sábado, 19 de marzo de 2016

Canciones para una vida - Firewind - Battleborn


BATTLEBORN


Hablar de Firewind es hacerlo de Gus G, y hablar de Gus G es hablar de uno de esos músicos prolíficos que parecen llevar la calidad a todo aquello que tocan musicalmente hablando. Repasando un poco su currículum musical,  Konstantinos "Kostas" Karamitroudis Alias Gus G, es un músico griego capaz de tocar la guitarra, el bajo y los teclados, destacando más como guitarrista. Su inquietud musical le ha llevado a estar siempre enrolado en más de un proyecto musical simultaneamente, incluida su carrera en solitario bajo su propio nombre. Así, en 2001 comienza a sonar internacionalmente en varios frentes simultaneamente, y no grupos cualquiera, nombres que después han sonado mucho internacionalmente. Así comienza en 1999 en Dream Evil, con quien se fue haciendo una reputación, y con quienes ha editado tres discos de estudio y un EP, entre los años 2002 y 2004. En el año 2000 se mete en otro proyecto con la banda "Nightrage", con la que incluso canta además de encargarse de la guitarra, banda con la que ha editado dos discos de estudio, en 2003 y 2005. También en 2000 pone en marcha la banda "Mystic Prophecy" con la que ha editado tres discos de estudio entre los años 2001 y 2004, encargándose de la guitarra. Además comienza su carrera en solitario bajo el nombre de Gus G también en 2001, editando el disco guitar master en ese año 2001 y dejando un poco de lado ese proyecto hasta 2013 en que lo retoma editando en 2014 su segundo larga duración y hace poco su tercera obra de estudio "Brand new revolution", bajo el nombre de Gus G. Pero el primero de los proyectos serios en los que se enroló este polifacético e hiperactivo músico fue la banda que hoy nos ocupa, "Firewind", de la que forma parte desde sus inicios en 1998, de hecho es el principal promotor del grupo ya que lo creo ficticiamente para que le sirviese como muestra de su potencial como guitarrista al poco de terminar sus estudios musicales en Estados Unidos de cara a enseñar sus habilidades a las discográficas a través de una demo de ese 1998, "Nocturnal Symphony". Como calidad es evidente que al músico le sobra, enseguida llamó la atención de los sellos, entre otros de "Leviathan Records", del legendario David T. Chastain quien más tarde le pondría en contacto con Dream Evil, como puedes leer en alguna de las entradas de este blog a dicha banda, y además con Mystic Prophecy. Por supuesto, "Firewind" se transformo en una realidad y comenzó la producción musical con esta banda, con la que ha editado siete discos de estudio hasta la fecha de esta reseña, en los que Gus G ha ejercido de guitarrista durante toda la historia de la banda y como teclísta además hasta 2004, es decir en sus dos primeros discos de estudio. Hoy quiero dejar otro tema en el blog de su séptimo disco de estudio, y último como decía hasta la fecha de esta reseña, "Few Against Many", de 2012, disco en el que debuta el batería Johan Nunez, y el que debería ser el último con el cantante Apolo Papathanasio que abandonó la banda en 2013, teoricamente no habiendo aún sido presentado su sustituto. Quiero dejar en el blog el tema "Battleborn" perteneciente a este disco, aunque aparece como bonus track de la edición digipak, una canción de la que dejo un enlace a youtube.



https://www.youtube.com/watch?v=I3pKT8arlAw 



Through the clouds and rain of sand
Where the seeker walks the land
Endless moments of eternal pain
A shattered version of his past
Like a shadow in debris
But the ancient call remains
Watching you, watching me
Children of the seven seas
Came to be the reign supreme
He came through frozen land
He turned your gold to sand
The son of the morning star
He wore no crown of thorns
Raised his hands up to the sky
'Cause he was battleborn
Through the storm he oiled his pain
All this fight was not in vain
The day of reckoning is here
Paradise ain't a place
For a man that leaves no trace
In a wasteland of the fallen
He came thourgh frozen land
He turned your gold to sand
The son of the morning star
He wore no crown of thorns
Raised his hands up to the sky
Cause he was battelborn
He was battleborn-Yeah- He was battleborn
The son of the morning star

By Nash

Canciones para una vida - Iron Maiden - The Prophecy


THE  PROPHECY


Hoy quiero traer de nuevo al blog la séptima obra de estudio de Iron Maiden, de 1988, un disco en el que la banda estaba inmersa en plena experimentación con su sonido desde el punto de vista técnico. Este es un periodo que se puede aplicar también a su anterior obra "Somewhere in time", de 1986, donde utilizan guitarras con un "efecto tipo sintetizador". Para este "Seventh son of a seventh son", utilizaron directamente el sintetizador para crear la atmósfera que querían en esta obra conceptual basada en el libro "Seventh son", de Orson Scott Card, un autor de ciencia ficción. Este buen álbum conceptual fue el segundo del grupo en alcanzar el número uno en las listas inglesas, llevando a la banda a encabezar el cartel del "monsters of rock" de 1988, en el que tocaron ante el mayor aforo de la historia del festival, ni más ni menos que unas 107.000 personas, y es que, como ya he dicho en alguna anterior reseña de Iron Maiden, estos chicos son una banda de records. Realmente, el éxito del grupo esta completamente justificado, y la calidad de esta obra en concreto también, con unos Maiden en plena forma, con temas como "Can I play with madness", "The evil that men do", "The clairvoyant", etc... realmente cada una de las canciones. Quiero dejar hoy en el blog otra de las canciones del disco, "The Prophecy", un temazo más, y es que Iron Maiden hacía discos como si no costase, con todo temas memorables, sin descartes, qué década la de los 80 para esta banda, pues como decía, una canción de la que dejo un enlace a youtube.



Now that I know that the right time has come, my prediction will surely be true
The impending disaster it looms and the whole of the village is doomed
Why won't you listen to me, it is so hard to understand?
That I am the real seventh son, your life or death on me depends

Suffering and pain impending disaster
Souls crying the devil's laughter
Heard the cry of the seven whistlers
Lucifer smiles looks on and waits

I'll take your life in my hands
Your fate your fortune's in my visions
Heed what I say and you'll see what will be
Please listen to me

Now that they see the disaster is done, now they put all the blame unto me
They feel I brought on a curse, don't they know that the torment
It stays with me knowing that I walk alone through the eyes of the future I see
They don't even know what fear is, don't they know I'm the one who is cursed?

Purgatory beckons souls lost forever
Life after death or heaven hereafter
Heard the call of the seven whistlers again
Now Lucifer laughs hell awaits

I had their lives in my hands
Their fate their fortunes in my visions
No one believed in my true prophecy
And now it's too late 



By Nash

Canciones para una vida - Ensiferum - Burning Leaves


BURNING  LEAVES


Ensiferum es un grupo finlandés que se forma en 1995, funcionaron con demos hasta 2001 en que sacan su primer larga duración de título "Ensiferum". Los dos primeros discos de estudio,o tenían al genial Jari Maempaa a la voz, (Ensiferum de 2001 y Iron de 2004), momento en que deja la banda para crear la también magnifica Wintersun, de la que ya hemos hablado aquí. A partir de 2004 , Ensiferum se hace con los servicios de Petri Lidroos, que realizaba esa función en Norther, grupo al que también haremos referencia en este blog. El problema de muchos grupos a mi modo de entender viene en ocasiones cuando hay dos focos de calidad dentro de una formación, es decir, cuando dos músicos o dos bandos de músicos con potencial para encabezar una banda deciden tomar caminos compositivos opuestos o incompatibles, algo que hemos visto en muchas ocasiones y bandas. En cierto modo esto sucede en Ensiferum, donde Maempaa tenia necesidad de expresarse musicalmente de formas alternativas para lo que crea "Wintersun" en 2003. Cuando el resto de la banda decide que su trabajo en solitario interfería en la labor con Ensiferum, éste decide escoger su carrera en solitario. Además, tras el "Iron" de 2004, también el bajista Jukka Pekka deja la formación, así como el batería Oliver Fokin. Es decir, para su siguiente obra de estudio, el EP "Dragonheads", de 2006, media banda había cambiado, y aunque al principio no se resintió demasiado, pues la otra parte del grupo que permaneció fiel a las siglas "Ensiferum" siempre había tenido mucha calidad y peso compositivo, incluso con su siguiente LP, "Victory songs", de 2007, la banda mantuvo bastante alto el nivel para no echar demasiado de menos las notables ausencias, pero Ensiferum había comenzado a dar un giro en su sonido, que se agudizó a partir de "From Afar" y sobre todo desde su "Unsung Heroes"de 2012. Que no se me interprete mal, me encanta toda la música de esta banda, aunque ya puestos a escoger me quedo con sus dos primeras obras que me parecen insuperables, casualmente con Jari Maempaa al frente. Hoy quiero hablar de ese disco en el que se nota un poco más aún el cambio de Ensiferum, "Unsung Heroes", se nota como digo el cambio en la complejidad de las composiciones con un progresivo alargamiento en los temas en ocasiones, pero que en esta obra ha resultado excesivo, pues en mi humilde opinión la canción de casi 18 minutos sobra totalmente de la obra, por otra parte más floja que sus anteriores trabajos, y es que es mucho más experimental, y aunque eso no es malo en sí, en esta ocasión la experimentación ha ido en muchos casos en detrimento de la agresividad y fuerza que se espera de Ensiferum, aunque hay temas muy buenos también en ella, "In my sword I trust", de la que ya hemos hablado en el blog al igual que "Pohjola" o el que fue el primer single de adelanto de la obra, este "Burning Leaves" del que dejo hoy en el blog un enlace a youtube.







Passing aeons
Everlasting fight against the Evil
Their army grows on and on
With the darkening horizon

I'm not afraid, let them come
I will never retreat
I will stand and hold my ground
Protect the Ancient Tree

The defence is doomed to fall
With the world I used to know

Burning leaves
Turn to ash before my eyes
Crushed my dreams
Long gone
Burning leaves
Dead branches reach to the sky
The flame within me
Is gone

On the light of the last dying star
Serpents crawl closer
All five branches, cursed from the start
And roots are torn to pieces

Right before my dying breath
I lay my eyes to the sky
As an eagle spreads its wings for the last time
Leaving me, the oak, the grove, to die

Liekö enää päällä maan ainuttakaan joka muistaa
Lehdon tuon kauniin kaukaisen,
jonne vie tie jokainen
Kun kuolee vartija viimeinen, keskellä liekkien
ikuinen puu ja maailma ihmisten
Niin loppuu aikamme

I wonder if any longer someone walks
the Earth who recalls
That fair Grove afar, where all paths meet
As the last of the guardians falls, ablaze the
Eternal Tree and Domain of Man
Thus ends Our Time 

By Nash

viernes, 18 de marzo de 2016

Canciones para una vida - Trick Or Treat - Prince Of A 1000 Enemies



PRINCE WITH A 1000 ENEMIES


"Trick or Treat" es una banda italiana de power metal que manofactura una música sin embargo que, en mi opinión, no es acorde al estereotipo de sonido italiano dentro del power, acercándose su concepto más al de la escuela germana u otras del norte en cuanto a sonido, eso si, estrictamente dentro del concepto power. Quizá sea un poco esta la idea de la banda desde su concepción, ya que de hecho en sus inicios la banda se creo como un grupo tributo a Helloween, igualmente, y muy acorde a ese concepto "happy helloweenero" la temática de sus canciones giran muchas veces en torno a la felicidad, alegría, vida o fantasía literaria. El grupo se forma en 2002, como digo como tributo a Helloween, para comenzar posteriormente a escribir material propio. Tienen editados tres discos de estudio entre 2006 y 2012, año en que editan su último LP hasta la fecha de esta reseña, aunque se supone que en este verano saldrá a la venta su siguiente material. Hoy quiero dejar en el blog un tema de su tercer LP, "Rabbit's Hill Pt 1", en concreto este "Prince of a 1000 enemies" en el que colabora nada menos que André Matos (Angra, Viper), un tema recomendable y del que dejo hoy un enlace a youtube.



https://www.youtube.com/watch?v=tULkl6sEbUI 



(Alessandro) He lives in the Owsla of the Sun,
He can have all that he wants
He runs as fast as the wind,
And nobody can capture him...
With strength he earned his place,
He defeated all the enemies,
With, as only weapons, his cute,
And a pair of powerful legs...

(Andre): We use his knowledge
To live and escape,
And we will never go down...

(Alessandro) He's the prince with a 1000 enemies,
he's the guide of our run
We will follow him with loyalty,
And finally we'll reach the Sun...
He's the prince with a 1000 enemies
He will guide us till the One
(Andre) If you're lost and scared believe in me,
He will see you from the Sun...

Harmony - Both

(Andre) He had the courage to face the Sun - he's the Prince of rabbits!
(Alessandro) He can go anywhere when dark rise on... - he's the Prince of rabbits!
(Andre) He survived the whole world with mastery - he's the Prince of rabbits!
(Alessandro) We hand down his stories to our sons... - he's the Prince of rabbits!

(Andre) Your dream's
to become like him,
He's not only a fantasy,
Times ago he was just like you,
A simple rabbit, this is the truth!
He lived in a warren on Earth,
Many enemies on his way
Stay united all for one,
You can face the world with brave...

(Andre) We use his knowledge,
(Alessandro) To live and escape,
(Andre) And we will never go down!

(Andre) He's the prince with a 1000 enemies,
he's the guide of our run...
We will follow him with loyalty,
And finally we'll reach the Sun...
He's the prince with a 1000 enemies,
He will guide us till the One
(Alessandro) If you're lost and scared believe in me,
He will see you from the Sun...

(Alessandro) We will run,
(Andre) All for one...
(Alessandro) Yes! We' ll run
(Andre) We'll reach the Sun! 


By Nash 

Canciones para una vida - Cannon - Thunder And Lightning


THUNDER AND LIGHTNING


Otra banda más rescatada de las raíces de nuestra música y una vez más una banda que se ha reunido en el siglo 21 tras un periodo de actividad en los 80 seguido de otro aún más largo de inactividad. Se trata de los alemanes Cannon, un grupo que facturaba un heavy metal de corte clásico, en ocasiones en su material ochentero con un cierto aire Accept, salvando las diferencias. Formados en 1986, de su primera época solo dejaron evidencia de su buen hacer a través de su primer LP, este "Thunder and lightning" del que hoy quiero dejar un tema en el blog, un disco de 1988 tras el que, 8 años más tarde se retiran sin editar nada más. Su vuelta sucederá en 2003, a través de un curioso EP en el que hacían versiones de AC/DC. Tras ese primer material tras su reunión su carrera se ha completado con tres LP's más permaneciendo aún en activo aunque su último material editado se remonta ya a 2012. Como decía más arriba, hoy quiero dejar en el blog un tema de su primer LP, "Thunder and lightning", de 1988, en concreto el tema homónimo al título del disco, "Thunder and lightning", del que dejo un enlace a youtube.



https://www.youtube.com/watch?v=wuIH6u6moJo 



Working on the nightshift, struggling
for more
Can't think of anything else but her tits
The way she walks make 'em shake up
and down
She is the best bird in my life
Just seconds to go now, work is done
90-60-90 is waiting for me

I'm on my way —
overloaded
I see her face
wherever I go

Thunder and lightning
Hands off — she's mine
Thunder and lightning
This girl is fine

Back on the backseat she gets me so high
My baby drives me over the top
Her body drives me completely insane
She is the woman of my life
She drives me mad she wears no stockings
Top gear on A3 — speed limit, I don't care


By Nash 

martes, 15 de marzo de 2016

Canciones para una vida - TulsaDoom - The Glory Of Thulsa Doom


THE GLORY OF THULSA DOOM


Parece ser que hoy tengo el día "Bárbaro", así que nada, otra nueva banda que hace referencia continua al bárbaro por excelencia, el personaje creado por Robert E Howard, Conan El Bárbaro y la mitología que le rodea, la Era Hyborea, Cimmeria, e incluso Kull de Atlantis y su archienemigo Thulsa Doom, del que la banda saca el nombre. Musicalmente hablando nos encontramos ante un grupo con una base heavy metal, un tanto oscurecida, algo que se nota en el apartado vocal mucho, y que flirtea incluso en ocasiones con una estructura un tanto Thrash, aunque ni de lejos llegan a ir por ahí los tiros, con mucha más melodía e incluso pasajes instrumentales bastante atmosféricos y con buenos arreglos épicos, por lo tanto estamos ante un Heavy-Power-black-thrasy metal, (casi nada). Tulsadoom se forman en 2007 en Austria, y hasta la fecha de esta reseña han editado dos LP's, en 2012 y 2015. Hoy quiero dejar en el blog un tema de su debut, "Barbarian Steel", en concreto su "The glory of Thulsa Doom", de 2012, donde no dejan lugar a dudas de por donde van sus tiros musicales, un tema del que dejo un enlace a youtube.






Long time ago
A titan was born
With magic in his veins
To lead them into war!
...for the glory of Thulsa Doom!
FIGHT! ... for the glory of Thulsa Doom!
Born in fear, grown in hate
Fought against his tragic fate
A tyrant on the throne again
Years of conquer, a lord of pain!
Murdered the father, murdered the son.
They were striking down their heads,
their work was done!
...for the glory of Thulsa Doom!
FIGHT! ... for the glory of Thulsa Doom!
His soldiers in the desert
The sun burnt down
His kingdom is rising now,
He enters the crown!  

By Nash

Canciones para una vida - Sons Of Crom - Cimmerian Dance


CIMMERIAN  DANCE


Otra banda nueva, y una vez más procedente de la prolífica escena escandinava, en esta ocasión de Suecia, aunque los componentes del grupo residen en Finlandia. Nos encontramos pues con Sons Of Crom, un grupo con un claro concepto musical y un espejo en el que se miran sin disimulo alguno que es el legado del sonido de los Bathory o en menor medida Falkenbach. Su concepto pues es indudablemente atmosférico, un tanto oscuro y épico, y además atendiendo al nombre escogido por la banda, estos "Hijos de Crom" apuntan a un concepto con el que a mi, personalmente, me tienen ganado, el legado de Robert E. Howard, autor de Conan el Barbaro, con pinceladas aquí y allá a la, en mi opinión, mejor banda sonora realizada en la historia, la de Conan el Barbaro de 1982, a cargo del maestro Basil Poledouris, pero, no debemos pensar que toda la temática se basa en ello, también queda perfectamente alternada con mitología nórdica auténtica, no la basada en la literatura o el cine. En definitiva, una banda que me ha impresionado con su concepto muy fiel al de Bathory, y lleno de calidad. El grupo lo forman dos componentes solo, Iiro Sarkki, encargado de voz y batería, y Janne Posti, a la guitarra, bajo, teclado y voz. Se juntan en este proyecto en 2014 y durante ese mismo año han editado todo su material hasta la fecha de esta reseña, es decir un EP y un LP. Como digo, sus composiciones épicas, atmosféricas y un tanto oscuras requieren de una atención para sacar todos los matices, aunque si eres amante del sonido Bathory desde luego este grupo hará tus delicias. Demuestran una cierta variedad y mucha capacidad compositiva, por ejemplo en el tema "Cimmerian Dance", que hoy dejo en el blog, sin duda quizás el menos representativo de sus temas, primero al ser un tema instrumental y segundo al carecer de tanta atmósfera, pero al tiempo quizá uno de los más accesibles al público general, aún no siendo especialmente amante del sonido Bathory, motivo por el que hoy lo dejo en el blog, sin embargo, creo que merecen una ocasión para escuchar el disco por completo, sin duda una obra para viajar mentalmente. Dejo pues un enlace a youtube de este "Cimmerian Dance" de 2014. Una banda estos "Sons Of Crom" a la que seguiré en futuras obras, sin duda.

lunes, 14 de marzo de 2016

Canciones para una vida - Warlord - Winds Of Thor


WINDS OF THOR


Espectacular obra nueva de los clásicos Warlord, un disco este "The hunt for Damien" editado el pasado 2015 y en el que demuestran el porqué de su buena reputación para quien conoce a la banda, un grupo fundamental que influyó a no pocas bandas de las que actualmente están dando guerra en la escena internacional, algunas tan reconocibles como Hammerfall que hizo una versión del tema que hoy traigo al blog. Warlord se forma en 1980 en Los Ángeles, y fueron de los pioneros en apostar por el heavy metal "enérgico" que después daría paso al denominado power metal. La banda fue impulsada desde sus inicios por el guitarrista William J. Tsamis y el batería Mark Zonder. Desde bien temprano lograron llamar la atención de productores y discográficas con su sonido influido por los clásicos europeos de la época, tales como Rainbow, Angel Witch o Jethro Tull, algo que les llevó a ser incluidos en tres recopilaciones que promocionaban jóvenes bandas incipientes en esos años a través del sello "Metal Blade" y sus "Metal Massacre compilations". Tras ello, y ya en 1983, Warlord firma con "Metal Blade Records", y ya en 1983, graban su primer material de estudio, "Deliver us", un fantástico EP que les sirve para enseñar su potencial y novedoso material, y que les lleva a aparecer en numerosas publicaciones importantes de la época, tales como la revista "Kerrang!". La banda rompía moldes y su innovación comenzaba desde a utilización de pseudónimos como "Destroyer" (Tsamis), "Thunderchild" (Zonder), "Damien King" (Jack Rucker, el cantante), y "Sentinel" (Diane Kornarens, teclista). Ya en 1984 sacan un single "Lost and lonely days" con dos temas nuevos, y en ese mismo año deciden grabar su primer larga duración, para lo que entran en el teatro "The Raymond Theatre" para grabarlo, sin público, pero al mismo tiempo ser grabado en VHS, presentado con el mismo título, incluyendo en él dos temas nuevos, "Soliloquy" and "MCMLXXXIV", así como las canciones de su reciente single "Lost and lonely days", y algunos de su primer EP "Deliver us". Tras todo esto la banda termina por separarse en 1986, tras la marcha de Tsamis a Florida. El sello de la banda les propone sacar un recopilatorio a modo de despedida en ese 1986 "The Kingdom come" que les sirve de "obituario" musical. En 1989 se reedita bajo el nombre de "Best of Warlord", editándose por vez primera su material en formato digital. Tras continuar involucrados en el mundo musical, cada uno por su cuenta, Tsamis y Zonder se vieron animados en 2002 a rearmar la banda, por el nivel de "mito underground" que habían alcanzado entre fans y crítica, y por el impulso que Joachim Cans, (cantante de Hammerfall) les había dado, y es que Joachim era un fan incondicional de la banda, y tras la versión que hicieron Hammerfall en su disco debut, "Glory to the brave" de 1997, de su tema del EP "Deliver Us", "Child of the Damned", el contacto del cantante con los dos formadores de Warlord les llevo al, como decía antes, rearme de "Warlord", con Joachim Cans a la voz. Así ve la luz en 2002 el segundo LP de la banda, "Rising Out Of The ashes", con material de los proyectos post Warlord de Tsamis y Zonder, y otros compuestos para la ocasión, se recuperaba el sonido clásico de la banda. Sin embargo el grupo no tuvo continuidad una vez más, aunque su espíritu de banda de culto no hizo sino aumentar. En 2011 se produce una segunda reunión, presentando un nuevo tema "night of the fury", el primero en 10 años. En 2013 ve la luz su tercer LP, "The holy empire" pero ya sin Joachim Cans a la voz, en su lugar Richard M. Anderson, cantante de "Martiria". Como se puede ver, la historia de esta banda es digna del mítico estatus que presenta, con ausencias que han hecho aún más misteriosa su existencia, pero siempre apoyada en la calidad.Hoy quiero dejar en el blog un tema de su último trabajo editado hasta la fecha de esta reseña, "the hunt for damien" de 2015 como decía al inicio, cuarto LP de la banda que parece tomar velocidad de crucero en los últimos años, y lo que es más importante, con la calidad de su lado como queda reflejado en este disco, por ejemplo en su tema "winds of Thor", con ese aire épico, un tema que aparece también en su "Rising out of the ashes" de 2002, y que fuera ya compuesto para su demo de 1981, ahora regrabado y del que dejo un enlace a youtube.




https://www.youtube.com/watch?v=D0meqWgacKA 




It was a darkened day December,
I heard the hammer in the wind
It was a day we will remember,
For the Winds of Thor their story would begin.

For you are the rich man, and we are the poor
You have the power, but the force we have will blow forever more.
Winds of Thor, Winds of Thor . . .

Now you've come to our village,
And you've taken all that we have.
And your king sends his brigades,
To take our lives and lead us to our deaths.

For you are the mighty, and we are the low
You have the power, but the force we have will roar forever more.
Winds of Thor, Winds of Thor . . .

The warships of Odin have landed,
The thunders of Thor have sounded,
And now you will fall in the valley of tears . . .

We will invoke the mighty Winds of Thor
We will invoke the mighty Winds of Thor
We will invoke the mighty Winds of Thor
We will invoke the mighty Winds of Thor  

By Nash

Canciones para una vida - Speed Limit - The Prophecy & Dead Eyes




THE PROPHECY & DEAD EYES


Otra banda de heavy metal clásico perdido entre la prolífica marea de los 80 que dejó en la escena internacional innumerables bandas de las que muchas, independientemente de su calidad u origen simplemente no tuvieron cabida en la abarrotada escena musical metálica pasando de puntillas por ella para la mayoría del público general, otro ejemplo fue "Speed Limit", una banda austriaca de heavy metal old school, propietaria de un sonido un poco a medio camino entre el sonido europeo y el americano. La banda se forma en 1979 y ha tenido dos épocas de actividad, una primera entre 1979 y 1994, y una segunda más reciente desde 2008 en adelante. A lo largo de su periodo de actividad han editado 3 LP's y un EP. Hoy quiero dejar en el blog un tema del comienzo de su carrera, concretamente de su EP "prophecy", de 1988. El tema se titula "Dead eyes" junto con su intro "the prophecy", un tema que nos enseña perfectamente bien el potencial del grupo, y del que dejo hoy un enlace a youtube.



https://www.youtube.com/watch?v=ymGjJdP6P14 



Now we've been
All so long together
Through ages you’ve
Become a friend
We all know
Nothing lasts forever
But where have
All the good times gone
Where have they gone

Now there's poison in your veins
And we are to blame
Oh mother Earth
What have you done
You cause a deseace
The end is near, near, near, near, near

I see death, death in your eyes
Death, death in your eyes

The end is near, near, near, near, near

I see death, death in your eyes
Death, death in your eyes

And if we all stand
Tight together
And help each other
If we can
The children have to
Have a future
And no dark shadow of the past

No more poison in your veins
We take it away
Oh mother Earth
It's not too late
To start again, to start again…  


By Nash

sábado, 12 de marzo de 2016

Canciones para una vida - Pink Cream 69 - Face In The Mirror


FACE IN THE MIRROR


Ya me he referido a Pink Cream 69 anteriormente en este blog y lo volveré a hacer  puesto que su discografía da para varias referencias. De nuevo quiero hablar de la primera época de esta fenomenal banda alemana, cuando Andi Deris se encargaba de cantar, antes justo de marcharse a Helloween. Como digo este es el último disco con Deris a la voz, del año 1993, y que resulta ser un disco extraordinario, es uno de esos que merece la pena tener original puesto en tu estantería. El resto de la formación son Dennins Ward, al bajo, Kosta Zafiriou a la batería, y Alfred Koffler en la guitarra, junto al citado Andi Deris, el grupo original que fundo la banda en 1987. La colección de temas resulta ser completa y algunos de ellos muy enganchones, como "Keep your eye on the twisted" al que ya me referí hace meses en el blog, o este "Face in the mirror" al que hoy quiero hacer referencia dejando un enlace a youtube de su videoclip oficial.



https://www.youtube.com/watch?v=7E-3MDqMQKI 



she sees her face in the mirror
eyes surrounded in black
see the girl but don't fear her
she's too high attack
and her eyes are blue
they fill up with sorrow
she looks straight at you
she can't tomorrow

face in the mirror
face in the mirror
what have you done?

she sees blood on her fingers
I see fear in her eyes
she's changin'. she's changin'
see her bleached-out skin
she's cryin', she's dyin'
she can never win

and her eyes see truth
they fill up with sorrow
she looks straight at you
she won't see tomorrow

she gave in temptation
she just wanted to feel
she's at her destination
now it's all so surreal

that face in the mirror
lookin' back on you
that face always tell the truth

face in the mirror
what have you done?
face in the mirror 


By Nash 

Canciones para una vida - Girlschool - Demolition Boys


DEMOLITION  BOYS


Otro vistazo a los orígenes de nuestro sonido, en esta ocasión de nuevo a las raíces mismas de la NWOBHM y para referirme a una banda especial por lo musical y por su condición de una de las primeras bandas completamente formadas por chicas que convenció con su propuesta musical. Se trata de las británicas Girlschool, reconocidas internacionalmente como una de las primeras en abrir camino en este nuestro mundo heavy, que hay que reconocer que aún hoy en día sigue siendo un tanto machista, más en aquellos años en que todo comenzaba, sin embargo, más allá de clichés y diferencias, una de las cosas que aseguró el buen nombre de esta banda es lo que la hermanaba a sus coetáneos grupos de chicos, la buena música que al final es lo que perdura inalterado en la memoria del metalhead. En ese sentido, Girlschool siempre tuvo una propuesta de calidad, apadrinadas además por una figura importante como Lemmy de Motorhead, se juntaban una serie de ingredientes que hicieron de esta banda una de las más respetadas del momento, sobre todo de aquellas en las que había mujeres enroladas. El grupo de forma en 1975 bajo el nombre de "Painted lady", con el que funcionaría hasta 1978 en que cambian a Girlschool, denominación con la que han seguido hasta la actualidad, eso si, con periodos de mayor o menor actividad a lo largo de una carrera en la que han editado 13 LP's y 3 EP's. Hoy quiero referirme a su debut, "Demolition", de 1980, con el que empezaron a abrirse paso con buen pie, por cierto, un disco muy respetado por méritos propios y del que hoy quiero destacar este "Demolition Boys" del que dejo en el blog un enlace a youtube.



https://www.youtube.com/watch?v=JhAX96Lr8Y8 



 You can tell by the look in their eyes
The feeling comes as no surprise
Another place about to die
Gonna make way for a new high rise

The people came from all around
To watch them tear the buildings down
The band played hard, it played so loud
The roof came crashing to the ground

For miles around they heard the sound
And came to see the show
And they all know

Demolition

The boys played on for hours and hours
Driven by the P.A. towers
Walls came crumblin' to the ground
No survivors to be found

For miles around they heard the sound
And came to see the show
And they all know

Demolition

Things used to be different for me
Until I heard the noise
Demolition boys
Demolition boys

Demolition 


By Nash

viernes, 11 de marzo de 2016

Canciones para una vida - Full Strike - Metal Mind

METAL  MIND

Un poquito ahora de power metal sueco en el blog para referirme al proyecto del ex-guitarrista de Hammerfall Stefan Elmgren "Full Strike". Nos encontramos con una obra absolutamente en onda Hammerfalliana aunque sin la característica voz de Cans, siendo sin embargo bien cubierta la función vocal en esta obra por el cantante Niclas Johnsson. La verdad es que tengo que explicar un poco de culebrón para referirme a este músico y obra como ahora vereis. Stefan Elmgren provenía de la banda sueca Highlander que terminarían por ser Lost Horizon, pero antes de ese cambio de nombre, Stefan salió de la banda y se enroló en Hammerfall allá por 1997. Pues bien, mientras Hammerfall se tomaba un descanso debido al accidente de moto que Oscar Dronjak, guitarra de Hammerfall había tenido tras la edición de su cuarta obra Crimson Thunder en 2002, Stefan aprovecho para sacar este material que hoy traigo al blog, su "We will rise", unico material editado bajo este nombre de Full Strike. No sería el único que aprovecharía el tiempo ya que Joachim Cans sacaría también en 2004 un disco bajo el nombre de Cans, en el que por cierto Elmgren participaría como guitarrista, "beyond the gates", del que he hablado ya en el blog. Pues bien, una vez recuperado Dronjak la carrera de Hammerfall continuaría con ambos músicos, pero, en 2008, Elmgrem, que durante el periodo de descanso entre 2002 y 2005 con Hammerfall había aprovechado para sacarse la licencia de piloto de aviones, decide dejar la banda para dedicarse a su nueva carrera como piloto, todo un culebrón. Evidentemente este buen guitarrista no iba a dejar la música y como muchos sabréis ha continuado unido al heavy a través de su proyecto "Fullforce" del que en más de una ocasión hablaré en el blog, y con quien ha editado ya dos buenos discos en 2011 y 2012. En definitiva, un buen guitarrista este sueco que en su Full Strike, de 2002,  nos da una nueva versión musical de los propios Hammerfall, un disco al que acercarse si te gusta su sonido, pues encontrarás la misma propuesta, como queda demostrado en temas como este "Metal Mind" del que dejo hoy un enlace a youtube.






Slaves of religions posessed by the waste, faithfull they follow their trust.
Chained are the herd that takes all the blame, forgiven
with threats if they pray.

Blessed are the children with sorrow and pain, their vanishing spirit just fading away.

Malicious veins, who take all the blame, victims of greed and betrayal.
But their faithless dreams, erasing their thought
that leads all the way to your heart and to your METAL MIND.

Lost in oblivion and baptized in fear, poisioned by lives all beliefs.
But their ancient voice awakening their trust, from the ashes their shadow regain.

Their vanishing spirit now raising from truth, revival from hollow and into rebirth.

Moaning voices   

By Nash

Canciones para una vida - Agent Steel - Agents Of Steel


AGENTS OF STEEL


Vamos de nuevo con otra banda ochentera, en esta ocasión los estadounidenses Agent Steel, con su proto power speed metal con influencia Thrash. Agent Steel se forman en 1984 y han tenido dos épocas de actividad como grupo, la primera que duró tan solo cuatro años y en la que publicaron dos LP's, a mi entender los mejores, y una segunda época desde 1998 en adelante, aunque actualmente no está claro si siguen en activo o no, una segunda época en la que han editado tres LP's si bien el último de ellos está fechado en 2007, desde entonces silencio aunque tampoco se han declarado disueltos. Como decía su sonido flirtea con el power y el thrash aunque, sobre todo en sus inicios el influjo speed era muy claro, y en esa onda nos dejaron dos buenos discos como fueron su primer LP "Skeptics apocalypse" de 1985, del que hoy quiero dejar un tema en el blog, y su segunda obra "Unstoppable force" de 1987. En total por lo tanto 5 LP's y un EP componen su discografía. Su temática siempre termina por referirse a alienigenas o profecías, y hoy quiero, como antes decía, dejar un tema de su debut "Skeptics apocalypse", de 1985, en concreto este "Agents of steel" del que dejo un enlace a youtube.






Back in the days we first sighted
Their shields gleaming bright in the sky
The light that was brighter than fire
Forced cowards to run out of spite

Masters of metal, agents of steel
Masters of metal, agents of steel
Masters of metal, agents of steel
Masters of metal, agents of steel...

Feel the day getting closer
They'll return for the masses to see
I shed a tear when they left us
My heart now bleeds for their coming...

Masters of metal, agents of steel
Masters of metal, agents of steel
Masters of metal, agents of steel
Masters of metal, agents of steel...

The signs prepare for their coming
Now you know that it's clear
You know that we'll be returning
Once more, but not for too long

Masters of metal, agents of steel
Masters of metal, agents of steel
Masters of metal, agents of steel
Masters of metal, agents of steel... 

By Nash 

jueves, 10 de marzo de 2016

Canciones para una vida - Searing Meadow - Wasted Heroes


WASTED  HEROES


Otra banda de death metal melódico de primera calidad, y como no, otra vez desde Finlandia. En esta ocasión se trata de los desconocidos Searing Meadow, un grupo que duró bien poquito y que se supone, no tengo la certeza absoluta, que se separaron. Editar solo editaron este disco al que hoy me quiero referir en el blog, "Corroding from inside", de 2005. Se formaron en 1999 y las últimas noticias de actividad que dieron fue una demo promocional en 2007, tras ya la edición de su único disco. En fin, como en tantas ocasiones, al menos nos dejaron este material que demuestra el potencial tan grande que atesoraban como banda, y como siempre, acuden a la cabeza las preguntas de por que estos no y otros sí... etc. En definitiva, buen disco al que acercarse y del que dejo hoy en el blog uno de sus temas, en concreto este "Wasted Heroes" que abre el disco y del que dejo un enlace a youtube. Altamente recomendable death melódico si te gusta el estilo.






Followers of deceit
Fighting for victory
Angels from wonderland
Trying to sympathize

What you see may not be real
Unless it makes you bleed
Every puppet is screaming now
"Join us or you will be lost"

Lost are those who fall behind
Without one sacrifice
Blinded by a mystery
Of unknown dynasty

Everything is just an illusion
Damnation is the only reward
These words been spoken so many times
When will you learn?

Agony come so silently
In the form of mercy
Angels from wondeland
Cryinf for your sake 

By Nash 

Canciones para una vida - Secret Sphere - Recall Of The Valkyrie


RECALL OF THE VALKYRIE


Echemos un vistazo a la época dorada del power, en concreto a ese periodo de explosión de bandas italianas que inundaron la escena internacional a la sombra del éxito que Rhapsody cosecho a nivel planetario que hizo salir a muchos de sus compatriotas animados por las circunstancias, lo que demuestra lo importante que es siempre para la escena de un país que salga una banda grande de sus fronteras para que los ojos de la comunidad metálica internacional vean con mejores ojos la labor de otras bandas de ese mismo país, pues bien, eso sucedió sin duda a finales de los 90 en Italia, pero claro, las bandas que salían tenían un nivel alto de calidad, pues aunque el camino lo abriese Rhapsody, los pasos los tenía que dar cada banda con esa calidad a que me refiero, y algunas de esas bandas aun siguen en activo tantos años después, caso de estos Secret Sphere a que hoy me refiero. Formados en 1997, esta banda siempre se declaró influida por el sonido de las bandas clásicas, tipo Helloween, lo que explica ese punto power de su sonido, pero al mismo tiempo siempre declararon también su amor por el sonido de los Savatage, Angra o Dream Theater, lo que puede igualmente explicar ese regusto progresivo que muchas veces encontramos en sus composiciones. Entre 1999 y 2012 han editado 7 LP's y este pasado 2015 han reeditado su segundo LP "A time never come" celebrando los 15 años de su salida al que han añadido dos temas en directo. De los miembros originales de la banda tan solo el bajista y uno de los guitarristas permanecen en la banda habiendo en 2012 salido su cantante de siempre Roberto "Ramon" Messina que ha sido sustituido por Michele Luppi cuya fama le precede por su participación en bandas de primera fila. El power metal melódico con un toque progresivo, en ocasiones muy evidente, de Secret Sphere resulta sencillo de escuchar. Hoy quiero mirar justo a los inicios de la banda para hablar de su primer larga duración, "Mistress of the shadowlight", de 1999, un disco que nos ponía sobre aviso de por donde irían los tiros del sonido de la banda y que hacía presagiar ya que no serían flor de un día, como demuestra su ya larga carrera que aún continua. Quiero destacar hoy su "Recall of the valkyrie", del que dejo un enlace a youtube.






Battle hymns, fire, blood and glory
in the northern lands,
Where the Gods command
raise high my sword, for the reign of king,
Open me the gate of my dreams

I will fly, across the knowledge I'll fly,
into the skies of the legend,
Valiant warrior I'll fly, on wings of glory,
and my eyes will see the spell of the endless time

Look int yhe wisdom,
hear the symphony of the wind
a journey through the eternal reign,
For the judgment of the Gods

Recall of the Walkyria,
from mighty world of skies
I'll walk across the magic bridge
that joins our world with death,
Recall of the Walkyria,
heroes are calling my name
To Agard we'll ride on valleys of glory,
side by side.

Flames of the pride,
take my soul
I'm the son of the glory,
my sword is the courage
Mine is the kingdom of light

On the chant of the wind
leavens my body
In dust and leaves twinkles my sword
while my eyes show to mind
My life, slovly is fading away

I will ride through the ancient secret of runes
on the cobweb of destiny
And my soul will be my body
I am the winner
I am the king of the sky in this magic tale  

By Nash