jueves, 24 de septiembre de 2015

Canciones para una vida - Skalmold - Kvadning


KVAðNING


Hoy quiero dejar en el blog otra de esas bandas nórdicas que se han acercado al sonido vikingo, parte de su ADN musical, y es que estos chicos, Skalmold, provienen de Islandia. Sus intenciones musicales no las disimulan en ningún momento, ya desde la utilización de su nombre, Skálmöld, que en Islandés antiguo significa "Age of Sword", "la era de la espada". Su música es por lo tanto afín a todo lo que venimos diciendo, un viking metal, que vocación folk, aunque a diferencia de otras bandas estos chicos se decantaron por un sonido más creado con guitarras que con elementos tradicionales tales como instrumentos antiguos de la tradición nórdica, siempre encontraremos ese espíritu folk en su música pero desde una perspectiva más metálica por así decir. El grupo se forma en 2009 en Reykjavík, capital de Islandia, por los amigos desde la infancia Snæbjörn Ragnarsson (Bajista) y Björgvin Sigurðsson (Cantante y guitarrista). El resto de miembros de la banda estaban también en la escena musical islandesa. Pronto pasan de ver la banda como un simple hobby y deciden grabar material para presentarlo a alguna discografica sin encontrar respaldo en su país, lo hacen sin embargo en el sello de Islas Faroe "Tutl", hogar musical en sus inicios de por ejemplo "Týr". Pronto ya, en 2010 editan su primer LP, "Baldur"  a través de "Tutl", gran obra debut que les abriría las puertas a todo un mundo nuevo, reconocimiento internacional y la posibilidad de firmar nada menos que por "Napalm Records" en 2011. En 2012 editan su segundo LP "Börn Loka" y en 2014 su tercer y último disco hasta la fecha de esta reseña "Með Vaettum". Como decía al principio, en sus inicios la banda quería fusionar la música tradicional islandesa con el metal, su mayor pasión en influencia, reconociendo la banda que el sonido de bandas como Metallica, Anthrax, Slayer, Iron Maiden, Amon Amarth o Ensiferum les había influido en igual medida que la creada por el compositor de música clásica islandés Jón Leifs, así como su letra se centra en la mitología nórdica y en las sagas islandesas. Volviendo a su primera obra, hoy quiero dejar en el blog uno de los temas de "Baldur", de 2010, el disco que a mi más me gusta, cantado en su lengua materna, pero pocas cosas habrá más vikingas que esta, una banda proveniente de uno de las tierras solo habitadas por aquella casi míticas cultura, integrada por descendientes de los auténticos vikingos, que se nutre de su cultura y mitos y que canta en su lengua madre. Además es una gran obra como antes decía, un disco que merece la pena escucharse y del que hoy quiero destacar el tema "Kvaðning" ("Goodbye"), un tema de casi 8 minutos, con varios cambios y que en ningún momento se hace largo, canción de la que dejo un enlace a youtube, y una traducción al ingles de su letra.




Ligg ég eftir langa drauma,
liggur stirður, hugur sljór.
harið finn ég kröftugt krauma,
kreistir hefnd ef fyrrum sór.
Heiðin býr að blindum,
horfi ég mót svörtum tindum,
Hel býr þar í mörgum myndum:
myrkur, kuldi ís og snjór.

Heljarsál af himnum steyptist,
hafði af mér bú og menn.
Hatrið inn í hugann geyptist,
heldur mér á lífi enn.
Fleyjum þínum feigðin grandi,
finn ég þig á sjó og landi.
Kem ég til þín forni fjandi,
fundir okkar nálgast senn.

Morgunsól á miðri heiði,
minningarnar sækja á.
Mikil er og römm sú reiði,
rífur sárin hatrið þá.
Eitt sinn átti fljóð að finna
sem fallig gætti barna minna,
en núna hef ég verk að vinna:
vega blóðga, stinga' og flá.

Höldum nú á feigðarinnar fund,
þetta ferðalag mun telja okkar daga.
Vaskir menn á vígamóðri stund
og Valhöll bíður okkar.
Höldum nú á feigðarinnar fund,
þetta ferðalag er köllun vor og saga.
Vaskir menn á vígamóðri stund
og Valhöll bíður okkar allra þá.  

 English Translation

Skálmöld - Goodbye

I lay after long dreams,
leying stiff, mind is dull.
hatred I feel vigorous simmer;
squeezes revenge I former swore.
Heathen lives on blind ways,
I watch against black mountin tops,
Hel lives there in many forms:
dark, cold ice and snow.

Soul of Hel of heaven fell,
took my estate, and men.
Hatered to my mind was swallowd,
still keeping me alive.
Fleyjum þínum feigðin grandi (not able to translate in any way atm),
I´ll find you on sea and land.
I come to your my ancient enemy,
Our meetings get closer.

Morning sun in the middle of land,
memories keeps crawling in.
Great is the wrath and fierce,
torn the wounds of hate.
One time had my woman to find
that butyfully kept my children safe,
but now I've got work to do,
Hed now to deaths meeting,
kill bloody, sting and peel his skin off
We go now to battle
This trip will count our days.
Valiant men of violent moment
and Valhall awaits us.
We now go to out death meeting,
This trip is our mission and history.
Valiant men of violent moment
and Valhall awaits us all then.

By Nash 

miércoles, 23 de septiembre de 2015

Canciones para una vida - Kromlek - Harvest


HARVEST


kromlek fue una banda alemana que estuvo activa entre los años 2004 y 2012 y que hacía una música difícil de encasillar, pero podríamos definirla como un Black metal experimental con buena carga folk. La banda comenzó su andadura musical bajo el nombre de "Puritan Disbelief" en 2004, y como antes decía desde ese mismo año 2004 cambian su denominación a "Kromlek" con la que funcionarían hasta su discolución en 2012, según dicen en su Facebook por diferencias en la concepción musical y el camino que debía tomar la música compuesta por el grupo. Hasta dicho momento en el que separan sus caminos la banda nos dejó 3 LP's, en 2005, 2007 y 2011. Era habitual encontrar sus canciones cantadas en su lengua materna alemana, aunque lo alternaban con otras cantadas en inglés como es el caso de la que hoy quiero dejar en el blog. Es de su segundo disco de estudio, "Strange Rumours..  Distant tremors", de 2007, del que hoy quiero dejar un tema en el blog, un disco en el que dieron un paso hacia un sonido más serio y épico, posiblemente la época más estable y fructífera para la banda de Bavaria, en la que incluso incluyeron a un séptimo miembro en la banda, el violinista Aoife. Tras esta obra comienzan las salidas de miembros de la misma por diferencias musicales, lo que terminaría siendo la semilla de la separación del grupo años después. De este segundo y a mi juicio mejor disco del grupo quiero dejar hoy en el blog el tema "Harvest", como decía más arriba cantada en inglés, un precioso tema, a ritmo de medio tiempo épico, que nos enseña el tremendo potencial que tuvo este grupo, una canción de la que dejo un enlace a youtube.




As I touched the soil I felt they taught me to feel
And as I watched the sun I saw what they taught me to see
And as I smelled the air I smelled what they taught me to smell
But as I swallowed the lake I felt nothing for these was nothing they taught me

I don't belong to where I come from
With veins like roots reaching no water

I judge myself for being victim
I curse them for what they have taught me
I blame the gods for not intervening
I curse myself for judging the gods

I'm not bound to the hammer
I don't need a shepherd
What I need is spittle
From the serpent

As long as I've pulled my plough upon frozen soil
I was tormented by feelings of senselessness
But now the the ravens' rise - this is my harvest!!!
I see the boiling blood-fountains out of a reawakening earth!

May my muscles be ashes
To become one with the soil
May my excusing body
Fertilize the future grounds   

By Nash

Canciones para una vida - Gamma Ray - To The Metal


TO THE METAL


Penúltimo disco de estudio de la banda de Kai Hansen a fecha de esta reseña, "To the metal", de 2010, un disco escrito con la misión de recuperar el buen nombre del grupo tras un par de disco recibidos por crítica y público más fríamente de los que el buen guitarrista alemán y sus chicos estaban acostumbrados, acusados de falta de creatividad al copiarse a sí mismos. La verdad es que sus anteriores obras, "Majestic" de 2005 y "Land of the free II" no pasarán a la historia como sus mayores logros musicales, aunque de ahí a decir que son malas obras hay un paso demasiado grande para que yo por ejemplo lo dé hablando de una leyenda viva de esto del heavy metal como es el señor Kai Hansen. La verdad, y lo que parece un hecho bastante objetivo es que en este "To the metal" hay una cierta vuelta a un sonido más esperado y esperable de Hansen, con un cierto mayor grado de creatividad plasmado en una mayor variedad en el sonido de su obra, algo que en cierta medida a seguido en su posterior obra "Empire of the undead", de 2014. El enfoque más variado y acertado de "To the metal" les ha reconciliado con la crítica en cierta medida, sin llegar a ser desde luego su mejor disco si que deja en su conjunto un mejor sabor de boca con varios temas destinados desde que fueron paridos a ser coreados en directo por los viejos fans y por los nuevos. Se puede encontrar incluso algún toque atmósferico progresivo en alguno de sus temas. Como no la "polémica" ha seguido una vez más a la banda con el tema "To the metal" que da título al disco, un tema en el que se ha acusado a Hansen de haber plagiado el "Metal Gods" de Judas Priest, y evidentemente hay un aire, aunque puede que Hansen sea uno de esos músicos mirados con lupa y del que todo el mundo crea tener derecho a dejar una opinión, una teoría o una crítica, en fin, sea como fuere se trata de una gran canción, y precisamente quiero dejar hoy en el blog ese tema, del que dejo un enlace a youtube.




We're coming from the streets
With our fists up in the air
Blaze of even heat
We come from everywhere

Hail!

Bodies stayed hard
Our fists are made of steel
Dancing on the razor
Metal is the deal

Hail!

They came to feel the thunder
The lightning and the heat
They came to hail the metal gods
Banging to the beat

Singing "Hail" to the metal
Say "Hail"
Hail to the metal
Say "Hail"

Now we're gonna beat it
Something's in the air
Now's the time for leaders
Coming through the air

Hail!

If you just cannot feel it
You'll never understand
Nothing's gonna beat it
Metal rules the land!

They came to feel the thunder
The lightning and the heat
We came to hail the metal gods
Banging to the beat

Singing "Hail" to the metal
Say "Hail"
Hail to the metal!

Hail!
Say "Hail"

Hail to the metal!
Say "Hail"
Hail to our metal!
Say "Hail"
Hail to the metal!
Say "Hail"
Hail to the metal!
Heavy metal -- Hail!
Hail to the metal!
Heavy metal
Oh, hail to the metal!
[fades out]  

By Nash

Canciones para una vida - Holocaust - Death Or Glory


DEATH OR GLORY

Ya hemos hablado anteriormente de esta banda en el blog y como ya dijimos Holocaust son otra de esas bandas británicas, (escocesa en esta ocasión), que surgen a finales de los 70 y comienzos de los 80, asociadas al sonido de la llamada NWOBHM. Formados en 1977, habiendo editado bajo este nombre de Holocaust siete discos de estudio más cinco EP's. Originalmente lo forman los guitarristas John Mortimer y Ed Dudley, el vocalista Gary Lettice, el bajista Robin Begg y el batería Nick Brockie. Con esta formación sacan su primer EP, "Heavy metal mania" en 1980, con un heavy metal de corte clásico muy influido por Black Sabbath o Judas Priest, pero también por Led Zeppelin o Rush. Ante esta dualidad de estilos entre el heavy metal y el hard rock, Ed Dudley deja Holocaust en 1983 para formar "Hologram" más orientado al hard rock. Mientras, el resto de la banda sigue con Holocaust, que parece seguir en activo hasta el presente aunque su producción musical desde 2003 se limite tan solo a un EP, "expander", en 2013. Hoy quiero dejar en el blog un tema de su disco debut, su primer larga duración "The Nightcomers", de 1981, un disco que incluye parte del primer EP "Heavy metal mania" al que ya hicimos referencia a comienzos de año en el blog, y es por lo tanto de esperar un sonido similar, muy en la onda NWOBHM de la época, más siendo ellos británicos. En 2003 este disco fue remasterizado incluyendo algunas otras versiones, temas de singles y temas en directo. Quiero dejar en el blog hoy la canción "Deah or Glory", otra de las canciones de la mejor época de la banda en mi humilde opinión, una canción de la que dejo un enlace a youtube.




I get so bored
Going nowhere...pissed off with life
Don't need no girl to hold me...
I only love my knife
When it's night
And I'm out on my own on the street
There's murder on my mind

I don't hate authority...
They know I'm not all bad
I know that nobody loves me...
It don't make me sad
I'm gonna stand up
To the ones who bring me down...
Murder on my mind

I can feel it now
It grows stronger every day
And my hatred grows
More and more in every way

Sing a song of death and glory
Sing a song of spite
Sing a song of good and evil
I'm gonna win my fight
I just wanna flush the shit from the street...
Murder on my mind  

By Nash

Canciones para una vida - Steeler - Rely On Rock

RELY ON ROCK


Ya nos hemos referido a esta buena banda en un par de ocasiones en el blog, e incluso a este disco, "Undercover animal" de 1988, un disco y un grupo al que es inevitable retornar. Como ya dijimos Steeler fue hogar musical del genial guitarrista Axel Rudi Pell antes de que comenzara su carrera en solitario. No hay que confundir a estos Steeler de Alemania con los Steeler estadounidenses, practicamente de la misma época y también hogar temporal musicalmente hablando de otro genio de las 6 cuerdas, Yngwie Malmsteen. Musicalmente hablando me parecen incomparables ambos grupos, por calidad y cantidad prefiero a los alemanes, y es de los que hoy hablaremos. Los Steeler de Axel Rudi Pell,  comienzan como "Sinner" en 1981, y  no será hasta 1983 en que adopten esa denominación de "Steeler"con la que funcionarán hasta el fin de la banda allá por 1988 con su "Undercover animal", disco tras el que la banda cesa su actividad comenzando Axel Rudi Pell su carrera en solitario ya en 1989. Tienen 4 discos de estudio, el primero de ellos de 1984, de un heavy metal de corte clásico con influencia hacia el hard 'n' heavy. La banda la forman Peter Burtz a la voz, Axel Rudi Pell en la guitarra, Tom Eder también en la guitarra, Volker Krawczak al bajo, y Jan Yildiral a la batería. Hoy quiero hablar de su última obra de estudio antes de su desintegración, "Undercover Animal", de 1988, con un sonido muy en la onda de la época que vivían, con un giro más marcado quizás hacia el hard - heavy, tras la salida de este disco, como decía la banda se desintegra y comienza la exitosa carrera de Axel Rudi Pell en solitario, con la que ha alcanzado un gran estatus internacional y un gran reconocimiento. De este último disco con "Steeler" se pueden destacar muchas canciones resultando un buen disco en su conjunto, del que hoy quiero destacar otra canción, en concreto hoy "Rely on Rock", un clásico de la banda y una ocasión de escuchar algo de Axel Rudi Pell antes de su comienzo en solitario bajo su propio nombre. Dejo un enlace a youtube de este "Rely on Rock".


https://www.youtube.com/watch?v=2FMU2rf1LtU 


Are you hungry for action, lookin' for ups
Do they all try to put you down?
Do you wanna escape... the nine to five stuff
Totally out of bounds

Torn down - walkin' alone... and backed against the wall
All alone - but ready to fight... two-fisted... before you fall

[Chorus 1:]
Then turn it up (feel it comin')
Turn it loud (feel it comin')
Slavin' day to day (feel it comin')
Blow the night away

[Chorus 2:]
Thirst for action
Rely on rock
Satisfaction
Rely on rock

You wanna run from the day taken too far away
Livin' your life in a dream
Show no mercy, crack up the sound
And make the speakers steam

[Chorus 1 and 2]
[Chorus 2]

Ow!

Alright!
That does it!

[Chorus 2]

Thirst for action
Rely on rock
Satisfaction

[Chorus 2 (2)]  


By Nash

martes, 22 de septiembre de 2015

Canciones para una vida - Bifrost - Ragnarok


RAGNAROK


Bifrost es una banda austriaca que hace una música que podríamos denominar como pagan viking metal. Como el propio nombre del grupo no deja lugar a dudas su temática natural y predilecta es el mundo y mitología vikingos, Bifrost, como muchos ya sabréis es, en la mitología vikinga, el puente Arco iris que une "Midgard", (el mundo de los hombres), y "Asgard", (el mundo de los dioses). Pues bien, esta banda se forma en el año 2005 y sigue actualmente en activo, habiendo editado en esta década de actividad un total de tres LP`s, "Schlachtklange" en 2006, "Heidenmetal" en 2010 y "Tor in eine neue welt" de 2013. Sus comienzos fueron duros, como los de la mayoría de las bandas que no tienen detrás el apoyo de una discográfica, autoeditándose su primer disco. Para su segunda obra consiguen firmar con el sello "Einheit Produktionen", sello con el que siguen hasta la actualidad. Musicalmente hablando tienen una cierta similitud con bandas como "Wolfchant" o "Suidakra" aunque con una producción peor. Sus letras están cantadas en alemán, y desde luego las melodías de sus temas se meten pronto en la cabeza, si eres amante del subgénero vikingo. Hoy quiero dejar en el blog una canción de su segunda obra de estudio, "Heidenmetal", de 2010, concretamente de la canción "Ragnarok", que enseguida te conquista con su melodía de guitarra que se repite a lo largo del tema, una canción que nos enseña bien el potencial del grupo al que le vendría bien un apoyo por parte de un sello grande pues potencial desde luego les sobra. Otros temas destacables de esta obra son "Odins Söhne", "Der Mönch", "Herr des Waldes" o la instrumental "Heimgang" absolutamente épica. Dejo sin más un enlace a youtube de este "Ragnarok" deseando que le deis una ocasión a este disco y a esta banda a la que volveremos en algun otro momento en nuestro blog.





Thor fällt durch den Griff
der mächtig Midgardschlange
doch selbst sie fällt zuletzt
durch Widars mächtig Hammer


Es treffen zwei Gewalten mit ihrer vollen Kraft
es werden alle Wesen im Kampfe hingerafft
so gab es keinen Sieger überall nur Tod
alles voller Leichen, das Feld vom Blute rot
Ragnarök die letzte Schlacht am Ende aller Zeit
Feuer gegen Eis, nun ist es soweit


Fenris ward gebunden und wieder befreit
er tötete Allvater am Ende aller Zeit


So starb nach und nach jedes Lebewesen
das auf dieser Welt zu dieser Zeit gewesen
doch aus diesem Dunkel kam neues Licht empor
in der neuen Welt tritt Leben schon hervor


Es treffen zwei Gewalten mit ihrer vollen Kraft
es werden alle Wesen im Kampfe hingerafft
so gab es keinen Sieger überall nur Tod
alles voller Leichen, das Feld vom Blute rot
Ragnarök die letzte Schlacht am Ende aller Zeit
Feuer gegen Eis, nun ist es soweit

(.........)


Ragnarök die letzte Schlacht am Ende aller Zeit
Feuer gegen Eis, nun ist es soweit



Muchas Gracias a Silvia por dejar en el blog las letras de esta magnífica canción para todos los que quieran leerlas, Gracias Silvia.

By Nash

Canciones para una vida - Northland - Where The Heroes Die


WHERE THE HEROES DIE


Ya nos hemos referido a esta banda española en el blog, posiblemente la mejor que ha dado nuestra escena dentro del estilo, y hoy quiero traer al blog su primera obra de estudio, "Northland", del año 2010.. Como ya hemos dicho de ellos en nuestra anterior entrada, hacen un Death Metal Melódico, con alguna influencia folk viking. Su historia es la de muchas bandas españolas, es decir condenadas por su origen a sufrir injustamente un anonimato que su calidad no merece en absoluto, y en este caso concreto menos aún, pues realmente creo que estamos delante de una banda con verdadero talento. Su historia se remonta a 2004, cuando un grupo de amigos barceloneses deciden formar una banda que aunase los elementos musicales que les gustaban, es decir Death melódico y viking metal. Tras un incierto comienzo en que la banda no está claro si seguirá adelante el grupo toma fuerza a partir de 2007 en que comienzan con demos y a dejar su sonido por diferentes pequeños eventos, recibiendo buena respuesta por parte del público que les ve en vivo o escucha sus maquetas. En 2009 la banda firma con "Black Bards Entertainment", con los que editan si disco debut de título homónimo al nombre del grupo "Northland", que hoy traigo al blog. Tras tocar en pequeños festivales por España y Europa, la banda va curtiéndose poco a poco y haciéndose un nombre en la escena internacional aunque sigo pensando que su calidad no va acorde al reconocimiento cosechado, pues he tenido la ocasión de verlos en vivo y se les ve el potencial. Tras unos años de composición y tras atravesar algún que otro cambio en la formación de la banda, en 2015 ve la luz su segundo larga duración, "Downfall and Rebirth", disco que no hace sino confirmar la calidad del grupo. Un disco que no tiene nada que envidiar a otras producciones internacionales más reconocidas. Volviendo a su obra debut, quiero hoy dejar un tema en el blog, posiblemente el que más me guste de un disco por otra parte muy completo y que recomiendo escuchar entero si eres amante del género. El tema que dejo hoy es su "Where the heroes die", un temazo del que dejo un enlace a youtube.




Together we march! Towards the battle!
With our powerful hearts
Starlight guide us! Show us the way!
Its cold light reflects our victory
(Victory)

10.000 men to the glory they rode, and they fell!
Where the heroes die...
10.000 dreams to oblivion
remember them forever more.

Clouds are hiding the pale moonlight
we smell the death close to us
I promised give my life and fulfill the prophecy
but the gods failed us the stars are coming down
(Like arrows)

Altough we'll fight, we know we'll die!
As heroes we'll fight 'til the end!

10.000 men to the glory they rode, and they fell!
Where the heroes die...
10.000 dreams to oblivion
remember them forever more.  

By Nash

Canciones para una vida - Angus - Heavyweight Warrior



HEAVYWEIGHT WARRIOR


Ya hemos hablado anteriormente de esta banda en nuestro blog, un grupo clásico, una de esas bandas que no han llegado a ser más que grupo de culto, no fueron superventas como tantos otros a los que les ocurrió lo mismo, no por falta de calidad, sino por algún otro motivo como mala promoción, problemas entre miembros, falta de medios o de paciencia pues músicos eran, y de los buenos, está claro que en este nuestro mundillo ventas no siempre es sinónimo de calidad o viceversa. Como ya dijimos, los holandeses "Angus", una banda de heavy metal formada en 1983, que funcionó hasta 1988 y que editó dos LP's en ese periodo de actividad. Funcionaron con demos hasta que en 1986 editan su primer disco de estudio, autoproducido de título "Track of Doom", que recibió buenas criticas y una cierta espectación por ver como se desarrollaba la carrera  de este buen grupo, aunque en realidad nunca alcanzaron el éxito, pues entre otras cosas su actitud, incluyendo las letras de sus temas son abiertamente anti sistema establecido en el mundillo de la música y las discográficas, eran un poco "rebeldes", lo que puede que ayudara a que no despuntaran a nivel internacional a pesar del potencial musical que sin duda atesoraban. Su música se puede clasificar como ese sonido heavy metal clásico, con un innegable toque a "DIO" en la voz, más bien en el estilo de cantar, y en general podríamos compararlo con la música de dicha banda, o la de muchos otros grupos hijos de esa época. El segundo disco de "Angus" llega una año después de su primera obra, en 1987, y fue más de lo mismo, buenos temas, clichés clásicos de calidad pero con apoyo más nacional holandés que internacional, y por este u otro motivo llegó la inevitable separación en 1988. Volviendo a su disco debut "Track of Doom" de 1986,  hoy quiero dejar un tema de esa obra, concretamente "Heavyweight Warrior", un tema puramente "Angus" que a mi entender confirma lo que decía al inicio de esta reseña de que el problema no estaba en los músicos, habrá que buscar explicaciones en otro lado, una pena, otra joya perdida en el inmenso mar de nuestra música. Dejo un enlace a youtube de este "Heavyweight Warrior".




 The heavy weight warriors are ready for their attack
When dawn breaks through soldiers will be back

What can it be this night
It's the march of the undead army

The heavy weight warriors are ready for their attack
When dawn breaks through soldiers will be back
Out from the undead their bodies became awake
Their victims get slaughtered let there be no mistake

The march of the undead is seen with fear
Monsterman take over your death is near
The march of the undead is seen with fear
Monsterman take over your death is near

The holy soldiers are creeping at night
Are out for blood but they can't stand the light
The Hounds of Hell crawl back into their holes
At sunrise the undead will steal your soul 

By Nash 

domingo, 20 de septiembre de 2015

Canciones para una vida - Blind Guardian - War Of The Thrones


WAR OF THE THRONES

 Blind Guardian se formó en 1984 en Alemania, bajo el nombre de Lucifer's Heritage, con el que funcionaron hasta 1986, en que cambian a Blind Guardian. Los miembros fundadores fueron Hansi Kursch y Andre Olbrich, incorporándose al poco tiempo Thomen Stauch y Marcus Siepen. De ellos solo Thomen Stauch ha dejado la banda en 2005. Algunos otros músicos han pasado por el grupo y grandes colaboraciones como la de Kai Hansen, pero en general Blind Guardian han tenido mucha estabilidad en su formación. Influenciados por la literatura, (sobre todo Tolkien y Stephen King) y el cine, sus letras hacen referencia a esos temas y en ocasiones ayudan a la linea argumental de canciones de la banda o incluso de discos enteros. Tienen ya 10 discos de estudio, a cual mejor, lo que les ha creado un nombre entre los grupos internacionales más respetados dentro de nuestro mundillo. Hoy vamos hacia la parte más reciente de su producción musical al hablar de un disco que a mi personalmente me gusta mucho, se trata de su "At the edge of time", noveno larga duración de la banda y penúltimo disco de estudio hasta la fecha de esta reseña, una obra con todos los ingredientes de Blind Guardian, los de su era gloriosa, uno de sus últimas obras que para mi gusto más se acerca al sonido de sus obras míticas de los 90, un poco más alejado del casi speed metal de los 80 y más cercano al sonido sinfónico del siglo XXI, un buen equilibrio conseguido aquí por la banda alemana, un disco del que quiero hoy dejar otro tema, en esta ocasión "War of The Thrones", con ese toque folk - medieval tan alucinante de los Blind Guardian clásicos de los 90 sobre todo, un temazo medio tiempo de esos que no te cansan y del que quiero dejar hoy un enlace a youtube. Una canción que tiene una versión diferente en el single, "A voice in the dark".





A sense of denial
Come witness my trial
The crow has turned into a liar
I’ll live, I may die
I’ve failed though I’ve tried
But finally I fly

It is the fool
Who puts faith in false saviors
The innocent understands
He’s still falling

And furthermore
He’s now aware
“Come spread your wings
Awake now”
The enemy within
Will soon appear

You’re trapped in my mind
Ask for the key
Don’t search for fine lines
There’s no release

Though I can feel its presence
There’s a sign to reveal
Then after all
I’m sure I’ll keep on falling

They send a sign
When dead winter will come again
There from the ruins I will rise

Fear the voice in the dark
Be aware now
Believe in dark wings and dark words
The shadow returns
Fear the voice in the dark
Be aware now
Black shadows they hide and they wait
But they soon will return

It will never be the same
And nothing remains
I can’t find a way
But I’m facing it
Oh there will be no savior

I can foresee all the pain
They are about to creep in
“Curse me, hate me, hurt me, kill me”
Oh they will rest no longer

“Paralyzed and frozen
Free your mind
You’re broken
Paralyzed and frozen
Learn to roam
Don’t look back”

On stunning fields of mayhem
I will find no relief
It’s just a dream
I wish that I could tell you

The vision fades
There is no sanctuary
What will go up
Surely comes down

Fear the voice in the dark
Be aware now
Believe in dark wings and dark words
The shadow returns
Fear the voice in the dark
Be aware now
Black shadows they hide and they wait
But they soon will return

In vain
Still I don’t understand
So talk to me again
Why do I fear these words?
What keeps holding me back?

I hear a voice
It comes from everywhere
“Now find a way
Cause you’re the key
Begin to understand”

The descending ends
Now I know I won’t fly again
On through the mist, I’m facing ground

Fear the voice in the dark
Be aware now
Believe in dark wings and dark words
The shadow returns
Fear the voice in the dark
Be aware now
Black shadows they hide and they wait
But they soon will return  

By Nash

Canciones para una vida - Magic Kingdom - I'm A Lionheart


I'M A LIONHEART

Hablar de Magic Kingdom es hacerlo de uno de esos grupos que uno no sabe si considerar un proyecto o una banda como tal, lo que si que está claro es que al hablar de Magic kingdom estamos hablando de la mente creativa del guitarrista belga Dushan Petrossi, quien posteriormente a Magic Kingdom creó también la banda Iron Mask, de la que ya hemos hablado en el blog. Dushan Petrossi es uno de esos guitarristas a los que puede considerarse como virtuosos, con ese toque "Shred", muy al estilo de Yngwie Malmsteen, (al que se parece incluso físicamente), aunque musicalmente hablando no abusa tanto de esos solos "demostrativos" de su capacidad de amontonar cuantas más notas musicales por segundo mejor, capacidad que desde luego demuestra que si que tiene, aunque como digo sin abusar. Dushan Petrossi crea Magic Kingdom en 1998, habiéndose rodeado siempre de grandes músicos, y habiendo cambiado muchas veces la formación de la banda a lo largo de sus discos siendo en todos ellos el propio Dushan el único nexo común. Con Magic Kingdom, Dushan ha editado cuatro obras de estudio de un power metal con un toque heavy speed clásico y un toque "Shred", el primero de los cuales salió en 1999, de título "The arrival", y el último hace escasamente dos semanas, de título "Savage requiem", del que aún estoy en plenas "primeras escuchas" para hacerme una idea de que va antes de posiblemente hablar de él más adelante en este blog. La producción musical con esta banda se antoja demasiado corta con "Magic Kingdom" para ser un grupo con ya 17 años hasta la fecha de esta reseña, aunque siempre hemos de tener en cuenta que Dushan Petrossi compagina esta banda con su posterior creación "Iron Mask", con quien ha editado ya cinco obras de estudio, alternando en los años los discos con una y otra, así con Magic kingdom ha sacado discos los años 1999, 2004, 2010 y 2015, y con Iron Mask, los años 2002, 2005, 2009, 2011 y 2013. Si he de ser sincero, no hay demasiada diferencia entre ambas bandas, con un concepto musical similar, aunque también creo que prefiero el material con Iron Mask, aunque siempre cerca del de su Magic Kingdom. Lo que le diferencia de otras bandas similares es, como el mismo Dushan dice en su Web, la agresividad de algunos de los pasajes de sus canciones, con la inclusión de algunos momentos de sonido vocal casi death, que le dan un toque agresivo, autodenominándo su estilo como "Power speed metal sinfónico".Volviendo al disco que nos ocupa, se trata de la penúltima obra de estudio, de 2010, un buen disco en general que cuenta además con el buen cantante Olaf Hayer, conocido por cantar en la primera obra en solitario de Luca Turilli, así como por la banda "Dyonisus", entre otras. De este disco que se pueden extraer varias buenas canciones, de hecho ya acudimos a él en el blog para referirnos al tema  "We Rise", hoy quiero regresar a este "Symphony of war" para dejar la canción "I'm A Lionheart", tema del que dejo un enlace a youtube.




I'm a warrior lord, I'm a lionheart
I will raise my sword 'til the day I die
For the kingdom's throne, we will fight as one
I'm a lionheart

I will bring you to victory; my brave and glorious knights
I'm a king; I'm a lionheart
All demons will fall as we swing our sword
I'm a king; I'm a lionheart
Ready to fight and die for the warrior lord
We will reach eternity
Show no fear in the flames of my holy war
For the Kingdom's eternal survival

I'm a warrior lord, I'm a lionheart
I will raise my sword til the day I die
For the kingdom's throne, we will fight as one
I'm a lionheart

In the evil's den, we will kill them all
I'm a king; I'm a lionheart
When the prophet dies, I hear the dungeon's call
I'm a king, I'm a lionheart
We will never give up, we'll be forever free
We will never give our land
Show no fear in the name of your overlord
For the kingdom's eternal glory

I'm a warrior lord, I'm a lionheart
I will raise my sword 'til the day I die
For the kingdom's throne, we will fight as one
I'm a lionheart

I'm a warrior lord, I'm a lionheart
I will raise my sword 'til the day I die
For the kingdom's throne, we will fight as one
I'm a lionheart  

By Nash 

sábado, 19 de septiembre de 2015

Canciones para una vida - Saxon - Strong Arm Of The Law


STRONG ARM OF THE LAW

A pesar de no haber llegado a la importancia mediática de bandas británicas  posteriores o coetáneas a ellos como Iron Maiden o Judas Priest, la influencia que Saxon a dejado en muchos grupos posteriores ha sido grande, y sus cifras de venta así lo atestiguan ya que hasta 2013 se estima que han vendido más de 13 millones de discos a nivel mundial. Ya hemos hablado de su historia en anteriores entradas, son una banda que lleva en activo bajo el nombre de Saxon desde 1978 y que cuentan con nada menos que 20 discos de estudio a sus espaldas. A mediados de los 80 comienzan a flirtear con un sonido mas Glam, hard rock, para intentar el asalto al mercado estadounidense que siempre se les había resistido. En los noventa vuelven a su sonido más heavy, pero en general siempre ha sido un grupo con un sonido muy concreto aunque sin miedo a reinventarse, y la prueba puede estar en los últimos 3 o 4 discos en que han adoptado un sonido mucho más power metal e incluso con ciertos toques sinfónicos. Tras su flirteo con el sonido más americano en su intento de abrirse aquel mercado, cosa que jamás llegaron a hacer del todo, el disco "Solid ball of rock", de 1990, su ya 10ª obra de estudio, si bien era un paso para volver a sus raíces en lo que a sonido se refiere, aun destilaba ese guiño americano que ultimamente habían afrontado, muy en la onda del sonido que mandaba en esa época por otra parte.  Vamos hoy a volver la mirada de nuevo a los inicios de su carrera para hablar de su tercera obra de estudio, "Strong arm of the law", la segunda que editarían dentro de ese año 1980, algo poco habitual. Con el primer puñetazo metálico de ese año "Wheels of steel" ya habían avisado pero este fue el gancho demoledor que les hizo que su nombre sonase ya con fuerza en la escena sobre todo europea. Temas emblemáticos de la banda pertenecen a este álbum como "Heavy Metal Thunder", "20,000 Ft" o "Strong Arm Of The Law" tema homónimo al título del disco que quiero hoy dejar en el blog, un tema recurrente y coreado en sus directos, todo un clásico del que dejo hoy un enlace a youtube de su clip oficial.





I was listening to the music on the radio
I had a feeling that something's not right
The music was loud, we could still hear the crowd
From the gig that we played that night
We pulled into a motorway restaurant
Stopped a while and fooled around
Oh, I still had a feeling that something's not right
As we started out homeward bound

Stop, get out
We are the strong arm of the law
Stop, get out
We are the strong arm of the law

Into the night came a blue flashing light
A blast from the siren to make sure
That we came to a stop behind the motorway cop
Who'd been trailing us for more than an hour
He pulled us out of the car at the side of the road
He questioned us one at a time
Where is the gear that we know that you use
We said the only speed we use is our car

Stop, get out
We are the strong arm of the law
Stop, get out
We are the strong arm of the law

You should've seen the stupid smirk drop from his face
It was a negative exercise
The way that we dress and the things that we do
They thought it was an easy bust
I was listening to the music on the radio
I had a feeling that something's not right
The music was loud, we could still hear the crowd
From the gig that we played that night

Stop, get out
We are the strong arm of the law
Stop, get out
We are the strong arm of the law

Stop, get out
We are the strong arm of the law
Stop, get out
We are the strong arm of the law

Stop, get out
We are the strong arm of the law
Stop, get out
We are the strong arm of the law

Stop! Get out! 

By Nash

Canciones para una vida - Amorphis - Sacrifice



SACRIFICE


Amorphis es otra de esas bandas que no necesitan de mucha presentación. Difícil encasillarlos en un solo estilo, así pues su nombre "Amorphis", procedente y adaptado de la palabra griega "amorphous" (Sin Forma), adaptándola a su difícil etiquetado en cuanto a estilo, resulta muy apropiado. De origen finlandés, este grupo se ha ido moviendo musicalmente hablando desde un Death metal, doom, con elementos progresivos de sus inicios, a un heavy metal, más melódico, menos death y más cercano en ocasiones a un folk heavy - rock progresivo, como digo dificil encasillarlos. La banda se forma en 1990, cuando Jan Rechberger y Esa Holopainen, provenientes de un grupo Thrash en el que por entonces estaban metidos, llamado "Violent Solution", deciden enfocar sus esfuerzos musicales a un nuevo proyecto, más enfocado hacia el death metal, enrolándose entonces Tomi Koivusaari como cantante y Oppu Laine como bajista, editando en 1991 una demo "Disment of soul" a través de los "TTT Studios", nada menos que de Timo Tolkki. En 1991 editan su primer sencillo "Amorphis" que les da la ocasión de firmar con "Relapse records" quien se encargaría de editar sus dos primeros LP's. El primero de estos LP's fue "The Karelian Ishtmus" en 1992, seguido de un EP, "Privilege of evil" en 1993 y de su segundo Larga Duración " Tales from a thousand lakes" en 1994. A lo largo de su carrera musical han editado 12 LP's y 3 EP's, además de los muchos Singles como corresponde a una banda con tanto potencial de ventas como esta. La banda ha tenido bastante establilidad con los años en escena, Esa Holopainen y Tomi Koivusaari, son los dos unicos miembros que han estado presentes en cada una de las obras de Amorphis, aunque Jan Rechberger o Pasi Koskinen han ido y venido estando presentes en la mayoría de sus trabajos, así, en general varios músicos han ocupado los puestos de la banda pero yendo y viniendo siempre alrededor de esta gran banda. Tras la marcha definitiva de Pasi Koskinen en el puesto de vocalista,Tommi Joutsen entra en el grupo y eso cambió bastante el devenir del grupo, pues desde su entrada su popularidad y éxito fueron en aumento, fichaje por "Nuclear Blast" y sus últimas cinco obras, (con Tommi Joutsen), les han llevado a ser una de las bandas más reconocidas de Europa. Hoy quiero hablar de la última parte de su historia para referirme a su último disco hasta la fecha de esta reseña, el recién salido "under the red cloud", el sexto disco con Joutsen al frente, para hablar de una obra que promete (a pesar de decirlo aún con las precauciones de deberle aún varias escuchas atentas), pues promete dar que hablar, un giro quizá un poco más Folk, con incluso algunas reminiscencias a bandas como Amon Amarth, Eluveitie o Ensiferum. Un disco del que quiero dejar hoy su tema "Sacrifice", tema del que dejo hoy un enlace a youtube de su clip oficial.


https://www.youtube.com/watch?v=q3Dg2QxE8os 


I have brought this treasure
Berries red and apples golden
From the soil from these grounds
Would you take them as your own

Come before the winter's gale
Before the frost and snow
Take what I will give you
Accept my sacrifice
Come when the sun has gone away
When the warmth has gone
Take what I will give you
Accept my sacrifice

I have brought this treasure
And lay my gift on a bed of sprigs
You will find when darkness falls
My offerings on clean, cold stone

Come before the winter's gale
Before the frost and snow
Take what I will give you
Accept my sacrifice
Come when the sun has gone away
When the warmth has gone
Take what I will give you
Accept my sacrifice  


By Nash

viernes, 18 de septiembre de 2015

Canciones para una vida - Wisdom - Somewhere Alone


SOMEWHERE ALONE

Wisdom es un grupo húngaro de power metal que se forma en 2001, que han adoptado como característica común a lo largo de sus letras e incluso de las portadas de sus obras, la inclusión de un personaje, a modo de "mascota", de edad avanzada, un "viejo sabio", acorde imagino al nombre que la banda se ha puesto "Wisdom", "Sabiduría". La banda la forman Mate Molnar al bajo y  Gabor Kovacs a la guitarra principalmente, y en torno a ellos dos han dado forma al grupo y a los discos. Se da la circunstancia de que al comienzo, antes de la formación del grupo, Mate era seguidor y fan del trabajo que Gabor venía desempeñando el su banda "Legendary", y terminó por plantearle crear este nuevo proyecto juntos. Así comienza "Wisdom" allá por 2001 como antes decía. Poco a poco la banda comienza a editar material basándose en un sonido power metal europeo, muy en la onda sueca. Antes de grabar nada propio ya abrieron para bandas como Saxon o la gira de UDO y Doro, lo que les dio cierta proyección desde sus inicios. En 2004 editan su primer EP, "Wisdom". Será continuado en 2006 con la edición de su primer larga duración "Words of Wisdom", habiendo firmado ya con la discográfica "Hammer Records", siendo el álbum masterizado en los "Finnvox Studios", garantía de calidad. Con estas premisas de calidad y el talento del dúo solo era cuestión de tiempo que diesen que hablar. Un segundo EP en 2007, "At the gates" que hizo crecer aún más las expectativas ante el segundo disco de la banda. Esta segunda obra en formato LP se graba finalmente en 2011, bajo el título de "Judas", la confirmación esperada ante el potencial inmenso de la banda, y es que se trata de un gran disco, del que hablaremos en este blog. Dos años más tarde, y con una reputación ya forjada en hechos y no en promesas lanzan su tercer larga duración y último de la banda hasta la fecha de esta reseña, un disco titulado "marching for liberty", en el que no dejan lugar a dudas de su calidad y buen hacer musical siendo ya toda una realidad que debe ser descubierta. Hoy quiero hablar en el blog de su segundo LP, "Judas", como decía más arriba de 2007, un primer paso fuerte adelante por parte de la banda, apoyado por una composiciones ya con mucho filo que comenzaron a hacer coger peso el nombre del grupo, y que les llevaría con el buen hacer de esta obra a poder firmar con un gran sello como "Noise records" para su siguiente obra de la que ya hemos dejado algún tema en el blog. Este "Judas" tiene todos los elementos esperables de la banda y a un altísimo nivel, un sonido power que nos recuerda bastante al sonido de este estilo hecho en Suecia sobre todo o en Alemania, por lo tanto la calidad es incuestionable. Los temas a destacar de este disco son muchos y es un muy buen disco en su conjunto, melodía, contundencia en riffs y velocidad amén de un limpio sonido hacen que Wisdom merezcan mejor suerte y reconocimiento del que actualmente ostentan, y de seguir así muy posiblemente lo consigan. Hoy voy a dejar en el blog el tema "Somewhere alone", que se meterá rápido en tu cabeza, una canción de la que dejo un enlace a youtube.





Long before I came into this world
All have heard the fortune-teller's word
Of a lone man in the prophecy
He was me, the Man of Destiny

When I look around it's a no man's land
Blood is everywhere, I stand

Somewhere alone far from my home
God from the high heavens saved my soul
Somewhere alone down to the bone
Hardly alive anymore

Bodies lying all over the ground
Mothers crying, death is all around
I am just a puppet on a string
Fighting for the power of a king

I don't wanna fight to the end of time
Obey like a fool and die

Maybe I was born to kill
Cause misery and death
Maybe I was made to be
Part of a master plan  

By Nash 

jueves, 17 de septiembre de 2015

Canciones para una vida - Theocracy - 30 Pieces Of Silver


30 PIECES OF SILVER


Theocracy es un grupo que se formó en Estados Unidos en 2002 y que surgió como un proyecto de un solo músico Matt Smith que se encargaba de todos los instrumentos de la banda. Con esas condiciones sacó su primer disco de estudio en 2003 con el nombre de Theocracy como el del grupo, disco en el que se encargó de las funciones vocales, las guitarras, el bajo, los teclados y de programar la bateria. Tras este alarde, decide en sus siguientes obras ir incluyendo miembros que se ocupasen de otros instrumentos. No será hasta 2008 cuando saque su segunda obra de estudio en la que dos músicos más se encargan de la guitarra y la bateria. A partir de su tercera obra de estudio, este As the world bleed ya cuenta con otros 4 músicos además de él mismo lo que le da a la banda una formación más clásica, ocupándose Matt de las funciones de vocalista, teclista y guitarra adicional. Theocracy es una buena banda de power metal clásico, con influencias del power cristiano sueco, de excelente factura y en la que destaca su excelente voz y su cuidada composición. Hoy quiero volver de nuevo, pues ya lo hice en otra ocasión hace unos meses, para referirme a su aún último disco de estudio hasta la fecha de esta reseña, con un cuidado sonido y una producción perfecta del que quiero dejar hoy en el blog otro de sus temas, en esta ocasión "30 pieces of silver", una canción de la que dejo un enlace a youtube. Un disco bastante recomendable entero la verdad. Como ya comenté en la anterior entrada de esta banda, como dato curioso encontramos en su web una serie de canciones de temática navideña para descargarse que cada año Matt Smith va añadiendo.




What’s the bottom line?
Or what’s the price I’d take to leave it all behind?
To trade a cross of shame for glory of mankind
To sell a crown of life for pennies on the dime
And trade eternity for one moment in time

For if the key to life is right here in my hand
Why would I trade it for an hourglass of sand?
Or choose the riches of this mortal coil
Forego the incorruptible for praises of man

All the treasure in the world so blinding
30 pieces of silver shining
Tell me what’s the price you seek
To place the kids of death upon His cheek?
Blood money and the serpent winding
30 pieces of silver shining
Treasure fades away
What a price to pay anyway

What’s the price you’ve named?
Well is it money, power, acceptance, or fame?
And will you sell out for a temporary gain
Or dare to stand up undeterred and unashamed
And let the glory fall to whomever it may?

When all the world is asking you to sell your soul
And to deny the cross for silver and for gold
The kiss of Judas or the bended knee?
Vainglory or humility?
The ultimate goal

All the treasure in the world so blinding
30 pieces of silver shining
Tell me what’s the price you seek
To place the kids of death upon His cheek?
Blood money and the serpent winding
30 pieces of silver shining
Treasure fades away
Sold out for the price of slave

Solo: Val

Treasure blinding
Silver shining
Redefining  

 By Nash

Canciones para una vida - Cruadalach - Cruadalach


CRUADALACH


Sigamos descubriendo bandas menos reconocidas a nivel internacional, un ejercicio que por otra parte me encanta hacer pues siempre corre uno un riesgo de encontrarse con canciones, grupos o discos especiales. Ahora le toca el turno a una banda checa llamada Cruadalach. Este grupo se forma en 2008, como decía hace un momento en la República Checa, y su sonido podríamos etiquetarlo como un folk pagan metal, con tramos instrumentales y la inclusión de instrumentación tradicional tales como flautas, violines o violonchelo, e intercalando su idioma natal y el inglés, una interesante banda que puede ser del agrado de los amantes del sonido folk death centroeuropeo, con composiciones un tanto complejas pero llenas de calidad. Sus letras hablan de mitos ancestrales así como leyendas europeas y paganismo y suelen recrear momentos atmosféricos muy ricos, con algunas narraciones y pasajes instrumentales. Han editado un EP y dos LP's hasta la fecha de esta reseña. Su primer material en forma de EP, "Agni, unveil what's burning inside" es de 2011, el mismo año en el que vio la luz su primer LP, "Lead - not follow" del que hoy quiero dejar un tema en el blog. A comienzos de 2015 editaron su segundo LP, "Rebel against me" al que aún le debo unas cuantas escuchas como para poder aventurarme a comentarlo. Volviendo a su primer LP quiero dejar en el blog el tema homónimo al nombre de la banda "Cruadalach", una canción de la que dejo hoy un enlace a youtube, buen tema para presentar al grupo.




On the canvas of the sky there’s a way lead by the silver lady
You’re sailing far beyond nightly horizon
While you yearn for home
Hear the voice of the tribe of
CRUADALACH!
CRUADALACH!

When you’re freezing in snowdrifts of unconquered peaks
Your blood turns cold to the point of no return
There’s always a voice
leading you back home
CRUADALACH!
CRUADALACH!

Listen to the voice of Cruadalach
Our heritage lies in the darkest past
Listen to the voice of Cruadalach!

From the bottom of many seas towards the silver sky
From distant suns to the cradle of time
Wherever you are there’s always a way
Back to the kin, back to friends

Hear the horns from the distant shores
Hear the words of the forgotten gods
Hear that voice of belonging
And you’ll know you’re not alone  

By Nash