martes, 1 de diciembre de 2015

Canciones para una vida - Galderia - Land Of Galderia


LAND OF GALDERIA


Galderia es un grupo francés de power metal que se forma en 2006. En su periodo de existencia han editado dos EP's y un LP, hasta la fecha de esta reseña. El grupo lo crea Seb, guitarrista y cantante principal, como digo en 2006. Pronto se unen a él Tom a la guitarra, JC a la batería y Lionel al bajo. Su música podría definirse como un power metal de corte clásico en la tradición de los grupos de Kai Hansen por ejemplo, Gamma Ray o los Helloween de los Keeper, (dicho sea esto con todas las precauciones), pero el estilo es evidente que bebe de esa fuente, un power muy "Happy" también del estilo de Freedom Call a veces. Comienzan a editar material de estudio en 2008, con su EP "The Starlord". A este le sigue el EP "Rise, legions of free men", del que voy a dejar hoy un tema en el blog. Completa su obra hasta el momento su primer larga duración, "The Universality", de 2012. Como decía hoy quiero dejar una canción de su segundo EP,  "Rise, legions of free men", de 2010, donde la banda pone en práctica ese ejercicio melódico, de aire optimista y melodías enganchonas con coros igualmente "happy", muy "FreedomCallianos" como queda especialmente patente en la canción que dejo en el blog, "Land of Galderia", canción de la que dejo un enlace a youtube.



https://www.youtube.com/watch?v=TXrNtJDM0sc 



  We rise with the power, we'll never surrender
Here we are one again!
The power of thunder will guide us forever
The spirit inside my friend!

I open my eyes in the morning
A new dawn above in the air
The rivers of freedom flow everywhere
The feeling grows stronger within
Slowly l wake up and realize
A beautiful face at my side
What is this place? Where am I now?
She tell me that I am the one
And suddenly I hear a sound

We call from a land, with hope in our hands
The spirit inside is shining around
All in our minds; truth, hope and light
Freedom and wisdom, our guiding stars
In the land of Galderia!

She opened the gates and l am flowing
Into the land of the free
Beyond the stars, through the galaxy
There's no place like here to be free!!
Spirit of the endless Creation
A universal dream alive
Land of salvation for all our lives
For freedom and wisdom we rise
Here we are children UNITE!! 


By Nash

Canciones para una vida - Distoriam - Hymn To Mead


HYMN TO MEAD


Distoriam es un grupo canadiense que hace un folk metal que ellos mismos autodenomínan como "Epic Historical Folk Metal". Se forman en 2010 bajo el nombre de "Vinlanders" y desde 2011 adoptan el nombre de "Distoriam" con el que siguen desde entonces. En su breve historia como grupo hasta la fecha de esta reseña han editado un EP "Les Voyageurs", y un LP, "Chapter I : Vinlanders", ambos de 2015. Con un innegable aire europeo su música de debate entre un estilo directo y melódico con arreglos a partes iguales, voces limpias y ásperas se reparten el protagonismo y un cierto aire épico y vikingo revolotéa por su concepto musical. Sus letras están escritas en inglés y francés salvo la intro escrita en nórdico. La influencia black-death melódica esta también presente en su obra y cuenta con un elevado número de miembros que se reparten las labores musicales, con la inclusión de instrumentos tradicionales como, mandolina, flauta, zanfoña, pibgorn (instrumento de viento galés), Buzuki irlandés, (una especie de laud o bandurria), además de guitarra, bajo, batería, teclados, y voz gutural o áspera, o black (como se quiera), y limpia, chico y chica. La verdad es que teniendo en cuenta que es un disco debut de un grupo bastante joven y nuevo resulta ser un material para dedicarle una escucha y su propuesta me resulta suficientemente interesante para seguir un poco su carrera en el futuro, veremos por donde salen. Hay temas interesantes en esta obra por lo tanto, tales como "Us, Travelers," "Thúnn Kivavit Ankriss," "Vinlanders - Defend the Land", "Venturing Forth" con su videoclip o "Hymn to mead" de la que hoy quiero dejar un enlace a youtube.


   



 No tengo las letras de esta canción, si las tienes y deseas dejarlas en un comentario, gustosamente las añadiré a la entrada con un comentario agradeciendotelo.

By Nash

lunes, 30 de noviembre de 2015

Canciones para una vida - Sword - Runaway


RUNAWAY


Sword fue una banda canadiense de Heavy metal - Hard "n" heavy, formada en 1980 con un periodo de actividad no demasiado largo en el tiempo pues apenas extendió su existencia a toda la década de los 80. Otro de esos grupos con gran calidad y con ese sonido "americano" tan de la época. Durante su existencia editaron dos LP's antes de su separación a finales de los 80. Todo comenzó cuando Rick y Dan Hughes (Vocalista y batería respectivamente) formaron "Sword" en 1980. A ellos se une Mike Plant a la guitarra y Mike LaRocke al bajo. Firman su primer contrato musical en 1984 con el sello independiente canadiense "Aquarius Records" con quienes graban sus dos únicos albumes de estudio, "Metalized", en 1986 y "Sweet Dreams" en 1988. Después de su segunda obra, y tras no lograr despuntar en el mar de grupos de este estilo que inundaban la escena musical internacional deciden separarse para teóricamente reunirse en 2011 aunque sin editar nada nuevo hasta la fecha de esta reseña. Tras su separación, el cantante Rick hughes formó "Saints and Sinners" banda con la que realizó su única obra de homónimo título. Volviendo a "Sword", quiero dejar en el blog un tema de su primera obra de estudio, el fantástic y absolutamente infravalorado "Metalized", como decía de 1986, de la que quiero hoy destacar otro de sus temas, "Runaway", del que dejo un enlace a youtube.




Lost in the dark, alone and weak
Left here forever, is it real, or just a crazy dream
Out on my own, I'll kill to live
Born from a nightmare, life is just a living hell

Runaway, live today, and break the evil spell
Pay the price, rule the night

Blackening dream, twisting my mind
I'm going faster, everyday I'm killing time
If you see me riding with fear
Don't try to stop me, I'm spinning like a wheel

Runaway, die today, break the evil spell
Pay the price, rule the night

Lost and alone, I'm feeling weak
Left here forever with just my lonely dream
Out of the dark, I'll kill to live
Born from a night mare, life is just a living hell  

By Nash 

Canciones para una vida - Gamma Ray - Opportunity



OPPORTUNITY


Cuando kai Hansen salio de Helloween en 1989, formó este grupo, sin en principio grandes pretensiones, y tras haber pasado un tiempo haciendo colaboraciones con otras bandas como Blind Guardian. Es en ese mismo 1989 cuando decide formar Gamma Ray, junto a otros músicos como Ralf Scheepers, hasta entonces vocalista de Tyran Pace. En 1990 editan su primera obra de estudio que es inmediatamente un rotundo éxito, como no podía ser de otra manera pues estamos ante uno de los "reyes Midas" en esto del Heavy que parecen convertir en oro todo lo que tocan. Desde entonces y hasta la fecha de esta reseña 11 discos de estudio y 3 EP's hablan de un grupo consolidado en lo más alto de la cima metálica. Tras el "Land  of the free" de 1995, su cuarta obra de estudio, Kai Hansen se haría con las funciones de vocalista, al igual que lo hiciera ya antes en Helloween en sus inicios, tras la salida de Gamma Ray de Ralf Scheepers en 1994 por supuestas razones logísticas de la banda. Hoy quiero hablar de una secuela de aquel cuarto exitoso disco de Gamma Ray, que evidentemente titularon "Land of the free II", en 2007, y que también evidentemente no llegó a la extraordinaria calidad de la de 1995, aunque eso si, el buen diseño de marketing que hicieron unido a la calidad no ausente de la obra les hizo alcanzar por ejemplo en número 1 en las listas de ventas alemanas, entre otros motivos por la gira que realizaron junto a Helloween en el tour de presentación del disco en al que terminaban tocando ambas bandas juntas. En cuanto a las canciones, buenos temas componen este disco, aunque a mi entender el nombre de "Land of the Free II" le queda un poco grande, si bien canciones como "Opportunity", "Into the storm", "when the world" o "Real World" dejan clara la calidad de la obra. Quiero hoy dejar un enlace a youtube de su canción "Opportunity", un tema que engaña en su inicio con la promesa de ser una "power ballad" marca de la casa Gamma Ray, para en realidad tornarse con el paso de unos segundos en un tema más contundente, un par de pasos más adelante de lo que llamaríamos un medio tiempo, y en todo caso una canción que a mi personalmente me gusta mucho.






Opportunity came to my door
when I thought I might need a ride
but I said I'm doing alright
turn around and start to see

Yeah, life is boring- Monday,Tuesday
The machines are roaring-Wednesday,Thursday
Friday, and the rain keeps falling
just like everyday

Time is running-Saturday, Sunday
when there's gonna be some holiday for you?
and time flies, time flies, time flies, time flies

I could be a rich man and I could be a superstar
yeah, what's the aim and what's the plan
please just leave again

Set me free, yeah I wanna live it up
and let me be all that I wanna be
cause the whole world in my hands is down
and nothing will last
oh bring back the harmony

Sweating, nightmares - no way to escape
no, I can't sleep
I'm going down in a sea of madness
Raging anger- Hell or paradise
deep in my dreams
no escape for you, no escape for me

Time flies-gotta think it over
Time flies-better think again
Time flies-living in the real world
Time flies-or living on the edge

I should be a wise man, don't need to be a superstar

Set me free, yeah I wanna live it up
and let me be all that I wanna be
cause the whole world is in my hands now
but nothing will last
oh bring back the harmony

What will you do in the dark
the hand of your fate left it's mark
so don't try to argue with me now

Your Hell ain't a bad place to be
take a look at your life now and see
'cause maybe I will not come back

You stand on the edge of the world
your life will be torn into pieces
The hammer is falling
the world is not waiting for you
hey you think that you know what is real
travelling around for no reason
you better watch out and jump off of my cloud
for your own sake

Set me free, yeah I wanna live it up
and let me be what I wanna be

Set me free, mmh I wanna live it up
and let me be all I wanna be
cause the whole world is in my hands now
and I want it to last
oh

Set me free, yeah
and let me be what I wanna be
the whole world is in my hands now
and I want it to last

Opportunity is me 

By Nash 

Canciones para una vida - Holocaust - Only As Young As You Feel



ONLY AS YOUNG AS YOU FEEL


 Holocaust son otra de esas bandas británicas, (escocesa en esta ocasión), que surgen a finales de los 70 y comienzos de los 80, asociadas al sonido de la llamada NWOBHM. Formados en 1977, habiendo editado bajo este nombre de Holocaust siete discos de estudio más cinco EP's. Originalmente lo forman los guitarristas John Mortimer y Ed Dudley, el vocalista Gary Lettice, el bajista Robin Begg y el batería Nick Brockie. Con esta formación sacan su primer EP, "Heavy metal mania" en 1980, con un heavy metal de corte clásico muy influido por Black Sabbath o Judas Priest, pero también por Led Zeppelin o Rush. Ante esta dualidad de estilos entre el heavy metal y el hard rock, Ed Dudley deja Holocaust en 1983 para formar "Hologram" más orientado al hard rock. Mientras, el resto de la banda sigue con Holocaust, que parece seguir en activo hasta el presente aunque su producción musical desde 2003 se limite tan solo a un EP, "expander", en 2013. He querido hoy acercarme a su primer EP, de 1980, del que quiero dejar otro de sus temas, en esta ocasión "Only as young as you feel", del que dejo un enlace a youtube.



https://www.youtube.com/watch?v=ww4Eha4XU7I 



I'm gonna make you scream and shout
Gonna make your hair stand on end
I'm gonna drive you out your brain
Gonna drive you round the bend

And you're only as young as you feel

I'm young and I'm having fun
And I'm playing in a Metal band
We're making you so happy now
We're making you so you just can't stand

I get an itch, I'll take a mile
We're the hottest band in this town
If we can make you smile...
Then I know it's all worthwhile

And you're only as young as you feel

Heavy Metal on the rampage, burning up the street
Make it loud, make it heavy, make it so I'm on my feet
I like bands like AC/DC, I like to headbash every night
I just can't control my feeling...I want Metal all night

I want you to understand this is just the way I am...
It's really healthy in it's way
(Though it wouldn't get me through an exam)

And you're only as young as you feel  


By Nash

Canciones para una vida - Gloryhammer - Universe On Fire



UNIVERSE ON FIRE


Gloryhammer es un proyecto del cantante, compositor y teclista de la banda escocesa Alestorm Christopher Bowes, un proyecto encaminado mas hacia el power metal saliéndose del sonido folk pirata de su banda madre y acercándose para mi gusto al sonido de discos como el primero en solitario de Luca Turilli. Ya hemos hablado en el blog de su disco debut del que dejamos hace meses un tema , y hoy quiero traer su segundo LP, "Space 1992: Rise of the chaos wizards", un disco al que aún debo alguna escucha más en profundidad pero que descaradamente sigue las lineas generales de su anterior "Tales from the kingdom of Fife", aunque con una temática diferente pasando del ambiente lírico medieval al futurista y espacial escenario de turno, un cambio un tanto osado en lo que a estética se refiere, que no tanto a su sonido. Como antes decía referente al sonido que me recuerda al primer material de Luca Turilli, incluso si nos ponemos a mirar la segunda obra del guitarrista italiano en solitario vemos que este también salto de un medievo fantástico propio de sus compañeros "Rhapsody" en su primera obra, a un escenario espacial en la segunda.... parece un espejo en el que se esté mirando el bueno de Christopher Bowes, siguiendo la estela dejada hace ya década y media por Turilli.... si así fuese esperemos que se ponga a mirar hacia otro lugar viendo la deriva que el trabajo del guitarrista transalpino ha tomado desde los últimos 6 o 7 años, y que tampoco ese camino le lleve, (como si que hizo Turilli con Rhapsody), a abandonar a su banda madre Alestorm, sinceramente no creo... y espero... En definitiva vemos una linea musical muy en sintonía con su anterior y bastante bien tratado por crítica y público "Tales from the kingdom of Fife". Hoy quiero dejar otro de los temas de esta obra, "Space 1992: Rise of the chaos wizards", de este 2015, concretamente "Universe on fire", tema del que dejo hoy un enlace a youtube. Por cierto, el crecimiento de la banda se hace también, patente en la gira que van a hacer por Europa al lado de nada menos que Stratovarius, y que les ha traido por ejemplo a España la última semana del pasado Octubre.
 
 
 
 
 
 
I wanna set the universe on fire
Feel it burn tonight
Set the universe on fire
There's no end in sight

Bring me to the holy raging power
Where I find my destiny
The universe on fire
You're my guiding light

Carrying the breath on fire within the lungs of steel
Soaring to light the flame forged by cosmic ordeal
Ascending in mighty dragons with metal wings and claw
In a great battle foregone one thousand years ago

Now lead me to the stars
Atomic flame ignite my heart

I wanna set the universe on fire
Feel it burn tonight
Set the universe on fire
There's no end in sight

Bring me to the holy raging power
Where I find my destiny
The universe on fire
You're my guiding light

Gliding across the sun to soak up all its might
Charging my solar gun and prepare for epic fight
Questing through nebulas in search for crystal stone
That gives me the overdose of force to claim space throne

It is time, take up your arms
Nova bombs and plasma guns

I wanna set the universe on fire
Feel it burn tonight
Set the universe on fire
There's no end in sight

Bring me to the holy raging power
Where I find my destiny
The universe on fire
You're my guiding light

Set me on fire

I wanna set the universe on fire
Feel it burn tonight
Set the universe on fire
There's no end in sight

Bring me to the holy raging power
Where I find my destiny
The universe on fire
You're my guiding light
You're my guiding light
You're my guiding light  
 
By Nash

Canciones para una vida - Grave Digger - The Bruce



THE BRUCE


Estos alemanes se formaron en 1980 y comenzaron a sacar demos en 1983 grabando su primer larga duración en 1984, y desde el comienzo tuvieron una buena acogida entre el público y la crítica. Tras sacar un EP en 1984 y dos discos más de estudio en 1985 y 1986 decidieron cambiar de nombre para pasar a llamarse Digger hasta el 87 y después Hawaii entre el 88 y el 91. Al no obtener el resultado esperado deciden en 1991 volver a su nombre original de Grave Digger siguiendo así hasta el presente. Grave digger tiene una extensa discografía que consta de 16 discos de estudio así como de 8 EP's. Su música es un heavy power metal contundente con elementos épicos y en ocasiones instrumentaciones tradicionales como gaitas sobre todo, destacando la contundente y particular voz de Chris Boltendahl que hacen de ellos un combo espectacular que recomiendo ver en directo si se tiene la ocasión. Entre 1996 y 1999 Grave Digger sacó una trilogía histórico-medieval que resulta uno de los hitos en su carrera, simplemente perfecta, tres discos antológicos que hay que tener sin más. De ellos el primero es para mi insuperable, es el "Tunes of War", de 1996, del que aquí os dejo otro de sus temas de un disco en el que todos y cada uno son necesarios, en esta ocasión, "The Bruce". Tras esta trilogía parte de la banda se marcho de Grave Digger para formar la alucinante y por desgracia no suficientemente reconocida banda llamada Rebellion, con Uwe Lulis y Tomi Gottlich, una banda de la que ya hemos hablado también en este blog. Grave Digger ha seguido sacando discos hasta el presente y siguen en forma, cada obra suya es un seguro de vida, nunca defrauda su sonido, te gustará más o menos pero siempre suena bien, la última prueba es su "Return of the reaper", de 2014. En fin, toda una garantía este grupazo en el que merece la pena bucear para llenarse con sus canciones que son muchas y muy buenas. Dejo un enlace a youtube de este "The Bruce".






I am The Bruce - The King The Lion
I am The Bruce - The Master of war
March against me - Pay in blood
I rule forevermore

He came in the dark night
Few men at his side
Black Douglas' arm for the Bruce
They could not loose
Stab Red Conym down
He won't wear a crown
Fight and kill we will
Win the Battle of Louden Hill

Heart of a lion
Blood of kings
Sword like thunder
Death he will bring

I am The Bruce - The King The Lion
I am The Bruce - The Master of war
March against me - Pay in blood
I rule forevermore

The Bruce was crowned at Scone
His glory shone
Still the English are marching
We'll meet them at Sterling

One 'gainst three we stand
Fight for your land
The Battle of Bannockburn
A lesson they did learn

Heart of a lion
Blood of kings
Sword like thunder
Death he will bring

I am The Bruce - The King The Lion
I am The Bruce - The Master of war
March against me - Pay in blood
I rule forevermore 

By Nash 

sábado, 28 de noviembre de 2015

Canciones para una vida - Heidra - Wolfborn


WOLFBORN


Un poquito de black metal melódico con un toque power metalero y un toque épico, se trata de los daneses Heidra, una joven banda que hasta la fecha de esta reseña tan solo tienen editado un EP y un LP, del que ya hemos hablado en el blog. El grupo fue formado en 2006 por unos músicos que buscaban cubrir un vacío, bajo su punto de vista, que tenía la escena musical de su país, para lo que se plantearon mezclar lo que más les gustaba de cada estilo musical que solían escuchar, para ello cogieron la crudeza del black metal y lo mezclaron con los aspectos melódicos del folk metal o lo sinfónico del power metal. Así, entre 2008 y 2011 editan dos demos, y ya en 2012 editan su primer material oficial en forma de EP, "Storm of vengeance", autoproducido y grabado aún sin batería oficial en el grupo, labor de la que se encargaría el dueño de los estudios donde la banda grabó el EP. Aún en 2012 consiguen un batería ya a tiempo completo y en 2014 graban su primer LP, " Awaiting Dawn", habiendo firmado por el sello menor "Mighty Music". Esta obra de la que quiero dejar hoy otro tema en el blog nos enseña todas esas influencias a las que antes hacíamos referencia y que van desde el flok viking metal hasta el power symphonic metal pasando por el melodic black-death metal. En la obra se intercalan voces death con voces limpias en un buen equilibrio, un disco con una continua atmósfera "nórdica", y un ataque constante a base de riffs que conquista al oyente enseguida, sobre todo si eres amante del sonido de los Wintersun, Moonsorrow o incluso Suidakra. Un álbum que saca buena nota en conjunto y del que hoy quiero dejar en el blog un tema, aunque seguramente volvamos a este disco en alguna otra ocasión más. La elección para hoy es "Wolfborn", una canción de la que dejo un enlace a youtube.






We came into the woods of the wolves
Seeking allies for the war
Renowned were the proud warriors
Of the seven forest tribes

We went deep into the woods
The trees now blocking out the light
A man clad in gray approached
And spoke these words unto us

“I am the son of wolves
Mother Nature is my mistress
I am the king of the wilds
The Wolfborn am I”

“Fight for me” I said to him
“And I shall reward you and all your kind”
“We need neither riches nor glory” he said
“We serve only the gods and the forest”

“Feast with me in my halls tonight
And I shall hear you out”
We then followed him to his grove
As he sang this song

It was truly a great feast to behold
Meat and drink to our hearts desire
And as day turned into night
Drinking songs echoed in the hall
Until the lord of the woods rose to speak
And silence again fell on the gathering

“This world faces dark times
I feel it like a whisper on the wind
I am a creature of the light
And in this quest I shall aid you”

“I am the son of wolves
Mother Nature is my mistress
I am the king of the wilds
The Wolfborn am I”  

By Nash 

Canciones para una vida - King Diamond - Sleepless Nights


SLEEPLESS NIGHTS


King Diamond es el seudónimo del músico danés Kim Bendix Petersen, al que hay que relacionar también con la banda Mercyful Fate, con la que estuvo desde su formación en 1981 hasta su disolución definitiva en 1999. Entre 1985 y 1992 Mercyful Fate sufre un parón, coincidiendo con el comienzo de la carrera en solitario de King Diamond con su propio nombre, algo que ocurre en 1985, cuando comienza a editar sus primeras demos que tendrán continuación en 1986 con su primer LP "Fatal Portrait". King Diamond compogina su labor al frente de ambas bandas hasta 1999 en que continua solo con "King Diamond", con quien ha seguido editando trabajos hasta la actualidad. En total han visto la luz 12 LP's bajo el nombre de "King Diamond", el último de los cuales data de 2007, "Give me your soul... please". Como característica propia de este músico cabe destacar su peculiar forma de cantar, en la que hace uso del "falsete" junto con un tono más propio de su voz, un contraste que llama bastante la atención, y que combinado con su heavy metal de corte clásico le hace tan particular. La temática inicial de sus letras en principio era más bien satánica para progresivamente variar hacia una temática de "Horror" en clave conceptual, así en cada disco nos cuenta una peli de miedo diferente, alejándose del tema satánico propiamente dicho. Hoy quiero volver la mirada a una de sus obras de los 80, concretamente su cuarto disco de estudio, "Conspiracy", de 1989, continuación de su aclamado "Them" de 1988. "Cospiracy" es una vez más un completísimo disco esencial para comprender la historia del heavy metal. como todas las obras de King Diamond hasta ese momento, con este "Conspiracy" 4 discos en 4 años.
De este disco quiero hoy dejar el tema "Sleepless Nights", tema con el que Diamond irrumpió en la MTV alcanzando el tema bastante repercusión, y del que dejo ahora un enlace a youtube de su clip oficial.






I can not sleep at night.
That's what the day is for anyway.

As the clock strikes midnight I hear "Them" dancing at the graves.
Singing to my mind, killing the pain.

Sleepless nights.
Sleepless nights.

I can not sleep at night.
That's what the day is for anyway.

As the clock strikes midnight, only "They" can let us meet.
Even though she's dead now, I gotta see her again.

Sleepless nights.
Sleepless nights.

I can not sleep at night.
I will do anything to see Missy again.

"Then let us make you an eternal deal, you will attend to the graves.
You'll give us the house back and keep in mind that we only come here at night".

So we made the deal under the starry night and "Amon" belongs to "Them" now.
I feel the dawn coming my way.

As the sun breaks up the dark I can't hear "Them" dance no more.
There's no voices, killing the pain.  

By Nash

viernes, 27 de noviembre de 2015

Canciones para una vida - Unisonic - Unisonic


UNISONIC


Hablar de este grupo, sabiendo de los miembros que lo conforman es automaticamente volar con la cabeza hacia Helloween y su "Keeper of the seven keys", finalmente el ansiado reencuentro en una banda estable de Michael Kiske y Kai Hansen, es inevitable hacerse tales ilusiones, tan inevitable como engañoso por dos motivos principales según mi modo de verlo, el primero porque los Keeper y aquellos Helloween son irrepetibles (por desgracia), por actitud, época y estilo mismo, lo segundo porque el papel de Hansen aquí esta bastante sesgado por la conocida actitud musical de Michael Kiske, demasiado alejada del concepto "Keeperiano" del que tantas veces ha renegado en público, y es que no debemos olvidar que al comparar a Unisonic con algo sería más justo para todos hacerlo con el proyecto de Kiske, "Place Vendome" que con los Gamma Ray de Hansen, a fin de cuentas es del núcleo de Place Vendome de donde surge la idea de Unisonic, proyecto al que inteligentemente se le añade posteriormente una pizca de morbo, genio musical y músculo metálico compositivo personificado en Kai Hansen, del que se nota en muchas ocasiones la mano detrás de algunos de los temas, (casualmente, en mi modesta opinión los que de largo mejor suenan), el resto es para mi gusto un ejercicio más Kiskeniano de deambular compositivo sin un rumbo claro, desperdiciándose una vez más una prodigiosa voz nacida para el sonido "Keeper". En definitiva, si venias buscando con esperanza unos helloween de 1987 te llevarás el enésimo chasco con Michael y su concepto digamos particular. Sin embargo hay temas, como decía más arriba que se salvan de la quema general, y con buena nota, temas que se acercan a lo que quisieramos algunos que hubiese sido todo el album. Mirando la historia del proyecto vemos que este surge, como antes decía, del grupo Place Vendome, en 2009, cuyos miembros Michael Kiske (ex Helloween) a la voz, Dennis Ward (Pink Cream 69) al bajo y Kosta Zafiriou (ex-Pink Cream 69) deciden crear Unisonic. A ellos se une Mandy Meyer (Asia, Gotthard, Krokus) a la guitarra y ya posteriormente Kai Hansen a la guitarra en 2011. En 2012 editan su primer EP, "Ignition", seguido ese mismo año por su primer LP "Unisonic", del que hoy voy a dejar un tema en el blog. En 2014 editan su segundo EP, "For the kingdom", y completa su discografía a fecha de esta reseña, su segundo LP, "Light of dawn", también de 2014. Poco más que añadir, solo que el propio Hansen ha declarado que su papel en el grupo es solo temporal y limitado, y viendo como la ilusión inicial, (hablo de mí) del conocimiento de el nuevo proyecto se va diluyendo a medida que editan material, y veo la deriva que va tomando el estilo, creo que aquí ya se ha escuchado todo lo que había que escuchar, por desgracia, y que con la retirada del grupo de Hansen, cuando quiera que esta se produzca, mi interés definitivo desaparecerá con él. Mientras tanto algún buen tema nos han dejado, más Helloweenero o GammaRayano, es decir más Hansen, como este "Unisonic" de su primer LP, de 2012, del que dejo hoy un enlace a youtube, y con el que nos vendieron unos hipotéticos "Helloween" que no llegaron nunca a ser, una vez más.







Coming out of nowhere
running for the rain
rocking out the fool
cry out of here

Sing a little high
sing a little low
everything we do can't stop to
rock and roll

All i want to be
all i wanna know
got to feel the power and
lose control

Everybody heard
all about you
come on over here
got in the groove

Another ride
another day
we got the calling on our way

Unisonic

Shrieking like a monster
pushing like

Give a little here
take a little there
living on the edge but
i don't care. 

By Nash

jueves, 26 de noviembre de 2015

Canciones para una vida - Enthring - Silent Chanter


SILENT CHANTER


Enthring es otro producto de la cantera finlandesa en apariencia inagotable. En esta ocasión su música se puede encasillar en el melodic death metal aunque con un toque más sinfónico. La historia de esta banda comienza en el año 2006, en el que Tommi Kangaskortet y Petteri Evasoja, ambos guitarristas y cantantes ponen la base del grupo. A ellos se unirá Ida Ylhainen a los teclados, Erkka Huuhtanen al bajo y en 2008 Mika Lumijarvi a la batería. Tan solo tienen editado un EP en 2010 "Maelstrom", un larga duración "The grim tales of the elder", en 2011, del que hoy quiero dejar un tema en el blog, y otro EP, "The art of Chaos", de este 2015, con tres nuevos temas, hasta la fecha de esta reseña, . De los miembros fundadores tan solo  Tommi Kangaskortet permanece en la banda por lo que no tengo clara la durabilidad de este grupo, ya que hace 4 años ya que sacaron su único LP, y si empiezan disgregando el grupo tan pronto mal asunto, pero esta única obra que les contempla merece la pena una escucha para ver su potencial. Como decía se trata de un Melodic death metal con toques sinfónicos, que tiene buenos temas que merecen la pena. Hoy quiero dejar otro de ellos en el blog del que dejaré un enlace a youtube, en esta ocasión la fantástica y enganchona desde su inicio "Silent Chanter".
 
 
 
 
 
 
Barriers you cannot deal with,
Hard like forging a sword from ice-cold steel.
Try stopping all those blows with a decayed shield.
Strikes, when they hit, your flesh won't feel.

Dream forever like a child,
Dream for the things that are lost for a lifetime,
Dream for a life that's not tainted with lust.
Dreamers are meant to stay alive.

Listen to the song of the wind!
A tale where the winds blow strong.
The silent chanter of the tales
Wanders back on strange roads.
Lay your dreams on the song of the wild,
A tale where the wolves are howling strong.
The silent chanter of the tales
Wanders back to home.

If there is...

A home.
Is that what you want?
Is that what you dream of?
Is that what you would pay for
With you life?

Listen to the song of the wind!
A tale where the winds blow strong.
The silent chanter of the tales
Wanders back on strange roads.
Lay your dreams on the song of the wild,
A tale where the wolves are howling strong.
The silent chanter of the tales
Wanders back to home.  
 
By Nash

Canciones para una vida - W.A.S.P. - The Last Command


THE LAST COMMAND


Otro de los grandes clásicos de nuestra música, los estadounidenses W.A.S.P., una banda de Hard n' heavy que se formó a comienzos de los 80. El líder del grupo y fundador Blackie Lawless, cantante, guitarrista en sus inicios y bajista y teclista a medida que avanzaban los tiempos, forma W.A.S.P. en 1982 junto con Rik Fox al bajo, Tony Richards en la bateria y Randy Piper a la guitarra, aunque él es el único que ha permanecido en el grupo hasta nuestros días. La banda no se ha caracterizado por la estabilidad de sus componentes pues un nutrido grupo de musicos ha pasado por sus filas, aunque al ser la mente creadora de Blackie la que ha permanecido estable en el grupo y ser el frontman y alma mater de la banda, W.A.S.P. no parace haberse resentido en cuanto a identidad musical, y eso que se ha tenido esta banda que enfrentarse al cese de su actividad en dos ocasiones, en el 89 y en el 93. La primera ocasión vio la vuelta de la formación en el 91, casi por presión popular. Le segunda vuelta se produce en 1995 para permanecer ya en activo hasta hoy en día. El grupo ha editado 14 obras de estudio más dos EP's desde 1984 en que sacan su primer discazo, "W.A.S.P.", del que hablaremos en este blog,  hasta 2009 en que editaron su ultimo material hasta la fecha, de nombre "Babylon". Siempre han corrido ríos de tinta alrededor de este grupazo, en parte por el estilo provocador de los inicios de su carrera, y ante su estética y "performance" en vivo, se ha especulado continuamente con el significado de su nombre, algo que la propia banda ha sabido alimentar para que su mito crezca. Así, se supone que puede significar "White, Anglo Saxon and Protestant", (Una definición de Blanco Americano), o "We Are Sexual Perverts", "We Are Satanic People", todo ello lejos de aclararse por parte del grupo, más bien alimentado por la propia banda con respuestas a entrevistas como aquella en la a Blackie Lawless se le hacía la inevitable pregunta del significado del acrónimo de W.A.S.P., a lo que él contesto "We Ain't Sure Pal", (No Estamos Seguros Amigo). Sea por su leyenda, o por la indudable calidad de su obra, W.A.S.P. ha vendido más de 12 millones de copias de sus discos en todo el mundo. Hoy quiero dejar otra canción del grupo, de su época inicial, de su segunda obra de estudio, "The Last Command", de 1985, en pleno surgimiento en la década que les hizo grandes. El disco es genial entero, y ya he hecho referencia a él para dejar el tema "Wild Child",genial obra igual que la mayoría de ellas, sobre todo de los 80. Hoy escogeré su "The last command", de la que dejo un enlace a youtube, tema que da título a la obra, aunque como digo se pueden escoger muchas canciones del disco.






You don't know what's in our hearts
This is our time, we've made our mark
And can't you understand, we'll fight till we fall?
But what do you want to do?
The time is right for you
To stand on your feet and answer the call

Stand up, for the first time, and shout it, woah-oh
The last command is heard across the land
Stand up, for the first time, and cry out, woah-oh
Hear the call we are, the Last Command

A thousand times I had this dream
The flag was high I heard a scream
That cut through the still of the night just like a knife
But that was yesterday, the darkness has gone away
I stand on the edge, and I pledge my life

Stand up, for the first time, and shout it, woah-oh
The last command is heard across the land
Stand up, for the first time, and cry out, woah-oh
Hear the call we are, the Last Command

The destiny that I control will sever
And break the bonds and set me free forever!

Stand up, for the first time, and shout it, woah-oh
The last command is heard across the land
Stand up, for the first time, and cry out, woah-oh
Hear the call we are, the Last Command  

By Nash 

Canciones para una vida - Brymir - Unconquerable


UNCONQUERABLE


Formados en 2006 en un campamento de verano en su Finlandia natal, Brymir surgió de hecho como una banda que hacia versiones de grandes grupos en su país, haciéndose llamar en un principio Lai Lai Hei, un buen presagio de los que puede encontrarse en su concepto musical, al menos en su primer y de momento único disco de estudio a fecha de esta reseña, aunque según han comentado recientemente en su Facebook la mezcla de su segundo disco esta ya terminada, así que debería darnos buenas noticias en breve de fechas de salida de su segunda y (al menos por mi parte) esperada obra. Su death metal melódico tiene muchos arreglos orquestales y coros épicos, siendo absolutamente la banda que a mi más me recuerda a Ensiferum. "Breathe fire to the sun", de 2011, un disco de buena factura y con grandes canciones, la verdad es que a mi me gusta muchísimo esta obra, un disco del que todas las canciones son destacables, si es que te gusta ese tipo de sonido. Ya he hablado en este blog antes de esta obra para referirme al tema "In Silence" o a "Ragnarok". Ahora quiero dejar la canción "Unconquerable", otro gran tema aunque es que a mi este disco me parece espectacular entero, una canción de la que dejo un enlace a youtube, a la espera de volver a esta joven banda pronto y poder al fin hablar de su nuevo disco de estudio, algo que no parece terminar de suceder.






Morning light shines from the west
Ageless warmth awakens from its rest
Lost cold of the moon, chill of the stars
The sun spreading life, the end of a war
Once again the dark is driven away
But this day is forever to stay
Watching its face, the ending of its age
The whole world trembling in rage

Slumber from its cradle
Wakens to begin
Lost in this world
Crying death
Start of an ending
Birth of a time
Birth of a time of ice

chorus:
I'm standing at the gates of the ending
Watching its vortices swirl
Escaping from doom's mouth opening
Invincible, ineffable, unconquerable
Time has no more measure
The last word I would ever form
Nevermore, nevermore

Nearing death with life everywhere
Sunlight pierces the impenetrable dark
Without the without there is no within
No morality, no virtue without its sin
And the vision unfolds its wings
And takes flight to the end of all things
What you have melted shall freeze again soon
Night comes at the tolling of noon

See this sleeping silence of snow
How she screams
This avalanche never-ending
Once seen in fearful dreams
And she shall rise
A phoenix in tears
Lost wisdom and justice
She shall kill

chorus

Her tears; a river to cover the land in ice
That somber splendor restored in her eyes
A cradle of life, the frozen bath of Bathory
And again she is still, fairest sleeping beauty

chorus 
By Nash

miércoles, 25 de noviembre de 2015

Canciones para una vida - Amorphis - Black Winter Day


BLACK WINTER DAY


Amorphis es otra de esas bandas que no necesitan de mucha presentación. Difícil encasillarlos en un solo estilo, así pues su nombre "Amorphis", procedente y adaptado de la palabra griega "amorphous" (Sin Forma), adaptándola a su difícil etiquetado en cuanto a estilo, resulta muy apropiado. De origen finlandés, este grupo se ha ido moviendo musicalmente hablando desde un Death metal, doom, con elementos progresivos de sus inicios, a un heavy metal, más melódico, menos death y más cercano en ocasiones a un folk heavy - rock progresivo, como digo difícil encasillarlos. La banda se forma en 1990, cuando Jan Rechberger y Esa Holopainen, provenientes de un grupo Thrash en el que por entonces estaban metidos, llamado "Violent Solution", deciden enfocar sus esfuerzos musicales a un nuevo proyecto, más enfocado hacia el death metal, enrolándose entonces Tomi Koivusaari como cantante y Oppu Laine como bajista, editando en 1991 una demo "Disment of soul" a través de los "TTT Studios", nada menos que de Timo Tolkki. En 1991 editan su primer sencillo "Amorphis" que les da la ocasión de firmar con "Relapse records" quien se encargaría de editar sus dos primeros LP's. El primero de estos LP's fue "The Karelian Ishtmus" en 1992, seguido de un EP, "Privilege of evil" en 1993 y de su segundo Larga Duración " Tales from a thousand lakes" en 1994. A lo largo de su carrera musical han editado 12 LP's y 3 EP's, además de los muchos Singles como corresponde a una banda con tanto potencial de ventas como esta. La banda ha tenido bastante estabilidad con los años en escena, Esa Holopainen y Tomi Koivusaari, son los dos únicos miembros que han estado presentes en cada una de las obras de Amorphis, aunque Jan Rechberger o Pasi Koskinen han ido y venido estando presentes en la mayoría de sus trabajos, así, en general varios músicos han ocupado los puestos de la banda pero yendo y viniendo siempre alrededor de esta gran banda. Tras la marcha definitiva de Pasi Koskinen en el puesto de vocalista,Tommi Joutsen entra en el grupo y eso cambió bastante el devenir del grupo, pues desde su entrada su popularidad y éxito fueron en aumento, fichaje por "Nuclear Blast" y sus últimas cinco obras, (con Tommi Joutsen), les han llevado a ser una de las bandas más reconocidas de Europa. Hoy quiero volver la mirada hacia los inicios de su carrera, en la que vemos muchos de los elementos que aún siguen definiendo el estilo de la banda, ese beber de muchas fuentes diferentes ya se mostraba en estos inicios, como en el disco que hoy nos ocupa, su segundo LP "Tales from the thousand lakes", de 1994, y es que Amorphis muestra ese lado ecléctico que les hace tan únicos. Es evidente con este disco que Amorphis tiene además importancia como uno de los padres del sonido death melódico, sonido que en los años de esta obra estaba aún en pañales y que ellos fueron uno de los primeros en desarrollar y engrandecer, dando su visión particular tan imitada después, con la inclusión de voces limpias, el papel protagonista de los teclados, etc. Hoy quiero dejar uno de los temas de este magnífico álbum, en concreto su canción "Black Winter Day", uno de los muchos destacables de la obra, y que sería editado como single - EP posteriormente, cancionaza de la que dejo un enlace a youtube.






This is how the lucky feel
How the blessed think
Like daybreak in spring
The sun on a spring morning

But how do I feel
In my gloomy depths?

Like the flat brink of a cloud
Like a dark night in autumn
A black winter day
No, darker than that
Gloomier than an autumn night  

By Nash 

Canciones para una vida - Crosswind - Awakening


AWAKENING


Crosswind son una contundente banda de power metal que vienen desde Grecia. La historia de esta banda comienza a finales de los 90, y a pesar de su larga trayectoria juntos su funcionamiento ha sido más que nada en la escena underground europea y de su país, habiendo editado tres demos, en 1998, 2007 y 2009, un recopilatorio sobre ellas y un LP editado en 2014, "Vicious Dominion". Curiosamente durante todo este tiempo la formación ha permanecido estable, y el único cambio que ha habido en el grupo ha sucedido en el puesto del cantante en 2013. Realmente, mirando su biografía nos dicen que desde que salio su primera demo en 1998 hasta 2005 la banda en realidad estuvo inactiva, lo que explica su silencio en esos años. La salida en 2007 de su segunda demo, "beyond" les volvió a poner en el mapa de "promesas a seguir", algo que confirman en su tercera demo, "Opposing Forces", de 2009, una demo-EP de la que hoy quiero dejar un tema en el blog. Esta demo-EP cuenta con cuatro buenos temas, uno de ellos la versión de Queensryche “Walk in the Shadows”, o el tema que quiero dejar hoy en el blog, "Awakening". La buena acogida del material de la banda se plasmó en grandes críticas a su trabajo, y además les dio pie a poder tocar en vivo junto con bandas como Virgin Steele, Kamelot, Arch Enemy o Manowar. En 2014 editarían finalmente su primer LP, "Vicious Dominion". Como decía más arriba quiero dejar el temazo "Awakening" en el blog, un tema que no deja lugar a dudas del enorme potencial con que cuenta este grupo, y del que dejo un enlace a youtube.






 The years passing by made them stronger
Fortressed their reign of decay
Voices of truth kept in silence
Threw dreams and wishes away.
Now that you see the enslavement
Brought down by underworld kings,
Move and get up from the pavement
Rise up and reclaim your wings.

Bridge:
For a future so bright,
That they kept out of sight,
In the end we will rise

Chorus:
Raise the ramparts, man the guns
Blow them all to hell and back
Fight to reclaim what has been ours
Before the birth of the stars
Give them fire, Give them Hell
Stop when the last one is slain
Break out of your chains, rise unbound
Mankind her freedom she found

For ages they plotted our downfall
Played us like puppets of old
Hiding the truth all around us,
Made us so distant and cold.
Open your eyes look around you,
Nothing is what it may seem
Awaken the spirit within you
Fight to the end for a dream 

By Nash