miércoles, 15 de julio de 2015

Canciones para una vida - Morton - Losing Faith

LOSING FAITH

Hoy traigo al blog un grupo desconocido en general pero con una increíble calidad, se trata de los ucranianos Morton, que realizan un power metal impresionante. La banda se formó en 2009 y hasta la fecha de esta reseña tan solo ha sacado un EP en 2010 y este LP "Come read the words forbidden" de 2011. Originalmente la fundan dos de sus componentes actuales, llevando el nombre de Max "Morton" Pasechnik, que es la mente creadora así como cantante y bajista del grupo. Como podemos leer en su Facebook ya están trabajando en su segundo álbum y desde 2011 se han incorporado dos componentes más a la formación, lo que promete que estos chicos sigan en la brecha y que no sea flor de un día este trabajo tan bueno. Quiero dejar un enlace a la canción "Losing Faith", que como en el caso del tema "Weeping Bell", al que ya hicimos referencia hace unos meses resulta muy bueno para calibrar el potencial tremendo de esta gente que promete dar que hablar en el futuro, y es que el power metal desplegado por la banda hace que todo el disco "Come read the words forbidden" merezca la pena, cada tema es interesante. Dejo un enlace a youtube de su "Losing Faith".


He came from lands of death
The soldier of faith
He calls us devil's slaves
He brought us purifying flames

When we are losing our faith
Time for the priest to take care of our race
Once we regain our fear
Demons appear, angels disappear

When we are losing our faith

The wrath of god reins on us
Witchfinder will burn us
It's time for the decision
Beware the inquisition

When we are losing our faith
Time for the priest to take care of our race
Once we regain our fear
Demons appear, angels disappear
Evil is spreading the wings
No one is safe from the pain and the grief
Is it the good that he brings
We do not know, we have lost belief

When we are losing our faith  

By Nash 

Canciones para una vida - Sabaton - Inmate 4859

INMATE 4859

Sabaton se forma en1999, y han editado 7 discos de estudio. Su música es de temática histórica, centrada en cuestiones bélicas, y es toda una declaración de intenciones desde la elección de su nombre, Sabaton, palabra inglesa que se refiere a una parte de las armaduras medievales, en nuestra lengua se traduciría como "escarpe", una pieza que cubría parte de la pierna. Su historia como banda comienza cuando el batería Daniel Mulback, el guitarra Rikard Sunden y el bajista Par Sundstrom deciden crear una banda de death metal. Pronto encuentran al teclisca - vocalista Joakim Broden, y se perfila más un estilo heavy power metal que será el que termine cuajando. De los miembros originales solo el bajista continua hoy en la banda así como el cantante - teclista, aunque como digo se incorporó un poco más tarde aunque dentro de ese 1999. Comienzan a editar material de estudio en 2001 en forma de una recopilación de sus demos iniciales. No será hasta 2005 cuando editen su primer larga duración como tal, "primo Victoria"., aunque su primera obra escrita cronológicamente hablando es "Metallizer", escrita en 2002, y que permaneció a la espera de ser editada por la discográfica hasta que la banda se hartó y decidió auto producirse su obra "Primo Victoria", logrando editar "Metallizer" en 2007, siendo en orden de salida su tercera obra, en fin, cosas de este mundo de la música, o mejor dicho de las discográficas. El grupo es indudablemente un grupazo, basta con escuchar su discografía para darse cuenta. Hoy quiero dejar en el blog una canción de su séptimo y hasta la fecha de esta reseña, último disco de estudio de la banda, del año 2014, el disco que sirve para demostrar que tras la desbandada de más de medio grupo después de la edición de su anterior obra "Carolus Rex" (altamente recomendable), de 2012 para formar "Civil War", (de la que ya hemos hablado en el blog), los resto de la banda tienen la garantía suficiente con esta obra para esperar una continuidad larga y prospera de Sabaton al mejor nivel, y como muestra este otro botón "Inmate 4859", aunque todo el disco merece una escucha, como ya repasamos hace casi un año con su tema adelanto del disco, "To hell and back", de la que encontrareis una reseña en el blog. Dejo un enlace a youtube de su "Inmate 4859".

https://www.youtube.com/watch?v=rOgTkRcWwYg 

The dawn of century a boy born by a lake
Resettled from Karelia’s plains
Go to a man in exile as the Great War came
Unleashed a shadow on his world

Witold, Witold, who knows his name?

Inmate in hell or a hero in prison?
Soldier in Auschwitz who knows his name
Locked in a cell, waging war from the prison
Hiding in Auschwitz who hides behind 4859

"Outside help never came, decided to break free
The end of April ‘43
Joined the Uprising, fight on the streets while hiding his rank
Takes command (all for) serving his country in need

Witold, Witold, who knows his name?

Inmate in hell or a hero in prison?
Soldier in Auschwitz who knows his name
Locked in a cell, waging war from the prison
Hiding in Auschwitz who hides behind 4859

Sent to the prison where the heroes are judged as traitors
Accused of treason by his own
Sentenced by countrymen under pressure of foreign influence
Men he once fought to free

Inmate in hell or a hero in prison?
Soldier in Auschwitz we know his name
Locked in a cell, waging war from the prison
Hiding in Auschwitz he hides behind 4859  


By Nash 

Canciones para una vida - Majesty - Metal Law

METAL LAW

De nuevo volvemos a estos alemanes en nuestro blog y como ya dijimos en alguna entrada anterior sobre este grupo, Majesty es una de esas bandas del llamado True Metal muy al estilo de Manowar. Ya solo desde que vemos su logo o sus portadas nos damos cuenta de que van de ese rollo, y cuando ponemos su música desde luego no podemos tener ninguna duda, incluso Ross the Boss de Manowar colaboró en su segundo álbum de estudio. Majesty llevan tocando su heavy power true metal desde el año 2000 en que sacaron su brillante primer cd Keep it true. Desde entonces 6 discos de estudio les contemplan con un paréntesis de tres años, entre 2008 y 2011, en que la banda, en una de esas cosas incomprensibles que muchas veces hacen los grupos, seguramente movidos por cuestiones contractuales con sus discográficas, cambió en nombre por Metalforce para volver después de 2011 a llamarse Majesty, para sacar dos discos más en un solo año, 2013. La última obra ha visto la luz en marzo de este 2015, de título "Generation steel", del que seguramente hablaremos más adelante en el blog. Hoy Voy a volver más bien a los inicios de la banda, al año 2004, para referirme a un álbum en directo, "Metal Law", en el que la banda aprovechó para hacer un repaso de sus temas más carismáticos hasta esa fecha en directo y añadir un tema nuevo, justamente el que hoy dejo en el blog y que además da título al disco, "Metal Law", como digo de 2004. Dejo un enlace de este tema a youtube.


In a night of glory, a night of history
The troops began to march for revolution
Can you feel the Fire? It's burning in your dreams
Set the black flame free from your illusions!

Bridge:
Like a falcon, flying in the storm
We're the children of the ancient riders of power and doom

Chorus:
We are the Metal Law!
Warriors, we're fighting
We are the Metal Law!
Never we fall!
We are the Metal Law!
In the night we're riding
We are the Metal Law!
Battalion hear our call!

Metal is our spirit, Metal is our soul
The scene is strong and we will make it sttronger!
We're born to reign on glory, with swords and sorcery!
We keep it true, our hearts are filled with honor!

Bridge:
Holy riders, riding with the wind
Sacred fighters on a quest, let our voices be heard!

Chorus
Solo
Chorus  

By Nash 

martes, 14 de julio de 2015

Canciones para una vida - Running Wild - Draw The Line

DRAW THE LINE

Como ya hemos dicho anteriormente en nuestro blog, los alemanes Running Wild, con 16 discos de estudio a sus espaldas han sido uno de los pioneros del llamado speed Power metal, e impulsores del denominado "pirate metal", estilo que algunas bandas han tomado después como referencia, ultimamente casos tan destacables como Alestorm con un toque mucho más folk o Blazon Stone, por mencionar algunas. Formados en 1976, Running Wild comenzaron bajo el nombre de Granite Hearts, cambiando un año después su nombre a Running Wild.  El grupo ha experimentado gran número de cambios en su formación, siendo el cantante y guitarrista "Rock'n'Rolf" Kasparek el único miembro que ha permanecido desde sus inicios, y el principal compositor. En 2009 se tomaron un descanso y volvieron como banda en 2011 para sacar 2 albumes más hasta la fecha de esta reseña, segunda época bastante criticada en general en que se acusa a Rolf Kasparek de falta de toda la garra anterior de la banda. Hoy nos vamos a ir a la parte más bien final de la carrera de estos fenómenos alemanes, en concreto al decimotercer álbum de estudio del grupo, de título "Rogues en Vogue", del año 2005, un disco que marcó el final de una etapa en la banda pirata, ya que durante muchos años se le consideró como el último del grupo que anunció y oficializó su retirada definitiva tras esta obra, con recopilatorio final y todo "Best of Adrian" a modo de "obituario" musical al año siguiente, en 2006. En la práctica permaneció la idea de la separación definitiva del grupo hasta 2011 en que empezó a dar señales de actividad mediante material en vivo, aunque algo nos olíamos al empezar Rolf Kasparek y Peter Jordan el proyecto "Giant - X" en 2009, con una base hard - heavy metal. Y efectivamente, en 2012 ambos músicos deciden resucitar la banda de los bucaneros, aunque eso si, sin el resto de la banda, adivine usted porque. Sea como sea, el caso es que estos músicos, (sobre todo Rolf Kasparek) siga deleitándonos con nuevas piezas musicales, aunque algo alejadas de sus momentos de mayor gloria pirata. Volviendo al "Rogues en Vogue" de 2005, encontramos un magnifico disco con todos los elementos de Running Wild, altamente recomendable, aunque a mi estos tíos me tienen ganado, pero de verdad creo que objetivamente la obra merece la pena, de hecho ya se estima que ha vendido más de 500 000 copias alrededor del mundo, algo tendrá... aunque gran parte de las ventas fuesen el mes en que la banda anunció su último concierto de su historia, mes en el que vendieron 350.000 de ese medio millón de copias... el ser humano... ya se sabe... En fin, quiero dejar hoy en el blog el tema "Draw the line", uno de los muchos que se pueden escoger de esta obra, y del que dejo un enlace a youtube.


Glowing fire deep in your heart
Cry of freedom ready to start
Times of darkness' pushing the line
Take a stand now tight here on time

These words on the wind
Revolution's back again
This time, right time

Draw the line
Draw the line
When the time is right!

Classify you and push you around
Kicking's started when you're down
on the ground

No more self-doubt to hold you down
No more pushing when yo're standing your ground  

By Nash

Canciones para una vida - Domine - Defenders

DEFENDERS

Ya hemos hablado anteriormente en nuestro blog de este buen grupo, y como ya dijimos Domine es una banda italiana de power metal que se formó en 1983 y que comenzó a sacar material en forma de demos en 1986. Tuvo una larga época de funcionamiento underground, con cuatro demos hasta 1994, una demo cada tres años hasta que en 1997 dan un paso adelante sacando su primer larga duración. Los miembros fundadores, los hermanos Riccardo y Enrico Paoli al bajo y la guitarra, Carlo Funaioli a la batería sustituyendo a Stefano Mazella en funciones vocales por Morby, y con ello dotaron a la banda con una seña de identidad inconfundible, pues se trata de un vocalista extraordinario. Su primer disco resulta bastante flojillo pero sirve para ver su potencial, que confirman en su segunda obra Dragonlord (Tales of the noble steel), de 1999 que tiene buena acogida entre el público, que les proporciona la posibilidad de girar por Europa llegando a tocar con bandas como Running Wild o Grave Digger. En total Domine han editado 5 obras de estudio y aunque se supone que siguen en activo, desde 2007 no han dado señales de vida a nivel compositivo. Hoy quiero recuperar su segundo disco de estudio, "Dragonlord (Tales of the noble steel)", de 1999, un disco con el que personalmente conocí a esta banda y que me dejo la boca abierta y una expectación por seguir su carrera desde entonces, confirmando su potencial en las obras posteriores. Con este "Dragonlord (Tales of the noble steel)" la banda alcanzaría las mayores ventas de su carrera, un disco que les sirvió de presentación internacional que culminaría con una gira junto a Running Wild, y Grave Digger como decía anteriormente. Quiero dejar en el blog la canción "Defenders", de este disco, un tema en el que queda claro de que va el sonido de esta banda y donde vemos esa capacidad vocal de su cantante Morby, un tipo capaz de alcanzar unos agudos imposibles, y sino atentos al final de este tema, una canción de la que dejo un enlace a youtube.


We are the Royal Guard of Steel
We are The Loyal and Strong
We are The Knights of The Sacred Sound
We are forevermore
We will stand by the Oath we swore
Long ago when the Gods chose their knights

We are the Keepers of the Flame
We feel no shame or fault
We are the Holy Soldiers of Iron
We are forevermore

We will stand by the Oath we swore
Long ago when the Gods chose their knights

[Chorus]

We are Strong, We are the Ones
We will stand for what we believe
And forever we will be

We are Strong, We are the Ones
Fighting for Truth and Honour
And forever we will be
Metal Defenders

Fight, we will fight
We will fight forevermore
Fight, we will fight
We will fight forevermore

We will stand our ground, we are glory bound
We will ride through the darkness with honour and pride
Together we unite, you must choose your side
We will crush all the infidels with our might  

By Nash

Canciones para una vida - Therion - The Wild Hunt

THE WILD HUNT

Therion es una banda sueca con una ya larga trayectoria musical que ha ido evolucionando en su música pasando por varias fases, desde el death metal al power metal sinfónico con toques operísticos. Therion se forma en 1988 como tal, pero surge de las cenizas de, primero Blitzkrieg formados y separados en 1987, (no confundir con los Blitzkrieg británicos de los que ya hemos hablado en el blog), y posteriormente de Megatherion, formados y separados en 1988. Detrás de ambos proyectos se encuentra Christofer Johnsson como cantante, teclista y guitarrista. Therion surge en 1988 para no volver a cambiar de nombre hasta nuestros días, pero es sin duda un grupo complejo, de continua evolución musical, es el propio Christofer Johnsson quien va formandose a sí mismo, a medida que va madurando musicalmente va haciéndose más multiinstrumentista, y eso se nota en Therion, quien pasa de un death metal de influencia trash, a una música más sinfónica, introduciendo el sonido operístico y las orquestaciones, lo que le cierra las puertas a antiguos fans para abrírselas a otros nuevos. También gusta este grupo de grandes colaboraciones con cantantes de primerísimo nivel como Rahlf Scheepers o Hansi Kursch, entre otros. Su música es compleja por su continua evolución y personalmente para mi le sobra un poco de "opereta", pero no cabe duda de que a lo largo de su extensa discografía y con la variación de estilo que presentan encontrarás sin duda alguna canción o disco a tu gusto, pues de lo que no cabe duda es de su gran calidad como grupo. Tienen editados 15 discos de estudio, lo que habla de una gran productividad como banda, el primero de ellos de 1991 y el último de 2012 hasta la fecha de esta reseña. Incluso en alguna ocasión han sacado dos discos el mismo año como en 2004 con "Lemuria" y "Sirius B". Hoy quiero referirme a uno de sus discos más aclamados, "Vovin", de 1998, séptimo disco de estudio de la banda, tercer disco desde su reconversión sinfónica, y es un paso adelante en las pretensiones de la banda por aumentar sus ventas y fans. Se incluyen más medios en la grabación, la incorporación de una orquesta y la perticipación de artistas consagrados como Ralf Scheepers colaborando en el tema que hoy quiero dejar en el blog. La banda ve premiado su despliegue con unas ventas que en solo dos meses y solo en Europa llegan a 150.000 copias. Un disco recomendable para escucharlo completo y disfrutar de sus composiciones, de entre la que, como decía anteriormente, quiero dejar en el blog hoy la canción "The Wild Hunt", un tema muy orientado al power metal con la colaboración del increible vocalista Ralf Scheepers, (Gamma Ray, Primal Fear), muy dado por otra parte a este tipo de aventuras colaborativas. Dejo un enlace a youtube de su "The wild hunt".

https://www.youtube.com/watch?v=68AoVJ9Zxsk 

Hunted by the gargoyles through the labyrinth.
Loosing Ariadnes thread . I'm gone astray!
Tumbling into Chaos without anything
and my holy guardian angel has walked away.

I'm chasing my shadow inside my own soul
I am the persecutor of my self in the wild hunt
The horned god take me through infernal journeys

The Dogs are barking and the Owls cry out loud,
Shadows are laughing and screaming in my ears.
I see the outline of the horned Man-in-Black.
He stretch his hand to my left shoulder in fear.

I'm chasing my shadow inside my own soul
I am the persecutor of my self in the wild hunt
The horned god take me through infernal journeys

I throw my self into all the demons.
I cast my self into the Wild Hunt.
The forest is the Labyrinth of Fear
and all the deads s running in the Hunt.
I give my self unto all my demons
and let they eat of my mind and soul.
I will gain strange powers in this ravage.
I cast my self into the Wild Hunt.

I'm chasing my shadow inside my own soul
I am the persecutor of my self in the wild hunt
The horned god take me through infernal journeys  


By Nash 

lunes, 13 de julio de 2015

Canciones para una vida - Rhapsody - Defenders Of Gaia


DEFENDERS OF GAIA

 Rhapsody es una banda de sobra conocida a nivel internacional, promotora de un estilo propio imitado posteriormente por muchas otras bandas así como criticado por los defensores del más clásico sonido metálico por la cantidad de orquestación metida en sus composiciones. Rhapsody se crea en el año 1993 en Italia bajo el nombre de "Thundercross", por el guitarrista Luca Turilli, al que se une enseguida el teclista Alex Staropoli. En 1995 dan un paso al frente, cambiando su nombre a Rhapsody, y fichando al gran vocalista Fabio Lione, editando ese año 95 su primera demo bajo el nombre de Rhapsody. En 1997 sale su primer larga duración, su mejor obra en mi humilde opinión, un disco que revoluciono una parte de nuestra música siendo este grupo pionero en el subgénero llamado "symphonic power metal", o incluso también denominado "Hollywood metal", caracterizado por la enorme orquestación, "efectos especiales sonoros", narraciones, etc, así como su característica composición conceptual, características todas ellas que sobre todo fueron en aumento a partir de su segunda obra, "Symphony of enchanted lands", de 1998. En su primer disco ya dejaban entrever mucho de este concepto, aunque se trata de un disco menos apoyado en la orquestación y más en las bases de cualquier grupo de power metal, y es quizás por eso por lo que me gusta más que ninguna otra obra de estos músicos, a parte de la originalidad y la composición de esa magnifica obra. En total han editado 10 discos de estudio más dos EP's, y la banda ha sufrido la separación de uno de sus miembros más carismáticos como era Luca Turilli, quien parece tener su propio concepto musical, y que muy desde el principio comienza una carrera musical paralela a Rhapsody, con su propio material, y con una visión musical en principio muy similar a Rhapsody para ir tornándose más propia y que, por otra parte, a mi personalmente a medida que pasa el tiempo me parece que se pierde más en su propio ego, le veo demasiado "Divo", cada vez más alejado del heavy y más cercano a una visión musical tan personal que al final solo se escuchará el mismo. Volviendo a Rhapsody, en 2006 cambian su  nombre a "Rhapsody of Fire" por cuestiones de derechos legales sobre el nombre, y en 2011 Luca Turilli abandona definitivamente el grupo para crear su propio "Luca Turilli's Rhapsody". Hoy me quiero referir a  su séptima obra de estudio, "Triumph and agony" de   2006, en el que incluyen un buen tema que se títula "Defenders Of Gaia", muy en onda Rhapsody, fácil de escuchar y de los que entran a la primera con un estribillo que se canta desde la primera escucha, una canción que aparece como bonus en la edición especial y de la que dejo un enlace a youtube.

https://www.youtube.com/watch?v=tTPf5DN24dM 

Neverending is my love for you, my earth
More and more each day
Your greatness speaks to me

You deserve all the respect
From your sons for you've given us
The miracle of life

And we go on without reflection
Always forgetting who we are
We deny her our attention
Then we lament when life is hard
To the whole world i praise your wonder
Your beauty and your majesty
For your sons who need protection
I will sing and all shall heed

We prevent ourselves
From taking actions so
Thinking other people
Will do it for us

We always have better things to do
Mother earth i hear your new call
I'll do the best for you

And we go on without reflection
Always forgetting who we are
We deny her our attention
Then we lament when life is hard
To the whole world i praise your wonder
Your beauty and your majesty
For your sons who need protection
I will sing and all shall heed

You deserve all the respect
From your sons for you've given us
The miracle of life

And we go on without reflection
Always forgetting who we are
We deny her our attention
Then we lament when life is hard
To the whole world i praise your wonder
Your beauty and your majesty
For your sons who need protection
I will sing and all shall heed


By Nash 

Canciones para una vida - Dream Evil - The Book Of Heavy Metal (March Of The Metallians)

THE BOOK OF HEAVY METAL (March of the Metallians)

Dream Evil son una banda sueca formada en 1999. Todo surgió cuando el productor sueco Fredrik Nordstrom quería formar un grupo, un proyecto que sacase adelante sus ideas musicales enfocado al power metal, comenzando a tomar cuerpo en el citado 1999 cuando Fredrik encontró en Grecia al joven y por entonces desconocido guitarrista Gus G., y decidió crear a la banda para la que unió a Gus G a la guitarra, Niklas Isfeldt a la voz, quien había hecho los coros en más de un disco de Hammerfall con la producción de Nordstrom, y Ritchie Rainbow en la guitarra rítmica y a los teclados. Inmediatamente comenzaron a plasmar sus ideas musicales y surgió la banda. Se unen al grupo Snowy Shaw al bajo y el batería Peter Stalfors. Firman con la discográfica "Century Media", y tratan de hacerse llamar "Dragonslayer", basándose en la temática fantástica y medieval de algunos de los temas escritos por Gus G y Nordstrom, pero el sello les hizo ver que el nombre no era suficientemente original haciéndoles tomar el nombre de "Dream Evil" sacado de uno de los discos de DIO. En 2002 ve la luz su primer larga duración, de titulo "Dragonslayer". Desde entonces un total de 5 larga duración más un EP son su legado musical hasta la fecha de esta reseña, aunque llevan desde 2010 sin editar material nuevo. Hoy voy a dejar una canción en el blog de su tercer disco de estudio, "The Book of Heavy Metal", de 2004, en el que la banda se había ya transformado en una realidad a todos los niveles, ya nadie la veía como un proyecto incipiente y quizá por esa necesidad de dedicación exclusiva fue por lo que el guitarrista Gus G decide dejar el grupo tras la realización de esta tercera obra, para no quitarle tiempo a su banda madre Firewind. Será sustituido por el guitarrista Mark Black quien ya había sustituido a Gus G en Dream Evil en alguna ocasión en el pasado cuando le hubo resultado imposible girar con la banda por sus compromisos con Firewind. Además también el batería Snowy Show abandonaría el grupo tras la grabación de este álbum. Hoy quiero dejar en el blog el tema "The Book of Heavy Metal", homónimo al título del disco, cañonazo power metalero del que dejo un enlace a youtube de su videoclip oficial.


I'd sign - a contract with the devil
I've tried - for so very long
I'd die - to become immortal
that's why I sing this song
Am I a wannabe? - have I no dignity.
Who'd give up all my life.. to be
In the book of heavy metal.. metal!
In the book of heavy metal

In life - I have no religion
besides the heavy metal gods
wear nothing but black skin tight leather
My skin's clad with Metal studs
Am I a wannabe? - have I no dignity.
I give up all my life to be..
In the book of heavy metal.. metal!
In the book of heavy metal

Some twenty years ago, the goods put down there feet,
So firmly in to the ground that no man of sword nor pen,
could ever chains the rules upon which
The very fundament of metal was made.

Read all about it, in the book of heavy metal
Read all about it, in the manual
Read all about it, in the book of heavy metal
Read all about it
Don't need no flashy house, no kids/car or ugly wife
the only thing I want, is what my parents don't
need no widescreen TV, No in all honesty
the only thing I want to be (to be or not to be)

In the book of heavy metal - In life - metal!
In the book of heavy metal - to death - metal!

I've signed - a contract with the devil
I'd like to become a star
I'd die - to become immortal
That's why I play the guitar  

By Nash  

Canciones para una vida - Manowar - Warriors Of The World United

WARRIORS OF THE WORLD UNITED

Manowar se forman en 1979, cuando el bajista Joey DeMaio, quien ejercia como técnico de sonido con Black Sabbath y el guitarrista Ross The Boss se encontraron en una gira que Black Sabbath estaba realizando. Pronto se dieron cuenta de que su concepto musical era compatible y en 1981 sacan su primera demo bajo el nombre de Manowar. En 1982 sacan su primer larga duración y desde entonces 13 discos de estudio han visto la luz así como dos EP's. Su música ha derivado  en un subestilo del power metal nuevo, del que ellos son los principales abanderados, el True Metal, y se caracteriza por la epicidad ocasional de sus composiciones y sobre todo por la actitud, en que todos los tópicos se cumplen a rajatabla. Manowar se ha convertido en una máquina bien engrasada de vender material, su "merchandise" es infinito así como sus continuos experimentos empresariales para aumentar las ventas, como editar directos continuamente, lo que en ocasiones hacen que se les vaya la mano, como ha sucedido en su última obra de estudio en que la experimentación con el sonido del bajo ha hecho que el disco sea digamos mediocre. Aún así, más de 10 millones de discos vendidos hablan de una superbanda, y atendiendo a su discografía no se puede decir otra cosa, pues en ella encontramos temas memorables y discos irrepetibles haciendo de ellos uno de los grandes a nivel mundial en la historia de nuestra música. Hoy vamos a escoger un tema de su novena obra de estudio, "Warriors of the world", de 2002, un discazo que vino al rescate de la banda tras 6 años de silencio tras el gran "louder than hell" de 1996. En "Warriors of the world" nos encontramos con unos Manowar renovados, que tras haber "ordeñado" indeciblemente la "vaca" de sus temas pasados, con dos recopilatorios consecutivos, "The kingdom of steel" y "Steel Warriors", ambos de 1998, un álbum en directo en 1999 con 4 singles (también en directo) "personalizados" para cuatro países diferentes, Francia, Alemania, Portugal y España, y la edición en 2000 del primero de sus vídeos de la saga "Hell on earth", que actualmente ya va por la parte 5, y que nos narra lo "True Metaleros" que son en sus actuaciones,etc, notaba la demanda por parte de sus fans material nuevo y de calidad para no desengancharse del "carro" de los guerreros americanos. Y así, en 2002 graban este gran disco para seguir aumentando las hordas de seguidores y consolidar a los que sopesaban abandonar a los truemetaleros por excelencia, aburridos con tanto material repetido en forma de directos y recopilaciones, que no se me entienda mal, adoro la música de estos tíos, su actitud ultraheavy, pero realmente aburren con tanta historia paralela quemando tiempo que podría invertir en aumentar su leyenda en forma de nuevas obras...en fin quizá por ese motivo en 2003, DeMaio fundó su propio sello discográfico, de manera que fuesen absolutamente independientes de presiones ajenas a la banda, y porque no, para comerse así todo el pastel generado por la banda ellos solitos. Volviendo al disco que nos ocupa, grandes temas lo componen, y hoy quiero dejar en el blog el posiblemente más representativo del álbum, "Warriors of the world united", tema potente al más puro estilo Manowar, True metal de primera, con doble ración de "Actitud", y es que hay que reconocer que cuando estos se lo proponen son imparables. Dejo un enlace  a yourtube del videoclip oficial de este "Warriors of the world united".



Here our soldiers stand from all around the world
Waiting in a line to hear the battle cry
All are gathered here victory is near
The sound will fill the hall bringing power to us all

We alone are fighting for metal that is true
We own the right to live the fight we're here for all of you
Now swear the blood upon your steel will never dry
Stand and fight together beneath the metal sky

Brothers Everywhere
Raise you hands into the air
We're warriors
Warriors of The World
Like thunder from the sky
Sworn to fight and die
We're warriors
Warriors of The World

Many stand against us but they will never win
We said we would return and here we are again
To bring them all destruction suffering and pain
We are the hammer of the Gods we are thunder wind and rain

There they wait in fear with swords in feeble hands
With dreams to be a King first one should be a man
I call them out and charge them all with a life that is a lie
And in their final hour they shell confess before they die

Brothers Everywhere
Raise you hands into the air
We're warriors
Warriors of The World
Like thunder from the sky
Sworn to fight and die
We're warriors
Warriors of The World

If i should fall in battle my brothers who fight by my side
Gather my horse and weapons tell my family how i died
Until then i will be strong I will fight for all that is real
All who stand in my way will die by steel

Brothers Everywhere
Raise you hands into the air
We're warriors
Warriors of The World 

By Nash

domingo, 12 de julio de 2015

Canciones para una vida - Equilibrium - Widars Hallen

WIDARS HALLEN

Quiero traer hoy al blog a una muy buena banda de Alemania dentro del Viking Metal, son Equilibrium, un enorme grupo que debería tener mayor repercusión y reconocimiento atendiendo al gran talento musical que atesoran. Su música es un contundente combo de viking metal aderezado de arreglos sinfónicos y con un toque muy personal. Quizás su único punto débil sea que sus letras están cantadas en alemán, lo que puede que limite su repercusión internacional. La banda es perfecta para mi, su ejecución es impecable con una cuidada composición y épica a raudales. Se forma en 2001 y su primera demo ve la luz en 2003, sacando su primer disco de estudio en 2005, el impresionante y probablemente su mejor disco Turis Fratyr, aunque su última obra, Erdentempel de 2014 esta muy cerca en calidad. Tienen 4 discos de estudio y un EP y en ellos encontrareis muy buenas composiciones influidas por los cuentos germánicos y la mitología escandinava, con inclusión de melodías muy epicas y temas instrumentales hiper épicos. Volviendo a sus inicios como banda, quiero hablar en el blog hoy de su disco debut, su primer larga duración de título "Turis Fratyr", del año 2005 como antes decía, una obra editada bajo un sello menor, "Black Attakk", pero que abandonarían tras el éxito compositivo de su primera obra al firmar con "Nuclear Blast" para su segundo disco "Sagas" del que hablaremos en el blog. Su música se centra en un death metal melódico con ciertas influencias, a veces un poco acelerado, en otras ocasiones muy sinfónico, pero siempre con gran calidad. Hoy quiero dejar uno de esos grandes temas de la banda, de este su primer disco de estudio, en concreto "Widars Hallen" ("Widar's Halls" traducido al inglés), en donde podemos apreciar los cambios, la épica, la melodía, la velocidad y la calidad de esta banda que merecería sin duda tener mayor reconocimiento, canción de la que dejo un enlace a youtube.


Weit hinter den Bergen,
dort liegt Widars Reich,
die endlosen Wälder,
der heilige Hain
Weit hinter den Bergen,
dort weiß ich zu sehen
die Wächter des Waldes
vor Widars Hallen stehen

Alt und mächtig ihre Arme
ausgebreitet unterm Himmel,
streben sie der Sonn entgegen,
hüten sie die stillen Haine
So wachen sie seit
tausend Jahren über iher Brüder,
hier werden sie vergehn
im Schoße ihrer Ahn

Nun kämpfen sie die Schlacht
gegen ein Feld so kahl,
sie fallen anheim den Flammen,
zerfallen zur Asch so fahl...

Weit hinter den Bergen,
dort liegt Widars Reich,
die endlosen Wälder,
der heilige Hain!
Weit hinter den Bergen,
dort weiß ich zu sehn
die Wächter des Waldes
in Flammen stehen

Flammen, oh Flammen,
sie schlagen den Hain,
fressen sich tiefer und tiefer hinein,
stürzen die Pfeiler
der heiligen Hall,
Widar, oh Widar,
dein Reich kommt zu Fall

Ein letzter Riese, er blieb von Widars Reich
Zu alt und müde sinkt er hernieder

...was blieb von Widars Hallen?
Zerfallen nun im Lauf der Zeit
So sind all sie gefallen,
zerfallen zur Asche so grau und weich...

Still zieht er nun durch die toten Hallen,
die so voll von Leben waren.
Eine Träne auf der Wange
rinnt ihm auf das Grab
Und so legt die Sonn sich nieder,
verlässt das Feld der Schlacht.
Die Träne rinnt tief und tiefer
in eisengrauer Nacht.

Weit hinter den Bergen,
dort liegt Widars Reich,
ein einziger Spross,
verletzlich und klein
Weit hinter den Bergen,
dort weiß ich zu sehen
die Wächter des Waldes
im Mondlicht stehen

Weit hinter den Bergen,
dort liegt Widars Reich,
die endlosen Wälder,
der heilige Hain
Weit hinter den Bergen,
dort werde ich sehen
auf ewig die Wächter
vor grünen Hallen stehen  

English Translation

Far beyond the mountains
There's Widar's realm
the endless forests
the sacred grove!

Far beyond the mountains,
there I know to see,
the guards of the forests
surrounding Widar's Halls 

Old and mighty are their arms,
outstretched underneath the sky
do they strive towards the sun
keeping the quite groves!

like this they've been watching their brothers
for thousand years,
here they're going to pass by
in their ancestor's womb!

Now they're fighting the battle
against a field so bald
falling prey to the flames,
decay to ashes so pale

Far beyond the mountains
There's Widar's realm
the endless forests
the sacred grove!
 
Far beyond the mountains,
there I know to see,
the guards of the forests
burning tree by tree!

Flames, Oh flames,
beating the grove,
devouring deeper into the grove

Overthrow the logs
of the holy hall

Widar, Oh Widar,
your realm is up to fall

Flames, Oh flames,
beating the grove,
devouring deeper into the grove

Overthrow the logs
of the holy hall
 
Widar, Oh Widar,
your realm is up to fall
to fall
to fall
 to fall

A last giant,
he remained of Widar's Realm
too old and weary
he is going down

What remained of Widar's hall?
Decayed now on the course of time! 

So they all have been fallen,
Decayed to ashes so soft and grey,

Now he calmly strides through the dead halls,
which had been full of life,

A teardrop running down his cheek,
Drops onto the grave
And the sun goes down,
Leaving the battlefield
The teardrop leaks deep and deeper,
In an iron grey night

Far beyond the mountains
There's Widar's realm
A Lonely shot, vulnerable and small,
Far beyond the mountains,
There I know to see,
The guards of the forests,
In a moonlight gleam

Far beyond the mountains
There's Widar's realm
The endless forests
The sacred grove,
Far beyond the mountains,
There I will see,
The guardians eternally
Keeping the green hall's Trees!

By Nash

Canciones para una vida - Alestorm - The Huntmaster

THE HUNTMASTER

Formados en 2004 bajo el nombre de Battleheart, tras sacar dos EP's con dicha denominación despertando grandes expectativas, consiguen firmar con la discográfica Napalm Records, con la "condición" de cambiar de nombre a la banda ya que a juicio de la discográfica se parecía demasiado al nombre de la banda Battlelore, también en ese mismo sello. Deciden así cambiar su nombre por Alestorm en 2007, comenzando a editar material de estudio bajo dicho nombre en 2008. Desde entonces, y hasta la fecha de esta reseña, 4 discos de estudio y un EP dan forma a la historia de este buen grupo caracterizado por su temática pirata. Hoy nos vamos a referir a su disco debut, "Captain Morgan's Revenge", de 2008, una obra que editan habiendo ya firmado por "Napalm Records" como decía al comienzo de la reseña, y con el apoyo de una gran discográfica desde luego todo resulta un poquito más sencillo, aunque siempre ha de existir la calidad, y desde luego eso es algo que creo que nadie dudará, igual que no lo hizo la citada discográfica y que desde luego les salió bien la jugada. Alestorm han demostrado que han venido para quedarse y engrandecer el nicho musical poco frecuentado del power metal con temática pirata abierto por los maestros alemanes Running Wild, eso sí, con ese toque folk que les falta a los alemanes. Hoy quiero destacar el tema "The Huntmaster" de este disco, aunque toda la obra resulta muy sencilla de escuchar y sus temas con filo se meten pronto en tu cabeza demostrando el potencial que atesoraban, ya demostrado en obras posteriores. Dejo un enlace a youtube de este "The Huntmaster".


In a time when men knew the meaning of fear
And the tyrants of hell ruled the land and the seas
There lived one man who was true
Guardian of secrets that only he knew
Condemned for a crime that he did not commit
Sentenced to die in the depths of the pit
He swore he would take his revenge
Every laster traitor, their lives he would end

With the power of ale - He could not fail

Sail into battle, glory and metal

Hail! - Huntmaster
Ride! - Huntmaster
Fight! - Huntmaster
Die! - Huntmaster

Up from the bowels of hell he sailed
Wielding a tankard of freshley brewed ale
Slaying all those in his path
Those who might hinder his god-given task
To bring back beer to the lands of the free
This is his quest, his true destiny
Legends shall speak of his name
Hail the Huntmaster, with honour and fame

With the power of ale - He could not fail

Sail into battle, glory and metal

Hail! - Huntmaster
Ride! - Huntmaster
Fight! - Huntmaster
Die! - Huntmaster

This is the hunter's badge of glory
That he protects and tends his quarry
Hunts with honor, as is due
And through the beast to the Gods is true  

By Nash 

Canciones para una vida - Mystic Prophecy - Satanic Curses

SATANIC CURSES

Mystic Prophecy es una banda alemana de power metal que a pesar de su origen europeo hacen un guiño en cuanto a su sonido al de la bandas Estados Unidos, un tanto más crudo, más ausente de la melodía europea aunque sin renunciar del todo a ella. Su historia se remonta al año 2000 en el que se crea la banda, y comienzan a editar material de estudio en 2001, contando en las filas del grupo desde ese año y hasta 2005, es decir para los tres primeros albumes del grupo con el renombrado guitarrista Gus G, (Firewind), quien abandonaría la bandatras su tercera obra de estudio. En total han editado 8 discos de estudio de un contundente power metal que les ha hecho acreedores de una buena reputación musical. Hoy quiero dejar en el blog una canción de su quinta obra de estudio, "Satanic Curses", de 2007, un disco para el que el guitarrista Gus G fue sustituido por Martin Grimm, y que tras su grabación vería la baja del batería Mathias Straub quien sería sustituido por Stefan Dietrich que tendría que afrontar en un corto periodo de tiempo una gira estadounidense de la banda junto con Primal Fear. En definitiva se trata de un buen disco este "Satanic Curses", del que hoy quiero dejar el tema homónimo al título de la obra, "satanic curses", canción de la que dejo un enlace a youtube.


In a dark demonic fullmoon night
The masters will now call
The armies of death
Thunder and lightning and fire from the sky
They burn you to ashes
And force you to lie
A world full of blackness
A world full of pain
This is the end of his evil game

Can you hear them?
They scream your name again and again
Can you feel them?
That's the final attack

Satanic curses
The demons are calling your name
Satanic curses
Now you burn in Hell
Dark shadows are over your head

The gates of hell - it's open again
Thousands are coming to get his revenge
The earth drowns in blood
The riders unbound
They try to destroy and kill around

Satanic curses
The demons are calling your name
Satanic curses
Now you burn in Hell
The riders of Hell brings you hate
Satanic curses
Now death is your fate
The demons are calling your name
Satanic curses
Now you burn in flame
Your soul now is drowning in flames  

By Nash

sábado, 11 de julio de 2015

Canciones para una vida - Gladenfold - Veil Of Deceit

VEIL OF DECEIT

Gladenfold es una banda finlandesa, otra más que se apunta a un melocic death metal de altísima calidad, marca de la casa (finlandesa), aunque esta con una amplia influencia de power metal en su sonido. Formados en 2003 bajo el nombre de "Rotta", (traducido "Rata"), que ese mismo año cambiarían definitivamente su nombre por "Gladenfold". Su música tiene como decía una gran influencia de power metal, así como un sello personal con partes épicas y sinfónicas. En 2004 comienzan a editar material en forma de demos, y hasta la fecha de esta reseña han grabado 3 EP's y un LP. Su primer EP, "In Somno" es de 2006, seguido por "Time to departure" en 2008 y "Tales from worlds apart" en 2011 del que hoy vamos ha dejar un tema en el blog. Es ya en 2014 cuando deciden grabar su primer y de momento único larga duración, "From dusk to eternity". Volviendo a su segundo EP, "Tales from worlds apart" de 2011, autoproducido y con tres buenos temas, que suenan tan bien como este "Veil of deceit", del que dejo un enlace a youtube.



 No tengo las letras de esta canción, si las tienes y deseas dejarlas en un comentario, gustosamente las añadiré a la entrada con un comentario agradeciendotelo.

By Nash

Canciones para una vida - Battlelore - Third Inmortal

THIRD INMORTAL

Ya hemos hablado de este gran grupo en nuestro blog con anterioridad, y como ya dijimos, es una banda finlandesa que ha estado una década sacando discos, entre 2001 y 2011, desafortunadamente no está muy clara su continuidad ya que como ellos mismos dicen en su Web oficial se han tomado un descanso indefinido, mala pinta tiene, lo cual es una pena. Se trata de un grupo que hace un heavy black metal sinfonico y epico, alternando voces limpias femeninas con guturales masculinas, de impecable composición y melodias continuas se trata de una banda espectacular, con algunos temas instrumentales evocativos que transportan al sitios sacados de la mente de Tolkien, ya que hacen continua referencia en sus letras al genial creador de fantasía. Tienen 6 discos de estudio, a cual mejor. hoy quiero dejar en el blog una canción de su penúltima y quinta obra de estudio, "The Last Alliance", de 2008, un disco que llegó al puesto 26 en las listas finlandesas, como siempre centrada líricamente hablando en la temática del universo Tolkien. Quiero dejar el tema "Third Inmortal", en el que se habla del maho Radagast y de su partida para derrotar a Saruman, una canción de la que dejo un enlace a youtube de su clip oficial.


What greater light Shall I obey
Like all immortals I will make my way
I've seen the rifts and heard the songs
I am immortal, must I obey

I can smell the fire
Hear the hammers and the wheels
I can feel the fear inside of me
No birds are singing
No sound of the trees
The growing darkness all around me

Third immortal the Lord and the servant

Do I have to ride
There are others in need
Must I call the lords of the skies
I know my heart
And I know my way
This is where the end
Shall begin

What greater light Shall I obey
Like all immortals I will make my way
I've seen the rifts and heard the songs
I am immortal, must I obey

Raining ashes tears of doom
Death leers along the road
It's not a trick of the light
Rings of flowers in the sky
I could fight, I could run away
I am here for the cause
The great great land shall remain
For the reason I will stay

Third immortal
The Lord and the servant
Spirit of the old
From the light of the ghost

I have been awake for too long
BUT NOW I KNOW IT'S MY TIME
I shall bow to the greater light
LIKE ALL IMMORTALS I MAKE MY WAY
I have been hiding all my power
I'M A SERVANT I WILL OBEY
This will be my finest hour
THIS WILL BE MY FINEST HOUR....  

By Nash  

Canciones para una vida - Blitzkrieg - The Sentinel

THE SENTINEL

Hoy vamos a echar un vistazo a otra de las muchas bandas británicas que engrosaron las filas del famoso movimiento de finales de los 70 y comienzos de los 80 de la NWOBHM, se trata de Blitzkrieg. Formados en 1980 bajo el nombre de "Split Image", curiosamente en principio con vocalista femenina, pronto cambian su idea y el nombre, que pasa a ser "Blitzkrieg" durante ese mismo año. Su heavy metal muy de la NWOBHM, se mantuvo en la escena underground durante unos cuantos años, editando demos hasta que en 1985 graban su primer LP, "A time of Changes", título que no resultó muy premonitorio para la banda ya que su historia personal no cambiaría en los próximos 6 años. Así, en 1991 editan su segundo material de estudio en forma de EP, este "Ten years of Blitzkrieg" que hoy traigo al blog. En realidad se trata de una especie de recopilación de temas de sus demos con temas creados para la obra, y como una especie de intento de punto de inflexión en su carrera hasta entonces completamente "underground". Es a partir de 1995 cuando realmente hay una mayor continuidad en la gradación de material por parte de la banda, con discos en 1995, 1996, 1998, 2002, 2005, 2007 y 2013. De los miembros fundadores tan solo Brian Ross, (cantante y teclista), es el único que permanece aún en la banda y el único nexo común en toda la obra de la banda. Considerado por muchos como grupo de culto, lo que es evidente es que jamás serán record de ventas internacional, lo cual no quiere decir nada de su calidad. He querido dejar un tema de su EP "Ten years of Blitzkrieg" hoy en el blog, un disco de 1991 pero que suena evidentemente muy a los 80 por haber nacido en esos días, en concreto el tema es "The Sentinel", del que dejo un enlace a youtube. Un poquito de repaso a la historia de nuestra música pues.

https://www.youtube.com/watch?v=bAwgcUiFwz0 

No tengo las letras de esta canción, si las tienes y deseas dejarlas en un comentario, gustosamente las añadiré a la entrada con un comentario agradeciendotelo.

By Nash