Mostrando entradas con la etiqueta 1992. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1992. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de octubre de 2025

Reaper - Lionheart


 

LIONHEART 

Desde Alemania llega hoy al blog la banda Reaper, una de las varias que escogieron ese nombre para desarrollar su carrera musical, una banda que aunque sigue en activo en su estatus, es otro caso de banda que tuvo una carrera breve, reactivada a posteriori, bastante desconocida y una vez más con muchas virtudes, suficientes para haber alcanzado mejores cotas de popularidad si su suerte hubiese sido otra. Primer periodo de actividad desde 1984 hasta comienzos de los noventa. Luego reactivación para publicar otro par de albumes en una década que no han cambiado su suerte. Su primer material en formato EP es de 1986, seguido de dos LP's en 1990 y 1992, luego 2009 y 2014 para una década posterior de silencio hasta hoy en día. Heavy metal de la vieja escuela es su objetivo compositivo, quizá demasiado old school para intentarlo a comienzos de los 90, en que ese sonido se percibía como anticuado, había esa necesidad de dejarlo atrás. De su segundo LP, de 1992, "The years within" quiero dejar hoy en el blog su canción "Lionheart" de la que dejo un enlace a youtube.

 

https://www.youtube.com/watch?v=UObOThvr2VI 

 

 No tengo las letras de esta canción, si las tienes y deseas dejarlas en un comentario, gustosamente las añadiré a la entrada con un comentario agradeciendotelo.

 By Nash

lunes, 2 de junio de 2025

Axel Rudi Pell - Eternal Prisioner - Canciones Para Una Vida


 

ETERNAL  PRISIONER 

Si diferenciamos la carrera de Axel Rudi Pell en solitario teniendo en cuenta sus cantantes, tenemos tres épocas a las que hacer mención, si no contamos la de Charlie Huhn que solo cantó en su primera obra, así, 90-91 para Rob Rock, que también cantaría solo en su segunda obra, Jeff Scott Soto lo haría entre 1992 y 1997, con obras francamente reseñables, para mi gusto la mejor de ese periodo "Black Moon Pyramid", y luego entre 1998 y la actualidad Jhonny Gioeli, ex de Hardline y ya un icono del sonido Pell tanto casi como el propio Axel y su inconfundible guitarra. Hoy quiero rescatar otra de las obras de prolífico músico, la primera de la época Soto a la voz, "Eternal Prisioner" de 1992, acompañado además por otros grandes nombres como Jorg Michael a la batería, y de esa obra dejo hoy el tema que la da nombre, "Eternal Prisioner" del que dejo un enlace a youtube.

 

https://www.youtube.com/watch?v=hwfDhkLiT6c 

 

I saw the shadow rising
from a hill up down below
there was no place
for hiding
still i didn't know
where to go

I'd better be aware of
the place of no return
all i could hear was some-
one saying "burn"

Eternal prisoner
forever lost in space
eternal prisoner
forever locked in a cage

In the light of day
you can hear
the wizard pray
and in the dark of night
there was a rainbow
shining bright

Eternal prisoner
forever lost in space
eternal prisoner
forever locked in a cage

They never saw
the light of day
all they could do
was wish and pray
they were tortured
to the bones
with swords and
glowing stones 

By Nash    

lunes, 17 de febrero de 2025

Canciones para una vida - Manowar - Achilles Agony And Ecstasy, Parts 2,3,5



ACHILLES  AGONY  AND  ECSTASY  PART 2, 3, 5

Manowar es, ha sido y siempre será una banda de excesos, empezando por el exceso de testosterona, de ego, que les ha llevado a ser tan amados como odiados, la verdad es que esa actitud un tanto infantiloide lleva detrás auténticas obras como mínimo reseñables, si no fundamentales. En 1992 editaban su "Triumph Of Steel", otro de esos discos en lo personal importantes y también en su discografía, dificil su papel de sucesor de "Kings of metal", pero más que digno y donde la banda se quedó bien ancha metiendo una canción de casi media hora para abrir boca, lo dicho una banda de excesos. Es un tema con momentos increibles, una canción "Achilles agony and ecstasy in eight parts" que no tiene uno siempre el tiempo o las ganas de comerse entera, sobre todo las partes de batería que más bien solo deberían caber en un show en vivo, pero es bonito como mínimo recuperar las partes más épicas, que las hay y muchas, como este enlazado de la parte 2, 3 y 5, del que dejo hoy en el blog un enlace a youtube.

 

https://www.youtube.com/watch?v=oxbhlRjP5w0 

 

II. The Death of Patroclus

Oh friend of mine, how to say goodbye
This was your time, but the armor you wore was mine
I will not rest until Hector's blood is spilled
His bones will all be broken dragged across the field
This dear friend is how we'll say goodbye
Until we meet in the sky

III. Funeral March

(Instrumental)


V. Hector's Final Hour

Here inside the walls of Troy, the gods weigh my fate
From this day do I abstain, to a memory of hate
To pay for all the blood that spilled the many thousands I did kill
No walls can contain the gods' almighty will

I hear the silent voices I cannot hide
The gods leave no choices so we all must die
Oh Achilles let thy arrows fly, into the wind, where eagles cross the sky
Today my mortal blood will mix with sand it was foretold
I will die by thy hand into Hades my soul descend 

By Nash



 

sábado, 15 de febrero de 2025

Canciones para una vida - Excess - Pull The Trigger



PULL  THE  TRIGGER

De las varias bandas que han escogido el nombre de Excess para desarrollar su carrera hoy quiero rescatar a la banda francesa, uno de esos grupos de vida breve, repercusión muy limitada y potencial innegable, por supuesto lo intentaron en los 80, se trata de un grupo formado en 1983 que apenas sobrevivió un década y que dejo solo dos trabajos en formato LP y uno en formato EP del que quiero hoy dejar en el blog una de sus canciones. Hablamos de un concepto compositivo clásico, heavy metal, un poquito a lo NWOBHM, por lo tanto muy de su época, y en 1992, editan ese trabjo en formato EP, que al final sería su último material publicado, "Shut up your face, open your eyes", con tres temas, el primero de ellos "Pull the trigger" del que dejo hoy en el blog un enlace a youtube.

 

https://www.youtube.com/watch?v=ZYqnUBG9Tts 

 

No tengo las letras de esta canción, si las tienes y deseas dejarlas en un comentario, gustosamente las añadiré a la entrada con un comentario agradeciendotelo.

 By Nash 

martes, 11 de febrero de 2025

Canciones para una vida - Black Sabbath - TV Crimes



TV  CRIMES

Cuando un grupo alcanza las cotas de éxito y respeto general que alcanzó Black Sabbath, lo más dificil debe ser mantener el nivel, ser fieles a si mismos ya que en ese punto está la clave por la que alcanzarón ese éxito, sin embargo hay otro tipo de cuestiones que se salen de lo estrictamente musical o compositivo, como la ida y venida de miembros en las bandas, y como esa marcha de músicos afecta a lo que queda de la banda desde dentro y desde fuera, en el caso de Black Sabbath la salida de Ozzy Osbourne del grupo fue su momento más crítico, si puede expresarse así, con el cambio de década, al entrar los 80, el reemplazo fue nada menos que por Dio, y desde luego eso hizo posible que la banda continuase haciendo crecer su mito. En 1992, Black Sabbath editaba su décimo sexto LP de estudio, "Dehumanizer", que terminaría por ser el último del cantante citado y que muestra un sonido adaptado a la época y con la calidad de la banda que es imposible que no aparezca, un disco del que hoy dejo en el blog una de sus canciones, "TV Crimes" de la que dejo un enlace a youtube de su clip oficial.

 

https://www.youtube.com/watch?v=KdWnr_zxvnM 

 

 One day in the life of the lonely
Another day on the round about
What do they need
Somebody to love

One night in the life of the lonely
There's a miracle on the screen
What did they see
Somebody to love

He guarantees you instant glory
Get your money on the line

Gotta send me a plastic Jesus
There's a check in the mail today
That's what I need
Somebody to love

We just won't eat on Sunday
Gotta buy him a limousine
Somewhere to live
Somewhere to pray

Every penny from the people
Keeps the wolf outside the door
Shop around and find forgiveness for yourself
But he'll give you more, yeah

[Chorus]:
Holy father, holy ghost
Who's the one who pays the most
Rock the cradle don't you cry
Buy another lullaby
Jack is nimble, Jack is quick
Pick your pocket, turn a trick
Slow and steady, he's got time
To commit another TV crime
TV crime

One day in the life of the lonely
Back again on the round about
What do they need
Somebody to love

Yeah

One night in the life of the lonely
Another miracle on the screen
What did they see
Somebody to love again

A supermarket of salvation
Take a look inside the store
Shop around and find forgiveness for yourself
But he gives more

[Chorus]
Holy father, holy ghost
Who's the one who hurts you most
Rock the cradle when you cry
Scream another lullaby
Jack be nimble, Jack be slick
Take the money, get out quick
Slow and steady, so much time
To commit another
TV Crime, TV Crime 

By Nash



viernes, 7 de febrero de 2025

Canciones para una vida - Yngwie Malmsteen - Perpetual


 

PERPETUAL

"Fire and Ice" es posiblemente, en mi opinión, una de las obras más equilibradas del genio de las cuerdas sueco Yngwie Malmsteen, un disco que pone en equilibrio conceptos que en ocasiones el guitarrista no ha sabido mantener igualados, aquí los temas gozan de la preponderancia justa entre el innegablemente buscada y merecida atención sobre el virtuosismo de Yngwie, pero sin negar el lucimiento a la portentosa voz de Goran Edman, en un momento de su carrera enorme en 1992, y momentos necesarios para el acceso a las radios del momento con temazos por ejemplo como "Teaser", el conjunto es un disco seguramente más completo que ningún otro de la discografía del sueco, en que no echaremos nada en falta de lo esperable para él, pero si un plus por el conjunto. Hoy quiero rescatar de la obra otro de sus temas, en esta ocasión recurriré a uno de sus temas instrumentales, "Perpetual", hiper reconocibles las manos del artísta, temazo del que dejo un enlace a youtube.

 

https://www.youtube.com/watch?v=U-N76nbBGXw 

 

Instrumental

By Nash 

martes, 9 de julio de 2024

Canciones para una vida - Zotl - Day By Night



DAY  BY  NIGHT

En muchas ocasiones salirse del camino más marcado, de las rutas más evidentes y mirar más profundamente, hacia lo pequeño, hace que te encuentres auténticos tesoros, en este caso obras que han pasado completamente desapercibidas para la gran mayoría, pero que guardan ese tremendo potencial que habría podido hacer que sus dueños compositivos hubiesen tenido una carrera al más alto nivel. En esta ocasión hablamos de la banda alemana Zotl, que edita a comienzos de los 90 su único trabajo de estudio "Zotl", de 1992, en un estilo quizá que llegaba un pelín tarde a su publicación, un hard 'n heavy melódico, con frontwoman, melodias ochenteras en un momento de cambios que no favorecía ese estilo precisamente, sin embargo que buen disco, que pena una vez más, podrían sin duda haber llegado alto sobre todo seis o siete años antes. De esa obra dejo en el blog el tema que la abre, "Day by night" del que dejo un enlace a youtube.

 

https://www.youtube.com/watch?v=v4o6udh9bG8 

 

No tengo las letras de esta canción, si las tienes y deseas dejarlas en un comentario, gustosamente las añadiré a la entrada con un comentario agradeciendotelo. 

By Nash 

domingo, 14 de mayo de 2023

Canciones para una vida - W.A.S.P. - The Idol


 

THE  IDOL

Una carrera como la de los estadounidenses W.A.S.P. no necesita de presentación alguna, con unos argumentos compositivos que son su carta principal de presentación, que ha brillado a una enorme altura a lo largo y ancho de más de cuatro décadas diferentes, a lo que hay que añadir el ingrediente de la polémica sobre todo en sus inicios, con esa imagen "gore" casi satánica, que después cambiaría el enfoque pero nada más, la banda se ha sabido hacer un hueco en la historia del heavy metal sin duda alguna por méritos propios. En 2017, su quinto LP de estudio "The crimson Idol", de 1992, cumplia nada menos que 25 años y fue objeto de repaso por parte de la banda, con una versión corregida y aumentada de una obra de esas magníficas tanto dentro de la discografía del grupo como de la historia metálica en general. Siempre es un gustazo repasar obras como esta, y si hace mucho que uno no la escucha termina por sentir eso mismo que sintió en sus primeras escuchas, recordando la magnitud de lo que tenemos entre manos. Hoy quiero recuperar otro de los temas que forman parte de la obra, concretamente "The Idol", de la que dejo un enlace a youtube, hoy va de clásicos.

 

https://www.youtube.com/watch?v=cv8yg4s-6h8


Will I be alone this morning
Will I need my friends
Something just to ease away the pain
And now I never see the loneliness
Behind my face
I am just a prisoner to my faith

If I could only stand and stare in the mirror could I see
One fallen hero with a face like me
And if I scream, could anybody hear me
If I smash the silence, you'll see what fame has done to me

Kiss away the pain and leave me lonely
I'll never know if love's a lie
Ooh - being crazy in paradise is easy
Can you see the prisoners in my eyes

Where is the love to shelter me
Give me love, come set me free
Where is the love, to shelter me
Only love, love set me free
Set me free

Kiss away the pain and leave me lonely
I'll never know if love's a lie
Ooh - being crazy in paradise is easy
Do you see the prisoners in my eyes

Where is the love to shelter me
Give me love, come set me free
Where is the love, to shelter me
Only love, love set me free
Set me free


"Jonathan."
"Yeah?"
"It's showtime." 

By Nash 

sábado, 11 de junio de 2022

Canciones para una vida - Flacmans Port - Afterlife


 

AFTERLIFE

La inagotable busqueda de material clásico encarnado en bandas practicamente anónimas es una tarea infinita que por otra parte suele ofrecer buenos momentos, máxime si te gusta el sonido clásico a la antigua usanza y la década de los 80 y comienzos de los 90 te hace disfrutar con su sonido menos tecnológico pero lleno de honesta fuerza e ilusión. El caso es que hoy quiero dejar en el blog una canción de una de esas bandas, monodisco, desconocidas para una inmensa mayoría, en este caso desarrollando su sonido a comienzos de los 90 para con un solo destello intentarlo y morir como banda en 1992. Estamos hablando de los germanos "Flacmans Port" en una clave de heavy metal speedico que presagiaba una evolución natural hacia el thrash, que intentaron cambiando en 1993 su nombre por el de "Horrorscope" dejando solo una demo. El caso es que su propuesta entraba dentro de los canones clásicos, pero al ser una propuesta tardía no prometía un futuro alagüeño viendo la senda que el sonido internacional tomaba en esos dificiles años para el concepto del heavy metal clásicote. Una obra pues única, de nombre "Afterlife" y de la que hoy dejo en el blog el tema que la daba nombre, canción de la que dejo un enlace a youtube.

 

https://youtu.be/UkH3oQOgLPc  

 

No tengo las letras de esta canción, si las tienes y deseas dejarlas en un comentario, gustosamente las añadiré a la entrada con un comentario agradeciendotelo. 

By Nash 

viernes, 10 de junio de 2022

Canciones para una vida - Shadow Gallery - The Final Hour


 

THE  FINAL  HOUR

Ya en varias ocasiones he mencionado en el blog eso que or otra parte todos conocemos perfectamente, y es la dificultad que el heavy metal como tal, la continuación del concepto clásico, sufrio desde finales de los 80 en adelante, diversificandose el sonido hacia otras direcciones, entre ellas hacia la vertiente progresiva unida en ocasiones al incipiente concepto power que crecia a medida que la década de los 90 iba trascurriendo. El caso es que la escena progresiva, impulsada en esta versión por el sonido de los enormes Dream theater que serían los primeros en saborear el exito total, crecía dando paso a muchas otras bandas a la sombra de aquellos, pero que demostraron la tremenda calidad que atesoraban y que, a pesar de ser un sonido el progresivo más dificil de vender desde el momento en el que requiere una mayor dedicación por parte del consumidor, si que tenía un público fiel siempre que la calidad estuviese de parte de la banda. En ese marco explota también la banda estadounidense "Shadow Gallery" que cambia su nombre en 1985 a ese y comienza en 1992 su andadura compositiva a través de su homónimo "Shadow Gallery", donde dejan bien claro todo el potencial que les terminaría por dar enormes momentos en futuras obras. De este debut quiero hoy dejar en el blog uno de sus temas, concretamente "The final hour", el tema más corto de la obra, donde el aire neoclásico está presente así como los rasgos que han estado presentes en la historia de esta banda, una canción de la que dejo un enlace a youtube.

 

https://www.youtube.com/watch?v=ix6EkkI3Low 

 

Nightime falls around me
darkness closes in all the people who are
sleeping safe and soundly
content knowing we keep watch throught
each and every hour
power so unknown
won't stop the rain falling down my face

Sleep for hours eludes me drifting throught the wind
I feel an evil eye on me all the time
the likes of which could turn and twist us all

Lying by my side she waits for me like long ago
I touch her face she cries to me my ship is waiting I must go

My eyes burn windows through the walls closing in on me
The faces of my past life are looking back at me what do they see
the ones who hate our love will fall
but their face won't fade away tomorrow's not just another day
so hand in hand we climb the stairs our path well lit
the promise is fulfilled 

By Nash 

miércoles, 27 de abril de 2022

Canciones para una vida - Pantera - This Love


 

THIS  LOVE

Tras el enorme volantazo que la banda perpetró con la llegada de los 90, saltando del inicial sonido glam, hard 'n heavy americano al thrash crudo, era momento de asentar el nuevo camino después de que el primer contacto con la nueva senda en 1990 con su "cowboys from hell" dejase a más de uno con la boca abierta, hay que tener en cuenta que además estaban en la época apropiada, en el momento justo para dicho cambio y como digo lo asentaron a través de su segundo LP "Vulgar display of power" de 1992. Este album hacía el sexto en su discografía pero el segundo en su segunda época, el tercero con Anselmo a la voz y el primero con el respaldo de los nuevos fans atraidos con "Cowboys". El resultado es un puñado de canciones que han llegado al nivel de clásicos para no pocos metalheads, temas como por ejemplo "This Love", de la que dejo hoy un enlace a youtube.

 

https://www.youtube.com/watch?v=tymWpEU8wpM 

 

If ever words were spoken Painful and untrue
I said I loved but I lied
In my life All I wanted Was the keeping Of someone like you
As it turns out Deeper within me Love was twisted and pointed at you
Never ending pain, quickly ending life
(Chorus) You keep this love, thing, child, toy
You keep this love, fist, scar, break
You keep this love

I'd been the tempting one Stole her from herself
This gift in pain Her pain was life
And sometimes I feel so sorry I regret this the hurting of you
But you make me so unhappy
I'd take my life and leave love with you

I'd kill myself for you,
I'd kill you for myself

(Chorus) No more head trips 

By Nash 

martes, 26 de abril de 2022

Canciones para una vida - Iron Maiden - Fear Of The Dark


 

FEAR  OF  THE  DARK

No se cansa uno, como no podía ser de otra manera, de repasar la obra de los mitos vivos Iron Maiden, y cuanto más se retrotrae uno en su historia mayores himnos y momentos históricos encuentra, es como una ley en esta banda. El caso es que casi al azar, si señalas una obra de esta banda sin miedo a equivocarte encontraras motivos para venerarla, y tampoco hay por qué recurrir siempre a la década de los ochenta, (aunque si uno lo hace seguro más aún que no se equivocará), sino que también en otros momentos de su historia vemos momentos épicos. Hoy quiero recurrir a la segunda de las obras de los 90, "Fear of the dark", de 1992, en un momento en que Maiden cambiaba, el último LP con Martin Birch a la producción, a sus espaldas todo lo construido por Maiden en los 80, su etapa más mítica. Dickinson a punto de dejar la banda para intentarlo en solitario, primer LP con Gers a la guitarra dandole un aire más hard, más americano, sin destrozos eso sí. Un año el 92 en plena dificultad para el heavy metal como se había entendido hasta el momento, más bien hasta finales de los 80, y ahí seguian empujando algunos, Maiden entre ellos, con este "Fear of the dark", el primer clásico coetaneo para una segunda ola de fans de la doncella, lleno de grandes temas como el que da nombre a la obra, cancionaza de la que hoy dejo un enlace a youtube.

 

https://www.youtube.com/watch?v=ERzcEp8BE3A 

 

 I am a man who walks alone
And when I’m walking a dark road
At night, or strolling through the park


When the light begins to change
I sometimes feel a little strange
A little anxious when it’s dark


Fear of the dark ,Fear of the dark
I have constant fear that something’s always near
Fear of the dark, Fear of the dark
I have a phobia that someone’s always there


Have you run your fingers down the wall
And have you felt your neck skin crawl
When you’re searching for the light?
Sometimes when you’re scared to take a look
At the corner of the room
You’ve sensed that something’s watching you.


Fear of the dark ,Fear of the dark
I have constant fear that something’s always near
Fear of the dark, Fear of the dark
I have a phobia that someone’s always there


Have you ever been alone at night
Thought you heard footsteps behind
And turned around, and no-one’s there?
And as you quicken up your pace
You find it hard to look again
Because you’re sure there’s someone there.


Fear of the dark ,Fear of the dark
I have constant fear that something’s always near
Fear of the dark, Fear of the dark
I have a phobia that someone’s always there


Watching horror films the night before
Debating witches and folklore
The unknown troubles on your mind
Maybe your mind is playing tricks
You sense, and suddenly eyes fix
On dancing shadows from behind.


Fear of the dark ,Fear of the dark
I have constant fear that something’s always near
Fear of the dark, Fear of the dark
I have a phobia that someone’s always there


When I’m walking a dark road
I am a man who walks alone 

By Nash

martes, 10 de agosto de 2021

Canciones para una vida - Ninja - Ice In Your Hand


 

ICE  IN  YOUR  HAND

Retomando el espíritu clásico del heavy metal ochentero, la escena germana siempre tuvo varios grupos que tiraron del carro al inicio, algunos nombre enormes, casi "eclipsadores" de otros que lo intentaron desde tan pronto como "Scorpions", pero, en una línea algo posterior, algo más heavy, algo más underground aunque luego espejo innegable como fueron "Accept", que sin duda influyeron en su estructura compositiva e interpretativa a la banda que hoy nos ocupa, "Ninja", de la que ya he hablado en el blog y de la que hoy traigo al mismo la segunda de las cuatro obras que parieron, sin demasiado éxito internacional, entre los años 1986 y 2016, repartidas en tres etapas diferentes de actividad, desde luego se puede decir una vez más que la primera parte de su carrera, entre 1986 y 1992 fue la más auténtica, sin menospreciar el primer retorno en 1997 con la edición del fantástico "Valley of wolves" del que ya he dejado algún tema por aquí. Entre 2014 y 2016 editan el cuarto LP antes de separarse definitivamente... o no, ya se verá. Volviendo a este "Liberty" de 1992, disco un tanto tardía en lo estilistico, muy deudor de los primeros grupos europeos del heavy metal de la "old school", que hará las delicias de los amantes del género, del sonido primigenio, sin adornos, con la producción típica de una banda de la época y con el apoyo de una discográfica menos, pero bien en general. De dicha obra dejo hoy la canción "Ice in your hand", de la que dejo un enlace a youtube, heavy metal clásico, a lo Accept, ni más, ni menos.

 

https://www.youtube.com/watch?v=2qr9TKNjH-8 

 

 No tengo las letras de esta canción, si las tienes y deseas dejarlas en un comentario, gustosamente las añadiré a la entrada con un comentario agradeciendotelo. 

By Nash

martes, 3 de agosto de 2021

Canciones para una vida - Stratovarius - Break the Ice


 

BREAK  THE  ICE

Muchos son los motivos por los que traer este album al blog, motivos como el disco en sí mismo, como los que significa el grupo en el power internacional histórico y contemplar sus inicios en esta su segunda obra, o por ver esa otra versión de la banda con el propio Tolkki a la voz, un poco rememorando a los primeros Helloween con hansen cantando también. Twilight Time, de 1992 es una de esas obras importantes históricamente por lo que supuso posteriormente no solo para la banda sino para otras que vieron en este grupo un espejo donde mirarse. En este momento de la historia de los finlandeses su sonido, más allá de la producción menos "fina", más barata, pero meritoriamente auto producida, los qrgumentos progresivos afloran, y un cierto aire oscurillo también, una obra que pilló por sorpresa a los propios músicos tras la gran acogida de su debur del 89 sobre todo en Japón que reclamo una versión propia para ellos con la portada que al fin ha llegado a quedarse en la retina del 90% de los metalheads y el nombre de "Twilight Time" que originalmente para el resto del planeta fue "II". Buenos temas para este disco que presagiaba que el grupo llegaría bien arriba, entre ellos destacar hoy en el blog "Break the ice", de la que dejo un enlace a youtube.

 

https://www.youtube.com/watch?v=gvRLd6ReWSs 

 

Why do you stare at me?
It´s hard to please when you´re
feeling ill at ease
Hey let it go
You have feelings inside let them show

Grim craven mind
Timid all the time
Can´t come out of your shell
It´s hell

Shame on you
There are so many things that you could do
Hey can´t you see?
Love is a stream that endlessly flows in me

Grim craven mind
Timid all the time
Can´t come out of your shell
It´s hell

It´s time to break the ice 

By Nash 

jueves, 26 de mayo de 2016

Canciones para una vida - Running Wild - Treasure Island


TREASURE  ISLAND


Séptima obra de estudio de esta banda alemana de la que ya hemos hablado en varias ocasiones en nuestro blog, y es que la calidad de este grupo es espectacular. Este gran disco es de 1992, y resulta ser uno de los más reconocidos por la crítica especializada, que ve en este disco a uno de los más ambiciosos del grupo, siendo el primero completamente escrito por el cantante, bajista y guitarrista Rolf Kasparek. Se estima que Running Wild ha vendido más de 350.000 copias de este álbum en todo el mundo. Canciones como "Treasure Island", basada en la obra de Stevenson "La isla del tesoro", que hoy quiero dejar en el blog son buena muestra de ese alto nivel de la obra en general. Y es que muchos son los temas a destacar de este discazo, y muchos los discos a destacar de esta bandaza, pero yo, en realidad no puedo, aunque lo intento, ser muy objetivo con ellos porque me tienen ganado desde siempre y no dudo en colocarlos entre mis favoritos de toda la vida. Volviendo a este "Treasure Island", un ambiente absoluto te introduce poco a poco y desde el comienzo en el universo literario que la canción representa, adornado con todo lo necesario y sin que sobre nada y desde ese mismo inicio narrado, con el mar de fondo, te da la sensación de sentir la brisa del mar, el olor a ron y la épica de las melodías más enganchonas y efectivas, un tema largo, si, pero con la virtud de las buenas historias que nunca se hacen sino cortas, esta canción te engancha desde los primeros acordes y jamás deseas que termine, antes al contrario, desearías si acaso uno minutos más de disfrute. En fin, dejo un enlace a youtube de este temazo, "La isla del tesoro", toda una aventura musical, sin duda una de las canciones de mi vida.






[Spoken]:
Squire Trelawny and Dr. Livesay having asked me, Jim Hawkins,
to tell everybody the whole tale about the 'Island',
Flint's treasure and Mr. Silver.
Keeping nothing back but its position and that only,
because the major part of the treasure has not been lifted yet.
I personally think we would never have begun this adventure
and set course with the 'Hispaniola', if we had known
what would happen and that some of us would never return,
having lost their lives. Sometimes the whole story haunts dreams
and brings me the worst nightmares I ever had.
That's when I hear the cries of the fallen,
the waves pounding the rocks on the coast and Captain Flint's
raw voice screaming: 'Pieces of eight! Pieces of eight! Hahahah!'.
And I tell you, no oxen and wain ropes will ever take me
back to 'Treasure Island'!!!

Mr. Bones is fighting 'Black Dog'
He wants to split him to the chine
'Blind Pew' the bringer of the spot
Horse-hooves trampling his spine
We have the map to start our trip
The 'Squire' has the ship and the sailors
'Long John' is the man with the grip
No one knows he will raid us

The yell of the slain
The waves on the rocks
Captain Flint's raising hell
He's calling my name
To drive me insane
But I'll never return to

Treasure Island
Where the brave fell
A one-legged devil
From the pit of hell
A greedy demon on his treasury
Cursed the island, oh, eternally

'Long John' is spreading his law
Hatching a death bringing plot
I show up in a council of war
What I heard in the barrel from this toad

The yell of the slain
The waves on the rocks
Captain Flint's raising hell
He's calling my name
To drive me insane
But I'll never return to

Treasure Island
Where the brave fell
A one-legged devil
From the pit of hell
A greedy demon on his treasury
Cursed the island, oh, eternally

We see the land, shining sand
But it can be our grave
I jump the boat, overload
Trying to be too brave
Burning sun, find 'Ben Gunn'
Assassins claim the ship
I cut the rope, I try to cope
To free it from 'Hand's' grip


Pulling row, cannon law
The jolly-boats last trip
Killing tried, stockade fight
'Silver's' villains quit
Abandonment, to 'Silver's' hand
A cunning pact is made
Trick or treat, make scoundrels
Bleed, their dullness will be paid


I stumble to the stockade
The sweat drips form my brow
No one keeps a lockout, oh no!
The rabble owns it now
'Silver' tries to shield me
The 'Black spot' comes again
He throws the map onto the ground
He plays a tricky game

Pickaxe, rope and shovel
The dead-man marks the way
No chest, no gold, no silver
2 guineas is their pay
Musket cracks like thunder
The blood is running red
'Ben Gunn' kept the treasure
From beginning to the end


When we put back to the sea
'Silver's' chains are doubly tight
'Long John' and his counterfeit key
Sidle away through the night

The yell of the slain
The waves on the rocks
Captain Flint's raising hell
He's calling my name
To drive me insane
But I'll never return to

Treasure Island
Where the brave fell
A one-legged devil
From the pit of hell
A greedy demon on his treasury
Cursed the island, oh, eternally

Treasure Island
Where the brave fell
A one-legged devil
From the pit of hell
A greedy demon on his treasury
Cursed the island, oh, eternally 

By Nash 

domingo, 21 de febrero de 2016

Canciones para una vida - Chroming Rose - They Will Always Find A Reason


THEY WILL ALWAYS FIND A REASON


Hace muy poquito puse en el blog una entrada sobre esta banda alemana llamada Chroming Rose, uno de esos interesantes grupos que el gran público ha dejado de lado a pesar de sus cualidades innegables. Hoy en día siguen siendo unos absolutos desconocidos para la mayoría del público, sin embargo aquellos que los conocen suelen coincidir en alabar sus muchas virtudes colocándoles en la categoría de "grupo de culto" ya que la fama siempre se les resistió. Formados en 1985, estos alemanes se movían en ese terreno que les ha hecho siempre muy difíciles de encasillar, y su sonido se podría definir como muy personal pero bebiendo del speed metal, el heavy clásico el proto power metal con un toque melódico siempre presente. A lo largo de su periodo de actividad que se extendió hasta 1999 editaron un total de 5 LP's y un EP. Hoy quiero dejar en el blog un tema de su tercer LP, "Pressure", de 1992, un disco en el que continúan dando una vuelta de tuerca más a su sonido, y en esta obra encontramos un cierto regusto al sonido americano dentro del thrash, es algo leve pero tiene el toque, un poco en la linea de lo que hacía en los 90 Rage, que sonando a medio camino entre lo europeo y lo americano, entre el power y el thrash, pues aquí pasa algo similar aunque en vez del power es más bien entre el heavy metal y el toque thrash leve, en definitiva, un disco para descubrir, una banda para investigar, la verdad. creo que merecen bastante mejor suerte de la que tuvieron, su trabajo esta ahí para avalar lo que digo. Dejo hoy en el blog el tema "They will always find a reason", del que dejo un enlace a youtube.






Not one day passes
That children aren't dying in the streets
They are all victims
of all the hate in the world
In this nasty world
yeah, in this nasty world
They're dying of hunger
Killed by war
Natural disasters
That and more
Killed by diseases
Lost by the world
Those to blame just don't care

They never understand things
They hold in hand
And they just don't mind
'cause they all are

Spending their money for weapons
They fight pushing their way
They show their might
Historical quarrels
On whose god is bestCchange, people to animals -
Overnight

They never understand things
They hold in hand
And they just don't mind
'cause they all deaf and very blind
But they will always find a reason
'cause their minds just work that way
There will always be a reason
They seem to make the same mistakes

Making up promises
They never bring
Robbing the poor to live like kings
Political systems
A slap in the face
A total destruction
of the human race

They never understand
What they hold in hand
And they just don't mind
'cause they all deaf and very blind

But they will always find a reason

How will the children learn
If we show 'em the wrong way
Hope for the future
Is lying in our hands
But we must see that all the evil
Will never disapperar
From this world
If we don't fight it,
We'll all be losers
When will man learn

But they will always find a reason  

By Nash 

martes, 9 de febrero de 2016

Canciones para una vida - Iron Maiden - Childhood's End


CHILDHOOD'S  END


Hoy de nuevo voy a hablar de un disco de Iron Maiden perteneciente a una época de hiperactividad de los miembros del grupo, dentro y fuera de la banda, así como de toda la maquinaria que rodeaba al grupo, una época que podría englobar desde 1988, tras la salida del "Seventh son of a seventh son", y 1993 con la edición del directo "Live at Donington", y que terminó con la salida de algún que otro miembro de la banda inglesa, alguno tan carismático como Bruce Dickinson. Evidentemente en todo grupo, antes o después llega la tentación de los proyectos paralelos de alguno de sus miembros, y Iron Maiden no iba a ser diferente. Tras su éxito en los años 80, al finalizar la década, y tras la edición del "Seventh son of a seventh son", la banda estaba en la cima absoluta, y una efervescencia empresarial impregnaba todo lo que oliese a "Iron Maiden". En 1989 se edita el Vídeo, "Maiden England", y en 1990 con la escusa del décimo aniversario de la banda se reeditan sus obras con ediciones muy cuidadas, todos sus singles en formato EP, y además ese mismo 1990 se edita su octava obra de estudio "No prayer for the Dying". Pero además Adrian Smith había editado una obra en solitario y había colaborado en la primera de Dickinson fuera de los Maiden, "Tattoed Millionaire" de ese mismo 1990. Tras ello Adrian Smith saldría del grupo, no regresando a los Maiden hasta 1999. Janick Gers se encargaría de sustituir en la guitarra a Adrian Smith, y en 1992 Iron Maiden editarían la novena obra de estudio de la banda, el "Fear of the dark" que hoy traigo al blog. Tras él, directos, recopilatorios y vídeos durante todo 1993 hablaba de un grupo que quizás se había hecho demasiado grande y las presiones discográficas para comerse más parte del pastel hicieron tambalearse a los Maiden. Bruce Dickinson abandonaría el grupo tras ese periodo para centrarse en su segunda obra de estudio, "Balls to Picasso", de 1994. Está claro que ese fue el fin de una época y también que el concepto "Maiden" que durante ese tiempo había existido ya no volvería más. Pues bien, está igualmente claro que esta obra de Iron Maiden supuso un punto de inflexión en la banda, desde cuestiones musicales, como el primero sin Adrian Smith a la guitarra, el primero con Janick Gers en ese puesto, el último de la primera época de Bruce Dickinson a la voz, el primero producido por Steve Harris, o en otro tipo de cuestiones el primero en el que Derek Riggs no hizo la portada, trabajo que hizo Melvyn Grant. En general fue un álbum muy bien recibido, con buenas cifras de ventas que alcanzó por ejemplo en número uno en las listas de Inglaterra. Hoy quiero dejar en el blog otro tema que me gusta mucho de este disco, se trata de "Childhood's end", una canción de la que dejo un enlace a Youtube.


I’d sail across the ocean
I’d walk a hundred miles
If I could make it to the end
Oh just to see a smile


You see it in their faces
The sadness in their tears
The desperation and the anger
Madness and the fear


No hope, no life, just pain and fear
No food, no love, just greed is here


Starvation and the hunger
The suffering and the pain
The agonies of all-out war
When will it come again?


The struggle for the power
A tyrant tries again
Just what the hell is going on?
When will it ever end?


No hope, no life, just pain and fear
No food, no love, just greed is here


You see the fullmoon float
You watch the red sun rise
We take these things for granted
But somewhere someone’s dying


Contaminated waters
Pollution and decay
Just waiting for disease to strike
Oh will we learn someday?


No hope, no life, just pain and fear
No food, no love, no seed, childhood’s end 

By Nash

lunes, 23 de noviembre de 2015

Canciones para una vida - Manowar - The Demon's Whip


THE DEMON'S WHIP


Nuevamente los reyes del "true metal" en el blog, en esta ocasión para referirnos de nuevo a su séptima obra de estudio, "the triumph of seel", del año 1992, un disco que tenía la difícil misión de dar continuidad al nivel mostrado por su aclamado internacionalmente "kings of Metal", de 1988, discazo que forma parte de los clásicos dentro de nuestro mundillo. Para esta continuación en su carrera la banda tuvo además el handicap de que dos de sus miembros hasta ese momento salieron del grupo, Ross the Boss a la guitarra, que sería sustituido por David Shankle, y Scott Columbus, a la batería, quien sería sustituido por "Rhino". Sin embargo, técnicamente hablando la obra no se vio en absoluto resentida, e incluso, en mi humilde opinión a nivel de batería se vio reforzada, de hecho, desde el punto de vista estrictamente interpretativo, esta obra de Manowar se considera como una de las mejores, y para mi gusto, compositivamente hablando también. Evidentemente este trabajo es también reflejo de la irreverente y presuntuosa a la par que del virtuosismo musical de algunos de sus componentes, como se reflejado en el inicio del mismo, con el tema "Achilles, Agony and Ecstasy in Eight Parts", tema, como su nombre indica dividido en 8 partes y que ocupa más de 28 minutos, una canción conceptual sobre la vida y andanzas del héroe que demuestra que estos chicos siempre han hecho lo que les ha venido en gana, para bien y para mal, un tema este que hay que tomar con clama pero que resulta absolutamente épico si tienes casi media hora para escucharlo con tranquilidad y al que solo quitaría algunos momentos en que se explota en exceso el lucimiento personal en los instrumentos, por lo demás, como digo, pura épica. El disco en general me parece enorme, con temas impresionantes, como el "Power of thy sword" del que ya hablamos hace unos meses, o por ejemplo el "The Demon's Whip" del que quiero dejar hoy un enlace a youtube.






 Black candles slowly burning, white fangs and flashing eyes
Hell's wind and incantations summon living fire,
Darkest forces and your demon's black order, black king
The cult that serves the living, accept this offering

Black candles slowly burning, white fangs and flashing eyes
Hell's wind and incantations summon living fire,
As the seven steps await, hear the great bell toll
With a dead man's bones conjure, the enemy of the soul

From the misery and sadness, of the molten seas of hell
Mystic love and mystic symbols in evil dreams there dwell
Darkest forces and your demon's black order, black king
The cult that serves the living, accept this offering

A deadly drink, a meal of hearts, now sacrifice and die
In darkness and destruction, behold the evil eye
And the Demon's whip

Armies of the gods of hell ride across the astral plane
Bearing curses of destruction, sworn beyond the grave
Children of the darkness, all born but to deceive
By the ancient code of evil grant not one reprieve

In the place where evil dwells death can live when all life dies
Wage eternal war on heaven immortal hate below the sky
Your scripture and your sermons, are leaves born on the wind
To heal the unrepentant one needs a greater sin

Night winds, Oblivion see my dark desire
Come forth, appear he is living fire
Feel the Demon's whip

Armies of the gods of hell ride across the astral plane
Bearing curses of destruction, sworn beyond the grave
Children of the darkness, all born but to deceive
By the ancient code of evil grant not one reprieve

In the place where evil dwells death can live when all life dies
Wage eternal war on heaven immortal hate below the sky
Your scripture and your sermons, are leaves borne on the wind
To heal the unrepentant one needs a greater sin
Feel the Demon's whip 

By Nash

viernes, 7 de agosto de 2015

Canciones para una vida - Stormwitch - Magic Mirror

MAGIC MIRROR

Stormwitch, uno de esos grupos fundamentales para entender el power metal de hoy en día. Menos conocidos en general de lo que merecen han sido una gran influencia musical para muchas de las bandas más conocidas hoy en día y cuyo máximo exponente lo encontramos en Hammerfall con su famosa versión de Ravenlord, canción de Stormwitch perteneciente al disco Stronger Than Heaven de 1986. Stormwitch se forma en 1979 bajo el nombre de "Lemon Sylvan" con el que funcionaron hasta 1981 en que se cambian a Stormwitch. Con la nueva denominación comienzan a sacar obras de estudio en 1984 hasta crear 9 discos en total hasta 2004. En 1994 la banda se separa para retomarlo en 2002 sacando dos discos y  un tercero, el décimo de su carrera, "Season of the witch" que ha visto la luz en enero de este 2015. Su power metal es una gran influencia para lo que posteriormente se hizo y si nunca los has escuchado te sorprenderá lo vigente de sus conceptos musicales, si vamos más allá de la diferente producción que presentaban los discos en los 80 y hoy en día. Hoy quiero dejar en el blog un tema de uno de sus discos de su época intermedia, "War of the wizards", de 1992, sexta obra de estudio de la banda, un disco tras el que varios miembros de la banda dejan el grupo, lo que terminaría provocando, tras la edición de su siguiente obra de estudio "Shogun" una separación de Stormwitch que duraría entre 1996 y 2002, en que retoman la actividad. Desde luego el disco que traigo hoy al blog no es el mejor de estos chicos pero es importante ir haciendo un repaso histórico de las bandas para hacernos una idea del heavy metal en general, y además siempre encontramos temas dignos de formar parte de la banda sonora de nuestra vida, como ocurre en este disco con el tema que hoy quiero dejar en el blog, " Magic Mirror", un buen tema del que dejo un enlace a youtube.



Desire, born in the fire
I want to look into my future
No name, it's all the same
I know it's a horrible creature
That day, we seek the way
I hope that I will soon know more
Come now, he'll show you how
I will ask the magic mirror
The picture's flying by, rising higher and higher
Oh, tell me my Queen what I see now
Tell what I shall deem - talks in riddles
So say what you mean, he belongs to you
Hold on, my heart is gone
The magic has captured my soul
Free me, I can not see
He will find me in my hole
Her Majesty, she smiled, the magic's gone and left you
Oh, tell me my Queen.  

By Nash

viernes, 17 de julio de 2015

Canciones para una vida - W. A. S. P. - I Am One

I AM ONE

Los estadounidenses W.A.S.P. son una banda de Hard n' heavy que se formó a comienzos de los 80. El líder del grupo y fundador Blackie Lawless, cantante, guitarrista en sus inicios y bajista y teclista a medida que avanzaban los tiempos, forma W.A.S.P. en 1982 junto con Rik Fox al bajo, Tony Richards en la batería y Randy Piper a la guitarra, aunque él es el único que ha permanecido en el grupo hasta nuestros días. La banda no se ha caracterizado por la estabilidad de sus componentes pues un nutrido grupo de músicos ha pasado por sus filas, aunque al ser la mente creadora de Blackie la que ha permanecido estable en el grupo y ser el frontman y alma mater de la banda, W.A.S.P. no parece haberse resentido en cuanto a identidad musical, y eso que se ha tenido esta banda que enfrentarse al cese de su actividad en dos ocasiones, en el 89 y en el 93. La primera ocasión vio la vuelta de la formación en el 91, casi por presión popular. Le segunda vuelta se produce en 1995 para permanecer ya en activo hasta hoy en día. El grupo ha editado 14 obras de estudio más dos EP's desde 1984 en que sacan su primer discazo, "W.A.S.P.", hasta 2009 en que editaron su ultimo material hasta la fecha, de nombre "Babylon". Siempre han corrido ríos de tinta alrededor de este grupazo, en parte por el estilo provocador de los inicios de su carrera, y ante su estética y "performance" en vivo, se ha especulado continuamente con el significado de su nombre, algo que la propia banda ha sabido alimentar para que su mito crezca. Así, se supone que puede significar "White, Anglo Saxon and Protestant", (Una definición de Blanco Americano), o "We Are Sexual Perverts", "We Are Satanic People", todo ello lejos de aclararse por parte del grupo, más bien alimentado por la propia banda con respuestas a entrevistas como aquella en la a Blackie Lawless se le hacía la inevitable pregunta del significado del acrónimo de W.A.S.P., a lo que él contesto "We Ain't Sure Pal", (No Estamos Seguros Amigo). Sea por su leyenda, o por la indudable calidad de su obra, W.A.S.P. ha vendido más de 12 millones de copias de sus discos en todo el mundo.Hoy quiero dejar un tema en el blog de su quinto larga duración, "The Crimson Idol", de 1992, un disco al que le rodea una historia, y es que originalmente iba a ser un disco con vocación conceptual, en solitario del líder de WASP, pero la presión popular y discográfica hizo que saliese bajo el nombre de WASP en vez del de Blackie Lawless, y la crítica lo ha ensalzado como uno de los mejores lanzamientos de la banda, y es que en esos años el grupo estaba en lo más alto, y como muestra otro dato, en principio Blackie Lawless iba a ser el encargado de dar vida al "Terminator T-1000" en  la película "Terminator 2: Judgement day", aunque finalmente se decantaran por el actor Robert Patrick. Volviendo al tema musical propiamente dicho, esta obra conceptual como ates decía, que narra el ascenso y caída de una estrella de rock ficticia que llaman Jonathan Steel. Quiero dejar en el blog el tema perteneciente a este disco "I Am One", del que dejo un enlace a youtube.


 Demolition, mission-man
The old boy is hating me
I've become the one, they warned me about - oh he's gonna die before me

Long live, long live, long live the king of mercy
Long live, long live
Is there no love

I am one
The side you see, is the nasty me
I am one
Love I am one
I got something to prove
And nothing to lose
Oh I am one

18 bloody roses, each a year that bled my soul
18 and numb, I'm somebody's son
Mama, look what I've become

Long live, long live, long live the king of mercy
Long live, long live
Is there no love

I am one
The side you see, is the nasty me
I am one
Love I am one
I got something to prove
And nothing to lose
Oh I am one

Is there no love, to shelter me
Only love, love set me free

Will he take me down to the gallows
And kill the boy inside the man
I'm just a rock and roll nigger
I know he don't know what I am

I don't see my face in the mirror
Any more, or understand
Why am I the chosen one
I'm the crimson man

Long live, long live, long live the king of mercy
Long live, long live
Is there no love

I am one
The side you see, is the nasty me
I am one
Love I am one
I got something to prove
And nothing to lose
Oh I am one 

By Nash