lunes, 13 de julio de 2015

Canciones para una vida - Dream Evil - The Book Of Heavy Metal (March Of The Metallians)

THE BOOK OF HEAVY METAL (March of the Metallians)

Dream Evil son una banda sueca formada en 1999. Todo surgió cuando el productor sueco Fredrik Nordstrom quería formar un grupo, un proyecto que sacase adelante sus ideas musicales enfocado al power metal, comenzando a tomar cuerpo en el citado 1999 cuando Fredrik encontró en Grecia al joven y por entonces desconocido guitarrista Gus G., y decidió crear a la banda para la que unió a Gus G a la guitarra, Niklas Isfeldt a la voz, quien había hecho los coros en más de un disco de Hammerfall con la producción de Nordstrom, y Ritchie Rainbow en la guitarra rítmica y a los teclados. Inmediatamente comenzaron a plasmar sus ideas musicales y surgió la banda. Se unen al grupo Snowy Shaw al bajo y el batería Peter Stalfors. Firman con la discográfica "Century Media", y tratan de hacerse llamar "Dragonslayer", basándose en la temática fantástica y medieval de algunos de los temas escritos por Gus G y Nordstrom, pero el sello les hizo ver que el nombre no era suficientemente original haciéndoles tomar el nombre de "Dream Evil" sacado de uno de los discos de DIO. En 2002 ve la luz su primer larga duración, de titulo "Dragonslayer". Desde entonces un total de 5 larga duración más un EP son su legado musical hasta la fecha de esta reseña, aunque llevan desde 2010 sin editar material nuevo. Hoy voy a dejar una canción en el blog de su tercer disco de estudio, "The Book of Heavy Metal", de 2004, en el que la banda se había ya transformado en una realidad a todos los niveles, ya nadie la veía como un proyecto incipiente y quizá por esa necesidad de dedicación exclusiva fue por lo que el guitarrista Gus G decide dejar el grupo tras la realización de esta tercera obra, para no quitarle tiempo a su banda madre Firewind. Será sustituido por el guitarrista Mark Black quien ya había sustituido a Gus G en Dream Evil en alguna ocasión en el pasado cuando le hubo resultado imposible girar con la banda por sus compromisos con Firewind. Además también el batería Snowy Show abandonaría el grupo tras la grabación de este álbum. Hoy quiero dejar en el blog el tema "The Book of Heavy Metal", homónimo al título del disco, cañonazo power metalero del que dejo un enlace a youtube de su videoclip oficial.


I'd sign - a contract with the devil
I've tried - for so very long
I'd die - to become immortal
that's why I sing this song
Am I a wannabe? - have I no dignity.
Who'd give up all my life.. to be
In the book of heavy metal.. metal!
In the book of heavy metal

In life - I have no religion
besides the heavy metal gods
wear nothing but black skin tight leather
My skin's clad with Metal studs
Am I a wannabe? - have I no dignity.
I give up all my life to be..
In the book of heavy metal.. metal!
In the book of heavy metal

Some twenty years ago, the goods put down there feet,
So firmly in to the ground that no man of sword nor pen,
could ever chains the rules upon which
The very fundament of metal was made.

Read all about it, in the book of heavy metal
Read all about it, in the manual
Read all about it, in the book of heavy metal
Read all about it
Don't need no flashy house, no kids/car or ugly wife
the only thing I want, is what my parents don't
need no widescreen TV, No in all honesty
the only thing I want to be (to be or not to be)

In the book of heavy metal - In life - metal!
In the book of heavy metal - to death - metal!

I've signed - a contract with the devil
I'd like to become a star
I'd die - to become immortal
That's why I play the guitar  

By Nash  

Canciones para una vida - Manowar - Warriors Of The World United

WARRIORS OF THE WORLD UNITED

Manowar se forman en 1979, cuando el bajista Joey DeMaio, quien ejercia como técnico de sonido con Black Sabbath y el guitarrista Ross The Boss se encontraron en una gira que Black Sabbath estaba realizando. Pronto se dieron cuenta de que su concepto musical era compatible y en 1981 sacan su primera demo bajo el nombre de Manowar. En 1982 sacan su primer larga duración y desde entonces 13 discos de estudio han visto la luz así como dos EP's. Su música ha derivado  en un subestilo del power metal nuevo, del que ellos son los principales abanderados, el True Metal, y se caracteriza por la epicidad ocasional de sus composiciones y sobre todo por la actitud, en que todos los tópicos se cumplen a rajatabla. Manowar se ha convertido en una máquina bien engrasada de vender material, su "merchandise" es infinito así como sus continuos experimentos empresariales para aumentar las ventas, como editar directos continuamente, lo que en ocasiones hacen que se les vaya la mano, como ha sucedido en su última obra de estudio en que la experimentación con el sonido del bajo ha hecho que el disco sea digamos mediocre. Aún así, más de 10 millones de discos vendidos hablan de una superbanda, y atendiendo a su discografía no se puede decir otra cosa, pues en ella encontramos temas memorables y discos irrepetibles haciendo de ellos uno de los grandes a nivel mundial en la historia de nuestra música. Hoy vamos a escoger un tema de su novena obra de estudio, "Warriors of the world", de 2002, un discazo que vino al rescate de la banda tras 6 años de silencio tras el gran "louder than hell" de 1996. En "Warriors of the world" nos encontramos con unos Manowar renovados, que tras haber "ordeñado" indeciblemente la "vaca" de sus temas pasados, con dos recopilatorios consecutivos, "The kingdom of steel" y "Steel Warriors", ambos de 1998, un álbum en directo en 1999 con 4 singles (también en directo) "personalizados" para cuatro países diferentes, Francia, Alemania, Portugal y España, y la edición en 2000 del primero de sus vídeos de la saga "Hell on earth", que actualmente ya va por la parte 5, y que nos narra lo "True Metaleros" que son en sus actuaciones,etc, notaba la demanda por parte de sus fans material nuevo y de calidad para no desengancharse del "carro" de los guerreros americanos. Y así, en 2002 graban este gran disco para seguir aumentando las hordas de seguidores y consolidar a los que sopesaban abandonar a los truemetaleros por excelencia, aburridos con tanto material repetido en forma de directos y recopilaciones, que no se me entienda mal, adoro la música de estos tíos, su actitud ultraheavy, pero realmente aburren con tanta historia paralela quemando tiempo que podría invertir en aumentar su leyenda en forma de nuevas obras...en fin quizá por ese motivo en 2003, DeMaio fundó su propio sello discográfico, de manera que fuesen absolutamente independientes de presiones ajenas a la banda, y porque no, para comerse así todo el pastel generado por la banda ellos solitos. Volviendo al disco que nos ocupa, grandes temas lo componen, y hoy quiero dejar en el blog el posiblemente más representativo del álbum, "Warriors of the world united", tema potente al más puro estilo Manowar, True metal de primera, con doble ración de "Actitud", y es que hay que reconocer que cuando estos se lo proponen son imparables. Dejo un enlace  a yourtube del videoclip oficial de este "Warriors of the world united".



Here our soldiers stand from all around the world
Waiting in a line to hear the battle cry
All are gathered here victory is near
The sound will fill the hall bringing power to us all

We alone are fighting for metal that is true
We own the right to live the fight we're here for all of you
Now swear the blood upon your steel will never dry
Stand and fight together beneath the metal sky

Brothers Everywhere
Raise you hands into the air
We're warriors
Warriors of The World
Like thunder from the sky
Sworn to fight and die
We're warriors
Warriors of The World

Many stand against us but they will never win
We said we would return and here we are again
To bring them all destruction suffering and pain
We are the hammer of the Gods we are thunder wind and rain

There they wait in fear with swords in feeble hands
With dreams to be a King first one should be a man
I call them out and charge them all with a life that is a lie
And in their final hour they shell confess before they die

Brothers Everywhere
Raise you hands into the air
We're warriors
Warriors of The World
Like thunder from the sky
Sworn to fight and die
We're warriors
Warriors of The World

If i should fall in battle my brothers who fight by my side
Gather my horse and weapons tell my family how i died
Until then i will be strong I will fight for all that is real
All who stand in my way will die by steel

Brothers Everywhere
Raise you hands into the air
We're warriors
Warriors of The World 

By Nash

domingo, 12 de julio de 2015

Canciones para una vida - Equilibrium - Widars Hallen

WIDARS HALLEN

Quiero traer hoy al blog a una muy buena banda de Alemania dentro del Viking Metal, son Equilibrium, un enorme grupo que debería tener mayor repercusión y reconocimiento atendiendo al gran talento musical que atesoran. Su música es un contundente combo de viking metal aderezado de arreglos sinfónicos y con un toque muy personal. Quizás su único punto débil sea que sus letras están cantadas en alemán, lo que puede que limite su repercusión internacional. La banda es perfecta para mi, su ejecución es impecable con una cuidada composición y épica a raudales. Se forma en 2001 y su primera demo ve la luz en 2003, sacando su primer disco de estudio en 2005, el impresionante y probablemente su mejor disco Turis Fratyr, aunque su última obra, Erdentempel de 2014 esta muy cerca en calidad. Tienen 4 discos de estudio y un EP y en ellos encontrareis muy buenas composiciones influidas por los cuentos germánicos y la mitología escandinava, con inclusión de melodías muy epicas y temas instrumentales hiper épicos. Volviendo a sus inicios como banda, quiero hablar en el blog hoy de su disco debut, su primer larga duración de título "Turis Fratyr", del año 2005 como antes decía, una obra editada bajo un sello menor, "Black Attakk", pero que abandonarían tras el éxito compositivo de su primera obra al firmar con "Nuclear Blast" para su segundo disco "Sagas" del que hablaremos en el blog. Su música se centra en un death metal melódico con ciertas influencias, a veces un poco acelerado, en otras ocasiones muy sinfónico, pero siempre con gran calidad. Hoy quiero dejar uno de esos grandes temas de la banda, de este su primer disco de estudio, en concreto "Widars Hallen" ("Widar's Halls" traducido al inglés), en donde podemos apreciar los cambios, la épica, la melodía, la velocidad y la calidad de esta banda que merecería sin duda tener mayor reconocimiento, canción de la que dejo un enlace a youtube.


Weit hinter den Bergen,
dort liegt Widars Reich,
die endlosen Wälder,
der heilige Hain
Weit hinter den Bergen,
dort weiß ich zu sehen
die Wächter des Waldes
vor Widars Hallen stehen

Alt und mächtig ihre Arme
ausgebreitet unterm Himmel,
streben sie der Sonn entgegen,
hüten sie die stillen Haine
So wachen sie seit
tausend Jahren über iher Brüder,
hier werden sie vergehn
im Schoße ihrer Ahn

Nun kämpfen sie die Schlacht
gegen ein Feld so kahl,
sie fallen anheim den Flammen,
zerfallen zur Asch so fahl...

Weit hinter den Bergen,
dort liegt Widars Reich,
die endlosen Wälder,
der heilige Hain!
Weit hinter den Bergen,
dort weiß ich zu sehn
die Wächter des Waldes
in Flammen stehen

Flammen, oh Flammen,
sie schlagen den Hain,
fressen sich tiefer und tiefer hinein,
stürzen die Pfeiler
der heiligen Hall,
Widar, oh Widar,
dein Reich kommt zu Fall

Ein letzter Riese, er blieb von Widars Reich
Zu alt und müde sinkt er hernieder

...was blieb von Widars Hallen?
Zerfallen nun im Lauf der Zeit
So sind all sie gefallen,
zerfallen zur Asche so grau und weich...

Still zieht er nun durch die toten Hallen,
die so voll von Leben waren.
Eine Träne auf der Wange
rinnt ihm auf das Grab
Und so legt die Sonn sich nieder,
verlässt das Feld der Schlacht.
Die Träne rinnt tief und tiefer
in eisengrauer Nacht.

Weit hinter den Bergen,
dort liegt Widars Reich,
ein einziger Spross,
verletzlich und klein
Weit hinter den Bergen,
dort weiß ich zu sehen
die Wächter des Waldes
im Mondlicht stehen

Weit hinter den Bergen,
dort liegt Widars Reich,
die endlosen Wälder,
der heilige Hain
Weit hinter den Bergen,
dort werde ich sehen
auf ewig die Wächter
vor grünen Hallen stehen  

English Translation

Far beyond the mountains
There's Widar's realm
the endless forests
the sacred grove!

Far beyond the mountains,
there I know to see,
the guards of the forests
surrounding Widar's Halls 

Old and mighty are their arms,
outstretched underneath the sky
do they strive towards the sun
keeping the quite groves!

like this they've been watching their brothers
for thousand years,
here they're going to pass by
in their ancestor's womb!

Now they're fighting the battle
against a field so bald
falling prey to the flames,
decay to ashes so pale

Far beyond the mountains
There's Widar's realm
the endless forests
the sacred grove!
 
Far beyond the mountains,
there I know to see,
the guards of the forests
burning tree by tree!

Flames, Oh flames,
beating the grove,
devouring deeper into the grove

Overthrow the logs
of the holy hall

Widar, Oh Widar,
your realm is up to fall

Flames, Oh flames,
beating the grove,
devouring deeper into the grove

Overthrow the logs
of the holy hall
 
Widar, Oh Widar,
your realm is up to fall
to fall
to fall
 to fall

A last giant,
he remained of Widar's Realm
too old and weary
he is going down

What remained of Widar's hall?
Decayed now on the course of time! 

So they all have been fallen,
Decayed to ashes so soft and grey,

Now he calmly strides through the dead halls,
which had been full of life,

A teardrop running down his cheek,
Drops onto the grave
And the sun goes down,
Leaving the battlefield
The teardrop leaks deep and deeper,
In an iron grey night

Far beyond the mountains
There's Widar's realm
A Lonely shot, vulnerable and small,
Far beyond the mountains,
There I know to see,
The guards of the forests,
In a moonlight gleam

Far beyond the mountains
There's Widar's realm
The endless forests
The sacred grove,
Far beyond the mountains,
There I will see,
The guardians eternally
Keeping the green hall's Trees!

By Nash

Canciones para una vida - Alestorm - The Huntmaster

THE HUNTMASTER

Formados en 2004 bajo el nombre de Battleheart, tras sacar dos EP's con dicha denominación despertando grandes expectativas, consiguen firmar con la discográfica Napalm Records, con la "condición" de cambiar de nombre a la banda ya que a juicio de la discográfica se parecía demasiado al nombre de la banda Battlelore, también en ese mismo sello. Deciden así cambiar su nombre por Alestorm en 2007, comenzando a editar material de estudio bajo dicho nombre en 2008. Desde entonces, y hasta la fecha de esta reseña, 4 discos de estudio y un EP dan forma a la historia de este buen grupo caracterizado por su temática pirata. Hoy nos vamos a referir a su disco debut, "Captain Morgan's Revenge", de 2008, una obra que editan habiendo ya firmado por "Napalm Records" como decía al comienzo de la reseña, y con el apoyo de una gran discográfica desde luego todo resulta un poquito más sencillo, aunque siempre ha de existir la calidad, y desde luego eso es algo que creo que nadie dudará, igual que no lo hizo la citada discográfica y que desde luego les salió bien la jugada. Alestorm han demostrado que han venido para quedarse y engrandecer el nicho musical poco frecuentado del power metal con temática pirata abierto por los maestros alemanes Running Wild, eso sí, con ese toque folk que les falta a los alemanes. Hoy quiero destacar el tema "The Huntmaster" de este disco, aunque toda la obra resulta muy sencilla de escuchar y sus temas con filo se meten pronto en tu cabeza demostrando el potencial que atesoraban, ya demostrado en obras posteriores. Dejo un enlace a youtube de este "The Huntmaster".


In a time when men knew the meaning of fear
And the tyrants of hell ruled the land and the seas
There lived one man who was true
Guardian of secrets that only he knew
Condemned for a crime that he did not commit
Sentenced to die in the depths of the pit
He swore he would take his revenge
Every laster traitor, their lives he would end

With the power of ale - He could not fail

Sail into battle, glory and metal

Hail! - Huntmaster
Ride! - Huntmaster
Fight! - Huntmaster
Die! - Huntmaster

Up from the bowels of hell he sailed
Wielding a tankard of freshley brewed ale
Slaying all those in his path
Those who might hinder his god-given task
To bring back beer to the lands of the free
This is his quest, his true destiny
Legends shall speak of his name
Hail the Huntmaster, with honour and fame

With the power of ale - He could not fail

Sail into battle, glory and metal

Hail! - Huntmaster
Ride! - Huntmaster
Fight! - Huntmaster
Die! - Huntmaster

This is the hunter's badge of glory
That he protects and tends his quarry
Hunts with honor, as is due
And through the beast to the Gods is true  

By Nash 

Canciones para una vida - Mystic Prophecy - Satanic Curses

SATANIC CURSES

Mystic Prophecy es una banda alemana de power metal que a pesar de su origen europeo hacen un guiño en cuanto a su sonido al de la bandas Estados Unidos, un tanto más crudo, más ausente de la melodía europea aunque sin renunciar del todo a ella. Su historia se remonta al año 2000 en el que se crea la banda, y comienzan a editar material de estudio en 2001, contando en las filas del grupo desde ese año y hasta 2005, es decir para los tres primeros albumes del grupo con el renombrado guitarrista Gus G, (Firewind), quien abandonaría la bandatras su tercera obra de estudio. En total han editado 8 discos de estudio de un contundente power metal que les ha hecho acreedores de una buena reputación musical. Hoy quiero dejar en el blog una canción de su quinta obra de estudio, "Satanic Curses", de 2007, un disco para el que el guitarrista Gus G fue sustituido por Martin Grimm, y que tras su grabación vería la baja del batería Mathias Straub quien sería sustituido por Stefan Dietrich que tendría que afrontar en un corto periodo de tiempo una gira estadounidense de la banda junto con Primal Fear. En definitiva se trata de un buen disco este "Satanic Curses", del que hoy quiero dejar el tema homónimo al título de la obra, "satanic curses", canción de la que dejo un enlace a youtube.


In a dark demonic fullmoon night
The masters will now call
The armies of death
Thunder and lightning and fire from the sky
They burn you to ashes
And force you to lie
A world full of blackness
A world full of pain
This is the end of his evil game

Can you hear them?
They scream your name again and again
Can you feel them?
That's the final attack

Satanic curses
The demons are calling your name
Satanic curses
Now you burn in Hell
Dark shadows are over your head

The gates of hell - it's open again
Thousands are coming to get his revenge
The earth drowns in blood
The riders unbound
They try to destroy and kill around

Satanic curses
The demons are calling your name
Satanic curses
Now you burn in Hell
The riders of Hell brings you hate
Satanic curses
Now death is your fate
The demons are calling your name
Satanic curses
Now you burn in flame
Your soul now is drowning in flames  

By Nash

sábado, 11 de julio de 2015

Canciones para una vida - Gladenfold - Veil Of Deceit

VEIL OF DECEIT

Gladenfold es una banda finlandesa, otra más que se apunta a un melocic death metal de altísima calidad, marca de la casa (finlandesa), aunque esta con una amplia influencia de power metal en su sonido. Formados en 2003 bajo el nombre de "Rotta", (traducido "Rata"), que ese mismo año cambiarían definitivamente su nombre por "Gladenfold". Su música tiene como decía una gran influencia de power metal, así como un sello personal con partes épicas y sinfónicas. En 2004 comienzan a editar material en forma de demos, y hasta la fecha de esta reseña han grabado 3 EP's y un LP. Su primer EP, "In Somno" es de 2006, seguido por "Time to departure" en 2008 y "Tales from worlds apart" en 2011 del que hoy vamos ha dejar un tema en el blog. Es ya en 2014 cuando deciden grabar su primer y de momento único larga duración, "From dusk to eternity". Volviendo a su segundo EP, "Tales from worlds apart" de 2011, autoproducido y con tres buenos temas, que suenan tan bien como este "Veil of deceit", del que dejo un enlace a youtube.



 No tengo las letras de esta canción, si las tienes y deseas dejarlas en un comentario, gustosamente las añadiré a la entrada con un comentario agradeciendotelo.

By Nash

Canciones para una vida - Battlelore - Third Inmortal

THIRD INMORTAL

Ya hemos hablado de este gran grupo en nuestro blog con anterioridad, y como ya dijimos, es una banda finlandesa que ha estado una década sacando discos, entre 2001 y 2011, desafortunadamente no está muy clara su continuidad ya que como ellos mismos dicen en su Web oficial se han tomado un descanso indefinido, mala pinta tiene, lo cual es una pena. Se trata de un grupo que hace un heavy black metal sinfonico y epico, alternando voces limpias femeninas con guturales masculinas, de impecable composición y melodias continuas se trata de una banda espectacular, con algunos temas instrumentales evocativos que transportan al sitios sacados de la mente de Tolkien, ya que hacen continua referencia en sus letras al genial creador de fantasía. Tienen 6 discos de estudio, a cual mejor. hoy quiero dejar en el blog una canción de su penúltima y quinta obra de estudio, "The Last Alliance", de 2008, un disco que llegó al puesto 26 en las listas finlandesas, como siempre centrada líricamente hablando en la temática del universo Tolkien. Quiero dejar el tema "Third Inmortal", en el que se habla del maho Radagast y de su partida para derrotar a Saruman, una canción de la que dejo un enlace a youtube de su clip oficial.


What greater light Shall I obey
Like all immortals I will make my way
I've seen the rifts and heard the songs
I am immortal, must I obey

I can smell the fire
Hear the hammers and the wheels
I can feel the fear inside of me
No birds are singing
No sound of the trees
The growing darkness all around me

Third immortal the Lord and the servant

Do I have to ride
There are others in need
Must I call the lords of the skies
I know my heart
And I know my way
This is where the end
Shall begin

What greater light Shall I obey
Like all immortals I will make my way
I've seen the rifts and heard the songs
I am immortal, must I obey

Raining ashes tears of doom
Death leers along the road
It's not a trick of the light
Rings of flowers in the sky
I could fight, I could run away
I am here for the cause
The great great land shall remain
For the reason I will stay

Third immortal
The Lord and the servant
Spirit of the old
From the light of the ghost

I have been awake for too long
BUT NOW I KNOW IT'S MY TIME
I shall bow to the greater light
LIKE ALL IMMORTALS I MAKE MY WAY
I have been hiding all my power
I'M A SERVANT I WILL OBEY
This will be my finest hour
THIS WILL BE MY FINEST HOUR....  

By Nash  

Canciones para una vida - Blitzkrieg - The Sentinel

THE SENTINEL

Hoy vamos a echar un vistazo a otra de las muchas bandas británicas que engrosaron las filas del famoso movimiento de finales de los 70 y comienzos de los 80 de la NWOBHM, se trata de Blitzkrieg. Formados en 1980 bajo el nombre de "Split Image", curiosamente en principio con vocalista femenina, pronto cambian su idea y el nombre, que pasa a ser "Blitzkrieg" durante ese mismo año. Su heavy metal muy de la NWOBHM, se mantuvo en la escena underground durante unos cuantos años, editando demos hasta que en 1985 graban su primer LP, "A time of Changes", título que no resultó muy premonitorio para la banda ya que su historia personal no cambiaría en los próximos 6 años. Así, en 1991 editan su segundo material de estudio en forma de EP, este "Ten years of Blitzkrieg" que hoy traigo al blog. En realidad se trata de una especie de recopilación de temas de sus demos con temas creados para la obra, y como una especie de intento de punto de inflexión en su carrera hasta entonces completamente "underground". Es a partir de 1995 cuando realmente hay una mayor continuidad en la gradación de material por parte de la banda, con discos en 1995, 1996, 1998, 2002, 2005, 2007 y 2013. De los miembros fundadores tan solo Brian Ross, (cantante y teclista), es el único que permanece aún en la banda y el único nexo común en toda la obra de la banda. Considerado por muchos como grupo de culto, lo que es evidente es que jamás serán record de ventas internacional, lo cual no quiere decir nada de su calidad. He querido dejar un tema de su EP "Ten years of Blitzkrieg" hoy en el blog, un disco de 1991 pero que suena evidentemente muy a los 80 por haber nacido en esos días, en concreto el tema es "The Sentinel", del que dejo un enlace a youtube. Un poquito de repaso a la historia de nuestra música pues.

https://www.youtube.com/watch?v=bAwgcUiFwz0 

No tengo las letras de esta canción, si las tienes y deseas dejarlas en un comentario, gustosamente las añadiré a la entrada con un comentario agradeciendotelo.

By Nash

Canciones para una vida - Galloglass - Dragons Revenge

DRAGONS REVENGE

Galloglass fue una banda alemana de power metal, una de tantas con una breve vida en la escena musical internacional. Se crea en 1999 bajo el nombre de Gallowglass, (nombre que hace referencia a soldados de élite, mercenarios que habitaban en las montañas del norte de Escocia entre los siglos XIII y XVI). Cambian su nombre a Galloglass con el cambio de siglo, y su periodo de actividad se extiende hasta el año 2007 en el que definitivamente se separan. Atendiendo al nombre escogido por la banda es fácil deducir que la temática de su música era la fantasía, batallas, guerreros, magia o dragones pueblan la lírica de sus canciones, como decía al comienzo en clave de un power metal muy de corte europeo, y muy lógico sabiendo que algunos de los músicos que componían la banda eran ex integrantes de grupos como "Canon",  "Seventh Avenue", "Human Fortress" o "Mystic Prophecy". Tienen editados únicamente dos discos de estudio, "Legends from now and nevermore", de 2003, y "Heavenseeker" de 2005. A pesar de su corta producción conviene dar una escucha a su obra pues los discos contienen buenos temas que han de ser del agrado del amante del género. Hoy quiero dejar un tema de su primer disco de estudio, ""Legends from now and nevermore", como decía de 2003, en concreto "Dragons Revenge", que nos da una buena idea de lo que va la música de esta banda, canción de la que dejo un enlace a youtube.


It's written in stone... my way... my path... it leads me home...
Storming, the gate, the dragons
Storming, the gate, the dragons, gate

High above the sky, where golden dragons fly
In this mystic land, that lies beyond all time
A holy place so free, for all eternity
But in the distant fields, they see a shadow arise

Woe to the dragons - they're about to die
Storming the dragons' gate, the battle rages hard
Storming the dragons' gate, they're ripped apart
Storming the dragons' gate, the battle rages hard
Storming the dragons' gate, they're ripped apart

One by one they fall, hear the demons' call
He sends his legions of hate, against the dragons' light
In order to erase, eternal enemies
The land is turning red, drinking the blood of the dead

Woe to the dragons - they're about to die
Storming the dragons' gate, the battle rages hard
Storming the dragons' gate, they're ripped apart
Storming the dragons' gate, the battle rages hard
Storming the dragons' gate, they?re ripped apart

After the battle is gone, there is left just one
This one was hiding while he saw the others die
When he swears revenge, hate burns in his heart
He shall never rest, until this fire is gone

Last of the dragons - seeking for revenge
Stormed was the dragons' gate, their destiny is hard
Stormed was the dragons' gate, they were ripped apart
Stormed was the dragons' gate, their destiny is hard
Stormed was the dragons' gate, they were ripped apart  

By Nash

viernes, 10 de julio de 2015

Canciones para una vida - Morifade - Cast A Spell

CAST A SPELL

Morifade es una banda sueca formada a comienzos de los 90 y cuyo estilo es un power metal de corte clásico europeo. El grupo de forma bajo el nombre de "Gothic" en 1992 por Jesper Johansson (cantante y guitarrista), Fredrik Johansson (guitarrista) y Kim Arnell (batería). Cambiarán posteriormente su nombre a Morifade, comenzando a editar demos en 1995. Acto seguido graban su primer material de estudio en forma de EP, "Across the starlit sky", en 1998 a través del sello "Loud 'n' proud". En 1999 editan su primer larga duración, "Possession of power", aún con el apoyo de la misma discográfica, una primera obra que me parece una de sus mejores obras. En total la banda ha editado 4 LP's y dos EP's, siguiendo activos en teoría en la actualidad, aunque su carrera ha sido bastante escasa, ya que los integrantes iniciales han ido abandonando el proyecto progresivamente y la banda no ha gozado de la continuidad que un proyecto serio demanda, pero aún así es interesante rebuscar entre sus discos pues sus destellos de calidad son abundantes y siempre puede uno descubrir grandes canciones entre su discografía. Hoy voy a hablar de sus inicios, de su mejor obra a mi entender, su debut "Possession of power", un disco con un sonido muy acorde al que se hacía en el cambio de siglo dentro del power europeo, con ese toque épico, con sus narraciones, efectos de sonido tipo historia, tipo Manowar y su "Warriors prayer", con presencia de teclados casi a lo "Stratovarius" en ocasiones pero con la escuela sueca siempre presente. Quiero dejar como ejemplo de su potencial el tema "Cast a spell", del que dejo un enlace a youtube, una pena que la banda no fuese más constante en la idea de esta obra.


If I was an enchanter
I would fix my eyes on you
To watch thy secrets
In disguise and out of view

All I'd seen before my eyes
Is a vision filled with lies
A trust is dying hard

When I'm told excuses
There's no meaning to believe
In a common liar
I don't need no point of view

All I'd seen...

How would it be
To be slave beneath a spell?
Being bewitched and seduced
To the empty nothingness
How would it be
To feel fear against a spell?
An act of obedience begins
When thy passion burns in hell

How would it be...  

By Nash

Canciones para una vida - Elvenking - Petalstorm

PETALSTORM

Elvenking es una banda italiana cuya base es una música de raíces folk con un fondo de Power metal, aunque su música es difícil de encasillar por el marcado estilo personal que tiene la banda, que bebe musicalmente de estilos tan dispares como el folk, el hard rock, el metal progresivo, el power metal, e incluso el pop y la música clásica, aunque su estilo ha ido evolucionando a medida que sacaban discos (a peor en mi humilde opinión). Han editado hasta la fecha de esta reseña un total de 8 discos de estudio entre los años 2001 y 2014, presentando los componentes del grupo pseudónimos en lugar de sus propios nombres. El grupo se forma en 1997, por dos guitarristas, Aydan y Jarpen. Pronto se les unirá Sargon como bajista y ya en 1998 Damnagoras como cantante y el batería Zender. En 2000 graban su demo "To oak woods bestowed" que les abriría las puertas de "AFM Records" con quienes firman para editar su primer (y para mi gusto mejor) Larga Duración "Heathenreel" en 2001. Sargon había dejado la banda y para entonces Damnagoras se había hecho cargo del bajo además de la voz. Tras grabar el disco Gorlan, amigo de los dos guitarristas del grupo ingresa en la banda como bajista. La buena acogida del disco entre la crítica mundial desemboca en una gira con nada menos que con Blind Guardian, Gamma Ray, Edguy o Virgin Steele. Con tales comienzos se preveía un buen futuro al grupo, pero un primer bache llega a la banda cuando Damnagoras debe dejar el  grupo por motivos de salud en 2002, siendo sustituido brillantemente por Kleid, con un registro vocal similar a Damnagoras, y con quien el grupo graba su segundo LP "Wyrd" en una línea similar al "Heathenreel". En 2004 y ya recuperado de sus problemas Damnagoras vuelve al grupo grabando "The winter Wake" en 2006, pero habiendo en 2005 sufrido la perdida del unos de los guitarristas fundadores, Jarpen, quien decide dejar la banda viendo los derroteros musicales que comenzaba a tener Elvenking. Desde este disco, "The winter wake", (de muy buen nivel), en adelante, la banda fue tornándose en un grupo más anónimo aunque con un nombre bien hecho, pero la garra y el sello Elvenking se han ido diluyendo obra tras obra, y sin dejar de ser un buen grupo, no llegan en mi humilde opinión a los niveles de sus tres primeras obras y sobre todo de su debut "Heathenreel". Hoy quiero dejar en el blog un tema de la tercera obra de grupo, "The winter wake", de 2006, como decía anteriormente con el retorno de Damnagoras a la voz del grupo, de la que podemos destacar buenos temas como el homónimo al título del disco "The winter wake", o la versión de Skyclad "Penny Dreadful" introducida como bonus track, y en general toda la obra tiene un nivel bueno no demasiado alejado de su debut y obra cumbre a mi humilde entender de la banda, "Heathenreel". Hoy quiero dejar el bonus track de la edición japonesa de "the winter wake", de título "Petalstorm", del que dejo un enlace a youtube.


Have you seen?
There is a hidden corner on these lands
Where cold waits patiently
Where, they say, the colour of the things is real.

Can’t you see?
Take a sit down here
And take a bowl of calamint tea
It will keep you warm until the night is gone.

And time after time,
Fall arises, with all his leaves whirling in the sky
The year is passing by
Winter rises, bringing along a cloak full of cries, of cries.

Leaving all your memories far behind
The night brings along four thorns of farewell
Sitting down with my nightgown – unsweetened goodbye,
Everlasting goodbye

Do you believe?
Every change of season memories
Rain like a petals’ storm
And the horizon line dividing right from wrong.

Come with me,
If the silence is a torment
And the wait wounds up your chest
If the grandeur of these lands doesn’t heal your soul

And mile after mile
Spring arrives, and with it, sweet colours for a while
Dawn is turning bright
Summer rises, and bitter tears fall from your eyes, your eyes

Leaving all your memories far behind
The night brings along four thorns of farewell
Sitting here with my nightgown – unsweetened goodbye,
Everlasting goodbye (2x)

When there is a voice recalling, when a whisper is resounding
When a feather’s grazing you again, you start traveling with your mind
When the flowers lose their blossoms, (the) colour of your face is withered
Still your mind back to where you lived, to your little garden

Leaving all your memories far behind
The night brings along four thorns of farewell
Sitting here with my nightgown – unsweetened goodbye,
Everlasting goodbye

By Nash  

Canciones para una vida - Crystal Eyes - Witch Hunter

WITCH HUNTER

Como ya dijimos en la anterior entrada de Crystal Eyes en nuestro blog, esta banda sueca se formó en 1992 y comenzó a sacar demos en 1994. A partir de 1999 comenzaron a sacar discos de estudio llegando a editar 7 obras, la última de ellas de hace tan solo unos meses llamada Killer. El grupo es un proyecto del teclista y cantante Mikael Dahl, principal compositor de la banda y cantante en la mayoría de sus discos, aunque Crystal Eyes ha tenido otros vocalistas como Soren Nico Adamsen, que estuvo con la banda entre 2006 y 2009, o el increíble Daniel Heiman de Lost Horizon, quien grabó con ellos su cuarto disco de estudio "Confessions of the maker", cuarta obra de estudio, del año 2005. Hoy sin embargo vamos a hablar de su segundo larga duración, "In silence they march", del año 2000, con el propio Dahl a la voz, una fantástica obra de power metal de la escuela sueca con ese toque personal de Crystal Eyes, un poquito clásico, un poquito épico, con una colección de canciones de gran calidad, con continuas melodías de guitarra y voz, marca de la casa, como en el tema "Witch hunter", del que dejo hoy un enlace a youtube.


Intro:
"Halt, brothers.
So... this is Waldreik, a town infested by Chaos.
Well, it will soon be cleansed.
Burn the houses and gather the people where I can pass my judgement upon them.
Now, move!"

I can smell the stench of Chaos,
there's something rotten about this town
Behind these walls, unholy rapture
But I'll cleanse it, I'll burn it down
I say: "Burn it down to the ground!"

I can see the whores of Chaos,
damned women who practise dark lore
Righteous men they try to capture
Well, they shall burn - witching whores
I say: "Burn them all at the stake!"

Chorus:
Witches I hunt and warlocks I slay
I cleanse this world from filth and decay
Chaos sinners, they are everywhere
But I hunt them down, no one I spare

I can see the face of Chaos
behind corrupted men's false smiles
They may appear good of nature,
but underneath they are most vile
I say: "Burn them all at the stake!"

Chorus:

Bridge:
Gods of Law, Order and Light,
bless my eyes so I can see through lies
Gods of Law, Order and Light,
bless my sword against Chaos' hordes

Solo: Both, Dahl

Bridge:
I can see the taint of Chaos,
there is not a soul without stains
All are foul Chaos creatures,
and all shall burn in holy flames
I say: "Burn them all at the stake!"

Chorus:
Solo: Nyberg  

By Nash

jueves, 9 de julio de 2015

Canciones para una vida - Saxon - Forever Free

FOREVER FREE

A pesar de no haber llegado a la importancia mediática de bandas británicas  posteriores o coetáneas a ellos como Iron Maiden o Judas Priest, la influencia que Saxon a dejado en muchos grupos posteriores ha sido grande, y sus cifras de venta así lo atestiguan ya que hasta 2013 se estima que han vendido más de 13 millones de discos a nivel mundial. Ya hemos hablado de su historia en anteriores entradas, son una banda que lleva en activo bajo el nombre de Saxon desde 1978 y que cuentan con nada menos que 20 discos de estudio a sus espaldas. A mediados de los 80 comienzan a flirtear con un sonido mas Glam, hard rock, para intentar el asalto al mercado estadounidense que siempre se les había resistido. En los noventa vuelven a su sonido más heavy, pero en general siempre ha sido un grupo con un sonido muy concreto aunque sin miedo a reinventarse, y la prueba puede estar en los últimos 3 o 4 discos en que han adoptado un sonido mucho más power metal e incluso con ciertos toques sinfónicos. Tras su flirteo con el sonido más americano en su intento de abrirse aquel mercado, cosa que jamás llegaron a hacer del todo, el disco "Solid ball of rock", de 1990, su ya 10ª obra de estudio, si bien era un paso para volver a sus raíces en lo que a sonido se refiere, aun destilaba ese guiño americano que ultimamente habían afrontado, muy en la onda del sonido que mandaba en esa época por otra parte. El disco posterior es el "Forever Free", de 1992, del que hoy quiero dejar en el blog una canción, una confirmación de lo que decíamos de su "Solid ball of rock", digno sucesor de este, el álbum fue producido por el propio Biff Byford y contiene canciones espectaculares como el tema homónimo al título del disco, "Forever Free", del que dejo hoy un enlace a youtube.



Take me where the eagles fly
Let me drive along the open road
Break away the chains that bind you
Now you're free to make it on your own
Feel the engines burning hot
Pounding out the sound
A free man proud

Forever free, riding with the wind in your hair (*)
Forever free, forever free

Take me where the four winds blow
Let me see the magic in your eyes
Just take the shackles from your soul
Imagination soaring to the skies
Journey to the rainbow's end
Searching for the freedom in your heart

[Repeat *]

Take me to the open plains
Let me drive along the desert road
Break away the chains that blind you
Now you're free to make it on your own
Feel the engines burning hot
Pounding out the sound
A free man proud

[Repeat *] 

By Nash  

Canciones para una vida - Gladenfold - Fate Escape

FATE ESCAPE

Gladenfold es una banda finlandesa, otra más que se apunta a un melocic death metal de altísima calidad, marca de la casa (finlandesa), aunque esta con una amplia influencia de power metal en su sonido. Formados en 2003 bajo el nombre de "Rotta", (traducido "Rata"), que ese mismo año cambiarían definitivamente su nombre por "Gladenfold". Su música tiene como decía una gran influencia de power metal, así como un sello personal con partes épicas y sinfónicas. En 2004 comienzan a editar material en forma de demos, y hasta la fecha de esta reseña han grabado 3 EP's y un LP. Su primer EP, "In Somno" es de 2006, seguido por "Time to departure" en 2008 y "Tales from worlds apart" en 2011, del que hablaremos en el blog. Es ya en 2014 cuando deciden grabar su primer y de momento único larga duración, "From dusk to eternity", del que hoy quiero dejar una canción en el blog, en concreto el tema "Fate Escape" que sirve bien de presentación a la banda, y del que dejo un enlace a youtube.


 No tengo las letras de esta canción, si las tienes y deseas dejarlas en un comentario, gustosamente las añadiré a la entrada con un comentario agradeciendotelo.

By Nash

Canciones para una vida - Amon Amarth - Embrace Of The Endless Ocean

EMBRACE OF THE ENDLESS OCEAN

Amon Amarth es una banda sueca que banda nace en 1988 bajo el nombre de "Scum", con la que graban una demo, pero tras la incorporación de Johan Hegg en 1991 a la banda, en funciones de cantante, el grupo da un giro hacia el death metal, dejando atrás el "grindcore" de sus inicios, e incluyendo la temática vikinga en sus letras, y deciden cambiar en 1992 su nombre a "Amon Amarth", cuyo nombre significa "Monte del destino" en una de las lenguas de la amplia mitología de Tolkien. Lejos de buscar la inspiración para las letras y la música en el género fantástico Tolkineano, este grupo sueco se nutre exclusivamente de la mitología nórdica vikinga. Han editado hasta la fecha de esta reseña 9 discos de estudio más dos EP's de un death metal, más crudo en sus inicios para progresivamente girar hacia el death metal melódico desde la mitad de su carrera en adelante. La banda cuenta con una estabilidad bastante grande desde casi sus inicios, no teniendo cambios en sus filas desde 1999 en que el último de los miembros actuales, el batería Fredrik Andersson se incorporó a la banda. Su primer larga duración, "Once sent from the golden hall" data de 1998 y la última hasta la fecha de esta reseña, " Deceiver of the gods" de 2013. Hoy quiero dejar en el blog una canción de su disco "Twilight of the Thunder God", séptima obra de estudio de los suecos, del año 2008, cuyo linea argumental se centra en la caza de la serpiente Jormungandr por parte de Thor. Esta obra supuso el mayor éxito de ventas de la banda hasta ese momento, contando con muy buenos temas como "Twilight of the Thunder God", versionado posteriormente incluso por bandas de primera linea como Sabaton, "Guardians of Asgaard", y en general todo el álbum, incluida "Embrace of the endless ocean", un casi medio tiempo que me encanta y del que hoy dejo un enlace a youtube.

https://www.youtube.com/watch?v=5l36biSLcuY 

I stroke the blade with my hand
The sharp edge cuts the skin
Blood drips to the rain wet sand
My journey can begin

Once a slave but now I'm free
My honor is restored
Once again, I ride the seas
Free at last from whip and oar

I slide the sword into the shield
The ocean god is hailed
And as we push out to the sea
We raise the red striped sails

I've missed the breeze, of my home shores
The frozen lakes, and winter snow
But now my dreams start to unfold
Father, I'm coming home

A storm came down without remorse
And water crashed the rails
The ship was thrown back and forth
As strong winds ripped the sails

The icy waves embrace my skin
I am going numb
The endless ocean swallows me
This will be my cold wet tomb

Won't feel the breeze, of my home shore
Nor see the lakes, or winter snow
My hopeful dreams lie ripped and torn
Father, I die alone  


By Nash