jueves, 19 de febrero de 2015

Canciones para una vida - W.A.S.P. - Wild Child

WILD CHILD

Otro de los grandes clásicos de nuestra musica, los estadounidenses W.A.S.P., una banda de Hard n' heavy que se formó a comienzos de los 80. El lider del grupo y fundador Blackie Lawless, cantante, guitarrista en sus inicios y bajista y teclista a medida que avanzaban los tiempos, forma W.A.S.P. en 1982 junto con Rik Fox al bajo, Tony Richards en la bateria y Randy Piper a la guitarra, aunque él es el único que ha permanecido en el grupo hasta nuestros dias. La banda no se ha caracterizado por la estabilidad de sus componentes pues un nutrido grupo de musicos ha pasado por sus filas, aunque al ser la mente creadora de Blackie la que ha permanecido estable en el grupo y ser el frontman y alma mater de la banda, W.A.S.P. no parace haberse resentido en cuanto a identidad musical, y eso que se ha tenido esta banda que enfrentarse al cese de su actividad en dos ocasiones, en el 89 y en el 93. La primera ocasión vio la vuelta de la formación en el 91, casi por presión popular. Le segunda vuelta se produce en 1995 para permacer ya en activo hasta hoy en dia. El grupo ha editado 14 obras de estudio más dos EP's desde 1984 en que sacan su primer discazo, "W.A.S.P.", del que hablaremos en este blog,  hasta 2009 en que editaron su ultimo material hasta la fecha, de nombre "Babylon". Siempre han corrido rios de tinta alrededor de este grupazo, en parte por el estilo provocador de los inicios de su carrera, y ante su estética y "performance" en vivo, se ha especulado continuamente con el significado de su nombre, algo que la propia banda ha sabido alimentar para que su mito crezca. Así, se supone que puede significar "White, Anglo Saxon and Protestant", (Una definición de Blanco Americano), o "We Are Sexual Perverts", "We Are Satanic People", todo ello lejos de aclararse por parte del grupo, más bien alimentado por la propia banda con respuestas a entrevistas como aquella en la a Blackie Lawless se le hacía la inevitable pregunta del significado del acrónimo de W.A.S.P., a lo que él contesto "We Ain't Sure Pal", (No Estamos Seguros Amigo). Sea por su leyenda, o por la indudable calidad de su obra, W.A.S.P. ha vendido más de 12 millones de copias de sus discos en todo el mundo. Hoy quiero dejar una canción del grupo, de su época inicial, de su segunda obra de estudio, "The Last Command", de 1985, en pleno surgimiento en la década que les hizo grandes. El disco es genial entero, igual que la mayoria de sus obras, sobre todo de los 80, pero por dejar una canción, escogeré su "Wild Child", de la que dejo un enlace a youtube de su videoclip. Como he dicho volveremos a esta banda en futuras ocasiones.


I ride, I ride the winds that bring the rain
A creature of love and I can't be tamed
I want you, cause I'm gonna take your love from him
And I'll touch your face and hot burning skin
No, he'll never ever touch you like I do
So look in my eyes and burn alive the truth

I'm a wild child, come and love me I want you
My heart's in exile I need you to touch me
Cause I want what you do... I want you

Tell me, tell me the lies you're telling him
When you run away cause I wanna know
Cause I, I'm sure it's killing him to find
That you run to me when he lets you go
Cause I'm burning, burning, burning up with fire
So come turn me on and turn the flames up higher

I'm a wild child, come and love me I want you
My heart's in exile I need you to touch me
Cause I want what you do... I want you

A naked heat machine, I want your love
When the moons arise we'll feel just what it does

I'm a wild child, come and love me I want you
My heart's in exile I need you to touch me
Cause I want what you do I want you  

By Nash

Canciones para una vida - Bloodshed Walhalla - Son Of The War


SON OF THE WAR

Uno de esos grupos de un solo hombre para hoy, es Bloodshed Walhalla, una banda italiana creada en la mente de "Drakhen", unico miembro que se encarga de la composición e interpretación de todas sus obras, y de todos sus instrumentos, incluidas las voces. Con gran influencia de bandas como Bathory su estilo se centra en un viking metal, con una temática de mitología nordica. En su música le gusta crear una atmosfera densa, con un sonido que en ocasiones nos recordará también a los grandes "Falkenbach". Lleva funcionando desde 2006, aunque hasta 2008 bajo el nombre de "Bloodshed", cambiando a Bloodshed Walhalla en 2008 coincidiendo con el comienzo de la edición de demos, en 2008 y 2009. Tiene dos larga duración editados, uno en 2010, "The legends of a viking", y otro en 2012 "The battle will never end". Hoy me quiero referir a su primera obra, "The legends of a viking", la que más me gusta de las dos obras, y de la que quiero destacar los temas "Warrior of the northern" o "Son of the war" de la que dejo un enlace a youtube.


No tengo las letras de esta canción, si las tienes y deseas dejarlas en un comentario, gustosamente las añadiré a la entrada con un comentario agradeciendotelo.
   
By Nash

miércoles, 18 de febrero de 2015

Canciones para una vida - Paragon - The Afterlife

THE AFTERLIFE

Paragon es una banda alemana de power metal fundada en 1990 por Martin Christian, guitarrista. Han editado hasta la fecha de esta reseña 10 discos de estudio y dos EP's, de un power metal con ciertos toques speed y una cierta influencia thrash. Sus comienzos fueron inciertos ya que tras grabar su primer EP "into the black", de 1994, la banda logra grabar su primer larga duración "World of sin", en 1995, tras lo que su discográfica les retira su apoyo quedando la banda en suspesión hasta que dos años después, en que Martin Christian encuentra nuevos miembros para el grupo y graban su segunda obra "The final command", en 1998 y la tercera "Chalice of steel", en 1999. Para su cuarta obra "Steelbound" dan un paso adelante al recibir la colaboración del productor Piet Sielck, de "Iron Savior", quien desde ese disco ha trabajado siempre ya con la banda en tareas de técnico de sonido. Hoy quiero dejar en el blog una canción de su sexta obra de estudio "The Dark Legacy", de 2003, de la que quiero extraer el tema, "The afterlife", buen representante del sonido que hace esta banda alemana, canción de la que dejo un enlace a youtube.


Trapped down here in purgatory
Hypnotized by a force beyond believe
Blurring features - Scaring flesh
I'm all alone as the nightmare begins...

See my life now passing by, images so real
The sins I have committed, forever haunting me,
All along the road of torture, leave this world behind
Fear of the beyond is taking hold of my mind

The Afterlife
This is the Afterlife

A thousand voices call my name
They echo through the hall
Grasping hands – creaking floorboards
Into the void I'm gonna fall

No light at the end of the tunnel
No hope at the end of the road
Falling into fire
Burning in this hell
Take me back to reality
Someone break the spell  

By Nash

Canciones para una vida - Metallica - For Whom The Bell Tolls

FOR WHOM THE BELL TOLLS

Ya hemos hablado de Metallica anteriormente en el blog, donde hemos contado un poco su historia. Hoy quiero hablar de su "Ride the lightning", de 1984, su segunda obra de estudio. Grabado en Dinamarca, alcanzo el número 100 en las listas de ventas. Con este disco y su presentación en directo, la banda logró que el sello "Elektra" se interesase por ellos, firmando con dicha discográfica ese mismo año, lo cual les dio el impulso definitivo para comenzar su camino hacia la cima. Al aumentar el éxito del grupo, el sello que tenía los derechos de la banda anteriormente, La britanica "Music for nations" editó un single - casi EP, llamado "Creeping Death", con dicho tema sacado del "Ride the lightning" más dos versiones de otros grupos, "Am I Evil" original de Diamond Head, y "Blitzkrieg" original de Blitzkrieg. Este single llegó al éxito inmediatamente vendiendo más de 40.000 copias importadas a Estados Unidos. Metallica comienza giras mundiales a los eventos de más renombre para tocar ante decenas de miles de personas con bandas de primer nivel, terreno perfecto para comenzar su mítica carrera. El disco que nos ocupa es sin duda uno de mis preferidos de la banda, junto con su "Master of puppets", del que ya hemos hablado o su "And justice for all" del que hablaremos. Nos encontramos en este "Ride the lightning" con unos Metallica frescos en su sonido, en plena forma compositiva y es un disco del que se pueden escoger todos los temas porque es espectacular, así temas como "Ride the Lightning", "Fade to Black", "Creeping Death" o "For Whom the Bell Tolls " se han hecho fundamentales para la banda en directo. Es de este último "For Whom the Bell Tolls" del que quiero dejar un enlace a youtube.


Make his fight on the hill in the early day
Constant chill deep inside
Shouting gun, on they run through the endless grey
On they fight for they are right, yes but who's to say?
For a hill, men would kill. Why? They do not know
Suffered wounds test their pride
Men of five still alive through the raging glow
Gone insane from the pain that they surely know

For whom the bell tolls
Time marches on
For whom the bell tolls

Take a look to the sky just before you die
It's the last time you will
Blackened roar massive roar fills the crumbling sky
Shattered goals fills his soul with a ruthless cry
Stranger now are his eyes to this mystery
He hears the silence so loud
Crack of dawn all is gone except the will to be
Now they see what will be blinded eyes to see

For whom the bell tolls
Time marches on
For whom the bell tolls   

By Nash 

martes, 17 de febrero de 2015

Canciones para una vida - Sabaton - Carolus Rex

GOTT MIT UNS

Otro de los discos de los geniales suecos Sabaton en nuestro blog, es su penúltima obra de estudio hasta la fecha de esta reseña de título "Carolus Rex", del año 2012. Sabaton se forma en1999, y han editado 7 discos de estudio. Su música es de temática historica, centrada en cuestiones bélicas, y es toda una declaración de intenciones desde la eleccion de su nombre, Sabaton, palabra inglesa que se refiere a una parte de las armaduras medievales, en nuestra lengua se traduciría como "escarpe", una pieza que cubría parte de la pierna. Su historia como banda comienza cuando el bateria Daniel Mulback, el guitarra Rikard Sunden y el bajista Par Sundstrom deciden crear una banda de death metal. Pronto encuentran al teclisca - vocalista Joakim Broden, y se perfila más un estilo heavy power metal que será el que termine cuajando. De los miembros originales solo el bajista continua hoy en la banda así como el cantante - teclista, aunque como digo se incorporó un poco más tarde aunque dentro de ese 1999. Comienzan a editar material de estudio en 2001 en forma de una recopilación de sus demos iniciales. No será hasta 2005 cuando editen su primer larga duración como tal, "primo Victoria"., aunque su primera obra escrita cronologicamente hablando es "Metallizer", escrita en 2002, y que permanecio a la espera de ser editada por la discográfica hasta que la banda se hartó y decidió autoproducirse su obra "Primo Victoria", logrando editar "Metallizer" en 2007, siendo en orden de salida su tercera obra, en fin, cosas de este mundo de la música, o mejor dicho de las discográficas. El grupo es indudablemente un grupazo, basta con escuchar su discografía para darse cuenta. Como decía al principio hoy quiero escoger un tema de su sexta obra de estudio, "Carolus Rex", con la que alcanzaron un gran reconocimiento internacional, y no puede ser de otra manera pues ya lo venían haciendo muy bien discos atrás. De esta obra la mayoria de los temas, (por no decir todos), suenan bien, y yo quiero dejar un enlace a youtube de uno de ellos, de título "Gott Mit Uns", en que demuestran porqué son una de las bandas más en forma de nuestra musica en este momento.


Spent the night in formation,
To the battle we marched in the dawn...
We were ready to die for our king
On the fields of Breitenfeld

Fire at will
Aim for their cannons
Counter attack
Thunder of guns

Gott mit uns
As we all stand united
All together Gott mit uns

From the old world's demise
See an empire rise
From the north reaching far
Here we are

On September the seventh
We filled their hearts with fear
Seven times they attacked on that day
Seven times they retreated

Cavalry charge
Follow that banner
After the king
Freedom we bring

Breaking their lines
Thousands of soldiers
Run for their lives
Legends arise  

By Nash   

Canciones para una vida - Arch Rival - Rock The Night Away

ROCK THE NIGHT AWAY

Una banda estadounidense de Heavy - Hard para hoy, son Arch Rival. Hablar de este grupo es hacerlo de su fundador Michael Harris, un guitarrista que se ha visto involucrado en varios proyectos, y este "Arch Rival" fue de los primeros. Arch Rival se forma en 1986 por el propio Michael Harris, Gary Rigmaiden al bajo y Greg Martin a la bateria. A ellos se uniría el segundo guitarra Jeff Dennis y el cantante Aaron Wallace. Con esta formación sacan su primer EP en 1986. En 1990, justo antes de la salida de su primer larga duración cambian de vocalista pasando Steve Snyder a ser miembro del grupo.Su primer disco "In the face of danger" se graba en 1991, con un sonido muy Heavy - hard melódico que genera buenas críticas al grupo. En total Arch Rival han editado 3 discos de estudio más un EP, y han cosechado buenas críticas sobre todo en Europa y en Japón. En 1991 Michael comienza su carrera en solitario como "Michael Harris" sacando desde entonces 8 discos de estudio bajo ese nombre, y además forma con David T. Chastain la banda "Zanister", con la que edita dos discos de estudio.Todo ello lo que hace es que Arch Rival se resienta enormemente como grupo quedando relegado a un segundo término y en "suspensión" entre 1997 y 2008. Sin embargo en 2008 el grupo se vuelve a reunir para tocar algunos "Shows", y según ellos mismos dicen en 2011, con la intención de editar algún material nuevo a corto plazo, veremos. Este disco del que hoy quiero dejar un tema en el blog resulta un disco bastante interesante, como digo, es su primer larga duración "In the face of danger", de 1991, con un sonido muy en plan hard - heavy melódico y con un regusto un poco ochentero del que se pueden destacar buenos temas como "Me against the world", "In the face of danger", o "Rock the night away" del que hoy dejo un enlace a youtube.


I see you all anticipatin'
I know you're in the mood tonight
My head's on fire and my body's achin'
My rocket's up and in full flight
Cause we need you/you need us too
The time is right/I know you'll see the light
ROCK THE NIGHT AWAY
Your life begins today
Tonight we're gonna ROCK THE NIGHT AWAY
There is a burnin' in my heart
We're gonna rip this place apart
So come on get up and you will see
Just let the music set you free
So raise your hands shout it out
Let your feelings go
No holding back what we have started
On with the show  

By Nash

lunes, 16 de febrero de 2015

Canciones para una vida - Queensrÿche - Queen Of The Reich

QUEEN OF THE REICH

Hablar de Queensryche es hacerlo de una banda dificil de clasificar en un solo género ya que tiene elementos Hard rock, heavy o progresivos, y en sus inicios incluso su sonido se aproximaba un poco a speed. Esta gran banda estadounidense se formó en 1981 funcionando como "The Mob" hasta el 82, en que cambian su nombre a Queensryche. La banda fue formada por Chris Degarmo y Michael Wilton a la guitarra, Eddie Jackson al bajo, Scott Rockenfield a la bateria. Geoff Tate, vocalista y seña de identidad del grupo se incorporó un poco más tarde ya que formaba parte de otra banda llamada "Myth". cuando deja la banda pasa a "The Mob", y ya todos juntos cambian su nombre a "Queensryche". La estabilidad de la banda duró hasta 1997, y ocupó la parte más importante de la historia del grupo, en la que alcanzaron el éxito internacional. Sus ventas globales superan los 20 millones de discos vendidos en todo el mundo, lo que nos habla de la importancia que llegaron a alcanzar. Su discografía consta de 13 discos de estudio más 3 EP's, de los que en mi opinión los mejores corresponden con sus primeros 6 discos, justo hasta que parte de sus miembros comenzaron a abandonar la banda. Así, discos como "Operation mindcrime", de 1988 o "Empire" de 1990 se han transformado en obras de obligada escucha para todo heavy que se precie. Acudiremos a esta banda en varias ocasiones en este blog pues para mi su calidad es incuestionable. Hoy quiero hablar de su primer EP, de título "Queensryche", de 1983, una obra en que, como decía al inicio de esta reseña, se puede apreciar un sonido más heavy, más casi speed, en que se nota toda la energía de la juventud de la banda, y en que incluso la concepción del grupo era diferente, más al estilo de "Scanner" y su "Hipertrace", con temáticas futuristas-tecnológicas, que más adelante abandonarán . Este EP es una joya entero, y recomiendo escucharlo, y si se encuentra, comprarlo, pero hoy quiero recomendar su tema "Queen of the Reich", un temazo que enseñaba el potencial tremendo de este grupazo, y uno del que grabaron un videoclip del que dejo un enlace a youtube.


In the dead of night
She'll come and take you away
Searing beams of light and thunder
Over blackened plains
She will find her way

Flying high through the night
She will hide your fate
As she takes your soul from under
And the blinding light of the castle fades

There is no escape
It's the ending of your precious life

Your soul slipped away
It belongs to the Queen of the Reich
The Queen of the Reich
Yeah she's coming for you

You're fading away
Your life cast astray
A victim the beast shall obtain

The light will not shine
For you'll die tonight at her shrine
And black is the last thing you'll see

Over and over
Dreams of dying fill your head
It's the sign of the cross
That you'll find ahead

No one will answer
The light is fading away
Captive souls are screaming out in pain

There is no escape
It's the ending of your precious life

Your soul slipped away
It belongs to the Queen of the Reich
You're fading away, No, No, No
The Queen of the Reich
You're slipping away, yeah
The Queen of the Reich     

By Nash

Canciones para una vida - Blind Guardian - Majesty

MAJESTY

Un disco de los inicios de una de las bandas de primer nivel en esto del heavy metal. Evidentemente nos referimos a Blind Guardian y su "Battalions of fear", su primera obra, de 1988, y menudo debut, pues se trata de un discazo. Ya hemos dicho que  Blind Guardian se formó en 1984 en Alemania, bajo el nombre de Lucifer's Heritage, con el que funcionaron hasta 1986, en que cambian a Blind Guardian. Los miembros fundadores fueron Hansi Kursch y Andre Olbrich, incorporándose al poco tiempo Thomen Stauch y Marcus Siepen. De ellos solo Thomen Stauch ha dejado la banda en 2005. Algunos otros músicos han pasado por el grupo y grandes colaboraciones como la de Kai Hansen, pero en general Blind Guardian han tenido mucha estabilidad en su formación. Influenciados por la literatura, (sobre todo Tolkien y Stephen King) y el cine, sus letras hacen referencia a esos temas y en ocasiones ayudan a la linea argumental de canciones de la banda o incluso de discos enteros. Tienen ya 10 discos de estudio, a cual mejor, lo que les ha creado un nombre entre los grupos internacionales más respetados dentro de nuestro mundillo. Volviendo al disco que nos ocupa, se trata de los inicios de la banda en que su influencia más speed metal era evidente aunque con una influencia grande de la banda Helloween ya que ambas estaban en contacto y crecian casi al mismo tiempo, de hecho, Kai Hansen de Helloween colaboraría en la siguiente obra de Blind Guardian "Follow the blind" de 1989. Este "Battalions of fear" tiene temas memorables, como "guardian of the blind", "Run for the night", "Battalions of fear", o "Majesty", temazo del que hoy dejo un enlace a youtube. Otro de esos discos que merece la pena comprarse.



Now the time has come for to leave this land
Take my charge with pride sacrifice

Oooh

Lead: Andre

Running and hiding I'm left for the time
To bring back the order of divine
Hunted by goblins no Gandalf to help
With swords in the night
Oh the last part of the game
Decision of death and life
Blood for Sauron they'll call tonight
The final battle cry

Lead: Andre

Running and hiding I'm left for the time
To bring back the order of divine
There exist no tales and hobbits are crying
For all
Children of death

Lead: Andre

I have a dream
The things you've to hide for
Deliver
Our kingdom and our reich
Don't fall in panic
Just give me the thing
That I need or I kill
Don't run away
For what have I done

Refrain:
Oooh Majesty
Your kingdom is lost
And you will leave us behind
Oooh Majesty
Your kingdom is lost
And ruins remind of your time
Now come back

Solo: Andre

Refrain:
Oooh Majesty
Your kingdom is lost
And you will leave us behind
Oooh Majesty
Your kingdom is lost
And ruins remind of your time
Run, run, run

Cries
Cries in a dark land
Hear the voice it's cold as ice
Eyes
They are watching
They look for me but cannot find

Creature is following no place to escape
My last steps will find the right way
Where is the future the call of the blind
Cause there is none to find
Look to the sky you see no light
My weapons burst with fear
With the howling wolves the nazgul will die
For all
Children of death

Lead: Andre

Cries
Cries in a dark land
Hear the voice it's cold as ice
Eyes
They are watching
They look for me but cannot find

Run
Run for the whole world
It's time you cannot wait
Lost
Lost in a dark world
You feel the strange but cannot see

Too many battles we carry along from the war
And too many frightens we feel from his law
For so many victories we're praising so strong
For so many blood we've lost

Lead: Andre

Refrain:
Oooh Majesty
Your kingdom is lost
And you will leave us behind
Oooh Majesty
Your kingdom is lost
And ruins remind of your time
Run, run, run
Behind
Run, run 

By Nash

domingo, 15 de febrero de 2015

Canciones para una vida - Finntroll - Trollhammaren

TROLLHAMMAREN

Otra banda finlandesa para hoy, son Finntroll. Fundados en 1997, han editado seis obras de estudio más 3 EP's. Comienzan a editar material en 1999 con su primer larga duración "Midnattens Widunder" y hoy quiero dejar un tema de su tercera obra "Nattfodd", de 2004, una de las que más me gustan en conjunto. Su música esta enraizada en un sonido muy folk con una base de black metal, y sus canciones son de temática mítica, de las profundas creencias paganas finlandesas, tales como trolls, naturaleza, etc. Curiosamente sus canciones están cantadas en sueco en lugar de en finlandes por dos motivos, el primero es que su primer vocalista Jam "Katla" Jamsen pertenecía a una minoria de finlandeses que utilizan la lengua sueca habitualmente y además argumentaba que era un idioma que se adaptaba mejor a la música que realizaba. Cuando en 2003 se vió forzado a dejar la banda por un problema serio en sus cuerdas vocales, sus dos sustitutos posteriores en funciones vocales decidieron continuar con esta tradición dentro de la banda y así el grupo sigue componiendo las canciones y cantando en sueco. Hoy quiero dejar una de sus canciones más conocidas, buen tema para conocerlos si aun no lo has hecho, se trata de "Trollhammaren", un tema que enseguida se mete en la cabeza por su pegadiza melodía. La verdad es que merece la pena introducirse un poco en su discografía pues seguro que serán muchos los temas que os harán disfrutar de este grupo finlandés. Dejo un enlace a youtube de su "Trollhammaren".


Bland skuggor rider en odjur.
Som en svarta träd.
Griper hård på en mäktig hammar.
Ut för svaga kristna blod.

TROLLHAMMAREN!
TROLLHAMMAREN!

Trollhammaren sveper igen!
Hugga ned, broder igen!
Hör det sista ropet -
Trollhammaren är här!

TROLLHAMMAREN!

Han är inte en människa.
Inte bräcklig och svag som dig.
Du ska vara maktlös.
Inga ögon ser din änd.

TROLLHAMMAREN!
TROLLHAMMAREN!

Sedan mörkret övertog.
Räds den frostens kalla fingrar.
Som griper tag och förlever.
Under kommande vinternatt.

TROLLHAMMAREN!
TROLLHAMMAREN!
TROLLHAMMAREN!  

ENGLISH TRANSLATION

"The Troll-Hammer"

Among shadows rides a beast
Like a black tree.
Grips tightly on a mighty hammer,
Out for weak Christian blood.

TROLL-HAMMER!
TROLL-HAMMER!

The Troll-Hammer sweeps again!
Cut down, brother again!
Hear the last shout -
The Troll-Hammer is here!

TROLL-HAMMER!

He is not a human
Not fragile and weak like you.
You will be powerless,
No eyes see your end.

TROLL-HAMMER!
TROLL-HAMMER!

Since the darkness overtook
It is afraid of the frost's cold fingers
That take hold and kill
Under the coming winter night.

TROLL-HAMMER!
TROLL-HAMMER!
TROLL-HAMMER! 

By Nash 

Canciones para una vida - Judas Priest - You've Got Another Thing Comin'


 YOU'VE GOT ANOTHER THING COMIN'

Otra de las obras de los británicos Judas Priest, sacada de la época más exitosa a nivel internacional cuando eran de los más importantes a nivel mundial dentro del heavy. Esta época podriamos acotarla en la década de los ochenta. Se trata de su "Screaming for vengeance" de 1982, disco que les supuso unas ventas que le dieron un doble disco de platino y con el que llegaron a lo más alto en las listas de ventas de Estados Unidos. El disco fue su octava obra de estudio y su estilo estaba perfectamente engrasado para colocarlos en un lugar en la historia de nuestra música. Varios singles son seña de identidad de este disco, Así, "Electric eye", "Riding on the wind", o el tema que quiero dejar hoy, "You've got another thing comin'", que llegó a ser un éxito en las radios de Estados Unidos contribuyeron notablemente a ese doble platino que alcanzó el album. Sin duda este "You've got another thing comin'" es uno de sus temas más coreados en directo, y dada su calidad e importancia es el tema del que dejo un enlace hoy a youtube.


One life I'm gonna live it up
I'm takin' flight I said i'll never get enough
Stand tall I'm young and kinda proud
I'm on top as long as the music's loud

If you think I'll sit around as the world goes by
You're thinkin' like a fool cause it's a case of do or die
Out there is a fortune waitin' to be had
You think I'll let it go you're mad
You've got another thing comin'

That's right here's where the talkin' ends
Well listen this night there'll be some action spent
Drive hard I'm callin' all the shots
I got an ace card comin' down on the rocks

If you think I'll sit around while you chip away my brain
Listen I ain't foolin' and you'd better think again
Out there is a fortune waitin' to be had
You think I'll let it go you're mad
You got another thing comin

In this world we're livin' in we have our share of sorrow
Answer now is don't give in aim for a new tomorrow

Oh so hot no time to take a rest yeah
Act tough ain't room for second best
Real strong got me some security
Hey I'm a big smash I'm goin' for infinity yeah

If you think I'll sit around as the world goes by
You're thinkin' like a fool cause it's a case of do or die
Out there is a fortune waitin' to be had
You think I'll let it go you're mad
You've got another thing comin'  

By Nash

sábado, 14 de febrero de 2015

Canciones para una vida - Battlelore - House Of Heroes

HOUSE OF HEROES

Ya hemos hablado de este gran grupo en nuestro blog con anterioridad, y como ya dijimos, es una banda finlandesa que ha estado una década sacando discos, entre 2001 y 2011, desafortunadamente no está muy clara su continuidad ya que como ellos mismos dicen en su Web oficial se han tomado un descanso indefinido, mala pinta tiene, lo cual es una pena. Se trata de un grupo que hace un heavy black metal sinfonico y epico, alternando voces limpias femeninas con guturales masculinas, de impecable composición y melodias continuas se trata de una banda espectacular, con algunos temas instrumentales evocativos que transportan al sitios sacados de la mente de Tolkien, ya que hacen continua referencia en sus letras al genial creador de fantasía. Tienen 6 discos de estudio, a cual mejor. Hoy me quiero referir a su cuarta obra de estudio, "Evernight", del año 2007. La verdad es que la homogeneidad en su discografía es grande, y para bien, es decir, todos sus discos gozan de una gran calidad tanto compositiva como interpretativa, y así, si te gusta el sonido que hacen te gustarán todas sus obras. Atentos a la edición especial de este disco que trae dos bonus track muy buenos, de esos que no son de relleno, merece la pena buscarlos. Yo quiero dejar una enlace a youtube del tema que abre el disco, de este "house of heroes", típico single de la banda, facil de escuchar desde la primera escucha. Esperemos que decidan reunirse de nuevo y pronto nos regalen un nuevo disco.



The man and the ghost will meet again
In the night when it snows, never quiet, never cold

Hear their calling, lost lords to cast the ride, white spears in their hands, pointing towards the sky

The ancient echoes from the wielded jaws, the bones and the scales, the forgotten lore

The calm of the night, lighting the flame
In the night when they haunt the curtain shall fall

Heroes and fools, all together, all the same, statues of the restless
Gallery of the drowned and the pale

The man and the ghost will meet again on the marshes of the old, though silent when it snows 

By Nash

Canciones para una vida - Sacred Reich - Independent

INDEPENDENT

Un poquito de thrash estadounidense para hoy, se trata de Sacred Reich. Este grupo se forma en 1985 y comienza a editar material de estudio en 1987 con su primera obra "ignorance". Han editado un total de 4 obras de estudio más 2 EP's entre 1987 y 1996. Entre 2000 y 2006 el grupo cesó en toda actividad para reunirse en 2007 de nuevo aunque tan solo para interpretar sus temas en directo, y según su fundador, vocalista y bajista Phil Rind, sin intención de volver a grabar material nuevo por el momento. Hoy quiero dejar en el blog una canción de su tercera y penúltima obra de estudio "Independent", del año 1993. Su música es un thrash metal clásico, de gran carga reivindicativa desde el punto de vista social, muy en la onda de este tipo de grupos americanos. Quiero dejar un enlace a youtube del tema "independent", homónimo al disco.


Read my lips
I don't care what you say
I might listen
but I'll do it my own way
Don't you see
It don't mean nothing to me
when all's said and done
I'll stand on my two feet

Let me be
I live by my own rules
Independent, independence
Can't you see
It's my right to choose
Independence, independent

Once they tried to teach
Teach me all their rules
I had my own ideas
Didn't fit in, in their schools
Don't they see
that we all have a brain
There to learn
Not to be whipped and tamed

Let me be
I live by my own rules
Independent, independence
Can't you see
It's my right to choose
Independence, independent

Read my lips
I don't care what you say
I might listen
but I'll do it my own way
Don't you see
It don't mean nothing to me
when all's said and done
I'll stand on my two feet

Let me be
I live by my own rules
Independent, independence
Can't you see
It's my right to choose
Independence, independent 

By Nash

viernes, 13 de febrero de 2015

Canciones para una vida - Accept - Breaker

BREAKER

Ya hemos hablado de Accept en el blog, y como ya dijimos probablemente es uno de los primeros grandes grupos alemanes de esto del heavy,  junto con Scorpions. La banda se forma en 1968 pero funciona en la escena underground alemana durante al menos 8 años hasta que sacan la cabeza. Durante todo ese tiempo fueron conocidos como "Band X",  fundada por Udo Dirkscheneider a la voz, Michael Wagener a la guitarra y Dieter Rubach al bajo. Este grupo ha estado siempre marcado por constantes idas y venidas de sus componentes y por cambios continuos de formación. Así, ya en 1976, Udo cambia el nombre a la banda pasando a llamarse Accept y además sustituye al bajo y al guitarra por Peter Baltes y Wolf Hoffmann respectivamente, este último pieza clave en el sonido Accept a lo largo de toda su carrera. Accept graba su primer material titulado "Accept" en 1979, y desde entonces 14 discos de estudio más 5 EP's han visto la luz. A pesar de ser una cantidad respetable se antoja algo corta la producción musical mirando al tiempo en activo, pero hemos de tener en cuenta que se trata de una banda que se ha enfrentado a tres reuniones y a una enorme inestabilidad, lo que les da un mérito grande al seguir en activo. Su primer disco en estudio no les da el éxito esperado aun recibiendo buenas críticas. En 1980 sacan su segunda obra, "I'm a rebel" (un discazo para mi), y con ella ya empiezan a consechar seguidores dentro y fuera de Europa, lo que se verá incrementado con la salida del "Breaker" (Obra mestra) de 1981, que les lleva a una gira mundial con Judas Priest, que les consolida definitivamente, y que es el disco del que quiero extraer un tema hoy. Esta tercera obra como digo de la banda, de 1981, es el de asentamiento de la banda y con su salida se firma un contrato con su manager Gaby Hauke que durará toda la historia de la banda, elemento de estabilidad que les ha venido muy bien viendo la inestabilidad interna del grupo. El disco "Breaker" es todo un discazo, con temas memorables, altamente recomendable para comprarlo original, un pedazo de historia fundamental del heavy con temazos como "starlight", "Burning", "run if you can",  o el "breaker", homónimo al disco y del que hoy dejo un enlace a youtube.


Rollin' just like thunder,
tryin' to get you down
Mistreatin' ev'rythin',
if you were king he'd take your crown
If you were adead man
he'd take ya from your grave
He will not mourn for you or me

Happines he cannot feel
and love to him is so unreal
He burns like hell, he wants you dead,
alltogether hate's all he feel
Movin' like a spider' killin' off a fly
No hands, just fists, no heart, just rocks

Icicle brains
Bicycle chains

Rulin' like a tyrant,
teasin' ev'ryone around
He drags his legs, he plants his feet,
he's botherin' the ground
Here and now this man
you see plans his terror free
He's born to rule, a king to be

Icicle brains
Bicycle chains

He's a breaker
He will take ya
Destroyin' all around you
He's a breaker
He's a taker
He'd kill, maim, destroy to the end

Movin' like a spider,
preyin' on the rest
Rulin' like a tyrant,
tyrannosaurus rex
You could be a dead man,
and you won't know why
No hands, just fists,
no heart, just rocks

Icicle brains
Bicycle chains

He's a breaker
He will take ya
Destroyin' all around you
He's a breaker
He's a taker
He'd kill, maim, destroy to the end  

By Nash

Canciones para una vida - Manowar - Carry On

CARRY ON

Otra de las obras de los estadounidenses Manowar en nuestro blog, en esta ocasión un disco que les supuso un paso adelante a nivel internacional, el "Fighting the world" de 1987. Se trata de su quinta obra de estudio. En aquellos momentos Manowar estaba en plena conquista del mercado internacional, y para ello habían ya firmado con varias discográficas diferentes a estas alturas de su carrera. Para este disco firmaron con "Atalntic Records", una de las grandes, lo que les aseguraba mayor distribución para poder legar a más rincones hasta ese momento fuera de su influencia. La operación resulto ser un éxito pero para que así fuera tuvo mucha importancia que el disco era espectacular, el más pulido hasta ese momento y el comienzo de una senda de éxito y un sonido muy reconocible desde ahí en adelante. Además es con este disco cuando comienzan a contar con los servicios de Ken Kelly como portadista, una de las señas de identidad del grupo en los siguientes discos. El éxito con este larga duración les terminó de hacer un nombre entre el gran público y les abriría las puertas a su época más exitosa en cuestión de ventas a nivel mundial, y es que este disco está muy bien compuesto, con grandes temas que hacen dificil quedarse solo con uno. Hoy quiero escoger uno de sus himnos más aclamados en directo, el "Carry On", tema típico de la banda del que dejo un enlace a youtube.


Fight, fight, fight
Fighting the World every single day
Fighting the World for the right to play
Heavy Metal in my brain
I'm fighting for Metal cause it's here to stay

Fighting, fighting, fighting the World
I been fighting the World
Fighting, fighting, fighting the World
I been figthing
Fight for a living-Fighting the World
Fight for a living-Fighting the World
Fight for a living-Fighting the World
Fight

Now people keep asking if we're going to change
I look'em in the eye
Tell'em no way
Strips on a tiger don't wash away
Manowar's made of steel not clay

Fighting,fighting,fighting the World
I been figthing the World
Fighting,fighting,fighting the World
I been figthing

Fight for a living-Fighting the World
Fight for a living-Fighting the World
Fight for a living-Fighting the World
Fight Yeah!
See my brother standing by my side
Only got one thing in our mind
Radio playing this nation wide
Turn it up louder'til we all get fried

Fighting,fighting,fighting the World
I been figthing the World
Fighting,fighting,fighting the World
I been figthing
Fight-Fighting the World
Fight-Fighting the World
Fight-Fighting the World
Fight-Fighting the World
Fight for a living-Fighting the World   

By Nash

jueves, 12 de febrero de 2015

Canciones para una vida - Amon Amarth - Cry Of The Black Birds


CRY OF THE BLACK BIRDS

Uno de los grandes dentro del death metal internacional en nuestro blog, se trata de los suecos Amon Amarth. Esta banda nace en 1988 bajo el nombre de "Scum", con la que graban una demo, pero tras la incorporación de Johan Hegg en 1991 a la banda, en funciones de cantante, el grupo da un giro hacia el death metal y deciden cambiar en 1992 su nombre a "Amon Amarth", cuyo nombre significa "Monte del destino" en una de las lenguas de la amplia mitología de Tolkien. Lejos de buscar la inspiración para las letras y la música en el género fantástico Tolkineano, este grupo sueco se nutre exclusivamente de la mitología nórdica vikinga. Han editado hasta la fecha de esta reseña 9 discos de estudio más dos EP's de un death metal, más crudo en sus inicios para progresivamente girar hacia el death metal melódico desde la mitad de su carrera en adelante. La banda cuenta con una estabilidad bastante grande desde casi sus inicios, no teniendo cambios en sus filas desde 1999 en que el último de los miembros actuales, el bateria Fredrik Andersson se incorporó a la banda. Su primer larga duración, "Once sent from the golden hall" data de 1998 y la última hasta la fecha de esta reseña, " Deceiver of the gods" de 2013. El disco del que hoy quiero extraer un tema es de su época intermedia, "with oden on our side", su sexta obra de estudio, de 2006, donde se nota ya ese giro hacia un death más melódico y acorde con el sonido actual, donde se crean increibles melodias de guitarra acompañadas con esos zarpazos enérgicos de death metal que tan buen resultado dan. Del disco al que hoy me refiero se pueden extraer muchos buenos temas, haciendo de él un disco de esos que te puedes comprar porque merece la pena, así temas como "Under the northern star", "Valhall awaits me", "Runes to my memory", o este "Cry of the black birds" del que hoy dejo un enlace a youtube y en general toda la obra hacen que el disco se te meta dentro. Volveremos a Amon Amarth más adelante en el blog pues su discografía da para más de una reseña.


Raise your swords up high
See the black birds fly
Let them hear your rage
Show no fear

Attack!

Charge your horses across the fields
Together we ride into destiny
Have no fear of death when it's your time
Oden will bring us home when we die

The ground trembles under us as we make our thunder charge
The pounding hooves strikes blinding fear into their hearts
Our helmets shine in the sun as we near their wall of shields
Some of them turn and run when they hear our frenzied screams

Draw your swords to strike
Hear the black birds cry
Let them feel your hate
Show no fear

Charge your horses across the fields
Together we ride into destiny
Have no fear of death when it's your time
Oden will bring us home when we die

The enemies are in disarray ride them down as they run
Send them to their violent graves, don't spare anyone
Dead and wounded lie all around see the pain in their eyes
Over the field an eerie sound, as we hear the raven's cry  

By Nash