miércoles, 25 de noviembre de 2015

Canciones para una vida - Bullet - Execution


EXECUTION


Hoy quiero rescatar del olvido otra de esas banda de heavy metal tradicional de finales de los 70 y comienzos de los 80, en esta ocasión los alemanes "Bullet". Con un sonido enraizado en el heavy metal europeo de la época tienen un cierto aire a los Scorpions ochenteros, con un cierto toque tipo Accept sobre todo en la parte vocal, donde el cantante Klaus Thiel nos recuerda en ocasiones a Udo, sobre todo al irse a los tonos más agudos. Por tanto este podría ser un híbrido entre Scorpions y Accept, que nos dejo por desgracia una demasiado corta producción musical, compuesta por tan solo dos discos de estudio, "Execution", en 1981 y "No Mercy" en 1983. La banda termina separándose tras esta segunda obra de la que hoy quiero dejar una canción en el blog, desapareciendo definitivamente en 1986. En definitiva, otra buena banda europea de los 80 que se quedó en el camino, no por hacer menos méritos musicales que otras que si permanecieron en la escena internacional, una de tantas que quedaron en el camino, una pena. Hoy quiero dejar en el blog un tema de su primer disco de estudio, "Execution", de 1981, exactamente su tema homónimo al título del disco "Execution", donde se puede confirmar el sonido en plan Accept que tiene bullet en esta obra, con reminiscencias al "Breaker" de Accept por ejemplo, un tema este "Execution" del que dejo un enlace a youtube.






Oh Lord I'm feeling blue tonight
This night wiil be my last
I've never known what's wrong or right
But I will do my best

'Cause it's my execution
When the sun will rise
Wait for my execution
In that Night

I've struggled all my life in mud
I never had a chance
The judge he spoke the death sentence
My iife ain't worth a pence

So people won't you pray for me
Oh Lord have mercy with me
They carry me to the hanging tree
A crowd gathers around
To wait for my execution  

By Nash 

martes, 24 de noviembre de 2015

Canciones para una vida - Twilight Messenger - Twilight Messenger


TWILIGHT MESSENGER


Simplemente la estética de la banda a través de su "cover artwork" y su diseño general nos da una sensación de que nos encontramos ante algo diferente, y así es, pues estamos ante una nueva forma de hacer heavy metal, y no me refiero tanto al sonido en sí, al que podríamos encasillar en un Power Metal, un tanto oscuro o agresivo si se quiere, pero power al fin, me refiero a que la banda tiene un concepto al que posiblemente debamos ir acostumbrándonos, el de buscarse la vida para grabar tu música, algo a lo que ya me he referido en el blog con por ejemplo "Hecarim". En este caso "Twilight Messenger" es un proyecto de dos personas, el estadounidense Juan "The Beast" Rodriguez, cantante, y el británico  Andy "The CloudRunner" Feehan,  Guitarrista y Bajista. Ambos músicos desarrollaban sus esfuerzos musicales a través de internet, en concreto de sus canales de youtube, y comienzan a colaborar en sus respectivos proyectos. Ambos músicos están por ejemplo detrás de los temas de youtube de "fantasy metal covers" de “Over The Misty Mountain Cold”, “Rains Of Castamere” entre otras con bastante éxito de visitas online. Tras un tiempo colaborando deciden crear un proyecto común al que llaman "Twilight Messenger", un proyecto que se ha visto hecho realidad en forma de su primer LP, "The wolrd Below", de 2014, para el que han contado con la colaboración del batería Chris Johnson, y de los cantantes invitados Julia Orwell y Jack Sherriff, habiendo fichado por un sello y todo para editar el disco, "Stormspell records". Como decía más arriba, su música es un power métal con un toque agresivo y oscuro en ocasiones si se quiere, un disco del que hoy quiero dejar un enlace a youtube de su tema homónimo al nombre de la banda, "Twilight Messenger", en definitiva otro enfoque, muy de los tiempos que corren, de buscarse la vida para editar tu música, por mi perfecto, mientras detrás haya heavy de calidad, como creo que es el caso.







i hear the roar, dawning over the sky
call of black death, into where angels fly
brother by brother, we turn to the skyline
our kingdom, our empire, will mark this day forever

here by birth by blood
here by the earth

we hear the cry of a new blood
i hear the war cry

i see the truth, dawning over the sky
wings black as molten rock, shadows with eyes
birth of the chosen, the embers of new born
the blackened, the dragon, our empire will fall

here by birth by blood
here by the earth

we hear the cry of a new blood
i hear the war cry

and now i hear the twilight call to me
bringing her cry on a fallen wind
resting in the air no mercy breathes
by the twilights word
and now i hear the twilight call to me
bringing her cry on a fallen wind
resting in the air no mercy breathes
will we rest tonight

we hear the cry of a new blood
I hear the war cry

and now i hear the twilight call to me
bringing her cry on a fallen wind
resting in the air no mercy breathes
by the twilights word
and now i hear the twilight call to me
bringing her cry on a fallen wind
resting in the air no mercy breathes
will we rest tonight

(in the night, she talks to me when
all hopes gone and fades to sleep
in the night, she talks to me when
all hopes gone and fades to sleeps end)


 By Nash

Canciones para una vida - Riot - Hard Lovin' Man


HARD LOVIN' MAN


 Cuarto LP de la banda estadounidense Riot, uno de esos grupos cuya historia se ha visto llena de obstáculos que siempre han sabido ir sorteando para, a pesar de no haber contado nunca con el apoyo del gran público, haber sin embargo realizado una extraordinaria discografía repleta de temas clásicos del heavy metal que para siempre quedarán en la mente de sus fieles, y de otras bandas a las que han influido con su estilo personal de la old school heavy metalera. Hoy, como digo, voy a dejar en el blog un tema de su cuarta obre de estudio, "Restless Breed", de 1982, una obra que llegaba tras su espectacular "Fire down under", de 1981, y que tenía la misión de mantener el listón tan elevado, algo que en esta obra no logran, pero estamos hablando de músicos de los grandes, y una obra no tan buena de ellos era mejor que una buena de otras muchas bandas, y eso queda reflejado en este "Restless Breed". Un disco en el que bajan un poco el nivel energético y en el que el grupo tuvo que hacer frente a la marcha de su cantante hasta ese disco Guy Speranza, quien se dice que dejo la banda por "cuestiones religiosas", vaya usted a saber. El golpe fue bien sorteado por su líder y guitarrista Mark Reale, quien buscó sustituto como cantante en Rhett Forrester, un trio de músicos el que acabo de nombrar que curiosamente ya no está entre nosotros, Rhett moriría en 1994, Guy en 2003 y Mark Reale en 2012. Volviendo a la obra que nos ocupa, en ocasiones se ha dicho que el disco se grabó como intento de conseguir ventas, lo que explicaría esa bajada de velocidad en muchos de sus temas para intentar captar a un rango mayor de público, pero al final son solo hipótesis que intentan explicar este momento de la banda, sea como sea, el disco tiene temazos, algunos más en la onda de sus anteriores obras, como "Loanshark", o "Violent Crimes", y otras, tenían un espíritu más "single" digamos, como el tema que dejo hoy en el blog, su "Hard lovin' man" que abre el disco, quizás realmente como intento de enganchar a más público, no lo se, pero aunque así fuese, estaban en su derecho creo yo de hacer lo que quisieran. Dejo un enlace a youtube de su "Hard Lovin' man".







Come on boys...
Oooh, are you ready to rock?
Are you ready to roll?
You wanna rip it up, baby,
Come on lose control.
I'm a hard lovin' man.
Hard lovin' man.
Are you lookin' for more,
Just to even the score?
Are you livin' too fast,
To elude your past?
Well baby that's how it seems,
You're livin' a dream.
Wooohhh.
You try to get what you need,
Your ego's too much to feed.
I think you love yourself,
More than anyone else.
Hard lovin' man.
Hard lovin' man.
Are you ready to rock?
Are you ready to roll?
You wanna rip it up, baby,
Come on lose control.
I'm a hard lovin' man.
Hard lovin' man.
Hard lovin' man.
Hard lovin' man. 

By Nash

Canciones para una vida - Twilight Force - Enchanted Dragon Of Wisdom


ENCHANTED DRAGON OF WISDOM


Twilight Force es una banda sueca que realiza una música centrada en un power metal que pretende recuperar los mejores años del sonido del Power metal sinfónico y de corte épico, tratando de rememorar el sonido que le dio a Rhapsody la fama que aún disfrutan hoy en día. Realmente en muchas ocasiones lo logran, pareciendo hacer guiños a sonidos de finales del siglo y comienzos de este, Luca Turilli, Fairyland e incluso Blind Guardian. Musicalmente hablando son una banda muy pulcra, con un cuidado sonido que enseguida te mete en su mundo fantástico, y aunque desde luego no hayan inventado nada nuevo, realizan muy bien aquello que se han propuesto. La banda la componen músicos de calidad y alguno de ellos ha militados en grupos como Sabaton o Astral Doors, demostrando una cierta experiencia previa que se ve reflejada en el resultado final. El guitarrista Felipe, y el teclista Daniele son los impulsores de esta banda, a quienes acompañan Borne al bajo, Christian Hedgren a la voz y Roberto a la batería, (que es el que más experiencia previa parece tener habiendo militado en los grupos citados anteriormente). Han editado solo este disco en estudio, "Tales of the ancient prophecies", de 2014, disco del que hoy quiero dejar en el blog otro de sus temas, concretamente "Enchanted dragon of wisdom", que abre este primer y hasta la fecha de esta reseña único LP de la banda, y de la que dejo un enlace a youtube.






A new dawn is rising again
His glory will shine forever
Spreading the wings in his den
With power he takes to the sky
With fire he roars 'cross the plain
His legend will live forever
The kingdom below is his reign
The spirit will never die

Born in ancient times of tyranny
Magic powers summon wings of steel
Eternal fire lights our destiny
Magic spells of fire broke the seal

We will stand by his side
Magic wings we will ride
Like a mighty flame
Over forest and hills
Thunder strikes when he flies
There is lightning in his eyes
The enchanted dragon of wisdom

He came to our land long ago
He told us to fight forever
His powerful words in our mind
Commanding us to be brave
In darkness and times of despair
We'll be his knights forever
There is no need for prayer
He'll stay here once and for all

Born in ancient times of tyranny
Magic powers summon wings of steel
Eternal fire lights our destiny
Magic spells of fire broke the seal

We will stand by his side
Magic wings we will ride
Like a mighty flame
Over forest and hills
Thunder strikes when he flies
There is lightning in his eyes
The enchanted dragon of wisdom  

By Nash

lunes, 23 de noviembre de 2015

Canciones para una vida - Yonder Realm - The Mystic


THE MYSTIC


Yonder Realm es un grupo estadounidense que hace una música que ellos mismos denominan como "cosmic Folk Metal", curiosa denominación, para hacernos una idea mejor yo les definiría como un death melódico con buena carga folk y un corte más europeo que americano compositivamente hablando. El grupo fue fundado en 2009 por Jesse McGunnigle (Cantante y gitarrista)  y  Edward Delinden (Batería), ambos militantes de la banda de death melodico "InRed". En este proyecto paralelo dan salida a un lado más folk que en su banda madre. La banda ha editado a fecha de esta reseña, un EP, "Beyond a long lost world", de 2011, del que hoy quiero dejar un tema en el blog, y un LP, "The Old Ways", del pasado 2014. Como digo, hoy quiero volver la mirada hacia su primer material editado, para referirme a su EP "Beyond a long lost world", de 2011, un trabajo muy completo y de extraordinaria calidad si eres amante del estilo, una gran sorpresa que les puso en el mapa internacional para todos aquellos que les hemos escuchado. Este trabajo, autoproducudo, se compone de seis temas, a cual mejor, mucha melodía y una calidad que les presentaba en sociedad con un sonido de corte mucho más europeo que lo que pudiesemos pensar mirando solo a su origen. Aconsejo dar una buena oída a todo este EP, que en principio, y dicho sea con todas las precauciones de no haber escuchado aun todo lo que debiera su LP, me ha gustado más que este último, aunque como digo, le debo alguna escucha aún a su "The Old Ways". Sin más, dejo un enlace a youtube de uno de los temas del EP "Beyond a long lost world", en concreto "The Mystic", temazo que te conquista desde el inicio con su melodía de guitarra, sabiendo al instante que estás ante uno de esos temas que se meten en la cabeza para quedarse ya ahí, un tema del que dejo un enlace a youtube.







 In the forest there is a man who's lost part of his soul
He speaks to the trees to find the reason he's so lost and alone
Why have you come to me, a prison thought lurks in my mind
Fulfill your destiny, the prophecies meaning is confined
For battle draws so near, I will draw no sword until I find my soul
The Mystic speaks to trees to find the reason for his endless sorrow
Mountains and seas hold the key to regain what's been lost
Grab your sword battles near, hope has not been lost so have no fear
The war you have lost is in the past, cowards they are so kill them fast.
Tonight we stand on the land of the enemy to bring justice to those who took everything
And to free ourselves from this everlasting curse and to find my soul
In the forest there is a man who's lost part of his soul
He kills for revenge, kills for honor, kills to cleanse the throne
Why have you come to me, a lonely note plays in my mind
Look at the endless sea, the wisdom I seek cannot find
For peace you will not hear, I won't sheath my sword until I find my soul
Till the last one falls it won't end the suffering
A million heads can roll still the Mystic won't be whole
Revenge is the captor, the enemy waits for him to sleep.
The Mystic's final breath shall be had in a mountain prophecy is no lie
Sorrow is the end, that final breath was for nothing 

By Nash

Canciones para una vida - Manowar - The Demon's Whip


THE DEMON'S WHIP


Nuevamente los reyes del "true metal" en el blog, en esta ocasión para referirnos de nuevo a su séptima obra de estudio, "the triumph of seel", del año 1992, un disco que tenía la difícil misión de dar continuidad al nivel mostrado por su aclamado internacionalmente "kings of Metal", de 1988, discazo que forma parte de los clásicos dentro de nuestro mundillo. Para esta continuación en su carrera la banda tuvo además el handicap de que dos de sus miembros hasta ese momento salieron del grupo, Ross the Boss a la guitarra, que sería sustituido por David Shankle, y Scott Columbus, a la batería, quien sería sustituido por "Rhino". Sin embargo, técnicamente hablando la obra no se vio en absoluto resentida, e incluso, en mi humilde opinión a nivel de batería se vio reforzada, de hecho, desde el punto de vista estrictamente interpretativo, esta obra de Manowar se considera como una de las mejores, y para mi gusto, compositivamente hablando también. Evidentemente este trabajo es también reflejo de la irreverente y presuntuosa a la par que del virtuosismo musical de algunos de sus componentes, como se reflejado en el inicio del mismo, con el tema "Achilles, Agony and Ecstasy in Eight Parts", tema, como su nombre indica dividido en 8 partes y que ocupa más de 28 minutos, una canción conceptual sobre la vida y andanzas del héroe que demuestra que estos chicos siempre han hecho lo que les ha venido en gana, para bien y para mal, un tema este que hay que tomar con clama pero que resulta absolutamente épico si tienes casi media hora para escucharlo con tranquilidad y al que solo quitaría algunos momentos en que se explota en exceso el lucimiento personal en los instrumentos, por lo demás, como digo, pura épica. El disco en general me parece enorme, con temas impresionantes, como el "Power of thy sword" del que ya hablamos hace unos meses, o por ejemplo el "The Demon's Whip" del que quiero dejar hoy un enlace a youtube.






 Black candles slowly burning, white fangs and flashing eyes
Hell's wind and incantations summon living fire,
Darkest forces and your demon's black order, black king
The cult that serves the living, accept this offering

Black candles slowly burning, white fangs and flashing eyes
Hell's wind and incantations summon living fire,
As the seven steps await, hear the great bell toll
With a dead man's bones conjure, the enemy of the soul

From the misery and sadness, of the molten seas of hell
Mystic love and mystic symbols in evil dreams there dwell
Darkest forces and your demon's black order, black king
The cult that serves the living, accept this offering

A deadly drink, a meal of hearts, now sacrifice and die
In darkness and destruction, behold the evil eye
And the Demon's whip

Armies of the gods of hell ride across the astral plane
Bearing curses of destruction, sworn beyond the grave
Children of the darkness, all born but to deceive
By the ancient code of evil grant not one reprieve

In the place where evil dwells death can live when all life dies
Wage eternal war on heaven immortal hate below the sky
Your scripture and your sermons, are leaves born on the wind
To heal the unrepentant one needs a greater sin

Night winds, Oblivion see my dark desire
Come forth, appear he is living fire
Feel the Demon's whip

Armies of the gods of hell ride across the astral plane
Bearing curses of destruction, sworn beyond the grave
Children of the darkness, all born but to deceive
By the ancient code of evil grant not one reprieve

In the place where evil dwells death can live when all life dies
Wage eternal war on heaven immortal hate below the sky
Your scripture and your sermons, are leaves borne on the wind
To heal the unrepentant one needs a greater sin
Feel the Demon's whip 

By Nash

Canciones para una vida - Crown Of Glory - Savior



SAVIOR


Crown of Glory es un grupo suizo que se dedica a hacer heavy metal melódico. La banda se forma en 1998 y continua hasta la actualidad, si bien su producción musical se antoja muy escasa ya que hasta la fecha de esta reseña han editado tan solo dos EP's y dos LP's. En 2005 ve la luz su primer EP, "Spirit". Su segunda obra editada es otro EP, "Raven's Flight", en 2007. En 2008 editan su primer LP, "A deep breath of life" y su discografía se completa con "King for a day", de 2014, del que hoy dejo una canción en el blog. Crown of glory lo forman Hene Muther (cantante), Philipp Meier (teclista), Markus Muther (guitarrista), Hungi Berglas (guitarrista), Jonas Lüscher (bajista) y Marcel Burgener (Batería). Sus influencias musicales van desde Pretty Maids hasta Stratovarius, Royal Hunt y Edguy. Durante su carrera han tocado con buenas bandas de reputación internacional, abriendo para, por ejemplo, Doro, Axel Rudi Pell, Blaze, Bruce Kullick, Candlemass o Shakra. Como decía más arriba, hoy quiero dejar en el blog un tema de su última obra editada hasta la fecha de esta reseña, "King for a day", de 2014, en concreto "Savior", una canción de la que dejo ahora un enlace a youtube.







Life struck me, pulled the trigger
There’s nothing left to lose
Let me know if there’s something worth living for
Back from where I was started
I’ve been here far too long
How many ears I walked this path alone
You came along and saved me
You caught me when I fell
You broke my shell and all these chains that held me

Release my tortured heart
The loneliness is tearing me apart
Give me the reasons for a fairytale gone bad
Thought that I knew it all
But then the world became my master
There is no way out when you are falling down

Oh! Come on and kiss away my pain
Erase my memories
Look at the fragments of my life
Illusions never change
Change into something that is real
I beg for you to come
‘Cause you will always be my savior
You’ll always be my last resort

Back on my feet I’m standing
But I can hardly walk
Oh! Let your hands embrace my broken heart
You’ve turned the night into day
Changed darkness into light
Give me the strength to fight these daily races 

By Nash

domingo, 22 de noviembre de 2015

Canciones para una vida - Oakenshield - Ginnungagap


GINNUNGAGAP


Oakenshield es un grupo británico cuya música está escrita e interpretada por un solo hombre, el músico multiinstrumentista Ben Corkhill, quien además también canta. El propio Ben autodenomina su sonido como Atmospheric Folk Metal, y su estilo queda patente desde la elección de su nombre, según el propio músico dice, sacado del nombre de Thorin Escudo de roble, "Oakenshield", por lo tanto evidentemente encontramos una colección de temas con una vocación claramente "Himnica". Ben Corkhill se encarga, como decía antes, de Batería, bajo, guitarra, voz, teclados, flauta, grabación y producción, y cuenta con músicos de sesión para grabar sus obras que le aportan el violin. La historia del grupo comienza en 2004, cuando Ben escribía música bajo el nombre de "Nifelhel", con el que edita dos obras. En 2007 cambia su nombre por "Oakenshield", y dando un enfoque nuevo a la composición, en 2008 edita su primer LP, "Gylfaginnig" tras haber firmado con la discográfica "Einheit Produktionen". Obteniendo una buena acogida entre la crítica especializada. En 2012 edita su segunda obra, y última hasta la fecha de esta reseña, "Legacy", una confirmación de su estilo y concepto musical, un poquito en la línea de sus compatriotas Forefather, o de los maestros y padres del estilo Falkenbach o Bathory. Hoy quiero dejar en el blog un tema de su debut, "Gylfaginnig", como decía antes de 2008, y del que quiero dejar el tema "Ginnungagap" que abre el disco, un tema del que dejo un enlace a youtube.






Early of ages
When nothing was
There was neither sand nor sea
Nor cold waves

The earth was not found
Nor the sky above
Ginnungagap was there
But grass, nowhere...

Bright burning land
Realm of fire
Impassable flames

Dark World, home of Hvergelmir
Source of eleven rivers strong
Frozen ice reaching the south
Too meet with warming winds
From the depths comes the likeness of man
Father of fell deeds..

Ymir his name to be, first of the Jotun
Nourished by four great rivers
From the Primeval Cow...

Fell fate awaits
He who soon will shape the Earth...  

By Nash

Canciones para una vida - No Trouble - Looking For Trouble


LOOKING FOR TROUBLE


Vamos hoy con otro rescate de la década de los 80, en esta ocasión un grupo alemán llamado "No Trouble", una banda que hacia un heavy metal de la old school y que tuvo un periodo de actividad desde 1980 hasta 1987, año en el que cesan su actividad. En ese tiempo editaron dos LP's, "Looking for trouble" de 1985, y "Wach Out!" de 1986. Su concepto era un, como decía antes, heavy metal de la vieja escuela, un poco en la onda de los primeros Judas si se quiere, pero solo musicalmente hablando, pues en el apartado vocal nada tienen que ver con los mitos, pero su cantante Toni Giancristofaro, ex de "Viva", banda de la que ya hemos hablado en el blog, tenia una estilo más que efectivo y muy eso, de la vieja escuela, y es que, a nivel musical los 80 fueron una aparentemente inagotable fuente de buenas bandas, muchas de ellas aún hoy desconocidas, por desgracia, caso de estos "No Trouble", por ejemplo. Hoy quiero dejar en el blog un tema de su primer disco, "Looking for trouble", de 1985 como decía más arriba, en concreto el tema homónimo al título del disco, "Looking for trouble", buen ejemplo de como se las gastaban estos chicos alemanes que facilmente pudieron haber tenido más suerte si su repercusión hubiese sido mayor. Dejo un enlace a youtube de este "Looking for trouble".



https://www.youtube.com/watch?v=d5u8yw7Jjug 



When I go out to a place that I know
I find people which make me to show
How this life could be easy to live
Without some problems that live wants to give

On with you
I can't get on with you

Looking for trouble
Is looking for you

Life is good while I'm locked in with you
I'm trying hard to believe that it's true
Is it really the way I should go
Without these problems this life wouldn't go

All the things I'm doing
Everything I'm moving
I find some trouble everywhere
About the things I'm saying
Everything I'm playing
I get in trouble every day  


By Nash 

sábado, 21 de noviembre de 2015

Canciones para una vida - Wolfheart - Aeons Of Cold


AEONS OF COLD


Wolfheart es un grupo finlandés, uno de esos ligados a una figura musical de gran inquietud compositiva con una capacidad interpretativa y compositiva fuera de lo común. La figura en cuestión es Tuomas Saukkonen, un músico de esos que son capaces de cantar,(en plan black-death), tocar la guitarra, el bajo, teclados o batería, algo que ha demostrado a lo largo de su historia personal en las bandas en las que ha ido militando, que son además de muchas, algunas de renombre, muchas de ellas creadas por él y terminadas para centrarse en este proyecto llamada Wolfheart. Por ejemplo, las más reseñables son "Before The Dawn", entre 2000 y 2012, un grupazo de death melódico muy recomendable si no lo conoces que antes o después aparecerá en el blog, y que el músico crea y termina tras siete LP's y dos EP's en 2012, y en el que ejerció de todo, guitarra, voz, bajo, teclados y batería. Otra banda reseñable que crea y termina fue "Black sun Aeon", más que interesante también, con la que estuvo activo entre los años 2008 y 2013, y en la que se encargaba también de todo. "Dawn of solace", con solo un disco de 2006, o "Routasielu", proyecto con el que editan solo una obra, en 2011 y del que hablaremos muy posiblemente también aquí. Todos los proyectos en plan death melódico, demostrando una calidad acojonante a nivel instrumental y compositiva, y todos, como decía más arriba, cancelados para dedicarse en cuerpo y alma a su nuevo objetivo, esta banda que hoy dejo en el blog, "Wolfheart". Este proyecto lo comienza en 2013, y hasta la fecha de esta reseña ha editado dos LP's, "Winterborn" en 2013, y "Shadow World" en este 2015, pero viendo la capacidad musical de este hombre podemos esperar cantidad y calidad a partes iguales, al menos hasta que se canse de él y se dedique a otro. Para este proyecto se ha rodeado de otros músicos, como Lauri Sivonen al bajo y voces adicionales, Joonas Kauppinen a la batería, y Mika Lammassaari a la guitarra, (todos ellos en la banda desde 2014), mientras él, Tuomas Saukkonen le da a todo, ya sabéis. Hoy quiero hablar de su segundo LP, "Shadow World", un disco que animo a descubrir, por ejemplo a través de este trallazo que dejo hoy en el blog, "Aeons of cold", un tema que muestra la versatilidad del músico ante el que nos encontramos, con unos cambios brutales, de absolutamente una tranquila melodía a en un instante una descarga energética demoledora, para retornar a una delicada melodía, una de las palabras clave para este músico, melodía, death melódico en toda la extensión de la palabra. Dejo un enlace a youtube de este "Aeons of cold", simplemente espectacular.






 Coldness in the air
Autumn in shades of fire
Brings the age of snowfalls and ice
And sets the world in perpetual slumber

Frozen rain begins to pour and winter breeze arise
The earth stands still before the fall

The aeon of cold
Frozen to the core
White veil upon the earth

Glaciers will bury below
Ground frost unfolds
Frozen soil conceals for evermore

Behold the white and deserted woodlands
Icy lifeblood of nature
Pitch-black and lifeless waters

Desolated and bleak
Isolated and stark
Light's creation now forsaken and dark 

By Nash 

Canciones para una vida - Heathen Foray - Wofur Ich Streit



WOFUR ICH STREIT


Hoy quiero hablar en el blog de una banda austriaca, uno de los valores en alza para mi del denominado "Viking Metal", se trata de "Heathen Foray". La historia de este grupo comienza en 2005 en Stye¡ria (Austria), con un joven grupo de músicos, que durante la grabación de su primer material de como banda, su demo de 2007 "Forest" consistía en Jürgen Brüder y Bernd Zahn (Guitarras), C. Michael Hofbauer (Batería), Robert Schroll (Cantante) y Markus Engert (Bajo). En 2008 comienza la banda a codearse con bandas de la talla de Ensiferum, Moonsorrow, Korpiklaani, Tyr y Eluveitie en algunos festivales. En ese 2008 el grupo firma con el sello discográfico "Black Bards Entertainment", y entran para grabar su primer larga duración "The Passage", que ve finalmente la luz ya en 2009, un álbum que recibe grandes críticas entre la prensa especializada y hace a la banda comenzar con buen pie. Tras este disco C. Michael Hofbauer deja el grupo siendo sustituido por Franz Löchinger. El primer disco les lleva a hacer conciertos por Europa con grupos como "Battelore", "Nomans Land" y  "Obscurity". En 2010 se embarcan en su segundo LP, "Armored Bards", que no es sino una confirmación de su buen hacer en su debut, aunque el éxito a gran escala parecía resistírseles, algo que confirman en su tercer larga duración, "Inner Force" de 2013, un gran disco del que hablaremos en este blog algún día. Este año 2015 ha sido el del lanzamiento de su cuarto y hasta la fecha de esta reseña último disco de estudio de esta buena banda austriaca, de título "Into Battle", encontramos en él todas las señas de identidad de este grupo, que a mi modo de ver merece más reconocimiento del que tiene atendiendo a su calidad como grupo. Quiero hoy dejar un tema de esta nueva obra, en concreto su canción "Wofur ich streit", de la que dejo un enlace a youtube, con ese inicio épico de batería, que enseguida tiene continuidad en la melodía de guitarra, un tema cantado en la legua materna de la banda. Si no los conoces y te agrada este sonido, no lo dudes y sumergete en sus discos anteriores pues tendrás muy gratas sorpresas.


Dass der Sprache Klang sich in jedem Ohr verfang
Aufdass das Blut bewegt, heiß durch meine Adern fegt
Dass ich steh in Ahnenreih' stolz und stark, allzeit bereit
Für die Meinen einzustehn, meinen Weg vorran zu gehen

Dass der Traum den ich erträum für die Zukunft bleibt bewahrt
Dass alles das was war, doch nicht ganz umsonst geschah
Dass jedem Wesen hier auf Erden das gleiche Maß an Recht zusteht
Dass der strahlend goldne Funke jedem Herzen einher geht

Mutig voran! Setzt eure Herzen in Brand!
Mutig voran! Schallt der Ruf durchs Land!

Mein Herzblut fließt in vollen Strömen, meiner Stimme Gewicht zu geben
Gedanken folgen Wort, dann Tat, der goldne Funke lässt meine Welt erbeben
Ich stehe aufrecht und steh' bereit
Das ist des wofür ich streit'!

Schönen Mädchen, dass ist klar
Wacher Geist, blondes Haar
An manchen Stellen wohlbeleibt
Bin ich auch nicht abgeneigt
Und wenn wir dann bei der größten Schlacht
Tapfer stehen, Seit' an Seit'
Muss ich selbst die Wahrheit sehen
Das ist des wofür ich streit'

Für die Freiheit!
Voran!
Für die Selbstheit!
Voran!
Für die Wahrheit!
Voran!  


By Nash

viernes, 20 de noviembre de 2015

Canciones para una vida - Duskmourn - Ancient Willow


ANCIENT  WILLOW


Duskmourn son un grupo estadounidensecuya música se puede definir como un death metal melódico, atmosférico, con grandes dosis épicas y una pincelada folk. El grupo se forma en 2012, y desde sus inicios sus músicos han tenido muy claro el camino que querían seguir musicalmente, en sus propias palabras un sonido "que trascienda a los oyentes y les lleve a otro mundo, un mundo de historias antiguas y viajes ligados a la naturaleza". El grupo esta formado desde el comienzo por solo dos músicos que se encargan de todos los instrumentos, por una parte Walter Deyo (Guitarra, Bajo, y voz), y por otra Bill Sharpe (Guitarra, Batería y Teclados). Su obra por el momento se limita a un EP, del año 2012, de título "Duskmourn", y un LP, "Legends", de 2014, extraordinaria obra si eres amante del sonido death melódico aderezado con grandes atmósferas de naturaleza épica, un disco altamente recomendable, del que pueden aconsejarse muchos de sus temas, algunos de ellos, (concretamente 4), instrumentales. Hoy quiero dejar en el blog uno de sus temas, en concreto "Ancient Willow", uno de sus temazos, que sirve perfectamente bien como carta de presentación de esta banda americana pero de sonido indudablemente europeo, a la que con un poco de suerte auguro un gran futuro. Dejo un enlace a youtube de su "Ancient Willow".




  Deep within foggy knolls of laden dew
Where mist rolls over the downs
An ancient willow, curtains weeping
Charms a forest forever sleeping

A sentinel of fear and death he gazes
With piercing green eyes, stoney in nature
Hiding the paths made by travelers before
By it's thorny roots of elders lore

His reign to the forests throne grows fiercer
Valleys around cower in the shadow of evil
Twisting his limbs deep into the ground
No man will escape or be found

Screaming whispers pass through the hedge
In the shadow of the darkened barrows
Cold and grey the grass grows still
Under the reign of the ancient willow

Slip into the forest of old
Deep into the heart of malice
Follow the path chosen for you
Heed it's song of beauty

Feel the roots grip your mind
A dark mental prison
Deceived by the ancient willow
A slave to the forests decision 

By Nash

Canciones para una vida - Rhapsody - Ira Tenax & Warrior Of Ice


IRA TENAX & WARRIOR OF ICE


Rhapsody es una banda de sobra conocida a nivel internacional, promotora de un estilo propio imitado posteriormente por muchas otras bandas así como criticado por los defensores del más clásico sonido metálico por la cantidad de orquestación metida en sus composiciones. Rhapsody se crea en el año 1993 en Italia bajo el nombre de "Thundercross", por el guitarrista Luca Turilli, al que se une enseguida el teclista Alex Staropoli. En 1995 dan un paso al frente, cambiando su nombre a Rhapsody, y fichando al gran vocalista Fabio Lione, editando ese año 95 su primera demo bajo el nombre de Rhapsody. En 1997 sale su primer larga duración, su mejor obra en mi humilde opinión, un disco que revoluciono una parte de nuestra música siendo este grupo pionero en el subgénero llamado "symphonic power metal", o incluso también denominado "Hollywood metal", caracterizado por la enorme orquestación, "efectos especiales sonoros", narraciones, etc, así como su característica composición conceptual, características todas ellas que sobre todo fueron en aumento a partir de su segunda obra, "Symphony of enchanted lands", de 1998. En su primer disco ya dejaban entrever mucho de este concepto, aunque se trata de un disco menos apoyado en la orquestación y más en las bases de cualquier grupo de power metal, y es quizás por eso por lo que me gusta más que ninguna otra obra de estos músicos, a parte de la originalidad y la composición de esa magnifica obra. En total han editado 10 discos de estudio más dos EP's, y la banda ha sufrido la separación de uno de sus miembros más carismáticos como era Luca Turilli, quien parece tener su propio concepto musical, y que muy desde el principio comienza una carrera musical paralela a Rhapsody, con su propio material, y con una visión musical en principio muy similar a Rhapsody para ir tornándose más propia y que, por otra parte, a mi personalmente a medida que pasa el tiempo me parece que se pierde más en su propio ego, le veo demasiado "Divo", cada vez más alejado del heavy y más cercano a una visión musical tan personal que al final solo se escuchará el mismo. Volviendo a Rhapsody, en 2006 cambian su  nombre a "Rhapsody of Fire" por cuestiones de derechos legales sobre el nombre, y en 2011 Luca Turilli abandona definitivamente el grupo para crear su propio "Luca Turilli's Rhapsody". Hoy quiero dejar otra de las canciones de su disco debut, en mi humilde opinión una obra maestra por motivos musicales, innovadores y de repercusión e influencia posteriores. En concreto hoy dejo el tema que abre el disco, "Warrior of ice", (intro incluida), una canción que a más de uno nos dejo con la boca abierta nada más salir, teniendo esa sensación que a veces se tiene de que se está ante algo fuera de lo común, una canción de la que dejo un enlace a youtube.




Male sit tibi tenebrarum rex
ab initio ad finem sacra ultio
cruenta pugna et epicus furor
contra mali discipulos
Ad perpetuam gloriam lucis
furor ira tenax
contra iniuriam et ruinam
rabies ira tenax

Male sit tibi tenebrarum rex
cruentus rex 


Demons of abyss wait for my pride
On wings of glory I'll fly brave and wild
I'll stop your madness, your thirst for blood
To bring them peace where love must reign

A while ago the elder told dark will fall again
My land will see the light no more my beloved Algalord
My horse run wild the beast is back to conquer my reign
The sea, the hills, rivers and lakes call my holy name

Fight your holy war, raise your mighty sword and ride
You're the chosen face the evil son of holy ice

Mighty warrior
For the legend ride again
From the hills, for peace and love, to the sea of gold
My land must be free

I cross the forest of the elves while my heart pounds fast
Sky is grey wind no more time has stopped it's race
My horse run wild the beast is back to conquer my reign
The sea, the hills, rivers and lakes call my holy name

Fight your holy war, raise your mighty sword and ride
You're the chosen face the evil son of holy ice

Mighty warrior
For the legend ride again
From the hills, for peace and love, to the sea of gold
My land must be free

March fo hell Irengard brothers
Together we'll face the flames fearless and brave
On the grass where blood we'll shed
Flowers of real hope will bud again
And on the grass where blood we'll shed
Flowers of hope will bud again

Now leave your castles, united we'll be strong
I'll lead you to this holy war to save all our thrones
To give our people the joy to be free
To see our beloved sun shine again

Mighty warrior
For the legend ride again
From the hills, for peace and love, to the sea of gold
My land must be free 

By Nash 

jueves, 19 de noviembre de 2015

Canciones para una vida - Children Of Bodom


I  HURT


Desde Finlandia nos llegan estos chicos que hacen una música que podríamos llamar death metal melódico, sin embargo cogen algunos elementos del power metal haciendo que su música tenga ese toque tan personal que hace que su sello sea inconfundible. Formados en 1993 bajo el nombre de Inearthed, cambiarían su nombre a Children of Bodom en 1997, inspirados por un asesinato, aun sin resolver, ocurrido en 1960 en un lago finlandes llamado Bodom en el que tres jóvenes fueron apuñalados brutalmente hasta su muerte. Desde su cambio de nombre han sacado 9 discos de estudio y uno de los sellos personales de su música es la utilización del teclado y sus contundentes riffs de guitarra, así como rápidos y técnicos punteos derrochantes de energía. Hoy quiero referirme a su nueva obra de estudio, "I worship chaos", un disco, el primero que la banda graba como cuarteto tras la marcha del guitarrista Roope Latvala,y en el que sin embargo, a pesar de la ausencia, el grupo suena a lo que todos los amantes de su música esperamos que suenen, a ellos mismos, riffs agresivos, técnicos punteos de guitarra y temas enganchones desde la primera escucha, para muestra este botón, "I Hurt", tema del que dejo un enlace a youtube.




You run but I’m always a step ahead
I’m a stalker you embrace while dread
I’m not your lover, you’re not my only one
I’m not your child but you made me
Your creation, your enemy
That one thing you’ll regret forevermore
You can’t destroy what I have become
Too little too late, damage’s done
From here on out it’s torture
While I laugh, I laugh and you will cry

Cause and effect and then you die
There’s more to pain than meets the eye
I’m deep inside you and you’re mine
So take this to your mind

I am dominant
Vile, too malevolent
The more you suffer I hurt
I’ll get under your skin
When you scream I hurt
Motherfucker I’m pain

I give you life then you take mine?
Don’t forget you were the partner in crime
I might be your slave but you’re not my God
You’re neither inside my head nor fiction
My malady, my affliction
The cross I carry on my knees until you laugh
And I will cry

Cause and effect and then you die
There’s more to pain than meets the eye
I’m deep inside you and you’re mine
So take this to your twisted little mind

I surrender
Got no fight left in me to render
I wanna forget, do you remember?
I gave you a go
The light’s now green, all you gotta do is kill me
But you keep me alive
To reap what you sew
Just let me go
Let me go

Cause and effect and then you die
There’s more to pain than meets the eye
I’m deep inside you and you’re mine
So take this to your mind

I am dominant
Vile, too malevolent
The more you suffer I hurt
I’ll get under your skin
When you scream I hurt
Motherfucker I’m the end

I am dominant
Vile, too malevolent
The more you suffer I hurt
I’ll get under your skin
When you scream I hurt
Motherfucker I’m pain  

By Nash 

Canciones para una vida - Picture - Hot Lovin'


HOT  LOVIN'


Picture es una banda holandesa que se forma a finales de los 70, en concreto en 1979,  y que resulta uno de esos clásicos de nuestra música que han servido de inspiración para muchas bandas posteriores. Poseedores de un heavy metal ochentero de cot¡rte clásico, siempre con una cierta tendencia hacia el hard - heavy, sobre todo en la segunda mitad de su historia que comienza con la edición de material en 1980 con su primer larga duración "Picture". Desde entonces 9 discos de estudio más un EP completan su discografía, a lo largo de dos épocas, la primera de ellas entre el 79 y el 87, tras la que se separan, y la segunda desde el año 2007 en adelante. La banda la forman Rinus Vreugdemhill al bajo, y Laurens Bakker en la batería como antes decía en 1979. Pronto se les une Jack Bechtum a la guitarra y Ronald Van Prooijen a la voz. Con esa formación comienzan su andadura que en un principio se caracterizó por el cambio de discográficas al sentir la joven banda que querían cambiar su estilo en favor de un sonido más vendible. Como pecados de juventud, sus primeras obras fueron grabadas con una cierta ausencia de calidad que la banda se encargó de reeditar en cuanto les fue posible. Hoy quiero volver a esos inicios en su carrera, para referirme a su tercer LP, "Diamond Dreamer", de 1982, un disco el la tradición en cuanto a sonido de la NWOBHM, con esa cierta crudeza que el movimiento británico esgrimía, y que sirvió de influencia enorme a otras naciones europeas, como Holanda en este caso. Quiero dejar en el blog un tema de este disco, en concreto de su "Hot Lovin'", de la que dejo un enlace a youtube.




Your face is magic
Your words are so cold
You felt so lonely
I tried to let go
What will it be whose gonna win
Can't you see the trouble were in


Hot lovin' next to the stage
Hot lovin' oh yeah we can make


You're dressed so lovely
Your hair is a mess
You see the stars
Some bigger some less
You think it's magic
The lights and the sounds
It is real you know what we found


You try to keep me going
I couldn't stop the growing
You know it's hard to handle
You don't know where to run to  

By Nash