jueves, 17 de diciembre de 2015

Canciones para una vida - Ensiferum - Bonus Song


BONUS  SONG


Volvemos a lo últimode Ensiferum, "One man army", sexto disco de estudio, salido hace ya  unos meses. Como ya hemos dicho en nuestro blog de esta banda,  formados en 1995, funcionaron con demos hasta 2001 en que sacan su primer larga duración. Los dos primeros discos de estudio tenían al genial Jari Maempaa a la voz, (Ensiferum de 2001 y Iron de 2004), momento en que deja la banda para crear la también magnifica Wintersun, de la que hablaremos aquí. A partir de 2004 , Ensiferum se hace con los servicios de Petri Lidroos, que realizaba esa función en Norther, banda a la que también haremos referencia en este blog. Esta nueva obra de Ensiferum corrobora lo que ya veníamos intuyendo en su anterior disco "Unsung Heroes" de 2012, y es que su estilo, a pesar de permanecer similar en lo básico, si que ha sufrido una evolución. En general yo solo quiero decir que a mi personalmente me gustaba mucho más la música que hacían al principio, en sus tres primeras obras, sobre todo las dos con Maempaa en la banda, no se si su presencia tendrá mucho o no que decir, pero sus dos primeros discos son perfectos. Lo que ahora hacen no es que esté mal, ni mucho menos, pero al compararlo con esas dos obras a las que me refería uno siempre tiene la sensación de que le gustaría que sonasen un poco más así. En fin, hemos de darnos cuenta de que su sonido ha cambiado y disfrutar de su presente, y la verdad es que con temas como el que hoy dejo en el blog, nos podemos consolar. El tema que hoy quiero dejar en el blog es "Bonus Song", que pertenece a una de las ediciones especiales y aparece como uno de los temas extra y es también otro de los temas muy en la onda Ensiferum, aunque con un toque más "festivo" digamos. En definitiva, hemos de olvidarnos de que Ensiferum va a sacar otro "Ensiferum" o "Iron" y disfrutar de su música actual porque no deja de ser una gran banda, una de las preferidas para mi sin duda. Dejo un enlace a youtube de videoclip oficial de su "Bonus Song". 



https://www.youtube.com/watch?v=dk3-SzdJmEI 



Hear the thunder drums
Blasting in the night
Feel the guitar solo getting near
Bass is so punchy
And that's the way I like it
Vocals are fantastic
And Finnish is the language

With the lyrics whatever fits
Thunder tits!

This is what you get,
When you ask more and more.
Kiki diki bang bang all night long
We'll kick you in the balls!
Like the legend says
"Töttöröö, King Kong"
Über heavy Viking metal!
There's no sense at all!

In the lyrics whatever fits
Thunder tits!

Magic, swords, and dragons!
That's all that matters!
We wrote this song
To please you all
Cover songs to play
Wise words to say
So sing along it's a Bonus song!

Ladies and gentlemen, Mr. Petri Lindroos

Whoa
Whoa oh
[Repeat]
Vittu everybody!

Whoa
Whoa oh
[Repeat]

With the lyrics whatever fits
Fuck this shit!

Magic, swords, and dragons!
That's all that matters!
We wrote this song
To please you all,
Cover songs to play
Wise words to say
So sing along it's a Bonus song!

Shout once more!
It's a Bonus song!
It's a Bonus song!
It's a Bonus song!
Bonus song!

Booonuuus sooong!  


By Nash 

miércoles, 16 de diciembre de 2015

Canciones para una vida - Luca Turilli - Lord Of The Winter Snow


LORD OF THE WINTER SNOW


Hoy en el blog quiero dejaros el primer trabajo en solitario del guitarrista y uno de los compositores de Rhapsody. El italiano Luca Turilli es uno de esos músicos con los que en muchos casos no se que pensar de antemano, es decir, cada vez que sé que va a sacar un disco de estudio o un proyecto nuevo me echo a temblar, en el sentido de que parece que nunca está satisfecho con su propio estilo y su música parece siempre tratar de ir un paso más allá, y en numerosas ocasiones ese paso más resulta demasiado para mi gusto. Me sucede en cierto modo parecido con otro gran guitarrista, el sueco Yngwie Malmsteen, son músicos que en ocasiones parecen pecar de soberbia musicalmente hablando y lo que logran al final es una música demasiado compleja por tratar de demostrar su virtuosismo, perdiéndose un poco en su propia idea sin darse cuenta de que su música es también para otros. Luca Turilli sacó en 1999 este gran disco conceptual, muy en la línea de lo que hacía con Rhapsody en aquellos momentos, y para mi gusto es uno de sus mejores disco aparte de su banda madre. Bajo el nombre de Luca Turilli sacó tres disco de estudio, y siempre siguiendo una línea conceptual, tipo Rhapsody, y a partir de 2011, cansado de tener que seguir una línea conceptual que una todo el disco forma Luca Turilli's Rhapsody para funcionar más como una banda tradicional en que sus composiciones no tengan por que seguir una misma linea argumental. Para su primer disco, este "King of the nordic twilight", se une al cantante Olaf Hayer, a quien se puede escuchar también en Magic kingdom, o Dionysus entre otras bandas. El disco que nos ocupa es realmente una continuación de Rhapsody, en que la orquestación y el teclado resultan importantes en el desarrollo de las canciones. Quiero destacar hoy otra de las canciones de esta obra, en concreto "Lord of the winter snow" de la que dejo un enlace a youtube, aunque se pueden escoger muchas otras de este gran álbum.






Mighty lord of the winter snow
 Show me how to reach my goal
 I need you my north 
i'm the one for all
 Magic rides to my tired eyes 
Dying sun for your colour shy 
And your dress now pink 
under fading lights 

Back again to my tragic past 
Beloved far and majestic
 kherd Wait for me, 
i'm back to conquer my land 
Crystal sounds to my frozen ears 
Lonely sighs of a human wind 
For a moonlight dark icy symphony
Cold raging wind freeze the people sin
 Lord of the winter snow 
Spread your wings on all 
Lord of the winter snow 
Spread your wings on all
Magic rides to my tired eye 
Dying sun for your colour shy 
And your dress now pink under fading lights 
Crystal sound to my frozen ears 
Lonely sings of a human wind 
For a moonlight dark icy symphony
Cold raging wind freezes the people's sin 
Lord of the winter snow 
Spread your wings on all 
Lord of the winter snow 
Spread your wings on all  

By Nash 

martes, 15 de diciembre de 2015

Canciones para una vida - Messenger - Wild Dolly


WILD  DOLLY


 Messenger es una banda alemana que comienza su andadura musical allá por el año 1990, cuando editan su primera obra de estudio, Titanic Suicide. En total cuentan con 6 obras de estudio más dos EP's, pero de los componentes iniciales tan solo queda uno de los guitarristas, Patrick Deckarm. La banda ha sufrido una evolución a nivel musical, para mi gusto a mejor, hasta alcanzar su punto óptimo en sus tres últimas obras, y es que parece haber habido un renacer a partir de 2003 en que sacan una nueva demo tras llevar ya 2 discos de estudio y un EP a sus espaldas, pero es que los cambios incluidos en la formación parecen haber dado más estabilidad y productividad, así como calidad al grupo. Tras otro EP en 2005, sacan en 2006 lo que será su tercera obra de estudio, aunque podríamos considerarlo como la primera obra de la segunda etapa. Sacarían 5 años después su discazo See You In Hell, que a mi particularmente es el que más me gusta de la banda y del que hablaremos en este blog en otra ocasión. En 2013, y dando así mayor continuidad a su producción musical editan su quinto larga duración, "Starwolf pt 1 - the messengers", con el que parecen haber iniciado un camino conceptual que tiene continuación en el disco que traigo hoy al blog, su último LP. Para completar su discografía en este 2015 han editado un EP, "Captain's Loot", en el que la banda presenta la regrabación de tres temas propios así como 5 versiones de bandas como Helloween o Running Wild por ejemplo, y el recién salido disco al que me refería más arriba, y del que dejo un tema hoy en el blog, su 
Starwolf pt 2 - Novastorm", continuación del concepto espacial iniciado en su anterior capitulo de 2013, y realmente un disco, y quiero decir esto con todas las precauciones que le debo a las pocas escuchas aun del material nuevo y la buena, en mi opinión trayectoria del grupo, pues eso, un disco que de primeras yo esperaba algo más, pero aún así quiero dejar en el blog hoy una de las canciones que más me han gustado de primeras, este "Wild Dolly", del que dejo un enlace a youtube, una banda de esas que merecen un repasito tranquilo sobre todo, en mi opinión los discos"Under the sign" de 2006 o "See you in hell" de 2011.



https://www.youtube.com/watch?v=D1eyu4LBp0s



No tengo las letras de esta canción, si las tienes y deseas dejarlas en un comentario, gustosamente las añadiré a la entrada con un comentario agradeciendotelo.

By Nash

Canciones para una vida - Iron Fire - Thunderstorm


THUNDERSTORM


Iron Fire son una banda danesa y se forman en 1995 bajo el nombre de Misery, una banda que comenzó sus días haciendo versiones y tocando en la escena underground. En ese mismo año de 1995 se cambian el nombre a "Decades of Darkness" para seguir haciendo versiones. Los creadores de la banda fueron el cantante Martin Steene y el guitarrista Kristian Iversen, quien dejaría la banda tras su primer disco. En 1998 y ya bajo el nombre de Iron Fire comienzan a sacar material propio y en 2000 sacan su  primer LP. Desde entonces tiene editados 7 discos de estudio de un power metal de corte clásico y europeo. Con su power - speed metal de temática fantástico - épica, Iron Fire comenzaron en esa época de explendor power metalero de finales de los 90, donde bandas como Hammerfall, Freedom Call, Helloween, Gamma Ray, Nocturnal Rites o Sonata Arctica dictaban las normas a seguir, y a ese carro se querían subir estos daneses, con una gran dosis de ilusión respaldada por un buen hacer musical que les lleva a fichar por "Noise Records" para editar su disco debut, "Thunderstorm", del año 2000, una declaración de intenciones facturado bajo la mano técnica del productor "Tommy Hansen" cuyo nombre va unido a grandes bandas y discos legendarios, demasiadas y demasiados para citarlos en esta reseña, baste un ejemplo para hablar de la grandeza de este técnico de sonido, tuteló la grabación de los dos Keepers de Helloween, casi nada. Las espectativas estaban pues en todo lo alto, y el disco es un gran debut, aunque realmente nunca tuvo la repercusión esperada, algo que se ha repetido a lo largo de la carrera de la banda, aunque desde luego nada tiene que ver con la calidad, baste con escuchar su discografía para corroborar lo que digo, y como ejemplo quiero hoy dejar en el blog otra una canción de este debut del grupo, con el tema homónimo al título de la obra "Thunderstorm",canción de la que dejo un enlace a youtube.
 
 
 
 
 
 
In times of darkness
In times of war
The warriors will ride like never before
In search to conquer
The unholy light
The sound of thunder
Will bring us to fight
Black horse ride for me
Into the sky
I will fight until
The day that I die
Thunderstorm
Blows in my mind
The magic spell that
Makes me blind
Thunder storm
One of a kind
The legend that
Wont leave us behind
We are fighting the dragon
With fire and steel
Only in blood and pain
The beast will kneel
In death or glory
Immortal we stand
So we will defend
Our holy Land
Black horse ride for me
Into the sky
I will fight until
The day that I die
Thunderstorm
Blows in my mind
The magic spell that
Makes me blind
Thunderstorm
One of a kind
The legend that
Won't leave us behind  
 
By Nash

lunes, 14 de diciembre de 2015

Canciones para una vida - Elvenpath - Battlefield Of Heaven


BATTLEFIELD OF HEAVEN


Elvenpath es una banda alemana con un ya largo recorrido en la escena musical, igualmente que un practicamente inexistente reconocimiento internacional. Su estilo es un power metal, de corte melódico e influencia fantástica con un sonido mucho más que aceptable a nivel técnico a pesar de no haber contado con el apoyo de una discográfica, lo cual en parte puede ser la explicación de su discreto discurrir por la escena metálica, a pesar también de haber compartido escenario con grupos internacionales de primer nivel tales como Sabaton, Custard, Majesty, Wizard, Cage o Grailknights. Ellos mismos dicen en su Facebook que sus influencias son Fuego, fantasía, pasión, sangre, épica, melodía, tragedia, amor y sobre todo Metal. Creados en 2001, han editado en todos estos años 4 LP's, el primero de ellos de 2004, y el cuarto y último hasta la fecha de esta reseña, este "Pieces of fate", de 2015, del que dejo hoy una canción en el blog. Esta obra es más que correcta, con un buen sonido y con valor en conjunto, es decir, es un disco lo suficientemente variado y atractivo como para darle una escucha completa. Hoy quiero dejar el tema "Battlefield of heaven", buen termómetro para medir el potencial que atesoran a pesar de su anonimato casi generalizado, dejo un enlace a youtube de este "battlefield of heaven". 






Two brothers hit the road again to hunt things from hell
Try to break the family curse that someone put on them
Bounty hunters from the pit walk the earth again
Evil and bad to the bone, spawned and born in hell

The dark shadows seem to win
Earth will drown in the sea of flames
Only Samuel’s colt can stop the reign
This will send the shadows back to hell

Demons break the final seal (to) free Lucifer from hell
Lost in darkness try to find the light to save the damned
Wrath of heaven out of black, the horseman has arrived
You have to sacrifice yourself to see the evil die

Claws of heaven strike in hell
Ring of death is in brother’s hand
The battlefield of heaven down on earth
Impala’s spell will close the gates of doom

Will this ever end
The angels start to cry – all hell breaks loose
Serpent’s shadow kiss
Kill the sun and moon – all hell breaks loose
Lords of life and death
Rulers of our souls – all hell breaks loose
All hell breaks loose  


By Nash

Canciones para una vida - Pantera - Heavy Metal Rules


HEAVY  METAL  RULES


Pantera es un grupo estadounidense que tuvo un periodo de actividad desde 1981 hasta 2003. Durante ese tiempo han tenido dos épocas claramente marcadas desde el punto de vista musical, de su estilo. La primera parte de su carrera se encuentra marcada por la influencia del sonido glam americano, el "hard and heavy" y por momentos el heavy metal clásico. La segunda parte de esa carrera es un giro hacia el Groove -Thrash, sonido con el que han alcanzado mayor reconocimiento. El grupo lo forman los hermanos Abbott a la batería y la guitarra a quienes se une el cantante Terry Glaze y el bajista Rex Brown. Con esta formación encaran la primera parte de su carrera, editando 4 discos de estudio entre 1983 y 1988. Es tras su tercer álbum de 1985, "I am the night", cuando deciden dar un giro a su sonido para lo que sustituyen a Glaze a la voz por Phil Anselmo en 1987, editando en 1988 la cuarta obra "Power metal" ya con el nuevo vocalista, aunque con un estilo aun no muy alejado de sus obras anteriores si se daba ya un estilo más contundente. Será para su siguiente disco, "Cowboys from hell", de 1990 cuando la transformación de su sonido sea un hecho. En esta segunda parte de su historia editarán 5 LP's más 5 EP's que completan su discografía antes de su separación en 2003.Hoy quiero hablar en el blog de esa primera etapa de la banda en la que su sonido era muy diferente del que les ha dado fama internacional, una época en la que hacían un heavy metal - hard rock, muy en la onda estadounidense de la época. En concreto quiero dejar un tema de su segundo LP, "projects in the jungle", del año 1984, un disco de los que la banda renegó para reconstruirse en los 90 con su agresivo combo de thrash crudo hiperamericano que fue el que les hizo, como decía anteriormente, alcanzar renombre internacional, sin embargo, mal hicieron en renegar de sus orígenes a pesar de ser dentro de un estilo tan distinto, una calidad que se reflejaba en temas como el que dejo hoy en el blog, "Heavy Metal Rules", de 1984, una canción de la que dejo un enlace a youtube.






 All my life, it's been the same
Too many rules if you wanna play the game
Don't do this, don't do that
Your mom and dad, they know where it's at
I'll show 'em all, a thing or two
I found a game I know how to do
Put on your leather, snap on your spikes
Me and the boys are hot rockin' tonight
I'll stick my fist, high in the air
I'll make a sign, 'cause I don't care
Heavy Metal Rules!

It's the same corruption, everywhere I look
There's a brand new rule inside a brand new book
Some people claim that the devil is loose
They blame it all on the rock 'n' roll youth
That don't stop me, I'm on a roll
I found the noise, bangin' my soul
So take it up, loud as you can
There's just one rule that I understand
I'll stick my fist, high in the air
I'll make a sign, 'cause I don't care
Heavy Metal Rules! 

By Nash 

domingo, 13 de diciembre de 2015

Canciones para una vida - Bloodbound - Made Of Steel



MADE OF STEEL


Última obra hasta la fecha de esta reseña de la banda sueca BloodBound. Ya hemos hablado de ellos en este blog,y de esta obra incluso y como ya dijimos, Bloodbound se formó en 2004 y hace un power metal muy clásico y de buen nivel, eso sí, tienes que ser de los que les guste el sonido "Hammerfalliano". Tienen 6 discos de estudio editados desde el 2006 y en ese tiempo ha habido reestructuraciones en su formación habiendo ya pasado por la misma tres vocalistas diferentes. Si les escuchas, en un principio te das cuenta de que no han descubierto nada nuevo, sin embargo si escuchas su dicografía si que encontrarás buenos temas y una evolución a mejor, o a "más cuidado", aunque eso no siempre va de la mano de la calidad, de cualquier forma  la culminación es este disco que se han sacado de la chistera en 2014 de título "Stormborn". Parece que la estabilidad va llegando a la banda así como un asentamiento en su estilo y eso se nota mucho en esta última obra que promete hacer que mucha gente engrose las filas de sus seguidores. Temas a destacar, muchos, pues se trata de un disco de un nivel alto, que hará las delicias de sus seguidores de Hammerfall y compañía, y de todo el que le guste el Power metal de calidad. Hoy quiero dejar en el blog otro de los temas de este álbum, uno en esta ocasión que poniendo a cantar a Joacim Cans podría pasar sin duda alguna por un tema de Hammerfall, se titula "Made of steel", y dejo un enlace de él a Youtube.






Stronger than steel
We are standing tall
United brothers one and all
Made of metal
Ready for war
Gonna give you some
We'll blow 'em all to kingdom come
Made of metal

Together we stand
We ain't gonna fall
Well break 'em all
Together we fly
We're riding the sky
And all my fears are gone

Cause I am made of metal
Shine in the dark
Forged in fire
Razor sharp
Cause I am made of metal
Into the fight
Castles burning bright
Made of metal
Made of steel

Hotter than hell
Gonna make you burn
The heads are rolling take your turn
Made of metal
Bringer of pain
We're the gods of sin
The night is dark we're marching in
Made of metal

Together we stand
We ain't gonna fall
We'll break 'em all
Together we fly
We're riding the sky
And all my fears are gone

Cause I am made of metal
Shine in the dark
Forget in fire
Razor sharp
Cause I am made of metal
Into the fight
Castles burning bright
Made of metal
Made of steel

We're making you scream forever
In hell tonight
We're making you bleed whenever
Stand up and fight!

Cause I am made of metal
Cause I am made of metal
Shine in the dark
Forged in fire
Razor sharp
Cause I am made of metal
Into the fight
Castles burning bright
March into the night
Made of metal
Made of steel  

By Nash 

Canciones para una vida - Blind Guardian - Valhalla



VALHALLA


Blind Guardian se formó en 1984 en Alemania, bajo el nombre de Lucifer's Heritage, con el que funcionaron hasta 1986, en que cambian a Blind Guardian. Los miembros fundadores fueron Hansi Kursch y Andre Olbrich, incorporándose al poco tiempo Thomen Stauch y Marcus Siepen. De ellos solo Thomen Stauch ha dejado la banda en 2005. Algunos otros músicos han pasado por el grupo y grandes colaboraciones como la de Kai Hansen, pero en general Blind Guardian han tenido mucha estabilidad en su formación. Influenciados por la literatura, (sobre todo Tolkien y Stephen King) y el cine, sus letras hacen referencia a esos temas y en ocasiones ayudan a la linea argumental de canciones de la banda o incluso de discos enteros. Tienen ya 10 discos de estudio, a cual mejor, lo que les ha creado un nombre entre los grupos internacionales más respetados dentro de nuestro mundillo. Volveremos hoy a otra obra de de los inicios de la banda en que su influencia más speed metal era evidente aunque con una influencia grande de la banda Helloween ya que ambas estaban en contacto y crecían casi al mismo tiempo, de hecho, Kai Hansen de Helloween colaboraría en el disco que hoy nos ocupa, "Follow the Blind", segunda obra de estudio del grupo, del año 1989. Este disco fue la confirmación de que esta, por aquellos años joven banda, había venido para quedarse largo tiempo, y la promesa comenzaba a convertirse en realidad con un disco que contiene gran número de clásicos de la banda. Blind Guardian había irrumpido en la escena internacional un año antes con su "Battalions of Fear", con su mezcla de heavy metal, speed metal y thrash, evidentemente los estilos más en auge en la época quitando el hard americano, y con la unión de las tres fuentes alumbraron un sello personal que les ha llevado a ser imitados y reconocidos internacionalmente. Su primer trabajo, sin embargo, paso sin pena ni gloria por la escena internacional en el año que salió, pero este segundo disco, "Follow the blind", y su vuelta de tuerca un paso más allá, con la colaboración del por entonces ya mítico Kai Hansen, les hizo comenzar su meteórico ascenso, y es que esta segunda obra es espectacular. Es difícil escoger solo un tema, por eso esta es la segunda ocasión en que acudo a este disco y mucho me temo que tendré que seguir haciéndolo en el futuro. Hoy quiero dejar en el blog otro de sus temas "obligatorios", "Valhalla", trayazo directo al corazón del metalero, con la colaboración de Hansen en funciones vocales quien en esos momentos andaba en plena formación de Gamma Ray tras la salida de Helloween, y que ayudó a que este mítico disco alcanzase aún unas cotas más elevadas, un tema este "Valhalla" del que dejo hoy un enlace a youtube.







High in the sky where eagles fly
Morgray the dark enters the throne

Open wide the gate, friend
the king will come
blow the horn and praise
the highest Lord
who'll bring the dawn
he's the new god
in the palace of steel
persuade the fate of everyone
the chaos can begin
let it in
(Lead: André)

Bridge:
So many centuries
so many Gods
we were the prisoners
of our own fantasty
but now we are marching
against these Gods
I'm the wizard, I will change it all
(Lead: André/Marcus)

Ref.:
Valhalla - Deliverance
Why've you ever forgotten me
(Solo: André)

Ref.:
Valhalla - Deliverance
Why've you ever forgotten me

Magic is in me
I'm the lost magic man
never found what I was looking for
now I found it but it's lost

The fortress burns
broken my heart
I leave this world
all Gods are gone

Bridge:
So many centuries
so many Gods
we were the prisoners
of our own fantasy
but then we had nothing
to lead our life
no, no, we can't live without Gods

Ref.:
Valhalla - Deliverance
Why've you ever forgotten me
(Lead: Kai)

(Both bridges were sung by
Kai Hansen) 

By Nash 

sábado, 12 de diciembre de 2015

Canciones para una vida - Triddana - Everything Returns


EVERYTHING  RETURNS


Triddana es una banda de power metal de Argentina con un sonido de influencia folk que gusta de utilizar Gaitas y otros elementos célticos para lograr su característico sonido. Surge este grupo al separarse de su banda madre "Skiltron" varios de los miembros que lo integraban, entre ellos el guitarrista Juan José Fornés, o Pablo Allen, encargado de la inclusión de Gaitas, Flautas e instrumentos tradicionales, así como Diego Valdez el cantante y Fernando Marty al bajo, es decir el 80% de Skiltron deserta en favor de este nuevo proyecto en 2011, que hasta la fecha de esta reseña ha editado dos LP's, "Ripe for Rebellion" en 2012, y recientemente salido "The power & The will", de este 2015. El sonido de este grupo es muy semejante a lo que venían haciendo en su anterior banda "Skiltron". Sus discos resultan ser unas grandes obras en su conjunto, sobre todo puedo asegurarlo de su primer trabajo pues en este segundo aún estoy en plena escucha. Al ver la desbandada de "Skiltron" y la buena calidad de esta primera obra de "Triddana", al parecer confirmada en esta segunda, no puede uno dejar de pensar si "Skiltron" se habría quedado en nada, pero a esa pregunta responde solo la escucha de la última obra de dicha banda, quien en 2013 sacó "Into the battleground", disco con gran calidad que deja claro que esta buena banda argentina daba para dos grupos, "Triddana" y los propios "Skiltron". Como digo estoy en plena escucha de este segundo LP, "The power & the will", pero en las pocas escuchas ya puedo destacar a menos este tema que hoy quiero dejar en el blog, "Everything Returns", del que dejo hoy un enlace a youtube, imagino que volveré más adelante de nuevo a esta obra.





 No tengo las letras de esta canción, si las tienes y deseas dejarlas en un comentario, gustosamente las añadiré a la entrada con un comentario agradeciendotelo.
By Nash 

Canciones para una vida - Estate - Tarantella



TARANTELLA


Estate es una banda rusa de la que apenas hay noticias en internet, se trata de un grupo cuya música ellos mismos definen como fantasy metal, y que podría responder, ajustándose a cánones más generales como un power metal de vocación sinfónica y con ciertas pretensiones folk en ocasiones. Hasta la fecha de esta reseña han editado un LP, este "Fantasia" del que hoy quiero dejar un tema en el blog, y un EP, "Восхождение", traducido al inglés como "Climbing", de este 2015. El primer disco tiene todas sus canciones escritas en inglés mientras este segundo esfuerzo en forma de EP esta grabado en ruso. De su LP "Fantasia", como decía de 2014 se pueden destacar buenos temas siendo una obra que promete algo bueno en el futuro si hay constancia, y como siempre un poco de apoyo, y del que hoy quiero dejar en el blog su tema "Tarantella", una canción con esa vocación tanto sinfónica como un poco folk a la que antes me refería, y de la que dejo un enlace a youtube.






 Fight till the end every day, every night
It is time to take everything what you like
Howl or a scream, you don’t care as you fight
No more fear, ready to your best final strike

Waves are getting higher, rising to the sky
Rain and storm will sing for captain violent lullaby

Storm wind in the darkness tears your flag away
You can’t see a guiding star, try not to go astray
Death is getting closer but no time to pray
Dance your tarantella on your deadly way

It is time for war and the war is on
Look around and see raging ocean of blood
In the dead of night frigate falls apart
You will give your soul to the Lord of the Storm 


By Nash

viernes, 11 de diciembre de 2015

Canciones para una vida - Sleipnir - Warriors Of Thor



WARRIORS  OF  THOR


Sleipnir es una banda británica cuyo concepto musical queda patente desde la propia elección del nombre para el grupo, Sleipnir, el caballo mitológico de ocho patas que pertenecía a Odin en ocasiones montado para llegar hasta "Hel" (El reino de la muerte). Por lo tanto no debe extrañarnos descubrir que su sonido es un viking metal de corte épico con claras reminiscencias a bandas como Bathory, o Falkenbach con dosis de Forefather en la melodía y un concepto lírico un tanto "manowarístico". El grupo lo forman en 2005 dos músicos, "Darklord" que se encarga de guitarra, bajo, teclados, batería efectos sonoros y apoyo vocal, y Tossell cantante principal. Hasta la fecha de esta reseña han editado dos LP's, "Bloodbrothers" en 2008, y "Oaths Sworn in Blood and mead", de 2013, con un progresivo alargamiento de los temas, muy en onda Falkenbach. Hoy quiero dejar en el blog un tema de su primer LP, una obra que en mi humilde opinión merece una oportunidad si eres amante del sonido antes mencionado, un disco propietario de épicas melodías, con pasajes instrumentales muy interesantes, por ejemplo baste con la escucha del triplete de canciones "Bloodbrothers, partes 1, 2 y 3". Hoy quiero dejar en el blog el tema "Warriors Of Thor", del que dejo un enlace a youtube.







Standing on the hill, cold winds and mist so dreary
Waiting for the kill, blood stained and battle weary
Swords raised to the sky, lightning and cracks of thunder
Hear the battle cry, blood-lust, rape and plunder

Chorus 1
Swords raised, glints in the sun - Bloodbrothers falling
Warriors proud, we stood as one - heed to the calling
Battle cries and roars filles the air - Bloodbrothers falling
Warriors of wolf, warriors of bear - heed to the calling

Swords and shields raised high hear the call for blood and pillage
Let the christians die slay them and burn their village
Blood and sweat and steel, christians will be dying
Fear of death is real, leave their widows crying

Chorus 2
All those who died they all fell with pride
And warriors of Thor in Midgard no more
To Asgard they will ascend

The battle rages on, victory will be ours
Warriors carry on, see the christians cower
See our brothers fall, death by sword and in battle
Wait for Odins call take them to Valhalla

Repeat chorus 1 + chorus 2

Odin, mighty Odin - raise our horns to the war god
Northwind, mighty northwind - take our song to the war god

Repeat x2  

By Nash

Canciones para una vida - Victim - Power Hungry



POWER  HUNGRY


Hoy quiero hablar de uno de esos grupos nacidos en los 80 y separados en esa misma década, una época en la que la densidad de las bandas era inmensa y la calidad de las mismas resultaba sorprendente al calor del estilo heavy metal clásico. En esta ocasión se trata de los estadounidenses "Victim", una banda nacida en 1982 en California, y que estuvo activo hasta mediados de los 80, sacando en esos años dos discos de estudio de un heavy metal de corte clásico y con mucho aire de speed metal. Su primer disco de estudio, "Power hungry", lo graban en 1983, y su segunda obra "DMN" en 1985. En 2014 editaron un tercer disco, "By the neck", en el que graban material nuevo y material viejo con una pincelada nueva. Hoy quiero dejar en el blog una canción de su disco debut "Power hungry", de 1983, un discazo, tan bueno como desconocido, y es que estos chicos hacían un heavy de la old school con todas las letras, con un cantante, Rocky Reiger, que en no pocas ocasiones te recordará al mismísimo Rob Halford, un disco corto pues solo tiene siete temas que suman apenas 25 minutos de audición pero que merece la pena descubrir o redescubrir si lo tenías olvidado en el baúl del heavy ochentero. Quiero hoy dejar de este disco el tema homónimo al título de la obra, "Power hungry", del que dejo un enlace a youtube.






I am the only king
I hold you with my might
You see no other
you're so blinded by my light
I race across the land
my tracks cannot be seen
I'm made of muscle
I'm a fighting lean machine
You earn your money,
then you give it all to me
You dream of me all through the night
I'm all around
I come from East and from the West
Don't try to stop me,
cuz I'm always at my best
Build walls of fire, that burn right
through your back
Have shields of iron,
there's nothing that I lack
I'm gaining strength now, every day
Now you can't pull me away
Look in my eyes I'm power hungry,
I tell no lies
Look deep inside and you will see
disloyalty disguised
Look in my eyes I'm power hungry
I'm here to stay
My power's growing stronger,
day by day
Now you're down upon your knees,
with other men
I leave you for the moment
but I'll be back again
I grew within your mind
and I take a piece for me
I watch and laugh
as you struggle to be free
I band you with my chains
you're doomed to be slain
Can you withstand the pain  

By Nash

Canciones para una vida - Gonoreas - Viking



VIKING


Quiero hablar hoy de una banda suiza llamada Gonoreas. Se trata de un grupo totalmente desconocido a pesar de llevar ya unos cuantos años en activo y tener cuatro obras de estudio editadas. Su música es un power metal clásico, aunque podriamos decir que en sus inicios su sonido era un poco más en onda Hard ' n ' heavy. Se crean en 1994 funcionando como "Gonorrheas" hasta 2000, conicidiendo con su época de demos. Cambian ligeramente su nombre a "Gonoreas" justo antes de editar su primer material de estudio, un "EP" titulado "soul cries out" de 2001. Desde entonces como decía, han sacado 4 discos de estudio entre 2003 y 2013 más otro EP que completa su discografía. La canción que dejo en el blog hoy pertenece a su última obra, "Destructive Ways", editada hace escasamente unos meses, por lo tanto de este 2015, una obra en la que muestran una continuidad en su sonido, entre el sonido europeo y americano, de hecho ellos se confiesan influidos por bandas como Iron Maiden o Metallica o Slayer, con una mezcla de estilos que en ocasiones parecen acercarse a un concepto casi thrash en la construcción y un toque heavy clásico en la ejecución e interpretación, una interesante banda aún superdesconocida a pesar de que este "Destructive Ways" sea ya su quinto LP, disco del que dejo hoy el tema "Viking", del que dejo un enlace a youtube.






 No tengo las letras de esta canción, si las tienes y deseas dejarlas en un comentario, gustosamente las añadiré a la entrada con un comentario agradeciendotelo.

By Nash 

jueves, 10 de diciembre de 2015

Canciones para una vida - U.D.O. - Lay Down The Law



LAY DOWN THE LAW


U.D.O. es una banda de Heavy metal creada por el vocalista Udo Dirkschneider cuando abandonó la banda Accept en 1987, habiendo estado en activo dos épocas, una primera hasta 1992, año en que Udo regresa a Accept, para reactivarse en 1996 coincidiendo con la nueva salida del vocalista de su banda madre, aunque la reactivación supuso una renovación de los componentes originales menos el propio Udo. La primera época de U.D.O., fue considerada por la crítica y por muchos de los seguidores de Accept como la continuación natural de la propia banda Accept. Si a esto unimos que durante ese periodo de ausencia de Udo,  Accept solo editó un album, "Eat the Heat" con David Reece a la voz y con un giro de su sonido más hacia el hard americano, mientras Udo con U.D.O. siguió fiel al sonido Heavy Metal clásico, editando nada menos que cuatro discos en el mismo periodo, se entiende esta fuga de seguidores de Accept a U.D.O., a pesar de que yo sea de los pocos defensores del disco de Accept "Eat the heat", del que ya he hablado en este blog, aunque eso sí, quizás no tanto para llevar el "pesado" nombre de Accept encima. Volviendo a U.D.O., el regreso y vuelta a salir de Accept marcó, como decía, la segunda época de la banda, desde 1996 hasta la actualidad, con un nuevo plantel de músicos, y que ya ha editado otros 11 LP's y cuatro EP's, a los que hay que sumar los 4 LP's de su primera época, en definitiva, toda una discografía para este peculiar y carismático vocalista en solitario. Hoy quiero volver a esa primera parte de su carrera en solitario para referirme a su primer LP, "Animal House", de 1987, donde el carismático cantante se rodeó de ex miembros de las bandas Warlock y Sinner, quienes unidos al ex Accept solo podían parir un discazo de heavy metal clásico que bien parecía una continuación de los propios Accept, disco lleno de temazos que es más que aconsejable para todo buen amante del heavy metal clásico, un disco imprescindible del que hoy quiero dejar uno de sus temas, que más que posiblemente no sea el último en el blog de este disco, en concreto la canción "Lay down the law", de la que dejo hoy un enlace a youtube.






 You turn my head
You turn my life, am I up or down
Why don''t you see, you''re bugging me
I have already lost my way

Do I have to pay for everybody''s shit
Is it the past, or the start
Why can''t you make it easy
Why don''t you leave me alone

Keep me alive- keep me alive
Why don''t ya keep me alive, me alive

Lay down the law- fight for more
Lay down the law- double the trouble and kick some ass
Lay down the law- lay it down
Lay down the law- lay it down, ha ha

I''m giving up, waiting for more
I need to know what to do
And you can see, see it''s me
The one who''s breaking down

How many fights, how many lives
How many lives do I have to live
It''s not alright, I''m tired
To pay those rotten dues

Keep me alive- keep me alive
Why don''t ya keep me alive, me alive

Lay down the law- fight for more, yeah
Lay down the law- oh double the trouble and kick some ass
Lay down the law- lay it down, yeah
Lay down the law- ooh yeah, yeah, yeah

How many fights
How many lives, do I have to live
It''s not alright, I''m tired
To pay those rotten dues

Lay down the law- fight for more
Lay down the law- double the trouble and kick some ass
Lay down the law- oh, oh, yeah, yeah
Lay down the law- you gotta fight, fight for more
Lay down the law 

By Nash 

Canciones para una vida - Adorned Brood - Pagan Knights



PAGAN  KNIGHTS


Adorned Brood son un grupo alemán a los que se puede considerar como uno de los primeros impulsores del folk metal como hoy lo conocemos a nivel internacional. Su historia comienza en 1993, una época en la que los términos Pagan Metal o folk viking metal no existían aun. En ese año Adorned Brood nace con la intención de mezclar por una parte elementos del metal extremo, y por otra elementos folk como flautas e instrumentos tradicionales relacionados con el folclore de los países nórdicos, el resultado fue ese sonido tan personal entonces, y tan en boga hoy en día al que llamamos folk viking metal o pagan metal. Impulsados por el líder, bajista y cantante Markus "Teutobot" Frost, el único miembro que permanece desde su formación, Adorned Brood ha tenido que hacer frente a muchas situaciones que habrían terminado con otras bandas, pero el tesón y la creencia en su concepto propio les ha llevado a mantenerse hasta nuestros días en la escena musical sin mostrar cambios en su concepto musical salvo la natural evolución que todo grupo muestra a lo largo de su carrera, la cual cuenta ya con 8 LP's. Su primera obra data de 1996 y la última de 2012, viéndose, como decía, una evolución en su sonido pero sin cambios esenciales en su concepto, solo un progresivo pulido de su sonido que le ha ido haciendo más incisivo y accesible obra tras obra. Suelen utilizar en sus obras tanto su alemán natal como un ingles cada vez más presente que les hace más accesibles a nivel internacional. También gustan de incluir temas instrumentales en todas y cada una de sus obras. En definitiva, un grupo fundamental si te gusta el folk viking pagan metal tan de moda en estos días y del que esta banda fue pionera. Hoy quiero dejar en el blog una canción de su penúltima obra de estudio hasta la fecha de esta reseña, "Hammerfeste", de 2010, un disco francamente interesante, muy en la onda Adorned Brood, del que se pueden destacar muchos temas, como por ejemplo este "Pagan Knights", del que dejo hoy un enlace a youtube.






Listen to my sword i hold high
Praying to my gods
Listen to the words of our gods
And fighting for them

The pagan knights will fight
Fight for freedom

Without any fear we march into the battle
Blood will cover the path, the path to freedom

With proudly raised heads and crossed swords
We are ready to fight and to die

We protect our country and our faith
The faith in the old gods

The pagan knights will fight
Fight for freedom

With proudly raised heads and crossed swords
We are ready to fight and to die

We are odins warriors, prepare to die for him
With proudly raised heads and crossed swords

The one eyed old man is our king
The king of wisdom and freedom
If you're invited to his great halls
You are free, you're always free  

By Nash