jueves, 12 de marzo de 2015

Canciones para una vida - Mad Max - Barbarians

BARBARIANS

Hablemos de uno de esos grupos que llevan toda una vida en la escena musical y que no han recibido todo el reconocimiento que merecen, me refiero en esta ocasión a los alemanes "Mad Max", con su Heavy con tendencia Hard, que llevan dando guerra desde comienzos de los 80. Se forman en 1981, en Alemania como digo, y sus integrantes iniciales fueron Jürgen Breforth (guitarra), Roland Bergmann (bajo), Axel Kruse (Batería) y Michael Voss (Guitarra y Vocalista). A este último hemos hecho ya referencia en nuestro blog ya que desde 2010 está embarcado en el proyecto "Wolfpakk" junto con Mark Sweeny (Ex Crystal Ball). Volviendo a Mad Max, la banda ha tenido dos épocas ya que se separan en 1989 para reunirse en 1999, en que graban el disco "Never say never" con algunos cambios en su formación anterior. Tras un periodo de pausa, editan lo que sería su sexta obra de estudio, de título "Night of white rock" en 2006, para ya seguir hasta el presente ininterrumpidamente. Han editado un total de 11 discos de estudio más un EP, el primero de ellos de 1982, del que hoy dejaré una canción en el blog. La primera época del grupo se caracterizaba por un sonido más heavy aunque siempre marcado por el hard, y la segunda época tras la reunión con un sonido más de hard rock moderno. De su época inicial sacamos su primer disco, de 1982, de título homónimo al grupo, con un sonido en muchas ocasiones parecido al que se hacía en Inglaterra con la famosa NWOBHM en esa época. Buena prueba de ello son algunas de las canciones de este primer disco como este "Barbarians" del que dejo hoy un enlace a youtube. Merece la pena acercarse al trabajo de grupos con esta calidad.


No tengo las letras de esta canción, si las tienes y deseas dejarlas en un comentario, gustosamente las añadiré a la entrada con un comentario agradeciendotelo.

By Nash

Canciones para una vida - Conception - Roll The Fire

ROLL THE FIRE

Un poco de heavy progresivo noruego hoy en nuestro blog. Son Conception, formados como digo en Noruega en 1989, por  Freddy Samsonstuen (Bajo), Werner Skogli (Batería), Dag Østby (Cantante) y Tore Østby (Guitarra) . En 1992 forma parte del grupo el teclista Hans Christian Gjestvang, aunque por ese puesto han pasado 4 músicos distintos. En 1991 Conception ve como Dag Ostby tiene que dejar el grupo viéndose obligados a buscar un nuevo cantante y Roy Khan entra también en la banda, vocalista que se haría posteriormente famoso por su trabajo con Kamelot. Conception hace un power metal progresivo, y han estado en activo entre los años 1989 y 1998, habiendo editado en esos años 4 discos de estudio, el primero en 1991, ya con Khan como cantante y el último de 1997, coincidiendo con la salida de Khan de Conception para engrosar las filas de Kamelot. Parte del resto de la banda termina formando con el impulso de Tore Ostby la banda noruega progresiva "ARK" que terminaría introduciendo a Jorn Lande en funciones vocales. Volviendo a Conception, hoy quiero dejar una canción de su segunda obra "Parallel Minds", de 1993, un disco de corte abiertamente progresivo con muy buenos temas, como este "Roll the fire" del que dejo un enlace a youtube.


Eyes cold as ice
staring into vacancy
chasing shadow
from within
chase the cool winds
Harassed with remorse
now that all is said
and done
I know that I can't face
the old routine
longing back
to your whelming dark

In spite of my fear
I call your name
once again
blind by the light
of day
save me from solitude

Thoughts come
to mind
as the years pass
in review
as the sooting
rain divides
my emotions
I tremble with awe
the power to destruct
racing the convinction
that love survives
Through the dark
through the years

In spite of my fear
I call your name
once again
blind by the light
of day
save me from solitude

Roll the fire I read you
now
Roll the fire I feel you
now
Roll the fire I know you
now
Roll the fire don't leave
me now

In spite of my fear
I call your name
once again
blind by the light
of day  

By Nash

miércoles, 11 de marzo de 2015

Canciones para una vida - Def Leppard - Let It Go

LET  IT  GO
 
 Def Leppard es una banda inglesa que se formó en 1977, y a la que se le considera parte de la NWOBHM, aunque su sonido se orientó siempre más hacia el Hard 'n' heavy en sus inicios, al hard rock en su época media y al rock en la parte final de su carrera. La estabilidad en la formación del grupo ha sido siempre una de las señas de identidad en la banda, siendo una de las que menos han variado a sus integrantes con tan larga y exitosa trayectoria. De hecho, una de las cosas más conocidas y admiradas del grupo es la fidelidad que le demostró a su batería de toda la vida Rick Allen, cuando este tuvo un accidente de tráfico en 1984 en el que perdió su brazo izquierdo. Lejos de abandonarlo adaptaron la bateria con unos pedales, diseñada en conjunto con el fabricante de baterías electrónicas "Simmons",  y sigue en activo con la banda hasta hoy en día. Como decía la mayoría de los integrantes están juntos desde 1977, El bajista Rick Savage, el cantante y teclista Joe Elliott, y el citado batería Rick Allen. Los otros dos miembros iniciales, los guitarristas Pete Willis y Steve Clark fueron sustituidos por Phil Collen y Vivian Campbell en el 82 y 92 respectivamente. La época inicial de Def Leppard es la que más me gusta, y sus primeros discos tenían una mayor influencia del heavy metal y podrían encuadrarse mejor en el movimiento de la NWOBHM, así los discos "On through the night", de 1980, "High 'n' Dry", de 1981 y "Pyromania", de 1983, fueron los que forjaron el éxito que obtuvieron posteriormente con obras como "Hysteria" en 1987 o "Adrenalize" en 1992, y que les ha llevado a vender más de 100 millones de discos en todo el mundo, teniendo dos de sus albumes "Pyromania" e "Hysteria", la certificación de Disco de diamante que se le da a los que han superado más de 10.000.000 de unidades vendidas. Hoy quiero dejar en el blog una canción de su primera época, en concreto de su segundo disco "High 'n' Dry", de 1981, en que encontramos a unos Def Leppard muy energéticos y hambrientos por demostrar todo su potencial, todo un discazo de la mejor época de la banda a mi entender, del que se pueden destacar entre otros, temas como "Lady Strange", "Bringing on the heartbreak", o "Let It go", del que dejo un enlace a youtube.


Cool woman, cool eyes, you got me hypnotized
So head down, get a rhythm
Stop your stalling and your bitching
I'm rock steady, I'm still shaking
I'm ready for the taking
So make your move, yeah, make me
And get ready for the big "see"

Let it rock, yeah
Let it roll, let it
Let it go, let it go
You gotta let it rock, come on
Let it roll, yeah just let it go

Slow down, hold on
You're too fast, you're too strong
Take it easy, take it slow
Make it last, don't let go
We're one body, it's one way
You're not leaving, c'mon stay
So get down on your knees
And let me know you're eager to please

Let it rock, yeah
Let it roll, let it
Let it go, let it go
You gotta let it rock, come on
Let it roll, yeah just let it go

Let it go
Let it go
Let it go

Cool woman, cool eyes
You got me hypnotized
Slow down, hold on
You're too fast, too strong
I need a woman, a woman to love
One good woman
And you got what I want, what I want

Slow down, hold on
You're much too fast, you're much too strong
Take it slow, make it last
Take it easy, not too fast
Don't let go

No, I'm rock steady, but still shaking
No, I'm rock steady, but still shaking
And I'm ready for the taking
So make your move, yeah make me
And get a-ready for the big "see", yeah

Let it rock, let it
Let it roll, let it
Let it go, let it
Let it, let it rock
Let it, let it roll
Let it, let it go
Let it go

Let it rock, yeah
Let it roll, let it
Let it go, let it go
You gotta let it rock, come on
Let it roll, yeah
Let it go

By Nash

Canciones para una vida - Metallica - Wherever I May Roam

WHEREVER  I  MAY ROAM

Una de las obras más vendidas del grupo y otro hito más en la carrera del grupo. Este disco, titulado "Metallica" y también conocido como "The Black Album", de 1991 supuso el empujón definitivo para que Metallica se transformase en un grupo de masas. De hecho las cifras del grupo en aquellos momentos se hicieron impresionantes. Para empezar se contrata como productor a Bob Rock, acostumbrado a trabajar con grandes bandas internacionales, sobre todo estadounidenses y de hard rock como Aerosmith, Bon Jovi, Motley crue, etc. Esa experiencia encaminada hacia la venta un paso más allá dio sus frutos. Para comenzar la grabación del disco costó 1 millón de dolares y fue remezclado en tres ocasiones. El resultado final, así como una campaña muy bien diseñada hizo que las cifras comenzaran a aparecer enseguida, así nada más salir fueron número 1 en 10 países, vendiendo durante la primera semana solo en Estados Unidos nada menos que 650.000 copias. Llegaría a ser 16 veces disco de platino en Estados Unidos, lo que le ha hecho alcanzar el puesto 25 de los discos más vendidos en la historia de Estados Unidos. Alguno de sus temas se han hecho ya un hueco en la historia, como su "Nothing else matters" y su single "enter sandman" ha sonado en todas las radios del planeta. La verdad es que fue el salto definitivo del grupo hacia el mito, aunque para mi también fue el principio del fin del grupo como venía siendo hasta ese momento. En lo referente a este disco "Metallica", sus temas son indiscutiblemente buenos, y es fácil aconsejar cualquiera de ellos, es otro de esos discos que hay que tener. Yo quiero hoy dejar en el blog la canción "Wherever I May Roam", otro de los temas que terminó siendo single aunque en 1992, y del que dejo un enlace a youtube.


...And the road becomes my bride
I have stripped of all but pride
So in her I do confide
And she keeps me satisfied
Gives me all I need

...And with dust in throat I crave
Only knowledge will I save
To the game you stay a slave
Rover, wanderer
Nomad, vagabond
Call me what you will

But I'll take my time anywhere
Free to speak my mind anywhere
And I'll redefine anywhere

Anywhere I roam
Where I lay my head is home

...And the earth becomes my throne
I adapt to the unknown
Under wandering stars I've grown
By myself but not alone
I ask no one

...And my ties are severed clean
The less I have, the more I gain
Off the beaten path I reign
Rover, wanderer
Nomad, vagabond
Call me what you will

But I'll take my time anywhere
I'm free to speak my mind anywhere
And I'll never mind anywhere

Anywhere I roam
Where I lay my head is home

But I'll take my time anywhere
I'm free to speak my mind
And I'll take my find anywhere

Anywhere I roam
Where I lay my head is home

Carved upon my stone
My body lie, but still I roam
Wherever I may roam
Wherever I may roam
Wherever I may roam  

By Nash

martes, 10 de marzo de 2015

Canciones para una vida - Orden Ogan - Sorrow Is Your Tale

SORROW  IS YOUR TALE

La última y magnifica obra de uno de los grupos que más me gustan en los últimos años. Se trata de los alemanes Orden Ogan, con su "Ravenhead", de este 2015, un discazo del principio al final. Ya hemos hablado anteriormente de Orden Ogan en nuestro blog, y tendremos que seguir haciendolo debido a la calidad impresionante de esta banda. Formados en 1996 comienzan a sacar demos en 1997, pero no será hasta 2004 cuando saquen su primer larga duración Testimonium A.D., toda una declaración de intenciones de lo que llegarían a ser más adelante. En 2008 editan su espectacular segunda obra, "Vale", y desde ese momento todo ha ido a más. Después su "To the end" de 2012, otro paso más hacia la cima. En estos días estan de gira por Europa con Hammerfall, presentando su magnífico último disco "Ravenhead", del que hoy estamos hablando. Ya nos referimos hace un par de meses a su single de adelanto, "Fever", del que se puede leer en el  Facebook de la banda que han vendido más de 250.000 copias, espectacular. Realmente merece la pena seguir a estos chicos que están destinados a uno de los puestos más altos en la cumbre de power metal internacional. De su "Ravenhead" aconsejo toda la obra, que cuenta con colaboraciones de lujo, como la de Chris Boltendhal de Grave Digger en el tema "Here at the end of the world", o la de Joachin Cans  de Hammerfall en la canción " Sorrow is your tale", de la que dejo hoy un enlace a youtube. Sin duda uno de esos discos que hay que comprarse porque lo escuches como lo escuches suena genial.


In droves they are coming here
I am what they call "the seer"
Let us talk and you will see
Your whole life led you to me

You know this place, you have been here before
You suffered so much, can't stand anymore

All my children, come to me
Sorrow is your tale
The cross you bring belongs to thee
I just hold the nail
All my children, come to me
Sorrow is your tale
The cross you bring can set you free
Take this final nail

I will escort you into my lair
We'll take our time to set the snare
Words so sharp they pierce your hands
The truth I show, you can not withstand

I'll raise your cross at a desolate place
Join my collection of your desolate race
I'll make your weakness be your fate
Once realized it will be too late

Say your final prayer, no one can descend from there
And for those who try to run - I will build another one...

All my children, come to me
Sorrow is your tale
The cross you bring belongs to thee
I just hold the nail
All my children, come to me
Sorrow is your tale
The cross you bring can set you free
Take this final nail

All my children, come to me
Sorrow is your tale
The cross you bring belongs to thee
I just hold the nail
All my children, come to me
Sorrow is your tale
The cross you bring can set you free
Take this final nail 

By Nash

Canciones para una vida - Accept - Thunder And Lightning


THUNDER AND LIGHTNING

Volvemos a los inicios de esta gran banda teutona, con la obra "I`m a Rebel", de 1982. Ya hemos hablado en varias ocasiones de este grupazo en nuestro blog, y como ya dijimos Accept es uno de los primeros grandes grupos alemanes en esto del heavy,  junto con Scorpions. La banda se forma en 1968 pero funciona en la escena underground alemana durante al menos 8 años hasta que sacan la cabeza. Durante todo ese tiempo fueron conocidos como "Band X",  fundada por Udo Dirkscheneider a la voz, Michael Wagener a la guitarra y Dieter Rubach al bajo. Este grupo ha estado siempre marcado por constantes idas y venidas de sus componentes y por cambios continuos de formación. Así, ya en 1976, Udo cambia el nombre a la banda pasando a llamarse Accept y además sustituye al bajo y al guitarra por Peter Baltes y Wolf Hoffmann respectivamente, este último pieza clave en el sonido Accept a lo largo de toda su carrera. Accept graba su primer material titulado "Accept" en 1979, y desde entonces 14 discos de estudio más 5 EP's han visto la luz. A pesar de ser una cantidad respetable se antoja algo corta la producción musical mirando al tiempo en activo, pero hemos de tener en cuenta que se trata de una banda que se ha enfrentado a dos reuniones y a una enorme inestabilidad, lo que les da un mérito grande al seguir en activo. Su primer disco en estudio no les da el éxito esperado aun recibiendo buenas críticas. En 1980 sacan su segunda obra, "I'm a rebel" (un discazo para mi), y con ella ya empiezan a consechar seguidores dentro y fuera de Europa. Como particularidad de este disco diré que la canción que da titulo a la obra "I'm a Rebel" fue originalmente escrita para AC/DC, pero no fue nunca grabada por el grupo australiano siendo sin embargo el pasaporte para una de las primeras apariciones de Accept por TV. Siento debilidad por este disco y su siguiente obra "Breaker" por lo que solo puedo aconsejaros toda la obra (en ambos casos), pero por escoger una canción del disco que hoy nos ocupa, lo haré con su tema "Thunder and lightning", una de las canciones que más me gustan del disco y de la que dejo un enlace a youtube.


Thunder And Lightning

The hot music's growing burns, my head's playing tricks
I know it's going, going to my brain
Get burnt up before the feeling
(...) running through my veins
Flying, dying, crying all night long

Roll on
Never stop your moving, feel the night no don't lose it
Try (...)
Ready for the spark
(...)
It's too much, much too much
He's the winner, he's the sinner, (...)

Thunder and lightning, (...)
Thunder and lightning, stand it if you can
Squeezing and teasing, touch you deep inside
Thunder and lightning, feel it in your mind

He shows he's plain, (...) back to me
(...), all he couldn't be
By the way, before (...)
(...)  

By Nash

Canciones para una vida - Dream Evil - The Chosen Ones

THE CHOSEN ONES

Dream Evil son una banda sueca formada en 1999. Todo surgió cuando el productor sueco Fredrik Nordstrom quería formar un grupo, un proyecto que sacase adelante sus ideas musicales enfocado al power metal. Todo comenzó a tomar cuerpo en el citado 1999 cuando Fredrik encontró en Grecia al joven y por entonces desconocido guitarrista Gus G., y decidió crear a la banda para la que unió a Gus G a la guitarra, Niklas Isfeldt a la voz, quien había hecho los coros en más de un disco de Hammerfall con la producción de Nordstrom, y Ritchie Rainbow en la guitarra rítmica y a los teclados. Inmediatamente comenzaron a plasmar sus ideas musicales y surgió la banda. Se unen al grupo Snowy Shaw al bajo y el batería Peter Stalfors. Firman con la discográfica "Century Media", y tratan de hacerse llamar "Dragonslayer", basándose en la temática fantástica y medieval de algunos de los temas escritos por Gus G y Nordstrom, pero el sello les hizo ver que el nombre no era suficientemente original haciéndoles tomar el nombre de "Dream Evil" sacado de uno de los discos de DIO. En 2002 ve la luz su primer larga duración, de titulo "Dragonslayer". Desde entonces un total de 5 larga duración más un EP son su legado musical hasta la fecha de esta reseña, aunque llevan desde 2010 sin editar material nuevo. Hoy quiero dejar un tema de su primera obra, de titulo "dragonslayer", de 2002, un disco espectacular y uno de los que a mi más me gustan de la banda, del que se pueden destacar muchos temas, y del que yo hoy quiero dejar un enlace a youtube de su tema "the chosen ones".


We are the chosen ones, we sacrifice our blood
We kill for honour
We are the holy ones our armours stained with blood
We killed the dragon
In glory we return, our destination's end
We slayed the dargon!
No more living in fear it's time to raise our king.
We made it happen we're the chosen ones!

Riding through thunder and lighting once again
We slayed the beast we brought an end
Now we have left the kingdom of the damned
Heroes of the day, legends forever!

It seems to me like a journey without end
So many years, too many battles
We've finally arrived, now we're standing at the gates
Heroes of the day, legends forever  

By Nash

lunes, 9 de marzo de 2015

Canciones para una vida - Riot - Metal Soldiers

METAL SOLDIERS

Como ya hemos dicho en alguna ocasión en el blog, Riot es un grupo estadounidense cuya historia comenzó allá por 1975 cuando el guitarrista y compositor Mark Reale lo fundó. Pasó sin pena ni gloria por la escena musical internacional durante una década lo que les hizo pensar en abandonar, de hecho, la banda se separa en 1984 creando el guitarrista la banda Narita con la que saca dos discos que siguieron el mismo destino que Riot. Será en 1988 cuando decide intentarlo de nuevo con el disco Thundersteel, una obra para la que puso lo mejor de sí y para la que cambió toda la formación antigua, y que cambiaría su destino musical, pues se trata de una obra maestra. A partir de ese momento el éxito llama a su puerta con los siguientes discos y continúan produciendo obras de estudio hasta 2011 con su inmortal soul. En 2012 el genial guitarrista Reale muere y la banda continua bajo el nombre de Riot V. Durante su historia Riot ha sacado 15 discos de estudio, pasando por diversas épocas musicales, probablemente la más exitosa y mejor la que va desde finales de los 80 hasta mediados de los 90. Es a esa época a la que pertenece este "The Privilege of power", de 1990, su séptima obra de estudio, sucesora de su indudablemente mejor disco "Thundersteel", de 1988 como decíamos anteriormente. Este disco, "The privilege of power" es una obra mucho más experimental que la anterior, con la inclusión por ejemplo de una sección de "Viento", a cargo de las bandas estadounidenses "Brecker Brothers" y "Tower of Power", así como la inclusión al inicio de las canciones de una especie de intros, muy en onda progresiva, como una especie de hilo conductor de la obra que para mi gusto sobra un poco en algunas ocasiones, al menos deberían haberlo hecho un poco más corto, pero esa es mi opinión. Además incluyeron una aparición especial de Joe Lynn Turner, (Rainbow, etc),en la canción "Killer". Hoy he querido dejar en el blog un tema de este album, en esta ocasión su "metal soldiers", una de las que más me gustan del disco y de la que dejo un enlace a youtube.


We climb aboard the eagle made of steel
Get ready for another flight
Another town, another city will appear
Through the darkness of the night

A flash of light
There's thunder on the way
The stage ignites when we play metal soldiers

And we're marching through the night
Metal Soldiers
Clenching fists of metal might

Out on the road, the battle has begun
And we plan our strategy
Cross fields of fire beneath the burning sun
Onward to our victory
A flash of light
There's thunder on the way
The stage ignites when we play...metal soldiers

And we're marching through the night
Metal Soldiers
Clenching fists of metal might

It's in our hearts, and deep within our bones
A passion no one can deny
Get on your feet, lord you know you're not alone
Let me hear your battlecry
A flash of light
There's thunder on the way
The stage ignites when we play...metal soldiers

And we're marching through the night
Metal Soldiers
Clenching fists of metal might
Can u feel it ?
Metal Soldiers
Clenching fists of metal might...metal soldiers
And we're marching through the night
Metal soldiers
Clenching fists of metal might
See ya real soon  

By Nash

Canciones para una vida - Crematory - Revolution

REVOLUTION

Ya hemos hablado de Crematory en nuestro blog, y como ya dijimos son una banda alemana que hace una música que se mueve entre el death metal tradicional y el industrial. Se les ha etiquetado como góticos, pero yo creo que hacen una música que recoge elementos de todas esas variantes para crear un estilo personal. Crematory se crea en Alemania en 1991 comenzando a editar discos de estudio en 1993, momento desde el que han sacado a la luz 12 discos de estudio, que han ido evolucionando desde un death más clásico en sus primeros dos discos hasta un sonido más industrial en sus creaciones intermedias y finales. En su música alternan las voces guturales con voces limpias asi como canciones o discos enteros cantados en inglés con otros cantados en alemán y a diferencia de otras bandas Crematory conserva practicamente intacta la formación inicial del grupo. A medida que evolucionaron musicalmente fueron haciendo que los teclados fuesen teniendo una mayor presencia hasta llegar a ser toda una seña de identidad de su música. Hoy quiero hablar de su obra "Revolution", la octava de su carrera, de 2004, que supuso un punto de inflexión en el grupo, ya que en este disco fue en el primero en el que los teclados fueron programados con una gran carga de ritmo "Trance - Dance", que les hizo llegar a todo un nuevo tipo de público. El éxito cosechado por este disco les llevó a girar por Europa hasta 2005 y alguna de las canciones de este disco llegaron bastante arriba en las listas alemanas, como "Tick Tack", o la homónima al disco "Revolution", de la que dejo hoy un enlace a youtube.


Revolution

They'll never stop our will to live
free from pain and fear
they cannot bring us down
all your gird
go out and justify the revolution

The beginning of the age - to start revolution
now break and leave their cage - time for revolution
take those traitors away from us - and start revolution
giving back belief and trust - so live the revolution

This reign of fear built of not ending empty promises
strange liars old betrayers because they've failed the aim
there is just one world we live in - justify the revolution

Teaching mankind to fight each other (never again)
but would you like to kill your brother?
never - never again

The beginning of the age - to start revolution
now break and leave their cage - time for revolution
take those traitors away from us - and start revolution
giving back belief and trust - so live the revolution

It's time for - so start a - and live the - revolution
it's time for - so start a - and live the - revolution  

By Nash

domingo, 8 de marzo de 2015

Canciones para una vida - Tankard - Empty Tankard

EMPTY TANKARD

Otra de esas grandes bandas de thrash que llevan toda una vida haciendo música. Son los alemanes Tankard. Formados por tres compañeros de clase, Andreas Geremia "Gerre" (Bajo y Cantante), Axel Katzmann (Guitarra) y Frank Thorwarth (Bajo) en 1982 como "Avenger", funcionando con esa denominación hasta que la cambian por "Vortex" en 1983 y tras un breve periodo de tiempo, en ese mismo 1983 adoptan el definitivo nombre de Tankard. Funcionan en la escena underground alemana hasta 1984 en que graban su primera demo, lo que llama la atención de la discográfica "Noise Records" con la que firman antes de sacar su primer larga duración, en 1986. Su música es un thrash metal de los mejor considerados en Europa, de hecho a Tankard se les considera como uno de los cuatro grandes del thrash Aleman, junto con Kreator, Sodom y Destruction, un poco al estilo de los 4 grandes estadounidenses Metallica, Anthrax, Megadeth y Slayer. Tankard ha editado 16 discos de estudio y dos EP's, siendo como digo considerados como un de los grandes del género. Hoy quiero dejar en el blog una canción "Empty Tankard", que originalmente apareció en su primer larga duración, de 1986, titulado "Zombie Attack", pero que más adelante se incluyó en su primer EP "Alien" de 1989, editado justo después de su tercera obra de estudio "The Morning after". La obra discográfica de estos chicos ha continuado sin pausa hasta nuestros días, y de hecho están en plena forma ya que su último trabajo es excelente, trabajo del que hablaremos en este blog más adelante. La canción que quiero hoy dejar en el blog es su "Empty Tankard", un temazo del que dejo un enlace a youtube. 


Drinking and fucking through the whole night long
Partying with friends 'til fucking dawn
Let's go thrashin' and stagedivin'
Feel the power and sound again
We want to drink some fucking beer,
we want to drink some whiskey
Frankfurt's thrashers will rule tonight
They're well known for their bloody fight
Wodka and Cognac are our leaders
We've the best, we fuck the fuckin' rest

Empty Tankard (4 times)

We have come to slamdance tonight
Bangin' and bleedin' till the fuckin' end
Playing fast and running free
Stand up maniacs, you have to fight
We want to drink some fucking beer,
we want to drink some whiskey
Liver is broken down so bloody hard
I keep on drinking until I drop
Bang your head against the fuckin' wall
Show the damned whimps who we are

Empty Tankard (4 times)

(Solo: Axel)

(Repeat 1st, 2nd & 3rd verses)

Empty Tankard (4 times)

(Solo: Andy)

Empty Tankard (4 times) 

By Nash

Canciones para una vida - White Skull - Embittered

EMBITTERED

Como ya hemos dicho en el blog en alguna ocasión, White Skull son una banda italiana de Power metal, con líricas que giran en torno a cuestiones históricas en muchas ocasiones y fantasía en otras. Se forman en 1988, por Alex Mantiero (Bateria) y Toni "Mad" Fonto (Guitarra), que son los dos únicos miembros fundadores que aun permanecen en la banda. En 1991 se les une Federica "sister" De Boni en funciones vocales, quien ha estado en la banda durante dos épocas, entre 1991 y 2001, y desde 2010 hasta la actualidad, siendo a mi entender la mejor opción para la banda en ese puesto. Deciden dar un paso adelante grabando su primera demo. White Skull permaneciendo en la escena underground italiana unos años más pero cosechando muy buenas críticas entre la prensa especializada. En 1994 sacan su segunda demo, que sería preludio de su primera obra de estudio, ya que en ese mismo año fichan por el sello italiano "Underground Symphony" con quien editan su debut en 1995, titulado "I won't burn alone". En total White Skull ha editado 9 larga duración y un EP. Hoy quiero traer una canción al blog de su segunda obra de estudio, "Embittered", de 1997, que les llevó a la gira "Embittered Tour" que les llevo a tocar en directo con bandas tan importantes como UDO o Doro. En este disco encontramos ya muchas de las señas de identidad propias de este buen grupo, como podemos apreciar en temas como "Embittered", homónimo al disco y del que dejo un enlace a youtube.


He spent sometimes at the SPX's jail
they used to call him the killin'spree
he was guilty for doing crack
taking guns and shooting everywhere
I've met this man at the station train
he came to me saying let's have a chat
the night before i was feeling bad
he told me it's all downright unfair

[chorus]
Embittered eyes of fire
Embittered he's walking to me
Embittered eyes of fire
Embittered take me higher

In my desire not to miss anything
I am going to miss everything
I didn't think about the consequences
I only knew that I was out there
We laught we joked and
we stayed with friends
they shared some drugs
and I was out there
in his eyes there's a sparklin'light
he came out of prison embittered

[chorus]
Embittered ...

I was wondering if I'll be back
he told me come on let's havin' fun
I didn't mean to accept this command
breathless run toward someone else

[chorus]
Embittered ...  

By Nash

sábado, 7 de marzo de 2015

Canciones para una vida - Anthrax - Be All End All

BE ALL, END ALL

Ya hemos hablado de estos estadounidenses en nuestro blog, y como ya dijimos, se trata de uno de los grandes del Thrash y uno de los grupos más influyentes dentro del género a nivel internacional, catalogado como uno de los 4 grandes del thrash junto con Metallica, Slayer y Megadeth. Anthrax se forma en 1981 en Nueva York, por el guitarrista Scott Ian y el  bajista Dan Lilker.La banda ha editado 10 albumes de estudio desde su formación, así como 9 EP's, habiendo vendido más de 15 millones de discos a nivel mudial. De los miembros originales del grupo tan solo Scott Ian ha permanecido en ella ininterrumpidamente, habiendo tenido la banda una cierta inestabilidad en casi todos los puestos, incluido el de vocalista que ha contado con Neil Turbin, Joey Belladonna y John Bush, en dicho puesto. A mi personalmente el que más me ha gustado siempre ha sido Joey Belladona, que ha estado en el grupo dos épocas, entre 1984 y 1992, y desde 2005 en adelante. De esa primera época extraemos esta obra de la que hoy quiero hablar en el blog, el "State of euphoria", de 1988, su cuarta obra de estudio, y que supuso un paso adelante para la banda, donde por ejemplo su single "Antisocial", una versión de la banda francesa "Trust", llego a ser un hit en la MTV. Además el la gira de presentación de este disco giraron internacionalmente con bandas de la categoría de Exodus y Helloween. De este disco a mi personalmente me gustan todas las canciones, siendo posiblemente mi favorito de la banda, y de él quiero dejar hoy en el blog la canción "Be all, end all", de la que dejo un enlace a youtube.   


Yes, no, yes, no
Not, another word
You'll know what to do
Right!
In your face they see it
In their face you...
Take it
Make up their minds
Aggression turns the screws
Fight!
Take your piece and hold it
Make your piece and...
Stand up, you know what it means
Wake up, time to live your dreams

Down by,
Law and they can't hold you
Dictate and control you
Hold onto your ideas
Down by,
Law and no one owns you
And all the shit they've thrown you
Pay back is a real bitch

Nothing's ever easy when you do it yourself
All you can do is try
Life's not, unfair, life's just life
Death not suicide

Be all, and you'll be the end all
Life can be a real ball
State of mind
Euphoria

Think,
On your feet, and stay one step ahead
Break
Take your brain and use it
Take their mind and..
Change,
An attitude, like you change your shorts
Right!
In your face they see it
In their face you...
Stand up, you know what it means
Wake up, time to live your dreams

Down by,
Law and they can't hold you
Dictate and control you
Hold onto our ideas

Down by,
Law and no one owns you
And all the shit they've thrown you
Pay back is a real bitch

Nothings ever easy when you do it yourself
All you can do is try
Life's not unfair, life's just life
Death not suicide

Be all, and you'll be the end all
Life can be a real ball
State of mind
Euphoria

Always takin', always faking
Ignorance is so frustrating
Always taking, always faking
Ignorance is,
No way, no way, no way, no way out!  

By Nash

Canciones para una vida - Civil War - Saint Patrick's Day

SAINT PATRICK'S DAY

Civil war es otra de esas bandas que se forman al romperse la armonía en una gran banda ya asentada, como en este caso los suecos Sabaton. Así, en 2012, tras el rotundo éxito que el grupo Sabaton obtuvo con su "Carolus Rex",  Daniel Mullback (Batería), Rikard Sundén (Guitarra), Daniel Myhr (Teclados) y Oskar Montelius (Guitarra), deciden dejar su banda madre de la que eran miembros fundadores desde 1999, y crear juntos el grupo "Civil War". Para completar su alineación se hacen con los servicios de Nils Patrik Johansson (Cantante), que militaba en Astral Doors y ex de Lion's Share, y completan su "line up" con Stefan "Pizza" Eriksson al Bajo. Con un contrato previo con la discográfica "Napalm Records", a Civil War se le puso la condición de grabar un EP como preparación para la campaña previa a la salida de su primer larga duración. El EP, de título homónimo a la banda "Civil War" sale en ese mismo 2012, y es muy bien acogida por crítica y público. En 2013 se lanza su primer y hasta la fecha de esta reseña único larga duración, de título "The Killer Angels", precedido por tres singles, "I will rule the universe", "Saint Patrick's day"  y  "Fist to fight", que demuestran claramente el potencial del grupo y ayudaron en gran medida a que el álbum alcanzase en tan solo dos meses en Suecia el disco de oro, por lo tanto vendieron más de 20 000 copias solo en su nación. El disco es realmente recomendable, con una colección de canciones que prometen que esta banda dará que hablar en el futuro, de hecho ya lo está haciendo. Su heavy - power metal de corte moderno pero con ese toque clásico es fácil de oír y enganchón, como se demuestra en temas como "Saint Patrick's day", uno de los singles de adelanto a los que antes me refería y del que dejo un enlace a youtube.


Escape from the slavery
From the villain he ran for his life
Left the island far behind
To study the heavenly might

Many lessons yet to be learned
But he would return

Rise up to meet his fate
To cast the druids away
Sent from the God above
A weapon to teach heathens pray

Many worship his name
Got his portrait in frame
Now listen to me, it is more than a tale

In times of rage and fury
You are the pride and glory
The world is mad it has gone insane
When stormy night keeps roaring
I hear the spirits calling
We'll meet again along the way
Saint Patrick's Day

Life is a clever path
A riddle of Good versus Bad
Friends turn to enemies
This breakdown makes me so sad
All these wars and we never learned
Shall he return?

Guess it's built on a lie
Not a heavenly sign
What can I do?
I just cry out your name

Many worship his name
Got his portrait in frame
Now listen to me, it is more than a tale

Chorus  

By Nash

viernes, 6 de marzo de 2015

Canciones para una vida - Chastain - Take Me Back In Time

TAKE ME BACK IN TIME

David T. Chastain es un guitarrista estadounidense, de esos a los que se encuadra como virtuosos con ese nombre de "Shred", que se refiere a aquellos músicos capaces de ejecutar piezas con un alto nivel de dificultad técnica y a una alta velocidad, en este caso a la guitarra. La reputación de David Chastain le precedía desde el comienzo de su carrera, con Michael Harris, del que hemos hablado en la entrada de "Arch Rival", o la anterior banda de David, "Spike", antes de su proyecto "Chastain" que hoy nos ocupa. Pues bien, con estos antecedentes musicales, el proyecto "Chastain" se debe a que Mike Varney, presidente de la discográfica "Shrapnel Records" quería, conociendo la fama que precedía a Chastain, formar un grupo con él y otros miembros a los que también quería promocionar, como el joven vocalista Leather Leone. La banda se crea en 1984, y su producción que dura hasta hoy en día es de, hasta el momento, 9 discos, el primero de ellos de 1985, y el último de 2013, aunque ha pasado por una época de descanso sin llegar a separarse entre los años 2004 y 2013. Ya en 1986, Chastain declaró que no podía tomarse demasiado en serio esta banda ya que cada miembro era de una punta del país y que solo se juntaban de vez en cuando para grabar un disco y después cada uno seguir con sus cosas, pero aun así , como decimos de momento ya llevan 9 discos. Por esas dudas sobre la continuidad de la banda al no tener una base juntos, o por la inquietud musical de David, este buen guitarrista tuvo varios proyectos paralelos a "Chastain", como "Zanister" o "David T. Chastain", así como escribir para otras bandas como "CJSS", o producir a otros grupos, hasta llegar a tener su propio sello discográfico. Hoy quiero dejar una canción de su tercera obra de estudio, titulada "The 7th of never", de 1987, con un heavy clásico, un poco hacia el power, de la que quiero destacar el tema "Take me back in time", del que dejo un enlace a youtube.


I've seen today but the reason's there no more
Tomorrow brings the same, something I can't ignore
All will return from all that we have learned
All that will be we shall never see
Take me back in time

I feel the anger I've seen the madness
I've felt the rain, we've all been the sadness
All will return from all that we've learned
All that will be we shall never see
Take me back in time

Look into the far light
For that's where all will be

I've seen today but the reason's there no more
Tomorrow brings the same, what I want is there before
All must return from all that we have learned
All that will be we will never see
Take me back in time

Take me back in time
Take me back in time

Back in time

Take me back in time  

By Nash  

Canciones para una vida - Grave Digger - Twilight Of The Gods

TWILIGHT OF THE GODS

De nuevo Grave Digger en nuestro blog, en esta ocasión para hablar de su "Rheingold", del año 2003. Como ya hemos dicho en el blog estos alemanes  se formaron en 1980 y comenzaron a sacar demos en 1983 grabando su primer larga duración en 1984, y desde el comienzo tuvieron una buena acogida entre el público y la crítica. Tras sacar un EP en 1984 y dos discos más de estudio en 1985 y 1986 decidieron cambiar de nombre para pasar a llamarse Digger hasta el 87 y después Hawaii entre el 88 y el 91. Al no obtener el resultado esperado deciden en 1991 volver a su nombre original de Grave Digger siguiendo así hasta el presente. Grave digger tiene una extensa discografía que consta de 16 discos de estudio así como de 8 EP's. Su música es un heavy power metal contundente con elementos épicos y en ocasiones instrumentaciones tradicionales como gaitas sobre todo, destacando la contundente y particular voz de Chris Boltendahl que hacen de ellos un combo espectacular que recomiendo ver en directo si se tiene la ocasión. El disco del que hoy hablamos, "Rheingold" es de 2003 como ya hemos dicho, su décima obra de estudio. Se trata de la segunda obra desde que parte de la banda se marchase para formar Rebellion. Grave Digger tuvo que hacerse cargo de las importantes bajas en su alineación, para lo cual pasan a formar parte del grupo gente como Manni Schmidt, guitarrista que sale de Rage, que permanecerá en el grupo hasta 2009. Con estas suplencias de calidad la banda apenas nota los cambios en su sonido, y, aun viniendo de la posiblemente mejor época compositiva del grupo, como fue la trilogía medieval entre el 96 y el 99, siguieron sin mayores contratiempos adelante. Este Rheingold es la segunda obra desde ese momento de ruptura y ya encontramos a un grupo más compenetrado, y que para esta obra busco la inspiración en la opera "El anillo de los Nibelungos" de Richard Wagner, volviendo por lo tanto a un album conceptual. De esta obra se pueden destacar varios temas, "Valhalla", "Rheingold", etc... pero yo hoy quiero dejar un enlace a youtube de su "Twilight of the gods".


Stack stout logs for me in pile
By the shore of the rhine
High and bright let a fire blaze
For the noble hero
With his sword he shall burn
The horse by his side
So cast your eyes on my pain and grief
Behold your eternal guilt

Twilight Of The Gods
Twilight Of The Gods

Feel my hatred, mighty gods
My screams break the silent air
I'll take your gold, give it away
To free myself from the magic curse
You will burn deep in hell
For the murder of my love
Darkness near, the rhine overflows
Higher and higher, waves grow

Twilight Of The Gods
Twilight Of The Gods
Twilight Of The Gods
Twilight Of The Gods

Bright flames set fire to the hall
Valhalla's end is near
Gods and heroes lost in the hall
See Valhalla's fall

Twilight Of The Gods
Twilight Of The Gods

Bright flames set fire to the hall
Valhalla's end is near
Gods and heroes lost in the hall
See Valhalla's fall

Twilight Of The Gods
Twilight Of The Gods
Twilight Of The Gods
Twilight Of The Gods  

By Nash