miércoles, 19 de agosto de 2015

Canciones para una vida - Running Wild - Prisioners Of Our Time

PRISIONERS OF OUR TIME

Como ya hemos dicho anteriormente en nuestro blog, los alemanes Running Wild, con 16 discos de estudio a sus espaldas han sido uno de los pioneros del llamado speed Power metal, e impulsores del denominado "pirate metal", estilo que algunas bandas han tomado después como referencia, ultimamente casos tan destacables como Alestorm con un toque mucho más folk o Blazon Stone, por mencionar algunas. Formados en 1976, Running Wild comenzaron bajo el nombre de Granite Hearts, cambiando un año después su nombre a Running Wild.  El grupo ha experimentado gran número de cambios en su formación, siendo el cantante y guitarrista "Rock'n'Rolf" Kasparek el único miembro que ha permanecido desde sus inicios, y el principal compositor. En 2009 se tomaron un descanso y volvieron como banda en 2011 para sacar 2 albumes más hasta la fecha de esta reseña, segunda época bastante criticada en general en que se acusa a Rolf Kasparek de falta de toda la garra anterior de la banda. Hoy quiero hablar de sus inicios, en concreto de su primera obra de estudio en forma de Larga Duración, su "Gates of Purgatory" de 1984. Se trata como decía de su época inicial como banda en la que la temática pirata aún no había copado la mayoría de sus letras, y en esta época incluso tenían una cierta influencia satánica o rebelde en sus canciones. Se supone que han vendido más de 235.000 copias de este álbum a nivel mundial, y ya desde este disco se veía el potencial de esta extraordinaria banda, en temas como este "Prisioners of our time" del que hoy quiero dejar un enlace a youtube.

Paint in subways
Paint in busses
With your Edding big black pentagrams
Black metal graffitis are thrown against the wall
Crucifixes are inversed
Pictures are signed by the triple six
Black metal art is shocking law 'n' order man

Rockers of the underground
Black and heavy is our sound

Lost the money
Lost the job
Being catched by the cop
I am living not the role that you wanna give to me
Living life
My own way
Not tomorrow, but today
You are against me, but I tell you K. M. A.!!!

Rockers of the underground
Black and heavy is our sound

We are prisoners of our time
But we are still alive
Fight for the freedom, Fight for the right
We are Running Wild 


By Nash

Canciones para una vida - Masterplan - Lonely Winds Of War

LONELY WINDS OF WAR

 Hablemos de Masterplan, una banda alemana que aparece como un proyecto paralelo que por cuestiones laborales se transforma en una banda a tiempo completo. Me explico, todo comienza cuando Roland Grapow y Uli Kusch de Helloween deciden crear un proyecto paralelo a Helloween que en principio era un escape musical a su banda madre, y que pensaba contar por ejemplo con Russell Allen como cantante.Durante la grabación del disco de Helloween, "The dark ride" del año 2000, a la banda se le propone desde la discográfica un enfoque nuevo para su disco, con un toque más moderno, lo que no es del agrado de toda la banda, y así comienzan las tensiones dentro del grupo. El disco se graba y la responsabilidad compositiva pasa a espaldas de Roland Grapow y Uli Kusch en algunos de los temas más característicos del disco. Llegados a este punto, Michael Weikath, autoproclamado líder del grupo desde la salida de Kai Hansen y Kiske de la banda, decide con Markus Grosskopf y Andi Deris que Helloween esta tomando una dirección errónea y deciden prescindir de los servicios de ambos músicos (Roland y Uli), quienes al ver que ya no forman parte de Helloween deciden tomarse la banda que estaban creando como proyecto paralelo como una banda a tiempo completo. Para ello lo primero que hacen es buscar un vocalista que les pueda dar dedicación completa, ya que Russell Allen debía atender a su Symphony X. Así Masterplan enrola a Jorn Lande en la banda. Desde ese momento todo va adelante. En 2002 lanzan su primer EP seguido de su primer larga duración en 2003. 5 discos de estudio y 3 EP's son su legado hasta hoy, aunque la estabilidad de los componentes ha sido más bien escasa ya que por ejemplo Jorn Lande abandonaría Masterplan en su cuarto disco, así como Uli Kusch. La música de Masterplan es un Power metal con guiños al power melódico y el hard rock en ocasiones, que ha dejado muy buenos discos y grandes canciones que nos harán hablar de ellos en más de una ocasión. Hoy lo hacemos de su disco número cuatro, en lo que a LP's se refiere, "Time to be king", de 2010, el último con Jorn Lande a la voz, como acabamos de decir unas lineas más arriba, antes de ser sustituido por Rick Altzi, (ex de At Vance, Frequency, Herman Frank, Sandalinas, o Thunderstone entre otros), cantante que entraría en Masterplan desde el siguiente LP "Novum Initium" editado en 2013. Es por tanto un disco este "Time to be king" que supone un nuevo punto de inflexión, en este caso en tareas vocales, aunque la carga compositiva siga cayendo, antes y después de esta obra, sobre las anchas espaldas musicales del fenomenal guitarrista Roland Grapow. Hoy quiero dejar en el blog pues, un tema de esta penúltima obra, en concreto la canción "Lonely winds of war", de la que dejo un enlace a youtube.

https://www.youtube.com/watch?v=RLwJDzrv8Zo 

All my time, I've been alone
Deep in my vision mind, I'm building roads
Longing for the magic night to take the day,
So I can kill my wings of war and dream away,
Yeah...

Hear my cry, I feel alone,
I m lost in a winter storm, where love is cold
Listen to the raging sound of a lonely man,
I'm one with a silver moon above the desert land,
Oh! Yeah, yeah!

I've traveled across the world to the darker side,
In my mind the shadows, growing mad
On and on we seek the sky to fly before the foe,
Fury when I sing to you, this is our time to live and die!

Frozen pain behind your eyes,
I see your heavy chains and ghostly cries
Woah, endlessly it s time to burn,
I know your bleeding heart, your soul can return!
Yeah, yeah, yeah! Oh!

Through the land moves a lonely wind,
So lonely, so lonely  


By Nash

martes, 18 de agosto de 2015

Canciones para una vida - Axxis - Venom

VENOM

Axxis son una banda alemana que hace una música que abarca desde el hard n heavy hasta el melodic power metal, que comenzaron su andadura musical allá por el año 1988 en que sacaron su primera demo. Desde 1989 en que sacaron su primer álbum han realizado 13 discos de estudio con un notable éxito y aceptación por parte de crítica y público, de hecho ya en su primer lanzamiento alcanzaron unas cifras de ventas muy buenas llegando a convertirse en la banda de hard rock con más ventas en su disco debut en Alemania, lo cual es mucho decir. La música de Axxis ha evolucionado desde sus comienzos, de un estilo siempre clásico es a partir del cambio de siglo donde vemos una orientación un poco más hacia el power metal , y además aumenta la aparición de los teclados en su composición hasta convertirse casi en una seña de identidad. Tras su larga, extensa y sinceramente no suficientemente reconocida carrera musical, en 2014, y coincidiendo con el 25 aniversario de la edición de su primer larga duración, "kingdom of the night", en 1989, Axxis ha demostrado una vez más la meticulosidad con la que llevan su carrera musical, editando un doble álbum conmemorativo de su carrera, un album que han titulado "Kingdom of the night II", con temas totalmente nuevos, que han separado en dos ediciones, una "Black edition", donde han reunido un material más contundente, y una "white edition", con temas más melódicos, acústicos y hard rockeros. Un nuevo acierto de estos alemanes que solo el tiempo pondrá en el puesto que merecen entre los más grandes sin "peros". Hoy quiero traer al blog uno de los temas de la edición negra de este disco, la canción "Venom", típico corte Axxis con todos los elementos esperables de esta banda, una canción que se mete dentro desde la primera escucha y de la que dejo un enlace a youtube.

https://www.youtube.com/watch?v=Jfk455BcXR0 

Shades of blackness - deep inside
You've brought the chaos in my mind
All my senses - fall asleep
I'm falling deeper than deep
Eyes open wide - but I can't see

Chorus:
I feel your venom
Running through my veins
My blood will burn like fire
When I'm in your chains
I feel your venom
Your poison in my blood
Got me addicted to your love
Your love will be my drug

So much weakness - paralyzed
I feel my body - cold as ice
It's hot inside - million degrees
My blood is burning - but I'm freeze
Oh, don't stop loving - oh, please go ahead

Chorus

Solo

Chorus:
I feel your venom
Running through my veins
My blood will burn like fire
When I'm in your chains
I feel your venom
Your poison in my blood
Got me addicted to your love
You are my drug
You are my drug
You are my drug
My drug  


By Nash

Canciones para una vida - Dream Theater - Burning My Soul

BURNING MY SOUL

 Dream Theater son una banda defensora de un estilo progresivo, sus creaciones pueden resultar demasiado complejas al oído no acostumbrado a su estilo con canciones que en muchas ocasiones superan ampliamente los 10 minutos y con una vocación instrumental y conceptual. Estos estadounidenses llevan tocando desde 1985 bajo el nombre de "Majesty" y cambiando su denominación a Dream Theater con la que empezaron a sacar discos de estudio en 1989. Desde entonces llevan a sus espaldas 12 discos de estudio habiendo vendido hasta 2011 más de 12 millones de copias de sus obras. Nadie puede dudar de su calidad, puedes ser más o menos fan pero es innegable su potencial. Volvamos una vez más la cabeza hacia los inicios de la banda en el panorama internacional para referirnos a su cuarto larga duración, "Falling into infinity", del año 1997, un disco al que le toco ser el difícil sucesor de una de las épocas más gloriosas y "vendedoras" de la banda como fue el periodo inicial del grupo con su "Images and words" y su "Awake", de los que ya hemos hablado en el blog, y es que, al fijarme en las entradas que voy poniendo en él referentes a esta banda, me doy cuenta ahora de que me estoy refiriendo al grupo en orden estrictamente cronológico aunque sin pretenderlo, lo que prueba para mi la importancia de su inicio de carrera, (en lo que a mis gustos se refiere, claro está). En fin, sea como sea, hoy vuelvo a sus comienzos, pero para hablar de un disco en el que se muestran unos Dream Theater que comienzan a cambiar respecto a sus orígenes, paradojicamente hacia un intento de música más accesible a todos los públicos presionados por cambios d¡en su discográfica y en la dirección de la misma, a lo que se une el cambio de interno en la banda de parte de sus integrantes (Derek Sherinian por Kevin Moore a los teclados). Entra en escena "Desmond Child", músico y escritor profesional de canciones, impuesto por la discográfica para intentar hacer a Dream theater más para todos los públicos. El resultado fue una intrusión compositiva que se nota en algunos de los temas de este disco, (sobre todo en "You not me"), y que terminó repercutiendo de manera contraria en crítica y publico, de la que se pretendía, (como suele suceder siempre en estos casos), y es que creo yo que la albor de las discográficas ha de ser otra que la de decir a los músicos que y como, si no te gusta lo que hacen, no les des tu apoyo, si te gustan, promociona y vende su material, así de sencillo. El disco es por lo tanto un producto de la banda y del marketing brutal que ya comenzaba a arrastrar, que si que llego al puesto 52 en las listas estadounidenses, tan caras de conquistar, pero aún así, es un disco de Dream theater con grandes temas, como por ejemplo este "Burning My soul", que hoy quiero dejar en el blog, y del que dejo hoy un enlace a youtube.


"Pawn is in the womb???"
(Burning my soul)

A thorn in my side, a chip on my shoulder
A lump in my throat, the size of a boulder
The chill up my spine, can't get any colder
And you wonder why I can't smile

A knot in my gut, an ape on my back
In the heat of the moment
I'm knocked off the track
You drop the ball, I pick up the slack
And you ask me why my hair's gray

Twisting, turning
Losing all sense of yearning
Living and learning
The pressure keeps on burning my soul
Burning my soul
Burning my soul

I say it's green and then you tell me it's red
Keep your thoughts and ideas
Locked inside of your head
We've got someone
Who can think for you instead
And he sounds just like the last one

Twisting, turning
Losing all sense of yearning
Living and learning
The pressure keeps on burning my soul
Burning my soul
Burning my soul
Burning my soul
Burning my soul

Responsible thinkers
Throw caution to the wind
But I find myself
Speaking from within
I can't live my life
Walking on eggshells
To stay on your good side

Using your words
Controlling my life
Can't you see it's my words
That gives you your life
So I hurt your feelings
Well I'm really sorry
But I don't give a shit, no...

Twisting, turning
Losing all sense of yearning
Living and learning

The pressure keeps on burning my soul
Burning my soul
Burning my soul
Burning my soul
Burning my soul
Burning my soul
Burning my soul, yeah  

By Nash

Canciones para una vida - Hawk - Tell The Truth

TELL THE TRUTH

Cuando uno se sumerge en los inicios del sonido metálico corre siempre el riesgo de descubrir auténticas joyas que apenas han tenido repercusión y reconocimiento atendiendo a su calidad, este es el caso una vez más de la banda que hoy traigo al blog, "Hawk". Esta banda estadounidense se forma en el año 1984 y en principio tan solo editó un primer disco de estudio, con título homónimo al nombre de la banda, "Hawk", en el año 1985, antes de que se separara, marchándose sus miembros a otras bandas, algunas tan renombradas como Racer X, Judas Priest, Guns 'n' roses o Velvet revolver, y es que la calidad de sus integrantes era mucha y este primer disco es una de esas obras que merece la pena ser descubiertas. Sus miembros ejecutaban un buen Heavy hard de la vieja escuela, y entre sus miembros estaban Scott Travis, batería, conocido como decía posteriormente por sus trabajos con Racer X, o Judas Priest entre otros, o también el músico Matt Sorum, también batería que estuvo una época en las bandas Guns 'n' Roses y Velvet Revolver entre otras. Además Doug Marks, guitarrista, logró cierto renombre como creador de su "Metal Method Series" como método de aprendizaje para guitarra. Además Marq Torien, guitarrista también de Bulletboys y ex de Ratt, Steve Ayola teclista, y Charlie Morrill, cantante, ex de "Black knight" o de "Bulletboys". En 2009 la banda editó su segundo LP, "Let the metal live", con la mayor parte del "line up" clásico. Volviendo a los origenes de "Hawk" quiero hoy dejar en el blog un tema de su primer disco, concretamente "Tell the truth", una canción que, si no habéis escuchado a la banda, seguramente os hará preguntaros por qué esta no llegó y otras sí, pregunta demasiado recurrente en nuestro mundillo y de difícil respuesta, en fin, dejo un enlace a youtube de este "Tell the Truth".

https://www.youtube.com/watch?v=6rbHVQ9OPhc 

 It's been so long since I've seen you
forgot about your ways
we were much younger than
mistakes were made
no one had to pay.

You've lied above those things
That mean so much to you
lied about them for so long.

Now you've reached the ending
buried in your season
Only one thing left to do
tell the truth.

Wish you could understand deceit
the meaning in my eyes
such a waste we lost the race
trapped, trapped in light.

You've lied above those things
that mean so much to you
lied about them for so long.

Now you've reached the ending
buried in your season
Only one thing left to do, to do
tell the truth.

The truth

Nothing really changes
I guess life is just a path
we rearrange, rearrange
don't say the lessons learned
I know your games

You've lied above those things
that mean so much to you
lied about them for so long

Now youve reached the ending
Buried in your season
Only one thing left to do. to do
Tell the truth

The truth...   


By Nash

lunes, 17 de agosto de 2015

Canciones para una vida - Messenger - Salvation

SALVATION

Messenger es una banda alemana que comienza su andadura musical allá por el año 1990, cuando editan su primera obra de estudio, Titanic Suicide. En total cuentan con 5 obras de estudio más dos EP's, pero de los componentes iniciales tan solo queda uno de los guitarristas, Patrick Deckarm. La banda ha sufrido una evolución a nivel musical, para mi gusto a mejor, hasta alcanzar su punto óptimo en sus tres últimas obras, y es que parece haber habido un renacer a partir de 2003 en que sacan una nueva demo tras llevar ya 2 discos de estudio y un EP a sus espaldas, pero es que los cambios incluidos en la formación parecen haber dado más estabilidad y productividad, así como calidad al grupo. Tras otro EP en 2005, sacan en 2006 lo que será su tercera obra de estudio, aunque podríamos considerarlo como la primera obra de la segunda etapa. Sacarían 5 años después su discazo See You In Hell, que a mi particularmente es el que más me gusta de la banda y del que hablaremos en este blog en otra ocasión. En 2013, y dando así mayor continuidad a su producción musical editan su quinto larga duración, "Starwolf pt 1 - the messengers". Para completar su discografía y a la espera de su próxima sexta obra nos han dejado en este 2015 un EP, "Captain's Loot", en el que la banda presenta la regrabación de tres temas propios así como 5 versiones de bandas como Helloween o Running Wild por ejemplo. Volviendo a su último LP hasta la fecha de esta reseña, "Starwolf pt 1 - the messengers", de 2013 como antes decía, nos encontramos con un disco en el que han ido un paso más allá, con un power metal de buena factura, parecen abrir con esta "parte 1" una saga, poniendo el foco en un concepto espacial que promete secuelas posteriores. Musicalmente hablando para esta obra han contado con la colaboración de buenos músicos que hacen aun más atractivo asomarse a esta obra pues se trata de músicos como Ralf Scheepers (Gamma Ray o Primal Fear, muy aficionado a esto de las colaboraciones en las que siempre pone su granito de arena enriquecedor), o "Preacher", Ex de Running Wild. Hoy quiero dejar uno de los temas de esta obra en el blog, concretamente "Salvation", tema en el que colabora el citado Ralf Scheepers, con una buena melodía desde su inicio que enseguida te ayuda a memorizar la canción, y que es un buen ejemplo de lo que podemos encontrarnos en esta buena obra de power metal alemán, una canción de la que dejo un enlace a youtube.


See the writings on the wall
A new age has to come
It's the message we've sent to you
On the pamphlets made by our hands

In this night, aware of the kingdom come
Resistance enlightens the faculties

What is worth fighting for?
It's our vision of paradise!
Call to arms
We will fight
Comrades, now is the time to strike

We've lost our wisdom
We've lost our wealth
Infestation that crippled the lore
Sent by the Ethic Order
Like a prison warder
It's time for the outbreak of war  

By Nash

Canciones para una vida - Manegarm - Eternity Awaits

ETERNITY AWAITS

Vamos hoy con una banda sueca de Black Folk Viking metal llamada "Manegarm", nombre sacado de una figura mitológica del norte de Europa en concreto un Lobo mitológico, como refleja el propio logo de la banda. Se juntan en 1995 para dar rienda suelta a su concepción musical, bajo el nombre de "Antokrist", que cambiarían a "Manegarm" ya en 1996, año de la grabación de su primera demo "Vargaresa". En 1998 graban su primer LP, "Nordstjärnans Tidsalder", y desde entonces han editado 7 discos de estudio más un EP. Su trabajo musical incluyen violines y voces femeninas en ocasiones sobre una base de folk viking metal de raíces black metal. Merece la pena sumergirse en la obra musical de esta buena banda sueca que suele componer sus letras en sueco aunque a medida que van editando obras van introduciendo temas en inglés y que cuentan con gran número de canciones instrumentales que complementan la atmósfera folk de todas sus obras. Quiero hoy dejar en el blog una canción de su última obra de estudio hasta la fecha de esta reseña, "Legions Of The North", del año 2013, que supone la séptima obra de la historia de esta banda, un discazo, y es que la banda ha llegado ya a un punto de madurez compositiva que se les nota aunque sin dejar en absoluto de lado la furiosa combinación Black-death folk vikinga que es seña de identidad de estos chicos. Varias son las canciones que podrían ser escogidas para presentar esta obra a quienes aún no hayan sucumbido a sus encantos, pero quiero hoy dejar en el blog una de sus canciones que primero se quedó en mi cabeza en lo que a esta obra se refiere, es "Eternity awaits", un temazo con todos los ingredientes "Manegarm", y de la que dejo un enlace a youtube.


Don’t fear, heads up high
To live, you must die
Don’t crawl, stand your ground
True strength, will be found

Give me wisdom, my friend Death
Crush the illusion, my friend Death

Dull blades, rusty armor
Cowards licking the poison of the snake
Forgotten kings, lost in shadows
The fall of men has begun

Give me wisdom, my friend Death
Crush the illusion, my friend Death

Bring upon me scorn and hate
Bring upon me pain
Bring upon me death
Eternity awaits

Whispers in my blood,
my forgotten friend
Grant me the ancient knowledge
Teach me how to live again
A thousand years of hell,
a life without a path
They took your gods away
It’s time for vengeance,
let them feel your wrath  

By Nash 

domingo, 16 de agosto de 2015

Canciones para una vida - Chastain - Angel Of Mercy

ANGEL OF MERCY

David T. Chastain es un guitarrista estadounidense, de esos a los que se encuadra como virtuosos con ese nombre de "Shred", que se refiere a aquellos músicos capaces de ejecutar piezas con un alto nivel de dificultad técnica y a una alta velocidad, en este caso a la guitarra. La reputación de David Chastain le precedía desde el comienzo de su carrera, con Michael Harris, del que hemos hablado en la entrada de "Arch Rival", o la anterior banda de David, "Spike", antes de su proyecto "Chastain" que hoy nos ocupa. Pues bien, con estos antecedentes musicales, el proyecto "Chastain" se debe a que Mike Varney, presidente de la discográfica "Shrapnel Records" quería, conociendo la fama que precedía a Chastain, formar un grupo con él y otros miembros a los que también quería promocionar, como el joven vocalista Leather Leone. La banda se crea en 1984, y su producción que dura hasta hoy en día es de, hasta el momento, 9 discos, el primero de ellos de 1985, y el último de 2013, aunque ha pasado por una época de descanso sin llegar a separarse entre los años 2004 y 2013. Ya en 1986, Chastain declaró que no podía tomarse demasiado en serio esta banda ya que cada miembro era de una punta del país y que solo se juntaban de vez en cuando para grabar un disco y después cada uno seguir con sus cosas, pero aun así , como decimos de momento ya llevan 9 discos. Por esas dudas sobre la continuidad de la banda al no tener una base juntos, o por la inquietud musical de David, este buen guitarrista tuvo varios proyectos paralelos a "Chastain", como "Zanister" o "David T. Chastain", así como escribir para otras bandas como "CJSS", o producir a otros grupos, hasta llegar a tener su propio sello discográfico. Hoy traigo al blog el segundo de sus discos de estudio bajo el nombre de "Chastain", "Ruler Of The Wasteland", de 1986, un disco que solo fue una de las tres obras de estudio que el genial guitarrista editaría ese año, ya que también vieron la luz los discos "World gone mad" y "Praise the loud" con la banda CJSS, (Acrónimo con las iniciales de los nombres de los integrantes, David T. Chastain, Russell Jinkens, Mike Skimmerhorn y Les Sharp), del que algún día hablaremos, y lo que nos demuestra la inquietud de este magnífico músico. Volviendo a la obra de Chastain, "Angel Of Mercy", se trata del primer disco en el que aparece el ex batería de "Fifth Angel" Mike Varney. Gran disco en su conjunto del que hoy quiero dejar en el blog una canción que ayudó a popularizar años más tarde la banda sueca Hammerfall en su disco "Crimson Thunder" de 2002, "Angel of mercy", una canción fundamental en la discografia de Chastain, de la que dejo hoy un enlace a youtube.

https://www.youtube.com/watch?v=xwjfEuLygEg 

There's never been any reason
We're spinning from the treason
You...

I feel your flame and your red wish
I know your plans and your last wish
You just can't face another day

Angel of mercy
Take me to your home land
Angel of mercy you can feel the sign
It's the end
It's the end

It's too long for a life lad
You've played the fool for the last time
You just want joy and grief
You've seen a lantern
You've seen what you're after
You just want the joy and the...

Angel of mercy
Take me to your home land
Angel of mercy you can feel the sign
It's the end
It's the end

Reach the air
Angel of mercy
Angel of mercy

You can meet in the...
Ask me for your last tricks
From a place you never will awake
I hear you crying to the night
I hear you die within the...
But now you claim your stake

Angel of mercy
Take me to your home land
Angel of mercy you can feel the sign
It's the end
It's the end

Angel of mercy    


By Nash

Canciones para una vida - Warlord - Child Of The Damned

CHILD OF THE DAMNED

Otra banda de heavy metal, power metal de la vieja escuela estadounidense, un grupo fundamental que influyó a no pocas bandas de las que actualmente están dando guerra en la escena internacional, algunas tan reconocibles como Hammerfall que hizo una versión del tema que hoy traigo al blog. Warlord se forma en 1980 en Los Angeles, y fueron de los pioneros en apostar por el heavy metal "enérgico" que después daría paso al denominado power metal. La banda fue impulsada desde sus inicios por el guitarrista William J. Tsamis y el batería Mark Zonder. Desde bien temprano lograron llamar la atención de productores y discográficas con su sonido influido por los clásicos europeos de la época, tales como Rainbow, Angel Witch o Jethro Tull, algo que les llevó a ser incluidos en tres recopilaciones que promocionaban jóvenes bandas incipientes en esos años a través del sello "Metal Blade" y sus "Metal Massacre compilations". Tras ello, y ya en 1983, Warlord firma con "Metal Blade Records", y ya en 1983, graban su primer material de estudio, "Deliver us", un fantástico EP que les sirve para enseñar su potencial y novedoso material, y que les lleva a aparecer en numerosas publicaciones importantes de la época, tales como la revista "Kerrang!". La banda rompía moldes y su innovación comenzaba desde a utilización de pseudónimos como "Destroyer" (Tsamis), "Thunderchild" (Zonder), "Damien King" (Jack Rucker, el cantante), y "Sentinel" (Diane Kornarens, teclista). Ya en 1984 sacan un single "Lost and lonely days" con dos temas nuevos, y en ese mismo año deciden grabar su primer larga duración, para lo que entran en el teatro "The Raymond Theatre" para grabarlo, sin público, pero al mismo tiempo ser grabado en VHS, presentado con el mismo título, incluyendo en él dos temas nuevos, "Soliloquy" and "MCMLXXXIV", así como las canciones de su reciente single "Lost and lonely days", y algunos de su primer EP "Deliver us". Tras todo esto la banda termina por separarse en 1986, tras la marcha de Tsamis a Florida. El sello de la banda les propone sacar un recopilatorio a modo de despedida en ese 1986 "The Kingdom come" que les sirve de "obituario" musical. En 1989 se reedita bajo el nombre de "Best of Warlord", editándose por vez primera su material en formato digital. Tras continuar involucrados en el mundo musical, cada uno por su cuenta, Tsamis y Zonder se vieron animados en 2002 a rearmar la banda, por el nivel de "mito underground" que habían alcanzado entre fans y crítica, y por el impulso que Joachim Cans, (cantante de Hammerfall) les había dado, y es que Joachim era un fan incondicional de la banda, y tras la versión que hicieron Hammerfall en su disco debut, "Glory to the brave" de 1997, de su tema del EP "Deliver Us", "Child of the Damned", el contacto del cantante con los dos formadores de Warlord les llevo al, como decía antes, rearme de "Warlord", con Joachim Cans a la voz. Así ve la luz en 2002 el segundo LP de la banda, "Rising Out Of The ashes", con material de los proyectos post Warlord de Tsamis y Zonder, y otros compuestos para la ocasión, se recuperaba el sonido clásico de la banda. Sin embargo el grupo no tuvo continuidad una vez más, aunque su espíritu de banda de culto no hizo sino aumentar. En 2011 se produce una segunda reunión, presentando un nuevo tema "night of the fury", el primero en 10 años. En 2013 ve la luz su tercer LP, "The holy empire" pero ya sin Joachim Cans a la voz, en su lugar Richard M. Anderson, cantante de "Martiria". Como se puede ver, la historia de esta banda es digna del mítico estatus que presenta, con ausencias que han hecho aún más misteriosa su existencia, pero siempre apoyada en la calidad. Volviendo a sus comienzos, quiero dejar en el blog una de sus canciones más importantes, "Child of the Damned", del EP "Deliver Us", de 1983, tema fundamental del grupo, del que dejo hoy un enlace a youtube.

https://www.youtube.com/watch?v=8kgP0GtmeZQ 

You made me see right past myself
well beyond my fears
Realized I'm synchronized
far beyond my years
I'm so geared into them
I serve unto their souls
Now that I'm addicted
my hunger only grows

I'm a Child of the Damned
I follow where I go
Rigging to the cross
as holy as a whore!
I'm just a child of the damned

Witches' coven the time is come
for those sabbatical years
Revelation is the message
for all in all to hear
Prophets slayed mankind arrayed
into a mass submission
Evil's here and the lord of hell
gives you the proposition!

I'm a Child of the Damned
I follow where I go
rigging to the cross
as holy as a whore!
I'm just a child of the damned

Give away your life's goals
your meaning and ambition
It means nothing to you
after all it's superstition!
Do not be afraid
the world is near the end
is it better to rule in hell,
than it is to serve in heaven?

I'm a Child of the Damned
I follow where I go
rigging to the cross
as holy as a whore!
I'm just a child of the damned.  


By Nash    

sábado, 15 de agosto de 2015

Canciones para una vida - Yngwie Malmsteen - Child In Time

CHILD IN TIME

De nuevo el virtuoso sueco de la guitarra Yngwie J. Malmsteen en nuestro blog. Ya hemos dicho en alguna otra entrada de este músico que es una de las mayores influencias del subgénero Neoclassical metal, y uno de los primeros del Shred, que se refiere al subgénero que en el Heavy Metal habla de una  ejecución en guitarra de piezas con un alto nivel de complejidad, muy técnicos y a alta velocidad. Yngwie se ve influido desde chaval por la música de Ritchie Blackmore y la música clásica. Comienza su andadura musical formando dos grupos, Steeler (Estados Unidos) en primer lugar, al que no hay que confundir con Steeler (Alemania), en el que militó en sus inicios Axel Rudi Pell. Con Steeler (USA), Yngwie graba un solo LP en 1983 y pasa a formar Alkatrazz, con quienes graba otro, también en 1983 y donde comienza a aproximarse a un estilo más propio. Pronto decide comenzar su carrera en solitario y así en 1984 saca su primer disco de estudio bajo el nombre de Yngwie Malmsteen. Desde entonces 18 discos han visto la luz. Es en lo referente a las influencias musicales del genial guitarrista por lo que hoy quiero dejar en el blog una canción de su noveno disco, "Inspiration", de 1996, un disco con un título muy apropiado pues se trata de un tributo que el músico realiza tanto a la música que le influyó de chaval, como a los propios inicios de su carrera musical ya que es un disco de versiones de temas de sus ídolos y cantado por los vocalistas Jaff Scott Soto, Mark Boals o Joe Lynn Turner, todos ellos ligados a Yngwie en los inicios de su carrera, durante los 4 primeros discos de Yngwie. Así, podemos encontrar en esta obra versiones de Kansas, Rainbow, Hendrix, Scorpions o Deep purple. Es una de las versiones de un tema de Deep Purple, "Child in time", la que quiero dejar hoy en el blog, cantada magníficamente por Mark Boals, una versión de todo un clásico de nuestra música, fundamental para entender lo que vino después, con el toque característico de Yngwie, del que dejo un enlace a youtube. 


Sweet child in time you'll see the line
The line that's drawn between the good and the bad
See the blind man shooting at the world
Bullets flying taking toll
If you've been bad, Ooh Lord I bet you have
And you've not been hit by flying lead
You'd better close your eyes and Oooh bow your head
And wait for the ricochet 


By Nash

Canciones para una vida - Baranduin - Godsend

GODSEND

Otro grupo de esos que no han llegado ni siquiera a despuntar para verse condenados al  olvido antes incluso de poder ser recordados, son los finlandeses "Baranduin", con un solo EP "A Warrior's Death" publicado, y ya separados, toda una tragedia musical para aquellos que amamos este estilo musical entre el Power metal y el black metal melódico y sinfónico. Si te gusta la epicidad y melodía de este tipo de bandas no puedes pasar por alto esta joya. Una banda formada en 2002, y separada tras este EP, como antes decía. Jussi Lahtinen (Bajo), Juho Fabrin (Batería), Panu Siik (Guitarra), Arttu Rantalahti (Guitarra), Olli Hipeli (Teclados) y Witch King (Cantante), nos regalaron con este EP "A Warrior's Death" de 2009, con cinco magníficos temas que demuestran el brutal potencial que atesoraban y la magnitud de la tragedia musical de la no continuidad de esta banda, y no solo eso sino que no parecen haber dejado ninguna clara dirección a la que seguir para encontrar otras bandas surgidas tras su ruptura, o proyectos en los que ver un reflejo de "Baranduin", vamos tan satisfactorio al descubrirles, como frustrante al saber que no encontrarás nada más de ellos, pero bueno, tendremos que conformarnos con su material editado, y además en 2005 editaron una demo, "Ancile" que cuenta con otros tres temas... sea como sea demasiado poco para conformarse. Sin más, y como posiblemente te haya despertado la curiosidad tanto ponerles por las nubes, dejaré en el blog un enlace a uno de sus temas, para que puedas juzgar por ti mismo, concretamente la canción "Godsend" de la que dejo un enlace a youtube.


Under a veil of hate and sorrow
They struggle to survive
Doomed in eternal suffering
Praying for freedom

Betrayed by their own kind
Now living in madness

An ancient hero is still to be risen
An ancient god known only by the few
In these times they must be strong
For the cry for help has been heard

From the shadow of the past long forgotten
Rises forth an ancient hero in all his glory
Like a godsend he will lead the people into victory
The enemy shall bow to his unholy feet

Gather up all my sons for now you will prevail
The time has come to make them pay
Strike them with all your might and your land will be free
The bards will sing of your bravery

An ancient hero is still to be risen
An ancient god known only by the few
In these times they must be strong
For the cry for help has been heard

From the shadow of the past long forgotten
Rises forth an ancient hero in all his glory
Like a godsend he will lead the people into victory
The enemy shall bow to his unholy feet

From the shadow of the past long forgotten
Rises forth an ancient hero in all his glory
Like a godsend he will lead the people into victory
The enemy shall bow to his unholy feet  

By Nash

Canciones para una vida - Blind Guardian - Sacred Mind

SACRED MIND

Nuevamente vuelvo hoy al último disco de la banda "Tolkienista" por excelencia, los grandes Blind Guardian, cuya última creación va descubriéndome sus secretos poco a poco, y es que, como ya dije hace unos meses, este nuevo trabajo me ha costado un pelín más que de costumbre, pero es uno de esos grupos por los que uno puede apostar un poco a ciegas, seguramente unos discos te llenen más que otros, pero al final la calidad está ahí. Ya nos hemos referido a Blind Guardian antes en este blog, y en general poco hay que decir que ya no se sepa de esta extraordinaria banda alemana, tan solo una breve referencia a su largo historial musical. Blind Guardian se formó en 1984 en Alemania, bajo el nombre de Lucifer's Heritage, con el que funcionaron hasta 1986, en que cambian a Blind Guardian. Los miembros fundadores fueron Hansi Kursch y Andre Olbrich, incorporándose al poco tiempo Thomen Stauch y Marcus Siepen. De ellos solo Thomen Stauch ha dejado la banda en 2005. Algunos otros músicos han pasado por el grupo y grandes colaboraciones como la de Kai Hansen, pero en general Blind Guardian han tenido mucha estabilidad en su formación. Influenciados por la literatura, (sobre todo Tolkien y Stephen King) y el cine, sus letras hacen referencia a esos temas y en ocasiones ayudan a la linea argumental de canciones de la banda o incluso de discos enteros. Tienen ya 10 discos de estudio, a cual mejor, lo que les ha creado un nombre entre los grupos internacionales más respetados dentro de nuestro mundillo. Esta décima obra de estudio, "Beyond the red mirror", como antes decía, es un disco que está requiriendo de mi parte más dedicación que otros, pues tiene un aire demasiado progresivo, muy sinfónico, complicado para juzgarlos en solo un par de escuchas, pero es que esta banda tiene todo mi respeto, y antes de espetar una mala crítica por mi parte, tiene todo el crédito, del que los años de exquisito trabajo, le han hecho merecedor. Denso, si como casi siempre ultimamente, pero esta banda suele recompensarte con grandes momentos si le das la oportunidad, y yo se la doy, como no puede ser de otra manera. La obra me va llegando pues, y de los últimos momentos de atención que le he prestado me ha llegado con el tema que hoy quiero dejar en el blog, este "Sacred mind", un tema con sus coros, en ocasiones tan Blind Guardian clásico, y en el que el trabajo en la batería ayuda a obtener una contundente efectividad que la composición en si misma no demuestra al comienzo, pero que en conjunto deja esa sensación, a medida que avanza,  un tanto triste, casi oscuro, un buen tema, y es que una vez más tengo ahora la certeza de que el disco me llegará... como suele pasarme, solo necesito ir paso a paso. Dejo en el blog un enlace a youtube de esta canción, "Sacred Mind". 


Could not break the silence
Could not move in here
How can they stay so silent?
All the grief and violence
For all they went through
For all it breaks loose

It's bursting out
Fire, walk with me
Fire, walk with me

The will is strong
Can I show you Fear?

Don't move
Don't turn
Don't come too close as I
Burn down this place
My spirit will set it all on fire

Would you like to meet the tyrant in the twilight zone?

Get in, don't be late
And breathe in my reality
But first break the silence

There is more
Beyond the dawn he's rising
Where darkness grows
He traveling in disguise
Now don't look back
Now you know why
We set sail to new shores
We will meet him

Sacred mind
We build a new pleasure-dome here
Xanadu
My Xanadu
My Xanadu

Don't look back, just enter
What I call my soul asylum
Where they are playing tricks
Everybody
If you like to see
Whatever lies beyond that golden door
It seems
My frequency's turned weak
Try to remember me
Try to remember me

Then for a while
We've heard the sounds of sirens
You turn to stone
Medusa's in your sight
I tell you why
Rearranged by the ages gone by
You can change it

Sacred mind
We build a new pleasure-dome here
Xanadu
My Xanadu
My Xanadu

Sacred mind
We build a new pleasure-dome here
Xanadu
My Xanadu
My Xanadu

Chance or predestined end
Praise, hallelujah

Never mind the end
Fool the mall
Fear the demon in disguise
Keep your secret inside

Let's move on, it's time
A thousand years gone by
The pleasure-dome
What will we hear
And what will we see

All a lie
There's no boat
There's no river
No shore
Journey's over

Sacred mind
We build a new pleasure-dome here
Xanadu
My Xanadu
My Xanadu  

By Nash

viernes, 14 de agosto de 2015

Canciones para una vida - Thronar - Crimnor Valora

CRIMNOR VALORA

Thronar es una banda holandesa, que realizaba un Folk Black Metal, muy en la onda del llamado posteriormente "Viking metal", y con una temática lírica histórico - fantástica. El grupo se forma en 1998 bajo el nombre de "Cerberus", por los guitarristas Otto van Beusekom y Reamon Bloem, junto con el batería Joost Westdijk. Pronto se les une Nathalia Hoogkamer a los teclados y Marin a la voz, aunque sería el propio Reamon Bloem quien definitivamente se haría cargo de cantar en Thronar, junto con Otto Van Beusekom. Como Cerberus realizan dos demos hasta que en 2002 deciden adoptar el nombre de "Thronar" debido a la existencia de varias bandas llamadas "Cerberus" y para así evitar confusiones dando un pequeño giro en su estilo del Black metal hacia un estilo un poco más folk. Tras editar su demo en 2003 Thronar edita su primer larga duración en 2005, "For death and glory", toda una obra maestra del género, a pesar de una vez más tratarse de una banda absolutamente menospreciada y en gran medida desconocida para incluso los oriundos de estos estilos minoritarios. A ello desde luego puede contribuir el aspecto de la portada de este primer disco, un dibujo tan "amateur" que te da la sensación de desconfiar de la profesionalidad de su sonido, nada más lejos de la realidad.  En 2008 editarían su segunda y por desgracia última obra de estudio, "Unlesah the fire", tras la cual, ya en 2009 la banda cesaría en su actividad tras la salida de la misma de Reamon Bloem, quien engrosaría después las filas de "Heidevolk" definitivamente, pues ya venía colaborando con dicha banda desde 2005. Heidevolk es otra de esas bandas de las que hablaremos en el blog un día de estos. Volviendo a Thronar, hoy quiero dejar en el blog una canción de su primera obra de estudio, "For death and glory", como decía antes de 2005, en concreto el tema "Crimnor Valora", del ,que dejo hoy un enlace a youtube. Volveremos a esta buenísima banda en el futuro, aunque solo sea para hablar de su otra obra de estudio "Unleash the fire", que merece también mucho la pena. En definitiva, otro grupazo que pasa desapercibido para el gran público a pesar de la calidad tan acojonante que atesoran, y como muestra escuchate este "Crimnor valora", volverás a por más.


If I die in the battle to come
My death will be worth a great song
The crowds will shout my name
Commander of the flames
A force of pure rage
The crowds will shout my name

It doesn't matter how I die, I die for my king
I do not care how I die, I die for the crowds
It doesn't matter how I die, I die for my king
I do not care how I die, I die for the crowds

I am the symbol from the power of my kingdom
My fame reaches many lands
I am Crimnor the warrior
I am the nearest thing to death you will find
My battles are legends to come
I am Crimnor the gladiator

It doesn't matter how I die, I die for my king
I do not care how I die, I die for the crowds
It doesn't matter how I die, I die for my king
I do not care how I die, I die for the crowds

Face me, behold the eyes of death
You are nothing, nothing but another victory
Hail to Crimnor
He spares no man
Face him, behold the eyes of death
You are nothing, nothing but another victory
His flaming sword will light the sky
His battle-axe is the last thing you will see

I am the symbol from the power of my kingdom
My fame reaches many lands
I am Crimnor the warrior
I am the nearest thing to death you will find
My battles are legends to come
I am Crimnor the gladiator

It doesn't matter how I die, I die for my king
I do not care how I die, I die for the crowds
It doesn't matter how I die, I die for my king
I do not care how I die, I die for the crowds  

By Nash

Canciones para una vida - Doro - Thunderspell

THUNDERSPELL

 Hoy quiero dejar en el blog un tema de la vocalista y compositora alemana Doro Pesch, que  como todos sabemos, Warlock fue su banda original. La formación original de Warlock fue perdiendo miembros desde su segundo disco, hasta que tras el disco "triumph and agony" en 1987, tan solo Doro quedaba como miembro fundador de la banda y decide cesar la actividad como Warlock para pasar la banda a funcionar bajo el nombre de Doro, momento desde el que la banda ha sacado 12 Discos de estudio y numerosos EP's. Se puede decir que Doro por lo tanto es una continuación de Warlock pero su música ha evolucionado desde los tiempos de su banda madre, aunque utiliza habitualmente en su repertorio en directo temas de Warlock. El disco al que me voy a referir es su antepenúltima obra de estudio, la décima cronológicamente hablando bajo el nombre de Doro, del año 2006, "Warrior soul", un disco editado bajo el sello "AFM Records", y que tuvo una buena acogida entre su público, alcanzando por ejemplo en Alemania el número 27 en las listas de ventas, y del que ha alcanzado más fama el tema homónimo al título del disco "Warrior soul", que se convertido ya en un clásico de su repertorio. Hoy quiero dejar el tema "Thunderspell" de este disco, una canción de la que dejo un enlace a youtube.


Long time
I searched for gold in the heart of mine
And I feel all alone at night
Run for my life

Yeah I was broken down
I feel so lost, no one around
Can you please help to find a way
Before I loose my mind

Can you seek love?
Can you feel love?
Can you seek love in my heart?

Heaven’s coming from above
Can you feel the thunder
Heaven’s turning grey and dark
Can you see the thunder
Well, it meant a broken heart
That’s the spell I’m under so long
Heaven’s like a fire from Hell
With Heavy Metal thunder

It’s a cold night
I see the clouds, I see the sky
I’m no the only one
Who cries, struggles and fights

And when I close my eyes
I see the truth behind these lives
I see the difference in our lives
Comes from inside

Can you feel love?
Can you seek love?
Can you feel love in my heart?

Heaven’s coming from above
Can you feel the thunder
Heaven’s turning grey and dark
Can you see the thunder
Well, it meant a broken heart
That’s the spell I’m under so long
Heaven’s like a fire from Hell
With Heavy Metal thunder

Can you seek love?
Can you feel love?
Can you seek love in our hearts?

Heaven’s coming from above
Can you feel the thunder
Heaven’s turning grey and dark
Can you see the thunder
Well, it meant a broken heart
That’s the spell I’m under so long
Heaven’s like a fire from Hell
With Heavy Metal thunder

Heaven’s coming from above
Can you feel the thunder
Heaven’s turning grey and dark
Can you see the thunder
Well, it meant a broken heart
That’s the spell I’m under so long
Heaven’s like a fire from Hell
Heaven’s like a fire from Hell
Heaven’s like a fire from Hell
With Heavy Metal thunder  

By Nash

Canciones para una vida - Saxon - The Great White Buffalo

THE GREAT WHITE BUFFALO

A pesar de no haber llegado a la importancia mediática de bandas británicas  posteriores o coetáneas a ellos como Iron Maiden o Judas Priest, la influencia que Saxon a dejado en muchos grupos posteriores ha sido grande, y sus cifras de venta así lo atestiguan ya que hasta 2013 se estima que han vendido más de 13 millones de discos a nivel mundial. Ya hemos hablado de su historia en anteriores entradas, son una banda que lleva en activo bajo el nombre de Saxon desde 1978 y que cuentan con nada menos que 20 discos de estudio a sus espaldas. A mediados de los 80 comienzan a flirtear con un sonido mas Glam, hard rock, para intentar el asalto al mercado estadounidense que siempre se les había resistido. En los noventa vuelven a su sonido más heavy, pero en general siempre ha sido un grupo con un sonido muy concreto aunque sin miedo a reinventarse, y la prueba puede estar en los últimos 3 o 4 discos en que han adoptado un sonido mucho más power metal e incluso con ciertos toques sinfónicos. Tras su flirteo con el sonido más americano en su intento de abrirse aquel mercado, cosa que jamás llegaron a hacer del todo, el disco "Solid ball of rock", de 1990, su ya 10ª obra de estudio, si bien era un paso para volver a sus raíces en lo que a sonido se refiere, aun destilaba ese guiño americano que ultimamente habían afrontado, muy en la onda del sonido que mandaba en esa época por otra parte. Volviendo a la época media de su historia, hoy voy a irme al año 1995 para hablar de su undécimo album de estudio, "Dogs of War", disco sacado en esa época de transición del sonido metálico que supuso la mitad de la década de los 90 en la que los grupos de sonido clásico se vieron "invadidos" por nuevas tendencias teniendo que escoger entre una evolución o permanecer fieles a su estilo. Pues bien, de este disco, el último con el guitarrista Graham Oliver en la banda, quiero hoy dejar en el blog un tema, "The great white buffalo", canción de la que dejo un enlace a youtube.

https://www.youtube.com/watch?v=4BZHNWa3Vsw 

Wild horses running free
Bareback warriors ride again
Hear the voices from the spirit world
Crying out for the indian nation
From the sacred buriel mounds
To the happy hunting grounds
Like the moon across the sky
Hear the ancient battle cry

Give the land back to the nations (*)
Let their spirits roam the plains
With the great white buffalo

You were the eagle in the sky
The cunning wolf the running bear
Roaming free from the valley to the prairie
You lived as one on the sacred land
From the river down to the sea
In the wind blowing through the trees
Round the fire dancing high
Hear the ancient battle cry

[Repeat *]

The mighty fires burn across the land
The Cherokee and the Navaho
Call the nations there to be as one
Gather here all you native bone
Join the spirits hidden in the past
Come together for the tribal dance
Many here are prepared to die
For the ancient battle cry

[Repeat *]  


By Nash