Mostrando entradas con la etiqueta Crimson Glory. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Crimson Glory. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de marzo de 2024

Canciones para una vida - Crimson Glory - Triskaideka


 

TRISKAIDEKA

Cuando uno escucha los grandes nombres y sus reuniones - reactivaciones, no puede por menos que prestar atención, las grandes bandas han llegado a tener una fama por algún motivo, y los estadounidenses Crimson Glory han alcanzado para muchos el nivel de banda mítica, bien es cierto que en gran parte gracias al desaparecido cantante Midnight, sin embargo la trayectoria del grupo, incluso después de Midnight ha sido al menos remarcable, así pues, con su heavy power de corte progresivo en el pasado 2023 anunciaban su reunión, con nuevo guitarrista y cantante tras diez años de silencio y el primer fruto en forma de single ha sido "Triskaideka" de la que dejo un enlace a youtube.

 

https://www.youtube.com/watch?v=K66dL16MVy0 

 

A young girl hides in the shadows
An old man peers through the window
Dreaming of obsessions in their mind

Fearing theory impending doom
Balanced mirror breaks in the room

Bad luck for seven years over time

You fear the unseen
You kill black cats, fight shy of thirteen

Shake your dice,
And pray that demons won't take hold
Scattered sticks and bones entice
Outside the window a blackbird
Crows

So just beware
What you do when you negotiate with darkness

You fear the unseen
You kill black cats, fight shy of thirteen

The broken mirror still makes you run away

Making wishes
On a falling star
Reflections
You can't trust

Whispering shadows
Benights the day before the rain

So just beware
What you do when you negotiate with darkness

You fear the unseen
You kill black cats, fight shy of thirteen

The broken mirror still makes you run away

Making wishes
On a falling star
Reflections
You can't trust

Making wishes
On a falling star
Reflections
You can't trust 

By Nash 

martes, 3 de octubre de 2023

Canciones para una vida - Crimson Glory - Where Dragons Rule


 

WHERE  DRAGONS  RULE

Crimson Glory es otra de esas bandas que goza de un estatus alto, en lo que se refiere a banda de culto, un grupo que en su momento de actividad desperto menos aceptación que tras su separación, uno de esos grupos que han visto como su material se aceptaba más, se apreciaba más con los años, quizá el enfoque progresivo fue algo precoz a sus años iniciales, quizá lo personal de la voz de su cantante no sea para todo el mundo, sin embargo creo que sinceramente la calidad es siempre una constante en lo que rodea al grupo, objetivamente, lo demás es subjetivo y por lo tanto cada uno tendrá su opinión. En 1988 editaban estos estadounidenses su segundo LP de estudio, "Transcendence" de los cuatro que han editado hasta la fecha de esta reseña. En su primera época en activo hasta 1991, solo editarían otro más y después en una segunda época de actividad entre 1999 y 2000 editarían el cuarto. El segundo disco es para muchos su mejor material, con ese estilo un tanto "Queensryche", se pueden destacar muchos temas de esta obra, porque en su conjunto brilla el disco, por ejemplo en el tema "Where dragons rule" del que dejo hoy un enlace a youtube.

 

https://www.youtube.com/watch?v=uL1bBn-XKuY 

 

The dragons rise from the sea of flames
Through the night you can hear them marching
breathing fire, wings of steel
By the thousands they take to the sky
shadow us all

In a world
Where dragons rule

All across the sky they soar
burning trails into the night
Laser eyes gleaming death~ seek and destroy
Like shooting stars they fall from the sky
Death from above

In a world between myth and strange reality
In a world where dragons rule

Mission: Kill
We kill for the dragon
We have no reason
Mission: Kill
We will die for the dragon
Is there a reason?
March!

Where dragons rule

Mission: Kill  

By Nash 

viernes, 4 de febrero de 2022

Canciones para una vida - Crimson Glory - Astronomica


 

ASTRONOMICA

Los estadounidenses Crimson Glory son una de esas bandas que han llevado de la mano desde casi el comienzo de su carrera un aura casi de banda de culto, de esas que se reconocen más a posteriori, casi demasiado tarde, y desde luego cuyo éxito no se tradujo en ventas. Igualmente siempre se les ha reconocido su mérito a nivel individual, como músicos talentosos y de enrome capacidad y al fin, han sido banda influyente para otras, con todos los ogredientes de las grandes bandas, salida de miembros a priori indispensables, (Midnight a la voz), una etapa más mítica como fue la inicial en los 80 con sus dos primeras obras, una etapa pre separación más criticada antes de la salida de Midnight, y una segunda actividad con cambio de vocalista en la que hoy estamos, "Astronomica" de 1999, el cuarto LP con Wade Black. Los tópicos en estos casos, que si Wade no estaba al nivel de Midnight, que si Midnight comenzaba su carrera en solitario, solo que todo ello siempre tengo la sensación de que estaba cocinado a medio gas, es decir más underground, reconociendo sin duda y por supuesto la calidad de los yankees. En definitiva, más allá de los cambios, del significado de esta obra dentro de la carrera de la banda estamos ante un disco bastante decente, de buen nivel general, siempre con ese heavy power progresivo como objetivo sobradamente cumplido y de esta obra quiero hoy dejar en el blog la canción que da nombre a la obra, "Astronomica", de la que dejo un enlace a youtube.

 

https://www.youtube.com/watch?v=PI048pI0ots 

 

Focused on eternity
 Ancient gaze... into the morning sun 
Tell me now... What do you see? 
Hiding... Celestial mysteries 
I See... Astronomica... Years of light away 
Second sister to the eternal sun 
I can't believe my eyes
 That the prophecies have come 
 Stretched beyond the limits 
Out into the unknown 
No words that I can give it 
Except my mind is blown 
World's spinning round in space 
Lonely star without a face 
Left by ourselves we trace 
Our footsteps back To Astronomica... 
A twinkle in the eye of a past life's memory 
Something that I used to think... 
Someone I used to be... I see... 
 World's spinning round in space 
Lonely star without a face 
Left by ourselves we trace
 Our footsteps back To Astronomica... 
Astronomica Astronomica
 World's spinning round in space 
Lonely star without a face 
Left by ourselves we trace Astronomica...
 I can't believe my eyes 
That the prophecies have come...
 
By Nash 

lunes, 10 de octubre de 2016

Canciones para una vida - Crimson Glory - Valhalla


VALHALLA


Aún no les había tocado el turno en el blog, aunque eso desde luego, por una parte no significa nada, ya que no voy colocando bandas en este blog por orden jerárquico, sino por pura sensación diaria, y por otro lado era, atendiendo a la calidad, obligatorio referirse a ellos, y de su obra, este primer disco es de lo que más me llena, (aunque desde luego no solo). Se trata por supuesto de los estadounidenses Crimson Glory, y de su disco homónimo y debut de 1986. Hablar de esta banda es hacerlo de dos cuestiones inevitablemente, una es el estilo y calidad de la banda compositivamente hablando, una banda que debería, como muchas otras, haber tenido un lugar más elevado para los fans metálicos en general, y aunque tuvieron un cierto reconocimiento sobre todo en los 80, el paso a la casi indiferencia fue demasiado rápido e injusto. La otra cuestión indiscutible a la que referirse con este grupo es la figura individual de su vocalista, "Midnight" y su portentoso talento vocal reconocido y reconocible por unanimidad por todo aquel que lo haya escuchado alguna vez, y que en 2009 nos dejó, huerfanos en la escena metálica de su talento para siempre. Crimson Glory se formaron en 1983, aunque anteriormente ya habían estado funcionando en la escena underground bajo el nombre de "Pierced arrow" entre 1979 y 1982, y como "Beowulf" entre el 82 y el 83, hasta que adoptan "Crimson Glory" como nombre definitivo. Su carrera no fue muy "sostenida" digamos, y por ello en parte quizá no alcanzasen la altura internacional general que merecían por calidad. Así un primer periodo de actividad hasta 1991 vio, en mi humilde opinión, lo mejor que editó la banda en su carrera, un triplete de obras, "Crimson glory" de 1986, "Transcendence" de 1988 y "Strange and beautiful" de 1991, aunque sobre todo las dos primeras son las que marcan la diferencia. En 1999 vuelven para editar su cuarta obra, y última, ya que en 2000 cesan en su actividad de nuevo,  "Astronómica", de 1999 como digo, muy interesante aunque otra historia ya, pero la banda era de muchos kilates y eso siempre se notaba. Después y con la desaparición del "Midnight" evidentemente ya poco se podía hacer aparte de disfrutar del legado dejado y la banda se termina separando. Hoy quiero dejar en el blog un tema de su debut, en concreto con el que abren el disco, con muchos de los ingredientes que dieron lustre a la banda, y del que dejo un enlace a Youtube. Un disco fundamental entero que recomiendo y recomendaré siempre.






 Winds of Odin guide us
Over violent seas, the silent grave
Gods of thunder
Roaring, crackling power
In flashing light, they pound the night

Rising winds and howling fury
Towering shadows crashing down

As we awaken and behold
The crystal seas and ships of gold
To the colored winds our sails arise
The distant shore before us lies
Winds of Odin whisper
Over silent waves, no trace remains

We have found a new horizon
Far beyond the stars that shine above
Thrashing wings valkyries rising
To the hollowed halls of Valhalla

Valhalla, Valhalla

Valhalla, Valhalla
Valhalla, Valhalla 

By Nash