lunes, 4 de enero de 2016

Canciones para una vida - Primal Fear - The End Is Near


THE END IS NEAR


Primera canción de este recién estrenado 2016 que pongo en el blog, se trata de un tema de Primal Fear, una banda de la que ya he hablado en más de una ocasión, y como ya he dicho es una banda alemana de esas que surgen cuando dos músicos de contrastada calidad y amplia experiencia unen sus fuerzas para crear un proyecto en común, en esta ocasión dichos músicos son Matt Sinner, bajista y cantante del que ya hemos hablado en este blog al hacerlo de su banda "Sinner", y el cantante Ralf Scheepers, conocido sobre todo por las tres primeras obras de Gamma Ray y también por ser vocalista de Tyrant Pace. Cuando Ralf Scheepers deja Gamma Ray, trata de buscar un lugar entre las bandas de heavy metal, incluso entre las ya asentadas y míticas, como el caso de Judas Priest, para quienes hizo una audición para sustituir a Rob Halford cuando este dejo su banda madre para comenzar su carrera en solitario, aunque fue desestimado por los británicos, y así, en 1997 une sus fuerzas a las de Matt Sinner para crear Primal Fear. Por su parte, Matt Sinner se ha visto implicado en varios proyectos de primerísimo nivel, aparte de su banda madre "Sinner" ,"Silent Force" en su disco "Rising from the ashes" de 2013, en las tres obras de "Voodoo Circle" entre 2008 y la actualidad, en "Godess Shiva" en 2006, en el material de "Kiske/Somerville", o el nuevo proyecto "Level 10" salido en enero de este 2015, vamos, un músico inquieto, de calidad y cuyos grupos-proyectos parecen ser duraderos. Volviendo a "Primal Fear", el concepto musical es un concepto entre la propia banda "Sinner" y "Judas Priest" pero con la inconfundible voz de Scheepers. Pero es que, la cosa no queda ahí en cuanto alineación, pues en esta última obra podemos disfrutar del trabajo guitarristico además de Magnus Karlsson, (en Primal Fear desde 2008), y de Alex Beyrodt, (en la banda desde 2011), ambos contrastados y reconocidos músicos, lo que hace de Primal Fear una banda que derrocha calidad por los cuatro costados. Este "Rulebreaker" de 2016, que saldrá oficialmente el 22 de Enero, será el undécimo disco de estudio de la banda y por lo que llevo escuchado parece una sólida apuesta por perpetuar el sonido clásico de la banda. Para abrir boca han editado un videoclip del tema que hoy quiero dejar en el blog, "The end is near", enganchona canción con todos los elementos del grupo, de la que dejo un enlace a youtube.






No tengo las letras de esta canción, si las tienes y deseas dejarlas en un comentario, gustosamente las añadiré a la entrada con un comentario agradeciendotelo.

By Nash

domingo, 3 de enero de 2016

Canciones para una vida - Gilgamesj - Daybreak


DAYBREAK


Nuevamente echamos un vistazo a los orígenes de nuestro sonido, a las raíces propias del heavy para rebuscar en ellas otra de esas bandas que contribuyeron casi anónimamente a hacer este nuestro sonido. Cuando uno se para a mirar tan atrás, a comienzos de los 80, es cuando se da cuenta de la inmensidad, en lo que a cantera se refiere, de aquellos magníficos años para nuestra música, cuando comenzaba a diversificarse el aún joven sonido del heavy metal, y uno, se da cuenta igualmente, de la cantidad (en cuanto a naciones), de canteras en las que mirar. Aquellos años eran sin duda dominados por Ingleses y estadounidenses, aunque otros países europeos, iban creciendo a marchas forzadas, como Alemania. Evidentemente hablo de los primeros 80, pues el peso alcanzado por la escena alemana en la segunda mitad de la década les hizo punta de lanza a nivel mundial. Pues bien, otra escena importante (en cuanto a cantera y potencial, no en cuestiones de ventas), y bastante anónima fue la holandesa, con muchas bandas influidas a partes iguales por el sonido de la NWOBHM, así como por el americano, y hoy quiero traer al blog una de ellas, en concreto hoy a "Gilgamesj", como digo, un grupo desconocido pero lleno de calidad, con una muy corta producción musical como tal que se reduce a solo un EP con apenas 4 temas, y otros tantos temas repartidos en un par de recopilaciones, de esas que se llevaban tanto en esos años para promocionar a varias bandas al mismo tiempo. El caso es que la banda ha estado muchos años en activo a pesar de su corta producción, y de hecho siguen juntos desde 2009 otra vez, veremos si se terminan animando a grabar algo nuevo. De momento, quiero dejar un tema de su único EP oficial hasta la fecha de esta reseña, "Take One", de 1984, un EP del que quiero hoy dejar la canción "Daybreak", que enseña ese potencial que atesoraba este grupo, otro de esos anónimos eslabones que componen esta cadena metálica y que a mi, personalmente, tanto me gusta desempolvar, un tema del que dejo un enlace a youtube.






No tengo las letras de esta canción, si las tienes y deseas dejarlas en un comentario, gustosamente las añadiré a la entrada con un comentario agradeciendotelo.

By Nash

sábado, 2 de enero de 2016

Canciones para una vida - Sabaton - The Art Of War


THE ART OF WAR


Sabaton se forma en1999, y han editado 7 discos de estudio. Su música es de temática histórica, centrada en cuestiones bélicas, y es toda una declaración de intenciones desde la elección de su nombre, Sabaton, palabra inglesa que se refiere a una parte de las armaduras medievales, en nuestra lengua se traduciría como "escarpe", una pieza que cubría parte de la pierna. Su historia como banda comienza cuando el batería Daniel Mulback, el guitarra Rikard Sunden y el bajista Par Sundstrom deciden crear una banda de death metal. Pronto encuentran al teclisca - vocalista Joakim Broden, y se perfila más un estilo heavy power metal que será el que termine cuajando. De los miembros originales solo el bajista continua hoy en la banda así como el cantante - teclista, aunque como digo se incorporó un poco más tarde aunque dentro de ese 1999. Comienzan a editar material de estudio en 2001 en forma de una recopilación de sus demos iniciales. No será hasta 2005 cuando editen su primer larga duración como tal, "primo Victoria"., aunque su primera obra escrita cronológicamente hablando es "Metallizer", escrita en 2002, y que permaneció a la espera de ser editada por la discográfica hasta que la banda se hartó y decidió auto producirse su obra "Primo Victoria", logrando editar "Metallizer" en 2007, siendo en orden de salida su tercera obra, en fin, cosas de este mundo de la música, o mejor dicho de las discográficas. Hoy quiero traer al blog su cuarto larga duración, y uno de mis discos preferidos del grupo, "The art of war", del año 2008, un disco conceptual basado en el libro "El arte de la guerra" de Sun Tzu, que da título al disco, aunque es siempre con el trasfondo lírico de su temática recurrente, las grandes guerras mundiales. Escoger un solo tema de esta obra siempre se me ha antojado una misión difícil, por ello tendré que regresar a ella en alguna otra ocasión pues es uno de esos discos que es obligatorio escuchar enteros, un gustazo para los oídos. Hoy quiero dejar en el blog el tema homónimo al título de la obra, "The art of war", irresistiblemente pegadizo, del que dejo un enlace a youtube.





I stand alone and gaze upon the battlefield
Wasteland is all that's left after the fight
And now I'm searching a new way to defeat my enemy
Bloodshed I've seen enough of death and pain

I will run, they will hunt me in vain
I will hide, they'll be searching
I'll regroup, feign retreat they'll pursue
Coup de grâce I will win but never fight

That's the Art of War!

Breaking the will to fight among the enemy
Force them to hunt me they will play my game
And play by my rules I will be close but still untouchable
No more will I see suffering and pain

They will find me no more I'll be gone
I will have them surrounded
They will yield whitout fight overrun
Coup de grâce I will win but never fight

Broken and lost
Tired of war
They'll surrender to me
Caught in my trap
There's no way out
Fail never again never again  

By Nash 

viernes, 1 de enero de 2016

Canciones para una vida - Rhapsody Of Fire - Into The Legend


INTO THE LEGEND


Ya nos hemos referido, inevitablemente, a esta banda italiana en el blog, y de nuevo traemos al aclamado grupo, en esta ocasión para referirnos a su material nuevo, en concreto a su single de adelanto del trabajo que será editado en este mes de enero de 2016, la segunda obra sin Turilli engrosando las filas de la banda. En total han editado 10 discos de estudio más dos EP's, y este será el undécimo, y la banda ha sufrido, como digo la separación de uno de sus miembros más carismáticos como era Luca Turilli, quien parece tener su propio concepto musical, y que muy desde el principio comienza una carrera musical paralela a Rhapsody, con su propio material, y con una visión musical en principio muy similar a Rhapsody para ir tornándose más propia y que, por otra parte, a mi personalmente a medida que pasa el tiempo me parece que se pierde más en su propio ego, le veo demasiado "Divo", cada vez más alejado del heavy y más cercano a una visión musical tan personal que al final solo se escuchará el mismo. Volviendo a Rhapsody, en 2006 cambian su  nombre a "Rhapsody of Fire" por cuestiones de derechos legales sobre el nombre, y en 2011 Luca Turilli abandona definitivamente el grupo para crear su propio "Luca Turilli's Rhapsody". Este segundo disco sin Turilli, parece, dicho sea con todas las precauciones por ser un single de adelanto, que quiere recuperar un sonido más clásico del grupo, al menos me lo parece, por ejemplo en el tema de adelanto que dejo en el blog hoy, aunque evidentemente, me refiero a los discos más nuevos, no a los comienzos, la época que personalmente más me gusta del grupo, aún bajo el nombre solo de Rhapsody. Lo que resulta evidente, aún con los cambios en la alineación de la banda, es que nos encontramos ante uno de esos grupos mucho más que consolidados musicalmente y cuyos miembros Lione y Staropolli poco tienen ya que demostrar, y sinceramente creo y espero que se levantarán definitivamente del "golpe" de la salida de Turilli de sus filas. Espero que este disco sea prueba de ello, tras su anterior "Dark wings of steel", de 2013, que sin ser malo, en mi opinión, si evidencio un "flojeo" con respecto al solido concepto que venían mostrando. Sea como sea, el tiempo lo dirá, mientras dejo un enlace a youtube de este adelanto, "Into the legend".






Breaking the silence in this morning lights
Cold wind is calling
Marching with fire and steel in your hearts
Searching for answers
Shy mystic rain, you’ll be frozen in time
Paint on this dark land
Feeling my soul, feeling my lonely fate
Dark mystic rain

[Pre-Chorus]
Nightmares
Enthrals in guise
Silence
Feel the cold weep of spade
Seasons turn into gray
This is always one through my veins

[Chorus]
Into the legend I will ride
Far away from this cold sea of lies
Never know, never try I’m still burning
Into the legend you won’t see me cry
From the other side

[Verse 2]
Shy knight I’ll be fighting this eternal night
Flames are still burning
Marching with pain and tears in my life
Facing the sadness
Shy mystic rain and dramatic cries
Rain gently falling
Feeling my soul, feeling my only fate
Last mystic rain

[Pre-Chorus]
Nightmares
Enthrals in guise
Silence
Feel the cold weep of spade
Seasons turn into gray
This is always one through my veins

[Chorus]x2

Scars of stone beside me  

By Nash  

miércoles, 30 de diciembre de 2015

Canciones para una vida - Orden Ogan - Evil Lies In Every Man


EVIL LIES IN EVERY MAN


Una nueva canción de los alemanes Orden Ogan, con su "Ravenhead", de este 2015, un discazo del principio al final. Ya hemos hablado anteriormente de Orden Ogan en nuestro blog, y tendremos que seguir haciéndolo debido a la calidad impresionante de esta banda. Igualmente ya he aconsejado varios temas de su último disco, y es que es magnífico, en mi humilde opinión. Formados en 1996 comienzan a sacar demos en 1997, pero no será hasta 2004 cuando saquen su primer larga duración Testimonium A.D., toda una declaración de intenciones de lo que llegarían a ser más adelante. En 2008 editan su espectacular segunda obra, "Vale", y desde ese momento todo ha ido a más. Después su "To the end" de 2012, otro paso más hacia la cima. De gira por Europa con Hammerfall, presentando su magnífico último disco "Ravenhead", del que hoy estamos hablando. Ya nos referimos hace unos meses a su single de adelanto, "Fever", del que se puede leer en el  Facebook de la banda que han vendido más de 250.000 copias, espectacular. Realmente merece la pena seguir a estos chicos que están destinados a uno de los puestos más altos en la cumbre de power metal internacional. De su "Ravenhead" aconsejo toda la obra, que cuenta con colaboraciones de lujo, como la de Chris Boltendhal de Grave Digger en el tema "Here at the end of the world", o la de Joachin Cans  de Hammerfall en la canción " Sorrow is your tale". Hoy quiero referirme a su canción "Evil lies in every man", otro de los temazos de su ravenhead de 2015, del que dejo hoy un enlace a youtube.


https://www.youtube.com/watch?v=iuKTR7q7FQk 


Another scream's fading
Into the lightning sky
She's crying, denying
The beloved one has died

Her betrothed had found out
Craved for their lifes to take
Betrayed by her own kin
Her tears soon grew this lake

Wed in grief, taken in by lies
Chained to the devil in disguise

Evil lies in every man
Born into a lion's den
Evil lies in every man
Will you try and understand this

Imprisoned, kept alive
Inside her golden cage
Her despair, deep mourning
Turned into hate and rage

Cursed all life, her black tears
Drowned castle, land and heir
Her sorrow, affliction
Is what will kill you there

From the ground she now reigns
Spreading madness and pain

Evil lies in every man
Born into a lion's den
Evil lies in every man
Will you try and understand this

[Solo: Seeb]

At the shore I bemoan
What creature she's become
A sad tale of torment
She'll weep till kingdoms come

Behind the clouds a sun is rising
Cut through the veil
The beam is icing me

'Cause her heart knows no light
A blackened soul lurks inside

Evil lies in every man
Born into a lion's den
Evil lies in every man
Will you try and understand this  


By Nash

Canciones para una vida - Duskmourn - Dusk Over Fields And Ruin


DUSK OVER FIELDS AND RUIN


Duskmourn son un grupo estadounidensecuya música se puede definir como un death metal melódico, atmosférico, con grandes dosis épicas y una pincelada folk. El grupo se forma en 2012, y desde sus inicios sus músicos han tenido muy claro el camino que querían seguir musicalmente, en sus propias palabras un sonido "que trascienda a los oyentes y les lleve a otro mundo, un mundo de historias antiguas y viajes ligados a la naturaleza". El grupo esta formado desde el comienzo por solo dos músicos que se encargan de todos los instrumentos, por una parte Walter Deyo (Guitarra, Bajo, y voz), y por otra Bill Sharpe (Guitarra, Batería y Teclados). Su obra por el momento se limita a un EP, del año 2012, de título "Duskmourn", y un LP, "Legends", de 2014, extraordinaria obra si eres amante del sonido death melódico aderezado con grandes atmósferas de naturaleza épica, un disco altamente recomendable, del que pueden aconsejarse muchos de sus temas, algunos de ellos, (concretamente 4), instrumentales. Hoy quiero dejar en el blog otro de sus temas del, hasta la fecha de esta reseña, único larga duración de la banda, en concreto uno de sus buenísimos y atmosféricos temas instrumentales, "Dusk over fields and ruin", del que dejo un enlace a youtube.




Instrumental

By Nash  

martes, 22 de diciembre de 2015

Canciones para una vida - Fejd - Skuld


SKULD


Un poquito ahora de Folk metal encarnado en un grupo sueco llamado Fejd, una banda encabezada por los hermanos Rimmerfors, quienes han terminado creando un grupo con la mezcla de dos conceptos que encuentran un buen equilibrio en Fejd. En 2001 se forma el grupo, por una parte el concepto de Heavy Metal sale con la inclusion de un par de miembros de la banda heavy Pathos, por otra parte los hermanos Rimmerfors, quienes siempre tocaron música folk con influencia medieval, y que, con una buena conjunción con sus amigos de la infancia Pathos crean esta banda, Fejd que trata de aunar lo mejor de ambos mundos. Asi Patrik Rimmerfors se encarga de la voz principal, Bouzouki (una especie de bandurria), Gaita sueca, Arpa de boca, Hurdy-Gurdie, Cow Antler (una especie de cuerno) o  Willow-pipe (una especie de flauta nórdica), Niklas Rimmerfors se encarga de la voz y la Moraharpa, y en el apartado metálico Lennart Specht se encarga de las Guitarras y del  Teclado,  Thomas Antonsson  se encarga del bajo y Esko Salow se encarga de la batería. El resultado, como antes decía es un buen equilibrio entre el apartado folk y el metálico, la fuerza de este último con el típico lenguaje melódico y melancólico de la música tradicional nórdica. En su periodo de existencia han editado 3 LP's y un EP. Hoy quiero dejar en el blog un tema de su primer larga duración, "Storm", de 2009, escrito y cantado totalmente en sueco, y del que hoy quiero dejar en el blog su tema "Skuld", una canción de la que dejo un enlace a youtube.






Skrik av smärta, sårad av dess brinnande hat
våldsam vrede, fruktar för mitt liv , skändar blod
jag är fjättrad

Färdas vid havets köld
höjer min blick mot himmelen

Tårar svider i sargat skinn, andas tungt
söker skälen, finna någon tröst att få nåd
jag våndas


Färdas vid havets köld
höjer min blick mot himmelen

Mörker råder, tankarna flyter ödsligt
jag skälver så ensam i salen av sten
dunkla minnen jagar mig utan tvivel
i fjärran de klagar för att få frid

En gång trodde jag mig veta gåtor
de fråga om skulden och sanningens svar
bunden i den djupaste ångest
lider för att leva med sorgen och evig skuld

Skrik av smärta, sårad av dess brinnande hat
våldsam vrede, fruktar för mitt liv, skändar blod
jag är fjättrad

Färdas vid havets köld
höjer min blick mot himmelen  

By Nash

Canciones para una vida - Edgedown - Statues Fall


STATUES FALL


Edgedown son un grupo alemán, de aun corto recorrido y breve producción musical que realizan un heavy metal que ellos mismos denominan como "Modern heavy metal", yo más bien les incluiría en un power metal de corte clásico europeo, quizás con un aire mas hacia el heavy metal y con un sonido un poco más de este siglo, pero con muchas raíces hundidas en la música europea de finales del siglo pasado y comienzos de este, de hecho sus influencias confesadas son Dio, Iced Earth, Savatage, Iron Maiden, Metallica entre otros, y se nota ese toque clásico en su concepto musical. El grupo se forma en 2008 y desde entonces ha realizado un único LP, este "Statues fall" del que quiero dejar hoy un tema en el blog, del año 2014. En concreto hoy quiero dejar el tema homónimo al título de la obra, "Statues fall", donde queda patente lo anteriormente dicho sobre su estilo, un tema del que dejo un enlace a youtube.






 Too many years we turned the other cheek
Now reap the wrath of those you thought weak
On the TV watching helpless
As we retake the streets
The luxury around you paid for in blood
But that can't save you now

(All the pain, all the lies, all the hurt)
At once washed away
A glorious new day
Washed it all away
Washed it all away

Young faces delight watching statues fall
When the people unite pay heed to the call
Marching on for our freedom
A destiny we choose to make
The world you left behind cleansed of the blood
And now you rot in hell

(All the pain, all the lies, all the hurt)
At once washed away
A glorious new day
Washed it all away
Washed it all away

I believed the end was nigh
But here we stand, over you
Unbowed
Still alive 

By Nash

lunes, 21 de diciembre de 2015

Canciones para una vida - Dammaj - March Of The Gladiators


MARCH OF THE GLADIATORS


Dammaj son una de esas bandas cuya historia se desarrolla en los años 80 y en el marco del heavy metal, el de la old school. Este grupo estadounidense tuvo un periodo de actividad entre 1981 y 1987 y han decidido reunirse en 2010, aunque desde ese momento solo han editado dos singles. En total su producción musical se limita a un único LP, "Munity", de 1986, un disco que sorprenderá a mucha gente que no lo haya escuchado por la calidad musical que atesora a pesar de, una vez más, haber pasado de puntillas por la escena internacional. Como dato curioso, la banda la forman tres hermanos, los Gilbert, de origen británico, concretamente londinense, dos de ellos a la guitarra, Rich y Mick, y otro al bajo, Steve. El plantel lo completan el batería Bob Newkirk y el cantante Greg Hill. Como decía más arriba su concepto musical es un heavy metal de corte clásico. El disco fue editado a través de "Roadrunner Records" y como curiosidad no tuvieron mucho que decir en la elección de la portada, impuesta por la discográfica, una portada con la que han estado a disgusto toda su vida profesional. Bueno, en lo musical, un disco que recomiendo escuchar si te gusta el regusto clásico del heavy metal ochentero y del que hoy quiero dejar en el blog un enlace a youtube del tema "March of the gladiators".






The iron gate ascends
as the mob begins to cheer
emerging from the darkness
two gladiators appear
marching out together
into a blood stained ring
they raise their tools of death
as the mob begins to scream

The striking of the swords
the taking of a breath
they fight for their lives
in a ring of blood and death
for the Emperor
men will fall and die
I turn to face him
see the terror in his eyes

MARCH... hold your weapons high
MARCH... it's victory or I'll die
MARCH... excite the spectators
MARCH... march of the gladiators

I was born the son of a slave
I fight for my life to avoid the grave
dressed in leather and steel
I must march once again
live by the sword die by the sword
they tell me killing is a sin

MARCH... hold your weapons high
MARCH... it's victory or I'll die
MARCH... excite the spectators
MARCH... march of the gladiators  

By Nash

Canciones para una vida - Blackwelder - The Night Of New Moon


THE NIGHT OF NEW MOON


Blackwelder es un proyecto internacional de músicos de exitosa, larga y contrastada trayectoria musical en bandas de primerísimo nivel, tales como Andrew Szucs, a la Guitarra (Seven Seraphim), Bjorn Englen, al Bajo (Dio Disciples, ex-Yngwie Malmsteen), Aquiles Priester, a la Batería (Hangar, ex-Angra, ex-Primal Fear), y encabezados por nada menos que
Ralf Scheepers, a la voz (Primal Fear, ex-Gamma Ray, entre otros muchos). Es, por lo tanto, más que previsible que la calidad exista en semejante banda, aunque, su música esta orientada a un cierto estilo progresivo de vocación power metalera que puede limitar un poco su repercusión general. El grupo se gesta en 2012, y ha sido este año 2015 cuando ha visto la luz su primer LP, "Survival of the fitest". El sonido que muestra este disco no se va a los "Primal Fear", como uno podría pensar al creer que Scheepers lleve el peso de la banda, pues según parece es el guitarrista Andrew Szucs quien lleva el peso compositivo, y como decía más arriba hay un cierto aire progresivo en el conjunto de la obra, con gran peso musical apoyado en el trabajo de guitarra. El apartado vocal esta, como no podía ser de otra manera, más que de sobra cubierto por Scheepers, uno de los cantantes más efectivos de la escena internacional, en mi humilde opinión. En definitiva, un disco, que sin ser nada que cambie esto del heavy, si que aporta un enfoque personal y un correcto desempeño técnico en todos los apartados, y del que hoy quiero dejar en el blog uno de sus temas, en concreto, "The night of new moon", del que dejo un enlace a youtube.







No tengo las letras de esta canción, si las tienes y deseas dejarlas en un comentario, gustosamente las añadiré a la entrada con un comentario agradeciendotelo.

By Nash

sábado, 19 de diciembre de 2015

Canciones para una vida - Arkona - Oy Pechal Toska

OY PECHAL TOSKA (Ой, печаль-тоска) - (Oh, My Sorrow, My Anguish)


Arkona es un grupo ruso, de pagan folk metal, una de esas bandas de sobra conocidas si te gusta el estilo, pues, a pasar de realizar sus temas en su lengua natal, gozan de un gran reconocimiento internacional. La banda se forma en 2002, y en esos tiempos algunos de sus miembros provenían de la comunidad pagana local llamada “Vyatichi”. Ya por entonces la cantante Masha "Scream" Arkhipova, una de las señas de identidad y con gran peso compositivo e interpretativo en la banda estaba presente en el proyecto, encargándose generalmente de la voz, el teclado, percusión con elementos folk, e incluso de guitarras acústicas, siendo la única superviviente aún en el grupo desde aquella época en la que la banda se hacía llamar "Hyperborea". En ese mismo 2002 deciden adoptar su nombre de Arkona, o "Аркона" en su lengua natal. Comienzan a sacar la cabeza entre la escena underground rusa y pronto despiertan buenas expectativas entre prensa y público. Desde sus inicios han editado ya 6 LP's y un EP de un más que interesante sonido Folk pagan con un sello muy personal, que ha alcanzado una gran aceptación dentro del subgénero. Su primera obra data de 2004 y la más reciente del pasado 2014. hoy quiero dejar en el blog una da las canciones que más me gustan de la banda, "Oy pechal toska", de su cuarta obra de estudio 
"Ot serdtsa kneb", de 2007, un tema que muestra algunos de los elementos clave para entender el sonido de la banda, aunque en realidad se trata de un tema más bien lento, que quizás no sea el más representativo tampoco, pero si destila todo ese espíritu folk-épico que en muchas ocasiones utiliza el grupo, una canción que líricamente se refiere al drama de una muchacha que casada contra su voluntad, y embarazada decide quitarse la vida al no soportar su situación", un tema muy triste para una canción igualmente triste al tiempo que épica, y de la que dejo hoy un enlace a youtube.






 Ой, печаль-тоска, ой, кручинушка,
Как с тобою я, да обвенчана.
Да обвенчана с горькою судьбой.
Не дает любовь обрести покой.

Боль глубокая не достать до дна
У любви моей молода жена
Где стоит роса, там легла слеза
Пала на землю русая коса

Падал рушничок, что дарила мать.
Уж не суждено мне женою стать.
Стоя на холме, я прошу тебя:
Унеси меня, река мутная!

Вновь сдавило грудь страшной силою.
Затянул Стрибог песнь унылую.
Сердце дрогнуло, болью ранило,
Тело бренное в воду кануло.

А во той реке не сносить на дне
Душу родову, что живет во мне.
Ой, печаль-тоска, ой, кручинушка,
Как с тобою я, да обвенчана. 


English Translation


 
Oh, anguish-sadness, oh sorrow
I'm married to you
I'm married to bitter fate
My love doesn't allow me to abate (the pain)
My pain is deep - you can't get the bottom (end) of it
My lover got married with an young girl
Dew turned to my tears
My dark blond plait fell on the ground
Rushnik that my mother presented to me fell down
I will never be able to become a wife
I'm standing on a hill and asking you -
Turbid river, take me (to drown)!
Again it seems that my chest is very small for my heart
Stribog started to sing a sad song
My heart shaked, felt the pain
My mortal body fell to the water.
In this river my Rod's soul
That live inside of me can't stand on bottom (rapid current)
Oh, anguish-sadness, oh sorrow
I'm married to you

By Nash

Canciones para una vida - King Wraith - Flag Of A Black Ship


FLAG OF A BLACK SHIP


Es evidente que en los últimos años, sobre todo en este último par de ellos, está habiendo un importante repunte del concepto clásico del heavy metal, y de esta manera muchas bandas jóvenes están bebiendo directamente de la fuente de la old school ochentera para hacer un ejercicio más basado en la técnica clásica que en la tecnología moderna, el concepto del heavy metal de toda la vida está más vivo que nunca en bandas nuevas de todas partes del planeta, así por ejemplo los canadienses Skull Fist, los suecos Ambush son buenos ejemplos de los que ya he hablado en el blog. En realidad es un concepto que me agrada mucho, amante como soy del heavy clásico de toda la vida, y es de esperar que muchas otras bandas se sumen a este nuevo resurgir, quizás, quien sabe, si para tener que ponerles una nueva etiqueta de esas a las que tan aficionados somos los "Metalhead", algo como "New old school" o algo así, sea como sea, hoy quiero traer al blog otro de esos grupos nuevos que parecen mirarse en las grandes bandas de hace un par de décadas para desarrollar su concepto musical, en esta ocasión los italianos "King Wraith", una banda de reciente creación y que desarrolla su heavy metal de corte clásico con una cierta vocación power speed metalera que en no pocas ocasiones recuerda a la base musical de los propios Running Wild, claro, un nombre muy grande, pero hay que darle tiempo al tiempo para ver la evolución de la banda, que indudablemente buena base tiene. Desde la concepción del grupo, con solo tres componentes, Giorgio Novarino, al bajo, Matteo "Agonistes" Avanzo a la batería y Daniele Genugu a la guitarra y voz, nos damos cuenta de que su concepto se basa en "adornos los justos", guitarra, bajo batería y voz, la definición de la "old school". Hasta la fecha de esta reseña han editado tan solo un LP, este "Of secrets and lore" de 2015, del que hoy quiero dejar un tema en el blog, un disco editado bajo el sello "Underground Symphony", y un disco, como digo, lleno del espíritu heavy metal clásico, y en concreto este "Flag of a black ship", una canción bastante "Running Wild-era", con esa vocación speed y melódica cuyo fuerte en mi opinión esta en el trabajo con la guitarra. Un tema del que quiero dejar hoy un enlace a youtube. Interesante banda en mi opinión, a la que seguirle la pista en futuras obras.






 
No tengo las letras de esta canción, si las tienes y deseas dejarlas en un comentario, gustosamente las añadiré a la entrada con un comentario agradeciendotelo.

By Nash

viernes, 18 de diciembre de 2015

Canciones para una vida - Damien - Stop This War


STOP THIS WAR


Damien es un grupo estadounidense cuyas raíces se agarran a comienzos de los 80, cuando se forman con un estilo muy del heavy metal americano de la old school que se hacía en aquellos años. El grupo ha tenido una existencia prolongada en el tiempo, en teoría sin separaciones como tal aunque su producción musical en todos estos años se reduce a solo 4 LP's, el primero de ellos de 1987, titulado "Every dog has its day". Su segunda obra la editan en 1989, y es el disco que hoy traigo al blog, y del que dejaré un tema en el mismo, "Stop this war" de 1989, un disco mucho más que interesante si te gusta el estilo antes mencionado. Tras la edición de su segundo LP, y tras un periodo de 6 años de silencio editan su tercer larga duración, "Angel juice", de 1995, y para completar su discografía en 2011, y tras 16 años de silencio editan su cuarto LP, "Beyond apathy". La música de la banda siempre estuvo influida por los grandes grupos de los 80 o incluso 70, así se declaran influidos por Black Sabbath, UFO, Scorpions o Judas Priest, de los que en ocasiones podemos escuchar algún claro rasgo en , por ejemplo, el tema que dejo hoy en el blog, el tema homónimo al título de su segunda obra, "Stop this war", de 1989, del que dejo hoy un enlace a youtube.





No tengo las letras de esta canción, si las tienes y deseas dejarlas en un comentario, gustosamente las añadiré a la entrada con un comentario agradeciendotelo.


By Nash

jueves, 17 de diciembre de 2015

Canciones para una vida - Silent Knight - Empty Threat



EMPTY THREAT


 Silent Knight es una banda australiana que hace un power metal que trata de beber de fuentes europeas y estadounidenses para crear un estilo a caballo entre ambas corrientes, así ellos mismos reconocen influencias de bandas europeas como Helloween, Blind Guardian, Stormwarrior o Iron Maiden, al tiempo que se fijan en la agresiva velocidad de grupos estadounidenses como Iced Earth and Megadeth, aunque he de decir que la influencia Thrash aquí esta bastante ausente. El grupo se forma en 2009 y desde sus inicios han editado dos LP's y un EP desde 2013 hasta este 2015. Ya con su demo de 2011 despertaron buenas expectativas de lo que estaba por venir, algo que confirman en el interesante primer disco de estudio, "Masterplan", como decía de 2013. En 2014 editan su EP, "Power metal supreme", y hace tan solo unas semanas han editado su segundo larga duración de título "Conquer & Command" que confirma lo anteriormente publicado por la banda, que ya se va curtiendo en los escenarios compartiéndolos con grandes grupos como Korpiklaani,  Helloween, Megadeth, o los también australianos Lord, Black Majesty, Voyager, Darker Half and Chaos Divine. Es evidente que tampoco han descubierto nada nuevo pero su power metal energético merece al menos dedicarle una escucha, y por ello hoy dejo en el blog un tema de este último disco editado por la banda de forma independiente, "Conquer and command", del que dejo un enlace a youtube del tema "Empty Threat".



https://www.youtube.com/watch?v=bMQUUcOAq3M




No tengo las letras de esta canción, si las tienes y deseas dejarlas en un comentario, gustosamente las añadiré a la entrada con un comentario agradeciendotelo.


By Nash

Canciones para una vida - Crom - Wings Of Fire


WINGS OF FIRE


Hablar de la música de Crom, y en concreto y sobre todo de su primer disco editado, "Vengeance", de 2008, es hacerlo de una de esas raras obras en las que puedo decir que cada nota de cada canción de toda la obra por completo me resulta perfecta, es decir ni la añadiría ni le quitaría absolutamente nada, y todo ello procedente de la mente creadora de un solo músico, quien dejó este destello de genio a mi entender en forma de disco. El genio tras la obra es Walter "Crom" Grosse, un polifacético músico de esos que se lo guisan y se lo comen todo ellos solitos, voz incluida, y que se encuentra enclavado en un estilo bastante personal que abraza el concepto indudablemente melódico, épico y aunque en su forma vocal no podemos advertir el sello del death melódico, su estructura musical si que nos trae en ocasiones ese sabor muy de bandas como Bathory o incluso Forefather pero en una concepción más power como en bandas tipo TYR, y todo ello sin duda envuelto en ese ambiente absolutamente épico, me pasaría el día escribiendo halagos sobre esta magnífica obra a la que no dudo en catalogar como una de mis preferidas de todos los tiempos, algo que todos aquellos que me conocen saben que es muy difícil para mi de decir, pues bien, este disco es, sin duda uno de los que me llevaría conmigo si solo tuviese que escoger un puñado de ellos. Evidentemente, el listón tan alto puesto con su debut en solitario bajo el nombre de Crom, no pudo ser alcanzado en su continuación del año 2011, "Of Love and Death", disco que a pesar de tener buenos temas no es ni de lejos tan bueno como este "Vengeance", motivo, quizás, este por el que tras la edición de su segundo LP, Walter ha permanecido casi en silencio absoluto, habiendo un gran riesgo incluso de que por desgracia no vayamos a poder disfrutar de más epicidad por su parte, sería realmente una pena. De cualquier forma, lo que si podemos asegurar es que al menos nos ha regalado este "Vengeance", del que sin duda yo aconsejaría toda la obra absolutamente, Hace meses ya me referí a su "Unchain the hero" como uno de sus temas destacables, y hoy quiero dejar en el blog otra canción, en concreto la que abre la obra, "Wings of fire", toda una declaración de intenciones desde el segundo uno que es un preludio del derroche épico melódico que nos espera con la escucha de esta obra, un tema del que dejo un enlace a youtube.



https://www.youtube.com/watch?v=KBBzDdJZ_po 



You thought I was dead!
But my time of vengeance is not over yet
And now it´s time
for me to face all liars!
Your blood will freeze
I will bring you terror and wasting disease
Fear the return and kneel before your master

Deep from the ground
I´ll hear them as they scream and shout
out my name
and they´ll watch me soar

Chorus:
On wings of fire I´ll soar
on wings of fire!
Like a phoenix from the ashes I will rise
On wings of fire

It´s just begun!
And Mighty wings swallow the sun
Now they'll know how it feels to be
Chained to a life of slavery
But now they will pay
I have lived all my life just for this day
I´ll lay waste to your earth and take pleasure in your screams!  


By Nash