viernes, 21 de octubre de 2016

Canciones para una vida - Manowar - Hail, Kill And Die


HAIL, KILL  AND  DIE


Ahora, que ultimamente nos llegan esos rumores, casi amenazas de que los grandes Manowar se separan definitivamente, con esa gira "última" para Alemania, con ese aire apocalíptico de fin de una era, y etc, etc... ecos que solo una gran banda de leyenda como Manowar es capaz de generar, estaba yo tratando de escoger un tema de su última obra (nueva) publicada, ya de 2012 "The lord of steel", lo cual por desgracia en el mal sentido, no es fácil de hacer, ya que la obra en general es solo un ejercicio de mediocridad para mi gusto, claro está comparada con el resto de la carrera de la banda, y encima con ese sonido experimental de bajo distorsionado al que ya me he referido en alguna otra entrada, pero, al fin, no dejan de ser Manowar, tan amados como criticados, tan imitados pero nunca igualados, tan ... Manowar, y tenía que escoger un tema de este disco, y que mejor que caer en este "Hail kill and die", uno de los temas más manowaristicos del LP, y es que caen en casi todos los cliches, de actitud, sonido e incluso fórmula lírica al emplear como en otras ocasiones títulos de sus propios discos o canciones para componer las letras de esta canción. Realmente la fórmula Manowar está muy trillada, quizá ya no les quede gran cosa nueva que ofrecernos, pero que cojones, al menos yo no quiero que dejen de sonar a ellos mismos, y creo que si realmente lo dejan, y no se trata de otra super maniobra "made in Manowar" para promocionarse otra temporada más, más de uno, entre los que sin duda me incluyo, echaremos de menos a este grupo en el futuro, con clichés, criticas y todo lo que quieras, pero el sonido "true" acuñado por ellos mismos jamás encontrará mejores embajadores que estos. Dejo este "Hail, kill and die" para ilustrar lo que digo.






On hymns of battle we rode to glory
Hail England did we
By the sign of the hammer
We fought the world
Kings of metal to be

Louder than hell
Warriors of the world
Now gods of war
Stand our ground knights immortal
For metal once more

Hail kill and die
On this ground for death and glory
Are all who believe
Blood and steel bound together
In a fight to be free

We will arm the just
And grind to dust
Those who deny
Our sacred right
Of glory and might
We shall survive

Hail kill and die
Hail kill and die

Dark avengers armed with hatred
Black arrows and wings
By the hammer of Thor
A holy war
For the crown and the ring

We ride the dragon and wield the power
To fight ‘til we die
Sons of Odin stand so tall
We all touch the sky

Hail kill and die 
 

By Nash

Canciones para una vida - Victorius - Twilight Skies


TWILIGHT  SKIES


Victorius es una banda alemana, que a pesar de no haber llegado a unas cotas de popularidad muy elevadas sin embargo llevan ya detrás de ellos una carrera bastante larga, desde 2004, habiendo editado en ese tiempo un total de 3 LP's, y estando a punto de dar salida a la cuarta obra, "Heart of the Phoenix", que se espera para comienzos de 2017. El caso es que si lo tuyo es el power metal, con una pincelada moderna, un poco al estilo de "Sturm und drang", una mirada atrás al power clásico como el de Sonata, y un pelín más de velocidad tipo Dragonforce por ejemplo, estás ante una banda que podría resultarte interesante. Tampoco es que hayan descubierto nada nuevo, y he de reconocer que quizá un disco completo de la banda se me haga demasiado largo, lo que no quita que su sonido resulte interesante y que puedas disfrutar de algún buen tema de su discografía, muy posiblemente de más de uno, como por ejemplo este "Twilight Skies" de su tercer LP "Dreamchaser", de 2014, el  tema que abre la obra y del que dejo un enlace a youtube.






The years are passing by so fast
The future now has just begun
The Wheel of time goes on and on

Where do we go from here
Destination still unknown
What lies far beyond our spheres

What does the future hold for you and me
Will we find the answers here and now

Ride to the stars - We ride to the stars
Prepare our odyssey
Side by side we're standing strong
Born to conquer the universe
Back to back we stand as one
On and on through space and time
We are riding the twilight sky

With bravery the quest goes on
A journey to a new home
Leaving mother earth
We follow distant voices

By Nash

jueves, 20 de octubre de 2016

Canciones para una vida - Iron Mask - Galileo



GALILEO


Finalmente ya está aquí el nuevo trabajo de Iron mask, y como era previsible por muchos motivos, cargado de buenas canciones, y es que viendo los previos trabajos con esta banda, y los anteriores de Petrossi en Magic Kingdom nos damos cuenta de que es bastante garantía de calidad cualquier cosa que toque este músico que está posiblemente en alguno de los mejores momentos de su carrera musical. Desde luego los amantes de la banda, del power metal en general disfrutarán una obra cargada de buenas melodías. Del disco hay varios temas a destacar, teniendo en general una impresión al oído agradable de primeras, y dando una sensación de obra completa. Ese aire clásico del power europeo es omnipresente y juega con la contención "shred" del muy capaz Dushan que no te aburrirá soltándose extensos solos y punteos ultraveloces a lo "Yngwie", pero si dejando siempre el sello y el potencial. En definitiva una buena obra como cabía esperar de la que dejo hoy en el blog el tema "Galileo", a modo de ejemplo, y del que dejo un enlace a youtube.






Galileo Galilei was his name
He was born in the renaissance
A stargazer soul with an open mind
A lifetime staring at the skies
Watching Jupiter and its moons,
the heavens have no secrets for him.
He revealed the Earth was not the center
in God's cosmic design

Galileo, forgotten genius locked in a cell
Galileo, prisoner of Rome, he lived in hell
Galileo, they tried so hard to tame his mind
Galileo, one day the world will see he's right

In Pisa, on the tower
He proved his science and theories
The law of the pendulum made his fame
Then he built his own mighty telescope
And told us the truth about the solar system
But he died as a heretic
Blind and sick, the books he wrote stupidly banned

Galileo, forgotten genius locked in a cell
Galileo, prisoner of Rome, he lived in hell
Galileo, they tried so hard to tame his mind
Galileo, one day the world will see he's right  

By Nash

miércoles, 19 de octubre de 2016

Canciones para una vida - Skiltron - Sailing Under False Flags


SAILING  UNDER  FALSE  FLAGS


Nuevamente la banda argentina Skiltron demuestra que gozan de una excelente salud musical en la nueva obra lanzada hace solo unas semanas y de la que ya he hablado en el blog para referirme a su primer adelanto "Highland blood". Tras haber escuchado ya todo el disco es evidente que vuelven con su concepto power céltico, épico folk, para deleite de sus fans. El disco, como digo, no es que vaya a resultar un hito en esto del heavy metal, más redundando en su concepto musical personal como digo, y tras ya cinco discos a sus espaldas, pero desde luego la calidad de la banda es indiscutible. Hoy quiero dejar en el blog otro de los temas de este "Legacy of blood", y quiero escoger esta especie de medio tiempo épico llamado "Sailing under false flags", que me ha hecho gracia desde la primera vez que la escuché, invitando eso sí a darse una vuelta por toda la obra, y de paso repasar el resto de una discografía que, si no conoces, te dará más de una sorpresa positiva. Dejo un enlace a youtube de este "Sailing under false flags". 



https://www.youtube.com/watch?v=RLWDJrMKcBk 



No tengo las letras de esta canción, si las tienes y deseas dejarlas en un comentario, gustosamente las añadiré a la entrada con un comentario agradeciendotelo.

By Nash   

martes, 18 de octubre de 2016

Canciones para una vida - Iron Fire - Iron Eagle



IRON  EAGLE


Nueva obra de los daneses "Iron Fire", recientemente salida a mediados de septiembre. Se trata de un disco que reune gran parte de los rasgos de la banda a pesar de que últimamente hayan variado un poco en la concepción de su sonido sobre todo comparándola con la de sus primeras obras y más concretamente de la primera de ellas, "Thunderstorm" que es por cierto la que más me gusta. Es sin embargo indudable que estos tíos saben lo que se hacen y que siempre se encuentra en sus obras algún tema destacable haciendo en general obras completas y de calidad. Este "Among the dead" constituye ya su octavo disco de estudio, y se ve esa evolución mejor quizá que en ninguna de sus obras anteriores,  hacia un sonido diferente, menos power fantástico posiblemente y más heavy metal-power con una mayor incidencia en dar importancia a los riffs de guitarra, sea como sea, la obra al menos merece un par de escuchas porque seguro que algo "rascarás de él". Hoy quiero dejar a modo de ejemplo de lo que digo uno de los temas que constituyen este "Among the dead", concretamente "Iron Eagle", del que dejo hoy un enlace a youtube.






No tengo las letras de esta canción, si las tienes y deseas dejarlas en un comentario, gustosamente las añadiré a la entrada con un comentario agradeciendotelo.

By Nash  

Canciones para una vida - King Diamond - A Mansion In Darkness


A  MANSION  IN  DARKNESS


King Diamond es el seudónimo del músico danés Kim Bendix Petersen, al que hay que relacionar también con la banda Mercyful Fate, con la que estuvo desde su formación en 1981 hasta su disolución definitiva en 1999. Entre 1985 y 1992 Mercyful Fate sufre un parón, coincidiendo con el comienzo de la carrera en solitario de King Diamond con su propio nombre, algo que ocurre en 1985, cuando comienza a editar sus primeras demos que tendrán continuación en 1986 con su primer LP "Fatal Portrait". King Diamond compogina su labor al frente de ambas bandas hasta 1999 en que continua solo con "King Diamond", con quien ha seguido editando trabajos hasta la actualidad. En total han visto la luz 12 LP's bajo el nombre de "King Diamond", el último de los cuales data de 2007, "Give me your soul... please". Como característica propia de este músico cabe destacar su peculiar forma de cantar, en la que hace uso del "falsete" junto con un tono más propio de su voz, un contraste que llama bastante la atención, y que combinado con su heavy metal de corte clásico le hace tan particular. Hoy quiero dejar en el blog un tema de su segundo trabajo con King Diamond, "Abigail", de 1987, un disco donde pone de manifiesto cual era el camino definitivo que iba a recorrer musicalmente hablando, siendo una continuación de su debut "Fatal Portrait" del 86, pero aún un paso más allá, con una conceptualización absoluta de la obra, que sería sello y marca de la casa en adelante. Una de las cosas buenas de la música de este gran músico es la capacidad que permite de afrontar cada tema por separado, por si solo, pero su dimensión total tan solo se aprecia al ver la obra en su conjunto, perfectamente hilada y milimetricamente encajada para los propósitos del autor. Hoy quiero dejar uno de las piezas del puzzle llamado "Abigail", concretamente este "A mansion in darkness" que además de parte de toda la historia que aquí cuenta el bueno de Kim Bendix Petersen, resulta ser también un excelente tema de heavy metal clásico, y del que dejo un enlace a youtube.






Riding up the alley in the rain.
No lights to show the way.
How could this ever be their home?
Through the darkness You could only see, a giant shadow wich was to be a house where evil ruled at night.

The shadows at the gate, they seemed to be alive.
Yeah, the shadows at the gate.
Alive!

Everything inside was left untouched.
Except for what the rats had got.
The dust of time that showed its mark.
Armed with candlelight and open eyes, through the dark they fought their way 'til every room was lit again.

The house began to breathe, it seemed to be alive.
Yeah, the house began to breathe.
Alive!

As the candlelight began to fade and Jonathan said: "Let's go to bed".
The fireplace had ceased to burn.
Both were fast asleep before the dawn, dreaming, dreaming.
They did not know about the shadow.

Yeah, the shadow on the wall.
It really came alive.
Yeah, the shadow on the wall.
Sunrise!  

By Nash

lunes, 17 de octubre de 2016

Canciones para una vida - Dark Forest - The Undying Flame


THE  UNDYING  FLAME


Dark Forest es una banda británica con un sonido bastante personal, basado en un heavy metal power melódico, con un cierto aire "folk" aunque solo melódicamente hablando, no mediante intrumentación específica folk, es más bien una sensación general en las melodías que incluyen en sus temas. Llevan ya una buena trayectoria detrás pues la banda, aunque desconocida, lleva funcionando desde 2002 habiendo editado ya en ese periodo de existencia tres EP's y cuatro LP's. En general me parece una banda que cuida su sonido, que sorprendera en cuanto a calidad a muchos de los que no lo hayan escuchado con su propuesta fresca pero clásica al tiempo. Hoy quiero dejar un tema en el blog de su última obra publicada hasta la fecha de esta reseña, la reciente "Beyond the veil" que hace el cuarto de sus discos y que ha visto la luz este 2016, hace apenas dos meses, y del que, como digo dejo hoy el tema "The undying flame", del que dejo un enlace a youtube. Otra banda más para descubrir.






Here in the firelight's ruddy glow
As night surrounds
I wait for morning's light to show

I will stay strong, I will be pure
Though laughing tears my heart asunder, lady fair

Flowing river wash my fears away
Mighty mountain be my strength this day
Though the vision of the life I yearned
Took me far away, I will return

I hearken to my inner voice
Now crystal clear
I fight against myself but know

I'll see her face, I'll hear her voice
Calling my name, as clear as the sunlit fall of rain

Flowing river wash my fears away
Mighty mountain be my strength this day
Though the vision of the life I yearned
Took me far away, I will return

No matter how our story ends
I'll guard the flame, to burn forever in our name

Flowing river wash my fears away
Mighty mountain be my strength this day
Though the vision of the life I yearned
Took me far away, I will return  

By Nash

viernes, 14 de octubre de 2016

Canciones para una vida - Skalmold - Vanaheimur


VANAHEIMUR


Es evidente que esta banda va disco a disco demostrando su calidad y su evolución. Tras haber escuchado la obra entera creo que estamos ante un gran disco, con muy buenos temas, y del que hoy quiero dejar en el blog otro tema. Skalmold, provienen de Islandia como digo y sus intenciones musicales no las disimulan en ningún momento, ya desde la utilización de su nombre, Skálmöld, que en Islandés antiguo significa "Age of Sword", "la era de la espada". Su música es por lo tanto afín a todo lo que venimos diciendo, un viking metal, que vocación folk, aunque a diferencia de otras bandas estos chicos se decantaron por un sonido más creado con guitarras que con elementos tradicionales tales como instrumentos antiguos de la tradición nórdica, siempre encontraremos ese espíritu folk en su música pero desde una perspectiva más metálica por así decir. El grupo se forma en 2009 en Reykjavík, capital de Islandia, por los amigos desde la infancia Snæbjörn Ragnarsson (Bajista) y Björgvin Sigurðsson (Cantante y guitarrista). El resto de miembros de la banda estaban también en la escena musical islandesa. Pronto pasan de ver la banda como un simple hobby y deciden grabar material para presentarlo a alguna discografica sin encontrar respaldo en su país, lo hacen sin embargo en el sello de Islas Faroe "Tutl", hogar musical en sus inicios de por ejemplo "Týr". Pronto ya, en 2010 editan su primer LP, "Baldur"  a través de "Tutl", gran obra debut que les abriría las puertas a todo un mundo nuevo, reconocimiento internacional y la posibilidad de firmar nada menos que por "Napalm Records" en 2011. En 2012 editan su segundo LP "Börn Loka" y en 2014 su tercer disco "Með Vaettum". Como digo, de su cuarta obra "Vögguvísur Yggdrasils" hoy quiero dejar en el blog otra canción, en concreto "Vanaheimur", un largo y espectacular tema, que es un impresionante ejercicio melódico, del que dejo un enlace a youtube de su clip oficial.







vanir vísir (vanir eru vísir)
flesta fýsir (vissu flesta fýsir)
framtíð finna (framtíð sína finna)

sögur sinna (frægðarsögur sinna)
forynja banar ferðalang
feikn yfir hana rignir
hreykir sér svanur hátt á drang
hér sofa vanir hyggnir

vaknar vorið (vaknar núna vorið)
barn er borið (vanabarn er borið)
flýgur freyja (flýgur yfir freyja)
djöflar deyja (fimbuldjöflar deyja)

(nýtt upphaf þegar freyju þér ég fel
og frigg skal rækta vandað hugarþel
hér svala máttu þreytu þinni
því segi ég það fyrsta sinni:
(nú blótum við því barnið sefur vel))

(nýr dagur rís og fer svo allt of fljótt
kvöld færist yfir, loks er komin nótt
hér svala máttu þreytu þinni
því segi ég það öðru sinni:
(nú blótum við því barnið sefur rótt))

(nýr kafli hefst og tunglsins skin er skært
og skýin hafa hulu sína fært
hér svala máttu þreytu þinni
því segi ég það þriðja sinni:)
(nú blótum við því barnið sefur vært))

oooooo ooooooo oooooo oooo
((nú blótum við því barnið sefur vært))

By Nash

jueves, 13 de octubre de 2016

Canciones para una vida - Helloween - Warrior


WARRIOR


Poco que decir más sobre esta banda de lo que ya he dicho en varias ocasiones en el blog, más aún cuando estoy volviendo la mirada a los mismisimos inicios del grupo, y con él, el inicio de un mito y un sonido que ha influenciado como pocos a la escena global del metal internacional.  El EP "Helloween" en 1985 fue la primera obra de estudio de esta banda, cuando aun no habia entrado Kiske a la banda, EP que entonces estaba interpretado (y magnificamente) por Kai Hansen a la voz. El estilo a estas alturas era mucho más "speed", pero la calidad desde sus inicios es incuestionable y ya dejaba pistas de lo que llegaría después, algo que ya se olieron las discográficas pues "Noise Records" les fichó desde sus inicios y este primer EP al que hoy quiero hacer referencia ya fue grabado bajo este sello. El plantel de lujo, Hansen (presente en todas las composiciones de este EP) a la guitarra y voz, Weikath a la guitarra, Grosskopf al bajo y Schwichtemberg a la batería, con todo el hambre musical de los comienzos, ¿que más garantías se necesitan?... un EP recomendable del que quiero dejar hoy otro tema, "Warrior", del que dejo un enlace a youtube. Otro escalón más, uno de los primeros, que ha llevado tan arriba a esta gran e historica banda.






Blackened sky a final flash
Death is in the air
Warriors without a face
Destruction everywhere
Silent falls the hammer
No one hears the cries
No escaping from this hell
Your prayers won't be heard... so die

Brainless cruel commanders
Sending death and pain
Soldiers only robot
Fight for their life in vain
Silent falls the hammer
No one hears the cries
No escaping from this hell
Your prayers won't be heard... so die

[Chorus]:
Die now die warrior !
Die now die warrior !

Somewhere in a shelter sit the men
Who hold your fate in hands
Playin' chess and you're the loser
You're a small pawn in their game


Somewhere in a shelter sit the men
And they don't realize
A war without survivors is a fight
That's never won... so die !

Barren land desolate waste
Destruction is complete
Survivors creepin' through the ruins
Decaying flesh and meat
Somewhere in a shelter
Some pigs are still alive
And they still play the game
They won't give a damn... so die !

[Chorus]
Die now die warrior !
Die now die warrior !  

By Nash

martes, 11 de octubre de 2016

Canciones para una vida - Yuri Fulone - The Time Of The Swords


THE  TIME  OF  THE  SWORDS


Vamos ahora con un poco de heavy-power metal, de nuevo encarnado en una banda unida a un nombre, a un músico que en esta ocasión pone el nombre al grupo, "Yuri Fulone", de origen brasileño, y que se encarga de bajo, guitarra y teclados además de composición. Es por lo tanto más la visión de un solo hombre que la de un grupo. La figura musical de Fulone va unida a bandas pasadas como "Warpride", o en la actualidad a "Brothers Of Sword", de la que ya he hablado en el blog recientemente, y donde además se encarga de la voz y los teclados. Además está la carrera en solitario como muestro en la presente entrada, centrada en un power metal, con ciertas reminiscencias al heavy metal tradicional de toda la vida como al universo de fantasía, historia y medievo que nutrió a tantas grandes bandas power de los 90. La carrera como Yuri Fulone en solitario comienza en 2010 y desde entonces ha visto como el músico editaba tres EP's, de entre 15 y 20 minutos de extensión en los años 2014, (los dos primeros) y 2016, este "In the steel you can trust" del que hoy quiero dejar un tema en el blog. El tema que quiero dejar es "The Time of The swords", que puede servir bien como termometro musical de por donde van los tiros de Yuri en lo compositivo, canción de la que dejo un enlace a youtube.






in the time of the sword

here at the top of this holy mountain
we build our castle, with our own hands
here we do not have queens and kings
we are all the same living under this flag

we will fight until the death
to defend the castle walls

the outside world continues to fall
on broken promises and hollow lies
inside these walls
we are not stuck
we are free from the world
we will fight until the death
to defend the castle walls
we are living away from your world
we follow the ancient rules
we are living in the time of the sword
in the time of the sword

We prefer to follow the old time rules
than live like a leaf in autumn winds
punishing the liars, and honoring the true
this is the way that works in our court

we will fight until the death
to defend the castle walls
we are living away from your world
we follow the ancient rules
we are living in the time of the sword
in the time of the sword


Muchas gracias a Yuri Fulone por las letras de la canción.

By Nash 
 

Canciones para una vida - Judas Priest - Private Property


PRIVATE  PROPERTY


También Judas Priest fue atraído hacia el sonido americano que tanto pego en mitad de los 80, y este disco es prueba de ello, se trata del "Turbo" de 1986, un disco con una fórmula mucho más hard rockera - comercial, que sin embargo solo le duró a la banda hasta su siguiente obra, "Ram It dawn", dos años más tarde, 1988, entre otras cosas porque este sonido del "Turbo" no es el más natural en ellos, y porque les llovieron las críticas con su edición, algo que, como digo el grupo se encargo de atajar de raíz con sus dos siguientes albumes, más duros, más heavy metal, "Ram It Dawn" y "Painkiller", de los que ya hemos hablado en el blog. Volviendo al "Turbo", de 1986, su undécimo disco de estudio, si tenemos en cuenta esa fórmula más hard rockera - comercial, vemos un disco de excelente calidad, fuera de su heavy metal más crudo, pero igualmente bueno, y es que no deja de ser Judas Priest, y eso es mucho decir. Es evidente que al defensor "tachuelado" de los Judas más clásicos se habrá cagado una y mil veces en la obra, (en público), para después, seguramente, seguir escuchándolo y disfrutándolo en su casa, en privado, y es que en esto del heavy metal, como no podía ser de otra forma, hay también mucha hipocresía, porque negarle la calidad a este disco es simplemente absurdo. Hoy quiero dejar otro de sus temas en el blog, en esta ocasión "Private Property", muy representativo de lo que es el disco, y del que dejo un enlace a youtube.






You think you're cool and got it all
You think you run the scene
I don't believe how you'd concieve
That your good enough for me
You think you've got it all sewn up
But I'll cut you right down to size
The way I figure you dont exist
So you'd better realize

Don't you touch
Don't get near
Don't take me for a fool
Make no mistake
No give and take
I'm too good for you

So keep your hands off
Private property
Hands off
Oh Oh
Keep your hands off
Private property
Hands off me
Hands off
Keep your hands off me

I'm number one when I turn it on
Do you think you can relate
You'd be amazed, left in a daze
To see me operate

Don't you touch
Don't get near
Don't take me for a fool
Make no mistake
No give and take
I'm too good for you

So keep your hands off
Private property
Hands off
Oh Oh
Keep your hands off
Private property
Hands off
Oh Oh

You live in a fantasy
I don't even care
If you're lookin' for sympathy
It ain't there

Hands off
Keep your dirty hands off me

So keep your hands off
Private property
Hands off
Oh Oh
Keep your hands off
Private property
Hands off
Oh Oh
Keep your hands off
Private property
Hands off 

By Nash 

Canciones para una vida - Yngwie Malmsteen - Crying


CRYING


Ya he dicho en otras ocasiones que este disco, "trilogy" de Yngwie Malmsteen, es una obra que me gusta mucho, y de hecho es ya el cuarto tema que quiero recomendar de ella, aunque en realidad me gusta de comienzo a final. Posiblemente lo que más me guste de este disco sea lo equilibrado que lo encuentro, más tratándose de una obra del guitarrista sueco Yngwie, que suele tener una cierta predilección por el excesivo lucimiento personal, lo que le lleva en no pocas ocasiones a una especie de demostración técnica excesiva, como si tuviese la necesidad de demostrar que es el poseedor de los dedos más rápidos de la escena metálica, sacrificando compositivamente hablando un sentido musical de sus temas para todos los públicos. Pero en esta obra, aun sin renunciar a ese lucimiento, encuentro que las canciones son más aceptables como temas en si, más fáciles y muy auténticas, incluso en los temas puramente instrumentales como el que hoy quiero dejar en el blog, este melancólico "Crying", un ejercicio de composición casi de música clásica, con el toque Malmsteen pero sin un exceso que hace que mantenga el equilibrio perfecto para disfrutarlo sin peros, un temazo de 1986 del que hoy dejo un enlace a youtube.






Instrumental

By Nash  

lunes, 10 de octubre de 2016

Canciones para una vida - Winterlong - Winterlong


WINTERLONG


Al hablar de este grupo, Winterlong, lo hacemos de una de esas bandas unidas a una figura musical concreta, en esta ocasión al músico sueco Thorbjörn Englund, una de esas personas nacidas para la música, que no ha llegado aún a ser demasiado conocido dentro de los circulos metálicos pero algo que estoy seguro de que antes o después ira corrigiendose ya que nos encontramos ante un polifacético y gran guitarrista, (entre otras cosas), ya que además también se suele encargar de bajo, teclados, batería, mezcla, producción, etc. Esta versatilidad queda patente bien en la banda a la que hoy me quiero referir, "Winterlong" donde Thorbjörn Englund desarrolló un heavy power metal gusandoselo y comiendoselo casi todo el solito. Además su carrera se ha completado en otras bandas y proyectos, como "Endomorph", "Pavlovian dogs", "Raubtier", "Star Queen", y más recientemente como guitarrista de "Sabaton" desde 2012 en adelante o con su carrera en solitario en una vena instrumantal bajo el nombre "Thobbe Englund" ya con tres obras en total. Volviendo a su material con "Winterlong", nos encontramos con su primer material serio, su primera banda como tal y en la que, como decía más arriba, se encargaba de practicamente todo, musical, interpretativamente e incluso tecnicamente hablando (producción). El sonido de este proyecto estaba encaminado más a un power tradicional, con cierto influjo casi épico nórdico, sin llegar a ser ni mucho menos preponderante, pero con cierta presencia como digo. Esta banda estuvo activa diez años, entre 1998 y 2008, periodo en que edita cuatro LP's, 2001, 03, 05 y 06. Hoy quiero dejar un tema de su debut, concretamente el homónimo a la banda, "Winterlong", y del que dejo un enlace a youtube.



https://www.youtube.com/watch?v=CMwCwS6azvs 



Darkness surronds us on a cold winters night
A fire for metal is burning so bright
Waiting for the right time
When fortune we will find
Breaking the silence we're one of a kind

We are winterlong reaching the top of the hills
Standing tall never to fall into the battle of forevermore we go

We're leaving this playground
To reach higher grounds
We stand by our six strings a warriors sound

We are winterlong reaching the top of the hills
Standing tall never to fall into the battle of forevermore we go  

By Nash

Canciones para una vida - Crimson Glory - Valhalla


VALHALLA


Aún no les había tocado el turno en el blog, aunque eso desde luego, por una parte no significa nada, ya que no voy colocando bandas en este blog por orden jerárquico, sino por pura sensación diaria, y por otro lado era, atendiendo a la calidad, obligatorio referirse a ellos, y de su obra, este primer disco es de lo que más me llena, (aunque desde luego no solo). Se trata por supuesto de los estadounidenses Crimson Glory, y de su disco homónimo y debut de 1986. Hablar de esta banda es hacerlo de dos cuestiones inevitablemente, una es el estilo y calidad de la banda compositivamente hablando, una banda que debería, como muchas otras, haber tenido un lugar más elevado para los fans metálicos en general, y aunque tuvieron un cierto reconocimiento sobre todo en los 80, el paso a la casi indiferencia fue demasiado rápido e injusto. La otra cuestión indiscutible a la que referirse con este grupo es la figura individual de su vocalista, "Midnight" y su portentoso talento vocal reconocido y reconocible por unanimidad por todo aquel que lo haya escuchado alguna vez, y que en 2009 nos dejó, huerfanos en la escena metálica de su talento para siempre. Crimson Glory se formaron en 1983, aunque anteriormente ya habían estado funcionando en la escena underground bajo el nombre de "Pierced arrow" entre 1979 y 1982, y como "Beowulf" entre el 82 y el 83, hasta que adoptan "Crimson Glory" como nombre definitivo. Su carrera no fue muy "sostenida" digamos, y por ello en parte quizá no alcanzasen la altura internacional general que merecían por calidad. Así un primer periodo de actividad hasta 1991 vio, en mi humilde opinión, lo mejor que editó la banda en su carrera, un triplete de obras, "Crimson glory" de 1986, "Transcendence" de 1988 y "Strange and beautiful" de 1991, aunque sobre todo las dos primeras son las que marcan la diferencia. En 1999 vuelven para editar su cuarta obra, y última, ya que en 2000 cesan en su actividad de nuevo,  "Astronómica", de 1999 como digo, muy interesante aunque otra historia ya, pero la banda era de muchos kilates y eso siempre se notaba. Después y con la desaparición del "Midnight" evidentemente ya poco se podía hacer aparte de disfrutar del legado dejado y la banda se termina separando. Hoy quiero dejar en el blog un tema de su debut, en concreto con el que abren el disco, con muchos de los ingredientes que dieron lustre a la banda, y del que dejo un enlace a Youtube. Un disco fundamental entero que recomiendo y recomendaré siempre.






 Winds of Odin guide us
Over violent seas, the silent grave
Gods of thunder
Roaring, crackling power
In flashing light, they pound the night

Rising winds and howling fury
Towering shadows crashing down

As we awaken and behold
The crystal seas and ships of gold
To the colored winds our sails arise
The distant shore before us lies
Winds of Odin whisper
Over silent waves, no trace remains

We have found a new horizon
Far beyond the stars that shine above
Thrashing wings valkyries rising
To the hollowed halls of Valhalla

Valhalla, Valhalla

Valhalla, Valhalla
Valhalla, Valhalla 

By Nash 

jueves, 6 de octubre de 2016

Canciones para una vida - Battle Beast - Black Ninja


BLACK NINJA


Battle Beast es una banda finlandesa que esta en plena explosión internacional, aumentando disco a disco su legión de seguidores, y es normal escuchando la calidad de sus trabajos. Como ya hemos dicho en alguna entrada anterior de esta banda, se forman en 2005, y funcionan a base de demos hasta 2010, tratando de llegar a una discográfica que les diese apoyo para grabar su material. Es en ese año 2010 cuando cambia su carrera musical y comienzan a llegar al público finlandés cuando telonean a Blaze Bayley (que sustituyó a Bruce Dickinson en Iron Maiden mientras estuvo ausente de la banda). Además también en 2010 ganan un concurso nacional. Todo ello les lleva a conseguir un contrato discográfico y en 2011 graban su primer larga duración "Steel" con un cierto éxito que les hace girar por Europa con Nightwish. Como calidad tienen de sobra todo lo demás va viniendo solo. Hasta la fecha de esta reseña tres obras de estudio les contemplan, la última de ellas de este 2015. En otoño de 2012, tras los festivales de verano de Finlandia anuncian que la cantante Nitte Valo deja el grupo por cuestiones familiares, siendo sustituida por Noora Louhimo, que sigue hasta la actualidad. Battle Beast nos ha dejado en este 2015 una obra con un sonido perfecto, de esos discos diseñados para aumentar las filas de sus seguidores, con una impecable producción y con canciones, (la mayoría) muy enganchonas y fáciles de tararear en tu cabeza con pocas escuchas, solo veo un problema, y no es pequeño, en el futuro próximo de este buen grupo, y es la marcha de Anton Kavanen, guitarrista, y principal, o casi único, compositor del grupo deja la banda, algo que puede ser un duro golpe para la estabilidad del grupo y su continuidad al nivel que hasta ahora han demostrado, veremos como se desarrollan los hechos. Hoy quiero hablar de la segunda obra de la banda, de título homónimo al grupo "Battle Beast", del año 2013. Se trata de un disco que llegó al número 5 en su Finlandia natal, y que sirvió para aumentar el nombre de la banda y darse a conocer fuera de sus fronteras. Muy buenas canciones componen esta obra, entre las más conocidas su "Black Ninja", single de adelanto de esta obra y de la que hoy quiero dejar un enlace a youtube de su clip oficial.






In the darkness she is dancing with her lover, oh
In the silence of the mountain hall she’ll rest
forever, oh

It’s a life of a warrior who never comes out
It’s a song without music she’s one of a kind

She’s a black ninja, ninja
You can’t see her in the night

Close your eyes, feel the magic of the night, oh
Lonely voices whispering her ancient name, oh

It’s a life of a warrior who never comes out
It’s a song without music she’s one of a kind

She’s a black ninja, ninja
You can’t see her in the night
She’s a black ninja, ninja
You can feel her in the dark

It’s a life of a warrior who never comes out
It’s a song without music she’s one of a kind

She’s a black ninja, ninja
You can’t see her in the night
She’s a black ninja, ninja
You can feel her in the dark
She’s a black ninja

Ninja
She’s a black ninja, ninja 

By Nash