viernes, 27 de marzo de 2015

Canciones para una vida - Grave Digger - Symphony Of Death

SYMPHONY OF DEATH

Grave Digger comienzan bajo el nombre de "Digger" con el que funcionan entre los años 1980 y 1987, con un cambio de estilo más hacia el Hard Rock, al final de esa primera época, tratando de alcanzar el éxito en las ventas para pasar a llamarse "Hawaii" entre el 1988 y el 91. Al no obtener el resultado esperado deciden en 1991 cambiar al su nombre "Grave Digger", volviendo a sus raíces en su sonido, siguiendo así hasta el presente. Grave digger tiene una extensa discografía que consta de 16 discos de estudio así como de 8 EP's. Realmente la vuelta en el 91 fue eso, una vuelta, como si una banda hubiese roto y hubiesen vuelto, con la incorporación de dos miembros de categoría, Tomi Göttlich, al bajo, y Jörg Michael, a la batería. Su primer disco de esta nueva era, "The Reaper", de 1993, fue toda una declaración de intenciones y en él escuchamos a unos Grave Digger muy en sintonía con su sonido actual, siendo sin duda el comienzo de su época más exitosa que se prolonga hasta nuestros días, sonido que les ha llevado a ser una de las bandas grandes y respetadas en esto del heavy. Al año siguiente de su "The Reaper", sacan el EP "Symphony of death", confirmación de que estos chicos iban ya en serio a la conquista de la cima metálica internacional, un EP que formaba las bases, junto con su siguiente obra, "Heart of darkness", de 1995, para mostrar al mundo la trilogia "medieval", "Tunes of war", Knights of the cross" y "Excalibur" que terminó de encumbrarles internacionalmente. Volviendo al EP, "Symphony of death", quiero dejar el tema homónimo al título de la obra, "Symphony of death", del que dejo un enlace a youtube.



Fight for God's country
Stand strong, pride you feel
Obey march, raise your banners
Kill die in the fields of steel
Truth faith, what you fight for
Kill rape, eternal glory
Blood gore, shining heroes
Spell write a bloody history

We fight, we kill we die
We play, we dance
To a symphony of death

Wars pride, waving colours
Pain Death, final solution
Look see what are we doing
Kill die for false illusions
Tears fall for dying children
No more human sanity
Take life, sacrifice your child 

By Nash

jueves, 26 de marzo de 2015

Canciones para una vida - Domine - The Ride Of The Valkyries

THE RIDE OF THE VALKYRIES

Ya hemos hablado anteriormente en nuestro blog de este buen grupo, y como ya dijimos Domine es una banda italiana de power metal que se formó en 1983 y que comenzó a sacar material en forma de demos en 1986. Tuvo una larga época de funcionamiento underground, con cuatro demos hasta 1994, una demo cada tres años hasta que en 1997 dan un paso adelante sacando su primer larga duración. Los miembros fundadores, los hermanos Riccardo y Enrico Paoli al bajo y la guitarra, Carlo funaioli a la batería sustituyendo a Stefano Mazella en funciones vocales por Morby, y con ello dotaron a la banda con una seña de identidad inconfundible, pues se trata de un vocalista extraordinario. Su primer disco resulta bastante flojillo pero sirve para ver su potencial, que confirman en su segunda obra Dragonlord (Tales of the noble steel), de 1999 que tiene buena acogida entre el público, que les proporciona la posibilidad de girar por Europa llegando a tocar con bandas como Running Wild o Grave Digger. En total Domine han editado 5 obras de estudio y aunque se supone que siguen en activo, desde 2007 no han dado señales de vida a nivel compositivo. Quiero hoy hablar de su tercera obra de estudio, de título "Stormbringer ruler, the legend of the power supreme", de 2001, un disco en el que ya se nota a unos Domine muy asentados en su estilo, no en vano, su anterior obra "Dragonlord, tales of the noble steel", de 1999, les hizo ser muy conocidos ya internacionalmente, apoyándose un poco quizás en el tirón de sus compatriotas "Rhapsody", con cuya música tienen algún nexo en común en cuanto a concepto, ya que en cuanto a ejecución y composición, Domine se basa más en las melodías de guitarra que en la orquestación excesiva, pero el rollo épico sinfónico lo comparten ambas bandas. De este disco conceptual se puede decir que es una obra bastante buena que merece la pena ser escuchada con calma y que no defrauda si te agrada su estilo. De ella quiero hoy destacar su tema "The Ride of the valkyries", un tema con clara inspiración en "Die Walküre" de Richard Wagner con un guiño a la pieza de música clásica en un interludio en medio de la canción,  un tema del que dejo un enlace a youtube.


Oh Warfather on high,
I am calling you from the battlefield
And as I take my last breath
I call for the mightiest of miracles

For none but the brave, be he king or a slave
With a pounding heart in his chest
Will be worthy to rise and with the Valkyries fly
And ride to the ancient Valhalla

Oh Warfather on high
Listen to my prayer
I lived my life by your rules
Oh let death cover me now

For none but the brave, be he king or a slave
With a pounding heart in his chest
Will be worthy to rise and with the Valkyries fly
And ride to Valhalla of old

[Chorus]

with the Valkyries, ride over the battlefield
Ride your horses and come to me
I'm waiting for you to take my soul, high in the sky to
Valhalla of old

Valkyries, ride over the battlefield
I'm dying and glad to bleed
Because I know today I will take my place with the heroes
in Valhalla of old

For none but the brave, be he king or a slave
With a pounding heart in his chest
Will be worthy to rise and with the Valkyries fly
And ride to Valhalla of old

[Chorus]

with the Valkyries, ride over the battlefield
Ride your horses and come to me
I'm waiting for you to take my soul, high in the sky to
Valhalla of old

Valkyries, ride over the battlefield
I'm dying and glad to bleed
Because I know today I will take my place with the heroes
in Valhalla of old

In The Halls of Valhalla I finally take my place
With my sword and my shield I enter Odin's realm
I'm an immortal spirit now with a heart made of steel
With the gods on high forever I will live and laugh at the
fears of man  

By Nash  

Canciones para una vida - Tyrant - We Stay Free


WE STAY FREE

Otra de esas bandas alemanas que nacieron a comienzos de los 80 al calor del éxito que cosechaban grupos de su país como "Accept", y en respuesta al demoledor movimiento británico de la NWOBHM. De entre todos esos grupos que entonces surgían solo unos pocos privilegiados estaban llamados a poder hacerse un nombre internacional, muchos más pasaron con muchas penurias y sin apenas gloria por el mundo del heavy internacional, lo cual no quiere decir que no tuviesen calidad, casi al contrario, pues la calidad y las ventas en masa no son siempre algo que vaya de la mano, han de darse muchos factores para vender discos, y la calidad musical no tiene porque estar siempre presente en esa ecuación. Pues bien, una de esas bandas que nacen a comienzos de los 80 y que sin duda merecieron mucho más que quedarse como banda de culto para aquellos que profundicen algo más en la superficie del heavy, fue sin duda Tyrant, estos Tyrant de Alemania, ya que en esa época había no menos de 6 o 7 bandas con ese nombre. Este grupo al que yo me refiero, se forma en 1981, por André Papack (Bajo), Micky Budde (Batería), Ralf Hollmer (Guitarra), King Karl Tomaschko (Guitarra), y el cantante Kerrmit quien se incorpora en 1982. Con esa formación comienzan a editar material en 1983 con su single de adelanto de su primera obra "Mean Machine", editada en 1984. En total han sacado 4 discos de estudio en su periodo de existencia que se extiende entre 1981 y 1990, en que editan su directo "live and crazy" justo antes de separarse. Sus cuatro obras merecen una escucha profunda y no defraudarán, es heavy metal clásico, sin adornos ni arreglos, batería , guitarra, bajo y voz, sin más... ni menos, para muchos, la fórmula del éxito, cuando la composición es de calidad, y estos Tyrant la tenían. Una pena que bandas de este potencial y calidad no llegaran más alto en esto de la música. Hoy quiero dejar una canción de su primer disco de estudio, "Mean Machine", de 1984, todo un discazo, del que dejo la canción "We stay free", de la que dejo un enlace a youtube.


Don't tell me us what we should do
we don't need help from you
we must go our own way
we wanna live today

We stay free
as long as we rock
we stay free

No time to hesitate
we must find our own fate
we see your tedious world
come on eat your own dirt

We stay free
as long as we rock
we stay free  

By Nash

miércoles, 25 de marzo de 2015

Canciones para una vida - Rage - Certain Days

CERTAIN DAYS

Ya hemos hablado de la historia de Rage en nuestro blog, así que nos centraremos en esta obra, "The Missing link", de 1993, séptima obra de estudio de estos alemanes capitaneados por el alma mater de este grupo, bajista y cantante Peter "Peavy" Wagner. A estas alturas de su carrera, Rage había ya experimentado el éxito en sus propias carnes y se había ya curtido con muchos espectáculos en vivo que hacían que su nombre creciese entre sus seguidores que lenta pero seguramente iban en aumento, y es que, aún era un grupo por descubrir para mucha gente, algo que subsanaron en parte con la salida de este "The missing link", todo un discazo que puso más el foco del heavy medio en ellos, y es que se trata de una banda que tiene la virtud de tener una dosis justa de todo un poco para que su música pueda agradar desde a un amante del heavy clásico seguidor de Maiden o Judas tanto como a un "Thraser" loco por Anthrax o Megadeth, un claro ejemplo... este disco. Con Manni Schmidt a la guitarra y Chris Efthimiadis en la batería, además del propio "Peavy" al bajo y voz, estos Rage tienen posiblemente su mejor formación y en uno de sus mejores momentos, y con tales condicionantes pues claro, el disco es importante. Quiero dejar una canción de esta obra en el blog, aunque podrían escogerse muchas, y quiero elegir su "Certain Days", un temazo agresivo y enganchón que me encanta de este disco, y del que dejo un enlace a youtube. 


 When I remember what happened that lead me right here
what made me lonely and forced me to disappear.
There were periods in my life that came from my darkest depths, beyond the edge
like a delirium I couldn't help, I drifted aside, it wasn't right

Time, time had slipped away
life was a distant haze
this was on certain days
I, I had lost my way
got lost without a trace
this was on certain days, I went mad...

I can recall the days when things were fine
Everyone was happy enjoying their time
but the first time it came over me I had lost my friends, I did harm to them
the judges told me I was insane, I tried to kill, I tried to kill!

Time, time had slipped away
life - a distant haze
this was on certain days
I, I had lost my way
got lost without a trace
this was on certain days, I went mad 

By Nash

Canciones para una vida - Thunderstone - Let The Demon Free

LET THE DEMON FREE

Thunderstone son un grupo finlandés de power metal que se forma en el año 2000 con músicos procedentes de otras bandas. Así, como digo en 2000, el guitarrista Nino Laurenne, que por aquel entonces militaba en la banda de thrash "Antidote" decide buscar un sonido más cercano al power metal, tan en auge en esos años, para lo que une sus fuerzas al batería Mirka Rantanen, (quien posteriormente se encargará de la batería en el curioso proyecto "Hevisaurus" del que quizás algún día hablemos), y al cantante Pasi Rantanen (Hermanos y ambos colaboradores habituales de "Warmen").A ellos se une Kari Tornack en los teclados. Así formada, la banda comienza su andadura musical sacando su primer material de estudio en 2002, su disco "Thunderstone". En total han editado cinco obras de estudio, la última de ellas en 2009. En 2007 tuvieron un periodo de tiempo en que cambiaron de vocalista, siendo Rick Altzy el encargado de cantar para la banda, teoricamente hasta 2013, un vocalista de conocida reputación tras su paso por bandas como "At Vance", "Frequency", "Masterplan", etc. Ese 2007 es también el año en que el teclista Kari tornack deja la banda para ser sustituido por Jukka Karinen conocido por su trabajo en "Kenziner". Pasi Rantanen vuelve al grupo como cantante en 2013. Viendo la cantidad de grupos que hemos mencionado de primera linea es evidente que la calidad de los integrantes de Thunderstorm es buena, y aunque su música es bastante "normalita", si que encontramos buenas canciones que merecen la pena, como por ejemplo, en su primera obra, "Thunderstone", homónima al grupo, de 2002, su canción, "Let the demon free", un tema un poco en la onda "stratovarius", del que dejo un enlace a youtube.


I have become endlessly numb, I don't know myself anymore
Things I have done always on the run, I can see myself in deep fall
Within or without but never allowed to be first in line in this life
Pushed to the limit the edge I have seen it, I'm loosing my will
All these years and all these days of my life
I've been blind and never saw through the lies
Now it's time, time to unchain my heart
Release myself and to be me
Let the demons free

There's one life to live and so much to give, too much wasted moments
Hear my cry out, hear it so loud, I am stronger faster and coming through
Now this has to stop, I'll fight 'till I drop, for the dreams I feel I'm
alive again
No more concession, it's time for a confession I'll let my demons free

All these years and all these days of my life
I've been blind and never saw through the lies
Now it's time, time to unchain my heart
Release myself and to be me
Let the demons free

All these years and all these days of my life
I've been blind and never saw through the lies
Now it's time, time to unchain my heart
Release myself and to be me
Let the demons free  

By Nash

martes, 24 de marzo de 2015

Canciones para una vida - Iron Maiden - Flight Of Icarus

FLIGHT OF ICARUS

Cuarta obra de estudio de los inigualables Maiden, de título "Piece of mind", de 1983, un disco que llega en una época en que la genial banda británica estaba aún expandiendo su imperio metálico a lo largo y ancho del planeta, en concreto, con este álbum terminaron de entrar en el mercado americano alcanzando esta obra el número 70 en las listas de ventas estadounidenses, el puesto más alto hasta ese momento en aquella tierra. Como dato interno de la banda, justo antes de la salida de este disco, el batería Cliff Burr es despedido de Iron Maiden, siendo sustituido por el carismático Nicko McBrain, procedente de la banda francesa "Trust". El disco que hoy nos ocupa se transformó instantáneamente en un éxito internacional, gracias a temas como "The Trooper", o "Flight of Icarus", sin olvidarnos del resto del disco que completa una obra muy en la línea Maiden. Tras alcanzar el número tres en el Reino Unido en cuanto a ventas, la consiguiente gira de presentación de la obra en vivo les hizo visitar lugares tan pintorescos como Las Bahamas, y muchos otros visitados por vez primera por la banda ese año de 1983, certificando ante millones de personas que su directo era, (y es), uno de los mejores que uno puede pagar por ver. Quiero dejar una canción de este disco en el blog, y que mejor que uno de sus temas más aclamados de esta obra, "Flight of Icarus", un temazo de esos que te entran a la primera y que ya no salen de tu cabeza, y del que dejo un enlace a youtube.


As the sun breaks above the ground
An old man stands on the hill
As the ground warms to the first rays of light
A bird song shatters the still
His eyes are ablaze, see the madman in his gaze

Fly, on your way, like an eagle, fly as high as the sun
On your way, like an eagle, fly and touch the sun

Now the crowd breaks and a young boy appears
Looks the old man in the eye
As he spreads his wings and shouts at the crowd
In the name of God, my father, I'll fly
His eyes seem so glazed as he flies on the wings of a dream
Now he knows his father betrayed
Now his wings turn to ashes to ashes his grave

Fly, on your way, like an eagle, fly as high as the sun
On your way, like an eagle, fly touch the sun

Fly, on your way, like an eagle, fly as high as the sun
On your way, like an eagle, fly as high as the sun
On your way, like an eagle, fly touch the sun
On your way, like an eagle, fly...  

By Nash

Canciones para una vida - Sahara - Wasteland

WASTELAND

Una banda difícil de clasificar exactamente en cuanto a estilo musical concreto y de la que apenas se encuentra información en internet, resultando muy desconocida para el público en general, se trata de Sahara, un grupo estadounidense formado en 1987 y cuya actividad se limita a unos pocos años, hasta mediados de los 90. Con solo dos obras editadas, "Going crazy", de 1992, y "The seventh house" de 1994, su música. como decía es difícil de encuadrar en un solo estilo, pero se podría decir que es un Hard heavy con toques progresivos, y con cantante femenina de impecable voz. El grupo lo forman Orion Lindemann (Bajo), Kevin Millar (Batería), Phil Woodward (Guitarra), Diane Arens (Teclados) y Elisabeth Vandall (Cantante). Hoy quiero dejar en el blog una canción de su primer disco de estudio "Going Crazy", de 1992, en concreto el tema "Wasteland", tema ya compuesto para su demo de 1988, del que tienen incluso un videoclip del que dejo un enlace a youtube.


In this city that we call our home
I feel the loneliness all around me
I see the homeless with their shattered lives
They wander through the night
They have no place to go

Shadows falling before my eyes
The air's not fit to breathe
Millions of faces crowding the streets
Years from now, where will we be
In this Wasteland...this is our home

I see the people trying to get ahead
They're always looking out for number one
Faceless strangers with their thoughtless minds
They wander through their lives
They have nowhere to go

Shadows falling before my eyes
The air's not fit to breathe
Millions of faces crowding the streets
Years from now, where will we be
In this Wasteland...this is our home

(Solo)

Shadows falling before my eyes
The air's not fit to breathe
Millions of faces crowding the streets
Years from now, where will we be
In this Wasteland...this is our home   

By Nash

lunes, 23 de marzo de 2015

Canciones para una vida - Rage - Soundchaser

SOUNDCHASER

Rage es una banda de Alemania que se formó con el nombre de Avenger en 1984 sacando un disco bajo esa denominación en 1985. A partir de 1986 comenzaron a llamarse Rage y con ese nombre han sacado la friolera de 20 discos de estudio hasta la fecha de esta reseña. Su música ha evolucionado desde sus comienzos de un heavy speed power metal con toques thrash hasta el power metal con toques sinfónicos y orquestaciones de hoy en día, y han pasado por cambios en su formación aunque siempre con músicos de gran reputación. Rage es una banda de enorme productividad, grabando material cada año desde su formación, algo bastante inusual y sin dejar de lado la calidad. Para lograr algo así se han apoyado en la grabación de muchos EP's, exactamente 10, además de sus discos oficiales de estudio. Rage es una banda que siempre responde a las espectativas y que no tiene miedo a la experimentación como han demostrado en su último proyecto con orquestación llamado LMO (Lingua Mortis Orchestra), que además no es considerado como material propio de Rage sino como una especie de proyecto paralelo. Hace escasamente un mes se ha anunciado que la cooperación entre Peter "Peavy" Wagner (cantante y bajista desde los inicios de la banda), y Victor Smolsky (Guitarrista desde 1999 y con un papel importante compositivamente dentro del grupo desde su llegada) dejará de producirse con lo que la continuidad de Rage, al menos como lo conociamos esta francamente en duda, sobre todo viendo la tendencia musical que esta tomando "Peavy" Wagner con su "LMO"., que poco o nada tiene que ver con Rage, sobre todo con sus inicios, y teniendo en cuenta que Wagner es el unico miembro fundador que queda en activo en el grupo, imagino que si Rage sigue como grupo su sonido no será lo que era, aunque nunca se sabe. Volviendo a su discografía, hoy quiero dejar una canción en el blog de su decimoquinto disco de estudio, de 2003, "Soundchaser", del quiero destacar su tema homónimo al disco, "Soundchaser" del que dejo un enlace a youtube.


"I have heared your voice
Now I have no choice
You must face your fatal end"

What is this? I can't believe my eyes
Is it trying to hunt, it's bringing me down, bringing me down
Why did I come to this hellish vault
I have heared, they warned
It's chasing, raging, killing you

Time stands still
And myself will
Disappear tonight from this world
Soundchaser
Now the beast has come
It's coming out to eat me alive

The Soundchaser
Is soundchasing, raging, killing you

"Eons back in time
This world has been mine
Deadly plage from heaven sent"
Hush, my dear, the silence saved my life
It won't find us if we hide on the ground, without a sound
Hell freeze over! Please, please save my life
Instinctive breed, it is chasing, raging, killing you

Time stands still
And myself will
Disappear tonight from this world
Soundchaser
Now the beast has come
It's coming out to eat me alive

The Soundchaser
Is soundchasing, raging, killing you

Soundchaser, Soundchaser, now the beast has come alive

By Nash 

Canciones para una vida - Anvil - Metal On Metal

METAL ON METAL

Anvil es una banda canadiense de heavy metal formada a finales de los 70 y que ha logrado llegar hasta nuestros días a pesar de no haber llegado nunca a conocer el éxito en primera persona entre el gran público, aunque su buen hacer musical les ha hecho crearse un nombre entre la prensa especializada y los seguidores de nuestra música que van un paso más allá de las bandas de grandes ventas, siendo un grupo que ha resultado ser influyente para grandes bandas internacionales, sobre todo estadounidenses, como Metallica, Anthrax o Megadeth, quienes han reconocido en alguna ocasión dicha influencia. Anvil se forma en 1978, en Canada, bajo el nombre de "Lips", y lo formaban, Steve "Lips" Kudlow (Cantante y Guitarra), Rob Reiner (Batería), ambos los dos únicos miembros que aún siguen en el grupo estando presentes en todas sus obras, además la formación original la completaban "Dix" Dickson (Bajo) y Dave "Squirrely" Allison (Guitarra rítmica y cantante). Con el nombre de "Lips" graban de forma independiente su primer disco "Hard 'n' Heavy", en 1981, y firman por la discográfica "Attic", quien les convence de cambiar su nombre escogiendo "Anvil" con el que funcionarán hasta hoy en día. Tras editar la discográfica su primera obra de nuevo, "Attic Records" publicaría los tres primeros discos del grupo. Anvil ha editado hasta la fecha de esta reseña, 15 discos de estudio más dos EP's. Tras su primera época, hasta 1986, y tras haber editado sus tres primeras obras en que el potencial del grupo hizo que muchas discográficas esperasen su explosión definitiva, y así, en 1987 firman por "Metal blade records", con quienes editaran otros tres discos, alcanzando algo más de éxito en las ventas, pero sin terminar de despegar lo que les terminaría por diluir entre la enorme cantidad de bandas internacionales. Tras abandonar las discográficas estadounidenses y firmar con una canadiense y con la alemana "Massacre", solo en Alemania se daban ventas razonables que les diesen apoyo para seguir editando material, hasta 2006 en que se edita el documental "Anvil, the story of anvil", que les vuelve a dar cierta notoriedad, impulso que la banda aprovecha para relanzar su carrera hasta hoy en día. Como dato curioso del grupo, todos sus discos tiene un título con exactamente tres palabras. Hoy quiero dejar una canción de su segunda obra de estudio "Metal on metal", de 1982, de su primera época, y de ella la canción homónima al disco "Metal on metal" de la que dejo un enlace a youtube. No solo de ventas vive el heavy metal, las raices son importantes para entender el total.


Metal on metal
It's what I crave
The louder the better
I'll turn in my grave

Metal on metal
Ears start to bleed
Cranking it up
Fulfilling my need

Metal on metal
Shakin the place
Blows back your hair
Caves in your face

Metal on metal
Feeling the grind
Up go the hammers
A victim to find

Metal on metal
Heads start to bang
Denim and leathers
Chains that clang

Keep on rockin
Keep on rockin
To this metal tonight
Keep on pounding
Keep on pounding
Join the heavy metal fight

Metal on metal
Gets you so high
Excitement and action
Won't pass you by

Metal on metal
The hardened breed
True to the end
A fire to feed

Metal on metal
Heat starts to rise
Kickin it out
With screams and cries

Metal on metal Never will die
Parties and concerts
Keep it alive

Metal on metal
It's the only way
To hell with tomorrow
Let's live for today  

By Nash

domingo, 22 de marzo de 2015

Canciones para una vida - Amon Amarth - The Pursuit Of Vikings

THE PURSUIT OF VIKINGS

 Amon Amarth es una banda sueca que banda nace en 1988 bajo el nombre de "Scum", con la que graban una demo, pero tras la incorporación de Johan Hegg en 1991 a la banda, en funciones de cantante, el grupo da un giro hacia el death metal, dejando atrás el "grindcore" de sus inicios, e incluyendo la temática vikinga en sus letras, y deciden cambiar en 1992 su nombre a "Amon Amarth", cuyo nombre significa "Monte del destino" en una de las lenguas de la amplia mitología de Tolkien. Lejos de buscar la inspiración para las letras y la música en el género fantástico Tolkineano, este grupo sueco se nutre exclusivamente de la mitología nórdica vikinga. Han editado hasta la fecha de esta reseña 9 discos de estudio más dos EP's de un death metal, más crudo en sus inicios para progresivamente girar hacia el death metal melódico desde la mitad de su carrera en adelante. La banda cuenta con una estabilidad bastante grande desde casi sus inicios, no teniendo cambios en sus filas desde 1999 en que el último de los miembros actuales, el bateria Fredrik Andersson se incorporó a la banda. Su primer larga duración, "Once sent from the golden hall" data de 1998 y la última hasta la fecha de esta reseña, " Deceiver of the gods" de 2013. Hoy quiero dejar en el blog una canción de su disco "Fate of Norns", de 2004, su ya quinta obra de estudio, en la que se puede reconocer más su sonido actual, mucho más melódico que en sus inicios, y de esta obra quiero destacar el tema "The Pursuit of vikings", uno de las que más me gustan del disco, y del que dejo un enlace a youtube.


The warming sun returns again
And melts away the snow
The sea is freed from icy chains
Winter is letting go

Standing on the ocean side
We can hear the waves
Calling us out with tide
To sail into our fate

Oden! Guide our ships
Our axes, spears and swords
Guide us through storms that whip
And in brutal war

Our ships await us by the shore
Time has come to leave
Our country, family and homes
For riches in the east

Some of us won’t return
But that won’t bring us down
Our fate is written in the web
Woven by the Norns

A ram is sacrificed
Across the longship’s bow
And as we set our sails
A strong breeze starts to blow

It carries us out to sea
With hope of fame and pride
And glorious all will be
That with sword in hand will die

Oden! Guide our ships
Our axes, spears and swords
Guide us through storms that whip
And in brutal war

Oden! Guide our ships
Our axes, spears and swords
Guide us through storms that whip
And in brutal war  

By Nash

Canciones para una vida - Gamma Ray - One With The World


 ONE WITH THE WORLD

Otro de los discos de Gamma Ray en nuestro blog, su "Sigh no more", segunda obra, de 1991. Cuando kai Hansen salió de Helloween en 1989, formó este grupo, sin en principio grandes pretensiones, y tras haber pasado un tiempo haciendo colaboraciones con otras bandas como Blind Guardian. Es en ese mismo 1989 cuando decide formar Gamma Ray, junto a otros músicos como Ralf Scheepers, hasta entonces vocalista de Tyran Pace. En 1990 editan su primera obra de estudio que es inmediatamente un rotundo éxito, como no podía ser de otra manera pues estamos ante uno de los "Reyes Midas" en esto del Heavy que parecen convertir en oro todo lo que tocan. Desde entonces y hasta la fecha de esta reseña 11 discos de estudio y 3 EP's hablan de un grupo consolidado en lo más alto de la cima metálica. El disco que hoy nos ocupa, este "Sigh no more", de 1991, es como decía la segunda obra de la banda y también la segunda, de las tres en las que Ralf Scheepers cantaría en Gamma Ray, antes de su partida por supuestamente problemas derivados de la distancia entre su lugar de residencia y el de la banda, y compatibilizar vida personal con vida laboral. Tras su salida de Gamma Ray, Ralf Scheepers hizo una infructuosa audición para Judas Priest, (curioso, será por calidad del vocalista...), y en 1998 forma Primal Fear con ex miembros de "Sinner". Volviendo al "Sigh no more", nos encontramos con un digno sucesor de su magnífico debut "Heading for tomorrow", y a pesar de haberse tenido que enfrentar a la salida del grupo de dos de sus miembros, bajista y batería, que serían sustituidos por dos miembros de la banda alemana "Anesthesia" la banda no sufrió mayores problemas para crear su tercer disco "Insanity and genius", ya en 1993. Quiero dejar una canción en el blog de este "Sigh no more", un tema bien conocido de la banda y que a mi me gusta mucho, "One with the world", del que dejo un enlace a youtube.


Do you think there's a chance
For this world to live in unity as one?
I can try to believe
But I feel it's like a view into the sun.

Blinded by the light everything will look so fine
But still I feel the rays are burning my soul.

So you say you believe
We can change the world together if we try.
I know we won't change.
When it comes to the point
Do you think we reach an aim that is too high?
I know we don't arrange.

But I know we're all the same
When the final curtain falls
And the Sighs on the way
Are leading us home

When I'm one with the world
I am one with my mind
Forget all the fury there's no need to cry
There's a place we all go, salvation to find
There's freedom to come
When I'm one with the world and my mind.

Do you feel, do you know?
There's an answer to the question when you're gone.
You're not alone.
You will see, we will see
Is there nothing or a better place to go?
We can't go wrong.

There are echoes in the wind
And they say don't be afraid
'cos the Sighs on the way
Are leading us home

When I'm one with the world
I am one with my mind
Forget all the fury there's no need to cry
There's a place we all go, salvation to find
There's freedom to come
When I'm one with the world and my mind.

One with the world
One with the world
One with the world
I am one!
One with the world
One with my mind
One with my heart  

By Nash

sábado, 21 de marzo de 2015

Canciones para una vida - Tygers Of Pan Tang - Gangland

GANGLAND

Otra de esas bandas nacidas en Inglaterra en plena explosión de la NWOBHM, en esta ocasión "Tygers of Pan Tang". El grupo ha logrado llegar a nuestros días, aunque no sin dificultades, de hecho han tenido que reunirse tras dos separaciones, en 1984 y en 1987. Su música está dentro de un Heavy - hard muy en la onda de la música británica que se hacía en la época, en como decimos el movimiento NWOBHM. Tygers of Pan Tang se forma en 1978 por Robb Weir (guitarra), Richard "Rocky" Laws (bajo), Jess Cox (vocalista) and Brian Dick (batería). Desde muy pronto tuvieron varias cosas a su favor, como el apoyo de una buena discográfica, como "MCA", quien les dio una buena repercusión alcanzando ya en su primer disco, "Wild Cat", de 1980, el número 18 en las listas de venta inglesas. Tras este disco se sumaría a la banda el buen guitarrista John Sykes, quien trabajaría después con bandas como Whitesnake o Blue Murder  Además, después de su primera obra el cantante Jess Cox deja el grupo, siendo sustituido por Jon Deverill. Con esta nueva formación sacan su segunda obra "Spellbound", de 1981, de la que hoy dejaré una canción en el blog. En ese 1981 sacan otro disco de estudio, su tercera obra de estudio "crazy nights", tras la que John Sykes abandona el grupo. Terminan su primer periodo con el disco "The Cage", en 1983, antes de que en 1984 decidieran separarse tras tener problemas con la discográfica. En total, Tygers of Pan Tang han editado 10 discos de estudio y 3 EP's, el último de ellos en 2012. Volviendo al disco que hoy nos ocupa, su segunda obra "Spellbound", escuchamos unas canciones con gran influencia del sonido NWOBHM, pero con algún toque más hard rockero, a lo rainbow. De esta obra quiero dejar el tema que abre el disco, "gangland", buen termómetro del potencial de esta banda en esos años, con un corto paro explosivo solo de guitarra que me encanta, una canción de la que dejo un enlace a youtube.


Help me, protect me, get me out of this place
No chance, no hope in the rat race
They don't care, they don't see
Where you've been
They don't wanna know
That you can't cope with anything

[Chorus]:
Oh, yeah, yes
No easy come, easy go
Not too fast, not too slow
Must get up, but you've pulled back down
If you mess around with fire
You're gonna get yourself burnt

Hit it, break it, kick down the door
If you want some, you'll get some of the action
They still laugh, at your part in their play
They hide the truth
Ain't no cure for a messed up youth

[Chorus]
Oh, yeah, yes
No easy come, easy go
Not too fast, not too slow
Must get up, but you've pulled back down
If you mess around with fire
You're gonna get yourself burnt


Can't stand, can't charge the social gangland
All stick together
You will never break their wall
They don't care, they don't see
Where you've been
They don't wanna know
That you can't cope with anything

[Chorus]
Oh, yeah, yes
No easy come, easy go
Not too fast, not too slow
Must get up, but you've pulled back down
If you mess around with fire
You're gonna get yourself burnt

[Chorus]  

 By Nash

Canciones para una vida - Freedom Call - Warriors Of Light

WARRIORS OF LIGHT

Freedom Call se forma en 1998 por el batería Dan Zimmermann (Gamma Ray) y el compositor, teclista, vocalista y técnico de sonido Chris Bay. Ambos llevaban ya una larga relación musical desde 1988 en que habían coincidido en grupos de versiones como China white o Lanzer a lo largo de la década anterior a la formación de Freedom Call. Deciden darse la oportunidad de crear algo propio justo cuando le batería Dan entra en Gamma Ray. Freedom Call comienza de esta manera y siempre ha sabido rodearse por grandes músicos, aparte de los mencionados Chris y Dan, por ejemplo Sascha Gerstner en las guitarras hasta su entrada en Helloween, o Ilker Ersin al bajo. Freedom Call comienza a grabar discos de estudio en 1999 sacando hasta la fecha de esta reseña 8 discos en total, a cual mejor. Siempre que hablo de Freedom Call digo lo mismo, es una de esas raras bandas de las que puedo decir que me gusta todo su material, creo que no hay ninguna canción que me desagrade. Su Power metal, muy "happy" en muchas ocasiones te pone las pilas pues su composición es muy cuidada y su producción es simplemente perfecta. Como decía, la carrera musical como grupo de Freedom Call se plasma por vez primera en 1999, con la obra "Sairway to fairyland", y de esa misma época, tan solo unos meses después, graban su primer EP, de título "Taragon", en el que se incluyen algunas canciones nuevas, algunas versiones de temas de otros grupos y de alguna canción de su primer larga duración. Pues bien, uno de esos temas nuevos de la banda perteneciente a este EP, "Taragon", de como digo 1999, es la canción "Warriors of light", muy en el estilo de Freedom Call, y de la que dejo un enlace a youtube.


We're standing on the edge of time
We're riding to the stars
And we never will surrender
Lonely knights we are

And we are flying into the open sky
Gliding to the stars
We are standing strong together
But still they seem so far

And we're diving into eternity
Facing destiny
And we are flying away eternally
Forever riding free

Hands up high
Oh warriors of light
And carry on a thousand times
You're forever lasting ride

Land of light
The glorious unite
Oasis for a thousand lifes
Forever we survive

We're flying to the promised land
To the gates of no return
We're heading for the future
And we'll fight until the end

Bridge / Chorus

Once upon a time
We reached the stars our hands have touched the sky  

By Nash

viernes, 20 de marzo de 2015

Canciones para una vida - Korpiklaani - Pine Woods

PINE WOODS

Korpiklaani son una banda finlandesa de folk metal con influencias musicales de muchas cláses, consecuencia del nutrido grupo de músicos que han integrado esta banda, con varias evoluciones, idas y venidas que les han hecho cambiar incluso de nombre en dos ocasiones. Todo empieza en 1993, en Finlandia, cuando se forma el grupo folk Shamaani Duo, orientado al folclore del pueblo "Sami". Estas son las raíces de esta banda antes de dar un giro hacia el sonido con base metálica. Como Shamaani Duo permanecerán hasta 1996, habiendo editado una obra de estudio. En 1996 ya la influencia heavy les lleva a cambiar su nombre a "Shaman", aunque la base de su música es la orientación que tenían en Shamaani Duo, con referencias a los Sami y letras cantadas en aquél idioma, aunque, como digo, la influencia heavy, alternando voces claras y ásperas van en aumento, realizando un álbum en 2002. En 2003 la tercera evolución de la banda es un hecho y cambian su nombre a Korpiklaani, en que tan solo el cantante y el batería permanecen de "Shaman". El paso hacia el heavy es definitivo aunque siempre con esa enorme influencia del folk nórdico de los pueblos indígenas escandinavos, que está siempre presente en su música. En 2003 sacan su primera obra de estudio, como Korpiklaani, "Spirit of the forest", para mi una de las mejores del grupo, si no la mejor, enseñando al mundo su concepto musical. Desde ese momento 8 discos de estudio han visto la luz, y en breves semanas verá la luz su novena obra de estudio, "Noita", esperada para primeros de mayo. Hoy quiero hablar de su segunda obra de estudio, de título "Voice of the wilderness", de 2005, otro buen disco, en el que encontramos temas bastante reconocidos de la banda, como "Hunting song". Quiero dejar en el blog hoy la canción "Pine Woods", un tema que es instrumental, pero que deja mucho del espíritu de esta banda en su composición, un tema del que dejo un enlace a youtube.


Instrumental

By Nash 

Canciones para una vida - Holocaust -Heavy Metal Mania

HEAVY METAL MANIA

Holocaust son otra de esas bandas británicas, (escocesa en esta ocasión), que surgen a finales de los 70 y comienzos de los 80, asociadas al sonido de la llamada NWOBHM. Formados en 1977, habiendo editado bajo este nombre de Holocaust siete discos de estudio más cinco EP's. Originalmente lo forman los guitarristas John Mortimer y Ed Dudley, el vocalista Gary Lettice, el bajista Robin Begg y el batería Nick Brockie. Con esta formación sacan su primer EP, "Heavy metal mania" en 1980, con un heavy metal de corte clásico muy influido por Black Sabbath o Judas Priest, pero también por Led Zeppelin o Rush. Ante esta dualidad de estilos entre el heavy metal y el hard rock, Ed Dudley deja Holocaust en 1983 para formar "Hologram" más orientado al hard rock. Mientras, el resto de la banda sigue con Holocaust, que parece seguir en activo hasta el presente aunque su producción musical desde 2003 se limite tan solo a un EP, "expander", en 2013. He querido hoy acercarme a su primer EP, de 1980, del que quiero dejar su tema homónimo "Heavy metal mania", del que dejo un enlace a youtube.


Inside the power cage
I can feel the music of my age
It's paranoid...first degree
Tellin' me that I'm not free

I've got Heavy Metal music in my blood
And I'd like to give it to you if I could

As I lie in the shroud of darkness
The wings of light remove the veil
It's Heavy, Heavy, Heavy
Heavy Metal Mania all the way
Rock 'n roll...far too slow
So the adrenaline just doesn't flow
Where is the power, where is the glory?
Heavy Metal is my story  

By Nash