Mostrando entradas con la etiqueta 1994. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1994. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de julio de 2025

Dream Theater - Lie - Canciones Para Una Vida


 

LIE 

Hablar de Dream Theater es hacerlo de una banda no apta para todos los públicos, como en general sucede con el metal progresivo del que ellos son el máximo exponente, siempre compleja, su música requiere tiempo y dedicación para extraer todo el jugo, es de esos grupos que hay que escuchar, no poner de fondo. En 1994, su disco "awake" nacía con la presión de suceder al antológico "Images and words" de 1992, y para ello la banda solo emplearía un par de meses en su concepción tras la extensa gira mundial del citado antecedente compositivo, sería además, el último disco de estudio con Moore a los teclados antes de la llegada de Sherinian, una obra de la que dejo hoy en el blog otra de sus canciones, "Lie", todo un clásico de la banda del que dejo un enlace a youtube.

 

https://www.youtube.com/watch?v=VD7OdyY1js4 

 

Daybreak at the bottom of the lake,
it's a hundred degrees, I can't breathe.
I won't get out 'til I figure it out
though I'm weak like I can't believe.

So you tell me "trust me",
I can trust you,
just let me show you.

But I gotta work it out
in a shadow of doubt,
because I don't know
if I know you.

Doing fine but don't waste my time,
tell me what it is you want to say.
You sin, you win, just let me in.
Hurry, I've been out in the rain all day.

So you tell me "trust me",
I can trust you as far
as I can throw you.

I'm trying to get
out of a shadow of doubt,
because I don't know
if I know you.

Don't tell me you wanted me,
don't tell me you thought of me.
I won't, I swear I won't!
I'll try, I swear I'll try!

Mother Mary quite contrary,
kiss the boys and make them wary.
Things are getting just
a little bit scary.

it's a wonder I can still breathe!

Never been much of a doubting Thomas,
but nothing breaks like a broken promise.
You tell me about your two more coming,
but once is just enough for me.

Don't tell me you wanted me,
don't tell me you thought of me.
I won't, I swear I won't!
I'll try, I swear I'll try!

I had gotten used to
being a soul destroyed,
she comes in apparently
to fill the void.

All dogs need a leash
and at least I'll forget it.
She would never hurt me
though she's never said it.

But I'm not gonna ask her today,
I don't wanna scare her away.

Your town, I'm all alone,
and I just can't stare
at the phone.

I wanna talk about
lifelong mistakes,
and you can tell your
stepfather I said so.

Don't tell me you wanted me,
don't tell me you thought of me.
I won't, I swear I won't!
I'll try, I swear I'll try! 

By Nash  

lunes, 19 de mayo de 2025

Running Wild - Soulless - Canciones Para Una Vida


 

SOULLESS

Siempre es un gustazo echar la vista atrás y asomarse, si hace mucho tiempo que no lo haces, a alguno de tus grupos preferidos de siempre y ya de paso a alguno de tus albumes favoritos, en mi caso los germanos Running Wild siempre estuvieron entre mis bandas preferidas y este album de 1994, "Black hand inn" es una de mis obras necesarias, fundamentales e importantes. Es además uno de esos discos que a contracorriente supo mantener el heavy metal como estandarte en esos momentos de cambio en que el sonido metálico se diversificaba huyendo del heavy clásico. Hoy voy a recuperar pues uno de esos temas que tantas veces he escuchado y que me sigue transmitiendo las mismas emociones desde su aparición, "Soulless", trayazo del que dejo hoy un enlace a youtube.

 

https://www.youtube.com/watch?v=m1OYi7nNduA 

 

Spineless and false you are creeping through time
Your flag's turning with the wind, your advantage is prime
Feathering your nest is your one and only law
Treachery and fraud is the sense that you are living for

Living on a lie, a mind-killing spell
You'll never ever learn cause you're living in your self-made hell

You're soulless, when the fire of evil burns in your heart
You're soulless, cause hate and greed's gonna tear you apart

The sledgehammer method is the way in which you act
You double-cross and cheat, you never show respect
Spiderlike you crawl, you spin your web of lies
Eternally you'll lose, cause truth will rule the dice

Living on a lie, a mind-killing spell
You'll never ever learn cause you're living in your self-made hell

You're soulless, when the fire of evil burns in your heart
You're soulless, cause hate and greed's gonna tear you apart

Conceited and dense, imposture is your call
Selfdestructed clown, imbecility is your fall
Reality and truth cut you down to size
Duck your rotten head, be prepared to pay the price

Living on a lie, a mind-killing spell
You'll never ever learn cause you're living in your self-made hell

You're soulless, when the fire of evil burns in your heart
You're soulless, cause hate and greed's gonna 

By Nash 

sábado, 22 de febrero de 2025

Canciones para una vida - Stratovarius - Dreamspace


 

DREAMSPACE

"Dreamspace", de 1994, fue el tercer LP de estudio de los finlandeses Stratovarius y resulta importante por varios motivos para la banda, se trata de la última obra en la que Tolkki se encargaría de las voces, y es seguramente el primer disco que muestra con claridad hacia donde se encaminaría la carrera de la banda en el futuro, se antoja pues una pieza importante en su discografía por ello, y además de ser el punto de partida en lo que a éxito de masas se refiere del grupo, significaría poner en el mapa a Finlandia dentro del power, algo que luego ya sabemos todos como continuaría. Del disco se pueden destacar muchos momentos, uno de ellos, de los más evidentes es la canción que dio nombre a la obra y de la que dejo un enlace a youtube.

 

https://www.youtube.com/watch?v=o4rGPDE747Y 

 

Looking back through timeTo my childhood daysI used to have a placeWhere I could escape reality
But lately things have beenSo difficult for metrying to reach for the lightIn the fall of darkness
Waiting, watching my lifeI'm wasting my timeI'm losing grip from lifeGoing back to my dreamspaceLeaving it all behind
Soon the things will be alrightWhen I get there
"Who's there? Mother?""I'm losing my mind..."
Am I safe in here?Nothing left to fearI will close my eyesAnd float away with stream
Wandering here in this eternal darknessNo signs of light anywhereI am going insaneNow I am leaving this lifeNo hope left I want to die!
 
By Nash

 

miércoles, 5 de febrero de 2025

Canciones para una vida - Savatage - Handful Of Rain



HANDFUL  OF  RAIN

Vamos con otra banda clásica, importante por su trayectoria y por el momento en que desarrollan su carrera ya que hablamos de la década de los 80 y 90, momento en que se definen muchas cosas y en el que los estadounidenses Savatage aportaron su granito de arena hasta hacerse con un nombre internacional por méritos propios. Evidentemente hablamos de una banda que ha tocado todos los palos, desde del heavy power hasta su vertiente más progresiva, siempre desde el prisma de la calidad. En 1994, la banda editaba su octavo LP de estudio, "Handful of rain", y contribuian así a sobrellevar ese comienzo de la década de los 90 tan complicado para el heavy metal de concepción clásica, que sin ser exactamente el terreno compositivo de este grupo, si que se les puede meter en el grupo de bandas de siempre que tiraron del carro en esos momentos. Del citado disco dejo hoy en el blog el tema que lo da nombre y del que dejo un enlace a youtube.

 

https://www.youtube.com/watch?v=x7EeM2AK1gA 

 

The night is growing dark
From somewhere deep within
It shelters like an ark
And always takes you in
The barmaid walks on over
And pours another round
For a lost soul at the corner
Who prays he's never found
And the mind goes numb
'Till it's feeling no pain
And the soul cries out
For a handful of rain!

Wash your women in your whiskey
When your future's in the past
And you're staring up at heaven
From the bottom of a glass
And you need some insulation
From the years you've had and lost
And you feel the perspiration
As you're adding up the cost

And the night rolls on
Like a slow moving train
And the soul cries out

There's a land beyond the living
There's a land beyond the dead
If it's true that God's forgiving
Of the lives that we have led
In the distance there's a thunder
And the air is thick and warm
And the patrons watch with wonder
The approaching of the storm

And the night rolls on
Like a slow moving train
And the soul cries out
For a handful of rain

All right

There's an old man in the corner
And he's smoking all the time
And the smoke is drifting upward
And it's twisting in my...
Twisting in my mind, my mind

The whiskey's getting deeper
And I use it like a moat
There's a blues man in the distance
And he's lost inside his...
Lost inside his note, his note, his note!

The night is growing dark
From somewhere deep within
It shelters like an ark
That always takes you in

And the night rolls on
Like a slow moving train
And the soul cries out
For a handful of rain  

By Nash



lunes, 3 de febrero de 2025

Canciones para una vida - Axel Rudi Pell - Desert Fire



DESERT  FIRE

Vamos hacia la parte inicial de la carrera en solitario del guitarrista alemán Axel Rudi Pell, tan prolífico como predecible, tan constante como un reloj suizo, es evidente que tenía mucho que decir compositivamente en solitario tras su salida de Steeler, banda que ya dejo auténticas perlas en su discografía. Pero la carrera del guitarrista en solitario estaba a punto de comenzar, y a finales de los 80 dio el paso, siempre rodeándose de grandes músicos. En 1994 editaba su cuarto LP "Between the walls", con Jeff Scott Soto a la voz y Jorg Michael a la batería por ejemplo por citar los nombres más reconocibles lo que solo podía desembocar en una remarcable obra ya con un reconocidisimo caracter personal que nunca ha avandonado la banda - músico, a lo largo y ancho de toda su carrera. Hoy quiero dejar en el blog una de sus canciones, concretamente la instrumental "Desert Fire", donde muestra una vez más que el shred no debe ser siempre sinónimo de exceso, un tema del que dejo un enlace a youtube.

 

https://www.youtube.com/watch?v=PWeczZxarrM 

 

Instrumental

By Nash


sábado, 3 de agosto de 2024

Canciones para una vida - Claude Zircle - Stabbed In The Black

 


 STABBED  IN  THE  BLACK

Parece un poco suicida, sobre todo visto a posteriori, enfocar una carrera musical hacia el heavy metal de corte clásico en un momento como la década de los noventa, sobre todo en su parte inicial, cuando todo el planeta parecía tener la necesidad de huir de esa fórmula, evolucionando a cosas más innovadoras o más vendibles, ambos argumentos de peso, sin embargo los valientes, o quiza ingenuos, o simplemente independientes estadounidenses Claude Zircle dedicaron sus breves pero destacables esfuerzos compositivos a seguir la senda clásica desde su formación en 1989 hasta mitad de la década siguiente, dando fruto dicha carrera en 1994 con su único LP "Feel the green", tres guitarristas, batería bajo y voz. De dicho trabajo dejo en el blog una de sus canciones, "Stabbed in the black", tema al que se le podrían buscar incluso rasgos maidenianos en las líneas de bajos sobre todo, canción de la que dejo un enlace a youtube.


https://www.youtube.com/watch?v=eV0p2zCO7XA


No tengo las letras de esta canción, si las tienes y deseas dejarlas en un comentario, gustosamente las añadiré a la entrada con un comentario agradeciendotelo. 

By Nash

domingo, 12 de mayo de 2024

Canciones para una vida - Alliance - Never Be Free


 

 NEVER  BE  FREE

Vamos con uno de esos casos de banda que aparentemente llega tarde al sonido que crea en comparación con la tendencia vigente en el momento de su publicación, en este caso de nuevo nos dirigimos a la escena estadounidense y al género del heavy metal de corte clásico para destacar el único trabajo de una de las varias bandas que escogieron el nombre de Alliance para editar música. Estamos hablando de 1994 cuando editan este "No face value", una obra que atendiendo a su año de publicación y al genero escogido queda claro que resultaba un tanto "anticuado" en ese momento y era demasiado temprano para que el gran público viese una vuelta a las raices cuando apenas se acababa de desechar ese concepto apenas un lustro atrás. De cualquier forma estamos ante un sonido magnífico si te gusta ese concepto, y ante la única obra publicada por la banda y de la que dejo hoy uno de sus temas, "Never be free" del que dejo un enlace a youtube.

 

https://www.youtube.com/watch?v=Rh6yXC8VvI8 

 

No tengo las letras de esta canción, si las tienes y deseas dejarlas en un comentario, gustosamente las añadiré a la entrada con un comentario agradeciendotelo. 

By Nash

jueves, 2 de marzo de 2023

Canciones para una vida - Altar Of The King - Fire


 

FIRE

Una banda más de esas "monodisco", en este caso enmarcada en la década de los 90 y en el género thrash o heavy speed thrash. Llegaban quizá un pelín tarde a este tipo de sonido, más que nada para pretender despuntar sonando así con tantas bandas ya consolidadas que eran las que se comian el pastel en lo que al género se refiere, en ese momento lo novedoso era mucho más nuevo, nuevas fusiones, en ocasiones mucho menos acertadas a mis oidos (sobre todo el grunge) atraian las miradas, el despuntar del power actual, etc hacían que las bandas que apostaban por ese tipo de thrash siendo desconocidas no llegasen al gran público. Desde luego los estadounidenses "Altar of the King" sonaban bien, gustarán a los amantes del thrash clásico y de escuela americana y solo dejaron la cítada única muestra títulada como el nombre de la banda, "Altar Of The King" en 1994 para después diluirse en el anonimato del que nunca llegaron a salir, a pesar, una vez más, del potencial demostrado. Dejo en el blog uno de sus temas para ilustrar lo dicho, concretamente "Fire", del que dejo un enlace a youtube.

 

https://www.youtube.com/watch?v=pYWD9JXEMFc 

 

No tengo las letras de esta canción, si las tienes y deseas dejarlas en un comentario, gustosamente las añadiré a la entrada con un comentario agradeciendotelo. 

By Nash 

martes, 28 de febrero de 2023

Canciones para una vida - Yngwie Malmsteen - Seventh Sign


 

SEVENTH  SIGN

Que interesante época en la carrera musical del sueco Yngwie, el periodo de los 90, sobre todo la primera mitad donde editó tres LP's remarcables por varios motivos, también por la calidad de los miembros que acompañaron al genio de las seis cuerdas. "The seventh sign" de 1994 debía coger el testigo del fantástico "Fire and ice" de 1992, y para la ocasión se rodeó por ejemplo de Michael Vescera, vocalista que siempre me ha encantado, sobre todo en sus comienzos con Obsession, o Mike Terrana a la batería, si a ello añadimos el buen momento compositivo como mínimo solo puede resultar interesante. Hoy quiero dejar en el blog otro de los temas que componen la obra, en concreto la que le da nombre "Seventh Sign", de la que dejo un enlace a youtube.

 

https://www.youtube.com/watch?v=9k-fOAYP4mk 

 

  The earth is crumbling, the end is near
No one's listening, I'm filled with fear
Hear the warning, in the prophet's word
Day by day, we're destroying this world.

No more water
No more blue skies
No one cares, no one tries
To save what we once had.


Chorus:
World at war (a world at war)
Rich and poor (rich and poor)
Burn in hell (burn in hell)
Hear doomsday's bells (doomsday's bells)
Ringing loud (ringing loud).
I see black clouds
We are making Lucifer so proud.

Bridge:
Blind leading the blind
No one sees the Seventh Sign
We're left behind.

There's no more hope, the day has come
What we have done, can't be undone
Too many years, we've lived in sin
We know for sure, the beast will win
Fight fire with fire, to start to run
Don't trust a liar, like we have done
We've lost the battle to the evil one.

Repeat Chorus.

Coda:
Blind leading the blind
No one sees the Seventh Sign
We're left behind.
Repeat Coda. 

By Nash

jueves, 23 de febrero de 2023

Canciones para una vida - Dream Theater - 6:00


 

6:00

En uno de sus mejores momentos como banda, cuando habían deslumbrado a la escena internacional un par de años antes con su "Images & Words" de 1992, en 1994 Dream Theater dejaban su tercer capítulo, "Awake". Al hablar de ciertas bandas lo hacemos sobre pioneros en sus campos respectivos, referentes, grupos que han cogido cosas y las han llevado a un nivel superior, y no siempre tienen porqué haber inventado nada nuevo, en ocasiones basta con un enfoque personal de algo ya existente para lograr un resultado brillante e influyente. Desde luego que los estadounidenses Dream Theater son uno de esos referentes en este caso en el apartado metálico progresivo. "Awake" resultó ser un LP más potente que su antecesor, un punto en el que todos sus miembros lucieron a gran altura y eso se nota en cada canción, desde su inicio, "6:00", tema del que hoy dejo en el blog un enlace a youtube.

 

https://www.youtube.com/watch?v=ElgXCB4exGU 

 

"Six o'clock on a Christmas morning..."
"And for what?"
"Well, isn't it for the honor of God, Aunt Kate?"
"I know all about the honor of God, Mary Jane."


Six o'clock and the siren
kicks him from a dream,
tries to shake it off
but it just won't stop.

Can't find the strength
but he's got promises to keep,
and wood to chop before he sleeps.

I may never get over
but never's better than now,
I've got bases to cover.

He's in the parking lot
and he's just sitting in his car.
It's nine o'clock
but he can't get out.

He lights a cigarette
and turns the music down,
but just can't seem
to shake that sound.

Once I thought I'd get over
but it's too late for me now,
I've got bases to cover.

Melody walks through the door
and memory flies out the window.
Nobody knows what they want
until they finally let it all go.

The pain inside,
coming outside.
The pain inside,
coming outside...

So many ways to drown a man,
so many ways to drag him down.
Some are fast and some
take years and years.

Can't hear what he's saying
when he's talking in his sleep.
He finally found the sound
but he's in too deep.

I could never get over,
is it too late for me now?
Feel like blowing my cover!

Melody walks through the door
and memory flies out the window.
Nobody knows what they want
until they finally let it all go.

But don't cut your losses too soon
because you'll only be cutting your throat.
Answer a call while you still hear at all
because nobody will if you won't.

"Six o'clock on a Christmas morning..."
"I know all about the honor of God, Mary Jane..."

By Nash  

viernes, 13 de agosto de 2021

Canciones para una vida - Metal Age - Set The World On Fire


 

SET  THE  WORLD  ON  FIRE

Otra banda germana más de las que pasaron de puntillas por el universo del heavy metal, con la misma estructura e historia que muchas bandas de la década de los ochenta solo que estos lo hicieron con una década de retraso metiendose en plena década de los 90, ese momento tan dificil para el heavy metal de corte clásico, y editando tan solo un LP para intentarlo después con un cambio de nombre de la banda que pasó a denominarse "Anguish", sacando dos LP's más con una orientación más progresiva en lo compositivo y un giro hacia la ciencia ficción en lo lírico. En lo que se refiere a su periodo como "Metal age" su único LP muestra una cierta tendencia hacia el heavy metal melódico. Su LP se tituló "Don't dare" editado en 1994 y de él hoy quiero dejar en el blog la canción "Set the world on fire", con ese tufillo a una década antes como decía al inicio, canción de la que dejo un enlace a youtube.

 

https://www.youtube.com/watch?v=WnZJwwCpjxE 

 

No tengo las letras de esta canción, si las tienes y deseas dejarlas en un comentario, gustosamente las añadiré a la entrada con un comentario agradeciendotelo. 

By Nash  

miércoles, 11 de agosto de 2021

Canciones para una vida - Thundersteel - Holy War


 

HOLY  WAR

Vamos a hablar hoy de otro grupo de fugaz destello en el firmamento metálico, de uno de esos grupos que dejo una pequeña marca de su potencial perdido en el más absoluto de los anonimatos, pero en este caso, la banda germana llamada "Thundersteel", tiene una particularidad, la capacidad de crear una obra que un poco adelantada a su época, descubría el camino que estaba por venir desde esos años en adelante en lo que al sonido power de corte europeo se refiere. Hablamos de 1994, ellos se habían formado en 1990 y se separarían poco después de este debut que sería su única producción discográfica junto con un EP ese mismo 1994 que contenía temas de esta única obra. Una vez enmarcado el año, es fácil darse cuenta de lo complicado del año, una época de cambios generales en los subgéneros, muy complicado para las bandas que decidían hacer heavy metal como hasta esa fecha se había concebido, dando una salida "natural" o evolucionada a ese concepto en el nuevo concepto Power metal que tanto se diversificaría desde mediados de esos 90 hasta hoy en día. Teniendo eso en cuenta, "Thundersteel" se sumaba a una manera de hacer heavy que empezaba, bebiendo al mismo tiempo del sonido clásico, y creando una obra que vale la pena descubrir, la homónima al nombre de la banda, "Thundersteel", como digo de 1994. De ella hoy quiero dejar en el blog una de sus canciones, "Holy War", incluida en su demo inicial e incluida a su vez en este único LP como bonus track para Japón, una vez más uno de los pocos lugares del planeta que apreció más en su momento lo que la banda estaba haciendo, tema del que hoy dejo un enlace a Youtube.

 

https://youtu.be/KgjjnEuphLc  

 

 No tengo las letras de esta canción, si las tienes y deseas dejarlas en un comentario, gustosamente las añadiré a la entrada con un comentario agradeciendotelo. 

By Nash

martes, 23 de octubre de 2018

Canciones para una vida - Virgin Steele - I Will Come For You


I  WILL  COME  FOR  YOU


 El sexto disco de los estadounidenses "Virgin Steele" forma parte de una especie de obra doble conceptual, que el grupo editó en dos años consecutivos, "The marriage of heaven and hell" parte 1 y 2 , de los años 1994 y 1995. Para muchos la banda trató en este par de obras de reparar el error que cometieron en su anterior obra "Life among the ruins" de 1993, más centrada en un sonido hard americano que en el heavy power que venían utilizando desde los inicios a lo largo de su carrera musical. Desde luego ya he hablado de esta banda en varias ocasiones en el blog, y alguna más vendrá seguro, pues la trayectoria de la banda es suficiente aval como para recurrir a su discografía más veces, un grupo menos reconocido una vez más de lo que se han ganado con los ya muchos años en la escena internacional. Con esta sexta obra se inicia un punto en la carrera de la banda que ya no han abandonado hasta la actualidad, con una cuidada atención a como sonar, como si hubiesen encontrado una fórmula que, si bien, como decía más arriba, no les ha hecho llegar nunca a ser unos superventas, si que parece haberles hecho sentir que están en la senda adecuada para ellos mismos, granjeándose el respeto entre gran parte del público metálico en general. Hoy quiero dejar en el blog una de esas canciones que hablan de lo que digo, "I will come for you", de la primera parte de "Marriage", de 1994, una gran canción de la que dejo un enlace a youtube.



https://www.youtube.com/watch?v=4dHfdlEVcMY 



Under tortured skies from a land with no sun
I will come for you
From Seven points of Darkness
Beyond the mountains and the ruins
I will come for you
Across the Fields of Rage and Yearning
With power in my hand
I will return, I will return

Once we had beauty our sun blazed in passion
We lived alive
Far from the reaching of closed minded preaching
We lived and died

Now all in darkness we wait for the end
Hunted by men of the cloth
Murder and torture, they rape and they slaughter
Claiming the Way of the Cross

Cast out from Eden baptized into treason
With sightless eyes
Lost clouds of reason, false hope burning season
A godless lie

Whose god is stronger, who’s made by its hand
Primitive blood stains the sand
Murder and torture they’re raping your daughter
Drunk with the blood of the lamb

Fair child of the desolation cry to me
Under stars that have died
Under skies of pain we are born
Yeah, we are born, forever we’ll be
Oh my love I’ll defy death and meet on holy ground

Under tortured skies from a land with no sun
I will come for you
From Seven points of Darkness
Beyond the mountains and the ruins
I will come for you
Across the Fields of Rage and Yearning
With power in my hand
I will return, I will return

Now like the sun, like the wind and the rain
I’ll return like a storm, I will rise once again
Like the right hand of God, I will strike from above
‘Cross the oceans of time I am called by your voice
I’ll return, I will return! Oh!  


By Nash

viernes, 15 de abril de 2016

Canciones para una vida - Helloween - Why


WHY

Otra obra más de Helloween en nuestro blog, en esta ocasión se trata de su sexta obra de estudio, "Master of the rings", de 1994, un disco que supone sin duda un punto de inflexión en la banda, un especie de renacimiento cuando parecían condenados a desaparecer. Por todos es sabido que este grupo ha ido cambiando interiormente en varias ocasiones. Si miramos su historia nos damos cuenta enseguida. Desde sus inicios, como una banda joven e impetuosa ya parecía haber varios puntos de vista diferentes y distintos intereses entre los miembros del grupo. Tras su rápido, incontestable e irrepetible éxito de los "Keeper", comienzan a hacerse reales los problemas entre los músicos, lo que terminaría desembocando en la salida de Kai Hansen del grupo, un primer golpe durísimo para el grupo. Desde ese momento hasta 1993 todo fue decayendo. Aun siendo sustituido por un excelente guitarrista y compositor como Roland Grapow, sin Hansen el peso compositivo del grupo recae en Weikath, Grosskopf y Kiske, del que siempre diré que para mi es un gran interprete, uno de los mejores, pero un pésimo compositor, y claro, el espíritu de Helloween se fue apagando obra tras obra. "Pink Bubbles go ape" es la primera obra sin Hansen y las ventas cayeron inmensamente. Las tensiones crecieron y la banda, tras su "Chamaleon" de 1993, y las críticas que sufre el disco de prensa especializada y público, estaba dividida en tres bandos que terminan con el despido de Kiske y Schwichtemberg. La banda necesitaba urgentemente una reactivación, sin cantante, batería ni discográfica ya que "EMI" rescinde el contrato con Helloween en base a las bajas ventas de sus dos últimos discos. Para buscar esa reactivación se contrata en funciones vocales a Andi Deris, frontman de Pink Cream 69, que tenía sus propias batallas internas en su banda, así como a Uli Kusch procedente de Gamma Ray. A pesar del distinto registro vocal de este cantante con Kiske, la banda da un giro más hacia el heavy que de ellos se esperaba, sin tantos inventos "poperos" de sus dos anteriores obras, sobre todo del "Chamaleon". El resultado es su "Master of the rings", que les sacó del abismo al que se habían asomado y les dio la oportunidad de crecer nuevamente como banda hasta alcanzar el estatus que habían perdido en tan solo un par de años. Centrándonos en el disco que nos ocupa, este "Master of the rings", como digo de 1994, es un disco que les devuelve al sonido clásico de la banda, y la aportación compositiva de Deris es fundamental, provocando un rejuvenecimiento compositivo en Weikath y Grosskopff, que, unido al buen hacer del gran Grapow, hacen que parezca ser el disco sucesor de los "Keeper", echándose de menos en menor medida la ausencia de Hansen tras las canciones. Los temas recomendables de esta obra son todos, la verdad, haciendo de este disco uno de esos que merece la pena comprarse. Quiero hoy dejar otra canción de esta obra, en esta ocasión su tema "Why", del que dejo un enlace a youtube.






Father, it's time
Have a heart for your child who cries in pain
Not a new sign
But a strike that'll blow those fools away
Open your eyes
If you've got any you just look for too long a time
They spit on your name
Doin' everything darnned as highest crime

They believe they could walk on the water
Playin' God
Sleep with the devils' daughter
Killed your son and might kill mine
But you don't mind

Why, Lord, why
Tell me why
In these lonely days
I'd need your answer
There's a reason why

How could you fail?
Still it's time, turn the black into the light
Why do you wait?
Do you look down and laugh at what you find?

Can't you see they are mistreating their daughters
They believe they could walk on the waters
They killed your son and might kill mine
But you don't mind

Why, Lord, why
Tell me why
In these lonely days
I'd need your answer
There's a reason why

Why, Lord, why
Tell me why
You're the only light forever lasting
Tell me father, why

SOLO

Why, Lord, why
Tell me why
In these lonely days I need your answer
There's a reason why

Why, Lord, why
Tell me why
Your the only light forever lasting
Tell me father, why

Father it's time
Father it's time ... 

By Nash 

jueves, 11 de febrero de 2016

Canciones para una vida - Running Wild - Fight The Fire Of Hate


FIGHT THE FIRE OF HATE


Como ya he dicho anteriormente, los alemanes Running Wild, con 16 discos de estudio a sus espaldas han sido uno de los pioneros del llamado speed Power metal, e impulsores del denominado "pirate metal", estilo que algunas bandas han tomado después como referencia, ultimamente casos tan destacables como Alestorm con un toque mucho más folk o Blazon Stone, por mencionar algunas. Formados en 1976, Running Wild comenzaron bajo el nombre de Granite Hearts, cambiando un año después su nombre a Running Wild.  El grupo ha experimentado gran número de cambios en su formación, siendo el cantante y guitarrista "Rock'n'Rolf" Kasparek el único miembro que ha permanecido desde sus inicios, y el principal compositor. En 2009 se tomaron un descanso y volvieron como banda en 2011 para sacar 2 albumes más hasta la fecha de esta reseña, segunda época bastante criticada en general en que se acusa a Rolf Kasparek de falta de toda la garra anterior de la banda. Hoy quiero hablar de este "Black Hand Inn", de 1994, su octava obra de estudio y una de mis preferidas, un disco antológico cuando ya habían alcanzado un estatus de respeto internacional muy merecido con sus obras precedentes. En este disco encontramos a unos Running Wild en plena forma a pesar del las bajas sufridas en su formación tras la realización de su anterior obra "Pile of Skulls" (Sublime), en que tres miembros de la banda se fueron para formar "X-Wild", de la que hablaremos aquí. Volviendo al "Black Hand Inn", dificilisimo escoger una sola canción, es completo y de calidad. Elegiré hoy el tema "Fight the fire of hate", del que dejo un enlace a youtube, aunque sin duda esta obra merece tenerla original y escucharla asiduamente pues es increíble en total. 



Souldead fools, their hands up high
Spreading terror, the innocent die
Throwing bombs, the intention to kill
Soulless slaves, no reasons, no will

The evil madman has taken his toll
Possessing their minds, owning their souls
Souls of hate, hell awaits
Trembled with fear while they're walking its gates

Braindead phrase, screamed out loud
Imbecility rules, no slip up, no doubt
Bloodstained hands, the money rules
Taking their share by seducing fools

The evil madman has taken his toll
Possessing their minds, owning their souls
Souls of hate, hell awaits
Trembled with fear while they're walking its gates

Fight, fight, the fire of hate
Fight the evil before it's too late
Fight, fight, that life-killing flame
Cause when the blood flows no words can ease the pain

Bewilderment when the children die
As time goes by, no thought, no cry
Right-wing parties, lighting the flame
The fire of evil is ruling their game

The evil madman has taken his toll
Possessing their mind, owning their souls
Souls of hate, hell awaits
Trembled with fear while they're walking its gates

Fight, fight, the fire of hate
Fight the evil before it's too late
Fight, fight, that life-killing flame
Cause when the blood flows no words can ease the pain

Souldead fools, their hands up high
Spreading terror, the innocent die
Throwing bombs, the intention to kill
Soulless slaves, no reasons, no will

The evil madman has taken his toll
Possessing their mind, owning their souls
Souls of hate, hell awaits
Trembled with fear while they're walking its gates

Fight, fight, the fire of hate
Fight the evil before it's too late
Fight, fight, that life-killing flame
Cause when the blood flows no words can ease the pain  


By Nash

miércoles, 25 de noviembre de 2015

Canciones para una vida - Amorphis - Black Winter Day


BLACK WINTER DAY


Amorphis es otra de esas bandas que no necesitan de mucha presentación. Difícil encasillarlos en un solo estilo, así pues su nombre "Amorphis", procedente y adaptado de la palabra griega "amorphous" (Sin Forma), adaptándola a su difícil etiquetado en cuanto a estilo, resulta muy apropiado. De origen finlandés, este grupo se ha ido moviendo musicalmente hablando desde un Death metal, doom, con elementos progresivos de sus inicios, a un heavy metal, más melódico, menos death y más cercano en ocasiones a un folk heavy - rock progresivo, como digo difícil encasillarlos. La banda se forma en 1990, cuando Jan Rechberger y Esa Holopainen, provenientes de un grupo Thrash en el que por entonces estaban metidos, llamado "Violent Solution", deciden enfocar sus esfuerzos musicales a un nuevo proyecto, más enfocado hacia el death metal, enrolándose entonces Tomi Koivusaari como cantante y Oppu Laine como bajista, editando en 1991 una demo "Disment of soul" a través de los "TTT Studios", nada menos que de Timo Tolkki. En 1991 editan su primer sencillo "Amorphis" que les da la ocasión de firmar con "Relapse records" quien se encargaría de editar sus dos primeros LP's. El primero de estos LP's fue "The Karelian Ishtmus" en 1992, seguido de un EP, "Privilege of evil" en 1993 y de su segundo Larga Duración " Tales from a thousand lakes" en 1994. A lo largo de su carrera musical han editado 12 LP's y 3 EP's, además de los muchos Singles como corresponde a una banda con tanto potencial de ventas como esta. La banda ha tenido bastante estabilidad con los años en escena, Esa Holopainen y Tomi Koivusaari, son los dos únicos miembros que han estado presentes en cada una de las obras de Amorphis, aunque Jan Rechberger o Pasi Koskinen han ido y venido estando presentes en la mayoría de sus trabajos, así, en general varios músicos han ocupado los puestos de la banda pero yendo y viniendo siempre alrededor de esta gran banda. Tras la marcha definitiva de Pasi Koskinen en el puesto de vocalista,Tommi Joutsen entra en el grupo y eso cambió bastante el devenir del grupo, pues desde su entrada su popularidad y éxito fueron en aumento, fichaje por "Nuclear Blast" y sus últimas cinco obras, (con Tommi Joutsen), les han llevado a ser una de las bandas más reconocidas de Europa. Hoy quiero volver la mirada hacia los inicios de su carrera, en la que vemos muchos de los elementos que aún siguen definiendo el estilo de la banda, ese beber de muchas fuentes diferentes ya se mostraba en estos inicios, como en el disco que hoy nos ocupa, su segundo LP "Tales from the thousand lakes", de 1994, y es que Amorphis muestra ese lado ecléctico que les hace tan únicos. Es evidente con este disco que Amorphis tiene además importancia como uno de los padres del sonido death melódico, sonido que en los años de esta obra estaba aún en pañales y que ellos fueron uno de los primeros en desarrollar y engrandecer, dando su visión particular tan imitada después, con la inclusión de voces limpias, el papel protagonista de los teclados, etc. Hoy quiero dejar uno de los temas de este magnífico álbum, en concreto su canción "Black Winter Day", uno de los muchos destacables de la obra, y que sería editado como single - EP posteriormente, cancionaza de la que dejo un enlace a youtube.






This is how the lucky feel
How the blessed think
Like daybreak in spring
The sun on a spring morning

But how do I feel
In my gloomy depths?

Like the flat brink of a cloud
Like a dark night in autumn
A black winter day
No, darker than that
Gloomier than an autumn night  

By Nash 

sábado, 29 de agosto de 2015

Canciones para una vida - Yngwie Malmsteen - Pyramid Of Chaos

PYRAMID OF CHEOPS

De nuevo el virtuoso sueco de la guitarra Yngwie J. Malmsteen en nuestro blog. Ya hemos dicho en alguna otra entrada de este músico que es una de las mayores influencias del subgénero Neoclassical metal, y uno de los primeros del Shred, que se refiere al subgénero que en el Heavy Metal habla de una  ejecución en guitarra de piezas con un alto nivel de complejidad, muy técnicos y a alta velocidad. Yngwie se ve influido desde chaval por la música de Ritchie Blackmore y la música clásica. Comienza su andadura musical formando dos grupos, Steeler (Estados Unidos) en primer lugar, al que no hay que confundir con Steeler (Alemania), en el que militó en sus inicios Axel Rudi Pell. Con Steeler (USA), Yngwie graba un solo LP en 1983 y pasa a formar Alkatrazz, con quienes graba otro, también en 1983 y donde comienza a aproximarse a un estilo más propio. Pronto decide comenzar su carrera en solitario y así en 1984 saca su primer disco de estudio bajo el nombre de Yngwie Malmsteen. Desde entonces 18 discos han visto la luz. Hoy me voy a referir a su séptimo disco de estudio, "The seventh sign", de 1994, un disco que salia en una de las mejores épocas de Malmsteen en el mercado japones, ya con su anterior trabajo "Fire & Ice" alcanzó el número 1 en las listas niponas, y con este "The seventh sign" alcanzaría el puesto número 2 en dicho mercado. Además, en los años de esta obra, el sonido "Neoclásico" y "Shred" se había puesto de moda en Estados unidos y la reputación de Malmsteen crecia. Con nada menos que Mike Vescera a la voz,  o Mike Terrana en la batería esta obra presenta un plantel de lujo y se nota en el resultado final, si a esto unimos unas composiciones muy en plan heavy metal clásico, siempre con el aire neoclásico y shred, pero si abusar, nos encontramos con un disco bastante asequible de Yngwie para todos los públicos (metálicos claro). Hoy quiero dejar en el blog un tema de esta obra, en concreto "Pyramid of Cheops", de la que dejo un enlace a youtube.




For eons they reigned
With blood, with pain
Our souls devoured
In a temple of power.

Chorus:
Stone by stone
Life by life sacrifice
With the whips and the chains
They will build no matter what
Pay the price with our flesh and blood.

Soon reaching the sky
But many must die
This temple will bring
Eternal life for the king.

Repeat Chorus twice.  

By Nash 

miércoles, 12 de agosto de 2015

Canciones para una vida - Rage - The Blow In A Row

THE BLOW IN A ROW

Rage es una banda de Alemania que se formó con el nombre de Avenger en 1984 sacando un disco bajo esa denominación en 1985. A partir de 1986 comenzaron a llamarse Rage y con ese nombre han sacado la friolera de 20 discos de estudio hasta la fecha de esta reseña. Su música ha evolucionado desde sus comienzos de un heavy speed power metal con toques thrash hasta el power metal con toques sinfónicos y orquestaciones de hoy en día, y han pasado por cambios en su formación aunque siempre con músicos de gran reputación. Rage es una banda de enorme productividad, grabando material cada año desde su formación, algo bastante inusual y sin dejar de lado la calidad. Para lograr algo así se han apoyado en la grabación de muchos EP's, exactamente 10, además de sus discos oficiales de estudio. Rage es una banda que siempre responde a las espectativas y que no tiene miedo a la experimentación como han demostrado en su último proyecto con orquestación llamado LMO (Lingua Mortis Orchestra), que además no es considerado como material propio de Rage sino como una especie de proyecto paralelo. Hace escasamente unos meses se ha anunciado que la cooperación entre Peter "Peavy" Wagner (cantante y bajista desde los inicios de la banda), y Victor Smolsky (Guitarrista desde 1999 y con un papel importante compositivamente dentro del grupo desde su llegada) dejará de producirse con lo que la continuidad de Rage, al menos como lo conocíamos esta francamente en duda, sobre todo viendo la tendencia musical que esta tomando "Peavy" Wagner con su "LMO"., que poco o nada tiene que ver con Rage, sobre todo con sus inicios, y teniendo en cuenta que Wagner es el único miembro fundador que queda en activo en el grupo, imagino que si Rage sigue como grupo su sonido no será lo que era, aunque nunca se sabe. Volviendo a su discografía, y para ilustrar lo que decía más arriba de la productividad de la banda, en 1994 editan su octavo larga duración que aprovechan para incluir nuevas grabaciones, caras b y un "medley" con los temas preferidos de los fans, regrabados y remezclados especialmente para esta obra, y es ese medley precisamente el que quiero dejar hoy en el blog, un tema que sirve de repaso al inicio de su carrera, y del que dejo hoy un enlace a youtube.

https://www.youtube.com/watch?v=uYcHrtIL5Bw&spfreload=10 

Suicide:

No way out - suicide
No way out - suicide

Down by law:

Help me, I must reach the border
I run from the keepers of order
They have locked me up just for nothing

Help me I'm down by law
Help me I'm down by law
Watch out, they're at your door
Help me, I'm down by law

Don't fear the winter:

Autumn - the time of darkness and decay
Life's running shorter day by day

Winter - Has gripped the land in cold caress
He's all alone and deeply depressed, she's dead

Don't you fear the winter,
I will keep you safe and warm
Don't you fear the winter,
nothing's gonna do you harm
Don't you fear the winter
I will keep you safe and warm
Don't you fear the winter,
come with me there'll be no harm

Invisible horizons:

Flying high, setting signs
We got the future in our veins
But still a long way to go

All we know has lost its size
If you're looking down from space
Your problems are unreal at one blow

We are the only truth?
How can we be so smug
Like a child playing God...

I wish I knew
Is it still far to go - Invisible horizons
What is behind
The picture in my mind - Invisible horizons

Waiting for the moon:

I'm just waiting for the moon to come and set me free
And I'm just waiting for moonlight and then my eyes can see
I'm just waiting for the moon to come and set me free
Because the moonlight can release me from my misery

Enough is enough:

Enough is enough - you can control
Enough is enough - those who don't know

Faster - this world is heading straight into a big disaster
Tell me, when will it reach its end?
Bigger - when moneymakers stamp our souls with technology
Believe me, this got to reach an end
All this misery in our minds will break free, you will see...

Solitary man:

Since a while I thought 'bout leaving here
I can see no way to get it clear
Under you I feel misunderstood
In this respectable neighbourhood

Hey, don't look for me no more
'Cause I won't be coming home

I'm just a solitary man
I'm gonna leave you now alone
Well, I'm a solitary man
I feel so strange here, do you know?

Nevermore:

Nevermore - Never evermore...  


By Nash  

martes, 4 de agosto de 2015

Canciones para una vida - Virgin Steele - I Will Come For You

I WILL COME FOR YOU

Virgin Steele es una banda estadounidense de power metal con un sello muy personal en su sonido, que en ocasiones nos recordará un poco a sus compatriotas y paisanos Neoyorquinos Manowar, sobre todo en algunos tonos vocales. Virgin Steele se forma en 1981 por el guitarrista Jack Starr que después incorporaría a los demás componentes del grupo, entre ellos al cantante David DeFeis, que le da ese toque tan personal con su forma de cantar, también conocido por su participación en algunas de las obras de "Avantasia". Curiosamente en 1984 el fundador Jack Starr deja la banda y tras luchas legales por el nombre de Virgin Steele no consigue quedarse con los derechos a pesar de ser miembro fundador. En su lugar, David DeFeis y los demás continúan su actividad bajo el nombre de Virgin Steele hasta nuestros días. Desde 1982 en que sacan su primer LP llevan 13 discos de estudio y dos EP's de un power un pelín speed y épico. Poco a poco y a medida que la carrera musical de la banda abanzaba han ido introduciendo en sus discos la influencia de elementos teatrales, progresivos y sinfónicos. Hoy quiero dejar en el blog una canción de su disco "The Marriage of heaven and hell", sexto larga duración de la banda de 1994, que llega en una época muy prolífica de la banda en la que el año anterior, en 1993 ya habían editado su disco "Life among the ruins", y al año siguiente de la edición de la primera parte de "The Marriage of heaven and hell", editarían una segunda parte completando esta obra conceptual que explora las dos caras del ser humano, el bien y el mal. En la primera parte de "The Marriage of heaven and hell" que hoy nos ocupa encontramos a unos Virgin Steele con un power bast,ante épico y lleno de influencias sinfónicas y de melodías continuas con un aire bastante progresivo. Quiero dejar en el blog el tema "I will come for you" perteneciente a esta obra, una canción de la que dejo un enlace a youtube.


Under tortured skies from a land with no sun
I will come for you
From Seven points of Darkness
beyond the mountains and the ruins
I will come for you
Across the Fields of Rage and Yearning
with Power in my hand
I will return, I will return

Once we had beauty our Sun blazcd in passion
We lived alive
Far from the reaching of closed minded preaching
We lived and died

Now all in darkness we wait for the end,
hunted by men of the cloth
Murder and torture, they rape and they slaughter
claiming thr Way of the Cross

Cast out from Eden baptized inta treason
with sighless eyes
lost clouds of reason, false hope burning season
a godless lie

whose god is stronger, who's made by its hand
primitive blood stains the sand
murder and torture they're raping your daughter
drunk with the blood of the lamb

fair child of the desolation cry to me,
under stars that have died
under skies of pain we are born
yea we are born, forever we'll be
oh my love I'll defy death and meet on holy ground

(repeat verse one)
Now like the sun, like the wind and the rain
I'll return like a storm, I will rise once again
'cross the oceans of time I am called by your voice
I'll return, I will return!!  

By Nash

miércoles, 1 de julio de 2015

Canciones para una vida - Dream Theater - Voices

VOICES

Dream Theater son una banda defensora de un estilo progresivo, sus creaciones pueden resultar demasiado complejas al oído no acostumbrado a su estilo con canciones que en muchas ocasiones superan ampliamente los 10 minutos y con una vocación instrumental y conceptual. Estos estadounidenses llevan tocando desde 1985 bajo el nombre de "Majesty" y cambiando su denominación a Dream Theater con la que empezaron a sacar discos de estudio en 1989. Desde entonces llevan a sus espaldas 12 discos de estudio habiendo vendido hasta 2011 más de 12 millones de copias de sus obras. Nadie puede dudar de su calidad, puedes ser más o menos fan pero es innegable su potencial. Volvamos una vez más la cabeza hacia los inicios de la banda en el panorama internacional para referirnos a su tercer larga duración, de título "Awake", del año 1994, digno sucesor de su aclamado y más exitoso disco hasta la fecha de esta reseña en cuanto a ventas, "Images and words" de 1992. Esta obra, "Awake", es el segundo disco más importante de la banda desde un punto de vista económico alcanzando por ejemplo la certificación de "Platino" en Japón. El disco sigue el patrón de su anterior obra, con temas memorables y clásicos dentro de la banda, como "6:00", "Caught in a web", o "Lie". Es el último disco que la banda graba con el Teclista Kevin Moore, quien comunicó su abandono en plena grabación del disco haciéndose efectiva tras el final del proceso de grabación, y sería sustituido por Derek Sherinian a partir de ese instante, quien tuvo que aprender todo el repertorio en unas pocas semanas para poder comenzar a girar para presentar la nueva obra en directo. En cuanto a criticas, a prensa especializada en la época se repartió, cosechando la banda tanto buenas como no tan buenas críticas de su nuevo disco, siendo hoy en día considerado como uno de sus mejores discos, y como antes decía su segundo mayor éxito en ventas tras su insuperado "Images and Words" del 92, techo hasta ahora de la banda en cuanto a ventas. Quiero dejar en el blog uno de los temas que más me gustan del disco, la larga pero estupenda "Voices", tema muy típico de Dream Theater con todos los ingredientes que gustan al grupo, cambios y un fondo progresivo, una gran canción de la que dejo un enlace a youtube.


 “Love, just don't stare”
He used to say to me every Sunday morning
The spider in the window
The angel in the pool
The old man takes the poison
Now the widow makes the rules
“So speak, I'm right here”
She used to say to me not a word, not a word
Judas on the ceiling
The Devil in my bed
I guess Easter's never coming,
so I'll just wait inside my head

Like a scream but sort of silent
Living off my nightmares
Voices repeating me
“Feeling threatened? We reflect your hopes and fears.”
Voices discussing me
“Others steal your thoughts - they're not confined within your mind.”

Thought disorder, dream control
Now they read my mind on the radio
But where was the Garden of Eden?
I feel elated, I feel depressed
Sex is death! Death is sex!
Says it right here on my crucifix

Like a scream but sort of silent
Living off my nightmares
Voices protecting me
“Good behavior brings the Savior to his knees.”
Voices rejecting me
“Others steal your thoughts - they're not confined to your own mind.”

"I don't wanna be here, 'cause of my suffering, 'cause of my illness.
“Only love is worth having, only love is what matters, loving every people on equal terms.”
"You've got to know who you're dealin' with because, like a stranger,
a-heh, just might come in through here with a gun...and then, what would you do? (Heh.)”
"Everything is immaterial"
"And you know that reality is immaterial"
"This is not reality"

I'm kneeling on the floor, staring at the wall
Like the spider in the window, I wish that I could speak
Is there fantasy in refuge? God in politicians?
Should I turn on my religion? These demons in my head tell me to

I'm lying here in bed
Swear my skin is inside out
Just another Sunday morning
Seen my diary on the newsstand
Seems we've lost the truth to quicksand
It's a shame no one is praying,
'cause these voices in my head keep saying...
“Love, just don't stare.”
“Reveal the Word when you're supposed to.”
Withdrawn and introverted
Infectiously perverted
“Being laughed at and confused
keeps us pleasantly amused enough to stay.”

Maybe I'm just Cassandra fleeting
Twentieth century icon bleeding
Willing to risk salvation
to escape from isolation
I'm witness to redemption
Heard you speak but never listened
Can you rid me of my secrets?
Deliver us from darkness?

Voices repeating me
“Feeling threatened? We reflect your hopes and fears.”
Voices discussing me
Don't expect your own Messiah
This neverworld which you desire
is only in your mind 

By Nash