sábado, 3 de octubre de 2015

Canciones para una vida - Gloryhammer - Legend Of The Astral Hammer


LEGEND OF THE ASTRAL HAMMER


Gloryhammer es un proyecto del cantante, compositor y teclista de la banda escocesa Alestorm Christopher Bowes, un proyecto encaminado mas hacia el power metal saliéndose del sonido folk pirata de su banda madre y acercándose para mi gusto al sonido de discos como el primero en solitario de Luca Turilli. Ya hemos hablado en el blog de su disco debut del que dejamos hace meses un tema , y hoy quiero traer su segundo LP, "Space 1992: Rise of the chaos wizards", un disco al que aún debo alguna escucha más en progundidad pero que descaradamente sigue las lineas generales de su anterior "Tales from the kingdom of Fife", aunque con una temática diferente pasando del ambiente lírico medieval al futurista y espacial escenario de turno, un cambio un tanto osado en lo que a estética se refiere, que no tanto a su sonido. Como antes decía referente al sonido que me recuerda al primer material de Luca Turilli, incluso si nos ponemos a mirar la segunda obra del guitarrista italiano en solitario vemos que este también salto de un medievo fantástico propio de sus compañeros "Rhapsody" en su primera obra, a un escenario espacial en la segunda.... parece un espejo en el que se esté mirando el bueno de Christopher Bowes, siguiendo la estela dejada hace ya década y media por Turilli.... si así fuese esperemos que se ponga a mirar hacia otro lugar viendo la deriva que el trabajo del guitarrista transalpino ha tomado desde los últimos 6 o 7 años, y que tampoco ese camino le lleve, (como si que hizo Turilli con Rhapsody), a abandonar a su banda madre Alestorm, sinceramente no creo... y espero... En definitiva, que a la espera de poder realizar un análisis más general de la obra, lo que si parece evidente es que con temas como el que hoy quiero dejar en el blog, vemos una linea musical muy en sintonía con su anterior y bastante bien tratado por crítica y público "Tales from the kingdom of Fife". El tema en cuestión es este "Legend of the astral hammer" del que dejo hoy un enlace a youtube. Por cierto, el crecimiento de la banda se hace también, patente en la gira que van a hacer por Europa al lado de nada menos que Stratovarius, y que les traerá por ejemplo a España la última semana de Octubre.




Slashing my way through an army of goblins on the dark side of the moon
Far overhead lunar dragons are swarming, my hammer will be their doom
Angus McFife the 13th my name, the scion of mighty Dundee
Intergalactic great hero of steel, ruler of the whole galaxy
Wielding this ancestral weapon, the Hammer of Glory its name
The kingdom of Fife will forever proclaim

Legend of the Astral Hammer
Forged in the heart of the celestial fire
Legend of the Astral Hammer
Minuscule goblin, impractical sword
Legend of the Astral Hammer
Powered by lasers entwined in a star
Legend of the Astral Hammer
Crystal enchantment of steel

Aeons ago the starlords descended Powerful unknown to man
With three epic weapons to safeguard from doom, concealing them far 'cross the land
Relics of legend, relics of might, forged in a time before time
For thousands of years unfathomed unknown, deep in a mystical shrine

Descendant of ultimate fighter
Now battle a war in the stars
Defending the kingdom from Demons of Mars

Now Zargothrax rises once more
To threaten the force of the light
Assemble the heroes of steel
Prepare for the ultimate fight   

By Nash

Canciones para una vida - Nightwish - Moondance



MOONDANCE


Otro de esos grupos a los que su fama les precede, difícil pretender descubrirle a nadie este grupo finlandés, se trata de Nightwish. Una de las bandas más importantes de su país a nivel internacional, no en vano se calcula que han vendido más de 7 millones de copias de sus obras a nivel mundial. Nightwish a sido una de esas bandas que ha abierto camino dentro de un estilo, sobre todo a nivel de interpretación con la cantante Tarja Turunen y su estilo operístico tan imitado por otras bandas. Nightwish se forma en 1996, y han editado hasta la fecha de esta reseña 7 discos de estudio, estando el octavo a punto de ver la luz en apenas unas semanas. Resulta una producción musical un tanto escasa para los años que lleva en marcha y las ventas alcanzadas, pero es que esta banda es una máquina de hacer dinero, con continuas ediciones especiales, con versiones solo instrumentales de los discos oficiales, continuos EP's y singles con temas inéditos o remezclados saben vender su producto muy bien. La calidad de la banda es evidente, y su fama merecida en muchos aspectos, y a pesar de no ser mi grupo predilecto, sobre todo en lo que a la forma de cantar se refiere, si que reconozco que tienen discos de muy buena calidad y canciones espectaculares. Hoy quiero dejar en el blog una canción sacada de su época inicial, del disco que más me gusta de la banda, el "Oceanborn" de 1998, su segunda obra de estudio. En ella encontramos grandes temas, no tan arreglados orquestalmente como sucederá más tarde, y en general todos sus temas son buenos haciéndolo un disco de esos que uno debe tener original en su estantería. Ya destacamos hace meses otro tema de este disco, "The Pharaoh salis to orion", con un cierto toque oscuro, y hoy quiero destacar otra de las que posiblemente se salgan de las elegidas por la mayoría, me refiero al tema instrumental "Moondance", este si con arreglos orquestados pero con un ambiente en ocasiones festivo, cambios que tranquilizan la composición, un tema que se hace corto por la cantidad de matices, y esa sensación de con pocas escuchas parecer que lleva en tu cabeza toda la vida, una buena canción de la que quiero hoy dejar un enlace a youtube.


https://www.youtube.com/watch?v=fpu4f5q7wck 


Instrumental

By Nash  

Canciones para una vida - Saxon - For Whom The Bell Tolls


FOR WHOM THE BELL TOLLS


Ya hemos hablado en el blog de Saxon, de su glorioso pasado y reciclado presente y existente aún futuro, pero también de sus momentos más flojos, evidentemente me refiero a la época de flirteo con el sonido más hard americano ochentero, en esa especie de obsesión que la banda tuvo con la conquista del mercado estadounidense, y que jamás llegó a suceder del todo, época que tiene su máxima expresión en esta obra que hoy traigo al blog, su noveno disco de estudio, "Destiny", de 1988. Vaya por delante que nada tengo contra el sonido hard americano, es más bien contra relacionar a bandas como Saxon con él, sobre todo cuando es evidentemente antinatural en este grupazo y además fruto de una obsesión innecesaria como fue la de la conquista a toda costa de un mercado que no terminaba de adorarles como si que lo hacía el europeo, a costa incluso de su identidad musical, ese es el error que cuesta más perdonar a una banda de esta categoría, cuando su estilo natural es el que adoras. Aún así, quiero traer esta obra al blog porque no dejan de ser Saxon, y seguro que siempre algo se puede rescatar de cualquier obra que se dignen a grabar, y este caso no es una excepción, como se puede comprobar en el tema que dejo en el blog de este "Destiny", y me refiero a su tema "For whom the bell tolls", una canción que sigue más los senderos esperados de la banda, una de las más musculosas de un disco "anémico" en términos "Saxonianos". Al menos esta obra fue el peor disco de los británicos, desde aquí se dedicaron más a lo natural en ellos, quien sabe, quizá por no llegar a los yankees del todo ni con este disco "made in USA".  Dejo en el blog un enlace a youtube de este buen tema "For whom the bell tolls".




A city divided
The West and the East
Tear down the walls
Give them release
People are marching
They're out in the streets
Shouting for freedom
Shouting for peace

How many more children
Must die on the wall
They'll never be free
Until the bell tolls

The toll of the bell
Is Liberty's song
A city united
Is where they belong
A push of the button
And everything's gone
Total destruction
Comes with the bomb

How many more children
Must die on the wall
They'll never be free
Until the bell tolls

How many more children
Must die on the wall
They'll never be free  

By Nash

Canciones para una vida - Gravestone - Masters Of The Earth


MASTERS OF THE EARTH

Ya hemos acudido a estos alemanes en alguna ocasión en el blog, y hoy de nuevo quiero traer un poco de su old school ochentera al blog, como ya dijimos anteriormente de ellos en alguna entrada, Gravestone es una banda alemana de heavy metal, formada en 1977 originalmente con una vocación de banda progresiva para cambiar al heavy metal posteriormente, desde 1980 hasta su separación en 1986. Editaron 5 discos de estudio bajo el nombre de Gravestone para continuar parte de la banda, tras su separación, bajo el nombre de "48 Crush" editando un disco más, "Some like it hot" en 1990 disolviéndose después, en 1992. Volviendo a Gravestone, nos encontramos desde 1980 y heavy metal de corte clásico y de buena factura. Su carrera realmente pasó bastante desapercibida, como tantas otras, y es que el brillo musical de los 80 cegaba tanto que muchas bandas simplemente fueron eclipsadas por el brillo musical de auténticos monstruos musical destinados a brillar eternamente en el firmamento metálico, y así, otras bandas no carentes de calidad precisamente no parecieron poder sacar tanto la cabeza en la marea creciente de bandas de aquellos años, claro ejemplo estos chicos "Gravestone". Su música, ese heavy metal clásico que tanto me gusta, esta bien cubierta en todos los aspectos, en cada una de las secciones, rítmica, vocal y especialmente en las guitarras. Hoy quiero dejar en el blog un tema de su última obra editada como Gravestone, de título "Creating a monster" de 1986, en concreto la canción "Masters of the earth", una de las que más me gustan de la obra, que es por otra parte una de las que más me gustan del grupo, con ese heavy metal - speed ochenterote tan resultón (al menos a mis oídos). Un tema este "Masters of the earth" que puede ser un buen resumen en sí mismo de lo que va esta obra, una canción de la que dejo un enlace a youtube.


https://www.youtube.com/watch?v=ltLmC-jodGY 


I.

Here, Here at this time
Starting to live
Life that is good
Souls kick off your gong
To see the souls
Donate your blood

II.

Out, out there is grace
There's a great race to see
To save out the will
The Prince Beauty of lost
Down to the brink
Hope has now gone

(bridge) It's the only out here
Were just looking for the day
When in peace we all can stay

(chorus) Were masters of the earth
We are masters
Were masters of the earth
aaaah

(solo 1)


(solo 2)

return to bridge

Back to chorus

V3.

We, We go apart
Locked in the heart
We need no more start
Without the mighty prince
Fly devils wings
Your no worse than us


return to first verse


Bridge (repeat X2)

Chorus X2  
 


By Nash 

viernes, 2 de octubre de 2015

Canciones para una vida - Theocracy - Laying The Demon To Rest



LAYING THE DEMON TO REST


De nuevo volvemos a esta buena banda estadounidense, cuyo sonido power metal melódico ha de sonarnos más a un grupo europeo que al tipo de power que se estila en aquel continente. Como ya hemos dicho de Theocracy, se formó en Estados Unidos en 2002 y que surgió como un proyecto de un solo músico Matt Smith que se encargaba de todos los instrumentos de la banda. Con esas condiciones sacó su primer disco de estudio en 2003 con el nombre de Theocracy como el del grupo, disco en el que se encargó de las funciones vocales, las guitarras, el bajo, los teclados y de programar la batería. Tras este alarde, decide en sus siguientes obras ir incluyendo miembros que se ocupasen de otros instrumentos. No será hasta 2008 cuando saque su segunda obra de estudio en la que dos músicos más se encargan de la guitarra y la batería. A partir de su tercera obra de estudio, "As the world bleed" ya cuenta con otros 4 músicos además de él mismo lo que le da a la banda una formación más clásica, ocupándose Matt de las funciones de vocalista, teclista y guitarra adicional. Theocracy es una buena banda de power metal clásico, con influencias del power cristiano sueco, de excelente factura y en la que destaca su excelente voz y su cuidada composición. Hoy quiero volver un paso atrás en la carrera de esta banda para hablar de su segundo LP, "mirror of souls", de 2008,  el que como antes decía fue el primer paso para transformar a Theocracy de un proyecto de un solo músico en un grupo al menos de tres miembros. El disco enseña ya el camino que parece haber tomado esta banda como definitivo, un grupo que prima la calidad compositiva, la limpieza en su producción y el sonido de corte europeo. En este disco concreto hay una cierta propensión a los temas largos, que no pesados, pues ese aire en ocasiones progresivo, en ocasiones power speed y con algún que otro riff casi thrash nos garantiza suficiente variedad como para no cansarnos, claro ejemplo de ello es el tema que hoy quiero dejar en el blog, "Laying the demon to rest", de más de 9 minutos, con continuos cambios y calidad desde la instrumentación a la magnifica voz de Matt Smith, una canción de la que dejo un enlace a youtube.





As I sit alone and tired with time to spare,
temptation rears its ugly head
Born from a deceptive dream into a nightmare
It calls to me again
Testing me to see if I will break this time
or at least how far I'll bend
I can see its glowing eyes and hear its evil cries
"Come dance with me, my friend..."

So, the things that I want to do, I find myself not doing,
but the things that I don't want to do, I fall into
Why? Why do we struggle with the former things
and live in our own power below our means?

War! Don't you understand this is war?
War with the principalities and powers
Things unseen that would devour us all
The spirit battles the flesh
And now my wounds are deep and torn wide open
I'm tired and weary, hurt and broken down

(Lead us not) Into temptation
(But deliver us) From the evil one
(Darkness falls) On my spirit again
(Again temptation calls) I can hear it

As the battle rages on and on,
I face the things that put my faith to the test
When fallen angels won't leave me alone
Father, come and lay the demon to rest
When my sword has broken off in my hand,
I see the dark futility of the flesh
When I'm about to fall, please help me stand
Father, come and lay the demon to rest

They're on my back
I run, but I can feel their talons digging in my flesh
Blood trickles down upon the earth
and I grow weaker with each breath
Each time I shake one off,
another wraps its teeth around my neck
And every time, the one, the thorn is there
to tear me down again

The angels counterstrike
Their flaming swords slice through the fallen ones
The demons reunite, attack again
The cycle has begun
Caught in the middle of this present darkness
with nowhere to run
We're in a holy war
As it is written, so shall it be done

“Where there's a will, there's a way,” they say
But sometimes my will seems to get in the way
So You will have to fight for me today
You will have to fight for me today
You will have to fight for me today

As the battle rages on and on,
I face the things that put my faith to the test
When fallen angels won't leave me alone
Father, come and lay the demon to rest
When my sword has broken off in my hand,
I see the dark futility of the flesh
When I'm about to fall, please help me stand
Father, come and lay the demon to rest
To rest (x4) 

By Nash

Canciones para una vida - Amorphis - Silent Waters


SILENT WATERS


Ya hemos hablado en el blog de esta gran banda, un grupo dificil de encasillar en un solo estilo por su constante tendencia e evolucionar musicalmente hablando, y siempre con ganas además de ir abriendo brecha en terrenos inexplorados, vaya, que tienen mucha personalidad musical. De poder intentar clasificar a este grupo deberíamos decir que se ha ido moviendo musicalmente hablando desde un Death metal, doom, con elementos progresivos de sus inicios, a un heavy metal, más melódico, menos death y más cercano en ocasiones a un folk heavy - rock progresivo, como digo dificil encasillarlos. La banda se forma en 1990, cuando Jan Rechberger y Esa Holopainen, provenientes de un grupo Thrash en el que por entonces estaban metidos, llamado "Violent Solution", deciden enfocar sus esfuerzos musicales a un nuevo proyecto, más enfocado hacia el death metal, enrolándose entonces Tomi Koivusaari como cantante y Oppu Laine como bajista, editando en 1991 una demo "Disment of soul" a través de los "TTT Studios", nada menos que de Timo Tolkki. En 1991 editan su primer sencillo "Amorphis" que les da la ocasión de firmar con "Relapse records" quien se encargaría de editar sus dos primeros LP's. El primero de estos LP's fue "The Karelian Ishtmus" en 1992, seguido de un EP, "Privilege of evil" en 1993 y de su segundo Larga Duración " Tales from a thousand lakes" en 1994. A lo largo de su carrera musical han editado 12 LP's y 3 EP's, además de los muchos Singles como corresponde a una banda con tanto potencial de ventas como esta. La banda ha tenido bastante establilidad con los años en escena, Esa Holopainen y Tomi Koivusaari, son los dos unicos miembros que han estado presentes en cada una de las obras de Amorphis, aunque Jan Rechberger o Pasi Koskinen han ido y venido estando presentes en la mayoría de sus trabajos, así, en general varios músicos han ocupado los puestos de la banda pero yendo y viniendo siempre alrededor de esta gran banda. Tras la marcha definitiva de Pasi Koskinen en el puesto de vocalista,Tommi Joutsen entra en el grupo y eso cambió bastante el devenir del grupo, pues desde su entrada su popularidad y éxito fueron en aumento, fichaje por "Nuclear Blast" y sus últimas cinco obras, (con Tommi Joutsen), les han llevado a ser una de las bandas más reconocidas de Europa. Hoy quiero hablar de su octavo disco de estudio, "Silent waters", de 2007, el segundo con Tomi Joutsen a la voz, y no solo, ya que este músico ha aportado mucho a la banda a nivel compositivo. En este disco apreciamos un paso más adelante de la banda, en innovación y calidad, y como su creciente popularidad recibía un claro impulso gracias a esta obra, inspirada, como muchas otras obras en el "Kalevala", poema nórdico recopilado en el siglo XIX por Elias Lonnort, de la tradición y el folclore finlandés. En este disco se narra parte de este poema épico personificado en varios temas en diferentes personajes, como por ejemplo, en el tema que hoy quiero dejar en el blog, "Silent waters", homónimo al título del disco, se habla de la madre de uno de los heroes y su sufrimiento, en un tema que es un precioso medio tiempo, y que va perfecto para una vez más enseñar el exquisito gusto compositivo de esta banda que va ganando enteros obra tras obra, una canción de la que dejo un enlace a youtube de su videoclip oficial.




  A day's light told me of my son's fate
The sun showed the way, grim and severe
Pulled under the raging waters, my child
Sank in the drowning currents, my son
My strength is not enough, my powers failed me
I need the heavens help, I ask for thunder's force
I plead for you oh lightning, forge an iron tool
A magic rake for dragging, a river for my son
God of fire bring your light
Forger of sun help me now
Guardian of the shore will sleep in your warmth
Lull the folk of cold water
Banish the serpents of the dark
To the river let me go and fetch my son away
A rake made of iron from the Gods of skies
The spirit of bright days sent me the sun
Cold troops of Tuoni can not stand in my way
Untouched I shall walk by the river of the night
My child
My son 

By Nash 

jueves, 1 de octubre de 2015

Canciones para una vida - XIV Dark Centuries - Runibergun

RUNIBERGUN

Vamos ahora con una banda que podríamos de catalogar como death metal melódico y con un aire folk, aunque ellos mismos se autodenominan como "Pagan metal" o "Heathen Thuringian Metal" (Metal pagano de Turingia). El caso es que esta desconocida banda alemana realiza una gran música, sobre todo si tienes predisposición por el viking - folk - death melódico. Su historia comienza en 1998, aunque muchos de sus integrantes habían ya estado en otras bandas anteriormente.En 1999 editan su primer material e forma de demo, siendo un grupo muy activo en la escena underground de su Turingia natal, realizando numerosos shows en directo apoyando a otras bandas locales, algunas de cierta relevancia como "Menhir" o "Die Apokalyptischen Reiter". Entre 2000 y 2002 dos nuevos guitarristas se unen al grupo con el objetivo de mejorar su presentación en vivo y hacer un poco más compleja su música compositivamente hablando, editando ese 2002 su segunda demo "Dunkle Jahrhunderte“, que recopilaba temas antiguos y otros terminados para la ocasión. En 2003 firman con un sello austriaco, "CCP-Records", con el que graban su primer LP "...Den Ahnen zum Grusse...". La banda incremento su número de conciertos creciendo mucho como grupo esos años. En 2005 editan su EP "Jul". En 2006 ve la luz su segundo LP "Skithingi", la obra de la que hoy voy a dejar un tema en el blog. Y su última producción hasta la fecha de esta reseña fue el tercer LP "Gizit Dar Faida", de 2011, en cuya promoción giraron con bandas de la talla de Suidakra o Waylander. Volviendo al disco que nos ocupa, "Skithingi" de 2006, vemos una obra compuesta pensando mucho en las guitarras, todo elemento folk y pagano está compuesto y ejecutado con teclados y no hay elementos instrumentales tradicionales aunque a veces nos pueda sonar que sí, tres guitarristas nos demuestran la importancia que la banda le da a que las melodías en su mayoría estén apoyadas en este instrumento. Tiene sin embargo algunos pasajes instrumentales apoyados en voces, siempre cantadas en alemán, que dan ese aire rudo y nórdico a sus composiciones. El disco, y el grupo, merecen una escucha, al menos una ocasión, pues su anonimato generalizado una vez más no es indicio de nada malo, al contrario. Quiero dejar en el blog un tema de esta segunda obra, en concreto la canción "Runebergun", de la que dejo un enlace a youtube.




Es kündet uns aus alter Mär,
wie einst ein stattlich Frankenheer
durch Torings Weiten zog dahin
Nach Rach und Land stand ihnen Sinn.

Der Kampf ward entbrannt, ein Tag verstrich
Kein Toringi bald den Franken wich.

Ein Bote gesandt zum Sachsenfürst
Dann bebte das Land, der Wall zerbirst

Der Torings Stärke ward verkannt
Doch nun mit übermächtger Kraft
Am Abend Turm um Turm verbrannt
Bis heute noch die Wunde klafft

So ging der Sieg ins Frankenland
Durch Sachsenhilfe nur bestand

Doch sollte fallen der Entscheid
Nun Torings Schicksal nicht mehr weit

Bis zum Tod

Es kündet uns aus alter Mär,
wie einst ein stattlich Frankenheer
durch Torings Weiten zog dahin
Nach Rach und Land stand ihnen Sinn.  

English Translation

It heralds us from old Mar,
as once a handsome Swiss franc army
 by Torings distances moved away
Sense was by Rach and country.
The battle was joined, a day passed
No Toringi soon gave way to the Franks.
A Messenger sent to the Prince of Saxony
Then shook the country, breaking the wall
The Torings strength ward misjudged
But now with übermächtger power
The night burned tower to Tower
Until today the wound gapes
So was the victory in the Franconia
Was only through Saxony
It should be the decision
Now Torings fate not far
To the death 

By Nash 

Canciones para una vida - Mob Rules - Astral Hand


ASTRAL HAND


Mob Rules es un grupo alemán que realiza un power metal melódico, de gran calidad y con un largo ya recorrido en la escena internacional. La banda fue fundada en 1994 por el guitarrista Matthias Mineur y el bajista Thorsten Plorin, a los que se unieron ese mismo año el cantante Klaus Dirks y el batería Arved Mannott. En 2006 se les une el guitarrista  Oliver Fuhlhage, y graban su primer material de estudio, "Savage land Pt I" autofinanciado. Gracias a este trabajo logran firmar con "Limb Music Productions", editando en 1999 su primer Larga Duración "Savage Land". Gracias a esta obra ponen su nombre en el mapa musical, abriendo en 2000 nada menos que en el "WackenOpen Air" de ese año para Overkill y Scorpions. En ese mismo año 2000 editan su segundo LP, "Temple of two suns" donde obtienen la colaboración de nada menos que miembros de "Heavens Gate". En 2002 editan su tercer trabajo, "Hollowed be thy name", tras firmar con "AFM records", que incluye la colaboración de nada menos que "Peavy" Wagner de Rage o Roland Grapow  (Helloween, masterplan, etc), abriendo en su gira para "Savatage". En 2004 editan "among the gods", con "SPV Records". 2006, con "Ethnolution A.D.", 2009 "Radical Peace" y 2012 ·Cannibal Nation" completan su discografía hasta la fecha de esta reseña, una banda "Mob Rules" que es un claro ejemplo de lo que necesitan las bandas de una buena promoción, que suele venir de las discográficas, aparte de la calidad necesaria musicalmente hablando, claro está. Y es que Mob Rules siempre intentó destacar de el mar de bandas que surgieron en Europa dentro del estilo Power Metal, incluyendo momentos progresivos, flirteando en ocasiones con el hard rock y sabiendo siempre rodearse por los mejores profesionales, como Sasha Paeth encargado de grabar muchas de sus obras para terminar de dar forma a sus creaciones, resultado, siempre en la música de esta banda podemos encontrar calidad. A medida que avanzaba la carrera musical su música evolucionaba también, y al llegarle el turno a su sexta obra de estudio, este "Radical Peace" de 2009, nos encontramos con un sonido distinto del de sus inicios, letras incluidas, menos fantásticas, más críticas socialmente hablando, pero siempre ese toque "Mob Rules" que significa calidad. Hoy quiero dejar en el blog el tema "Astral Hand", un tema variado, su primer single del disco, donde encontramos desde el comienzo un buen enganche, nos sonorá un poco a bandas como Masterplan, pero con algún toque progresivo, alguna parte casi épica de la mano de los coros, y el buen trabajo de la voz y de la guitarra en los solos, un tema estupendo que define bien el estilo del grupo y su pulcra forma de hacer música, canción de la que dejo un enlace a youtube de su clip oficial.  




 Running on a book of secret pages
Never thought to be a foolish child again
Heading for the little pride of ages
Hide and fight and cries out words of pain

Don't you know what he was looking for?
I wonder why they praise the rules of war

I am a finger of the astral hand
Your prayers let my harvest grow
I got your spirit astral man
To reign the land of ice and snow

Brothers coming home
Riding horses
Sisters sweep along and fight the tales of whore
Hold a little while
Get some silver
Take me by the hand with rust and gold

Don't you know what he was searching for?
I wonder why they praise the rules of war

I am a finger of the astral hand
Your prayers let my harvest grow
I got your spirit astral man
To reign the land of ice and snow

Don't you know what he was looking for?
I wonder why they praise the rules of war

I am a finger of the astral hand
Your prayers let my harvest grow
I got your spirit astral man
To reign the land of ice and snow 

By Nash

Canciones para una vida - Lordi - Blood Red Sandman


BLOOD RED SANDMAN


Lordi es una banda finlandesa que sin duda se sale de la norma siendo conocidos a nivel mundial por sus maquillajes y vestimenta, sus actuaciones en directo y el hito de haber sido la primera y hasta la fecha la única banda de hard heavy en haber ganado el concurso de eurovisión. Este grupo surge en 1992, en la mente de su impulsor principal y líder y cantante Mr Lordi, quien desde el comienzo tenía muy claro el tipo de espectáculo que quería desarrollar con su proyecto, algo más allá de la propia música, un concepto un tanto "Kiss", tan conocidos por sus canciones como por todo lo que les rodea al salirse de lo meramente musical. Para promocionarse en 1996 Mr Lordi organizó un crucero entre Finlandia y Suecia para fans  finlandeses de Kiss, y allí conoció a parte de los músicos a los que enrolaría en su proyecto. Aún sin batería, la banda graba su primer material, "Bend over and pray the lord", donde programaron las baterías. Ya en 2002, y con un batería de verdad en la banda editan su primer single "Would you love a monsterman" tras haber firmado con la discográfica "Bertelsmann Music Group", comenzando el despegue de su carrera. Ese mismo 2002 "Get Heavy" su primer LP ve la luz, un gran éxito sobre todo en su Finlandia natal. Vendieron más de 67.000 copias de su debut. En 2003 comienzan las giras teloneando a bandas del calibre de Nightwish. En 2004 editan su segundo LP, "The monsterican dream", confirmando el camino ascendente del grupo con hits como "My heaven is your hell" o "Blood red sandman". 2006 sería el año clave para el grupo, la edición de "The Arrockalipse" y el mega hit "Hard rock Hallelujah" con el que ganaron Eurovisión les pone en el mapa a escala mundial. 2008 con "Deadache", 2010 con "Babez for breakfast", 2013 con "To beast or not to beast" y 2014 con "Scare force one" completan su discografía. Hoy quiero dejar en el blog un tema de su segundo LP, "The monsterican dream", de 2004, concretamente "Blod Red Sandman", una canción que nos enseña su mezcla perfecta entre música enganchona, espectáculo "extramusical" en forma de su clip oficial, algo que siempre es un valor añadido en sus directos, que yo he tenido ocasión de presenciar, y es como mínimo entretenido aunque no seas un apasionado de la banda, su puesta en escena es espectacular con efectos continuos aparte del atuendo en sí, en definitiva una banda que se sale de lo común sabiendo venderse muy bien y que en cuanto a sonido no lo hacen nada mal. Dejo un enlace a youtube de su clip oficial de"Blood Red Sandman".




"They called me the Leather Apron
They called me the smiling Jack
They prayed to the heavens above
That I would never ever come back"

Can you hear how the children weep?
Chills of fear like a sawblade cutting deep

Once again there is pain
I bring flames - I bring cold
I'm the Blood Red Sandman coming home
On this unholy night I will make you my own
Blood Red Sandman
Coming home again

Red drops stain satin so white
-"The way I sign my name"
The neighborhood's pretty dead at night
-"And I'm the one to blame"

Scream all you want you won't wake up when you scream
"No-one leaves.....
..... The Monsterican Dream"  

By Nash

miércoles, 30 de septiembre de 2015

Canciones para una vida - Suidakra - The IXth Legion


THE IXth LEGION


Volvemos en el blog a uno de los maestros, en mi humilde opinión, del death-black melodic folk metal, los alemanes Suidakra, para hablar en esta ocasión sobre su disco "Caledonia". Este grupazo alemán con un largo ya recorrido que está repleto de momentos épicos y otros puramente instrumentales que hace que cada disco que escuchamos de ellos este enriquecido con montones de matices en un marco de death metal melódico. Con clara influencia céltica no dudan en incluir elementos folk como gaitas, flautas etc para terminar de dar forma a su sonido, siendo uno de los grupos con mayúsculas dentro del género y uno de los que más me agradan. La banda se forma en 1994, bajo el nombre de Gloryfication, y así sacan una demo llamada XIII.  Arkadius Antonik, alma mater del grupo, se encargaba por aquella época de las voces, guitarras y teclados, y de los miembros originales del grupo es el único que permanece aún en la banda hoy en día. En 1995 cambian su nombre a Suidakra, que curiosamente es el nombre de Arkadius dado la vuelta. Desde 1995 en que sacan su demo, han realizado 11 discos de estudio y un EP. Hoy quiero referirme a su octavo disco de estudio, Caledonia, de 2006, una obra que centra sus líricas y su concepto en la Roma conquistadora, en concreto en su incursión a Escocia, (Caledonia como la llamaban los romanos), y sobre una visión desde el punto de vista de los conquistados, Los Pictos, y la traumática interacción entre ambos pueblos. Un discazo con todos los elementos del grupo, recomendable como obra en su conjunto y de la que hoy quiero dejar en el blog la canción "The IXth Legion", de la que dejo un enlace a youtube de su clip oficial.


https://www.youtube.com/watch?v=qz8EfkS4KK0 



Centuries of fighting - Decades of war lay behind us.
Countless were the men we defeated.
But now, my brothers, we have to face an
Enemy more valiant than all the ones before.
The right hand of Rome, the hammer of hispana
The IXth Legion...

A strong gale is blowin' from north
I can see them strike the sails

A strong gale as they run ashore
A deadly alliance, a grim pact of war

Clamouring for battle and
Nordic tunes fill the air
Hail to the northern wolves
Our last hope in times of despair

Don't fear tomorrow nor the end
For time will testify
Our honour and our strength
Who was valiant and who has failed

Fall to your knees and pray
A last word to infinity for your beloved ones
You will leave them to weep and worry
And if time asks: “Oh where have you gone”

No one will ever know...
Only the standing Stones
No one will ever know...
Where they have gone

Dark and pale lies the land
In the end truth or legend no one knows
Only the standing stones
I hear the sounds still echo

Through plains and hills
Through hearts of men
For thousand years we stand
We breathe and soar
Where the wild winds roar  


By Nash

Canciones para una vida - Scorpions - The Rythm Of Love


THE RYTHM OF LOVE


Ya nos hemos acercado en más de una ocasión a esta banda en el blog, y en otras entradas podéis leer un pequeño repaso de su historia, donde destacamos sus cifras mareantes de records de ventas, números uno, etc. Hoy quiero volver a este grupo para referirme a uno de sus discos amado y criticado a partes iguales, y es que si nos fijamos en su año de producción podemos entender algunas cosas, y me explico, se trata del "Savage Amusement", su décimo ya disco de estudio, del año 1988, es decir, la banda ya llevaba un largo recorrido por aquel entonces, y es que estos chicos están fuera de toda estadística, por ejemplo, en este blog hablamos de música desde 1980 en adelante, pues estos tíos ya llevaban casi una década tocando antes de eso, solo por ello y por la importancia de su carrera y su continuidad hasta hoy en día merecen el mayor de los respetos. Datos increíbles como 160 millones de discos vendidos en el mundo, más de 5000 conciertos, o este año la edición de una demo inédita que celebra nada menos que el 50 aniversario de la creación de esos temas dejan sin habla. Así que si en esta época, la del disco que hoy nos ocupa decidieron dar un aire más popero y comercial a su sonido, acercándose incluso a la "horterilla" indumentaria glam americana, quienes somos nosotros para criticarlo... era 1988, muchas bandas cayeron en eso.... pero musicalmente hablando "Savage amusement" no es ni mucho menos un mal disco como muchos dicen por ahí, tampoco es evidentemente el mejor de los escorpiones, pero importante si que es, a nivel de ventas, y de música. También supuso un cambio interno en la banda pues sería la última obra producida por su técnico de siempre Dieter Dierks. El disco desde luego tiene un aire innegable comercial y un mayor flirteo con el hard rock, bañado con un toque metal clásico, el que siempre tuvieron. Grandes canciones componen esta obra, unas por vendibles, "The Rythm of love", "Passion rules the game", "Media Overkill" o "Walking on the Edge" y otros por calidad más heavy como "We let it Rock...You let it Roll" o "Love on the Run". Hoy quiero ir al posible mayor hit del disco, "The Rythm of love", que pegó en las radios de todo el planeta, un buen tema, parte de la historia del heavy en general, de la que dejo un enlace a youtube


https://www.youtube.com/watch?v=rmxtAfGiXSc 


Let's spend the night together
I know you want it too
The magic of the moment
Is what I've got for you
The heartbeat of this night
Is made to lose control
And there is something in your eyes
That's longing for some more
Let us find together
The beat we're looking for

The rhythm of love
Keeps me dancing on the road
The rhythm of love
Got the groove that hits the bone
The rhythm of love
Is the game I'm looking for
The rhythm of love
Is the heartbeat of my soul

Let's reach the top together
One night will never do
An exploding shot of pleasure
Is what I've got for you
Why don't you close your eyes
And let your feeling grow
I make you feel the taste of life
Until your love will flow
Let us find together
The beat we're longing for

The rhythm of love
Keeps me dancing on the road
The rhythm of love
Got the groove that hits the bone
The ryhthm of love
Is the game I'm looking for
The rhythm of love
Is the heartbeat of my soul

Let us find together
The beat we're looking for  


By Nash

Canciones para una vida - Alestorm - Keelhauled


KEELHAULED


Formados en 2004 bajo el nombre de Battleheart, tras sacar dos EP's con dicha denominación despertando grandes expectativas, consiguen firmar con la discográfica Napalm Records, con la "condición" de cambiar de nombre a la banda ya que a juicio de la discográfica se parecía demasiado al nombre de la banda Battlelore, también en ese mismo sello. Deciden así cambiar su nombre por Alestorm en 2007, comenzando a editar material de estudio bajo dicho nombre en 2008. Desde entonces, y hasta la fecha de esta reseña, 4 discos de estudio y un EP dan forma a la historia de este buen grupo caracterizado por su temática pirata. Vamos hoy con su segundo larga duración, "Black sails at midnight", de 2009, un disco que era una confirmación a los trabajos previos que habían realizado, su primer LP, "Captain Morgan's Revenge", de 2008, y el EP "Leviathan" de ese mismo año. Con este  "Black sails at midnight" demuestran que han venido para quedarse y engrandecer el nicho musical poco frecuentado del Power metal con temática pirata abierto por los maestros alemanes Running Wild. Se iban haciendo nombre Alestorm, lo que les lleva a girar por Norteamérica con TYR y Suidakra, (casi nada), en el "Pagan Knight's Tour", que en Europa harían cin TYR, Heidevolk y Adorned Brood. En ese mismo 2009 tocan en el "Paganfest" europeo y en el "Heathenfest" estadounidense. Ya en 2010, Australia, y Europa vuelven a rendirse a sus pies junto con bandas de la talla de Finntroll, Eluveitie o Sabaton. Es evidente que habían tomado el planeta con su metal pirata y su nombre desde entonces subió enteros entre los amantes del género, y no es para menos pues este disco, "Black sails at midnight" es todo un discazo con temas tan alucinantes como "No Quarter", que ya hemos dejado en el blog, "Leviathan", "Black sails at midnight", y en general todo el álbum, del que quiero hoy dejar en el blog otro temazo, "Keelhauled", del que dejo un enlace a youtube de su clip oficial.


https://www.youtube.com/watch?v=ta-Z_psXODw 


My friends I stand before you
To tell a truth most dire
There lurks a traitor in our midsts
Who hath invoked the captain's ire
He don't deserve no mercy
We ought to shoot him with a gun
But I am not an evil man
So first let's have a little fun

We'll tie that scoundrel to a rope
And throw him overboard
Drag him underneath the ship
A terrifying deadly trip

Keelhaul that filthy landlubber
Send him down to the depths below
Make that bastard walk the plank
With a bottle of rum and a yo ho ho

I will not say what he has done
His sins are far too grave to tell
It's not my place to judge a man
But for them he will burn in hell
The sharks will dine upon his flesh
And Davy Jones will have his soul
Take his money and his hat
He won't need them where he's gonna go

But first lets tie him to a rope
And throw him overboard
Drag him underneath the ship
A terrifying deadly trip

Keelhaul that filthy landlubber
Send him down to the depths below
Make that bastard walk the plank
With a bottle of rum and a yo ho ho  


By Nash  

martes, 29 de septiembre de 2015

Canciones para una vida - TYR - Turid Torkilsdottir


TURID  TORKILSDOTTIR


Ya hemos hablado en el blog de esta banda creada en las Islas Feroe, un pequeño archipiélago situado entre Escocia, Noruega e Islandia, independizado de Dinamarca y con apenas 50.000 habitantes. Seguramente pocos lugares habrá más vikingos tradicionalmente que este archipiélago o Islandia, y esto se nota en la música de este grupazo que bebe en numerosas ocasiones del folclore y la tradición de sus ancestros. Es por ello que suelen utilizar varios idiomas en sus canciones, como el Feroés, el danés o el inglés para hacer más accesible internacionalmente su música. Los inicios del grupo nos enseñan un estilo más cercano al folclore de sus tierra, con un innegable aire progresivo que en realidad han mantenido siempre latente pero poco a poco más reducido, y así el giro se ha dado hacia un sonido más metálico con una base de contundente power metal, con un aire folk más extraído de sus influencias tradicionales que del uso de instrumentos de sus ancestros, y es que el aire folk y épico en no pocas ocasiones lo extraen con coros de voz sin más, sin adornos y aderezados con la forma única y absolutamente maestra de su líder más carismático Heri Joensen, que no solo aporta la voz sino el enorme trabajo de las guitarras, y es que si algo caracteriza a Tyr es su sonido único, de extremada calidad que les hace destacar entre el resto de grupos por su marcado estilo personal. Estos tíos son además de únicos muy buenos habiendo sabido hacerse un nombre que no deja de coger peso específico cincelado en su power metal épico guitarrero disco tras disco. Hoy quiero volver a dejar un tema de su obra "By the light of the northern star", de 2009, y de la que ya deje hace unos meses su inevitable tema "Hold the heathen hammer high", un monumento power vikingo, pero este disco da para mucho más, es una obra en conjunto alucinante. El tema que ahora dejo es otro de esos momentos hiper épicos del grupo, “Turið Torkilsdóttir”, cantado en feroés, que comienza con un coro 100% Tyr, épico, que comienza solemne, casi formal, uno inevitablemente se imagina un drakar en llamas con un vikingo dentro... y entonces entran en escena igualmente solemnes unas guitarras que poco a poco se adueñan de la canción, avivándola y cuando te quieres dar cuenta estas más en la batalla que llevo al guerrero a los brazos de las Valkyrias.... un temazo que me sigue poniendo la piel de gallina, perfectamente construido e insuperablemente épico, un temazo de que quiero hoy dejar un enlace a youtube, un claro ejemplo del calibre musical de estos chicos, para mi un 10.





Vatnið rennur av høgum fjøllum
og eftir hvøssum gróti
So ilt er at leggja ást við hann
ið onga leggur ímóti

Dagurin líður, náttin kemur
dimmir á jørð so fríða
Í morgin saðlum hestar dyst at ríða.

"Tað er so vánt í tínum landi
tí har er veður og vindur
Nògv betri er í Noregs fjøllum
tú ástir við meg bindur."

Fylgdi hon honum so langt á leið
til gøtur tóku at skilja
"Tað, ið eg vendi aftur frá tar
tað er ei við mín vilja."

Turið situr í Noregs fjøllum
hon vekir harm og pínu
So møðig fellur hon blóðig tár
á báðar armar sínar

Dagurin líður, náttin kemur
dimmir á jørð so fríða
Í morgin saðlum hestar dyst at ríða. 

English Translation

The water runs of high mountains
And along sharp rocks
So painful it is to love him
Who doesn't love you back

The day goes by, the night comes
Darkness falls on fair ground
Tomorrow let us saddle the horses for a race

"Your land is so unpleasant
For there is bad weather and wind.
Much better it is in the mountains of Norway
To stay here in love with me."

The day goes by, the night comes
Darkness falls on fair ground
Tomorrow let us saddle the horses to ride.

She followed him so far on his way
Until paths went separate ways.
"When I turn away from you now
It is against my will."

The day goes by, the night comes
Darkness falls on fair ground
Tomorrow let us saddle the horses for to ride.

Turið sits in the mountains of Norway
She invokes harm and pain
So mournfull she fells bloody tears
Down both her arms

The days goes by, the night comes
Darkness falls on fair ground
Tomorrow let us saddle the horses for to ride. 

By Nash 

Canciones para una vida - Metalforce - I Rule The Night


I  RULE THE NIGHT


Hablar de Metalforce es hacerlo de Majesty, pues son la misma banda, es simplemente que durante un periodo de tiempo que fue desde 2008 hasta 2011 la banda alemana decidió adoptar esa denominación, claramente por temas contractuales. Para explicar este asunto hay que sumergirse en el propio concepto musical de Majesty. Todo aquel que conozca la carrera musical de Majesty sabe que desde sus inicios como banda su máximo objetivo ha sido, (y es) asemejarse lo más posible a Manowar, desde cuestiones puramente musicales, a otras más de actitud, pasando por la estética, las letras de las canciones e incluso el diseño del logo, pues bien, como toda banda, la necesidad de un apoyo detrás por parte de una discográfica se antoja fundamental para poder alcanzar los objetivos en cuanto a subsistencia más elementales. Igual que muchos grupos Majesty se tuvo que producir su primer disco, "Keep It True", allá por el año 2000. Su buen hacer a pesar de su evidente intento de clonar a Manowar les llevó a firmar desde su segunda obra con "Massacre Records", y con ellos editaron los siguientes tres discos. Es evidente que el objetivo máximo de una banda que idolatra a Manowar tenga por objetivo firmar por la discográfica que estos utilizan, máxime cuando es una creada por ellos mismo, "Magic Circle", concretamente creada por Joey DeMaio. Pues bien, en 2008 la banda recibe la oferta de firmar con Magic Circle, y al posiblemente estar atados legalmente a Massacre, la banda, ni corta ni perezosa simplemente se "Deshizo" para de la noche a la mañana rehacerse con otro nombre "Metalforce", y con un contrato con Magic Circle bajo el brazo. La aventura con este sello fue breve y en 2011 recupero su anterior denominación "Majesty", aunque no volvieron con "Massacre" como parece obvio, lo hizo con el sello "Noiseart records" con los que ya han editado tres LP's, dos de ellos en el mismo año, 2013. En fin, culebrón de esos a los que nos acostumbran las guerras de músicos, discográficas y derechos..... En definitiva, que Metalforce es exactamente igual que decir Majesty, lo que podría considerarse como la quinta obra de la banda, del año 2009, por lo tanto aquí encontraremos la fórmula "épico power true metalera" que cabe esperar de estos alemanes, si acaso con una ligera regresión a sus primeros discos. Para muestra dejo en el blog la canción, "I Rule the night", un tema del que dejo un enlace a youtube.




MY JOURNEY'S STARTING WHEN THE WINTER LOOMS
I'M HEADING TOWARDS THE RED RISING MOON
WHEN THE WIND'S BLOWING FURIOUS AND STRONG
I ' LL BE GONE.

I LEAVE MY HOME AND ALL MY ONES BEHIND
THERE'S ONLY OE THING WHICH I'M VOWED TO FIND
I'M A FALCON IN THE STORM
I CLAIM MY THRONE.

I AM ON A MIGHTY MISSION. I AM IN A TOTAL WAR
I WAS CHOSEN THE DESCENDANT OF THE STARS.

ALL THOSE YEARS IN AMBIGUITY, I FELT MY INBORN FATE
SO NOW DEJECTIONS TURNING INTO HATE.

FIGHT, I KNOW MY RIGHT
INTO THE NIGHT
I AM THE DEATH PROVIDER
RISE, NOW I WILL STAND
I CLAIM MY LAND
FIGHT WITH A MIGHTY BLADE OF STEEL.

I RULE THE NIGHT
FOREVER STRONG
I RULE THE NIGHT
THE RESISTANCE BEGUN
I RULE THE NIGHT
I FIGHT WITH STEEL
I RULE THE NIGHT
I SIEGE, LET THEM ALL KNEEL

ON A CHARIOT I'M STANDING AS I LOOK INTO THE NIGHT
I AM READY TO FULFILL GLORIOUS DEEDS
LIKE THE THUNDER I AM RIDING WHEN THE ENEMY'S IN SIGHT
THEY ALL KNOW THEY'RE BOUND TO DIE IN ANXIETY.

MY JOURNEY'S ENDING, NOW THE OATH'S FULFILLED
THE WAR IS OVER, LOTS OF BLOOD BEEN SPILLED
I'VE BEEN CROWNED TO BE THE KING, TO BE THE ONE.

I'M COMING HOME TO SEE THE LAND I KNOW
TO SEE THE PLACES WHERE MY FORCE COMES FROM
I NOW REST TO TELL MY TALE. THE DUTY'S DONE.  

By Nash

Canciones para una vida - Brocas Helm - Fly High


FLY HIGH


Otra banda de la old school ochentera, en esta ocasión provenientes de Estados Unidos, y con un concepto musical épico, se trata de "Brocas Helm". Esta banda fue fundada en San Francisco en 1982 por Bobbie Wright (Guitarrista y Cantante), James Schumacher (Bajista), Jack Hays (Batería) y John Grey (Guitarrista). El grupo graba su primera demo en 1983 lo que les brinda la ocasión de firmar por "First Strike records" para Estados Unidos y "Steamhammer" para Europa. Graban su primer material oficial en 1984, su obra "Into Battle", pero casi enseguida comienzan los problemas con la discográfica, y de mutuo acuerdo llegan a la disolución de su contrato de mutuo acuerdo. Esto marcaría creo yo su carrera pues ya no conseguirían otro contrato apropiado lo que les lastraría en su futuro a pesar de tan prometedor comienzo y de la absolutamente innegable calidad de la banda, innovadora como pocas para la época. En ese mismo 1984 John Grey deja la banda, y el resto de compañeros, tras buscar un nuevo sello discográfico que les produjese su siguiente disco, y no encontrar nada apropiado deciden autoproducirse su segunda obra, "Black Death", en 1988. El disco es fantástico pero las cosas no terminan de mejorar para el grupo. Sin encontrar apoyo discográfico se vuelven a autoproducir su siguiente material, un EP en esta ocasión " Ghost Story" de 1994, seguido de dos singles en 1997 y 1999. Y es así como parece estar condenada la carrera de esta banda a desarrollarse, pues en 2004 se autoeditan su último material de estudio hasta la fecha de esta reseña, "Defender of the crown", pero a pesar de ello la banda sigue en activo peleando por demostrar que no se equivocaban al apostar por ellos mismos, y, efectivamente yo creo que su concepto era adecuado, quizá muy novedoso para la época y además lastrado por una producción no todo lo buena que debería haber sido con apoyo económico, así como no poder desarrollar una campaña de marketing que les pusiera en el mapa les condenó a un anonimato que su talento no merecía, otra historia más de heavy metal de calidad enterrado en el mar de anónimas bandas, sobre todo ochenteras que proliferaban en aquellos magníficos años para la música. Hoy quiero dejar en el blog un tema de su segunda obra de estudio, la primera que se tuvieron que producir ellos mismos, "Black Death", de 1988, un álbum que innova en la manera de presentar las melodías continuamente en las canciones, con un concepto muy usado hoy en día en el death melódico, solo que aquí con una base de heavy metal clásico de nada menos que plenos 80. Un disco que recomiendo escuchar y del que hoy quiero dejar en el blog la canción "Fly High" que ilustra perfectamente creo lo que acabo de exponer, una canción de la que dejo un enlace a Youtube.




Looking for answers
Searching to find
Is it more than a nightmare
Or is it my mind

What I've seen in my dreaming
I know we must flee
A black cloud from
a dark world
Has cast it's spell on me

Fly
Away from here
I want to fly high
Away from here

Ready for action
Ready to roll
The plague of the Dark Lord
Has taken control

Let's find a rainbow
And climb on it's light
Soon we shall battle
With the armies of the night

Search for answers
Search to find
More than a nightmare
In my mind

What I've seen
I know we must flee
A dark cloud
Hangs over me

End of a nightmare
I rise to find
I am not sleeping at all
And there's no place to hide  

By Nash