Mostrando entradas con la etiqueta 1996. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1996. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de mayo de 2025

Stratovarius - Will The Sun Rise - Canciones Para Una Vida



WILL  THE  SUN  RISE

Vamos con una obra clásica de una banda de las también clásicas dentro del power, se trata de los finlandeses Stratovarius y su "Episode", a mi parecer uno de sus mejores discos que sin duda alguna forman parte de la banda sonora de mi vida. Corría el año 1996, el heavy metal se había diversificado y como tal casi extinguido en su vertiente más clásica, y esos primeros años de los 90 sobre todo el power metal vino a llenar ese hueco compositivo en muchos metalheads, para ese año 1996, Stratovarius ya se había hecho con un nombre que con esta obra terminaría de encumbrar para hacerse una de las cabezas visibles del por entonces aún incipiente euro power caracterizado por esa cuidada producción y todos los demás atributos que nunca ha dejado de tener. De esta obra puede destacarse casi todo, y hoy quiero dejar en el blog uno de sus singles más icónicos, "Will the sun rise", temazo del que dejo un enlace a youtube.

 

https://www.youtube.com/watch?v=4VMYh7QJ4Ug 

 

Throwing my dreams out of my mind
casting them into the sky
canceling tasks I´ve delayed for so long
now it´s do or die

I can´t be seen I can´t be heard
but I am here and I am wondering

Will the sun rise tomorrow
will it light up my sky
can I wake up with no sorrow awaiting
Will the sun rise tomorrow
will I still see the dawn
and not worry ´bout the future anymore

At the end of each day I promise myself
I´d better start to live
coz sooner or later I´ll find out
there´s so much I can give
I can´t be seen I can´t be heard
but I am here and I am wondering

Will the sun rise tomorrow
will it light up my sky
can I wake up with no sorrow awaiting
will the sun rise tomorrow
will I still see the dawn
and not worry ´bout the future anymore 

By Nash 

miércoles, 12 de marzo de 2025

Symphony X - Sea Of Lies - Canciones Para Una Vida


 

SEA  OF  LIES

Los estadounidenses Symphony X son otra de esas grandes bandas dentro del nicho sonoro del power pogresivo, una banda que ha alcanzado un estatus elevado por méritos propios que se plasman a lo largo de su discografía. El grupo se forma en 1994 que es el mismo de su debut en formato LP, desde entonces un total de nueve LP's forman su discografía, y a pesar de que oficialmente siguen en activo llevan toda una década sin sacar un disco nuevo. Hoy quiero echar un vistazo hacia la parte inicial de su carrera para dejar en el blog una canción de su tercer LP de estudio, "The Divine wings of tragedy", de 1996, concretamente "Sea of lies" de la que dejo un enlace a youtube.

 

https://www.youtube.com/watch?v=rCQ4tUwNy4U 

 

Today I've seen the shallow face I wear
Inside this shell,
a living hell endures
I'm held captive by my fear,
decaying hope and wasted years
The knife of time carves another
line around these eyes

Good and evil - lust primeval
Dragging me into a sea of lies

Losing faith in who I am
Never changing just rearranging
my life again
Through into an eternal abyss I fall,
Silent screams through paper walls
I pray someday the sun will shine
on me again (shine on me again)

Good and evil - lust primeval
Dragging me into a sea of lies

Lies... lies...

(Solo)

Lies... lies... 

By Nash 

jueves, 6 de marzo de 2025

Helloween - Wake Up The Mountain - Canciones Para Una Vida



WAKE  UP  THE  MOUNTAIN

Repasemos por enésima vez la extensa e importante carrera de los germanos Helloween, otro de esos pilares fundamentales para entender el todo en su conjunto, sobre todo en este caso el power metal. Hoy de nuevo quiero centrarme en la era Deris, en lo que al apartado vocal se refiere, con la segunda obra de estudio de la banda con Andi a la voz. Se trató de "The time of the oath", de 1996, que debía consolidar a la nueva alineación de Helloween y su enfoque compositivo, y vaya si lo hizo, la crítica siempre acogió bien la obra, y es que está llena de grandes temas, por ejemplo "Wake up the mountain" de la que quiero dejar hoy en el blog un enlace a youtube.

 

https://www.youtube.com/watch?v=3jEM4p_YNas 

 

Some people die
And even never realize
Man's growing blind
Is seeing only with eyes
We think we're strong
Believe we never could be wrong
But we are fools
Because we are dying by the rules

Though I cannot change the world we're living in
I can always change myself

One more to count in
Wake up the moutain
All colour's slowly turning to grey
Our world is darkling
Wake up the mountain
And we will find it once more again

Cash and careers
Built on countles sums of fears
All good of life
Begin to vanish behind tears
How do we know
Why did we choose the way we follow
Why do we hurt
Why do we hurt the ones we love

Though I cannot change the world we're living in
I can always change myself

One more to count in
Wake up the moutain
All colour's slowly turning to grey
Our world is darkling
Wake up the mountain
And we will find it once more again
Once more again
We made the rules and we can change them

Break down the orders on by one
We made the laws and we can break them
Break down the mountain
Stone by stone by stone by stone 

By Nash 

domingo, 9 de febrero de 2025

Canciones para una vida - Bathory - Gods OF Thunder Of Wind And Of Rain



GODS  OF  THUNDER  OF  WIND  AND  OF  RAIN

Si algo ha significado Bathory para la música ha sido su condición de banda pionera, uno de esos grupos que han abierto camino siendo espejo para muchos otros y siendo un instrumento para ensanchar el horizonte de su nicho sonoro, hablamos por supuesto del concepto vikingo en su amplio sentido musical. Comenzando su camino a comienzos de los ochenta, poca duda puede despertar la afirmación de su título de pionero en lo suyo, y doce LP's han conformado su discografía hasta el prematuro fallecimiento de Quorton en 2004. En 1996 Bathory editaba su noveno album de estudio, "Blood on ice" del que quiero dejar en el blog hoy uno de sus temas, "Gods of thunder, of wind and of rain", del que dejo un enlace a youtube.

 

https://www.youtube.com/watch?v=UyTfpmqumKY 

 

Creator of life. Guardian of the dead.
Goddess of battle and war,
All of ye watch me. My sword by my side.
Proudly I sit on my horse.

And I wait for the sign in the sky to appear.
Telling me that the moment has come
For me to ride beyond the edge of this world
Into the realms where the shadows are strong

Gods of Thunder of Wind and of Rain
Valkyries my soul is yours should I fail.
Let my beheaded and battered corpse lay
And take me where you bring all Nordsmen slain.

Gods of Thunder of Wind and of Rain.
Hugin and Munin my eyes in the sky.
Heart of mine thrown in the pit of the snake
I will not need no heart where I go should I die.

Realms of the shadows bring me no fear
I may stand or be beaten and torn
The mountains will stand. But the life of a man
Was decided long before he was born.

Leaving the plains where my ancestors hunted
For meat and for hides against the cold.
Here the fire was tamed. Here our sword were made.
And here the elders amazing tales told

I ride into land few have seen or returned from
To tell of it's bleakness and dark
I see nothing but mist and the mountains so tall
I can't tell them and the sky apart

Gods of Thunder of Wind and of Rain
Valkyries my soul is yours should I fail.
Let my beheaded and battered corpse lay
And take me where you bring all Nordsmen slain.

Gods of Thunder of Wind and of Rain,
Hugin and Munin my eyes in the sky.
Heart of mine thrown in the pit of the snake
I will not need no heart where I go, should I die.

Realms of the shadows bring me no fear
I may stand or be beaten and torn
The mountains will stand. But the life of a man
Was decided long before he was born.

Gods of Thunder of Wind and of Rain
Valkyries my soul is yours should I fail.
Let my beheaded and battered corpse lay
And take me where you bring all Nordsmen slain.

Gods of Thunder of Wind and of Rain.
Hugin and Munin my eyes in the sky.
Heart of mine thrown in the pit of the snake
I will not need a heart where I go, should I die. 

By Nash 

viernes, 18 de octubre de 2024

Canciones para una vida - Heavens Gate - Terminated World



TERMINATED  WORLD

Hagamos hoy un ejercicio de justicia recuperando una vez más a una de las bandas en que más diferencia hay o hubo entre su estatus real y el que deberían haber alcanzado a nivel global, los alemanes Heavens Gate, heavy metal clásico, del que aguantó el tirón en la parte final de los ochenta y la primera mitad de los noventa, uno de los pocos que se mantuvieron firmes para evitar la muerte del sonido clásico en esos años de diversificación. Y quiero rescatar uno de los albumes del grupo que no son los más recurrentes o famosos, el cuarto de su discografía "Planet E", de 1996, para el que el grupo introduce algunos pequeños cambios compositivos, como echando el resto para asaltar la cima, con rasgos progresivos o un cierto cambio en la producción, el grupo en definitiva se sacó de la manga un señor discazo que definitivamente tampoco les sirvió para cambiar su fortuna de cara al gran público en general, otra cosa es el reconocimiento que a posteriori va cosechando este señor grupazo. De este "Planet E" quiero dejar en el blog hoy su canción "Terminated World" de la que dejo un enlace a youtube.

 

https://www.youtube.com/watch?v=dp0CKiXHGVk 

 

  Times running short for a deal
take your chances
make up your mind, time to heal
no romances

You're creeping in a desert valley
and waiting for the midas touch

BRIDGE:
Now your disgrace, you 're not
within a world of circumstances
you're locked up in an empty room
behind the door of a million chances
you're living in a world of doom

CHORUS:
Why live and die in a
terminated world
take your time
waitin' for tomorrow
the chains are breaking free

Born with the faith in your heart
you'll be leading

BRIDGE / CHORUS

Why, why we live and die
we live and die in a terminated world

BRIDGE / CHORUS 

By Nash

sábado, 12 de octubre de 2024

Canciones para una vida - In Flames - Moonshield

 


MOONSHIELD

In Flames es una de esas bandas que ha sido pionera en lo suyo, un grupo que decidió emprender un camino compositivo que después de crear escuela fue seguido por muchos otros creandose así un nuevo subgénero llamado death melódico, si juntamos a In Flames con otro par de bandas como Dark Tranquility y At The Gates, todos suecos y todos de la misma localidad (Gotthenburg) vemos claramente que al death melódico se le puede atribuir un origen sueco, llamandosele también sonido Gotthemburgo. Formados en 1990 la banda ha editado a fecha de esta reseña, 14 LP's de estudio y como digo es considerado como un referencia dentro del subgénero. Echando la vista atrás a los comienzos de su carrera quiero dejar en el blog hoy una de las canciones de su segundo trabajo de estudio "The Jester Race" de 1996, disco respaldado por crítica y fans y del que dejo la canción "Moonshield" de la que dejo un enlace a youtube.

 

https://www.youtube.com/watch?v=IJd8H0YtaeE 

 

Tired of dull ages, I walk the same ground,
collecting the tragedies still
Hollow ambitions in a hollow mind
carried my cross to the hill

And how I lust for the dance and the fire
deep of the nectarine sunset to drink
spill me the wind and its fire
to steal of the colors - I'm the moonshield

Shattered hope became my guide
and grief and pain my friends
a brother pact in a blood-ink penned
declare my silent end

Naked and dying under worlds of silent stone
reaching for the moonshield that once upon us shone 

By Nash 

viernes, 22 de abril de 2022

Canciones para una vida - Impellitteri - You Are The Fire


 

YOU  ARE  THE  FIRE

Volviendo a los clásicos, a esos músicos de siempre que tanto han dado al heavy metal, quiero recuperar de nuevo el sonido del guitarrista estadounidense, uno de los máximos exponentes del subgénero shred, que siempre supo además de darle el toque justo de virtuosismo sin excederse, rodearse de grandes músicos lo que le hizo tener esa sensación de banda con todas las de la ley. Hoy quiero dejar en el blog una de las canciones de su cuarto LP de estudio, "Screaming Symphony", de 1996, con el fenomeno vocal Rob Rock acompañando, con su temática cristiana como siempre, es uno de los grandes exponentes del llamado metal cristiano, y el tema para hoy será "You are the fire" un portentos, y poderoso tema que sirve perfectamente entre otras cosas para demostrar la capacidad total y absoluta vocal del bueno de Rob Rock, una canción de esas que te llenan de energía y de la que hoy dejo en el blog un enlace a youtube.

 

https://www.youtube.com/watch?v=ae0RQY5a8qc 

 

I used to fight, I used to hide, I used to lie
Lost in the shadows of the night
I realize the sacrifice and now you're mine
I'll always have you by my side

All through the mud and the mire I know
You are the fire burning in my soul

The tables turn and now I learn I will survive
I see the answer in your eyes
You hold me tight all through the night, there's no disguise
And now I know your love's alive

All through the mud and the mire I know
You are the fire burning in my soul

Burning in my soul

You are the fire burning in my soul
You are the fire everywhere I go
You are the fire, burning in my soul
Fire, burning in my soul 

By Nash  

miércoles, 5 de mayo de 2021

Canciones para una vida - Scorpions - Wild Child


 

WILD  CHILD

19 discos de estudio son los culpables de la leyenda de una de esas bandas con mayúsculas en la escena del heavy metal, los alemanes "Scorpions". Desde luego no todas las épocas de la banda han sido iguales, y como en tantas otras ocasiones la banda ha tenido sus mejores momentos en la década de los ochenta, aunque su actividad a lo largo de cinco décadas, (por el momento) tendrá un público para cada momento. Igualmente, el éxito que acompaña la carrera de la banda a nivel ventas, ha hecho que muchos critiquen sistematicamente las obras de la banda argumentando su sonido comercial como excusa, pues nadie puede negarles la calidad. Hoy quiero dejar otro de las obras de la banda, y quiero recurrir a su décimo tercer album de estudio, "Pure Instinct" de 1996, en un momento de esos raros de cambio de sonido general en la escena, y en el que no muchas bandas permanecían fieles a los rasgos clasicos del sonido, o de su propio sonido, cosa que Scorpions si que hizo, como siempre ha hecho. Se trata este "Pure Instinct" de un album muy en la línea melódica, más cercano a un sonido hard rock si se quiere pero con la firma Scorpions, un disco del que hoy quiero dejar el team que abre el disco, "Wild child", de la que dejo un enlace a youtube.

 

https://www.youtube.com/watch?v=5mXgD6CArwE 

 

Don't hear the phone that rings
I know the fever's coming
God knows what life will bring
This Sunday morning (Sunday Morning) without a warning

Don't hear the neighbour scream
He thinks my house is burning
Well, life is good to me
This Sunday morning (yeah)

She's a wild child
And her l-l-love turns a man insane
She's a wild child
And the love she makes rocks the mind off my brain

Don't hear the backdoor crack
Don't see the cops are coming back
It's burnin' in my bed
This Sunday morning (yeah)

She's a wild child (she's a wild child)
And her l-l-love turns a man insane
She's a wild child (she's a wild child)
And the love she makes rocks the mind off my brain

She's on fire
She's on fire
She's on fire

She's a wild child
And her l-l-love turns a man insane
She's a wild child
And the love she makes rocks the mind off my brain

She's a wild child (she's a wild child)
And her l-l-love turns a man insane
She's a wild child (she's a wild child)
And the love she makes rocks the mind off my brain

She's a wild child
She's a wild child

Yeah

She's a wild child (she's a wild child)
And her l-l-love turns a man insane
She's a wild child (she's a wild child)
And the love she makes rocks the mind off my brain 

By Nash 

martes, 16 de marzo de 2021

Canciones para una vida - Court Jester - Intro & Serpents


 

INTRO  &  SERPENTS

Vuelta a la década de los noventa, un momento histórico en esto del heavy metal en que ese sonido como tal, el heavy clásico, no vivia precisamente sus mejores momentos, época esta de los noventa en que prácticamente solo algunas bandas clásicas seguían practicando ese sonido primigenio diversificandose el sonido hacia vertientes mejor "vestidas" y más vendibles como el mismo power que explotaba en esos años, Es por esto que resulta dificil encontrarse con bandas que nacieran en esa década y decidiesen optar por el sonido clásico del heavy, como ocurrió con esto alemanes, "Court Jester". Formados en 1991 y solo siete años después, 1998 se separaban, editando solo un LP y un EP en ese periodo de actividad. Sin llegar a tener apoyo discográfico autoeditaron su LP "Forced II believe" de 1996, que finalmente sería su primer y último LP de estudio. Realmente interesante este material, como digo sobre todo si gustas del heavy metal clásico. Hoy quiero dejar en el blog su primer tema, "Serpents", una canción de la que dejo un enlace a youtube. 

 

https://www.youtube.com/watch?v=dc5vl8PL2XM 

 

You walked into our world with all your desires
Now what you've done to us
Destroying our wonderland
'cause you can't deny the truth what people say
You are the enemy with whom we made mistakes

Can't escape from history
You're the serpent around our feet
Danger in our world

And now we will kill ourselves 'cause
You're the one to be blamed
Our words are not enough
For gods sake we should pray
Invaders came to live in our glory of wonder
now they're the enemy - and we can't live in peace

Danger in our world

Solo

From the crimes of yesterday
You took our lives away
You're the enemy
With whom we can't exist 

By Nash 

sábado, 7 de noviembre de 2020

Canciones para una vida - Seventh Avenue - Prolog & Tales Of Tales


 

PROLOG  &  TALES  OF  TALES

Completamente hija de su época, mirar los comienzos de la banda alemana "Seventh Avenue" es mirar hacia los inicios del propio subgénero del power metal de corte europeo, hablamos de mediados de la década de los noventa. Siempre me ha parecido que esta banda ha tenido más importancia de lo que las ventas o el reconocimiento general ha dicho, e igualmente su estilo ha tenido ese sello propio, en ocasiones incluso flirteando con ese puntillo progresivo, con grandes obras en su conjunto y que sin duda pusieron su granito de arena a construir esta parte del heavy metal. Formados en 1989 alargaron su actividad hasta 2012, editando en esos años un total de seis LP's de estudio más un EP. Es por lo tanto este grupo, uno de esos a los que tener en cuenta a la hora de hablar de la historia del subgénero power en su vertiente europea. De su discografía quiero hoy dejar en el blog una de las canciones de su segundo LP de estudio, "Tales of tales", de 1996, en concreto la que da nombre a la obra, una de las más conocidas del grupo donde muestran su enorme capacidad, y de la que dejo un enlace a youtube.

 

https://www.youtube.com/watch?v=3SbaQ0xVVm0 

 

Sometimes timeless taste out of time and space
We could tell you stories about some past of glories
You could have some fun with our music gun

We will journey with you show you another truth
Not always entertain - something for your brain
Not always fantasies - something to get on your knees
Tales of tales

Tales of tales, stories for tales
Tales of tales with different mails
Different questions, different answers
Into another world where you could see there
Candles on your way, lightning for everyday
Tales of tales

Open one page of tales
Empty mind with rage
We are not here to preach
And don't want to teach
Think about your way
Before you're blown away
Tales of tales

Coming to the seventh avenue
Push your head around
Take the book of tales and listen to the sound
That's what we have found
Come looking to the ground

For you and for me
There is a better place to be
You could take it if you want
You could leave it if you don't
But one day you will see
That's no land of fantasy
Tales of tales
Tales of tales

Tales of tales, stories for tales
Tales of tales with different mails
Different questions, different answers
Into another world where you could see there
Candles on your way, lightning for everyday
Tales of tales

Isn't it funny
But God don't need your money
He always wants your heart to give you a new start
The devil needs it as well
To go with it to hell 

By Nash. 

miércoles, 12 de agosto de 2020

Canciones para una vida - Angra - Crossing & Nothing To Say

 

CROSSING  &  NOTHING  TO  SAY 

Hablar de Angra es ligar dicho nombre a varias figuras musicales, inevitablemente Andre Matos, (que recientemente falleció, en 2019), y Rafael Bittencourt, motor compositivo que es el único de los miembros originales que ha estado presente en cada una de las fases de la banda. Hablar de Angra es hablar de power metal pero también de ese aire progresivo que en discos como el que hoy traigo al blog, "Holy land" de 1996 se hace particularmente presente. Se trata del segundo LP de la banda, tras el impresionante debut, ("Angels Cry" de 1993), que les puso de un plumazo en el mapa internacional. Como este segundo LP tiene un aire más progresivo que el debut, un poco menos directo pero igualmente lleno de una calidad que la banda, por otra parte, nunca ha dejado de demostrar. Hoy quiero dejar de esta obra el tema que abre la misma, "Nothing to say", con un Matos sobresaliente, como siempre, una canción de la que dejo un enlace a youtube.

 

https://www.youtube.com/watch?v=-z1403O7xH8 

 

Long ago, the same sky above
"It's lonesome when the sun goes down"
A day had come when we were like one
Weapons up, never surrender!

Oh, I saw the gleams of gold
We'd kill and die conquering a virgin world
The hold corrupted by the honour

Living forevermore, leaving today
Back to my place, I've got nothing to say!

Guilt and shame, it's all so insane
Pagan gods die with no defence
And we could go no further at all
Digging the graves of our conscience

Oh, the sounds, they still echo
All of us drifting on seas of blood
The hope hidden behind the horror

Living forevermore, leaving today
Back from this land, I've got nothing to say!
Living forevermore, leaving today
For all what remains, I've got nothing to say!

Oh, how many years have gone?
Every morning I bare myself from love
The love rising up from the sorrow

Living forevermore, leaving today
Back to my place, I've got nothing to say!
Living forevermore, leaving today
For all what remains, I've got nothing to say!
Living forevermore - Nothing to say!
Back to my place, I've got...
Living forevermore - Nothing to say!
For all what remains, I've got nothing to say! 

By Nash 

lunes, 22 de julio de 2019

Canciones para una vida - Iced Earth - I Died For You

I  DIED  FOR  YOU

Nos encontramos en la década de los 90, un tiempo en el que la música iba cambiando, los estilos mutaban y en ocasiones casi desaparecían con solo un puñado de bandas que permanecían fieles a las viejas ideas. Desde luego, en muchos sentidos, el sonido metálico estaba en plena evolución y desde una perspectiva clásica eran tiempos duros. Sin embargo, también hubo grupos que crecieron en esos años, evolucionando su sonido para seguir hacia nuevos horizontes, Uno de esos grupos fue Iced Earth, quienes en 1996 editaban este su cuarto disco de estudio "The Dark Saga", con un cierto cambio compositivo algo más melódico si se quiere. Ya a estas alturas la banda gozaba de buen reconocimiento, que seguiría yendo a más por méritos propios. Hoy quiero dejar otra de las canciones de la banda perteneciente a este "The Dark Saga", una de sus "power ballads o medios tiempos" marca de la casa, "I Died For You", de la que dejo un enlace a youtube.




I can't believe this now
This isn't what I planned
I lived and died and now
I just can't understand
With all the love I feel
I could never leave her
No matter what the cost
My soul's the price to see her

Chorus
Oh how I love you
The pain won't go away
Oh when I need you
You're always so far away
I cry for you
Leaving myself to blame
I died for you
I gave up everything

The pain was just too much
When I finally saw her
She's happy and in love
In love with my best friend
What makes it hurt so bad
Is that I love them both
And they will never know
For love I sold my soul

Repeat Chorus  

By Nash

viernes, 22 de abril de 2016

Canciones para una vida - Axel Rudi Pell - Fool Fool


FOOL  FOOL

La aventura musical de Axel Rudi Pell comienza con la banda Steeler, allá por el año 1981. De hecho, Steeler comienza como "Sinner" en 1981, y  no será hasta 1983 en que adopten esa denominación de "Steeler"con la que funcionarán hasta el fin de la banda allá por 1988 con su "Undercover animal", (del que hablaremos en este blog algún día), disco tras el que la banda cesa su actividad comenzando Axel Rudi Pell su carrera en solitario ya en 1989 con su primer disco bajo el nombre Axel Rudi Pell titulado "Wild Obsession". Desde entonces 17 discos de estudio nos hablan de un prolífico músico que viene a sacar un disco de estudio cada 2 años de media más o menos, sin contar sus recopilaciones de baladas que ya van por su cuarta entrega. Su buen hacer musical le ha llevado a vender más de 1,5 millones de discos en todo el mundo. Hoy quiero hablar de su quinta obra de estudio, la tercera con Jeff Scott Soto a la voz, y penúltimo antes de ser sustituido por el gran Johnny Gioeli, que ha seguido hasta la actualidad. Es su disco "Black moon pyramid" de 1996. Es un disco muy en la onda Axel Rudi Pell, como todos realmente, ya que, como he dicho en alguna ocasión, siempre que escucho un disco de Axel Rudi Pell sé lo que voy a encontrar, y eso, a pesar de que a muchos les suene a que no evoluciona también se puede ver como su seña de identidad y para mi gusto no es nada malo pues su concepto musical es bueno y no veo porque tiene que cambiarlo. Una garantía de calidad en composición y sonido. Del disco que nos ocupa podemos destacar muchas canciones importantes dentro de la discografía del genial guitarrista alemán, así temas como"Touch the rainbow", "You and I", o la balada "Silent angel" entre otras hacen que este disco sea muy facil de escuchar. Hoy quiero dejar en el blog otro de los temas icónicos de la obra y del músico en general, "Fool fool", con todo el filo de los mejores temas del genial guitarrista y del que dejo un enlace a youtube.






Just a dream or a trick of illusion,
hding back from a nightmare.
endless circles, so how could i know
is it true (or) should i care

Fantasy is the name of the game,
brings you passion and pain,
moving pictures runnin' fast and slow
gonna drive you insane.

What about tomorrow,
when the dreams become reality,
the nights full of sorrow,
a game between youand me

Fool, fool,
don't wait for an answer,
fool, fool,
the devil is a dancer
fool, fool,
don't wait for an answer,
fool, fool,
the devil is a dancer

Goin' ground through a tunnel of hate,
endless fear and disaster,
scary dreams from the other side,
from the soul of the master 

By Nash 

domingo, 28 de febrero de 2016

Canciones para una vida - Manowar - King


KING


Una obra más de los "true metaleros" originales Manowar, de los que es casi inevitable referirse a todas y cada una de sus obras, uno de los paradigmas del heavy metal, con todos sus clichés incluidos, dicho sea para bien. Nos encontramos hoy con este "Louder than hell", de 1996, su ya octava obra de estudio que una vez más dio en el clavo en su concepción metálica. Nos encontramos en una época musical de este grupo en que provenían de su gran "The triumph of steel", de 1992, un disco antológico a mi entender, con el que estuvieron dos años completos de gira, que se extendió hasta que la banda terminó con su atadura contractual con la discográfica "Atlantic", allá por 1994. En ese instante firman con "Geffen", otra de las gigantes americanas, y con ellos sacarán este "Louder than hell" que ahora nos ocupa. A pesar de las buenas ventas del álbum, la crítica acusó al disco de simple compositivamente hablando. Puede ser incluso cierto, pero también puede que una banda como Manowar no necesite la complejidad musical de "Dream Theater", pues su estilo es eficaz siendo como es, y es lo que yo personalmente quiero que sea. Fuese como fuese, este "Louder than hell" es todo lo esperable en un disco de Manowar, épico, contundente, macarra si se quiere, y fácil de escuchar, y a mi juicio más que recomendable. Como ejemplo dejaré hoy en el blog otro de sus temas, "King", un tema que engaña en su inicio, muy tranquilito, para ir cogiendo poco a poco energía, con algún cambio más a tres cuartos del tema, para terminar completamente al estilo "Made in Manowar", con esos coros que se repetirán una y mil veces en los conciertos de la banda. Dejo pues un enlace a youtube de este "King".






Now Is The Time To Reach For The Sky
Gather The Wind Hear The Voice To Fly
To Know Why They Sing About Heroes And Kings
Who Were Brave And Not Afraid To Die
Look And You'll See That A New Day Will Bring
The Will To Go On And Fight Trough Endless Suffering
For All Who Believe Wait A Crown A Ring

The Power Of The Man Who Would Be King
The Power Of The Man Who Would Be King

Into The Fight Of Hopes And Dreams
The Master Of The Wind Knows Nothing's What It Seems
The Melting Of The Soul The Wish Of Those Who Scheme
The Taking Of The Will By Destroyers Of The Dream
They Live To Spread The Fear Of The Wrong Of Right Of Self
They Want Us All To Live Like Books Upon A Shelf
But We Know We Have The Power To Fight And Make A Stand
Strike When We Are Challenged All Across The Land To Be King

Fight For The Crown, Fight For The Ring
We're Fighting The World, We Fight For The King

Time To Face The World Let Brothers Never Fight
Forever Forge Ahead And Keep The Dream In Sight
For Those Who Never Try They Are Sure To Fail
The Heart's A Righteous Wind That Comes To Fill The Sail
For The Glory Of The King We Fight To Stay Alive
By The Power Of The Will, The Spirit To Survive To Be King

Fight For The Crown, Fight For The Ring
We're Fighting The World, We Fight For The King

All Of The Dreams Held Deep Inside Have A Meaning To The Soul
Freedom To Bring A Thought To The Wing Is Waiting To Unfold
For The Crown And The Ring
The Power Of The Men Who Would Be King

Fight For The Crown, Fight For The Ring
We're Fighting The World, We Fight For The King

For The Glory Of The King We Fight To Stay Alive - FIGHT -
By The Power Of The Will The Spirit To Survive - FIGHT -
Across The Gates Of Heaven Beyond The Gates Of Hell - FIGHT -
We Fought To Stay Together
We Have Won And Have Lived To Tell Who Would Be King

Fight For The Crown, Fight For The Ring
We're Fighting The World, We Fight For The King  

By Nash 

lunes, 8 de febrero de 2016

Canciones para una vida - Stratovarius - Father Time


FATHER  TIME


Vuelvo de nuevo a Stratovarius en el blog, y de nuevo lo hago mirando al que posiblemente sea mi disco preferido de la banda. Como ya dije, dos grandes nombres han marcado la historia de este grupo, Timo Tolkki a la guitarra y Timo Kotipelto a la voz, a pesar de que ninguno de ellos fuera miembro fundador de la banda. El primero de ambos que se incorporó fue Tolkki muy al principio tocando desde la primera obra de estudio y ocupándose de las funciones de vocalista también en los tres primeros discos. En 1994, y para la grabación de su quinta obra Fourth dimension se incorpora Kotipelto a la voz. Desde esa época el grupo no dejó de crecer y crecer y podemos decir que su éxito fue el abono perfecto para el surgimiento posterior de tantas y tan impresionantes bandas finlandesas en el escenario internacional. Quiero pararme hoy en esta obra, Episode, de 1996, su sexta obra de estudio, en la que muestran una consolidación dentro del estilo, y en la que se reconoce, en gran parte, el sonido que harán desde entonces. El disco a mi juicio es perfecto siendo uno de los que más, si no el que más, me gusta de la banda como decía más arriba y escoger una canción tan solo, se me antoja dificil. Me decantaré en esta ocasión por su "Father Time" uno de los trayazos power metaleros que contiene este disco, un tema enérgico desde el momento mismo de su inicio, sin tregua de principio a fin, resumen perfecto de lo que es este disco y de lo que era este grupo en el punto más alto (compositivamente y desde luego para mi) de su carrera musical, temas con filo, con adornos pocos, los justos, con toda la garra que la banda terminó perdiendo en obras posteriores, sobre todo en la parte final de su carrera. En fin, este discazo es uno de esos que, a mi juicio,  hay simplemente que comprarse. Dejo un enlace a youtube de este "Father time", espectacular.


Walking down the path that leads me to my memories
Pacing all the way without a care in my stride
Where are the friends of my yesterday
have they moved on with they lives
Can we still laugh and joke about things like before

There´s no need to hide the past that I have left behind
It´s a good resource somewhere for me to find
Why am I waiting for someone to reach out
it should be all up to them
keeping in touch ain´t that easy but I´ll have to try

Where have all the years gone
that´s what I am asking now
What have I learnt so far
tell me Father Time - tell me now

Now I understand I´ll take from time what I need
And I store it inside it´s there for me to find
I can´t deny that the years will pass by
but it won´t bother me
Coz now I will set out to realize my dream

Where have all the years gone
that´s what I am asking now
What have I learnt so far
tell me Father Time - tell me now  



By Nash

lunes, 30 de noviembre de 2015

Canciones para una vida - Grave Digger - The Bruce



THE BRUCE


Estos alemanes se formaron en 1980 y comenzaron a sacar demos en 1983 grabando su primer larga duración en 1984, y desde el comienzo tuvieron una buena acogida entre el público y la crítica. Tras sacar un EP en 1984 y dos discos más de estudio en 1985 y 1986 decidieron cambiar de nombre para pasar a llamarse Digger hasta el 87 y después Hawaii entre el 88 y el 91. Al no obtener el resultado esperado deciden en 1991 volver a su nombre original de Grave Digger siguiendo así hasta el presente. Grave digger tiene una extensa discografía que consta de 16 discos de estudio así como de 8 EP's. Su música es un heavy power metal contundente con elementos épicos y en ocasiones instrumentaciones tradicionales como gaitas sobre todo, destacando la contundente y particular voz de Chris Boltendahl que hacen de ellos un combo espectacular que recomiendo ver en directo si se tiene la ocasión. Entre 1996 y 1999 Grave Digger sacó una trilogía histórico-medieval que resulta uno de los hitos en su carrera, simplemente perfecta, tres discos antológicos que hay que tener sin más. De ellos el primero es para mi insuperable, es el "Tunes of War", de 1996, del que aquí os dejo otro de sus temas de un disco en el que todos y cada uno son necesarios, en esta ocasión, "The Bruce". Tras esta trilogía parte de la banda se marcho de Grave Digger para formar la alucinante y por desgracia no suficientemente reconocida banda llamada Rebellion, con Uwe Lulis y Tomi Gottlich, una banda de la que ya hemos hablado también en este blog. Grave Digger ha seguido sacando discos hasta el presente y siguen en forma, cada obra suya es un seguro de vida, nunca defrauda su sonido, te gustará más o menos pero siempre suena bien, la última prueba es su "Return of the reaper", de 2014. En fin, toda una garantía este grupazo en el que merece la pena bucear para llenarse con sus canciones que son muchas y muy buenas. Dejo un enlace a youtube de este "The Bruce".






I am The Bruce - The King The Lion
I am The Bruce - The Master of war
March against me - Pay in blood
I rule forevermore

He came in the dark night
Few men at his side
Black Douglas' arm for the Bruce
They could not loose
Stab Red Conym down
He won't wear a crown
Fight and kill we will
Win the Battle of Louden Hill

Heart of a lion
Blood of kings
Sword like thunder
Death he will bring

I am The Bruce - The King The Lion
I am The Bruce - The Master of war
March against me - Pay in blood
I rule forevermore

The Bruce was crowned at Scone
His glory shone
Still the English are marching
We'll meet them at Sterling

One 'gainst three we stand
Fight for your land
The Battle of Bannockburn
A lesson they did learn

Heart of a lion
Blood of kings
Sword like thunder
Death he will bring

I am The Bruce - The King The Lion
I am The Bruce - The Master of war
March against me - Pay in blood
I rule forevermore 

By Nash 

martes, 1 de septiembre de 2015

Canciones para una vida - Pettypew - Immortal

IMMORTAL

De nuevo una banda poco o nada conocida para el gran público en general, se trata de Pettypew, de Alemania, una banda que desarrollo su corta actividad en la década de los 90 principalmente, aunque en 2002 editasen su segundo EP. Su música es un power speed metal con algún ramalazo thrsh americano y heavy tradicional que curiosamente sonaban más a estadounidenses que europeos. Se forman en 1990 editando su primer material en forma de EP en 1992, "Dedication". Ya en 1996 editan su único LP hasta la fecha de esta reseña, "Against the stream of influence", y digo hasta la fecha pues su estatus parece ser activo aunque no hayan dado señales de vida musicalmente hablando desde 2002. Como digo, en 2002 editan su segundo EP, "Back where we belong" siendo su último material edutado. Quiero hoy dejar una canción en el blog de su único larga duración, "Against the stream of influence", del que dejo un enlace a youtube de su tema "Immortal". Un caso más de bandas que han pasado desapercibidas a pesar de su talento, y en este caso en concreto, aunque no sonaban mejor que la mayoría, tampoco lo hacían peor, ya se sabe, los caprichos muchas veces del destino, del dinero o de las discográficas, o de todo al mismo tiempo, el caso es que cuando un rebusca entre el mar de bandas desconocidas siempre se puede llevar una buena sorpresa en forma de canción.


https://www.youtube.com/watch?v=jViF_u3VTvA 


  I recall the time, back 400 years
Law was made by sword, death was always near
In this time man died for proud, they were man of war
Blood on blood
Banned from home in hate, 'cause I was not the same
Left alone in fear, and my endless pain
Tried to understand my life, found I was born to fight
Some heads will roll
But my life went on, I'm an immortal man
Trained to fight alone, just only one remain
Like a eagle in the sky I fly through centuries

From the dawn of time I came moving through centuries
Living many secret lives to reach the gathering
Immortal 'till the few who will remain I am
Immortal will battle to the last

My thoughts rove through the years, like 1789
Remember all the fears, prisoner of the time
I'm prisoned in the cage of time there's no key to break out
I love what I hate
Who wants to live, forever like me
Who wants to be, alive but not free
Day by day I feel the pain my heart will never die
Alone on my way
With every breath I take, I get closer to the end
With every day I live, death becomes my friend
Now the time to fight has some watch out for your head

From the dawn of time I came moving through centuries
Living many secret lives to reach the gathering
Immortal 'till the few who will remain I am
Immortal will battle to the last

Tears of blood rollin' down my eyes
Fall to ground break in two in lies
I close my eyes but I see still just pain
Too many lives now I am goin' insane
I cannot die please tell my god why me
Prisoned in time for what am I guilty
When I am sleep I dream of mortal life
When I'm awake my only wish is die

From the dawn of time I came moving through centuries
Living many secret lives to reach the gathering
Immortal 'till the few who will remain I am
Immortal will battle to the last 


By Nash

sábado, 15 de agosto de 2015

Canciones para una vida - Yngwie Malmsteen - Child In Time

CHILD IN TIME

De nuevo el virtuoso sueco de la guitarra Yngwie J. Malmsteen en nuestro blog. Ya hemos dicho en alguna otra entrada de este músico que es una de las mayores influencias del subgénero Neoclassical metal, y uno de los primeros del Shred, que se refiere al subgénero que en el Heavy Metal habla de una  ejecución en guitarra de piezas con un alto nivel de complejidad, muy técnicos y a alta velocidad. Yngwie se ve influido desde chaval por la música de Ritchie Blackmore y la música clásica. Comienza su andadura musical formando dos grupos, Steeler (Estados Unidos) en primer lugar, al que no hay que confundir con Steeler (Alemania), en el que militó en sus inicios Axel Rudi Pell. Con Steeler (USA), Yngwie graba un solo LP en 1983 y pasa a formar Alkatrazz, con quienes graba otro, también en 1983 y donde comienza a aproximarse a un estilo más propio. Pronto decide comenzar su carrera en solitario y así en 1984 saca su primer disco de estudio bajo el nombre de Yngwie Malmsteen. Desde entonces 18 discos han visto la luz. Es en lo referente a las influencias musicales del genial guitarrista por lo que hoy quiero dejar en el blog una canción de su noveno disco, "Inspiration", de 1996, un disco con un título muy apropiado pues se trata de un tributo que el músico realiza tanto a la música que le influyó de chaval, como a los propios inicios de su carrera musical ya que es un disco de versiones de temas de sus ídolos y cantado por los vocalistas Jaff Scott Soto, Mark Boals o Joe Lynn Turner, todos ellos ligados a Yngwie en los inicios de su carrera, durante los 4 primeros discos de Yngwie. Así, podemos encontrar en esta obra versiones de Kansas, Rainbow, Hendrix, Scorpions o Deep purple. Es una de las versiones de un tema de Deep Purple, "Child in time", la que quiero dejar hoy en el blog, cantada magníficamente por Mark Boals, una versión de todo un clásico de nuestra música, fundamental para entender lo que vino después, con el toque característico de Yngwie, del que dejo un enlace a youtube. 


Sweet child in time you'll see the line
The line that's drawn between the good and the bad
See the blind man shooting at the world
Bullets flying taking toll
If you've been bad, Ooh Lord I bet you have
And you've not been hit by flying lead
You'd better close your eyes and Oooh bow your head
And wait for the ricochet 


By Nash

domingo, 9 de agosto de 2015

Canciones para una vida - Angra - Freedom Call

FREEDOM CALL

Angra es una banda brasileña que lleva ya más de 20 años en la escena musical. Al hablar de esta banda debemos referirnos a dos épocas en relación a sus vocalistas, la época con Andre Matos y la época sin él. Angra se forma en 1991 en Brasil haciendo un power metal con un toque progresivo. Desde el inicio de la banda el joven vocalista Andre Matos estuvo en la misma, proveniendo de la banda brasileña "Viper", a la que nos referiremos más adelante en este blog. Permaneció en ella hasta el año 99 sacando la banda  3 discos de estudio y 4 EP's con él en tareas vocales. Dejaría la banda entonces por incompatibilidad con sus compañeros a nivel compositivo para formar Shaman y después su carrera en solitario con su propio nombre hasta el presente, amén de participar en proyectos de otros músicos, algunos del renombre y éxito de "Avantasia". A partir de ese momento Angra sigue su historia aparte de Matos. Angra tiene ocho discos de estudio en total, el último de los cuales ha salido hace tan solo unos meses con la incorporación estelar en funciones vocales del cantante Fabio Lione de Rhapsody. 5 EP's completan su discografía. Hoy quiero dejar en el blog una canción perteneciente a uno de sus EP's, en concreto al tercer EP de su carrera, "Freedom Call", de 1996, un trabajo editado tras el segundo LP, "Holy Land", también de 1996. En esta época la banda gozaba de gran reconocimiento internacional que se plasmaba en amplias giras que les llevaban a mercados tan importantes como el japonés por ejemplo. Este momento fue aprovechado or la banda con la edición de algunos EP`s entre los LP's que iban sacando, como este al que hago referencia en el que el grupo aprovechó para hacer varias regrabaciones de temas propios, una versión del "painkiller" de Judas Priest y un tema exclusivo, que da título al EP, "Freedom Call", que es el que quiero dejar hoy en el blog. En esta época encontramos un sonido de la banda muy característico, con ese ligero toque progresivo y la inconfundible voz de Andre Matos, características que se repetirían en el posterior disco de estudio "Fireworks", de 1998, muy aclamado por crítica y público, y última obra ante de la salida del carismático vocalista de Angra. En fin, volveremos a Angra en alguna otra ocasión, hoy dejo un enlace a youtube de este "Freedom Call".

 Slavery kings run free again
From their wounds a giant stands
Four hundred years of glory
Animals who speak and cry
Destiny of craving sights
Inside the dance of white domain

Wheels turning round will feed the ground
And women carry by their children with no life
To future days belong the past

But change the times
Now millions cry out
From away it comes...

Freedom call
Freedom overall to last forever

No disgrace
No more separate race
We'll keep together 'till the end 


By Nash

martes, 28 de julio de 2015

Canciones para una vida - Labyrinth - Time Has Come

TIME HAS COME

Labyrinth es una banda italiana formada en 1991 cuyos miembros decidieron utilizar pseudónimos en lugar de sus nombres originales, siendo los nombres escogidos la traducción o adaptación de los suyos propios al inglés o alemán, así Franco Rubulotta (Frank Andiver - Batería), Luca Contini (Ken Taylor - Teclados), Andrea Bartoletti (bajo), Andrea Cantarelli (Anders Rain - guitarra), Carlo Andrea Magnani (Olaf Thorsen - guitarra), Fabio Tordiglione (Joe Terry - Cantante, quien después sería mundialmente conocido en el mundo metálico como Fabio Lione, por su trabajo al frente de Rhapsody). Semejante plantel de músicos desde un principio despertaron el interés de prensa especializada en Italia y Alemania, con su power metal de claro carácter progresivo y sin miedo alguno a la innovación, lo que les lleva a firmar con la discográfica "Underground Symphony" por aquellos momentos un nuevo sello "Indie". Andrea Bartoletti (Bajo) deja la banda y será sustituido por Chris Breeze (Cristiano Bertocchi), formación con la que editan su primer EP, "Piece of time", en 1995, con un sonido más Melodic speed metal con abundancia de teclados en aquellos momentos. En 1996 llega su primer LP, "No limits", toda una declaración de intenciones que les puso en el mapa internacional musical, despertando gran interés en Europa y Japón. En 1996, Fabio deja la banda para pasar a cantar para Rhapsody y le sustituye en Labyrinth Rob Tyrant (Roberto Tiranti), además en 1997 Frank Andiver (Franco Rubulotta) y Ken Taylor (Luca Contini) dejan también el grupo siendo reemplazados por Mat Stancioiu (Mattia Stancioiu) y Andrew McPauls (Andrea De Paoli). Con esta formación afrontan su segundo LP, "Return to heaven denied", de 1998. Una obra editada ya bajo un sello mayor, "Metal Blade records" que les lleva a una mayor promoción y a tocar por ejemplo en el festival de verano "Gods of Metal Festival", nada menos que junto a Black Sabbath, Pantera, Helloween o Blind Guardian, lo que les dio el impulso final. En total Labyrinth ha editado 7 LP's y 2 EP's. Hoy quiero volver a sus inicios para dejar en el blog una canción de su álbum debut, "No Limits", como antes decía de 1996, un disco experimental que les ponía en la escena internacional con la difícil misión de ponerles una etiqueta que aún no existía, pues esta obra tiene un poquito de power metal, un poco de progresivo, algún aderezo hard-heavy ochentero e incluso mucho de electrónico... demostrando mucha personalidad y no poca valentía. Hoy quiero dejar en el blog uno de los temas que más me gustan del disco, y aunque sea la balada "Time has come", que no creo que sea el tema más representativo del sonido del disco, pero que siempre me ha parecido espectacular en su vertiente vocal y melódica con la guitarra, y como este blog hace hincapié sobre todo en canciones, pues ahí queda este tema "Time has come", del que dejo un enlace a youtube.



Too far away her eyes surround me
her smile fills my heart
and I'm awaiting for my destiny
and I've been waiting for the stranger
to show me what he knows
he's looking sad, he knows my destiny

Fantasy in my mind
She's standing near my shadow
I open my eyes (show me the way)
Too far away her eyes surround me
her smile fills my heart
and I'm looking for our destiny
and I've been waiting for the stranger
to show me what he knows
he's looking sad, he knows my destiny

Time has come (for me to live another day)
Time has come (we'll dance again ...)

Close your eyes now (you) realize a day
when we'll meet again
all this time I've wanted to say
time has come
so many tears ... don't close your eyes
I can't live without you so many days ...
and when you smile I can fly ...

Time has come (for me to live another day)
Time has come (we'll dance again ...)

Time has come (for me to live another day)
Time has come (we'll dance again ...)  

By Nash