domingo, 10 de abril de 2016

Canciones para una vida - Grimner - Eldhjärta


ELDHJÄRTA


Vamos ahora con el nuevo trabajo de los suecos Grimner, "Frost Mot Eld" editado este pasado 25 de marzo de 2016. Grimner es un grupo que hace un viking folk metal, apoyado en buenísimas melodías con un fondo de black death metal melódico, y unas letras cantadas en sueco y basadas en la mitología nórdica tienen todos los elementos para hacer disfrutar a los amantes del género. La banda comienza su andadura en 2008,  y desde ese instante han editado un EP "A call for battle", en 2010, y dos LP's, el primero, "Fard" del que ya he hablado en el blog, del año 2012, y el segundo, de título "Blodshymner", del pasado 2014, y del que hablaremos en el blog en otra ocasión. En la música de Grimner nos encontramos una cierta variedad en el sonido, alternando algunos temas más "agresivos" más centrados en el black y otros con un "alegre" baño folk, aunque en general abunda la inclusión de elementos tradicionales como flautas o mandolinas en sus composiciones. Hoy quiero dejar, como decía al inicio, un tema del último y tercer album de la banda, "Frost Mot Eld", una obra en donde parecen mantener el sendero musical de su anterior obra y de la que dejo el tema "Eldhjärta", uno de los primeros singles del disco del que dejo un enlace a youtube de su clip oficial.






 Vinden är stilla
Galdrar är kvicka
Spinner sin trolldom
Striden gäckar, vansinnet
Växer inom mig
Ursinnet vaknar
Väntan alltför lång

Ty mitt hjärta är fyllt av eld
En flamma som aldrig får falna igen
Jag skall aldrig ge vika, här står jag fast
Och i hjärtat brinner elden vilt

Älvornas klagan
Vargarnas ylan
Ekar i kylan
Striden gäckar, vansinnet
Kallar från djupet
Björnhamn nu tagen
Jorden skakar

Ty mitt hjärta är fyllt av eld
En flamma som aldrig får falna igen
Jag skall aldrig ge vika, här står jag fast
Och i hjärtat brinner elden vilt
Ty mitt hjärta är fyllt av eld
Alltför länge i dvala, men nu är det nog
Jag står fast, inga vindar, regn eller storm
Kommer släcka denna eld igen 

By Nash

Canciones para una vida - Nightscape - Merlin


MERLIN

 Nightscape es una banda sueca de power metal, uno de esos grupos, una vez más, que a pesar de haber tenido una producción musical enormemente limitada si que han de mostrado que su calidad es muy buena. La banda se forma en 2001, impulsada por el empuje de los músicos Simon Akesson (cantante) y Joakim Wiklund (guitarra) dos amigos de instituto. Por aquellos años de formación de la banda eran músicos muy jóvenes, de 20 años más o menos y su power metal de corte europeo estaba influido por bandas clásicas del género tales como Stratovarius, Sonata Arctica o Freedom Call. En 2005 editan su, hasta la fecha de esta reseña, único trabajo publicado, "Symphony of the night", donde demuestran una buena dosis de power de primera calidad a pesar de no haber obtenido de momento mayor renombre, y digo de momento porque a pesar de llevar desde 2005 sin publicar nada nuevo si que, sin embargo, parecen seguir en activo, esperemos nos sorprendan en algún momento con una segunda obra de igual calidad. Como ejemplo de dicha calidad quiero dejar en el blog hoy el tema "Merlin", una canción donde demuestran el buen hacer y potencial al que me refiero y de la que dejo un enlace a youtube.






 Magic hand and many secret spells
The gnome Frik try always to teach him the secret art
Of spells laid by your own mind
But Merlin will not proceed to the third grade

All he wants to do is live his life by his own hands
Never knew what was so wrong, he couldn't understand

All he wishes, a life without pain
Fighting for justice, protecting its gain
All he must do, defeat dark queen Mab
Dawn of a new day, please show us the way

From the lake he gained Excalibur
Spellbound sword that cannot hurt or kill any wrong
But a fool did not deserve the sword
Merlin stuck it in the rock of all ages

All the ways they used the sword was to serve their own gain
Never even used it to stop this useless slain

All he wishes, a life without pain
Fighting for justice, protecting its gain
All he must do, defeat dark queen Mab
Dawn of a new day, please show us the way

Magic hand and many secret spells
The gnome Frik tried always to teach him the secret art
Of spells laid by your own mind
But Merlin would not proceed to the third grade

All he wants to do is live his life by his own hands
Never knew what was so wrong, he couldn't understand

All he wishes, a life without pain
Fighting for justice, protecting its gain
All he must do, defeat dark queen Mab
Dawn of a new day, please show us the way
Dawn of a new day, please show us the way 

By Nash

viernes, 8 de abril de 2016

Canciones para una vida - Secret Sphere - Lady Of Silence


LADY  OF  SILENCE


Nuevamente voy a volver en el blog la vista a esa época dorada del power, en concreto a ese periodo de explosión de bandas italianas que inundaron la escena internacional a la sombra del éxito que Rhapsody cosecho a nivel planetario que hizo salir a muchos de sus compatriotas animados por las circunstancias, lo que demuestra lo importante que es siempre para la escena de un país que salga una banda grande de sus fronteras para que los ojos de la comunidad metálica internacional vean con mejores ojos la labor de otras bandas de ese mismo país, pues bien, eso sucedió sin duda a finales de los 90 en Italia, pero claro, las bandas que salían tenían un nivel alto de calidad, pues aunque el camino lo abriese Rhapsody, los pasos los tenía que dar cada banda con esa calidad a que me refiero, y algunas de esas bandas aun siguen en activo tantos años después, caso de estos Secret Sphere a que hoy me refiero. Formados en 1997, esta banda siempre se declaró influida por el sonido de las bandas clásicas, tipo Helloween, lo que explica ese punto power de su sonido, pero al mismo tiempo siempre declararon también su amor por el sonido de los Savatage, Angra o Dream Theater, lo que puede igualmente explicar ese regusto progresivo que muchas veces encontramos en sus composiciones. Entre 1999 y 2012 han editado 7 LP's y este pasado 2015 han reeditado su segundo LP "A time never come" celebrando los 15 años de su salida al que han añadido dos temas en directo. De los miembros originales de la banda tan solo el bajista y uno de los guitarristas permanecen en la banda habiendo en 2012 salido su cantante de siempre Roberto "Ramon" Messina que ha sido sustituido por Michele Luppi cuya fama le precede por su participación en bandas de primera fila. El power metal melódico con un toque progresivo, en ocasiones muy evidente, de Secret Sphere resulta sencillo de escuchar. Hoy voy a dejar un tema de su segundo LP, "A time never come", de 2001, y dejaré el tema de la versión original, no el regrabado con Luppi a la voz, no por considerarlo malo, ya que es un gran cantante y tampoco me parece mal que hayan regrabado su propio material, es simplemente que el original me parecía un discazo y me lo sigue pareciendo. Hoy quiero dejar el tema "Lady of silence", un gran ejercicio de calidad progresiva y powermetalera casi a partes iguales y un tema que representa francamente bien la calidad que esta banda siempre ha tenido, una canción de la que dejo un enlace a youtube.



https://www.youtube.com/watch?v=aLMgGj1yVJs




[The Sphere:]
The court of eternity
has given the sentence,
her mystery lives in the eyes of blinds,
condamned to a life without light
where love lives at the borders of reality

[PRE CHORUS:]
[Aurienne (Henry):]
Now your shiny will,
your will fills my eyes,
hold you memory
through this infinite dawn

[CHORUS:]
[Aurinne (Henry):]
I want you, I feel you,
you're in my heart forever,
this pain I feel,
my lady of silence,
surround me forever

[The Sphere:]
Fall from grace
and night falls down,
oh she can see,
her dreams become her nightmare
[Lady of Silence:]
nothing will come,
nothing will tear us apart
except my condemnation,
all the pain I'll live

until the end of time...

[#CHORUS]

[Aurienne (Henry):]
I breath the cold,
my neck skin crawl,
I look in darkness wondering where you are,
a shadow's there, stare in the eyes,
I try to kiss who nevermore will live

Where am I now? In a new dimension?
is it the reign of eternity?
I was frightened to loose my way,
like an angel I'm flying, flying high

[#CHORUS] 


By Nash

Canciones para una vida - Fall Of Eden - Till Valhall

TILL  VALHALL


Un poquito ahora de death melódico, con un ramalazo épico y una estructura rápida, un tanto speed. Se trata de la banda estadounidense "Fall of Eden", una banda hasta la fecha bastante desconocida, formada en 2003 y que hasta la fecha de esta reseña ha editado 2 LP's y dos EP's. El estilo de la banda, como digo, varía entre el death técnico, con un cierto aire épico y alternando en ocasiones voces limpias sobre todo en coros y voces death-black más habituales, todo ello envuelto en una marcha más de velocidad de lo que suele ser común y con una buena base guitarrera que ocupa mucho la composición. Tampoco es que vayamos a descubrir en ellos nada estratosférico, pero a nivel energético si que se salen de la gráfica, con temas más o menos enganchones, principalmente es una banda que me ha enganchado por el potencial que demuestran tener y que no me sorprendería que antes o después diesen el campanazo con una obra de alta calidad en su conjunto. Hoy quiero dejar en el blog un tema su segundo y último disco de estudio hasta la fecha de esta reseña, de título "The Warrior", de 2012, concretamente su tema "Till Valhall", del que dejo un enlace a youtube.






Verse:
From the mountains they come down beating their war drums.
They seek their end; we will gladly cast them forth.
In front of me a thousand blades shine in sunlight.
Overhead a raven calls, ”we carry on.”

Pre-chorus:
At sunrise only the brave and strong remain.
Our armor shines gold in the light.
So now raise high your horn,
And call to the raven in flight.

Verse:
Day has turned to night, yet fighting spirit remains bright.
Those who have taken up their sword have become immortal.
Who braves the harshessed winds?
Who has the blood on their sword?
Can you feel the gods have chosen you to bear the burden?

Chorus:
Long through the night we have fought.
No fear in our hearts, or thoughts of death.
With your great favor we live on.
‘Till Valhal we drink and fight.  

By Nash

Canciones para una vida - Glacier - Vendetta


VENDETTA

Otro poquito de heavy metal clásico, otro poco de metal de la vieja guardia y desde luego otro poco de metal de primerísimo nivel en otra de esas bandas de comienzos de los 80 que duraron por desgracia menos de un suspiro a pesar de que su material publicado hubiese augurado una larga carrera llena de potencial, pero una vez más se demuestra que calidad y ventas no suelen en muchas ocasiones ir de la mano, por eso la dorada década de los 80 se encuentra plagada de cadáveres musicales que apenas nadie se ha parado a descubrir. De nuevo quiero resucitar en el blog a una de esas bandas, en este caso estadounidense, llena de calidad llamada "Glacier", por desgracia propietaria de una cortisima producción musical que básicamente se reduce a un único EP de 1985, este homónimo al nombre de la banda "Glacier" del que hoy quiero dejar su tema posiblemente más icónico, y curiosamente reeditado en 2015 en forma de single, "Vendetta". Siendo sincero y justo los cinco temas que componen el EP me resultan muy buenos, de pura calidad que hace todavía más incomprensible que no alcanzasen mayor repercusión y longevidad, ya que "Glacier" se terminan separando en 1990 pero sin editar más material, en concreto dejaré en el blog, como digo su tema "Vendetta" del que dejo un enlace a youtube.






When we come out of the dark
We'll be looking for you
Come face to face it's a race for your life better run There's nothing else you can do
We're coming up from behind
and moving in for attack
Your golden dreams now it seems that they're slipping away and fading into black

Restless we wait in the night
Hiding away from the light – so watch out
Nowhere to run – nowhere to hide
Restless we wait – we wait in the night

Swift run the sands of your life
But in your hour of pain
You've got to stifle your screams tell yourself it's a dream to keep from going insane
You're trapped inside of the truth and there is no escape
It's time that you realize you're out of alibis,how much more can you take?

Restless we wait in the night
Hiding away from the light – so watch out
Nowhere to run – nowhere to hide
Restless we wait – we wait in the night
Now you owe me your life and I have come to collect

You've got nothing to prove but this is one move
That you are going to regret
I watch you running in fear – my bullet carries your name
Vengeance pounds in my head - won't stop until you are dead
And you have tasted the pain

Restless we wait in the night
Hiding away from the light – so watch out
Nowhere to run – nowhere to hide
Restless we wait – we wait in the night
Now you owe me your life and I have come to collect  

By Nash

Canciones para una vida - Vault - Afraid Of The dark



AFRAID  OF  THE  DARK


Otra banda con apenas recorrido, y otra banda que demuestra que la calidad no siempre va unida a la venta de discos. Evidentemente me estoy refiriendo a los inicios mismos de nuestro sonido, a comienzos de los 80 y en clave de "heavy metal old school". Además se pone de manifiesto una cantera que alcanzó menor fama que la británica o la estadounidense y posteriormente la alemana, pero que igualmente dio grades y muchos grupos durante esos años, si bien, pocos alcanzaron renombre para ser muy o algo conocidos en la escena internacional esta escena a la que me refiero es la holandesa. Por tanto, "Vault" se originan en Holanda en 1979 y su periodo de actividad dura hasta 1983-84. En ese periodo editan un LP, "No More Escape", dos demos, "No more escape" y "Sword of steel", y un single "Hell of a block", todo ello en 1983, año en el que deja de saberse de su actividad, una pena. Este grupo demostró desde su inicio una gran calidad y un enorme potencial, auténtico heavy metal con toque a veces de la NWOBHM y en otras ocasiones un regusto más alemán, pero siempre basado en buenas ideas musicales y en riffs clásicos y potentes. En 2015, y posiblemente coincidiendo con la muerte de su guitarrista Jannes Bloemert editaron un recopilatorio, "Burning eyes-the antology". Hoy quiero dejar en el blog un tema de su segunda demo, "Sword of steel", concretamente "Afraid of the dark" donde se pone de manifiesto el buen hacer del grupo, un tema del que dejo un enlace a youtube.







No tengo las letras de esta canción, si las tienes y deseas dejarlas en un comentario, gustosamente las añadiré a la entrada con un comentario agradeciendotelo.

By Nash

jueves, 7 de abril de 2016

Canciones para una vida - Stormwarrior - Heading Northe


HEADING  NORTHE


Stormwarrior son una banda alemana fundada en 1998 por Lars Ramcke (Cantante). Su música se mueve entre un concepto muy "True metal" pero con un sonido basado en un power speed metal que bebe del concepto musical de bandas compatriotas suyas como Helloween o Running Wild, aunque como digo con un toque más "true" basando mucha de su lírica en temas mitológicos nórdicos. Tras editar dos demos, y un EP con una discográfica menor, la banda alemana llama la atención de uno de los ídolos de estos músicos, nada menos que Kai Hansen, quien les da la opción de grabar si primer larga duración en los Hansen Studios de Hamburgo en 2002. Esta primera obra, "Stormwarrior" es una clara demostración del potencial de este grupo, algo ratificado en sus posteriores producciones. En total han editado 5 discos de estudio más tres EP's. Hoy quiero referirme a su tercer LP, "Heading Northe", de 2008, y del que quiero dejar en el blog el tema que da nombre al disco, "Heading Northe", con la contundencia y velocidad que caracteriza a la banda, un tema del que dejo un enlace a youtube.






Wilde at heart, defiant mind
Surrender is not my fate
I've crossed the seas for all the years
And always have prevailed

I've seen the tempest in darkest nights
I've faced the eyes of Thor
I've felt the icy cold wind blow
So mystical and raw

I've never feared the open battlefield
(never feared the open sea)
I've always braved the wildest storms
(braved the wildest storms)
But when I close my eyes I see the northern skies
And I see the place where I was borne

We're heading north, heading home
Where the northern son was borne
And the north wind fills my heart again
Withe the flame that missed so long
We're heading north, heading home
To the shores where we belong
Nj?s daughters take me home again
To the ones we've left alone
We're heading north

I've conquered oh the stormy seas
Laid waste the foreign shores
The scars of countless victories
revive the days of yore

I've never ... 

By Nash 

Canciones para una vida - Armored Saint - For The Sake Of Heaviness


FOR THE SAKE OF HEAVINESS


 Hablar de este grupo es hablar de continuas separaciones y reencuentros. Estos estadounidenses se formaron en 1982 por el cantante John Bush y los Guitarristas Dave Pritchard y Phil Sandoval, Gonzo Sandoval a la bateria y Joey Vera al bajo. Con seis discos de estudio y un EP su producción de obras resulta un tanto escasa aunque es normal atendiendo a la ajetreada trayectoria de la banda. Tres épocas para este grupo, del 82 al 92, separación por la muerte de uno de los guitarristas fundadores, del 99 a 2003, y desde 2008 hasta hoy en día, viendo la luz su última obra en 2015. Armored saint hace un heavy metal con un toque de su tierra, muy americano, muy a lo Bay area Angelino, con cierta afinidad al thrash de la época pero en estilo heavy, y como dato curioso John Bush fue llamado por Metallica para que formase parte de su banda en funciones vocales, algo que John Rechazó. También otro miembro de la banda, el bajista Joey Vera formó parte de otra banda mítica como son Anthrax, tras la salida de Joey Belladona, pasando también por las audiciones para bajista de Metallica tras la muerte de Cliff Burton. Atendiendo a tanto ajetreo es normal las idas y venidas de esta banda en la escena musical. Hoy quiero hablar de su segundo larga duración, "Delirious Nomad", de 1985, donde seguían la senda abierta en su debut y poco a poco iban creciendo sobre todo en su tierra natal. Varios temas a destacar en el disco como este "For the sake of heaviness" del que dejo hoy un enlace a youtube.



https://www.youtube.com/watch?v=JG3hkgmg_SU




Grasped by this certain thing
Expressing what I feel
Doin' it for my belief
Knowin' in my heart it's real
Mastermind won't let it stay
Givin' it his sentiment
You can put your thoughts away
Compromise ain't what was meant

Who gave you
The right to choose
Tell you why I'm here today
Never ever gonna lose

Make a believer
Out of you
Make a believer
What will you do

I know that I'm the only one that
Needs to prove it to myself
I don't need to fix your mind
It's already added to my wealth

Make a believer
Out of you
Make a believer
What will you do

What will you do 


By Nash

miércoles, 6 de abril de 2016

Canciones para una vida - Lee Aaron - Metal Queen


METAL  QUEEN


Traigo en esta ocasión al blog un tema que merece al menos un repaso, este "Metal Queen" de la cantante Lee Aaron, nombre artístico de la cantante y compositora canadiense Karen Lynn Greening. Para hablar de este tema, del disco de igual título y de la cantante en general, que por cierto en estos días ha publicado una nueva obra tras un tiempo separada de la escena hard rockera, tenemos que tener en cuenta varias cosas. Lo primero a pensar es la época en la que estamos, pues la carrera de Lee Aaron comenzó muy temprano, siendo ella apenas una quinceañera, y en 1982 comenzó a editar su primer material en forma de LP. Este Metal Queen fue su segunda obra con apenas 20 años, y tras haber firmado por una grande como Attic Records, la discográfica vio el filón de la voz, la posibilidad de crear una "heroína dentro del hard-heavy" y a ello se pusieron. Siempre supo rodearse de buenos músicos en sus inicios y así gente relacionada con "Triumph" o "Santers" colaboró con Lee Aaron al tiempo que ella colaboraba con gente de la talla de los propios Kiss por ejemplo. Volviendo al disco, este "Metal Queen", en lo sonoro es una obra que se mueve entre el hard un poco más hacia el Heavy, y sin duda es el trabajo más en esa onda de su carrera que después rolaría hacia el hard de sonido más americano e incluso luego directamente se paso al Jazz, pero esa es otra historia. En cuanto a "Metal Queen", el disco de 1984, deja varios temas a destacar, pero por encima de todos destaca el que da título a la obra y que es el que hoy nos ocupa, un tema en el que, como decía más arriba, la discográfica vio la ocasión de crear un concepto con la cantante, y lograron mucho su objetivo, hasta el punto de que la propia Lee Aaron acabó harta de desmentir que se creyese una "Metal Queen" y de que continuamente se le reclamase solo ese tema por ejemplo, lo que quizá le terminase llevando al Jazz más adelante. Sea como fuere, el tema es digno hijo de la época, 1984, con todos los tópicos que se pueden apreciar en el videoclip oficial, muy cinematográfico por cierto, que ayudó a que el éxito de la canción le hiciese alcanzar buenos puestos en las listas de ventas. En definitiva, un tema interesante que merece una mención en el blog, más en plan hard-heavy, muy enganchón, y del que dejo hoy un enlace a youtube de su clip oficial.






She come like thunder.. risin' from the ground
She'll bring you under she moves without a sound
She holds a passion, like no other could..
Now when she talks.. the word's understood
Writin', electric song
So get a ticket you jus' got to get on
(Metal Queen..)
(Metal Queen..)
They come to see her.. move across the stage
One single motion, turns into a rage
She holds a power, like no other man..
Now when she runs.. catch 'er if you can
Writin', electric song
So get a ticket you jus' got to get on
(Metal Queen..) (rocks your soul)
(Metal Queen..) (takes control)
(Metal Queen..) (rocks your soul)
(Metal Queen..) (takes control)
Oh... oh... oh... oh...
Oh... oh... oh... oh..... oh!
She come like thunder risin' from the ground
She takes you under she moves without a sound
She reeks of power, like no other man
Well now she's runnin'.. catch 'er if you can
Writin' electric song
So get a ticket you jus' got to get on
(Metal Queen..) (rocks your soul)
(Metal Queen..) (takes control)
(Metal Queen..) (rocks your soul)
(Metal Queen..) (takes control)
Yow!

By Nash

Canciones para una vida - Svartsot - Spigrene



SPIGRENE


Hoy quiero traer al blog otra de esas bandas de Folk Black metal nórdicas, condenadas a un público más minoritario por su decisión de cantar en su idioma natal, en este caso el danés. Por lo tanto se trata de una banda de Dinamarca que centra su música en la historia de su país, en sus tradiciones y en su folklore, razón por la que deciden consecuentemente cantar en su lengua materna. La banda se forma en 2005, surgiendo de las cenizas de su anterior proyecto llamado "Skoll". La banda decide llamarse "Svartsot" después de ese 2005, cuyo significado en ingles es "Black Sickness", (literalmente en español "Enfermedad negra", que puede hacer referencia a la Leismaniosis). La banda comienza a publicar en 2006 material en forma de demo, "Svundne Tider", donde recopilan material de su época como "Skoll". Tiene continuidad en otra demo en 2007 "Tvende Ravne". Ya en 2007, y con su buen hacer hasta ese momento firman con "Napalm Records", editando ese mismo año su primer LP, "Ravnenes Saga", ("The Saga of the Ravens"). Gran acogida de esta gran obra que les lleva a girar por Europa junto con TYR y Alestorm. En 2009 comienza a haber cambios en la formación, hasta el punto de que solo Cris Frederiksen, principal guitarrista, permanece en la banda para dar continuidad al grupo,  pero el espíritu del concepto musical de "Svartsot" continua intacto. En 2010 ve la luz su segundo LP, "Mulmets Viser" y 2011 sería el año para su tercer disco de estudio, "Maledictus eris", del que hoy voy a dejar un tema en el blog, todos estos albumes aún bajo "Napalm Records". Tras esta obra rompen con esta discográfica y en este 2015 han editado su cuarto y hasta la fecha de esta reseña, último LP, "Vaeldet". Coo digo hoy quiero dejar de su disco "Maledictis Eris", de 2011, el tema "Spigrene" ("The Nails" en inglés o "Las uñas" en nuestra lengua), con ese precioso aire folk tan característico de la banda, un tema tranquilito del que dejo hoy un enlace a youtube.







Jeg så på da sygdommen kom
Jeg så på da den fordærvede vores land
Jeg så på og var forfærdet,
Så på og var som lammet
Da sygdommen kom

Jeg stod tavs da folk skreg for hjælp
Jeg stod tavs da jeg var ræd for at dø
Jeg stod tavs lidt for ofte,
Stod tavs lidt for længe
Da folk skreg for hjælp

Gud har dømt os til døden
Gud har dømt os til døden
O! Gud har dømt os til døden

Skal vi så dø ligesom dem?
Skal vi så i helvede brænde?
Skal vi så bukke under for pestilensen
Og dø ligesom dem?

Vi spærrede dem inde i deres hjem
Vi spærrede dem inde for at dø
Vi spærrede de karske ind med de syge
Ja, inde i deres hjem

Vi har dømt dem til døden
Vi har dømt dem til døden
O! Vi har dømt dem til døden

Jeg græd da bylderne kom
Jeg græd da mine børn blev syge
Jeg græd af hjertesorg, græd for vores sjæle
Da bylderne kom

Jeg lyttede da de spærrede os inde
Jeg lyttede da både kone og børn døde
Jeg lyttede i ensomhed, lyttede til mørket
Da de spærrede os inde 

English Translation

The Nails

I watched when the sickness came
I watched as it poisoned our land
I watched and was horrified, watched and as if lamed
When the sickness came
I stood silent as folk screamed for help
I stood silent, as I was afraid to die
I stood silent a little too often, stood silent a little too long
As folk screamed for help
God has condemned us to die
God has condemned us to die
Oh! God has condemned us to die
Shall we then die like them?
Shall we then burn in Hell?
Shall we succumb to the pestilence
And die like them?
We shut them up in their homes
We shut them up to die
We shut the healthy up with the sick
Yes, in their homes
We have condemned them to die
We have condemned them to die
Oh! We have condemned them to die
I wept when the boils came
I wept when my children became ill
I wept with grief, wept for our souls
When the boils came
I listened when they shut us in
I listened when my wife and children died
I listened in solitude, listened to the dark
When they shut us in


By Nash

Canciones para una vida - Amon Amarth - The Way Of Vikings



THE WAY OF VIKINGS


Aumenta la discografía de Amon Amarth, disco a disco más pulida, que ha ido poco a poco incrementando su legión de seguidores, y muy posiblemente lo sigan haciendo con este "Jomsviking", y es que parece que los antiguos fueros de la banda se marcharon en busca de sangre nueva sedienta de un sonido menos crudo, más melódico y vendible, no quiero que se tome este comentario como una crítica, primero porque cada banda en mi humilde opinión tiene todo el derecho a tomar su camino por donde mejor le plazca, pero está claro que el último disco de los suecos no será del todo del agrado de los más antiguos seguidores de la banda, al contrario de lo que pasará con los más nuevos. No se si en esto tendrá o no que ver su fichaje por Nuclear Blast o no, pero es cierto que la fama del sello es el de influir demasiado en sus bandas, y después de su paso por él todas, o muchas, terminan cagándose en el momento en que decidieron dar ese paso de fichar por, eso si sin duda, uno de los sellos más grandes y que mejor promoción puede hacerles, pero a veces el precio es demasiado alto, una vez más parece cumplirse la leyenda y a Amon Amarth le está tocando ahora. En definitiva, no creo para nada que estemos ante un mal disco, lo que creo es que estamos ante un cambio de tercio de la banda tornándose en un estilo más melódico y accesible, para desesperación de unos, (los fans de siempre), y alegría de otros, (los más nuevos), sea como fuere nos encontramos con temas que podrían agradar a ambos bandos, como este "The way of vikings" que es uno de los que más me han gustado del disco, un tema del que dejo un enlace a youtube.







Whirling dust in morning air
Two warriors in the ring
With the strength of two great bears
They make their weapons sing

Sparks fly high when steel meets steel
And no one can believe
That these two men are best friends
Not enemies

They lash out with ferocious force
The fight grows more intense
But each avoid the other's sword
As if by seventh sense

Their muscles ache, their bones are sore
But none of them will yield
They fight a two-man practice war
As enemies

Faster!
Stronger!
Fight until your dying breath!
Fiercer!
Harder!
This is a matter of life and death!

Full on fight in training
It's the way of vikings
Every muscle straining
It's the way of the Jomsvikings
These men aim to shatter
It's the way of vikings
This is how we battle
It's the way of the Jomsvikings

Whirling dust in morning air
Two warriors in the ring
With the strength of two great bears
They make their weapons sing

Sparks fly high when steel meets steel
And no one can believe
That these two men are best friends
Not enemies

Sun beats down with intense heat
The swordsmen start to break
Pain shoots through their tired feet
With every step they take

In this fight of iron wills
One man takes a knee
The other goes for the kill
Like an enemy

Faster!
Stronger!
Fight until your dying breath!
Fiercer!
Harder!
This is a matter of life and death!

Full on fight in training
It's the way of vikings
Every muscle straining
It's the way of the Jomsvikings
These men aim to shatter
It's the way of vikings
This is how we battle
It's the way of the Jomsvikings 

By Nash

martes, 5 de abril de 2016

Canciones para una vida - Running Wild - Diabolic Force


DIABOLIC  FORCE


Otra demostración más de lo extraordinario musicalmente hablando del año 1984 para nuestro heavy metal, y es que es el año en que Running Wild publicaban su primer larga duración, estábamos en pleno nacimiento de otro mito más de nuestra música. los alemanes Running Wild, con 16 discos de estudio a sus espaldas han sido uno de los pioneros del llamado speed Power metal, e impulsores del denominado "pirate metal", estilo que algunas bandas han tomado después como referencia, ultimamente casos tan destacables como Alestorm con un toque mucho más folk o Blazon Stone, por mencionar algunas. Formados en 1976, Running Wild comenzaron bajo el nombre de Granite Hearts, cambiando un año después su nombre a Running Wild.  El grupo ha experimentado gran número de cambios en su formación, siendo el cantante y guitarrista "Rock'n'Rolf" Kasparek el único miembro que ha permanecido desde sus inicios, y el principal compositor. En 2009 se tomaron un descanso y volvieron como banda en 2011 para sacar 2 albumes más hasta la fecha de esta reseña, segunda época bastante criticada en general en que se acusa a Rolf Kasparek de falta de toda la garra anterior de la banda. Como digo hoy quiero volver la mirada atrás, a su primer LP, "Gates to purgatory" para dejar otro de sus temas en el blog, en esta ocasión este "Diabolic force" del que dejo un enlace a youtube.






Scared up raven yells
On the cemetary darkness fells
Smouldering firebowls
From eternity hell's usher howls
Tonight
The vault hears a fatal vow
Of the preacher veiled in a cowl
He swears the righteous sovereign
For an alliance to rouse the flame
Tonight

Diabolic force, occult energy
Diabolic force, live eternally

He takes the wrought-iron cross
Fulfilling the fiend's cause
He breaks beyond's boundary
The fate's sealed on this cemetary
Tonight
The preacher bows his head
Sinking he beats all the dread
Falling in a black abyss
Hearing the demon's hiss
Tonight

Diabolic force, occult energy
Diabolic force, live eternally

In eternity he walks his path
Bedeviled by a certain wrath
Supported by eternal flame
Men of hate to tame
Tonight
Vultures of death are flying
Under their cry the evil's dying
Destroying society of hate
Like thunderstorm they bring their fate
Tonight

Diabolic force, occult energy
Diabolic force, live eternally 

By Nash 

Canciones para una vida - Gravestone - Fly Like An Eagle


FLY LIKE AN EAGLE


Gravestone es una banda alemana de heavy metal, formada en 1977 originalmente con una vocación de banda progresiva para cambiar al heavy metal posteriormente, desde 1980 hasta su separación en 1986. Editaron 5 discos de estudio bajo el nombre de Gravestone para continuar parte de la banda, tras su separación, bajo el nombre de "48 Crush" editando un disco más, "Some like it hot" en 1990 disolviéndose después, en 1992. Volviendo a Gravestone, nos encontramos desde 1980 un heavy metal de corte clásico y de buena factura. Hoy mirando más bien a la parte inicial de su carrera quiero centrarme en su disco "Victim of chains", como no, de 1984, sigo el viaje por ese extraordinario año, un buen disco en conjunto de una banda demasiado desconocida y que recomiendo si eres de los que te gusta el heavy metal old school. Esta tercera obra de la banda tiene temas tan interesantes como este "Fly like an eagle" del que dejo hoy un enlace a youtube.






No tengo las letras de esta canción, si las tienes y deseas dejarlas en un comentario, gustosamente las añadiré a la entrada con un comentario agradeciendotelo.

By Nash 
 

Canciones para una vida - Manowar - All Men Play On 10


ALL MEN PLAY ON 10


Ya que estoy atrapado en el tiempo entre ayer y hoy, exactamente en 1984 no podía dejar pasar la ocasión para dejar en el blog otro temazo más de otro gran disco de otra banda que a mi personalmente me encanta, Manowar. Estamos en una época de la banda muy diferente a la actual, acostumbrados a la forma de hacer de hoy en día en que facilmente se pasan 5, 6 o más años sin editar nada nuevo, en estos primeros años de actividad del grupo parecían tener una mayor actividad en los estudios, ya podían copiar un poquito de si mismos y no dejarnos tanto tiempo entre obra y obra, en fin, ya sabemos lo bien que saben venderse estos tíos a si mismos. El caso es que en este 1984, editaron nada menos que dos obras, su "Hail to England" y solo cuatro meses después este "Sign of the Hammer", y otra prueba más de ese inicio casi frenético fue que en 1983 habían editado "Into glory ride" y en 1982 "Battle Hymns". Pues volviendo a su cuarta obra, este "Sign of the hammer" nos encontramos ya con una banda que estaba asentada en cuanto al concepto que querían desarrollar musicalmente hablando, que vería su explosión definitiva en su siguiente obra "Fighting the world" de 1986, pero en este Sign of the hammer nos encontramos con una antesala que explica bien el sonido de su siguiente y siguientes discos, al final es una evolución, como todos los grupos tienen, y este cuarto episodio sirve como trampolín al éxito cosechado a nivel planetario a partir de su siguiente obra. Varios temas a destacar en este disco, en general una obra recomendable si te gusta este sonido, de la que hoy quiero destacar su primer single, "All men play on ten", que sin ser el mejor tema del disco si que resulta conocido de sobra y coreable en vivo, un tema del que dejo un enlace a youtube.






 I made a rock n' roll sin when I tried givin' in
To make money, had to turn down low
They sound why be proud, don't play so loud
Belike us and get a sound that's real thin
Wear a polyester suit, act happy look cute
Get a haircut and buy small gear
That's when I turned to them and said
"Hold it - right there!"

Well it's more to me than just a job
And while I'm playing you won't get robbed
Nobody tells a man how to play
It just ain't that way
Hey, hey, hey
Can you hear me say

All men play on 10
Never gonna turn down again
All men play on 10
Never gonna turn down

I'm jet fuel honey plug me into 220 step back
And let my fingers fly
While I'm burning up my gear there's a fire in your ear
That won't stop until the day you die
I really put it to the floor when I hear the crowd roar
Oh it's music to my ears when they scream
Then I run back to the power rack
And deck all of my gear

Well it's more to me than just a job
And while I'm playing you won't get robbed
Nobody tells a man how to play
It just ain't that way
Hey, hey, hey
Can you hear me say

All men play on 10
Never gonna turn down again
All men play on 10
Never gonna turn down

Let me tell ya
It's more to me than just a job
And while I'm playing you won't get robbed
Nobody tells a man how to play
It just ain't that way
Hey, hey, hey
Can you hear me say

All men play on 10
Never gonna turn down again
All men play on 10
Never gonna turn down 

By Nash

Canciones para una vida - Judas Priest - Jawbreaker


JAWBREAKER


"Defenders of the faith" es la novena obra de estudio del grupo, del año 1984, una obra con la difícil misión de suceder a su exitoso "screaming for vengenace", y que en muchos sentidos sigue la filosofía de esa obra. El éxito del disco fue instantáneo, picando el número 18 en las listas de ventas estadounidenses alcanzando el estatus de platino en aquel país lo que significa superar el millón de copias vendidas. Temas como "Freewheel Burning", "Some heads are gonna roll" o "Love bites" o "The Sentinel" contribuyeron decisivamente a ello, aunque el disco completo es magnífico. Igualmente el tema que dejo hoy en el blog de este disco es uno de los destacables en mi humilde opinión, "Jawbreaker", una canción llena de guitarra de esa que se queda a vivir en tu cabeza, y además vocalmente con esa variación y la capacidad de Halford, un temazo de esos que son clásicos para siempre dentro del heavy metal. Como digo quiero dejar en el blog un enlace a youtube de este "Jawbreaker".






Deadly as the viper
Peering from its coil
The poison there is coming to the boil

Ticking like a time bomb
The fuse is running short
on the verge of snapping if it's caught

And all the pressure that's been building up
For all the years it bore the load
The cracks appear, the frame starts to distort
Ready to explode -- Jawbreaker

Crouching in the corner
Wound up as a spring
Piercing eyes that flash are shimmering

Muscles are all contorted
Claws dug in the dirt
Every ounce of fiber on alert

And all the pressure that's been building up
For all the years it bore the load
The cracks appear, the frame starts to distort
Ready to explode -- Jawbreaker

And all the pressure that's been building up
For all the years it bore the load
The cracks appear, the frame starts to distort
Ready to explode -- Jawbreaker  

By Nash