miércoles, 24 de junio de 2015

Canciones para una vida - Tokyo Blade - If Heaven Is Hell

IF HEAVEN IS HELL

Tokyo Blade es una banda británica, perteneciente al movimiento de la NWOBHM, que se formó a comienzos de los años 80. Es una banda que se ha enfrentado a cambios de nombre, separaciones y reuniones y cambios incluso de estilo. La estructura de este grupo comienza en 1979 bajo el nombre de "White Diamond", con el que funcionan hasta 1980 en que deciden cambiar su denominación a "Killer". Así permanecen hasta 1981 en que deciden nuevamente cambiar su nombre, esta vez por el de "Genghis Khan" con el que aguantan un año, y en 1982 forman definitivamente "Tokyo Blade", con el que siguen en la actualidad aunque tras pasar por varias separaciones y reuniones. La primera separación se produce en 1989, reuniendose en 1995. En 1998 se produce su segunda separación para reunirse de nuevo en 2007, permaneciendo actualmente tres de sus miembros originales en la formación. La lista de musicos que han pasado por esta banda es extensísima y su discografía la componen 9 LP's y 4 EP's. Hoy quiero dejar una canción en el blog de su primer disco de estudio, de 1983, de título homónimo al grupo "Tokyo Blade", en el que nos encontramos con un heavy metal de corte clásico, absolutamente "NWOBHM", que en algunas ocasiones pueden recordarnos incluso a los Maiden, como ocurre en el tema "If Heaven is hell", del que dejo un enlace a youtube.


Light, burning in your eyes, telling all your lies
leading me to hell, and I just hope and pray
That I'll be there some day, I'm going all the way

Chorus
If Heaven Is Hell
You'll never get me down
If Heaven Is Hell
You'll never get me down

Run, fighting to the end, just what will we learn?
Will we burn away?, is this what you want?
Its too late to change, stare it in the face

Chorus
Solo
Chorus
Solo

Don't, don't turn it away, we fought it so hard
Now we can't, turn it away

Chorus  

By Nash

Canciones para una vida - Primal Fear - Nine Lives

NINE LIVES

Primal fear es una banda alemana de esas que surgen cuando dos músicos de contrastada calidad y amplia experiencia unen sus fuerzas para crear un proyecto en común, en esta ocasión dichos músicos son Matt Sinner, bajista y cantante del que ya hemos hablado en este blog al hacerlo de su banda "Sinner", y el cantante Ralf Scheepers, conocido sobre todo por las tres primeras obras de Gamma Ray y también por ser vocalista de Tyrant Pace. Cuando Ralf Scheepers deja Gamma Ray, trata de buscar un lugar entre las bandas de heavy metal, incluso entre las ya asentadas y míticas, como el caso de Judas Priest, para quienes hizo una audición para sustituir a Rob Halford cuando este dejo su banda madre para comenzar su carrera en solitario, aunque fue desestimado por los británicos, y así, en 1997 une sus fuerzas a las de Matt Sinner para crear Primal Fear. Por su parte, Matt Sinner se ha visto implicado en varios proyectos de primerísimo nivel, aparte de su banda madre "Sinner" ,"Silent Force" en su disco "Rising from the ashes" de 2013, en las tres obras de "Voodoo Circle" entre 2008 y la actualidad, en "Godess Shiva" en 2006, en el material de "Kiske/Somerville", o el nuevo proyecto "Level 10" salido en enero de este 2015, vamos, un músico inquieto, de calidad y cuyos grupos-proyectos parecen ser duraderos. Volviendo a "Primal Fear", el concepto musical es un concepto entre la propia banda "Sinner" y "Judas Priest" pero con la inconfundible voz de Scheepers, todo un bombazo musical que hasta la fecha de esta reseña ha editado ya 10 obras de estudio, la primera de ellas de 1998 y la última en 2014. La banda no ha llegado a ser una gran vendedora de discos aunque si que ha llegado a constar en las listas de ventas de múltiples países, llegando a alcanzar un mayor éxito por ejemplo que la banda "Sinner" de Matt. Hoy quiero dejar en el blog una canción de su disco debut, "Primal Fear", de 1998, un disco con el que se dieron a conocer y que planteaba un concepto musical al que han sido fieles a lo largo de los discos posteriores. Contaron con alguna colaboración de lujo en esta su primera obra, como la del genial guitarrista Kai Hansen. El tema hoy a destacar será "Nine lives", una canción que representa bien el estilo de esta banda, canción de la que dejo un enlace a youtube.


Hiding the truth, everlasting youth
Runnin' the thin line till dawn
The impossible waits, the kiss of death
Silence - The secret will hurt

No more time to fulfill
Enter darkness and thrills
I need more time to understand
Till we're reaching the end

Nine lives - You'll never forget
A shadow in white - We hold the night
Will you forgive me

These cat eyes can cure
I know that for sure
The king of the jungle bewares
As I hit the trace, a love's changing face
I'm searching for you everwhere

I'll take care - Naturally
One more chance - Faithfully
I need more time to understand
Till we're reaching the end

Nine lives - You'll never forget
A shadow in white - We hold the night
Will you forgive me  

By Nash 

martes, 23 de junio de 2015

Canciones para una vida - Angel Dust - Bleed

BLEED

Una banda alemana que ha evolucionado en su música desde sus inicios más Thrash speed  hasta su toque progresivo y power de más adelante. Angel Dust se forma en 1984 y comienza a sacar material de estudio en 1986. Durante esta primera época sacan dos discos y en 1990 cesan su actividad por problemas internos entre los fundadores del grupo. Casi una década después uno de los fundadores de la banda, Frank Banx trata de resucitar al grupo y recluta a toda una nueva formación entre quienes incluye a su hermano Steven en los teclados. El estilo evoluciona y crean desde 1998, 4 nuevos LP's hasta 2002 momento en que dejan de grabar a pesar de que no hay comunicado oficial de que hayan cesado definitivamente. En pleno ecuador productivo de la segunda era de esta buena banda alemana, nos encontramos con un gran disco, "Bleed", de 1999, el segundo de los cuatro que editarían tras su reunión, de 1998, y el cuarto en la historia de la banda, con un sonido similar al anterior "Border of reality", ese Power contundente con cierto aire progresivo que bordan en este álbum, un gran disco que sin embargo no les hizo ganarse el favor del gran público a pesar de su calidad, y en el que incluyeron un bonus track, "Temple of the king", aparecido en un recopilatorio-tributo a  "Dio", que a pesar de darles un poco más de publicidad no les hizo despuntar a ojos del gran mercado. Es una pena que bandas de este tipo y calidad no hayan conocido mayor reconocimiento pues calidad tienen de sobra, y como muestra dejo en el blog hoy el tema homónimo al disco que nos ocupa, "Bleed", canción de la que dejo un enlace a youtube.

https://www.youtube.com/watch?v=9e4xLo56xE4 

Bleed

Frightened Shadows
Appear behind the light
And the coldness seizes me
A paralyzing pain catches me again
Can anybody tell me what's going on
Another day is over
see horror on the screen
The shadows gonna
touch my heart
A skeleton hand
that bears all the grief
Does lightly stroke my sleeping emphaty

Can I leave and close my eyes
for one more night
Can I pay to be set free
of all this pain
That makes me bleed

Gotta meet the pries
and ask for his help
Will the collection
heal my soul
Can money clear the temple
of prejudice and lies
Can I reach heaven and enter paradise

[Chorus]

Love and faith
Future and hope
Never appear in their lives
Has all guilt been payed
by the death of christ
Or is there something to apologize

[Chorus]  


By Nash  

Canciones para una vida - Bloodbound - In The Name Of Metal

IN THE NAME OF METAL

Última obra hasta la fecha de esta reseña de la banda sueca BloodBound. Ya hemos hablado de ellos en este blog, y como ya dijimos, se formó en 2004 y hace un power metal muy clásico y de buen nivel. Tienen 6 discos de estudio editados desde el 2006 y en ese tiempo ha habido reestructuraciones en su formación habiendo ya pasado por la misma tres vocalistas diferentes. Si les escuchas, en un principio te das cuenta de que no han descubierto nada nuevo, sin embargo si escuchas su dicografía si que encontrarás buenos temas y una evolución a mejor. En 2012 editaron su penúltima obra de estudio hasta la fecha de esta reseña, la quinta en el orden de su discografía, algo que nos habla de una banda bastante prolífica a la hora de escribir música ya que salen más o menos a disco cada dos años. Pues bien, volviendo a su disco "In the name of metal", quiero hoy dejar el tema homónimo al título del disco, "In the name of metal", un contundente tema que desde el primer segundo te deja claro de que va a ir, y del que dejo un enlace a youtube de su videoclip oficial.


.You say I’m evil you say I suck
My hair’s too long I don’t give a fuck
I’m doing nothing out of control
My music’s wrong I don’t care at all
You say I’m ditry I smell like shit
All dressed in black and my clothes don’t fit
I’m a sinner excuse me m’am
You take your moral I don’t give a damn

Metal’s getting hyper deadly as a viper
Rise from armageddon
Faster than a feight train stronger than a steel chain
Screaming voices roar

In the name of metal
Raise your fist to the heaven above
In the name of metal
Raise your fist and shout
In the name of metal
Raise your fist to the music we love
In the name of metal

You think i’m ugly looks like a witch
I’ll kick your ass like a pussy, bitch!
You call me loser I raise my glass
Let’s make a toast you can kiss my ass

Metal’s getting hyper deadly as a viper
Rise from armageddon
Faster than a feight train stronger than a steel chain
Screaming voices roar

In the name of metal
Raise your fist to the heaven above
In the name of metal
Raise your fist and shout
In the name of metal
Raise your fist to the music we love
In the name of metal 

By Nash  

lunes, 22 de junio de 2015

Canciones para una vida - Trance - Shock Power

SHOCK POWER

Otro de los considerados pioneros en Alemania del "verdadero heavy metal", junto con "Accept" y "Viva". Nos encontramos sin duda con un grupo mucho más desconocido que sus compatriotas Accept, pero con una base similar, al igual que comentábamos en la entrada de Viva, pero que en la época de que hablábamos que era la del comienzo de las tres bandas no tenían nada que envidiarse una a otra. Trance se forma en 1977 y comienzan a editar material de estudio en 1981 en forma de un Single. En 1982 sacan su primer larga duración, este "Break Out" del que hablamos hoy. En total sacarán 7 discos de estudio y un EP hasta 1996, y según parece se han vuelto a reunir en 2011 pero sin haber editado nada aún. Su música es un heavy con un toque Hard que tiene la magia de la autenticidad de la época. Hoy quiero referirme a su segundo disco de estudio, del año 1983, digno sucesor de su debut "Break Out" de 1982. Este "Power Infusion" utiliza la misma formula que el anterior, con un sonido a heavy metal clásico como queda patente en canciones como "Shock Power", de la que dejo un enlace a youtube.


I felt cold n' lonely
A dirty damned blues was in my bones
There were-tto many heartaches
And the one that I loved -she left me alone

I met a stranger
Whiskey bar-low red lights
Told my bad sad story
And he took me to the place where the evil dies

Magic forces
Magic energy-
Shock power!
Sound n' action
Give me satisfaction-
Metal power!

Welcome to Dr Rock
start the amps-high speed
No time to loose-let's go
Action,baby 'til you bleed!

Move on the sound
Feel the lust comin' up...
It's just a power infusion,
Metal power 'til you drop

Magic forces
Magic energy-
Shock power!
Sound n' action
Give me satisfaction-
Metal power!  

By Nash  

Canciones para una vida - Frosttide - Quest For Glory

QUEST FOR GLORY

Frosttide son un grupo finlandés de melodic death metal con un toque folk, un poco en la onda de sus compatriotas Brymir, Ensiferum o Norther. El grupo se forma en 2009 impulsado por su cantante y guitarrista Joni Snoro. Pronto comienzan a editar música mediante dos EP's, el primero de ellos, "Dawn of frost" de 2010, y el segundo, "Our Journey", de 2012. Muy desde el comienzo dejan ver sus intenciones al igual que su calidad y potencial. En 2013 lanzan su primer LP "Awakening", que no hace sino confirmar su buen hacer. Completan su discografía con su segundo y último larga duración hasta la fecha de esta reseña, de título "Blood oath", que ha visto la luz hace tan solo unas semanas. Volviendo a su discografía, hoy quiero dejar en el blog una canción de su primer LP, "Awakening", como digo de 2013, en concreto el tema "Quest for Glory", del que dejo un enlace a youtube.


The quest has begun
Together we march
Our mission is clear
We shall not fear

Following this path
Our comrades will wait
We know our destination
Our reputation

The road covered with snow
The sky is turning black
Stars will show the way
This is our fate

Sharpen your swords
For this war
This is the time
We will fight

Quest for glory
Till the last breath we will fight
Write our story
The tale of victory

The quest has begun
Together we march
Our mission is clear
We shall not fear

Following this path
Our comrades will wait
We know our destination
Our reputation

Quest for glory
Till the last breath we will fight
Write our story
The tale of victory

Quest for glory
The tale of victory  

By Nash 

Canciones para una vida - Armored Saint - Can U Deliver

CAN  U  DELIVER

Hablar de este grupo es hablar de continuas separaciones y reencuentros. Estos estadounidenses se formaron en 1982 por el cantante John Bush y los Guitarristas Dave Pritchard y Phil Sandoval, Gonzo Sandoval a la bateria y Joey Vera al bajo. Con seis discos de estudio y un EP su producción de obras resulta un tanto escasa aunque es normal atendiendo a la ajetreada trayectoria de la banda. Tres épocas para este grupo, del 82 al 92, separación por la muerte de uno de los guitarristas fundadores, del 99 a 2003, y desde 2008 hasta hoy en día, viendo la luz su última obra en 2010. Armored saint hace un heavy metal con un toque de su tierra, muy americano, muy a lo Bay arena Angelino, con cierta afinidad al thrash de la época pero en estilo heavy, y como dato curioso John Bush fue llamado por Metallica para que formase parte de su banda en funciones vocales, algo que John Rechazó. También otro miembro de la banda, el bajista Joey Vera formó parte de otra banda mítica como son Anthrax, tras la salida de Joey Belladona, pasando también por las audiciones para bajista de Metallica tras la muerte de Cliff Burton. Atendiendo a tanto ajetreo es normal las idas y venidas de esta banda en la escena musical. Hoy quiero hablar de su primer larga duración, "March of the saint", de 1984, que no fue el primer material de estudio que habían grabado ya que en 1983 habían editado un EP titulado "Armored Saint", en el que habían recopilado temas de sus tres demos, apoyados por la discográfica "Metal Blade records". Para este "March of the saint" de 1984 cambian sin embargo de discográfica a "Chrysalis Records". Este debut les hace incluso aparecer en la "MTV" con su clip "Can U Deliver", el tema que dejo hoy en el blog, y del que dejo un enlace a youtube.


Alright
Can u deliver
I'm overlooking you
Laying out the question
Think that you'll pull through

Do you know what love means
A push and then a shove
Don't put the thought around me
I'm coming from above yea

Me I'm just a young soul lookin
For a good time tonight
You want it to last forever
I don't have that in sight no
Seems to be the same old story
You get 'em once and they fall at your knees
I wish that I would've known better
Before I played the dirty deed

Not romance to me
It's just the fever
Here's your chance to please
Can u deliver Can u deliver, can u deliver, can u deliver

It's a shame to take your dreams
And chain them to reality
I don't listen anymore
Action is what I need

Not romance to me
It's just the fever
Here's your chance to please
Can u deliver
Can u deliver, can u deliver, can u deliver
Can u deliver, can u deliver, can u deliver
Can u deliver

Deliver to me  

By Nash

domingo, 21 de junio de 2015

Canciones para una vida - Stormwarrior - Steelcrusader

STEELCRUSADER

Stormwarrior son una banda alemana fundada en 1998 por Lars Ramcke (Cantante). Su música se mueve entre un concepto muy "True metal" pero con un sonido basado en un power speed metal que bebe del concepto musical de bandas compatriotas suyas como Helloween o Running Wild, aunque como digo con un toque más "true" basando mucha de su lírica en temas mitológicos nórdicos. Tras editar dos demos, y un EP con una discográfica menor, la banda alemana llama la atención de uno de los idolos de estos músicos, nada menos que Kai Hansen, quien les da la opción de grabar si primer larga duración en los Hansen Studios de Hamburgo en 2002. Esta primera obra, "Stormwarrior" es una clara demostración del potencial de este grupo, algo ratificado en sus posteriores producciones. En total han editado 5 discos de estudio más tres EP's. Hoy quiero referirme a su última obra de estudio hasta la fecha de esta reseña, de título "Thunder & Steele", del año 2014, de la que quiero destacar el tema "Steel Crusader" del que dejo un enlace a Youtube.


I wear the gloves of metal, i fjght an iron war
I'm leather-clad in battle, i'm of the restless horde
I'm steel armored warfare, the underground ally
Oh here i am, thy nightmare, hail the cult of mine

Steelcrusader - i'm the creature of the dark
Steelcrusader - there's bravery in my heart
Steelcrusader - i am the last of a dying breed
Steelcrusader - and to no one i would ever kneel

I'm far away from home now, out on the prowl again
A true noble vision, to spread across the land
I come alive at nightmare, oh i'm a beast of prey
I am the fearless wild child, you shan't cross my way

Steelcrusader - i'm the creature of the dark
Steelcrusader - there's bravery in my heart
Steelcrusader - i am the last of a dying breed
Steelcrusader - and to no one i would ever kneel  

By Nash

Canciones para una vida - Accept - Restless And Wild

RESTLESS AND WILD
Accept. La banda se forma en 1968 pero funciona en la escena underground alemana durante al menos 8 años hasta que sacan la cabeza. Durante todo ese tiempo fueron conocidos como "Band X",  fundada por Udo Dirkscheneider a la voz, Michael Wagener a la guitarra y Dieter Rubach al bajo. Este grupo ha estado siempre marcado por constantes idas y venidas de sus componentes y por cambios continuos de formación. Así, ya en 1976, Udo cambia el nombre a la banda pasando a llamarse Accept y además sustituye a l bajo y al guitarra por Peter Baltes y Wolf Hoffmann respectivamente, este último pieza clave en el sonido Accept a lo largo de toda su carrera. Accept graba su primer material titulado "Accept" en 1979, y desde entonces 14 discos de estudio más 5 EP's han visto la luz. a pesar de ser una cantidad respetable se antoja algo corta la producción musical pero hemos de tener en cuenta que se trata de una banda que se ha enfrentado a tres reuniones y a una enorme inestabilidad, lo que les da un mérito grande al seguir en activo. Su primer disco en estudio no les da el éxito esperado aun recibiendo buenas críticas. En 1980 sacan su segunda obra, "I'm a rebel" (un discazo para mi), y con ella ya empiezan a consechar seguidores dentro y fuera de Europa, lo que se verá incrementado con la salida del "Breaker" (Obra maestra) de 1981, que les lleva a una gira mundial con Judas Priest, que les consolida definitivamente. El grupo sigue en onda ascendente hasta 1987 sacando obras de la categoría de "Restless and wild" en el 82, "Balls to the wall" en el 83, "Metal heart" en el 85 o "Russian Roulette" en el 87, pero desde este 1987 Udo comienza su carrera en solitario que le lleva por vez primera fuera de Accept. En 1989 Accept saca una obra con David Reece a la voz, "Eat the heat",  que aunque es un discazo, es un giro hacia un sonido más americano, más hard rock que deja a gran parte de sus seguidores insatisfechos, preludio de la primera de las separaciones de Accept. Cuatro años más tarde la banda decide reunirse con su formación clásica con la aclamación popular por parte de sus seguidores, sacando el "Objection Overruled", de 1993, el primer disco de la segunda época de Accept que duraría solo 5 años y tres discos, casualmente el mismo tiempo que la inactividad de UDO en solitario. Volviendo a la época dorada de la banda con UDO en el grupo quiero hablar de otro de sus discazos, "Restless and wild", de 1982, un album que sirve a la banda para abrir nuevo mercado internacional y que tiene, según la crítica general, el honor de contar con una de las rimeras canciones consideradas "Speed metal" de la música, nos referimos evidentemente a "Fast as a shark". Como dato importante para la banda es la primera obra en la que cuentan con Herman Frank a la guitarra.  Muy buenas canciones, y muy importantes para la historia de la banda encontramos en este disco, del que podríamos destacar varias de ellas, hoy quiero dejar en el blog la homónima al disco "Restless and wild", de la que quiero dejar un enlace a youtube.

https://www.youtube.com/watch?v=8-7FUkmZcoc 

They're running wild
They're on a down hill ride
Like a rebel they look for more
Too young to die

Now you know your dreams are useless
And there 're lies You'll never tell

'cause you're so
Restless - restless and wild
Restless - restless and wild
Restless - restless and wild
Restless - restless and wild

Star born lovers
Angels in the night on a highway
They don't look back
Everybody's lost the way - yeah

The little girl wants to be an actress
Young boys are easy riders

They live so
Restless - restless and wild
Restless - restless and wild
Restless - restless and wild
Restless - restless and wild

Stay down - time will roll on
How do you feel when the night is gone
Stay down - time will come 'round
You are the man made for highway life
For the highway life

City lights moving on
No tomorrows - no destinations
Like a wheel turning on and on
You're a man born to run

Every world that you have seen was senseless
Keep moving on there's no other way

Cause you're so

Restless - restless and wild
Restless - restless and wild
Restless - restless and wild
Restless - restless and wild  


By Nash 

sábado, 20 de junio de 2015

Canciones para una vida - Messenger - Tod Dem DJ

TOD DEM DJ

Messenger es una banda alemana que comienza su andadura musical allá por el año 1990, cuando editan su primera obra de estudio, Titanic Suicide. En total cuentan con 5 obras de estudio más dos EP's, pero de los componentes iniciales tan solo queda uno de los guitarristas, Patrick Deckarm. La banda ha sufrido una evolución a nivel musical, para mi gusto a mejor, hasta alcanzar su punto óptimo en sus tres últimas obras, y es que parece haber habido un renacer a partir de 2003 en que sacan una nueva demo tras llevar ya 2 discos de estudio y un EP a sus espaldas, pero es que los cambios incluidos en la formación parecen haber dado más estabilidad y productividad, así como calidad al grupo. Tras otro EP en 2005, sacan en 2006 lo que será su tercera obra de estudio, aunque podríamos considerarlo como la primera obra de la segunda etapa. Sacarían 5 años después su discazo See You In Hell, que a mi particularmente es el que más me gusta de la banda y del que hablaremos en este blog en otra ocasión. En 2013, y dando así mayor continuidad a su producción musical editan su quinto larga duración, "Starwolf pt 1 - the messengers", buen disco del que también hablaremos. Para completar su discografía y a la espera de su próxima sexta obra nos han dejado en este 2015 un EP, "Captain's Loot", en el que la banda presenta la regrabación de tres temas propios así como 5 versiones de bandas como Helloween o Running Wild por ejemplo. Es de este EP del que hoy quiero dejar un tema en el blog, en concreto de la regrabación de uno de sus temas, "Kill The DJ", un tema que han regrabado en su lengua natal, que ya fue incluido como Bonus Track en su obra "See You In Hell", y del que dejo un enlace a youtube.


In the temple of jerks
You are the priest
In the hall of the fools
You're playing your game:
Turning the wheels of stupidity
By the curse of your hands.

Keep them stupid, make them deaf
The crows is happy, the rulers will laugh
Switch off their mind, people are blind
Now it's the time to end this crime

You are the whore of commerce and sin
We hate your world - the people within
Brainwashed stupid - use your mind!
Where do you go?

Music will die and money will grow
Pieces of cake? - Be part of the show!
Not with us!!! Let us stand!!!
Fight for Metal with steel in our hand.

Kill, Kill, Kill the D.J.
Heavy Metal is the Law

We like beer, no pops and no drugs
We like it hard, 'cause other life sucks!
We're made of steel, not plastic and shit
Proud of our life we never will fit

Forget the losers and go with the brave
While the other men will fall in the grave
The time has come to release the Power
Of Metal and Steel!!!!  

By Nash

viernes, 19 de junio de 2015

Canciones para una vida - Winterstorm - The Final Rise

THE FINAL RISE

Winterstorm es una banda alemana formada en 2008, cuyos integrantes en parte proceden del grupo "Circle of Grief", una banda con una influencia gótica, folk power que funcionó entre los años 1999 y 2008. Al separarse esta banda los músicos Sebastian Albrecht (Batería y cantante) y Peter Cerveny (Bajo),  empezaron a buscar otors músicos con los que dar forma a un nuevo proyecto, uniéndoseles Alexander Schirmer como cantante principal, "Michi" (Michael Liewald)  y "Armin" (Armin Haas), como guitarristas, y "Max" ( Matthias Müller) a los teclados. Así es como surge Winterstorm, una banda que se centra en un power metal de corte e influencia folk metal y de temática lírica fantástica y nórdica. Se trata de una muy buena banda que basa sus canciones en pegadizas y continuas melodías de bastante buena factura que pronto se te meten en la cabeza, y esto es así desde su primera obra de estudio, "A coming storm", de 2010. En total han editado tres larga duración, siendo la segunda de sus obras, "Kings will fall" de 2012 y la tercera "Cathyron" del pasado 2014. Las dos primeras obras practicamente autoproducidas siendo 2013 el año en que fichan por la discográfica "Noiseart Records" con la que editan su tercera obra. Se trata de una de esas bandas que claramente están completamente infravaloradas atendiendo a la calidad de sus composiciones. Para mi gusto sus tres discos son muy buenos aunque seguramente el segundo sea el que más me gusta y del que hablaremos en este blog en una futura ocasión. Hoy quiero dejar en el blog una canción de su primera obra de estudio, un tema que demuestra ese buen trabajo de melodías al que antes me refería que entran en tu cabeza para ya no abandonarla. Dejo un enlace a youtube de su tema "The Final Rise", épico, melódico y enganchón.


Forces of thunder awaking inside
I'm raising my sword to the sky
Feelings of glory will strengthen my pride
with hundreds of men at my side

Fight, with pride, the fire will rise in your eyes
together we bleed. freedom we seek
we'll fight till the end of our lives

Fighting with power of majesty
the shadow will never return
of thunder and lightning our hearts will be
the feeling of freedom burns
Ride on the power of purity
like eagles we rush trough the sky
Together we'll face our destiny
the flame in our hearts never dies
Victory has come, this will be the final rise

Like waves in the sea. we step through their lines
the blood on our swords never dries
with fear in their faces, their end will rise
this will be their final fight

Fight, with pride, the fire will rise in your eyes
Together we stand, stand till the end
With blood they will pay our price

Fighting with power of majesty
the shadow will never return
of thunder and lightning our hearts will be
the feeling of freedom burns
Ride on the power of purity
like eagles we rush trough the sky
Together we'll face our destiny
the flame in our hearts never dies
Victory has come, this will be the final rise  

By Nash

Canciones para una vida - Battle Beast - Over The Top

OVER THE TOP

Battle Beast es una banda finlandesa que esta en plena explosión internacional, aumentando disco a disco su legión de seguidores, y es normal escuchando la calidad de sus trabajos. Como ya hemos dicho en alguna entrada anterior de esta banda, se forman en 2005, y funcionan a base de demos hasta 2010, tratando de llegar a una discográfica que les diese apoyo para grabar su material. Es en ese año 2010 cuando cambia su carrera musical y comienzan a llegar al público finlandés cuando telonean a Blaze Bayley (que sustituyó a Bruce Dickinson en Iron Maiden mientras estuvo ausente de la banda). Además también en 2010 ganan un concurso nacional. Todo ello les lleva a conseguir un contrato discográfico y en 2011 graban su primer larga duración "Steel" con un cierto éxito que les hace girar por Europa con Nightwish. Como calidad tienen de sobra todo lo demás va viniendo solo. Hasta la fecha de esta reseña tres obras de estudio les contemplan, la última de ellas de este 2015. En otoño de 2012, tras los festivales de verano de Finlandia anuncian que la cantante Nitte Valo deja el grupo por cuestiones familiares, siendo sustituida por Noora Louhimo, que sigue hasta la actualidad. Battle Beast nos ha dejado en este 2015 una obra con un sonido perfecto, de esos discos diseñados para aumentar las filas de sus seguidores, con una impecable producción y con canciones, (la mayoría) muy enganchonas y fáciles de tararear en tu cabeza con pocas escuchas, solo veo un problema, y no es pequeño, en el futuro próximo de este buen grupo, y es la marcha de Anton Kavanen, guitarrista, y principal, o casi único, compositor del grupo deja la banda, algo que puede ser un duro golpe para la estabilidad del grupo y su continuidad al nivel que hasta ahora han demostrado, veremos como se desarrollan los hechos. Hoy quiero hablar de la segunda obra de la banda, de título homónimo al grupo "Battle Beast", del año 2013. Se trata de un disco que llegó al número 5 en su Finlandia natal, y que sirvió para aumentar el nombre de la banda y darse a conocer fuera de sus fronteras. Muy buenas canciones componen esta obra, entre las más conocidas su "Black Ninja", single de adelanto de esta obra. Yo quiero dejar el tema "Over the top", del que dejo un enlace a youtube, aunque recomiendo darle una escucha a todo el album.

https://www.youtube.com/watch?v=yfPhA8kuHeA

Over the top, the strongest of the strong
Victory bound, a legend will be born

Over the top (3x)
Over the top

Over the top, the challengers await
Fight for your life, stay hungry for fresh blood
Come get some!

Over the top (3x)
Over the top, yeah

Over the top (3x)
Over the top


Over the top (3x)
Over the top   


By Nash 

jueves, 18 de junio de 2015

Canciones para una vida - Riot - Outlaw

OUTLAW

Como ya hemos dicho en alguna ocasión en el blog, Riot es un grupo estadounidense cuya historia comenzó allá por 1975 cuando el guitarrista y compositor Mark Reale lo fundó. Pasó sin pena ni gloria por la escena musical internacional durante una década lo que les hizo pensar en abandonar, de hecho, la banda se separa en 1984 creando el guitarrista la banda Narita con la que saca dos discos que siguieron el mismo destino que Riot. Será en 1988 cuando decide intentarlo de nuevo con el disco Thundersteel, una obra para la que puso lo mejor de sí y para la que cambió toda la formación antigua, y que cambiaría su destino musical, pues se trata de una obra maestra. A partir de ese momento el éxito llama a su puerta con los siguientes discos y continúan produciendo obras de estudio hasta 2011 con su inmortal soul. En 2012 el genial guitarrista Reale muere y la banda continua bajo el nombre de Riot V. Durante su historia Riot ha sacado 15 discos de estudio, pasando por diversas épocas musicales, probablemente la más exitosa que va desde finales de los 80 hasta mediados de los 90. Pero el hecho de que no vendiesen tantos disco no quiere necesariamente decir que el inicio de su carrera no fuese de calidad, ni muchísimo menos, ya que Riot fue promotor de un sonido que para la época fue muy innovador y es posible que en la época no fuese entendido en justicia a la calidad que poseía esta banda. De esa época inicial hoy quiero rescatar este gran disco, de título "Fire down under", del año 1981, tercera obra de esta buena banda estadounidense, en la que encontramos grandes temas que son hoy en día clásicos no solo del grupo, sino también de la historia del heavy metal, así "Run For Your Life", "Altar Of The King", "Swords and tequila" o "Fire down under". Además encontramos en este fantástico disco el tema "Outlaw", uno de mis canciones favoritas del disco, canción de la que dejo un enlace a youtube.


Down below the border
He robbed a bank in Mexico
Half crazed on tequila
He had a half million in gold
There's thunder in the ground
And he could hear the sound
A showdown in the distance
They're gonna ride him down

[Chorus]:
Bet your life on the silver ball,
Spin it, 'round the wheel.
Will it land on the black or the red?
The outlaw's got no deal.
Bet your life on the silver ball,
Spin it, 'round the wheel.
Will it land on the black or the red?
The outlaw's got no deal.

When he gambled with women
He kept an ace up his sleeve
He always got what he came for
He never played it clean
Then he was blinded by passion
Playing in a game of fools
Thought she was lucky
Thought she was his best bet
Guess you find out when you lose

[Chorus]
Bet your life on the silver ball,
Spin it, 'round the wheel.
Will it land on the black or the red?
The outlaw's got no deal.
Bet your life on the silver ball,
Spin it, 'round the wheel.
Will it land on the black or the red?
The outlaw's got no deal.

[Solo]

[Chorus]
Bet your life on the silver ball,
Spin it, 'round the wheel.
Will it land on the black or the red?
The outlaw's got no deal.
Bet your life on the silver ball,
Spin it, 'round the wheel.
Will it land on the black or the red?
The outlaw's got no deal.  

By Nash

Canciones para una vida - Megadeth - Hangar 18

HANGAR 18

Ya nos hemos referido un poco a Megadeth en nuestro blog al referirnos a Metallica, y es que, la historia de ambas bandas va inevitablemente unida. Al comienzo de la formación de Metallica, aun en 1981, el guitarrista de esa banda, ron McGovney, sería sustituido por Dave Mustaine, quien después formaría Megadeth. Dave Mustaine, con problemas de alcohol y compatibilidad de caracteres y opinión con el resto de la banda, termina saliendo de esta a finales de 1982. Dave Mustaine crea en 1983 junto al bajista David Ellefson la banda "Fallen Angels", que permanecería con esa denominación hasta 1984 en que la cambian a Megadeth. Han editado 14 larga duración más 9 EP's, de un thrash que ha servido como impulsor de ese sonido a nivel mundial, siendo considerado como uno de los cuatro grandes del thrash junto con Anthrax, Metallica y Slayer. Su primer disco es de 1985 y el último del pasado 2013. Megadeth estuvo inactivo entre 2002 y 2004 debido a una lesión en el brazo que sufrió Dave Mustaine, periodo en el que la banda se deshizo, lo que tuvo como consecuencia que David Ellefson tomase acciones legales contra Mustaine. Con ese panorama interno, Mustaine rehizo la banda en 2004 pero sin Ellefson, que terminaría por volver a unirse al grupo en 2010. Los comienzos de Megadeth estuvieron siempre salpicados con la tendencia de Mustaine a consumir sustancias ilegales, lo que en parte le hizo salir de Metallica, y lo que les dio mala prensa en sus primeras obras. La época media del grupo les hizo lavar en cierta medida esa imagen y comenzó su reconocimiento internacional. Se supone que Megadeth ha vendido más de 50 millones de discos en todo el mundo, siendo disco de platino en Estados Unidos durante seis discos consecutivos, desde 1986 hasta 1997, así como ganando 11 premios Grammy. Hoy quiero hablar de esa época de complicidad con el gran público, al referirme a su cuarta obra de estudio, "Rust In Peace", de 1990. Es una época en la que Megadeth andaba buscando guitarrista principal y una lluvia de nombres importantes sonó para pasar a formar parte de la banda, entre otros, Slash de Guns 'n' Roses o Dimebag Darrell de Pantera, pero el escogido finalmente fue nada menos que Marty Friedman, conocido por su trabajo en "Cacophony" entre otras bandas. El disco resultó un éxito de ventas y crítica, alcanzando en Estados Unidos el número 23 en las listas de ventas y alcanzando el estatus de disco de Platino que certifica la venta de más de un millón de copias, dando mucha estabilidad a la banda y la posibilidad de girar por Europa con Testament, Slayer y Suicidal Tendencies en una exitosa gira llamada "Clash of the Titans Tour". Quiero hoy dejar en el blog uno de los singles de este disco, "Hangar 18", del que dejo un enlace a youtube.


Welcome to our fortress tall
Take some time to show you around
Impossible to break these walls
For you see the steel is much too strong
Computer banks to rule the world
Instruments to sight the stars

Possibly I've seen too much
Hangar 18 I know too much

Foreign life forms inventory
Suspended state of cryogenics
Selective amnesia's the story
Believed foretold but who'd suspect
The military intelligence
Two words combined that can't make sense

Possibly I've seen too much
Hangar 18 I know too much  

By Nash 

Canciones para una vida - Hammerfall - Crimson Thunder

CRIMSON THUNDER

Hammerfall se forma en Suecia allá por 1993, y surge de una serie de circunstancias y alguna que otra casualidad. Por aquellos años el guitarrista Oscar Dronjak había creado un grupo de death metal llamado "Desecrator" que pasó a llamarse "Ceremonial oath", y funcionaba en la escena underground. Cansado de su sonido decide darle un aire más heavy, para lo que se rodea de músicos de los incipientes "In Flames" y de los ya asentados "Dark tranquility". El grupo pasa a llamarse Hammerfall. Sin embargo, al tratarse de un proyecto paralelo de gran parte de la banda se dedican tan solo a tocar en locales y concursos de su zona. La inestabilidad de la banda era evidente, sin tiempo para ensayar lo necesario, hasta que la parte de la banda perteneciente a "Dark tranquility" abandona definitivamente Hammerfall. Más miembros de "In Flames" les sustituyen. Antes justo de su primer paso adelante hacia la fama, en un concurso local que ganarían, el vocalista que pasaría a ser frontman de la banda sería Joachin Cans, esto ya en 1996. Tras el éxito cosechado enseguida firman su primer contrato discográfico y a los pocos meses su primer larga duración estaba ya escrito, el espectacular " Glory to the brave" de 1997, que vendió más de 100 000 copias y les aseguró un puesto en lo más alto de la escena power metal internacional. Desde entonces 9 discos de estudio más un EP han visto crecer la fama de este gran grupo sueco, que sin embargo ha estado por otra parte rodeado de polémicas casi desde su inicio. Adorado por unos y machacado por otros, parece no dejar indiferente. Acusados hasta la saciedad de hacer lo justito por mantener el cetro del power metal mundial, clonando su sonido una y otra vez sabiendo que es formula de éxito traducida a ventas y tirando de versiones de otros grupos, sobre todo de inicios y mediados de los 80 para tratar de llegar a más público. A mi personalmente me parece muy buen grupo, sobre todo en sus dos primeras obras. Hoy quiero dejar en el blog una canción de su cuarto larga duración, "Crimson Thunder" de 2002, un disco encabezado por el tema "Hearts on Fire", single a lo Hammerfall que permaneció en lo más alto de las listas de ventas de media Europa. Con esta obra giraron por medio mundo, incluido Japón, Europa America del Norte y del Sur sirviendoles para aumentar su legión de seguidores más aun. Hoy quiero destacar la canción "Crimson Thunder", homónima al título del disco y de la que dejo un enlace a youtube.



We are the voices in the dark
Inside the fire we are the
Eternal Spark that will guide the way

We are the stars up in sky
We gather winds so you can fly
We are the light when you’re sleeping

All your dreams can come true
“Where do we go?”
We’re just a heartbeat away

Follow the signs of the Crimson Thunder
We will stay by your side
Let our voices be there to guide you

We are forces in the rain
Inside your heart we are the
Unending answer to all your fears

So take a step towards the light
The crimson sky fullfills the night
The revelation is near

All your dreams can come true
“Where do we go?”
We’re just a heartbeat away

Follow the signs of the Crimson Thunder...
We will stay by your side
Let our voices be there to guide you

[Solo: Stefan]

All your dreams can come true...

Follow the signs of the Crimson Thunder... 

By Nash