Mostrando entradas con la etiqueta 2009. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2009. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de julio de 2024

Canciones para una vida - Heaven And Hell - Follow The Tears



FOLLOW  THE  TEARS

Heaven and Hell fue una colaboración entre Iommi y Dio, que solo con la formación que presenta, aparte de los dos citados, Vinnie Appice a la batería y Geezer Butler al bajo, y el título que dieron a la banda, el hecho de pensar en Black Sabbath es no solo inevitable sino además obligado, después, al escucharlo te das cuenta de que no es que esté ni lejos ni cerca, simplemente es una evolución, y algo por el peso histórico del sonido al que nos referimos merece la pena escuchar si es que no lo has hecho. Así pues heavy metal con galones, por el peso específico de los músicos, con un cierto aire oscuro. El grupo se forma en 2006, y dio de si hasta 2010 cuando el mito Ronnie James Dio muere, dejando solo el fruto de un LP de estudio en 2009 "The devil you know" del que hoy quiero dejar en el blog una de sus canciones, "Follow The Tears", de la que dejo un enlace a youtube.

 

https://www.youtube.com/watch?v=QMQAKbrWhoI 

 

Come lie on a bed of nails and slumber
Rise up but the hands all pull you down
My sunshine is wind and rain and thunder
I sing but I can't make a song

So if you want to know where
I've been
Hiding all these years
Follow the tears
Follow the tears

Don't drink from the cup of human kindness
It's a strange brew and poison to the touch
Don't think that they're saving you the finest for last
Or that you wanted too much

So if you want to know where
I've been
Hiding all these years
Follow the tears
Follow the tears
Follow the tears
Follow the tears

We'll be there for you
I believed and I can tell you it's not true
Run away before they find you again
The consequence of the conscience
Is that you'll be left somewhere
Swinging in the air

So if you want to know why
I've been
Hiding all these years
You might just find the way
Before the signs all disappear
Follow the tears
Follow the tears

If you want to find me
If you really care
Follow the tears
They're everywhere no no 

By Nash 

viernes, 20 de enero de 2023

Canciones para una vida - Glittertind - Varder I Brann


 

VARDER  I  BRANN

Glittertind es una banda noruega de esas que se refugió compositivamente en el floklore nórdico, primero, al inicio de su carrera, agarrandose a un concepto metálico para después suavizarlo a partir de su tercera obra y encaminarlo a un rock indie. La banda se forma en 2001, y como digo sus dos primeras obras pueden catalogarse sin ningún problema como folk metal, además muy interesante. En 2003 editan su debut, "Evige Asatro" que vería su continuación en 2009 con su segundo LP "Landkjenning". A partir de ese momento cambian el rumbo compositivo hacia ese rock introspectivo que se aleja del heavy metal. Hoy quiero dejar en el blog una de las canciones que componen su segundo album de estudio, concretamente "Varder I Brann", con una atmósfera nórdica a la que añadiendo las letras en noruego nos dibuja una evocadora escena vikinga, una canción de la que dejo un enlace a youtube.

 

https://www.youtube.com/watch?v=Gnd7FMyj4UA 

 

La meg fortelle om det som har hendt:
På Moster har Tryggvasons skip gått i land.
Messe i natten og fakler var tend.
Nå smeltes jern - det er varder i brann!

Over berg og daler går budstikken fram.
Bønder fra nord og sør har hørt om denne mann.
Han vil vinne folket og slå Håkon ned i kne.
Og åpne deres øyne så alle menn kan se:

At blot til gamle guder er en synd på denne jord.
At hovene må brennes alle steder der folk bor.
At de som ikke døpes må behodes med et sverd,
og ved Satan i Helvete ende deres ferd!

Tiden vil vise hvor veien vår går,
hva er vår retning, er kursen vår stø?
Møter jeg vinter, eller møter jeg vår?
Fri vil jeg leve - fri vil jeg dø!

Jeg skuer ut mot kysten der havet bryter inn,
og kjenner vinden stryke mitt ansikt og mitt kinn.
Så lenge bølgen bruser, og bergene består,
så eier ingen sannheten om hvor de døde går!

Er blot til gamle guder en synd på denne jord?
Må hovene brennes alle steder der folk bor?
Må de som ikke døpes bli behodet med et sver,
og ved Satan i Helvete ende deres ferd?  

By Nash

 

 

sábado, 18 de diciembre de 2021

Canciones para una vida - Rebellion - The Clans Are Marching


 

THE  CLANS  ARE  MARCHING

Tras la salida de Uwe Lulis y Tomi Gottlich de Grave Digger, después de la trilogía de la edad media de la citada banda, ambos músicos la dejan  no de muy buenas maneras, con litigio incluido por los derechos de uso del nombre "Grave Digger" que finalmente conservaría Boltendahl. Comienzan a desarrollar su carrera en el nuevo proyecto "Rebellion", muy revelador el nombre. Ya desde el inicio de la historia de la banda se ve la necesidad de los músicos por reivindicarse como parte importante de lo que había hecho Grave Digger mientras ellos estaban en la banda, y pronto iniciarían su propia trilogía en esta ocasión sobre la historia de los vikingos, lo que ha resultado ser hasta la fecha el mayor acierto compositivo de la banda en mi humilde opinión. En ese momento del grupo, entre 2005 y 2009, con sus tercero, cuarto y quinto LP's respectivamente, se les ve con una insultante confianza, y con una resolución compositiva que les hacía candidatos casi a hacer sombra  a los propios Grave Digger. En plena época vikinga se sacan de la manga este EP, "The clans are marching" en 2009, justo antes de su quinto LP y tercero vikingo, un EP donde incluyen esta versión demoledora del tema de Grave Digger, y de la que hoy quiero dejar en el blog un enlace a youtube. Es una pena que posteriormente no hayan mantenido ese nivelón, que para mi gusto va en decadencia, ojalá cambie su dinámica o mi percepción, pues echo de menos discos de la talla de aquellos de la historia de los vikingos.

 

https://www.youtube.com/watch?v=p-x_uBB-KIE 

 

Rumours know that rebellion will break out
Bonnie Prince Charles is in the highlands to claim his
Crown no doubt
He raised his Standart at Glenfinnen calling to our pride
The Jacobites are gathering I'll be at their side

Armed and ready stand
My rights I must defend
Steel is in my hand

The clan's are marching `gainst the law
Bagpipers play the tunes of war
Death or glory I will find
Rebellion on my mind

The town of Edinburgh fell soon in our hands
Defeated the English at the Battle of Prestopans

By Nash 

martes, 14 de diciembre de 2021

Canciones para una vida - Iron Fire - The Beast From The Blackness


 

THE  BEAST  FROM  THE  BLACKNESS

Iron Fire ya lleva apareciendo en varias ocasiones en el blog y las que vendrán, desde luego merecidamente, desde su demoledor y espectacular debut "Thunderstorm" dejaron claro que lo suyo era hacer su sonido personal, propio, que han sabido perpetuar e ir afilando obra tras obra, y ya van 9 en más de veinticinco años de carrera. La quinta de sus obras, "To the grave", de 2009, no es una excepción en el universo personal power de la banda, de corte europeo, con muchos de los argumentos que una obra de este subgénero debería tener siempre si existiera un manual de como hacerlo, calidad incuetionable que domina la obra en su conjunto, desde el tema que la abre por ejemplo, "The beast from the blackness" de la que hoy dejo un enlace a youtube.

 

https://www.youtube.com/watch?v=Zl2p2HjhR08 

 

The Beast From The Blackness
Lyrics & Music by: Martin Steene

Fear the black from the void
feels like it's consuming me
taste the blood from the beast
from deep beyond
look into the eyes of black
but I'll still carry on
in the forest of the damned
I will find the key

Where is the answer
in all this madness
all I see now is the dark path

Fight fight, fighting the darkness
fight fight from deep within
fight fight, fighting the darkness
from beyond
comes the beast from the blackness

Feel the heat from the abyss
that slowly drags me in
at the gates of my doom
show me the light
the underworld calls my name
the voices are closing in
on the edge of the thunderstorm
I will find the truth

Where is the answer
in all this madness
all I see now is the dark path

Fight fight, fighting the darkness
fight fight from deep within
fight fight, fighting the darkness
from beyond
comes the beast from the blackness

See the shadows I see them dancing on the wall
Feel the presence of an evil spirit all around
I'm losing ground

Invictus ira dominus
Sänctus deus lutulentus
intus lupus ascendo

Fight fight fighting the darkness
fight fight from deep within
Fight fight fighting the darkness
from beyond
comes the beast from the blackness 

By Nash 

miércoles, 5 de octubre de 2016

Canciones para una vida - Minotaurus - The Lonely Dwarf



THE  LONELY  DWARF


Minotaurus es una banda alemana que lleva ya en la escena internacional mucho tiempo a pesar de no haber logrado mucha fama o reconocimiento. Autodenominados como folk metal, y clasificados muchas veces como "celtic" tambien, yo más bien diria que su música es un power metal con rasgos folk si se quiere, al utilizar elementos tales como flautas, etc,  en cierta medida una vocación épica que se refleja en la forma de composición de sus canciones a través de coros, sacando buen partido a tanto su vocalista femenina como al masculino. Se forman en 1994 y han permanecido de forma bastante discreta en la escena internacional. En 1999 editan su primer LP, "path of burning torches". Este primer trabajo ve continuidad en dos EP's de 2001 y 2003 hasta que en ve la luz su segundo LP "myth or reality". En 2009 editan su tercer trabajo, "The lonely dwarf", del que hoy quiero dejar un tema en el blog, y completan su discografía con su cuarta obra "The call", de 2013, última hasta la fecha de esta reseña, a la espera de que en este otoño supuestamente editen su quinto disco "insolubilis". Hasta entonces abramos boca en el blog con el tema que da título a su tercer larga duración, "The lonely dwarf", del que dejo un enlace a youtube, y que por cierto tiene también una versión instrumental del tema en la obra. Otra interesante banda desconocida para descubrir.






No tengo las letras de esta canción, si las tienes y deseas dejarlas en un comentario, gustosamente las añadiré a la entrada con un comentario agradeciendotelo.

By Nash 

martes, 31 de mayo de 2016

Canciones para una vida - White Skull - Attle And Bleda


ATTLE  AND  BLEDA

 Como ya he dicho en el blog en alguna ocasión, White Skull son una banda italiana de Power metal, con líricas que giran en torno a cuestiones históricas en muchas ocasiones y fantasía en otras. Se forman en 1988, por Alex Mantiero (Batería) y Toni "Mad" Fonto (Guitarra), que son los dos únicos miembros fundadores que aun permanecen en la banda. En 1991 se les une Federica "sister" De Boni en funciones vocales, quien ha estado en la banda durante dos épocas, entre 1991 y 2001, y desde 2010 hasta la actualidad, siendo a mi entender la mejor opción para la banda en ese puesto. Desde 2001 y hasta 2007 el cambio en las funciones vocales de la banda resulta grande pues el cantante pasa a ser un chico, Gustavo "Gus" Gabarro, quien permanece en el grupo como decía hasta 2007 editándose tres disco con el a la voz. En 2007 es sustituido por la cantante Elisa "Over" De Palma, que editaría solo una obra, este "Forever Fight" del que quiero dejar hoy un tema en el blog. Tras la edición de esta obra volvería Federica al seno del grupo con quienes continua actualmente. Volviendo a sus inicios, White Skull permanecen  en la escena underground italiana unos años más pero cosechando muy buenas críticas entre la prensa especializada. En 1994 sacan su segunda demo, que sería preludio de su primera obra de estudio, ya que en ese mismo año fichan por el sello italiano "Underground Symphony" con quien editan su debut en 1995, titulado "I won't burn alone". En total White Skull ha editado 9 larga duración y un EP. Hoy quiero hablar de su "Forever Fight", como antes decía con Elisa a la voz, del año 2009, tratándose de un disco conceptual que narra las peripecias de un personaje "Boudica", en la Roma del siglo I. Nos encontramos ante un disco con todos los elementos esperables si conocéis a la banda, y si no es así se trata de una obra, como casi todas las del grupo, que esgrime su power metal lleno de grandes melodías y momentos épicos puntuales. Hoy quiero dejar en el blog otro de los temas de este magnífico album, concretamente "Attle and Bleda", un tema del que dejo un enlace a youtube.






Huns came across the east lands
Ohh they came to pillage
They were bringing death

Huu they had a leader
Attle and his brother Bleda
They wanna conquer the world

Attle murdered Bleda
And he will be the one and only leader

Attle's greed was stronger than love
He didn't care 'bout anyone
And Bleda hindered his plans

Huuu Barbarian warriors
In battlefield they fought and
Only one man raised his head

Huns came across the east lands
Ohh they rode to pillage
On their horses of death

Then Attle reigned in his kingdom
And Bleeda laid underground! 

By Nash

miércoles, 9 de marzo de 2016

Canciones para una vida - Tracedawn - In Your Name

IN  YOUR  NAME


Joven banda finlandesa que se mueve dentro del death metal melódico. El grupo se formó en 2005 impulsado por la figura del cantante y guitarrista Tuomas Yli-Jaskari quien resulta ser también el principal compositor de la banda. Desde luego, inventores de nada nuevo dentro del género si que hacen perfectamente bien lo que hacen aunque la banda parece estar en un periodo de impas desde 2012 sin editar material nuevo, veremos, además Tuomas parece haber creado otra banda proyecto paralelo, lo que muchas veces suele ser la tumba de algunas bandas, sobre todo si el el motor musical del grupo el que se divide entre varios proyectos. El grupo se forma en principio bajo el nombre de Moravia, y en 2006 cambia su denominación definitiva a Tracedawn. Han editado tres LP's y un EP entre 2008 y 2012. Hoy quiero dejar en el blog un tema de su segundo LP, "Ego anthem", de 2009, un enganchón tema titulado "In your name", con un sonido muy finlandés, y del que dejo un enlace a youtube de su videoclip oficial.






Confused again
Your actions make me feel
Insecure
Make up your mind
This game of ours is killing me
Killing me

Don't push me away
Don't run away
I won't forget your name
Don't want to give in
I'd die in your name
I'd die in your name

I'm about to break
Go completely mad
Completely mad
Can't understand
The choices that you make
That you make

You left your mark on me
You left it deep
And I can't make it fade away

Don't push me away
Don't run away
I won't forget your name
Don't want to give in
I'd die in your name
I'd die in your name

Did I wait too long?
Did I wait too long?

Don't push me away
Don't run away
I won't forget your name
Don't want to give in
I'd die in your name
I'd die in your name 

By Nash 

martes, 16 de febrero de 2016

Canciones para una vida - Amorphis - Sky Is Mine


SKY  IS  MINE


Nuevamente estos finlandeses en el blog, en esta ocasión para referirme a su novena obra de estudio, "Skyforger", de 2009, magnifica obra en conjunto de la que es sencillo destacar canciones, en plural. Como ya he dicho en otras ocasiones la banda se forma en 1990, cuando Jan Rechberger y Esa Holopainen, provenientes de un grupo Thrash en el que por entonces estaban metidos, llamado "Violent Solution", deciden enfocar sus esfuerzos musicales a un nuevo proyecto, más enfocado hacia el death metal, enrolándose entonces Tomi Koivusaari como cantante y Oppu Laine como bajista, editando en 1991 una demo "Disment of soul" a través de los "TTT Studios", nada menos que de Timo Tolkki. En 1991 editan su primer sencillo "Amorphis" que les da la ocasión de firmar con "Relapse records" quien se encargaría de editar sus dos primeros LP's. El primero de estos LP's fue "The Karelian Ishtmus" en 1992, seguido de un EP, "Privilege of evil" en 1993 y de su segundo Larga Duración " Tales from a thousand lakes" en 1994. A lo largo de su carrera musical han editado 12 LP's y 3 EP's, además de los muchos Singles como corresponde a una banda con tanto potencial de ventas como esta. La banda ha tenido bastante estabilidad con los años en escena, Esa Holopainen y Tomi Koivusaari, son los dos únicos miembros que han estado presentes en cada una de las obras de Amorphis, aunque Jan Rechberger o Pasi Koskinen han ido y venido estando presentes en la mayoría de sus trabajos, así, en general varios músicos han ocupado los puestos de la banda pero yendo y viniendo siempre alrededor de esta gran banda. Tras la marcha definitiva de Pasi Koskinen en el puesto de vocalista,Tommi Joutsen entra en el grupo y eso cambió bastante el devenir del grupo, pues desde su entrada su popularidad y éxito fueron en aumento, fichaje por "Nuclear Blast" y sus últimas cinco obras, (con Tommi Joutsen), les han llevado a ser una de las bandas más reconocidas de Europa. Como decía hoy quiero referirme a su novena obra, "Skyforger" de 2009, que continúa la tradición de sus anteriores discos suponiendo un paso más en su incesante aumento de calidad disco tras disco. Quiero hoy escoger de este disco el temazo "Sky is mine" del que dejo un enlace a youtube.






 From my world the sun faded
And the moon from my sky was gone with stars
I came home to a bleak room of sorrow
Forsaken house, place of grief, in solitude

I listened to my heart beating
The faint rush of my blood
I listened to my heart beating
The echoes from space

Something moving in the emptiness
Something drew me near
Someone told me of my future deeds
Whispered them in my ear

The sky stirred
The lights of space flared
Beneath my feet
The living earth started to breath

The sky is mine
This sword is mine
This fate is mine
This miracle, mine

From steel I made the master's sword
Cleaving stone, cliff, a mountain
From darkness I stepped
Onto the path of stars 

By Nash 

jueves, 4 de febrero de 2016

Canciones para una vida - Holyhell - Revelations

REVELATIONS


Holyhell son un grupo estadounidense de power metal apadrinados por sus compatriotas y paisanos neoyorkines Manowar. Holyhell se forma en 2005, por Rhino, batería ex de Manowar entre otras muchas bandas, Tom Hess a la guitarra, Joe Stump a la guitarra, Jay Rigney al bajo, en los teclados Francisco Palomo y a la voz Maria Breon. Es un grupo como decía al comienzo apadrinado por Manowar quien produjo la primera obra del grupo a través de Joey DeMaio y su discográfica "Magic circle music", de la que ya hemos hablado en alguna de las entradas de Manowar, donde ya dijimos que Joey DeMaio, bajista, guitarrista y teclista de Manowar toma la determinación en 2003 de crear su propio sello musical, "Magic Circle Music", con la idea de que la banda sea absolutamente autosuficiente y con la de dar cobijo musical a otras bandas acordes al estilo "Manowar". Pues bien, una de esas bandas es "Holyhell", con un sonido muy Manowar, sobre todo en algunos momentos, y como decíamos al comienzo de esta reseña, con algún exmiembro de dicha banda en su formación, en concreto el batería Rhino, quien en 2011 abandona el grupo siendo sustituido por John Macaluso , un músico con una carrera que le ha hecho tocar con infinidad de bandas, algunas tan importantes como "Symphony X", Riot, o Yngwie Malmsteen. Con buenos músicos y apadrinados por una banda de la categoría de Manowar, el resultado final merece la pena al menos ser escuchado, sobre todo si eres seguidor de los true metaleros por excelencia,  pues realmente en muchas ocasiones se nota la mano de Manowar tras Holyhell, una banda que ha editado tan solo un larga duración y dos EP's desde 2007. Hoy quiero dejar una canción de su LP "Holyhell", de 2009, del que ya dejé hace unos meses otro tema en el blog y del que hoy quiero dejar el tema "Revelations", del que dejo un enlace a youtube.





  Echoes silent
Call the shadow souls into depths
Unknown
Blackest moonlit sky
Lighting up the night like a bleeding
Halo

Beyond the light
Beyond the darknest night
There is a light

When the halo
Lights
On wings of shadow
Fly high
Fly

Shades of sorrow
Cast a spell of hope deep into
The hole
A resurrected laugh
Cannot bear the silence once lost
Now that I know

Beyond the light
Beyond the darknest night
There is a light

When the halo
Lights
On wings of shadow
Fly high
Fly high 

By Nash 

martes, 22 de diciembre de 2015

Canciones para una vida - Fejd - Skuld


SKULD


Un poquito ahora de Folk metal encarnado en un grupo sueco llamado Fejd, una banda encabezada por los hermanos Rimmerfors, quienes han terminado creando un grupo con la mezcla de dos conceptos que encuentran un buen equilibrio en Fejd. En 2001 se forma el grupo, por una parte el concepto de Heavy Metal sale con la inclusion de un par de miembros de la banda heavy Pathos, por otra parte los hermanos Rimmerfors, quienes siempre tocaron música folk con influencia medieval, y que, con una buena conjunción con sus amigos de la infancia Pathos crean esta banda, Fejd que trata de aunar lo mejor de ambos mundos. Asi Patrik Rimmerfors se encarga de la voz principal, Bouzouki (una especie de bandurria), Gaita sueca, Arpa de boca, Hurdy-Gurdie, Cow Antler (una especie de cuerno) o  Willow-pipe (una especie de flauta nórdica), Niklas Rimmerfors se encarga de la voz y la Moraharpa, y en el apartado metálico Lennart Specht se encarga de las Guitarras y del  Teclado,  Thomas Antonsson  se encarga del bajo y Esko Salow se encarga de la batería. El resultado, como antes decía es un buen equilibrio entre el apartado folk y el metálico, la fuerza de este último con el típico lenguaje melódico y melancólico de la música tradicional nórdica. En su periodo de existencia han editado 3 LP's y un EP. Hoy quiero dejar en el blog un tema de su primer larga duración, "Storm", de 2009, escrito y cantado totalmente en sueco, y del que hoy quiero dejar en el blog su tema "Skuld", una canción de la que dejo un enlace a youtube.






Skrik av smärta, sårad av dess brinnande hat
våldsam vrede, fruktar för mitt liv , skändar blod
jag är fjättrad

Färdas vid havets köld
höjer min blick mot himmelen

Tårar svider i sargat skinn, andas tungt
söker skälen, finna någon tröst att få nåd
jag våndas


Färdas vid havets köld
höjer min blick mot himmelen

Mörker råder, tankarna flyter ödsligt
jag skälver så ensam i salen av sten
dunkla minnen jagar mig utan tvivel
i fjärran de klagar för att få frid

En gång trodde jag mig veta gåtor
de fråga om skulden och sanningens svar
bunden i den djupaste ångest
lider för att leva med sorgen och evig skuld

Skrik av smärta, sårad av dess brinnande hat
våldsam vrede, fruktar för mitt liv, skändar blod
jag är fjättrad

Färdas vid havets köld
höjer min blick mot himmelen  

By Nash

miércoles, 9 de diciembre de 2015

Canciones para una vida - Folkodia - The First Battle Of Moytirra


THE FIRST BATTLE OF MOYTIRRA


Hablar de Folkearth es hacerlo de Folkodia y hablar de Folkodia es hacerlo de Folkearth, muchos de los mismos músicos están tras ambos proyectos, con un sonido bastante similar, lo que nos lleva a la inevitable pregunta, ¿para que hacer dos proyectos gemelos con el mismo concepto musical y filosofía de grupo?, yo no se la respuesta, pero imagino que al estar tantos músicos involucrados en este asunto una banda no bastaba para dar salida a todo el caudal compositivo, ni incluso sacando tres discos al año,  y decidieron tener dos vías de salida, aunque no exista un concepto musical como tal que diferencie a una de la otra, quizá, hilando muy fino, y posiblemente queriendo ver más que viendo se pueda decir que Folkodia suena un pelín más como una banda, con una composición menos ecléctica, más conceptual, pero ya digo que difícil encontrar diferencias entre ambos grupos. Folkodia se forma unos años más tarde que Folkearth, en 2007 y en ella también se dan cita miembros de Folkearth, de diversas nacionalidades, así como veteranos de la escena musical internacional. Cuenta con músicos de Grecia, Suiza, Lituania, Australia, Mónaco, Canadá, Estados Unidos, Alemania, Italia, Francia, teniendo mayor participación de nacionalidades "extraeuropeas", y sus músicos proceden de bandas como Folkearth, Sunuthar, Minhyriath, Black Knight Symphonia, Troldhaugen, Seventh Sword entre otras, que han colaborado desde 2007 en la creación, hasta la fecha de esta reseña, de 6 LP's, uno por año desde 2008 hasta 2013, en que editaron su último LP, "The fall fo the Magog", de 2013, esperemos que ese parón de dos años solo sea un respiro y continúen dando a la escena internacional ese toque folk tan original, encontrando siempre en sus discos al menos algo que llevarse al diente. Hoy quiero dejar en el blog una canción de su segundo disco de estudio, "In a time of legends", de 2009, nuevamente un disco más de canciones sueltas que otra cosa, uno de los inconvenientes que veo en estas bandas, (Folkodia y Folkearth), imagino que el gran numero de compositores algo tendrá que ver para que el estilo resulte poco homogeneo, pero siempre, como decía antes, encontramos temas destacables, como en este caso para mi sucede por ejemplo con este "The first battle of Moytirra", tema del que dejo un enlace a youtube.




https://www.youtube.com/watch?v=_AHvTPOTTfk 



The Firbolgs are marching
With their heavy spears in hand
To face the noble Dannan
And fight for the fate of Ireland...

The Tuatha de Dannan clash
With the raging Firbolg host
Iron shatters bronze and forth
Is spilled the blood of many
A warrior once strong and bold...

But at night, a miracle occurs
The wounded are healed
Bathed in healing herbs
They are restored to health...

And in the morning, war
Is seen dawning with the sun
Until the land turns a murky red
And rivers are dyed with blood...

In the end the Dannap prevail,
The Firbolgs lie defeated
And surrender in utter shame
Before the throne of Nuadu...

Yet the king sees no victory -
By Dannan law he Has to fall.
For to rule a man needs both hands
And he only has but one left...  


By Nash 

miércoles, 25 de noviembre de 2015

Canciones para una vida - Crosswind - Awakening


AWAKENING


Crosswind son una contundente banda de power metal que vienen desde Grecia. La historia de esta banda comienza a finales de los 90, y a pesar de su larga trayectoria juntos su funcionamiento ha sido más que nada en la escena underground europea y de su país, habiendo editado tres demos, en 1998, 2007 y 2009, un recopilatorio sobre ellas y un LP editado en 2014, "Vicious Dominion". Curiosamente durante todo este tiempo la formación ha permanecido estable, y el único cambio que ha habido en el grupo ha sucedido en el puesto del cantante en 2013. Realmente, mirando su biografía nos dicen que desde que salio su primera demo en 1998 hasta 2005 la banda en realidad estuvo inactiva, lo que explica su silencio en esos años. La salida en 2007 de su segunda demo, "beyond" les volvió a poner en el mapa de "promesas a seguir", algo que confirman en su tercera demo, "Opposing Forces", de 2009, una demo-EP de la que hoy quiero dejar un tema en el blog. Esta demo-EP cuenta con cuatro buenos temas, uno de ellos la versión de Queensryche “Walk in the Shadows”, o el tema que quiero dejar hoy en el blog, "Awakening". La buena acogida del material de la banda se plasmó en grandes críticas a su trabajo, y además les dio pie a poder tocar en vivo junto con bandas como Virgin Steele, Kamelot, Arch Enemy o Manowar. En 2014 editarían finalmente su primer LP, "Vicious Dominion". Como decía más arriba quiero dejar el temazo "Awakening" en el blog, un tema que no deja lugar a dudas del enorme potencial con que cuenta este grupo, y del que dejo un enlace a youtube.






 The years passing by made them stronger
Fortressed their reign of decay
Voices of truth kept in silence
Threw dreams and wishes away.
Now that you see the enslavement
Brought down by underworld kings,
Move and get up from the pavement
Rise up and reclaim your wings.

Bridge:
For a future so bright,
That they kept out of sight,
In the end we will rise

Chorus:
Raise the ramparts, man the guns
Blow them all to hell and back
Fight to reclaim what has been ours
Before the birth of the stars
Give them fire, Give them Hell
Stop when the last one is slain
Break out of your chains, rise unbound
Mankind her freedom she found

For ages they plotted our downfall
Played us like puppets of old
Hiding the truth all around us,
Made us so distant and cold.
Open your eyes look around you,
Nothing is what it may seem
Awaken the spirit within you
Fight to the end for a dream 

By Nash  

lunes, 2 de noviembre de 2015

Canciones para una vida - Crimfall - Wildfire Season


WILDFIRE SEASON

Crimfall es una banda finlandesa que hace un power metal sinfónico, de temática y sonido bastante folk, pero con cantante femenina y alternando con voz masculina de voz death-black en onda Eluveitie, una buena mezcla que cuenta con bastante calidad. La verdad es que es un grupo sorprendentemente poco conocido a pesar del buen hacer y de contar ya con dos obras de estudio publicadas. Estos finlandeses se forman en 2007, impulsado por Jakke Viitala, guitarrista, bajista y técnico de sonido, y comienzan a sacar música en forma de demo en 2008.  Helena Haaparanta, vocalista forma parte de la banda en 2008, y recientemente la ha abandonado, en 2014 siendo sustituida por Sara Strommer. Cuando graban su primer disco de estudio, "As the path unfolds", en 2009, el grupo está aún lejos de la estabilidad, teniendo de hecho que utilizar músicos de sesión para completar la grabación. Tras esta primera obra la banda se asienta y sacan en 2011 su segundo LP, "The writ of sword", última obra de estudio hasta la fecha de esta reseña aunque se supone que están trabajando ya en el tercer disco, aunque con algunos cambios en la formación como antes decía. Es evidente la calidad del grupo que aun teniendo que lidiar con la autoproducción de sus dos primeras obras han conseguido sacarles un buen sonido que unido a una composición bastante interesante hace que debieran haber alcanzado mayor repercusión. Volviendo a su disco debut, "As the path unfolds", de 2009, una obra muy destacable que ponía a estos finlandeses en el mapa internacional, su buen hacer compositivo se ve refrendado por un buen gusto a la hora de introducir sus elementos folk a base de violines, flautas, tramos acústicos, etc, y la utilización de voces masculinas y femeninas, evidentemente nada nuevo en la escena folk pero si bien ejecutado lo que ofrece un resultado final resultón y agradable al oído. Varios temas podríamos destacar de esta primera obra, como "Ascension Pyre", "Hundred Shores Distant" o este "Wildfire Season" que quiero dejar hoy en el blog, un tema del que dejo un enlace a youtube.



Beyond the suns fading warmth
Belief and fear in darkness born
Year by year frailer grown
Cast to flame on wildfire season
Departing light and omen cold winds wore
Rise on their wings and leave these shores
Feathered hope flee the winter claws
Weeping skies and wildfire season

I burn, sear graze of flame inside
I burn, leave no serene thought alive

Ablaze
Once famine seizes the way
No plans flames obey
Consume the heart in hideaway
I burn with heat of hate divine
I burn in cold sunless light

Beyond the suns fading warmth
Belief and fear in darkness born
Year by year frailer grown
Cast to flame on wildfire season
Departing light and omen cold winds wore
Rise on their wings and leave these shores
Feathered hope flee the winter claws
Weeping skies and wildfire season  

By Nash

sábado, 31 de octubre de 2015

Canciones para una vida - Holy Cross - Return To Asgard



RETURN TO ASGARD


Holy Cross es un grupo francés de heavy power metal, un sonido de corte clásico, y es que como ellos mismos reconocen sus influencias principales son Iron Maiden, Judas Priest, e incluso AC/DC, y entre los géneros en que se incluyen como seguidores están El heavy metal, el Hrad Rock o el thrash. El resultado musical es más que correcto, tampoco destacando de la marea europea de power metal pero si demostrando una personalidad propia, y particularmente en el apartado vocal su cantante Mickaël Champon me recuerda en no pocas ocasiones a Michael Seifert, el cantante de Rebellion. Musicalmente hablando no se les parecen tanto aunque en algunos temas, como el "Return to Asgard", si que se nos pueden ir un poco a ese estilo, además de centrar sus letras en la mitología nórdica.. Hoy Cross comienza su historia en 2006, en Francia. En 2007 comienzan a moverse en la escena underground francesa y europea editando su demo. Será 2009 el año de grabación de su primer LP, "Under the flag", que fue grabado en Alemania bajo el sello " Pure Steel Records", lo que les aseguro una cierta expansión y poder llegar a mayor público. En 2013, editaron "Place your bets", en la misma onda de su debut, y con el que completan su discografía a fecha de esta reseña. Volviendo a la primera de sus obras, quiero dejar de ella una canción hoy en el blog, concretamente "Return to Asgard", de 2009, una canción que nos muestra el concepto musical que maneja el grupo, como decía más arriba que en ocasiones nos recordará a "Rebellion", sobre todo en el apartado vocal, un tema con un cierto ambiente épico, algún que otro coro, un gran cambio en medio del tema, que desemboca en un solo de guitarra con una más que correcta ejecución, buen tema del que dejo un enlace a youtube.




Ride to the divine
Stronghold of the Aesir
Defy the gods
Who betrayed you
Break Asgard's mighty wall of death
Don't fear, don't fear
Unleash your vengeance
Make them suffer

Enslave your enemy, embrace your destiny
Kill them all, Rule this world forever

Now, the time for vengeance
A cry rings out in the night
The quest for Metal is on
Will the gods hear my call?
Gather my horse and weapons
I'm riding towards the sky
Destiny becomes reality
My faith guides me to Asgard

Make no survivors Let the blood be spilled
Warriors, fulfil
Your sacred destiny
Give an end to your holy quest
Brave fire, fear and ice Impose your rules to the gods

Enslave your enemy, embrace your destiny
Kill them all, Rule this world forever

Now, the time for vengeance
A cry rings out in the night
The quest for Metal is on
Will the gods hear my call?
Gather my horse and weapons
I'm riding towards the sky
Destiny becomes reality
My faith guides me to Asgard  

By Nash   

viernes, 9 de octubre de 2015

Canciones para una vida - Heathen Foray - Dragon's Eyes


DRAGON'S EYES


La historia de este grupo comienza en 2005 en Styeria (Austria), con un joven grupo de músicos, que durante la grabación de su primer material de como banda, su demo de 2007 "Forest" consistía en Jürgen Brüder y Bernd Zahn (Guitarras), C. Michael Hofbauer (Batería), Robert Schroll (Cantante) y Markus Engert (Bajo). En 2008 comienza la banda a codearse con bandas de la talla de Ensiferum, Moonsorrow, Korpiklaani, Tyr y Eluveitie en algunos festivales. En ese 2008 el grupo firma con el sello discográfico "Black Bards Entertainment", y entran para grabar su primer larga duración "The Passage", que ve finalmente la luz ya en 2009, un álbum que recibe grandes críticas entre la prensa especializada y hace a la banda comenzar con buen pie. Tras este disco C. Michael Hofbauer deja el grupo siendo sustituido por Franz Löchinger. El primer disco les lleva a hacer conciertos por Europa con grupos como "Battelore", "Nomans Land" y  "Obscurity". En 2010 se embarcan en su segundo LP, "Armored Bards", que no es sino una confirmación de su buen hacer en su debut, aunque el éxito a gran escala parecía resistírseles, algo que confirman en su tercer larga duración, "Inner Force" de 2013, un gran disco del que hablaremos en este blog algún día. Este año 2015 ha sido el del lanzamiento de su cuarto y hasta la fecha de esta reseña último disco de estudio de esta buena banda austriaca, de título "Into Battle", del que ya he dejado un tema en el blog. Volviendo a su disco debut, "The Passage", es una obra que ya enseñaba bien el camino que habían iniciado estos chicos, un camino del que no se han desviado a lo largo de su carrera, con unas melodía que tratan de llevarnos musical y líricamente a un universo mitológico de naturaleza nórdica. Varios temas se pueden destacar de este disco, el primero de sus cuatro hasta la fecha de esta reseña, temas como "Fading tree", "Chants", "Fortress of faith" o el tema que quiero dejar hoy en el blog, "Dragon's eyes", uno de mis preferidos del disco, con una melodía que desde el inicio te engancha, metiéndote en la canción sin remedio, un tema del que quiero dejar hoy un enlace a youtube.




Riders of honor
On the Quest for gold and glory
They make for the mountains
Dark Dungeons they will seek

Reign if the dragon
All will die in darkness
For the name of honor
Nobody will prevail

They ride into darkness
The eyes are full of fury
Seeking for sleeping one
Their swords hunger for blood

Lives seem so useless
All will die in fire
Fighters for glory
The end is coming soon

Those eyes so cold hearts of ice
I see my life through the dragon’s eyes
I see right through darkest skies
I see the lies through the dragon’s eyes

Blood on their weapons
Nobody will escape now
All of them are dying
With fire in their shilds

Riders of honor
On the quest for gold and glory
Nobody will remember
The next will follow soon  

By Nash 

Canciones para una vida - Grave Digger - Ballad Of A Hangman


BALLAD OF A HANGMAN


Una vez más uno de los iconos irreductibles del heavy metal en el blog, son los alemanes "Grave Digger", con su apuesta continua y constante por mantener su sonido personal y facilmente reconocible obra tras obra, aparte de modas pasajeras con lo que han llegado a formar parte de el selecto grupo siempre respetado en esto del heavy metal por cualquier "Metalhead". Ya hemos hablado anteriormente en muchas ocasiones de su historia, hoy voy a dejar en el blog una canción de su "Ballads of a hangman", de 2009, su decimotercer disco de estudio, una obra con todos los ingredientes necesarios en un disco de "Grave Digger", en el que acompañando a Chris Boltendahl están Thilo Hermann a la guitarra y Manni Schmidt igualmente a cargo de las seis cuerdas, dos excelsos guitarristas que tras esta obra abandonarían la banda, pasando esta de dos guitarras a una encarnada en Axel "Ironfinger" Ritt, espectacular guitarrista al que he tenido la suerte de ver en vivo y que suple con creces las anteriores ausencias, demostrando una de las máximas de "Grave Digger", y es que son casi indestructibles, reformándose una y otra vez sin dejar de tener pegada y sin dejar de ser fieles a su sonido y al heavy power metal, y es que mientras el señor Boltendahl este tras los hilos de la banda su música seguirá atronando las mente de todo metalhead que se precie de serlo. Hoy quiero dejar en el blog el tema homónimo al título del disco, "Ballad of a hangman", el que abre la obra tras la pequeña intro, un tiro "Made in Grave Digger" que enseguida demuestra que este disco hará las delicias de los amantes de su música, una canción de la que dejo un enlace a youtube de su clip oficial.




Scream and die - at the gallows pole
Where the hanged are singing songs of despair
Hope is the last what they have in mind
Songs of revolution are hanging in the air

The master of death, deep in their mind
Stealing their lives and leaving them blind
No mercy, no excuse for all of your sins
You will die in agony, the evil within

Run and hide
As long as you can
The race is started
Let the hangman begin

Kill you - at the gallows pole
Where the brave find their rest and pray for the dead
Ballads are sung and the earth starts to quake
The last supper starts for the slaughter you wait

Run and hide
As long as you can
The race is started
Let the hangman begin    

By Nash

Canciones para una vida - Forefather - Summer's Flame


SUMMER'S FLAME


Originarios de Inglaterra, es un grupo que se crea en 1997 por dos hermanos multi instrumentistas, Athelstan que se encarga de bajo, guitarra, teclado y partes vocales, y Wulfstan, que pone la voz principal, y además bajo y guitarra. Su música es un black viking metal con lírica anglosajona principalmente por lo que ellos han dado en llamar a su estilo anglo saxon metal. Alternan voces black con partes más limpias y tienen muchas partes instrumentales así como momentos con coros de voces limpias y temas cantados en total con voces claras. El resultado final es muy bueno y el grupo creo yo que debería tener una mayor aceptación viendo el impresionante potencial que atesoran, pues sus canciones son un continuo derroche de melodía con un gran sentido compositivo. En 1999 Forefather sacan su primer LP, al que seguirán otros 5 más para totalizar 7 obras de estudio.. Además han sacado música bajo el nombre de Athelstan, un disco hace un par de años muy en la onda de forefather solo que instrumental. También podemos encontrar el sello de estos hermanos en algunas de las composiciones de la banda internacional Folkearth para la que han compuesto e interpretado alguna canción, y de la que acabamos de hablar en la entrada anterior. Hoy quiero dejar en el blog un tema que no pertenece a ninguno de sus LP's, pues es un tema que sacaron como single entre su quinta obra "Steadfast" de 2008 y su sexta "Last of the Line" de 2011, se trata de la canción "Summer's Flame" del single del mismo título del año 2009, una canción con todos los elementos típicos del grupo que me gustan muchísimo, melodías continuas, espectaculares, con ese toque folk tan suyo, un sello de calidad que siempre presentan en todas sus obras, y es que estos chicos son una de mis debilidades dentro del género, de lo mejorcito para mí. En esta ocasión la canción se queda en poco más que un medio tiempo, pero enganchón con su melodía como siempre, una canción de la que dejo un enlace a youtube.




Fire conquers the ice
Frost melts away, the forest can breathe
Sound filling the air
The song of the bird and hammer on steel
Hear the call from afar
We tread a new path, spreading the seed
Shine, lady of light!
Empower the soil, strengthen the yield

Summer's flame riding high
Golden spears rain on the land
Eager souls now fly free
Winter's chill a distant dream

Summer's flame riding high
Golden spears rain on the land
Far and wide, seas of green
Days burn long into the eve  

By Nash

Canciones para una vida - Folkearth - Byzantine Princess


BYZANTINE PRINCESS

Folkearth es un proyecto internacional, muy en la línea de Folkodia, del que también hablaremos aquí en alguna ocasión. Este proyecto nace en 2003, como una especie de puesta en común de 14 músicos miembros de bandas metálicas de varios países, en principio de Suecia, Grecia, Inglaterra, Suiza, Austria y Lituania. En 2004 editan su primer disco, "A Nordic Poem", cuyos integrantes pertenecían a bandas como Yggdrasil, Forefather, Dol Amroth, Uruk Hai y Eluveitie. Cada uno de los músicos grabó sus partes siendo editadas en clave de heavy metal proporcionando un concepto nuevo de Folk Metal. Compositivamente hablando, este mega proyecto, que incluye a tantos músicos no suele seguir un mismo patron, ya no solo obra tras obra, sino incluso dentro de cada una de ellas los matices de cada tema hablan del músico que más lleve el peso del tema, así la variedad está asegurada. Igualmente, escuchar toda una obra de esta banda se puede llegar a hacer algo pesado, pero no hay duda del potencial y la posibilidad de encontrar tu tema de Folkearth, el que más te llene. Además la productividad de la banda es grande, primero por el gran número de músicos contribuyendo a las composiciones, y además porque el número de ellos implicados en Folkearth ha ido aumentando, junto con sus nacionalidades y bandas de procedencia, aumentando lo ecléctico de sus temas siempre con el nexo común del sonido Folk. Así se han sumado músicos de Mónaco, Estados Unidos, Alemania, Argentina, Italia o Francia. De esta manera, la producción de la banda llega ya a 12 LP's, no siendo extraño que editen más de un LP al año, destacando 2008 en que editaron tres LP's. Hoy quiero dejar en el blog un tema de su "Rulers of the sea", séptima obra de estudio, de la que hoy quiero dejar un delicado tema, "Byzantine Princess", con un ambiente casi de cuento medieval, muy acústica y adornada con flautas, una melodía que acompaña a toda la canción, gaitas de fondo, un precioso tema que demuestra la calidad del proyecto, que tiene muchos matices, también uno delicado como muestra este tema del que dejo un enlace a youtube. Volveremos a esta banda en alguna otra ocasión aunque solo sea para mostrar alguno de sus zarpazos agresivos, que "haberlos haylos", y de calidad.


https://www.youtube.com/watch?v=-a204LhGmW8 


  Cold black curls frame her ivory face
The chiseled features of an Aphrodite in tears
Her body trembles, as she takes one last walk
Magnificent and beautiful in it's fragile elegance...

One last walk through the cloisters of home
To see her little white doves flying around
To see the sun shimmering cross the Aegean sea
To smell the fragrant thyme of the hills in spring

O byzantine princess wither will you go?
Thou art too young too radiant to be a wife
How does your heart bear to leave this land
And marry a barbarian as your father did command?

Her eyes are the color of cinnamon and honey
Her garments glimmer gold in the summer time
What sad fate awaits thee fair maid? Why do you cry?
Fair and desperate thou art – like Helen of Troy...

Highborn she may be but nothing but a pawn
In the grander scheme of imperial politics
And so she has to go, as will so many more
To seal a pact with europe's barbarian lords

She took with her the arts, the light of her fatherland
A dowry far more great than gold and jewels combined
And she brought to distant lands the grace that delivered
Europe from the night and raised her to the sunlit sky... 


By Nash 

jueves, 8 de octubre de 2015

Canciones para una vida - Crystal Viper - Gladiator Die By The Blade


GLADIATOR DIE BY THE BLADE


Un poco ahora de Power - heavy metal encarnado en los polacos "Crystal Viper". La banda se forma en 2003, impulsada por la cantante y teclista Marta Gabriel. En 2007 editan su primer material de estudio, "The curse of crystal viper", que recibe buenas críticas levantando muchas expectativas que se plasman en la firma por el sello "Karthago Record" el año siguiente, bajo en que sacarían su segundo LP "Metal nation", en 2009,  del que quiero hoy dejar un tema en el blog. El buen trabajo editado en 2009 contaba con la colaboración de renombrados músicos tales como Manni Schmidt de Rage, Lars Ramcke de Stormwarrior o Frank Knight de X-Wild. El disco tuvo bastante aceptación entre el público en general, y su nombre crecía unido a la sensación de calidad, lo que les lleva en 2010 a firmar por "AFM Records", y en ese mismo año 2010 editan su tercer LP "Legends". En 2012 su cuarta obra de estudio, "Crimen Excepta" ve la luz de nuevo con músicos invitados, en esta ocasión  David Bowie (Hell) y Peter Wiwczarek (Vader), y en 2013 editan su quinta y hasta la fecha de esta reseña última obra de estudio, "Possession". Volviendo a su segundo disco, nos encontramos con una banda que derrocha velocidad, buenos riffs, grandes solos, un trabajo adornado con teclados y la voz de Marta, al tiempo contundente, y aguda, con una forma muy particular de cantar, con mucha personalidad. Es un completo trabajo que encuentra en las colaboraciones antes mencionadas un punto enriquecedor que sube el nivel general de la obra, con temas espectaculares, y una versión de los old school "Agent Steel" que nos enseñan que estos músicos han bebido de la old school, algo que se nota en sus composiciones. Hoy quiero destacar el tema "Gladiator die by the blade", que quiero dejar hoy en el blog, con su inicio enseguida te gana, ese sintetizador con su melodía épica que tiene después continuidad en la voz agresiva de Marta, las guitarras se van apoderando del tema y al llegar al estribillo ya quedas definitivamente atrapado, un buen ejemplo de como se las gastan estos polacos, épicos, poderosos y un poquito a la antigua usanza. Dejo en el blog un enlace a youtube de este "Gladiator die by the blade", una buena presentación, si es que no os conocíais.




Part One: Entering The Arena (instrumental)

Part Two: Clash Of The Titans

Hear the scream! See the crowd! Your heart's beating so fast,
'coz you know - only one will leave this place alive

With one knee one the ground, and the enemy behind,
you can't die - freedom can be your prize

No more stenghts to get up?
Throw the sand in his eyes!
Kill that beast - it's not your time to face the death!
In this final performance
Now get up, take your chance!
You must win in this funeral game

Mars calls your name, but you won't die, not today!
Go on! You are strong like you've never been before!

Prisoners of war, fallen souls - are your mentors, holy ghosts!
Listen to their screams from arena's shade,
or you're gonna die by the blade!

Now be cruel, time to strike! Kill him now, take his life! Warrior!
Let this ugly beast die by your hand!

You are now strong and wild
Put his body on the ground, execution!
Now you're free - it's the end!

With fury in your eyes, you can watch his face as he dies
By now you're strong, like you've never been before!

Part Three: Glory And Victory   

By Nash