Mostrando entradas con la etiqueta Rebellion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rebellion. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de julio de 2022

Canciones para una vida - Rebellion - Thankless Child


 

THANKLESS  CHILD

Durante mucho tiempo, desde su formación tras la escisión de parte de la banda Grave Digger a comienzos de los 2000, hasta el final de la trilogía vikinga, los alemanes han formado parte de esas bandas a las que incondicionalmente les otorgaba mi confianza casi a ciegas, lo que por aquel entonces hacían me resultaba perfecto obra tras obra. Desde ese momento en adelante, la verdad es que me ha costado mucho más, siempre con esa sensación de que potencialmente me deberían llenar sus obras, pero siempre echando algo de menos que no termino de saber que es, y lo peor para mí es que esa sensación parece agudizarse a medida que avanza su carrera, quizá seré yo, no se. El caso es que llevaba mucho tiempo queriendo traer al blog una de las canciones de su octavo LP de estudio que no es sino una segunda visita al universo de Shakespeare que ya centro el hilo argumental lírico de su magnifico debut de 2002. Este octavo album, "A tragedy in steel part II Shakespeare's King Lear", de 2018, como digo se me hace un tanto extraño, que no malo, la banda ha demostrado mucho ya su calidad y seriedad, pero a mi, repito, me cuesta mucho su último sonido editado, demasiado espeso quizá, y hoy quiero dejar en el blog de este disco citado una de las canciones que más me han logrado llegar de la obra, "Thankless child" un tanto extraña también, con una dinámica pesada, lenta pero al tiempo es de las que permanecen ahí tras su escucha, una canción de la que hoy dejo un enlace a youtube.

 

https://www.youtube.com/watch?v=zBHRwfRt__0 

 

KING LEAR
Drew from heart all love,
And added to the gall.

O Lear, Lear, Lear!
Beat at this gate, that let thy folly in,

Suspend thy purpose, if thou didst intend
To make this creature fruitful!

Into her womb convey sterility!

Create her child of spleen; that it may live,
And be a thwart disnatured torment to her!
Turn all her mother's pains and benefits
To laughter and contempt; that she may feel

How sharper than a serpent's tooth it is

To have a thankless child! Away, away!

1)
Eclipses of the moon and the sun
Foreboding chaos what is to come
Treason in palaces when bonds will break
Friendship falls for voracity´s sake

NARRATOR
Yet the loyal Kent returns in disguise to re-enter into the service of his beloved master who dishonourably abandoned him

2)
Goneril seeks to ditch the old king
Hence a different tune her snake tongue sing
The King is enraged and howls at his daughter
Who smiles coldly from eyes clear as water
From eyes clear as water
You gave them the rod as you put your breeches down

Brdg.:
Vengeance, plague, death and confusion
Lear´s dreams were just an illusion

Ref.:
Darkness and Devils, no love to find
Betrayed and rebuked by a thankless child
A storm is rising as thunder roars wild
An old man rejected by a thankless child

3)
Kent sent to Regan to ask for support
But finds her allied against his lord
He speaks out his mind, she takes it ill
He ends in the stocks with a night to kill
With a night to kill

4)
Lear finds Regan hostile and cold
Stripped off his power the daughters turn bold
Both have allied to boot the king out
Alone in the darkness in the storm to shout
In the storm to shout

Brdg.:
Vengeance, plague, death and confusion
Lear´s dreams were just an illusion

Ref.:
Darkness and Devils, no love to find
Betrayed and rebuked by a thankless child
A storm is rising as thunder roars wild
An old man rejected by a thankless child

By Nash 

sábado, 18 de diciembre de 2021

Canciones para una vida - Rebellion - The Clans Are Marching


 

THE  CLANS  ARE  MARCHING

Tras la salida de Uwe Lulis y Tomi Gottlich de Grave Digger, después de la trilogía de la edad media de la citada banda, ambos músicos la dejan  no de muy buenas maneras, con litigio incluido por los derechos de uso del nombre "Grave Digger" que finalmente conservaría Boltendahl. Comienzan a desarrollar su carrera en el nuevo proyecto "Rebellion", muy revelador el nombre. Ya desde el inicio de la historia de la banda se ve la necesidad de los músicos por reivindicarse como parte importante de lo que había hecho Grave Digger mientras ellos estaban en la banda, y pronto iniciarían su propia trilogía en esta ocasión sobre la historia de los vikingos, lo que ha resultado ser hasta la fecha el mayor acierto compositivo de la banda en mi humilde opinión. En ese momento del grupo, entre 2005 y 2009, con sus tercero, cuarto y quinto LP's respectivamente, se les ve con una insultante confianza, y con una resolución compositiva que les hacía candidatos casi a hacer sombra  a los propios Grave Digger. En plena época vikinga se sacan de la manga este EP, "The clans are marching" en 2009, justo antes de su quinto LP y tercero vikingo, un EP donde incluyen esta versión demoledora del tema de Grave Digger, y de la que hoy quiero dejar en el blog un enlace a youtube. Es una pena que posteriormente no hayan mantenido ese nivelón, que para mi gusto va en decadencia, ojalá cambie su dinámica o mi percepción, pues echo de menos discos de la talla de aquellos de la historia de los vikingos.

 

https://www.youtube.com/watch?v=p-x_uBB-KIE 

 

Rumours know that rebellion will break out
Bonnie Prince Charles is in the highlands to claim his
Crown no doubt
He raised his Standart at Glenfinnen calling to our pride
The Jacobites are gathering I'll be at their side

Armed and ready stand
My rights I must defend
Steel is in my hand

The clan's are marching `gainst the law
Bagpipers play the tunes of war
Death or glory I will find
Rebellion on my mind

The town of Edinburgh fell soon in our hands
Defeated the English at the Battle of Prestopans

By Nash 

lunes, 2 de noviembre de 2015

Canciones para una vida - Rebellion - Blood Court


BLOOD COURT


Los Alemanes Rebellion, como ya he dicho creada por exmiembros de Grave Digger,  son un contundente grupo de power metal que surge en 2001, tras la trilogía de Grave Digger del "Tunes of war", "Knights of the cross" y "Excalibur", en la posiblemente mejor época de esa banda. En ese momento, Tomi Gotttlich y Uwe Lulis, deciden por desacuerdos con Chris Boltendahl, (fundador líder y cantante de Grave Digger), separar sus caminos, llegando a litigar incluso por la posesión del nombre de Grave Digger. Finalmente se decantan por la utilización de Rebellion, uno de los temas más conocidos de su banda madre. Comienzan a sacar material en 2002 y desde ese momento 7 discos de estudio han visto la luz bajo el nombre Rebellion, así como un EP. Su mejor momento para mi es la "trilogía vikinga", entre 2005 y 2009. Pero antes de dicha trilogía ya habían dejado entrever que son una banda de verdad, no una pataleta de "me separo y creo mi propia banda". Hoy quiero dejar en el blog un tema de su última obra, "Wyrd bið ful aræd, the history of Saxons", salido hace escasamente un mes, una obra que no se si dará pie a otra trilogía como la vikinga, pero de momento aquí tenemos un primer contacto con la historia de los Sajones. Para esta obra, lo primero reseñable es la baja de Uwe Lulis a la guitarra que forma ahora parte de Accept, que además va acompañada por la salida también de Simone Wenzel igualmente a la guitarra, con lo que el apartado de las seis cuerdas se ha visto renovado para la ocasión por partida doble, siendo sustituidos por Oliver Geibig y Stephan Karut. Aún es pronto para mí para hacer un diagnóstico del disco completo, siempre me gusta darles un buen repaso a las obras antes de aventurarme a aconsejarlas o no, lo que si puedo decir es que me está costando más que en otras ocasiones entrar en esta nueva obra del grupo, aunque no creo que en esencia difiera demasiado de lo que suele hacer la banda, y es que siempre hay un factor personal del oyente que hay que tener en cuenta, y quizá sea cosa mía, lo que si es indudable es que siguen sonando a ellos mismos a pesar de la notable ausencia de Lulis, y como muestra de ello quiero dejar este tema en el blog, "Blood Court", una canción con todos los elementos "Rebellianos" que los amantes de la banda, entre los que me incluyo, agradecemos, un tema del que dejo hoy un enlace a youtube.




The sun it rises to a day filled with hope
For Charles offered to confer terms of peace
So to Verden our warriors came unarmed
Trusting his words so the killing may cease

In came the heroes of Sünthe-Lo
Only Wittekind was missing
He did not trust the promise of peace
Granted by a Frankish King

Betrayal
Betrayal

Unarmed they were butchered
While priests chant their tunes
The best of a people lie murdered and ruined
Such is the love of the priests and their lord
But history books will remember Blood Court

There lie the fallen for justice we cry
The priests say a prayer and shrug with a sigh
The king calls it justice, his word is the law
But it was just a slaughter for all that we saw

Wittekind, the only hope left for freedom
Wittekind, the last one to avenge the treason
All the power of the Saxons unite
Wittekind, you must fight  

By Nash

lunes, 26 de octubre de 2015

Canciones para una vida - Rebellion - Sword In The Storm (The Saga Of Earl Hakon)


SWORD IN THE STORM (THE SAGA OF EARL HAKON)


Los Alemanes Rebellion, como ya he dicho creada por exmiembros de Grave Digger,  son un contundente grupo de power metal que surge en 2001, tras la trilogía de Grave Digger del "Tunes of war", "Knights of the cross" y "Excalibur", en la posiblemente mejor época de esa banda. En ese momento, Tomi Gotttlich y Uwe Lulis, deciden por desacuerdos con Chris Boltendahl, (fundador líder y cantante de Grave Digger), separar sus caminos, llegando a litigar incluso por la posesión del nombre de Grave Digger. Finalmente se decantan por la utilización de Rebellion, uno de los temas más conocidos de su banda madre. Comienzan a sacar material en 2002 y desde ese momento 7 discos de estudio han visto la luz bajo el nombre Rebellion, así como un EP. Su mejor momento para mi es la "trilogía vikinga", entre 2005 y 2009. Pero antes de dicha trilogía ya habían dejado entrever que son una banda de verdad, no una pataleta de "me separo y creo mi propia banda". El disco del que hoy quiero hablar en el blog es el primero de la "trilogía vikinga" a la que me refería. Se trata del disco "Sagas Of Iceland", de 2005, tercera obra de la banda, y un paso adelante en lo que es su música, con una clara intención conceptual, que como digo tendrá continuación en sus dos siguientes discos "Miklagard" de 2007 y "Arise, from Ginnungagap to Ragnarok" de 2009. Hoy quiero volver a dejar en el blog un tema de su discazo "Sagas of Iceland" ya que es posiblemente el que más me guste en su conjunto de su discografía, un disco en el que demostraban que esta trilogía vikinga apuntaba al rigor histórico en sus letras y al rigor metálico en sus composiciones, tremendamente correcto en todos los apartados, alejado de "inventos" y teniendo perfectamente claro el camino que querían abrir y que continuaron en sus dos siguientes obras. La facilidad que tiene este grupo para crear atmósferas épicas sin necesidad de recurrir a samplers, o un exceso de elementos folk es asombrosa, pareciéndose más a las bandas clásicas de heavy metal old school, algo siempre de agradecer el los directos. Muchos, (para mi todos) los temas a destacar, pero hoy quiero dejar en el blog otro de ellos, en esta ocasión "Sword in the storm (The saga of Earl Hakon)", que narra las andanzas del último regente noruego no cristianizado que hubo en Noruega, una canción de la que dejo un enlace a youtube.




Come Skald sit thee with us and tell us of the past
The deeds of viking warriors in your songs they'll ever last

We long to hear of Hakon, the Earl of Norway's shores
Or how he killed the Gravskin and stood the Jomsburg force

He was born the son of Sigurd, his father stabbed by royal hands
He escaped and turned a viking, his frame spread across the lands

And on the day he faced the Gravskin, anger wished just like a burning flood
Hakon the maker of widows taking lives as his blade drinks blood

The fish return now into the fjord, the harvest rich Hakon we hail thy sword
Raising temples where a church did stand. Odin smiles to praise the land

Sword in the storm, the rock in the battle
Hakon you stand and be Odin thy guide
Strong be thy arm, oh sword in the storm
Thor grant you strength to defend what is right

And when the viking of the Jomsburg set their sails against our shores
Strong in numbers famous heroes, Hakon you fought them to the core

And in the middle of the bloodshed, standing strong I saw your hands reach for the sky
Calling for help in the turmoil, Odin took your son as a sacrifice

The fish return now into the fjord, the harvest rich Hakon we hail thy sword
Raising temples where a church did stand. Odin smiles to praise the land

Sword in the storm, the rock in the battle
Hakon you stand and be Odin thy guide
Strong be thy arm, oh sword in the storm
Thor grant you strength to defend what is right

But in the end of people asked for the reign of a christian king
Betraying Hakon they soon forgot the good his rule did bring
In his sleep, killed by a thrall a hero's bitter end
Trygve's son was to succeed to rule the Northern Land  

By Nash 

martes, 24 de febrero de 2015

Canciones para una vida - Rebellion - Yglinga Saga (To Odin We Call)

YGLINGA SAGA (TO ODIN WE CALL)

Los Alemanes Rebellion, como ya he dicho creada por exmiembros de Grave Digger,  son un contundente grupo de power metal que surge en 2001, tras la trilogía de Grave Digger del "Tunes of war", "Knights of the cross" y "Excalibur", en la posiblemente mejor época de esa banda. En ese momento, Tomi Gotttlich y Uwe Lulis, deciden por desacuerdos con Chris Boltendahl, (fundador lider y cantante de Grave Digger), separar sus caminos, llegando a litigar incluso por la posesión del nombre de Grave Digger. Finalmente se decantan por la utilización de Rebellion, uno de los temas más conocidos de su banda madre. Comienzan a sacar material en 2002 y desde ese momento 6 discos de estudio han visto la luz bajo el nombre Rebellion, así como un EP. Su mejor momento para mi es la "trilogía vikinga", entre 2005 y 2009. Pero antes de dicha trilogia ya habian dejado entrever que son una banda de verdad, no una pataleta de "me separo y creo mi propia banda". El disco del que hoy quiero hablar en el blog es el primero de la "trilogía vikinga" a la que me refería. Se trata del disco "Sagas Of Iceland", de 2005, tercera obra de la banda, y un paso adelante en lo que es su música, con una clara intención conceptual, que como digo tendrá continuación en sus dos siguientes discos "Miklagard" de 2007 y "Arise, from Ginnungagap to Ragnarok" de 2009. En esta primera entrega de la trilogia nos encontramos a unos Rebellion mucho más asentados y con las ideas muy claras musicalmente comparado con sus dos primeras obras,  lo que nos hace disfrutar de un disco bien estructurado y con grandes temas, como este "Yglinga Saga (to Odin we call)", que hoy quiero dejar en el blog. Un tema muy epico, muy de batalla, una de las canciones que a mi más me gustan de la banda, y una canción de la que dejo un enlace a youtube.


He came from the land of Asaland
The ruler of Asgard
From the land of ice and snow

He conquered all of Saxland
And the giants of Jotunheim
The ravens fly where he'll go

A wise and travelled warrior, a cunning enemy
Taking what we sacrifice
Across the rainbow bridge

Giving strength in battle, giving victory
Odin's chosen heroes
May cross the rainbow bridge

Hear the thunder
The sky is cracks
See the rainbow bridge
There's no turning back

Valkyrs riding a bloody trail
Heroes cross to Asgard, never fail

To Odin we call - in his name we will fight
Riding on dragons through the waves
And the gods on our side
To Odin we call - in his name we will fight
Summon the valkyrs in the sky
On the wings of death we ride

The power of the Skalds
And the magic of the runes
He taught to us who sacrifice
By the cold light of the moon

The father of the Ynglinga
The house of our kings
The battle sound amuses him
And battle we shall bring

Mad as wild dogs
Strong as the bear
I bite my shield in anger
Life I never spare

A deadly blow, as cold as ice
The power of the berserk, take your life

To Odin we call - in his name we will fight
Riding on dragons through the waves
And the gods on our side
To Odin we call - in his name we will fight
Summon the valkyrs in the sky
On the wings of death we ride

Hear the thunder
The sky is cracks
See the rainbow bridge
There's no turning back

Valkyrs riding a bloody trail
Heroes cross to Asgard, never fail

To Odin we call - in his name we will fight
Riding on dragons through the waves
And the gods on our side
To Odin we call - in his name we will fight
Summon the valkyrs in the sky
On the wings of death we ride

An the gods on our side...  

By Nash

domingo, 25 de enero de 2015

Canciones para una vida - Rebellion - Evil Speaks

EVIL SPEAKS

Ya hemos hablado de este grupo en el blog, y como ya dijimos, hablar de Rebellion es hablar de Grave Digger. Su historia y creación va ligada a la banda germana pues parte de ella crea Rebellion al separarse de Grave Digger. Los Alemanes Rebellion son un contundente grupo de power metal que surge en 2001, tras la trilogía de Grave Digger del Tunes of war, Knights of the cross y Excalibur, en la posiblemente mejor época de esa banda. En ese momento, Tomi Gotttlich y Uwe Lulis, deciden por desacuerdos con Chris Boltendahl separar sus caminos, llegando a litigar incluso por la posesión del nombre de Grave Digger. Finalmente se decantan por la utilización de Rebellion, uno de los temas más conocidos de su banda madre. Comienzan a sacar material en 2002 y desde ese momento 6 discos de estudio han visto la luz bajo el nombre Rebellion, así como un EP. Su mejor momento para mi es la trilogía vikinga entre 2005 y 2009. Pero antes de dicha trilogia ya habian dejado entrever que son una banda de verdad, no una pataleta de "me separo y creo mi propia banda". Asi, ya en su primer larga duración de 2002 titulado "A tragedy in steel Shakespeare's Macbeth" podemos encontrar grandes canciones como la que hoy dejo en el blog, "Evil speaks", un tema directo y muy en la linea de Rebellion que enseguida se mete en la cabeza. Este primer disco es un disco conceptual bastante bueno para presentarse como grupo con una linea argumental sobre la obra de Shakespeare "Macbeth", como su titulo indica. Dejo un enlace a youtube de la canción "Evil Speaks".


Darkness settles down
On your spirit bound
By the fears eroding your mind
As the dead arise
They fix your eyes
And your secrecies they find

You have got to know
You would sell your soul
Though evil tongues may beguile
To the sisters you run
They knew you would come
And they greet you with a luring smile

There is no need to ask
For they know their task
As they sing in a language of old
A black cat screams
They weave your dreams
An apparition does unfold

A bloody child
Clad in fires wild
Demons answer me
Beware of Macduff
Act bloody and rough
And an end to it there will be

Watch out, beware
There are boundries you shouldn't dare
better beware my human friend
where the evil lurks your life will end

They are touching your soul
With their fingers so cold
Sanity's left behind
More answers you need to find

Strange prophecies
Giving hope to thee
Promising life not death

Fear no one
For none of woman born
Shall ever harm Macbeth  

By Nash 

viernes, 19 de septiembre de 2014

Canciones para una vida - Rebellion - Miklagard

MIKLAGARD

Hablar de Rebellion es hablar de Grave Digger. Su historia y creación va ligada a la banda germana pues parte de ella crea Rebellion al separarse de Grave Digger. Los Alemanes Rebellion son un contundente grupo de power metal que surge en 2001, tras la trilogía de Grave Digger del Tunes of war, Knights of the cross y Excalibur, en la posiblemente mejor época de esa banda. En ese momento, Tomi Gotttlich y Uwe Lulis, deciden por desacuerdos con Chris Boltendahl separar sus caminos, llegando a litigar incluso por la posesión del nombre de Grave Digger. Finalmente se decantan por la utilización de Rebellion, uno de los temas más conocidos de su banda madre. Rebellion sin embargo no es una banda de relleno o carece de calidad, todo lo contrario, es una gran banda que para mi forma de ver esta completamente menospreciada. Comienzan a sacar material en 2002 y desde ese momento 6 discos de estudio han visto la luz bajo el nombre Rebellion, así como un EP. Su mejor momento para mi es la trilogía vikinga entre 2005 y 2009, siendo su tercera obra de estudio y primera de dicha trilogía, el Sagas of Iceland, de 2005, mi disco favorito de su discografía, aunque tienen grandes temas repartidos por toda ella. He querido traer al blog este Miklagard, la segunda obra de la trilogía vikinga, de 2007, y de ella la canción Miklagard, un épico tema que deja completamente claras las intenciones musicales de la banda que, sin embargo en 2010 sufrió la salida de Uwe Lulis, lo cual posiblemente ha repercutido en la calidad de su última obra, de 2013, que sin ser mala no alcanza el nivel de la trilogía vikinga en mi humilde opinión. En fin, una gran banda estos Rebellion en la que buscar himnos épicos, altamente recomendable. Dejo un enlace a youtube.


The golden roofs of Miklagard
I see you shining in the sun
My destiny lies within these walls
Oh Miklagard 

The golden roofs of Miklagard
I see you shining in the sun
My destiny lies within these walls
Oh Miklagard 

I saw you in my fever dreams
Mighty walls of shining grace
From a different world it seems
A golden glimmer on my face

Across the lands across the sea
I've travelled far I will succeed
Now I am passing through your gate
Within these walls there lies my fate

Ref.:
The golden roofs of Miklagard
I see you shining in the sun
My destiny lies within these walls
Oh Miklagard

Palaces of gold and stone
The riches of the world for trade
A harbour larger than the fjords at home
A city that the gods have made

From the lands of ice I came
To Miklagard for honour and fame
One of the emperor's guard to be
Varangian truth for all to see 

By Nash