viernes, 9 de octubre de 2015

Canciones para una vida - Folkearth - Byzantine Princess


BYZANTINE PRINCESS

Folkearth es un proyecto internacional, muy en la línea de Folkodia, del que también hablaremos aquí en alguna ocasión. Este proyecto nace en 2003, como una especie de puesta en común de 14 músicos miembros de bandas metálicas de varios países, en principio de Suecia, Grecia, Inglaterra, Suiza, Austria y Lituania. En 2004 editan su primer disco, "A Nordic Poem", cuyos integrantes pertenecían a bandas como Yggdrasil, Forefather, Dol Amroth, Uruk Hai y Eluveitie. Cada uno de los músicos grabó sus partes siendo editadas en clave de heavy metal proporcionando un concepto nuevo de Folk Metal. Compositivamente hablando, este mega proyecto, que incluye a tantos músicos no suele seguir un mismo patron, ya no solo obra tras obra, sino incluso dentro de cada una de ellas los matices de cada tema hablan del músico que más lleve el peso del tema, así la variedad está asegurada. Igualmente, escuchar toda una obra de esta banda se puede llegar a hacer algo pesado, pero no hay duda del potencial y la posibilidad de encontrar tu tema de Folkearth, el que más te llene. Además la productividad de la banda es grande, primero por el gran número de músicos contribuyendo a las composiciones, y además porque el número de ellos implicados en Folkearth ha ido aumentando, junto con sus nacionalidades y bandas de procedencia, aumentando lo ecléctico de sus temas siempre con el nexo común del sonido Folk. Así se han sumado músicos de Mónaco, Estados Unidos, Alemania, Argentina, Italia o Francia. De esta manera, la producción de la banda llega ya a 12 LP's, no siendo extraño que editen más de un LP al año, destacando 2008 en que editaron tres LP's. Hoy quiero dejar en el blog un tema de su "Rulers of the sea", séptima obra de estudio, de la que hoy quiero dejar un delicado tema, "Byzantine Princess", con un ambiente casi de cuento medieval, muy acústica y adornada con flautas, una melodía que acompaña a toda la canción, gaitas de fondo, un precioso tema que demuestra la calidad del proyecto, que tiene muchos matices, también uno delicado como muestra este tema del que dejo un enlace a youtube. Volveremos a esta banda en alguna otra ocasión aunque solo sea para mostrar alguno de sus zarpazos agresivos, que "haberlos haylos", y de calidad.


https://www.youtube.com/watch?v=-a204LhGmW8 


  Cold black curls frame her ivory face
The chiseled features of an Aphrodite in tears
Her body trembles, as she takes one last walk
Magnificent and beautiful in it's fragile elegance...

One last walk through the cloisters of home
To see her little white doves flying around
To see the sun shimmering cross the Aegean sea
To smell the fragrant thyme of the hills in spring

O byzantine princess wither will you go?
Thou art too young too radiant to be a wife
How does your heart bear to leave this land
And marry a barbarian as your father did command?

Her eyes are the color of cinnamon and honey
Her garments glimmer gold in the summer time
What sad fate awaits thee fair maid? Why do you cry?
Fair and desperate thou art – like Helen of Troy...

Highborn she may be but nothing but a pawn
In the grander scheme of imperial politics
And so she has to go, as will so many more
To seal a pact with europe's barbarian lords

She took with her the arts, the light of her fatherland
A dowry far more great than gold and jewels combined
And she brought to distant lands the grace that delivered
Europe from the night and raised her to the sunlit sky... 


By Nash 

jueves, 8 de octubre de 2015

Canciones para una vida - Judas Priest - Heavy Metal


HEAVY METAL


Ya hemos recurrido a estos fundamentos del heavy mismo en varias ocasiones y otras tantas que lo haremos, y más, pues no solo son necesarios, fundamentales y eternos, sino que además, personalmente me encantan, como no, me refiero a Judas Priest, aunque con esa presentación también podría haber estado hablando de los Maiden... pero hoy tocan los Judas. No volveré hoy a referirme a su historia y saltaré directamente a este magnífico disco, espectacular ejercicio de reafirmamiento metálico que la banda desplegó en 1988, para disipar las dudas que su anterior obra "Turbo" había despertado en una parte de sus seguidores, con un ablandamiento en su sonido que desde luego con este "Ram It Down" recondujeron hacia nuevas cotas de heavy metal en su carrera, algo que refrendarían con su posterior obra maestra "Painkiller". Volviendo al "Ram It Down" de 1988, un disco como decía para desquitarse y arrancar de la mente de sus dubitativos seguidores que de su mente no podía salir otra cosa que no fuese heavy metal del más alto octanaje. Los temas descomunales, todos reseñables, incluso la versión de Chuck Berry "Johnny B. Goode, musculosa hasta ser completamente "Judas". Ya hablamos hace unos meses de su tema "Blood red skies" perteneciente a esta obra y hoy quiero dejar en el blog el tema "Heavy Metal", con la intro casi de virtuoso, y una contundente base de riffs, un tema que homenajea a todo metalhead que se precie de serlo, una canción de la que dejo hoy un enlace a youtube.




When the power chords come crashing down
Go tearing through my senses
It's for the strong, not for the weak
In light and dark dimensions

It stimulates, regenerates
It's therapeutic healing
It lifts our feet up off the ground
and blasts us through the ceiling

Between the eyes
I hear it screaming
And it electrifies
Your inner feelings

Hot shock waves charge the air
All heads are banging
Fists pumping everywhere
Guitars are cranking

Heavy Metal
Heavy Metal - What do you want
Heavy Metal
Heavy Metal - What do you want

Ten thousand lights come blazing down
With razor sharp precision
The speakers pour out molten steel
The beat gives double vision

An armour plated raging beast
That's born of steel and leather
It will survive against all odds
Stampeding on forever

Between the eyes
I hear it screaming
And it electrifies
Your inner feelings

Hot shock waves charge the air
All heads are banging
Fists pumping everywhere
Guitars are cranking

Heavy Metal
Heavy Metal - What do you want
Heavy Metal
Heavy Metal - What do you want  

By Nash

Canciones para una vida - Crystal Viper - Gladiator Die By The Blade


GLADIATOR DIE BY THE BLADE


Un poco ahora de Power - heavy metal encarnado en los polacos "Crystal Viper". La banda se forma en 2003, impulsada por la cantante y teclista Marta Gabriel. En 2007 editan su primer material de estudio, "The curse of crystal viper", que recibe buenas críticas levantando muchas expectativas que se plasman en la firma por el sello "Karthago Record" el año siguiente, bajo en que sacarían su segundo LP "Metal nation", en 2009,  del que quiero hoy dejar un tema en el blog. El buen trabajo editado en 2009 contaba con la colaboración de renombrados músicos tales como Manni Schmidt de Rage, Lars Ramcke de Stormwarrior o Frank Knight de X-Wild. El disco tuvo bastante aceptación entre el público en general, y su nombre crecía unido a la sensación de calidad, lo que les lleva en 2010 a firmar por "AFM Records", y en ese mismo año 2010 editan su tercer LP "Legends". En 2012 su cuarta obra de estudio, "Crimen Excepta" ve la luz de nuevo con músicos invitados, en esta ocasión  David Bowie (Hell) y Peter Wiwczarek (Vader), y en 2013 editan su quinta y hasta la fecha de esta reseña última obra de estudio, "Possession". Volviendo a su segundo disco, nos encontramos con una banda que derrocha velocidad, buenos riffs, grandes solos, un trabajo adornado con teclados y la voz de Marta, al tiempo contundente, y aguda, con una forma muy particular de cantar, con mucha personalidad. Es un completo trabajo que encuentra en las colaboraciones antes mencionadas un punto enriquecedor que sube el nivel general de la obra, con temas espectaculares, y una versión de los old school "Agent Steel" que nos enseñan que estos músicos han bebido de la old school, algo que se nota en sus composiciones. Hoy quiero destacar el tema "Gladiator die by the blade", que quiero dejar hoy en el blog, con su inicio enseguida te gana, ese sintetizador con su melodía épica que tiene después continuidad en la voz agresiva de Marta, las guitarras se van apoderando del tema y al llegar al estribillo ya quedas definitivamente atrapado, un buen ejemplo de como se las gastan estos polacos, épicos, poderosos y un poquito a la antigua usanza. Dejo en el blog un enlace a youtube de este "Gladiator die by the blade", una buena presentación, si es que no os conocíais.




Part One: Entering The Arena (instrumental)

Part Two: Clash Of The Titans

Hear the scream! See the crowd! Your heart's beating so fast,
'coz you know - only one will leave this place alive

With one knee one the ground, and the enemy behind,
you can't die - freedom can be your prize

No more stenghts to get up?
Throw the sand in his eyes!
Kill that beast - it's not your time to face the death!
In this final performance
Now get up, take your chance!
You must win in this funeral game

Mars calls your name, but you won't die, not today!
Go on! You are strong like you've never been before!

Prisoners of war, fallen souls - are your mentors, holy ghosts!
Listen to their screams from arena's shade,
or you're gonna die by the blade!

Now be cruel, time to strike! Kill him now, take his life! Warrior!
Let this ugly beast die by your hand!

You are now strong and wild
Put his body on the ground, execution!
Now you're free - it's the end!

With fury in your eyes, you can watch his face as he dies
By now you're strong, like you've never been before!

Part Three: Glory And Victory   

By Nash

Canciones para una vida - Riot - Sign Of The Crimson Storm


SIGN OF THE CRIMSON STORM

Riot es un grupo estadounidense cuya historia comenzó allá por 1975 cuando el guitarrista y compositor Mark Reale lo fundó. Pasó sin pena ni gloria por la escena musical internacional durante una década lo que les hizo pensar en abandonar, de hecho, la banda se separa en 1984 creando el guitarrista la banda Narita con la que saca dos discos que siguieron el mismo destino que Riot. Será en 1988 cuando decide intentarlo de nuevo con el disco Thundersteel, una obra para la que puso lo mejor de sí y para la que cambió toda la formación antigua, y que cambiaría su destino musical, pues se trata de una obra maestra. A partir de ese momento el éxito llama a su puerta con los siguientes discos y continúan produciendo obras de estudio hasta 2011 con su inmortal soul. En 2012 el genial guitarrista Reale muere y la banda continua bajo el nombre de Riot V. Durante su historia Riot ha sacado 15 discos de estudio, pasando por diversas épocas musicales, probablemente la más exitosa que va desde finales de los 80 hasta mediados de los 90. Pero el hecho de que no vendiesen tantos disco no quiere necesariamente decir que el inicio de su carrera no fuese de calidad, ni muchísimo menos, ya que Riot fue promotor de un sonido que para la época fue muy innovador y es posible que en la época no fuese entendido en justicia a la calidad que poseía esta banda. ya me he referido a su disco "Thundersteel", de 1988, en el blog, y hoy vuelvo con esta obra maestra de heavy metal sin concesiones, con un heavy metal rápido, poderoso, lleno de riffs portentosos donde se luce sobremanera el genial y malogrado Mark Reale a la guitarra a partes iguales con el cantante Tony Moore cuya labor en esta obra es simplemente sobresaliente, un disco que debería sin duda estar a la altura de los dioses metálicos más reconocidos, pero a esta banda, como a tantas otras de a época, siempre le persiguió la "infravaloración" del público en general, musicalmente hablando algo trágico. Hoy quiero dejar otro de sus temazos en el blog, "Sign of the crimson storm", todo un himno heavy metálico que sirve bien como demostración de lo que decía del descomunal trabajo de Reale a la guitarra y Moore a la voz, un tema del que dejo un enlace a youtube.




Oh god what have I done ?
In the shadows on the dark side
Neath the skies of crimson doom
In the streets I hear the wind cry
Evil sings the devil's tune

On your knees and pray for mercy
Let god hear us on this day
Or in the acid rain our bones will lay

Oh cry cry for a world that's torn
Cry for a child unborn
For it's the sign of the crimson storm

Desperate people in the city
Foolish games of greed and wealth
On themselves they have no pity
They are victims of themselves

Gotta make you pay for mercy
Let god hear us on this day
Or in the acid rain our bones will lay

Oh cry, cry for a world that's torn
Cry for a child unborn
For it's the sign of the crimson storm

Oh god what have I done?
In the shadows on the dark side
Neath the skies of crimson doom
In the streets I hear the wind cry
Evil sings the devil's tune

On your knees and pray for mercy
Let god hear us on this day
Or in the acid rain our bones will lay

Oh cry, cry for a world that's torn
Cry for a child unborn
For it's the sign of the crimson storm

Oh cry, cry for a world that's torn
Cry for a child unborn
For it's the sign of the crimson storm  

By Nash  

miércoles, 7 de octubre de 2015

Canciones para una vida - Pegazus - Witches Hex


WITCHES HEX


Un poquito de power metal de los 90, se trata del grupo australiano "Pegazus", no debe ser confundido con la banda "Pegasus" (con "s") alemana de Black metal melódico de la que ya hemos hablado en el blog. Estos "Pegazus", australianos, hacen un power metal muy de los 90, con un cierto a heavy metal clásico europeo, sobre todo en sus inicios, con un sonido muy melódico apoyado en grandes riffs guitarreros. Se forman en 1993 en Melbourne y en 1995 se autoproducen su primer LP, "Pegazus", que les pone en el mapa musical. Consiguen firmar por el sello "Metal warrior" con quienes editan su segundo larga duración, "Wings of destiny", en 1997. Esta obra sería reeditada al año siguiente, en 1998 por "Nuclear Blast" tras haber firmado la banda con ellos un contrato para editar otro par de obras más, "Breaking the chains" en 1999 y "The headless horseman" en 2002. Tras este periodo en la discográfica la banda parece diluirse en el anonimato y no sería hasta 2011, ya con otra discográfica, "Black leather records" cuando sacasen su cuarta obra de estudio, "In metal we trust", no habiendo editado nada más desde entonces pero siguiendo supuestamente en activo. la banda ha tenido diversos cambios en sus miembros a lo largo de su historia siendo solo el guitarrista "Johnny Stoj" el único que ha permanecido desde sus inicios hasta la actualidad. Hoy quiero traer al blog su segunda obra de estudio, "Wings of destiny", como decía más arriba de 1998 (su reedición con Nuclear Blast), y en la que cuentan con el genial vocalista Danny Cecati, el que más me ha gustado en ese puesto, bastante desconocido pero que aquí me gusta mucho su labor como cantante. Quiero escoger el tema "Witches Hex" de este disco, pues es uno de los que más me gustan del disco, y lo veo perfecto para presentar al grupo en el blog, una canción con ese sabor a heavy de toda la vida, casi "Maideniano" en ocasiones, sobre todo en los ritmos guitarreros, las melodías de fondo que acompañan todo el tema, una canción de la que dejo un enlace a youtube. Un disco recomendable en su conjunto, de la que se pueden también destacar delicados temas como "destiny", que pone un melancólico colofón a una buena y desconocida obra.




On a hill in a forest far away
There's a cottage that people always talk and say
Has been there for five hundred years
And the wicked witch lives there today
I was curious to see with my own eyes
If the story was true so I went to find
The cottage on the hill far away
Where the wicked witch still lives today

Witches Hex - Got me in a spell
Witches Hex - Evil straight from hell
Witches Hex - Got me in her spell
Witches Hex - Black magic from hell

Witches Hex - Got me in a spell
Witches Hex - Evil straight from hell
Witches Hex - Got me in her spell
Witches Hex - Black magic from hell

I went to the forest and searched around
A cottage on the hill is what I found
I was walking down the dusty path
And closer to the cottage I heard her laugh
I started to run back to the woods
With my heart racin' faster than my legs ever could
The witch she heard me stumble and fall
And that's when she cast her evil spell

Witches Hex - Got me in a spell
Witches Hex - Evil straight from hell
Witches Hex - Got me in her spell
Witches Hex - Black magic from hell
Witches Hex - Got me in a spell
Witches Hex - Evil straight from hell
Witches Hex - Got me in her spell
Witches Hex - Black magic from hell

There is an old lady
That lives down the road
She lives in this cottage
With her cats and toads
And when the night falls
You can hear a strange noise
You can hear her chanting spells
In an eerie spooky voice

(Solo)

Witches Hex - Got me in a spell
Witches Hex - Evil straight from hell
Witches Hex - Got me in her spell
Witches Hex - Black magic from hell

Witches Hex - Got me in a spell
Witches Hex - Evil straight from hell
Witches Hex - Got me in her spell
Witches Hex - Black magic from hell  

 By Nash

Canciones para una vida - Scanner - From The Dust Of Ages


FROM THE DUST OF AGES


Ya hemos hecho referencia anteriormente en el blog a esta gran banda alemana, algo inevitable pues aunque nunca estuvieron a la altura de la fama de otras bandas compatriotas y coetaneas, si que lo hicieron en mi humilde opinión en cuanto a la calidad indudable que siempre atesoraron, aunque no fuera nunca suficientemente reconocida. Alumnos en cuanto al sonido de los primeros Helloween, con ese heavy speed metal lleno de melodía, sin embargo sus letras se centraron siempre en una temática de ciencia ficción, algo también muy ochentero. Ya hemos contado en otras entradas su historia como banda. Hoy quiero volver a su segundo LP, "Terminal Earth", de 1989, digno sucesor de su debut "Hypertrace", con la misma alineación en la banda salvo su cantante Michael Knoblich, que sale del grupo tras el "Hypertrace", siendo sustituido por S.L.Coe, que procedía del grupo "Angel Dust". Esta segunda obra presenta un sonido quizá un poquito más melódico que su anterior obra, ligeramente menos "speed" y la voz de Coe, con un registro diferente al de Knoblich, más en una onda casi Kai Hansen si se quiere, nos muestra una obra similar a su primera pero al tiempo diferente. En algunos temas se muestran más "Helloween" si se quiere, como en el que hoy quiero dejar en el blog, "From the dust of ages", un tema de casi 10 minutos, con cambios de ritmo continuos, muchos matices compositivos que nos obliga casi a comparar con los temas largos de los Helloween de los Keeper, y es que parece que salvando temáticas debieron ser un buen espejo en el que mirarse para Scanner..(claro y no solo ya que esos Helloween cambiaron parte de la escena metálica, no solo alemana, sino europea y mundial). Dejo un enlace a youtube de este "From the dust of ages".





We're surrounded, there's no escape
Landed on a world, attacked by gods who sent a storm
Now the waters rise so unbelievably
And vulcans spit a holy fire and destroy
Spit it and destroy

We traveled through the time
To spread the human seed
Wherever we've been seen
We disappeared in mystery

We came to see how people fight
The Gods who sent eternal night
We're the last
We came to late to stop the stream of time

Can it be a lack of pride, a lack of honor
Can it be a plan that is divine
Can in be a lack of pride, a lack of honor
Can this be mistakes that are divine

Welcome
Reborn in another dimension
Where unknown colors and noises are bringin' you tension
Welcome
Step through the halls of disaster
Work till you bleed and obey your invisible master

Missin' the moon in the night
Finding yourself for a world of violet light

Welcome home from the dust of ages
Welcome home from the dust of time
We don't know if we'll leave some traces
The world that we've known disappears
In the dust of time

The world will end with surrender
The civilization's destroyed
And all things we know will disappear in the end
We live in a mystery world

Welcome home from the dust of ages
Welcome home from the dust of time
We don't know if we'll leave some traces
The world that we've known disappears
In the dust of time

Atlantis was an island, so the story's told
Where the Gods melted fire with a storm
Atlantis was a garden, so beautiful divine
Where mankind has been given its first home
So beautiful divine
Atlantis 

By Nash

martes, 6 de octubre de 2015

Canciones para una vida - Saxon - Run For Your Lives


RUN FOR YOUR LIVES


En mi anterior entrada sobre Saxon me referí al álbum más criticado de la banda, su "Destiny" de 1988, con su flirteo con un sonido fuera de su "rango natural" seducidos por las llamadas yankees en forma de promesa de ventas... pues bien, hoy nos ponemos en el lado opuesto al traer al blog la que para muchos es la última gran obra de Saxon, su "Crusader" de 1984, sexto LP de la banda que aparece en uno de esos años mágicos para el metal europeo, 1984, con los Maiden editando "Powerslave", Judas editando "Defenders of the faith", Accept editando "Balls to the wall"... etc... y Saxon que ataca con este "Crusader". El disco sin duda es antológico, basta con echar un vistazo a la lista de temas y darse cuenta que muchas de ellas son de necesaria interpretación en cualquier concierto de los "Sajones" ante sus fieles. Ya desde que vemos su portada nos damos cuenta de que estos chicos venían a presentar batalla, y viendo el estado de sus enemigos de prisioneros nada de nada, y es que el disco no te da tregua, enganchando tema tras tema en una perfecta conexión de aciertos compositivos. Casi puedes escoger al azar y acertarás con el tema, pero hoy quiero dejar en el blog la canción "Run for your lives" uno de los que más me gustan además del homónimo al título del disco "Crusader", que traeré al blog en otra ocasión. Volviendo al tema de hoy, coreable desde la primera escucha, mítico y directamente creado para ser cantado en vivo, un temazo del que dejo un enlace a youtube.




Danger, danger, there's something in the air
Faster, faster, be careful, you better beware
I had a dream last night, that I saw you burn
There's someone screaming out, screaming out the words

Run for your lives, they set the place on fire
Run for your lives, the flames are getting higher

Burning, burning, fire in the night
Higher, higher, the flames are shining bright
I've got nowhere to run, I was blinded by the light
There's someone screaming out, screaming in the night

Run for your lives, they set the place on fire
Run for your lives, the flames are getting higher

And they were singing
Alay-oh-oh [Repeat]

Danger, danger, there's something in the air
Faster, faster, be careful, you better beware
I had a dream last night, that I saw you burn
There's someone screaming out, screaming out the words

Run for your lives, they set the place on fire
Run for your lives, the flames are getting higher

Run for your lives, they set the place on fire
Run for your lives, the flames are getting higher

And they were singing
Alay-oh-oh [Repeat to end]  

By Nash

Canciones para una vida - Hopes Of Freedom - The Call


THE CALL

Ahora traigo al blog otra banda aún desconocida, esta vez de origen francés, se trata de los normandos "Hope of freedom", un grupo que hace un power folk metal de corte europeo, en la tradición épico-fantástica de bandas de los 90 y comienzos de siglo. El grupo se forma en 2007, impulsado por Lucas Lambert (Cantante y Guitarrista), al que poco después se unirá Clement Simon (Guitarra) y Jean-Cyril Montier (Batería). y unos meses más tarde Loris Brix (Bajo). Permanecen en la escena underground local y nacional forjándose como banda hasta 2010, en que dan un primer paso adelante editando su primer EP, con cinco temas titulado "Freedom Storm". En ese mismo 2010 Clément L'heryenat entra en el grupo sustituyendo en la batería a Jean-Cyril Montier. En 2012 Thibault Hennart sustituye en la guitarra a  Clement Simon. En 2012 aún, y tras ese par de cambios en el grupo "Hopes of freedom" edita su primer LP, "Hopes of Freedom", un álbum conceptual que narra las aventuras de un "Guerrero que ha de salvar al reino de las fuerzas malignas", y es que muchos de los tópicos esperables en un disco de power metal fantástico los encontrareis en esta obra, incluido este, con sus dragones, caballeros, castillos y batallas de caballeros, en definitiva, una banda con muchas reminiscencias al power fantástico italiano tan en boga en los 90, con temas más o menos enganchones, buenas melodías, coros, y ese cierto aire folk pero a base de melodía de guitarra. Dejo en el blog una canción de su único Lp "Hopes of freedom", en concreto su canción "the call" de la que dejo un enlace a youtube de su clip oficial.





The Hero:
It's time to open your eyes
Take a look at your life
You mustn’t believe their lies
But fight for your children and wife

You don't want more misery
You don't want more slavery
Now, write your destiny!
Fight for glory and dignity!

We are calling for freedom
We will save the kingdom
We will mark our history
We will defeat our enemy
No one will stop us
No one will forget us
With you, the fight begins
Our hopes will win!

The gods are manipulating
They don't care if you're crying
You have to rise and fight
To turn darkness into light

Our enemy is so strong
To win, the way is so long
We have only one solution
Get together for rebellion!

We are calling for freedom
We will save the kingdom
We will mark our history
We will defeat our enemy
No one will stop us
No one will forget us
With you, the fight begins
Our hopes will win!

Prepare your arms, brave warriors
The fight is now, think of honor
No mercy for the enemy
Fight! Kill! Without pity
We can feel freedom's coming
You believe in our calling
Now get back our rights!
Now it's time to fight!
It's time to fight! 

By Nash

Canciones para una vida - Skull & Bones - The Chest Of Billy Bones


THE CHEST OF BILLY BONES


Hoy traigo al blog otra joven banda más, aun muy desconocida, que ha escogido el camino corsario musical para tratar de abrirse camino en esto del heavy, siguiendo el rastro de los intocables Running Wild, los más recientes en éxito Alestorm, o los también jóvenes "Blazon stone" . La propuesta de "Skull and Bones", está más centrada en el power metal con influencias folk, y se la podría incluir en esa nueva corriente de bandas argentinas que van saliendo últimamente tras los pioneros Skiltron, los Triddana, Tersivel, etc. Se forman en Buenos Aires en 2011 y desde su creación han ido intentando asomar la cabeza a base de ilusión y esfuerzo, incluido el económico, pues hasta la fecha de esta reseña solo han editado un LP, "The Cursed Island", autoproducido al no tener contrato con una discográfica todavía, algo que sucede durante 2014, cuando el sello "Stormspell Records" les da su apoyo. La banda, ya desde la elección de su nombre ha determinado la era dorada de la piratería como fuente argumental para sus obras, donde toma relatos históricos y ficticios por igual para alimentar sus letras. En el caso de esta única obra hasta la fecha, el tema argumental se alimenta de "La isla del tesoro" del escritor escocés Robert L. Stevenson. Ya han girado por sudamérica con Alestorm apoyando la gira de estos. Hoy quiero dejar una canción en el blog de esta obra debut de "Skull & Bones", de 2014, en concreto la canción "The chest of Billy Bones", de la que dejo un enlace a youtube de su clip oficial. Buenas melodías piratas para una banda a la que habrá que seguir su pista, al menos hasta su siguiente obra.





Old sea-dog, so they called
Terrified by his voice
Hearing their tragic stories
His old songs of the sea

Sentenced by the black spot
Avoiding the gallows
Let fortune after his death
The old buccaneer

" A drink of rum yo ho ho
Glory in the chest of Billy Bones
The hour of dying has arrived
Glory in the chest of Billy Bones "

So he watches through the glass
The terror coming they come for him
The entire crew of Flint
The reckless men on the seas

Dead men tell no tales
Bones used to say
Brave and ready he stands
Facing the end

" A drink of rum yo ho ho
Glory in the chest of Billy Bones
The hour of dying has arrived
Glory in the chest of Billy Bones "

Dead men tell no tales
Bones used to say
Brave and ready he stands
Facing the end

" A drink of rum yo ho ho
Glory in the chest of Billy Bones
The hour of dying has arrived
Glory in the chest of Billy Bones " 

By Nash

lunes, 5 de octubre de 2015

Canciones para una vida - In Extremo - Liam


LIAM


Vamos ahora con una banda un poco diferente a lo que suelo poner por el blog, se trata de "In Extremo", un grupo que acarrea una enorme colección de etiquetas, Medieval metal, folk metal, folk rock, Neue Deutsche Harte, hard rock, neo-medieval... etc. La verdad es que la banda ha sido mucho tiempo una de las cabezas visibles de este tipo de sonido en Alemania y no dudan en utilizar material propio compuesto en alemán, junto con material tradicional, medieval o de otras épocas y cantado en idiomas de lo más diversos como Gaélico, Español, Inglés, Noruego, Sueco, Islandés, Francés, Estonio, Hebreo, Latín o Inglés antiguo, y que incluye además de los instrumentos típicos en cualquier banda metálica otros menos habituales como gaitas, flautas, arpas, zanfoña, tabla, el davul o el klangbaum, algunos hechos por ellos mismos. Comienzan su actividad musical en 1995 y han mantenido su actividad ininterrumpidamente hasta nuestros días, habiendo editado 10 LP's más un EP en ese tiempo. Lo ecléctico de su música la hace muy rica en matices y es esa una de las razones para sumergirse en su música, siempre es posible encontrar algún tema que te haga gracia y desde luego su calidad es incuestionable. Hoy quiero dejar en el blog un tema de su séptimo disco de estudio, "Mein Rasend Herz", de 2005, del que quiero dejar la canción "Liam", cantada en Gaélico, un tema del que dejo un enlace a youtube.




Lá Gera amháin
Ná li sé ina theannta
Shéid an stoirm, bhris na tonnta
Lá ar bhádh a stîr sa mhuir
Chaoin an ghaod oíche
Chaoin sí ina cluas
Fada amach
Chuaigh sé
Do stîr caillte

'Liam, 'Liam, bím I gcïnai I do theannta
'Liam, 'Liam, Tá grá agam don mhuir
'Liam, 'Liam, 'Liam, 'Liam, 'Liam, '  

By Nash

Canciones para una vida - Hagbard - Cursed Dwarf


CURSED DWARF


Hagbard es una joven banda brasileña cuya música podríamos clasificar como un melodic folk death metal, aunque sus influencias según ellos mismos reconocen en su facebook beben de diferentes conceptos y sus temáticas se alimentan de diferentes culturas y tradiciones, así como de mitología y fantasía. El grupo se forma en 2010, y desde su creación han editado un LP y un EP. En 2011 editan una demo "Warrior's legacy" poniendo en práctica todos los conceptos musicales antes expuestos. Enseguida el buen nombre de la banda comienza a crecer en la escena underground brasileña y su trabajo ve como crítica y fans lo toman positivamente. Tras firmar por "Sound age productions" el grupo graba su primer LP, "Rise of the sea king", de 2013, un gran disco debut del que sin duda hablaremos en otra ocasión y que recomiendo dar una ocasión si eres amante del estilo death folk, posiblemente te lleves una agradable sorpresa si no sabes de estos chicos. En 2014 firman por "Genocidio records" y editan en 2015 su segundo material oficial de estudio, el EP, "Tales of frost and flames", del que hoy quiero dejar un tema en el blog, un EP con cinco temas muy en la linea del anterior LP, del que podemos destacar "War for the dawn", o la canción que hoy quiero dejar en el blog, "Cursed dwarf", una canción de la que dejo un enlace a youtube.




All over the golden castle
A whining echoed
When a monstrous birth
Brought the third heir of the lion
A shame for his father
Condemned by the family
Exposed as a freak
The imp had a heavy burden to keep

Through suffering he learned
His value lies not
In the reach of his arms
Nor in a bright smile
But in his mental excellence

The wind blows against him
But he shall not stop fighting
Following his path without regrets
And always paying his debts

Branded for eternity
To live in deep sadness
For the cost of his first breath
Was his own mother's life
Rejected from the start
Forced to face his limitations
To owners of broken hearts
Whores and wine come as consolation

Bearing an uncertain future
Blamed for crimes he did not commit
In spite of his size
He was strong as a lion's roar
The cursed dwarf

The wind blows against him
But he shall not stop fighting
Following his path without regrets
And always paying his debts  

By Nash  

Canciones para una vida - Stryper - To Hell With The Devil


TO HELL WITH THE DEVIL


Hace unos días hice una entrada sobre Theocracy, en la que hablaba del llamado "Metal cristiano" o "White metal", movimiento al que Theocracy pertenece si es que hablamos de etiquetas, algo que no me termina ni me ha terminado nunca de gustar, (lo de las etiquetas), pues es muy fácil ponerlas y más sencillo aún equivocarse por generalizar pues en innumerables ocasiones las bandas cambian, evolucionan o tocan tantas que la lista de matices de su música nos haría tener que ponerles 10 de ellas para acotar su sonido, pero esa es otra historia, con todo, reconozco que son útiles para enseñar por donde van los tiros de un grupo... y los tiros de Stryper siempre han ido por el sendero de la calidad, a veces más desde un lado heavy metal, como en sus inicios, poco después se pasaron al sonido más hard americano de aspecto glam, y últimamente esgrimen un prometedor heavy power hard de gran calidad como viene quedando patente en la última década en sus obras. Como decía al comienzo, estos chicos son representantes del movimiento cristiano-metálico, del que ellos fueron una de las cabezas visibles en Estados Unidos, donde se forman en 1983, procedentes de las cenizas de otra banda en la que andaban enrolados, "Roxx Regime" que estuvo activa entre 1980 y 1983, y en la que participó por ejemplo "C.C. Deville" luego en las filas de Poison. En sus inicios como grupo, Stryper acrónimo de "Salvation Through Redemption Yielding Peace, Encouragement and Righteousness", aproximadamente ("Salvación a través de la Redención, cosechando paz, ánimo y justicia")... ahí es nada.... el caso, como decía, es que en sus inicios la banda practicaba un heavy metal de corte clásico antes de dejarse seducir por el lado hard glam tan de moda en la segunda mitad de la década de los 80 sobre todo en Estados Unidos. Tirando del carro los hermanos Sweet, Robert (Batería) y Michael (Cantante y guitarrista), acompañados por Oz Fox a la guitarra, y Tim Gaines al bajo. Comienzan a editar material en 1984, con el EP, "The yellow and black attack". En 1985 lanzan su aclamado debut "Soldiers under command" como digo en clave de Heavy metal old school. En 1986 dan el relevo a su debut con el disco del que quiero dejar hoy un tema en el blog, "To hell with the devil", otra gran obra. A partir de este momento hay un giro en su sonido más hacia el hard glam, editando en 1988 "In god we trust", que les llevo directos a la fama internacional. Darían otro zarpazo a la escena internacional en 1990 con "Against the law", antes de separarse en 1992, este cuarto LP sería una vuelta a un sonido más "Heavy", con un cambio en la lírica sin mencionar a "Dios" directamente como venían haciendo y desapareciendo de su indumentaria el color amarillo y negro, una de sus señas de identidad desde sus comienzos, sustituyéndolo por cuero negro... demasiados cambios, y las ventas cayeron enormemente. Los proyectos en solitario de sus miembros terminaron de dar la puntilla a la banda que se separa en 1992 como decía más arriba. En 2003, y tras los rumores de reunión esta se produce y editan su primer LP de la nueva época en 2005, "Reborn". En 2009 la sexta obra, "Muder by pride", en 2011 "The covering" y durante 2013 dos LP's diferentes, "Second coming" y "No more hell to pay". Estamos a punto de ver salir la décima obra de estudio, "Fallen" de la que he tenido ocasión de escuchar algún tema y promete bastante, al menos a mi me ha despertado la curiosidad. Volviendo al disco que nos ocupa, su segundo LP, "To hell with the devil", de 1986, para mi gusto vemos a uno de los mejores "Stryper", en clave de Heavy metal old school, que vendiera más de 2.000.000 de discos, y eso no es por nada, encontramos una gran colección de canciones, de la talla de "Calling on you", "Free" o este "To hell with the devil" homónimo al título del disco y del que dejo un enlace a youtube. En definitiva otro nombre de esos míticos dentro de nuestra música al que volveremos en alguna otra ocasión.




[Verse 1]
Speak of the devil
He's no friend of mine
To turn from him is what we have in mind

[Verse 2]
Just a liar and a thief
The word tells us so
We like to let him know
Where he can go

[Chorus]
To hell with the devil
To hell with the devil

[Verse 3]
When things are going wrong
You know who to blame
He will always live
Up to his name

[Verse 4]
He's never been the answer
There's a better way
We are here to rock you
And to say...

[Repeat Chorus]  

By Nash

domingo, 4 de octubre de 2015

Canciones para una vida - Nocturnal Rites - The Iron Force


THE IRON FORCE


 Nocturnal Rites es una banda sueca de power metal que comenzó su historia allá por el año 1990, aunque en un principio se llamaban Necronomic y su estilo estaba más encaminado al death metal. Bajo esa denominación sacarán un par de demos. A medida que pasaba el tiempo su sonido se fue volviendo más melódico y comenzaron a hacer Power Metal. En 1991 cambian su nombre a Nocturnal Rites, y con la variación en su estilo hacia el power deciden cambiar de cantante (Anders Zackrisson), para que se acoplara mejor al nuevo sonido que buscaban. La banda da un giro mucho más serio y desde entonces han editado 8 discos de estudio, el primero de 1995 y el último de 2007. La calidad del grupo es incuestionable, algo que demuestran desde su primera obra, "In a time of blood and fire", como digo de 1995. El fantástico vocalista Anders Zaricksson estaría con la banda los tres primeros discos, hasta el año 2000 en que le sustituye el también gran cantante Jonny Lindqvist, aunque debo confesar que me gustaba más el citado Anders. La banda tiene una cuidada composición y ejecución que hace que sus discos resulten fáciles de escuchar. Hoy quiero traer al blog una canción de una de las obras que más me gustan del grupo, se trata de sus tercera obra de estudio, "The sacred Talisman", de 1999, la última con Anders Zaricksson a la voz, un disco que es perfecto en mi humilde opinion. El único pero que le puedo encontrar, en todo caso, es lo corto que resulta, pues a pesar de tener 11 canciones mas un bonus track de la edición japonesa tan solo dura 43 minutos en total, (47 con el bonus), pero bueno, es solo por rizar el rizo. En definitiva, un disco homogéneo, que mantiene bien el nivel a lo largo y ancho de toda la obra, sin que ninguno de sus temas desdiga de los demás, en unos años dorados para este tipo de sonido en Europa, si ya dentro de ella apuntamos hacia tierras suecas encontramos aún mayores garantías de calidad, como demuestra por ejemplo el tema que dejo hoy en el blog, "The iron force", pura escuela sueca powermetalera "hammerfalliana", para los amantes del género todo un deleite para los oidos. Dejo un enlace a youtube de este "The Iron Force".





Strike the anvil and forge the steel
See the iron glow like fire
Create our armour, provide us all
Give us the power to foresee our fate

Oh the journey might long and hard
Magical wonders will lead us there
And by the powers that we hold in hand
Forged steel in a time of war,
feel the rage and the strike of the Iron Force

Lay down your magic, lay down your arms
Bring us message of the fight we won
See us coming, through the fire
Stand united for the ones we lost

Brothers unite and fight for the justice
Honour for all and never give in
Fight till the end, protecting the crown
Honour for all, till we fall will fall
And feel the rage and the strike of the iron sword 

By Nash

Canciones para una vida - W.A.S.P. - Mantronic


MANTRONIC


Ya en varias ocasiones hemos recurrido a los servicios de estos músicos encabezados por el legendario Blackie Lawless en el blog, y me temo que muchas más lo tendremos que hacer pues su sonido se me antoja más que fundamental si queremos hacer un repaso a la historia del heavy metal en general. En esta ocasión el repaso nos lleva a su tercer LP, "Inside the electric circus", de 1986, aún muy cercano al comienzo de su carrera, más que posiblemente la mejor época de la banda. Ya he hablado en otras entradas de lo extenso de su carrera, de sus idas y venidas, del carisma de Blackie y de las importantes cifras de la banda, con sus más de 12 millones de obras vendidas en el mundo, de toda la mística, la mitología y el misterio que rodea a este grupo de culto, desde el significado de su propio nombre, y de lo bien que siempre sabido mantener el interés en lo musical y en lo extra musical entre sus fanáticos y los no tanto, y es que cuando una banda hace que su nombre trascienda su actividad musical poniéndole en boca incluso de quien jamás lo ha escuchado nos encontramos ante algo más que un grupo normal... y de estos es WASP. Hoy quiero hablar del tercer disco, como decía más arriba, "Inside the electric circus", un disco de los que contribuyeron a acrecentar su buen nombre, y que sirvió de antesala a su aclamadisimo, (y con más que fundada razón) "The Headless children" de 1989. Retornando al disco de hoy, se trata de una impecable colección de canciones, con un par de versiones incluidas, "I don't need no doctor" de Ray Charles y "Easy living" de Uriah Heep que dejan clara una de las características de esta banda, la enorme personalidad que derrochan haciendo de estas versiones temas comletamente W.A.S.P., que de no saber que son versiones achacarías perfectamente a la banda estadounidense. Hoy quiero dejar uno de los mejores cortes del disco, "Mantronic", un temazo de estos magos de la Old School, del que dejo un enlace a youtube.




You see me, a man and machine
All my life so hungry and lean
Watch me bleed and I feel no pain
I'm going wild, and slowly insane

Mantronic, I'm on the loose
Bionic, my neck in the noose
Mantronic, I'm still the king
Bionic, half man and machine

One fast lane on top of the world
Balls of steel, mechanical pearls
I pay my dues and suffer alone
Feels like hell and cut to the bone

Mantronic, I'm on the loose
Bionic, my neck in the noose
Mantronic, I'm still the king
Bionic, half man and machine

Be careful now
Because what you wish for
May just come true
If you look
Behind that door

Mantronic, I'm on the loose
Bionic, my neck in the noose
Mantronic, I'm still the king
Bionic, half man and machine   

By Nash

Canciones para una vida - Cnoc An Tursa - The Lion Of Scotland



THE LION OF SCOTLAND


Solo con ver la portada y el diseño del logo esto nos huele a folk black metal, y efectivamente, hablamos de Celtic folk black metal desde Escocia, encarnado en una banda llamada "Cnoc an Tursa" (con este tipo de logos siempre es conveniente este tipo de traducciones...jajajaja). Esta buena banda se forma en Falkirk, pequeña ciudad escocesa repleta de acontecimientos históricos que sin duda han influido en el concepto musical de la banda, hitos históricos como su situación estratégica en la construcción del muro Antonino en la época romana que marcaba el límite norte del imperio romano, en la entonces llamada "Caledonia", o la famosa batalla de Falkirk, donde William Wallace fue derrotado por el rey Eduardo I de Inglaterra nos dan una pista del potencial lírico y conceptual al que tiene donde agarrarse el grupo. Así, Cnoc an Tursa se nutre de las baladas épicas de sus tierras y la antigua poesía escocesa para crear un black celtic metal escocés, con melodías continuas y un agresivo y extremo ambiente interpretativo con ciertas atmósferas "ancestrales". Creados en 2006, por Alan Buchan (guitarrista y cantante), y Rene Hill (guitarrista y teclista), el grupo hasta la fecha de esta reseña ha editado tan solo un LP, este "The Giants of Auld", de 2013, del que quiero hoy dejar un tema en el blog. El disco es suficientemente interesante y prometedor para fijar mi atención en ellos a la espera de lo que pueda venir, más aún cuando estamos hablando tan solo de su debut, un disco del que dejo hoy el tema "The Lion of Scotland", gran tema del que dejo un enlace a youtube.




Red Lion famed and feared of old
On Scotland's battle field,
The blazon of her banner fold—
The 'scutcheon of her shield.
Meet emblem of her heroes, whom
Thou ledd'st to battle forth,
And ledd'st to triumph, or a tomb,
Red Lion of the North

The warlike Pict, the wandering Dane,
Oft thou hast made to mourn,
And sterner glories dyed thy name,—
The blood of Bannockburn!
On later fields, in many a clime,
Hast thou pawed proudly forth,
Triumphant as of olden time,
Red Lion of the North

The chieftain's cairn, the martyr's grave,
Where sleep the heroic dead,
May ne'er the footstep of a slave,
Profane them with their tread—
Nor vainly may the Future see
Our armed hosts go forth,
Beneath St. Andrew's cross, and thee,
Red Lion of the North

The ancient mind, the ancient might,
Still may our hills produce,
To wield the sword of Wallace wight,
The battle-axe of Bruce !
The soul to love the minstrel's lore,
And prize the patriot's worth.
The spirit of the years of yore,
Red Lion of the North

High honour unto thine and thee,
For never shalt thou wave,
But from the flag-staff of the free,
The banner of the brave !
And by thy glories in the past,
When Scotland bears thee forth,
Stand thou for freedom, first and last.
Red Lion of the North  

By Nash