jueves, 22 de octubre de 2015

Canciones para una vida - Overdrive - Swords And Axes


SWORDS AND AXES


 Vamos a volver la mirada hacia los inicios de la década de los 80, llevo ya unos días sin mirar tan atrás y hoy quiero rescatar a este grupo sueco, Overdrive, una banda que hace un sonido heavy metal de la "old school". Se formaron en 1980 y han tenido dos épocas de actividad, la primera de ellas, (y la que yo conozco) en que como digo su sonido se centraba en un heavy metal de corte europeo muy de esos años, una primera época del grupo que duró desde 1980 hasta 1985 en la que se separan. Después han tenido una segunda época en la que se han reunido, desde 2003 hasta la actualidad pero he de reconocer que no he escuchado su material de estos años, algo que solucionaré un día de estos. Volviendo a su época inicial, editan dos discos de estudio, "Metal Attack" en 1983, y "Swords and Axes" de 1984, además del EP "Reflexions" de 1981. Se formó el grupo, como decía más arriba, en 1980, con músicos procedentes de dos bandas, "Paradize" y "Ocean". En 1981 autoeditan el LP "Reflexions", firmando por "Planet records" en 1983, con la que editan su debut "Metal Attack". Ya en 1984 editan "Swords and axes" del que hoy quiero dejar en el blog una canción. En 1985 se separan y permanecen así hasta el cambio de siglo en que comienzan a gestar la idea de volver, algo que sucede en 2003, tras haber editado un recopilatorio de sus primeros años en 2001. Comienzan a componer nuevo material y editan su tercer disco de estudio en 2008, "Let the metal do the talking". En 2011 editarán dos discos de estudio más (el cuarto y quinto de su carrera), "Angelmaker" y "The angelmeker's daughter", de los que como decía no puedo hablar aún pues no me he puesto con ellos. Volviendo a su "Swords and Axes" quiero dejar hoy en el blog su tema homónimo al título del disco, una canción instrumental, con ese sonido guitarrero tan característico de la época, una canción de la que dejo un enlace a youtube.




Instrumental

By Nash

Canciones para una vida - Nomans Land - Torir Scald


TORIR  SCALD


Un poquito más de viking metal desconocido a nivel general, se trata de los Rusos Nomans Land, y su death metal melódico vikingo. El grupo se forma en 1996 y funciona en la escena underground hasta 2000 en que dan un paso al frente en su carrera al decidirse a grabar su primer LP, "The last son of the Fjord". Desde sus comienzos se centraron el la mitología nórdica, en lo vikingos y en temas como batallas, etc. Desde sus inicios decidieron cantar en inglés y suelen tener temas instrumentales en todas sus obras con pasajes evocadores y épicos. En 2005 editan su segundo LP, "Hammerfrost". 2006 vería como editaban su tercer disco de estudio, "Raven Flight", posiblemente el que más me guste y del que quiero hoy dejar un tema en el blog. En 2009 su cuarta obra ve la luz, "Farnord" y hace solo unos meses editaron su quinta y última obra a fecha de esta reseña, "Last Crusade". Realmente el concepto musical de la banda les haría merecedores de mejor suerte, pero lo cierto es que su nivel de popularidad está bajo mínimos, una lástima, como en tantas otras ocasiones con tantas otras bandas. Volviendo a su "Raven Flight", tercera obra del grupo, de 2006 como antes decía, quiero dejar en el blog la canción "Torir Scald", un tema que enseña el potencial melódico de este grupo, que posiblemente con una producción más limpia ganaría en repercusión, pero que atendiendo simplemente a la composición creo yo que méritos musicales tienen suficientes para merecer mejor suerte. Dejo un enlace a youtube de este "Torir Scald".




Summer sunset lighted a way
To the konungs dragon
The scald was going to meet him
He was the bringer the mead

Sagas he told next summer
Thunder of steel went on
But when the sadness came
Turned to the silence song

He cane to ask for favor

The master of Dragon Sea
Mountains waves filled
With white foam the jaws of the wolf

Lord of shield has fallen in sorrow
Brave song was again beginning
Saga remained a noble konung
Which man for him was singing  

By Nash

miércoles, 21 de octubre de 2015

Canciones para una vida - Ereb Altor - The Dance Of Elves



THE DANCE OF ELVES


Ereb Altor es una banda sueca, cuya música está influida por varios estilos, así podríamos centrarla como viking metal, pero con influencia épica, doom, black metal, será por etiquetas.... de hecho ellos se autodenominan "Scandinavian metal", ahí es nada. Lo que si que deja su música es un regusto atmosférico, un tanto opresivo, que recuerda inevitablemente a bandas como Bathory o Falkenbach, aunque con una producción más limpia. Las raíces del grupo proceden de muy atrás, cuando se hacían llamar "Forlorn" a mediados de los 90, haciendo en esa época una música muy influida por el punto épico y atmosférico de Bathory, algo que siempre ha permanecido de fondo con la banda a través de las etapas con diferentes nombres, y proyectos. Pasaron a llamarse "Isole", reciclando parte de las canciones y siguen en la actualidad con un concepto Doom Metal, siendo esta la banda "madre" de los músicos que componen también "Ereb Altor". Ya en 2003 Mats y Ragnar, (ambos multiinstrumentitas que llevan juntos desde los tiempos de "Forlorn"), deciden resucitar parte de sus viejos himnos y darles un toque más atmósférico, un toque algo diferente a lo que hacían con Isole. Comienzan a funcionar en la escena underground de su país con este nuevo proyecto paralelo a Isole, siempre con su adorado Bathory como referente musical y editan una demo que funcionó extraordinariamente bien en los circuitos underground europeos, despertando grandes expectativas para saber cuando grabarían un LP, algo que demoraron hasta 2008, en que editan "By Honour". La gran acogida que tuvo la obra les inspiró la confianza necesaria para editar su segundo LP, "The End", de 2010. A este le siguieron "Gastrike" en 2012 y "Fire meets Ice" en 2013, un EP en 2014, "The lake of blood", y terminando su discografía a fecha de esta reseña con su quinto LP "Nattramn", de este 2015. Como decía más arriba, su música esta bañada por atmósferas densas, en plan doom, con ese aire épico nórdico herencia de los bathory o falkenbach. Hoy quiero dejar una canción de su última obra de estudio, "Nattramn" de 2015, en concreto el tema "The dance of elves", un tema con un comienzo tranquilito, y realmente se queda en eso, en un medio tiempo épico, con esos coros tan característicos, aunque con ese ambiente un tanto depresivo si se quiere, muy falkenbach para mi gusto en ocasiones, un tema de casi 7 minutos del que dejo un enlace a youtube.


https://www.youtube.com/watch?v=Mn9dwltvrE0 


The light is slowly fading away from the setting sun
Hiding its glory behind the trees
The magic's slowly taking form in the twilight
The boundaries are fading as light becomes dark

The dance of the elves
A procession following the streams

The streams of the underground
Like a river of waters so black
A prelude of the enchanted display
Where the invisible can be seen

On the meadow dew
A ring of white mist
The dance of the elves
Where time stand still

A melody opaque
Enthralling beyond sense
A dark magnetic force
Following the mist
Entranced by the tunes
Dancing in the dark
A century will pass tonight
Time forever lost

On the meadow dew
A ring of white mist
The dance of the elves
Where time stand still

The dance of the elves
A procession following the streams
The dance of the elves  


By Nash

Canciones para una vida - Manegarm - Odin Owns Ye All


ODIN OWNS YE ALL


Nueva obra, aun por salir (20 de Noviembre), de los suecos Black folk viking metaleros Manegarm, de los que ya hemos hablado en varias ocasiones en el blog y a los que inevitablemente tendré que seguir acudiendo cuantas veces sea necesario. Ya hemos dicho que Manegarm saca su nombre de una figura mitológica del norte de Europa en concreto un Lobo mitológico, como refleja el propio logo de la banda. Se juntan en 1995 para dar rienda suelta a su concepción musical, bajo el nombre de "Antokrist", que cambiarían a "Manegarm" ya en 1996, año de la grabación de su primera demo "Vargaresa". En 1998 graban su primer LP, "Nordstjärnans Tidsalder", y desde entonces han editado 7 discos de estudio más un EP. Su trabajo musical incluyen violines y voces femeninas en ocasiones sobre una base de folk viking metal de raíces black metal. Merece la pena sumergirse en la obra musical de esta buena banda sueca que suele componer sus letras en sueco aunque a medida que van editando obras van introduciendo temas en inglés y que cuentan con gran número de canciones instrumentales que complementan la atmósfera folk de todas sus obras. Hoy quiero dejar el tema de adelanto del que será octavo LP, titulado "Manegarm", y del que si los temas suenan como este vikingo y épico ejercicio de metal de primerísimo orden "Odin owns ye all", un himno de lucha, melódico, con una base rítmica brutal que dejo hoy en el blog, tendré que dejar más de un corte aquí, en estas páginas metálicas. Dejo un enlace a youtube del videoclip de este tema de adelanto llamado "Odin owns ye all".




No tengo las letras de esta canción, si las tienes y deseas dejarlas en un comentario, gustosamente las añadiré a la entrada con un comentario agradeciendotelo.

By Nash 

Canciones para una vida - Numenor - Dragon Of Erebor



DRAGON OF EREBOR


Numenor es un grupo originario de Serbia, el resultado final de la evolución musical de un músico, Despot Marko Miranovic, cantante y compositor, que tras militar en varios proyectos termina desembocando en "Numenor" en 2009. El proyecto anterior, "Esgaroth", entre 2004 y 2009 se había roto y Despot fue el único que le dio continuidad, creando la banda Numenor, a la que se unen Srdjan Branković (guitarrista y bajista) (Alogia),  y Vladimir Djedović (teclista) (ex-Alogia). En sus inicios, la banda bajo el nombre de Numenor recupera parte del material compuesto para los anteriores proyectos de Despot, material que editarán en forma de EP's, 2 en 2011 y otro más en 2013, año este en el que editan también su primer LP, "Colossal Darkness". Su discografía la completan con su segundo LP, "Sword and Sorcery", editado hace apenas un mes. La banda se auntodenomina en su Facebook como "epic dark metal", para mi debemos añadir la etiqueta "power metal", y me recuerda al estilo de grupos como "Gloryhammer" o "Evertale". La temática del grupo, es fantástica, y ya desde el nombre escogido para el grupo, Numenor, vemos por donde van los tiros, pues como muchos sabréis está sacado de la mitología Tokieniana, donde significa "Tierra del oeste", y es que la música de esta banda se nutre de las mitología literarias de autores como J.J.R. Tolkien, Michael Moorcock, Robert E.Howard o HP Lovecraft. Hoy quiero traer un tema de su último disco "Sword and sorcery", como decía más arriba, de este 2015, un disco al que le debo aún una escucha más en profundidad, pero que cuenta con temas como este "Dragon of Erebor", canción que enseña bien las pretensiones musicales del grupo y de la que dejo un enlace a youtube.





Under the mountain dark and tall
For the king of the carven throne
The worm of dread is slain and dead
And ever so our foes shall fall

A king there was in days of old
His hands were rich with gems and gold

And ever so our foes shall fall!

Dragon fire from the twisted-wyre
Mountains of gold and caverns of old

The worm of dread is slain and dead
And ever so our foes shall fall

Forevermore!

Under the mountain dark and tall
For the king of the carven throne
The worm of dread is slain and dead
And ever so our foes shall fall

THe sword is sharp, the gate is strong
The arrow swifts, the gate is strong
ANd ever so our foes shall fall 

By Nash

martes, 20 de octubre de 2015

Canciones para una vida - Turisas - Hunting Pirates


HUNTING PIRATES


Bueno, de nuevo estos finlandeses en el blog, en esta ocasión para referirnos a su tercera obra de estudio, "Stand Up and Fight", de 2011. Difícil me va a resultar hablar de esta obra pues me despierta sentimientos encontrados, y me explico, Turisas (para mi), es una de esas excepcionales bandas que ha alcanzado un cierto estatus y reconocimiento por méritos propios y bien merecido, pues si echamos la vista atrás a su carrera, todo hay que decirlo, no demasiado prolífica, vemos autenticas obras maestras, concretamente para mi una por encima de las demás, su debut "Battle Metal". Lo que ha sucedido con esta banda es lo que hemos visto en múltiples ocasiones, lo que ellos y muchos otros definen como evolución. Realmente parece ser así, su música ha pasado de ser un claro ejemplo de Folk viking metal a otra cosa más difícil de encasillar sobre todo en su última obra de estudio, "Turisas2013". El primer paso en otra dirección lo dan ya en su segundo disco de estudio "The varangian way", de 2007, un disco conceptual en el que su sonido ya se volvía más sinfónico digamos, más powermetalero si se quiere, pero permaneciendo muy al lado de su concepto inicial aún, aunque ya los elementos folk iban en disminución, gran obra de todas maneras que me gusta mucho, pero cuando miro a su discografía me da la sensación de que son discos que he de tomar como obras individuales, la evolución es quizá demasiado grande para comparar uno con otro, si lo hago así y comparo, inevitablemente todos terminan perdiendo con el primero de ellos, su "Battle metal de 2004". En 2011 editan su tercera obra de estudio, "Stand up and fight", otro cambio más, mucho más sinfónico, mucho más accesible a todos los públicos, mucho más vendible si se quiere, aún con ese filo que tiene la banda, pero muy en otra onda ya. Como antes decía es una obra que puede llegar a gustarme mucho, la verdad, pero si la escucho como un disco independiente, sino siempre termino echando en falta esos elementos de su Battle Metal, aquí ya completamente ausentes. Y que decir de su "Turisas2013", el cambio ya es total, tampoco creo que sea una mala obra, es simplemente que me parece hecha por una banda totalmente diferente, aquí los temas tienen mucho de experimentación, mucho toque casi progresivo y el folk brilla por su ausencia, aun así hay temas que se libran de la quema y que aparecerán en el blog antes o después. Veremos su audacia en la próxima entrega, (miedo me da, la verdad). Volviendo a la obra de hoy, "Stand up and fight", y tratando de tomarlo como un disco individual, una palabra acude a mi cabeza más que otras, épica power sinfónico, grandilocuente, muy efectista y bastante vendible y coreable, realmente una obra fácil de escuchar. La mayoría de los temas son facilmente coreables y tomado como un disco en sí, me resulta muy agradable de escuchar desde que salió, temas como "Take the day", "Stand up and fight" o este "Hunting Pirates" no dejan lugar a dudas de lo que digo, un tema este "Hunting Pirates" del que dejo hoy un enlace a youtube. Particularmente he de decir que me encanta el tema "Broadsword" de la edición especial, versión de Jethro Tull muy acertada y épica que me sigue poniendo los pelos de punta.





Full sails ahead, oceans painted red
When the soldiers of fortune hunt for pirates
No questions asked, we fulfil our task
Tones all turn grey after sunset

Slaying a man, taking what you can
What is right, what is wrong, who can answer?
Sailing the seas, we do just what we please
Emperors, pirates; all cancer

Hoist the sails! ‒ Wipe them out now
Kill them all! ‒ Let them die
Scum they are! ‒ Foe of mankind
Clear the sea! ‒ Show no ruth

We have no choice, it's you who are the bad guys
You've taken it all and yet you still dare to fault
Who are you to judge and condemn us
Underneath the paint your flag is still black

Hoist the sails! ‒ Wipe them out now
Kill them all! ‒ Let them die
Scum they are! ‒ Foe of mankind
Clear the sea! ‒ Show no ruth

Yes we can, and therefore we do so
Please understand, that there's nothing you can do
The world has changed, your justice is outdated
What is right, is what is right for me

Full sails ahead, oceans painted red
When the soldiers of fortune hunt for pirates
No questions asked, we fulfil our task
Tones all turn grey after sunset

Slaying a man, taking what you can
What is right, what is wrong, who can answer?
Sailing the seas, we do just what we please
Emperors, pirates; all cancer

Share the wealth, your holdings should be ours
It's all a smile on our sunny bright kolkhoz
Where's the crime, when no-one's really losing?
Out of cash? Why don't you print some more

Full sails ahead, oceans painted red
When the soldiers of fortune hunt for pirates
No questions asked, we fulfil our task
Tones all turn grey after sunset

Slaying a man, taking what you can
What is right, what is wrong, who can answer?
Sailing the seas, we do just what we please

Emperors, pirates; all cancer
Both we are but selfish chancers
Taking what's there 

By Nash

Canciones para una vida - Nordheim - Glorious March


GLORIOUS MARCH


Nordheim son una banda canadiense que hace un death metal melódico con gran carga folk. Su historia comienza en 2006 cuando se forman en Quebec, y hasta la fecha de esta reseña han editado dos excelentes LP's, "Lost in the North", de 2010, y "Refill" en 2013. Su música es también el resultado de sus confesadas influencias musicales procedentes de grupos como Ensiferum, Korpiklaani, Turisas, Moonsorrow, Finntroll, Wintersun, Amon Amarth, según confiesan en su Facebook. por lo tanto en sus discos podemos encontrar melodías agresivas y folk a partes iguales, siempre en una onda vocal tipo death melódico. Ambos discos son recomendables, y de ambos hablaremos en el blog, hoy quiero comenzar por su debut, "Lost in the north", de 2010, disco absolutamente épico del que pueden destacarse muchos temas, gran disco en su conjunto si te gusta el estilo, melodías super enganchonas, que te hacen tener la sensación de conocer los temas muy pronto. 10 canciones que componen el álbum, tan buenas como este "Glorious march" que quiero hoy dejar en el blog y del que dejo un enlace a youtube. Volveremos a estos chicos antes o después inevitablemente, por su calidad ya demostrada y porque además están aún al inicio de su carrera, la cual, si siguen por este camino, promete muy buenos momentos musicales.




Swords and bones clash on the shore
Fighting for glory
Fight for your land

Blood, guts, pain all around
Smell of death surrounds me
Charge for your pride

Fueled by the snow that covers the
Mountains
And by the wind that rages in the north!
March to your death... to your funeral
Go on your way... go (and) feed your blade

Sorrow drains fear out of our men
Rage takes control of us
Bury your own heart

Ravens fly as people die
Blinded by darkness
Feeding on our corpses

I went on (the) mountains high
So i can see odin in the eyes
He granted (to) our tribe wit power and
Might
So now warriors stand and stay alive

Swords and bones clash on the shore
Fighting for glory
Fight for your land

Blood, guts, pain all around
Smell of death surrounds me
Charge for your pride  

By Nash

Canciones para una vida - Heidevolk - Saksendland


SAKSENDLAND


Heidevolk son una banda holandesa que lleva ya más de una década de historia a sus espaldas habiendo sabido buscar su propio estilo muy reconocible en sus dos cantantes, con un estilo limpio pero agresivo en su interpretación del folk viking pagan metal. Se forman en 2002 bajo el nombre de "Hymir", integrado desde sus inicios por seis músicos. Ese mismo 2002 cambian su nombre por Heidevolk, en alemán, cuya traducción al inglés sería algo así como "Heath - Folk" , en español "Folk Brezo" en referencia al arbusto, muy abundante en el paisaje de su región natal "Veluwe", en Holanda, región muy cercana a Alemania, razón quizá por la que todas las letras del grupo estan escritas en alemán. Su discografía está compuesta por 5 LP's y un EP. Comienzan a editar material en 2005, con su "De Strijdlust is geboren", y desde el comienzo tuvieron muy claro cual era el concepto musical que querían desarrollar, un concepto al que se han mantenido fieles desde sus inicios hasta este año en que han editado su quinto y por el momento último disco de estudio "Velua", como digo de este 2015. En 2008, tras firmar por "Napalm Records", su primera obra y su EP son regrabados, además de ser editado su magnífico segundo LP "Walhalla Watch" del que hoy quiero dejar un tema en el blog. En 2010, editan su tercer larga duración, "Uit Oude Grond" en el que muchos aprecian una mayor madurez compositiva, con mayor variedad que les abrió las puertas a más festivales internacionales. "Batavi" es su cuarta obra de estudio, de 2012, su obra más heavy y agresiva hasta el momento, un álbum conceptual que narra la historia de los habitantes de Batavia, nombre literario con el que se conocía a los antiguos habitantes de Holanda.  Su último disco "Velua", de este 2015 parece tener un regreso más a las raíces folk pero en realidad aún le debo muchas escuchas para poder hablar demasiado de él. Volviendo al disco que hoy nos ocupa, "Walhalla Watch", de 2008, cuyo título podríamos traducir como "Valhalla Awaits", nos encontramos con un serio ejercicio de Viking metal de raíces Folk que hará las delicias de los amantes del género, enormemente épico la atmósfera general de la obra está francamente bien conseguida siendo muy recomendable en general, basta por ejemplo con escuchar el tema que dejo hoy en el blog para hacerse una buena idea de que va esta obra, "Saksenland", "Saxony", es decir "Sajones", o "Saxonland", "Tierra de los Sajones", tema que abre el disco, toda una declaración de intenciones, una canción que se inicia con ese sonido de un rayo, un corito épico para enseguida introducirnos en el épico universo Heidevolk, una canción de la que dejo un enlace a youtube.


https://www.youtube.com/watch?v=55ls_ydHstU 


Saksen, smeed de stammen samen
Verbind de broeders met hun bloed
Op hen is nu de eed gezworen
van broederschap en heldenmoed
Omringd door vuur en een regen van pijlen
Verblind door de haat die in ons brandt
Saksenzonen geven hun leven en sterven voor het Saksenland

Wij heffen de hoorn en zullen drinken
op hen die vielen in 't vijandsland
Van heinde en ver zijn wij gekomen
en keren nu terug naar het Saksenland

De speer bepaald het doel der doden
Aanvang van het bruut geweld
Het Saksisch volk zal zegevieren
Het Godenoordeel is geveld
De plek waar eens den oorlog voerde
Ligt nu angstaanjagend stil
Op het veld waar helden vielen
Voltrokken wij de Godenwil

[chorus]
Saksenland
In wouden en weiden
Saksenland
In al hun pracht
Saksenland
De zonen strijden
Saksenland
Een land dat wacht
Saksenland
Door Goden gegeven
Saksenland
Geef ons moed
Saksenland
Door vijand omgeven
Saksenland
Voor u ons bloed

Ik keerde terug van menig veldslag
Het schild nog altijd in de hand
Het zwaard is in de strijd gebroken
Broeders vielen door vijands hand
Warm verwelkomd door de vrouwen
schoonheid streelt de ogen weer
Het Saksisch volk zal eeuwig heugen
zij die vielen voor hun heer

[chorus]

In het land der Saksen, zie ik mijn broeders
In het land der Saksen, daar ligt mijn hart
In het land der Saksen, liggen mijn wortels
In het land der saksen, daar ligt ooit mijn graf

Saksen, smeed de stammen samen
Verbind de broeders met hun bloed
Op hen is nu de eed gezworen
van broederschap en heldenmoed
Omringd door vuur en een regen van pijlen
Verblind door de haat die in ons brandt
Saksenzonen geven hun leven en sterven voor het Saksenland  



English Translation


Saxnot forges the tribes together
Connects the brothers with their blood
On him the oath is now sworn
For brotherhood and heroism
Surrounded by fire, in a rain of arrows
Blinded by the hate that burns in us
Sons of Saxon give their life
And die for the Saxonland

We lift the horn and will then drink
To those who fell in the land of our enemies
From near and far we have come
And now return to our Saxonland

The spear determines the purpose/the destination of the dead
The brutal violence begins
The Saxon people will prevail
The gods' judgment is passed
The place where once battle raged
Is now eerily silent
On the field where heroes fell
We accomplished the will of the gods

[Chorus:]
Saxonland - Your forests and meadows
Saxonland - In all their splendor
Saxonland- Your sons fight
Saxonland - The land that waits
Saxonland- Given by gods
Saxonland - Give us courage
Saxonland - Surrounded by enemies
Saxonland - For you, our blood

We return now from many a battle
Shield still in hand
The sword was broken in battle
When brothers fell by enemy's hands
Warmly welcomed by the women
Their beauty caresses the eyes again
The Saxon people will forever remember
Those who fell for their honor

In the land of the Saxons I see my brothers
In the land of the Saxons, there lies my heart
In the land of the Saxons are my roots
In the land of the Saxons, there will some day be my grave


By Nash

lunes, 19 de octubre de 2015

Canciones para una vida - Orden Ogan - This Is


THIS  IS


Formados en 1996, Orden Ogan comienzan a sacar demos en 1997, pero no será hasta 2004 cuando saquen su primer larga duración Testimonium A.D., toda una declaración de intenciones de lo que llegarían a ser más adelante. En 2008 editan su espectacular segunda obra, "Vale", un enorme disco que a mi entender no ha tenido el reconociemiento merecido, al igual que la banda en sí, una de las mejores en este sonido actualmente. En 2010 "Easton Hope" no hace sino confirmar el camino acertado y ascendente que este grupo lleva, apoyado desde ese año por el sello "AFM Records". En 2012 "to the end", otro paso más en la dirección correcta, pero aún lejos de ser reconocidos al nivel merecido. Su discografía la completan este 2015 con su Ravenhead, quinto LP en la onda de sus anteriores trabajos. Orden Ogan tienen una mezcla casi perfecta entre el sonido Power metalero de los 90 y comienzos de siglo, y toque progresivo, un toque incluso moderno y alguna pincelada ocasional casi speed, con una cierta predisposición folk, todo ello unido a un acierto en general en la composición y con una pulcra producción nos hace que sus trabajos resulten casi de obligada escucha. Volviendo a su disco "Vale", segunda obra de la banda del año 2008, encontramos en esta obra una buena prueba de su versatilidad y su buen hacer, con temas como "To New Shores of Sadness", "Lord of the Flies", "What I'm Recalling", la delicada "Candle Lights" que pone la piel de gallina, o este "This Is", del que quiero hoy dejar en el blog un enlace a youtube. En definitiva, otra banda que puede exportar calidad, que le sobra versatilidad y buen gusto compositivo pero al que el reconocimiento general está aún por llegar, en mi humilde opinión, incomprensiblemente, pruebas, discos y méritos tienen ya suficientes para haberlo logrado. 


https://www.youtube.com/watch?v=ZtRrrc6af5s 


These are my hidden feelings
This is myself anyway
This is me - The darkest being
I have discovered these days

AND I SHOULD DO WHAT THEY DO
CUT THE HAND THAT FEEDS YOU

This is my back soul's river
This is my current out to sea
They make me be the unbeliever
This is their gift to me

AND I SHOULD DO WHAT THEY DO
CUT THE HAND THAT FEEDS YOU

They are bringing me down
Smash me hard on the ground

AND YOU SHOULD DO LIKE THEY DO
CUT THE HAND THAT FEEDS YOU

They surely'll get you down
'Till you die on the ground  


By Nash

Canciones para una vida - Hammerfall - Templars Of Steel



TEMPLARS OF STEEL


El eterno dilema para muchos metalheads, "Hammerfall" y su merecido o no éxito, su calidad o su no calidad, su falta de ideas originales o su persistente martilleo en su propio estilo... la verdad es que ya me cansa el tema, siempre parecen estar todas estas preguntas sobrevolando a esta banda, pero lo cierto es que siguen vendiendo, siguen editando, siguen sonando a ellos mismos, siguen versionando y desde luego siguen llenando estadios, así que creo que es mejor que si a uno le gusta su sonido les escuche y si no es así se dedique a escuchar otras bandas, que no será por no haberlas, en fin, que yo cuando escucho a Hammerfall se que voy a escuchar a Hammerfall, con su propuesta más bien previsible, pero como he dicho en otras ocasiones en el blog, la previsibilidad no tiene porque ser mala si la propuesta es buena, parece que todo tiene que ser una especie de fiebre por evolucionar en el sonido, incluso si eso hace que la banda se pierda por extraños caminos compositivos, pues bien, yo creo que cada banda debe hacer lo que crea necesario y que cada uno compre sus discos o no. Hoy quiero volver con los suecos Hammerfall para hablar de su tercera obra de estudio, tras el demoledor inicio de su carrera con "Glory to the brave" de 1997 y "Legacy of kings" de 1998, les tocaba la difícil misión de mantener el nivel y las ventas, y para ello no dudaron en persistir en su propio concepto, comenzando a "cronificarse", siendo una de las señas de identidad del grupo como antes decía. Para la ocasión dan un paso al frente en lo que a su alineación se refiere pues cambian al batería Patrik Räfling, un tanto justito sobre todo en vivo, por un auténtico portento en el puesto, Anders Johannson, que les dio un plus en el sonido, sobre todo en vivo como digo. Cuentan con la ayuda técnica en la producción de Michael Wagener (Accept, Anvil, Helloween, etc....) que unido a la pegada de Nuclear Blast en la promoción se aseguraban llegar al último rincon del planeta metálico. Hoy quiero dejar en el blog un tema de este disco, concretamente "Templars of Steel", medio tiempo de corte épico, con sus coros, su filo, muy Made in Hammerfall, un tema del que dejo un enlace a youtube.




 The hands of time have brought you here
To make a change, to break down the walls
You are the ones and you are the only
Trying to live by your own goals

And you all cry for freedom
Raise your fists to the sky

Let your voice speak for the revolution
All join forces with all the powers that you feel
Let your heart beat for the revolution
Led by the Templars of Steel

Let’s spread the word of the sole survivors
With metal pounding inside their souls
The fire burns, and it will forever
Blaze for the ones who stands strong

And you all cry for freedom
With your fists in the sky

Let your voice speak for the revolution
All join forces with all the powers that you feel
Let your heart beat for the revolution
Led by the Templars of Steel
You are the Templars of Steel

Oh, oh, oh...

Let your voice speak for the revolution
All join forces with all the powers that you feel
Let your heart beat for the revolution
Led by the Templars of Steel

Let your voice speak for the revolution
All join forces with all the powers that you feel
Let your heart beat for the revolution
Led by the Templars of Steel
You are the Templars of Steel 

By Nash

Canciones para una vida - Rhapsody - The Village Of Dwarves


THE VILLAGE OF DWARVES


Rhapsody se crea en el año 1993 en Italia bajo el nombre de "Thundercross", por el guitarrista Luca Turilli, al que se une enseguida el teclista Alex Staropoli. En 1995 dan un paso al frente, cambiando su nombre a Rhapsody, y fichando al gran vocalista Fabio Lione, editando ese año 95 su primera demo bajo el nombre de Rhapsody. En 1997 sale su primer larga duración, su mejor obra en mi humilde opinión, un disco que revoluciono una parte de nuestra música siendo este grupo pionero en el subgénero llamado "symphonic power metal", o incluso también denominado "Hollywood metal", caracterizado por la enorme orquestación, "efectos especiales sonoros", narraciones, etc, así como su característica composición conceptual, características todas ellas que sobre todo fueron en aumento a partir de su segunda obra, "Symphony of enchanted lands", de 1998. En su primer disco ya dejaban entrever mucho de este concepto, aunque se trata de un disco menos apoyado en la orquestación y más en las bases de cualquier grupo de power metal, y es quizás por eso por lo que me gusta más que ninguna otra obra de estos músicos, a parte de la originalidad y la composición de esa magnifica obra. En total han editado 10 discos de estudio más dos EP's, y la banda ha sufrido la separación de uno de sus miembros más carismáticos como era Luca Turilli, quien parece tener su propio concepto musical, y que muy desde el principio comienza una carrera musical paralela a Rhapsody, con su propio material, y con una visión musical en principio muy similar a Rhapsody para ir tornándose más propia y que, por otra parte, a mi personalmente a medida que pasa el tiempo me parece que se pierde más en su propio ego, le veo demasiado "Divo", cada vez más alejado del heavy y más cercano a una visión musical tan personal que al final solo se escuchará el mismo. Volviendo a Rhapsody, en 2006 cambian su  nombre a "Rhapsody of Fire" por cuestiones de derechos legales sobre el nombre, y en 2011 Luca Turilli abandona definitivamente el grupo para crear su propio "Luca Turilli's Rhapsody". Hoy me referiré por segunda vez a este álbum, "Dawn of Victory", de 2000, su tercer álbum de estudio, un disco en el que la banda venía ya de conquistar media Europa y medio mundo con su gira junto a Soata Arctica y Stratovarius. Para esta obra el batería de sus comienzos, Daniele Carbonera será sustituido por Alex Holzwarthz, con lo que el nivel en dicho departamento musical aumenta en calidad. Nos encontramos ante un disco que es la transición entre la primera época de Rhapsody más fantástica melódicamente hablando que abarcaría sus dos primeras obras, y una época más madura musicalmente hablando, quizá influida por el éxito alcanzado y la necesidad de mostrar más cosas desde el punto de vista compositivo, con una progresiva complejidad en los temas, algo que se nota más desde el cuarto disco en adelante. Pues bien, de esta tercera obra, quiero hoy destacar el tema "The village of dwarves", un vistazo a los Rhapsody más fantásticos de nuevo, con mucha melodía folk, medieval alegre y épica, una canción de la que dejo un enlace a youtube.




The dwarves of Lark are showing all their honour
when you walk on the Gandor secret hill

The dance for fire and wind
and the stories about old kings
are pleasing our brave lords
down in the village of dwarves

The elves are playing under timeless willows
while blue and red paint all my beloved land

The dance for fire and wind
and the stories about old kings
are pleasing our brave lords
down in the village of dwarves

The eagle's eye is hiding something tragic
but in this night the red wine rules in me

The dance for fire and wind
and the stories about old kings
are pleasing our brave lords
down in the village of dwarves

And all night long me Arwald and Aresius
we speak, we laugh, we honor our king

The dance for fire and wind
and the stories about old kings
are pleasing our brave lords
down in the village of dwarves

The eagle's eye is hiding something tragic
but in this night the red wine rules in me

The dance for fire and wind
and the stories about old kings
are pleasing our brave lords
down in the village of dwarves

And time has come now to ride
before the end of the night
the march of the swordmaster
to the unholy fight

And time has come now to ride
before the end of the night
the march of the swordmaster
to the unholy fight

Unholy fight
unholy fight   

By Nash 

domingo, 18 de octubre de 2015

Canciones para una vida - The Storyteller - Curse Of The Seven Seas


CURSE OF THE SEVEN SEAS


Sexta obra de estudio de los suecos The Storyteller, de este 2015. Ya hemos hablado anteriormente de esta banda en nuestro blog y como ya dijimos, The Storyteller es una banda de Suecia formada en 1995 que hace un power metal de corte clásico que podría compararse instrumentalmente al sonido de bandas como sus compatriotas Hammerfall. Se trata de un grupo de gran talento pero de no demasiada repercusión. Comienzan a sacar discos de estudio en el año 2000, habiendo realizado desde entonces 6 larga duración y un EP. Hay que decir que han tenido bastante estabilidad en la formación en lo referente a sus miembros pero aún así tuvieron una época de pausa entre 2006 y 2011 para a partir de ese año sacar material nuevo, en concreto dos discos, "Dark Legacy" en 2013, del que ya hemos hablado, y este "Sacred Fire", que hoy nos ocupa, un disco que es un retorno aún más a las raíces de la banda, y eso es sinónimo de calidad siempre, con una mezcla perfecta entre la vieja escuela powermetalera sueca que unos años encabezaban los mejores Hammerfall entre la melodía, los riffs poderosos y los coros épicos, para muchos una formula agotada en Hammerfall, pero que sin duda en The Storyteller funciona perfectamente bien. Muy buenos temas en el disco, todos practicamente, en una obra muy completa, rebosante de la calidad marca de la casa. Hoy quiero dejar otro ejemplo de lo que os digo personalizado en el tema "curse of the seve seas", de este "Sacred Fire" de 2015, que demuestra el espectacular estado de forma musical en el que se encuentra "The Storyteller", una canción de la que dejo un enlace a youtube.





Watch the waves go by, upon the seven seas
Try to see the signs, to bring us safe ashore
Praying to the Gods to keep us all from harm
Fear the stories told, shivers down your spines

Bound by an oath, spirits to keep
Treason, deceit put a curse on the seas

Oh, shallow grave
One debt is to pay before the end
Serve one hundred years
As part of the crew and a part of the ship

Sail across the storms, avoid he treacherous streams
Wind is roaring, tears down the sails
Better say your prayer, death is close at hand
The lockers calling, soon you will die

Bound by an oath, spirits to keep
Treason, deceit put a curse on the seas

Oh, shallow grave
One debt is to pay before the end
Serve one hundred years
As part of the crew and a part of the ship

Oh, one debt is to pay before the end
Oh, the curse of the seven seas

Oh, shallow grave
One debt is to pay before the end
Serve one hundred years
As part of the crew and a part of the ship 

By Nash

Canciones para una vida - Thrudvangar - Blut Und Feuer


BLUT UND FEUER

Thrudvangar son una banda alemana que se dedica a hacer una música centrada en el universo vikingo, con una base de death black viking melódico, con alguna ambientación épico folk vikinga a base de teclados, unos contundentes riffs guitarreros y unas letras basadas completamente en la mitología nórdica. Ya desde la elección de su nombre podemos ver por donde van los tiros musicales de la banda, ya que "Thrudvangar" es un nombre derivado del término "Þrúðvangar" que podríamos traducir como "Campo de fuerza", y que hace referencia al hogar de Thor, según las antiguas Eddas, en concreto en la Edda "Gylfaginning". Volviendo a la banda en sí, se trata de uno de esos grupos que surgieron a comienzos del siglo XXI en Alemania, con temática vikinga y sonido pagan viking, siguiendo la estela de los pioneros en su país en hacerlo, bandas como Adorned Brood, Menhir o Riger que abrieron camino a no temer cantar en Alemán y con esta temática y que vieron como una explosión de grupos teutones les siguieron los pasos, algunos alcanzando éxito internacional, caso de Equilibrium por ejemplo. Pues bien Thrudvangar es una de esas bandas que ha elegido este camino, aunque el éxito no haya llamado a su puerta aún, aunque su calidad en mi humilde opinión es evidente. Se forman en 2000, y hasta 2003 funcionan en la escena underground alemana. En 2004 editan su primer LP, "Ahnenthron". En 2006 le sigue su segundo LP "Walhall", del que hoy quiero dejar un tema en el blog. En 2007 su magnífico "Zwischen Asgard und Midgard" sería su tercera obra. 2010 con "Durch Blut und Eis" la cuarta y la quinta "Tiwaz", de 2013 que completa su discografía hasta la fecha de esta reseña. Thrudvangar se caracteriza por su estilo vikingo, uno uso agresivo de voz en plan black death y unas melodías enganchonas de teclado que unidas a su composición fácil de recordar hacen de ellos un grupo de gran potencial, como ejemplo quiero hoy dejar en el blog un tema, como decía más arriba, de su "Walhall" de 2006, segunda obra de estudio, en concreto la canción "Blut Und Feuer" que creo reune muy bien las características musicales antes citadas, una canción de la que dejo un enlace a youtube.




Njord - gib das Meer frei, de Schmelze der Berge taucht ein in die Fjorde
Der letzte Winter geht, Ostara erwacht, der Langboote Segel erstrahlen in ihrer Pracht
Gesänge erschallen der ruhmreichen Taten, Stürme des Nordens auf Meeresfahrten

Entlang der steinigen Küsten, der sandigen Ufer des Meeres Straßen
Die Riemen peitschen die treibende See, Wellen zerschlagen am Rumpfe des Drachen
Hörner erklingen, Stahl erhellt, Ruhm und Ehre, wen Gungnir erwählt

Segel am Horizont, mit Blut und Feuer des Feindes Hort
Drachen der Meere im Schutze des Rades
Im Frühjahr erwacht, ziehen ohne Gnade

Asche - die Reste vom Sturm, die glühend im Boden der Feinde verharrt
Rauchschwaden erzählen die Geschichte der Nacht, wenn die Boote der Mannen schon weit entfernt
Und kehrt die Sonne im Frühjahr zurück, dann sieht man sie wieder, dann hört man ihre Lieder

Segel am Horizont, mit Blut und Feuer des Feindes Hort
Drachen der Meere im Schutze des Rades
Im Frühjahr erwacht, ziehen ohne Gnade  

By Nash  

sábado, 17 de octubre de 2015

Canciones para una vida - 3 Inches Of Blood - God Of The Cold White Silence


GOD OF THE COLD WHITE SILENCE


3 Inches of Blood es un grupo canadiense formado en 1999 y cuyo estilo es un contundente power heavy metal, con según ellos mismos reconocen grandes influencias de la NWOBHM, además de tener elementos épicos, un toque thrash, un toque speed e incluso un toque death metal melódico vocalmente hablando en ocasiones. El grupo comienza a editar material de estudio en 2001 en forma de su primer EP, "Sect of the white worm", seguido en 2002 de su primer LP "Battlecry under a wintersun" editado y reeditado a traves de sellos minoritarios. El ascendente camino del grupo les hizo ir cogiendo mayor nombre y en 2004 firman por "Roadrunner Records" con quienes editan su segundo LP, en ese mismo 2004, titulado "Advance and Vanquish". También en 2004 bajista y batería serán sustituidos siendo el comienzo de idas y venidas de miembros de la banda que no terminaban de llegar a un acuerdo de hacia que derroteros musicales debían ir. Finalmente en 2007 editan su tercer LP, "Fire up the blades", un disco que ellos mismos definieron como "Más oscuro, y peligroso" que su anterior trabajo. La verdad es que este grupo parece una de esas bandas destinadas a dar que hablar tanto por su música como por temas extramusicales a partes iguales. Por ejemplo, el batería que había en este tercer disco del grupo, "Fire up the blades", de 2007, cuyo nombre es Alexei Rodriguez, en un festival llamado "Hard Rock Hell", en Inglaterra tuvo una pelea con el batería de Saxon, Nigel Glocker, una pelea que terminó con Rodriguez siendo golpeado por los guardas de seguridad del evento y con un hombro roto, una actitud que le llevó a salir del grupo desde ese momento. Así para su cuarta obra , "Here waits thy doom", de 2009, 3 Inches of Blood no contaba ya con ninguno de los miembros fundadores del grupo, y con este disco comenzaron a predominar más las voces black que las limpias. Su discografía se completa con su quinto disco de estudio, "Long live heavy metal", editado en el año 2012. Volviendo a su tercera obra, "Fire up the blades", de 2007, hoy quiero dejar en el blog una canción de este disco, concretamente "God of the cold white silence", de la que dejo un enlace a youtube.




When it's cold and the ice grips your skin
Few can stomach how harsh it is
In the woods lurks a great old one
Who can scare the flesh right off your bones
A ravenous spectre
Walker on the wind
By many names it's known
But nothing's more fearsome when its face is shown
You'll fall to your knees and beg to
The god of the cold white silence
A frozen giant with a heart made of ice
Hideous flesh eating creature of northern desolation
In a land so cold
Its story told for hundreds of years
A horrid giant born from the snow
Face to face you'll be torn apart
By its claws or merely its gaze
Under black skies treads this grim arctic god
Oh great old one, god of the lost
Long and bitter winter
At the mercy of the arctic gods
God of the cold white silence  

By Nash

viernes, 16 de octubre de 2015

Canciones para una vida - Forefather - Cween Of The Mark


CWEEN OF THE MARK


Forefather es una de mis bandas favoritas dentro de viking metal. Originarios de Inglaterra, es un grupo que se crea en 1997 por dos hermanos multi instrumentistas, Athelstan que se encarga de bajo, guitarra, teclado y partes vocales, y Wulfstan, que pone la voz principal, y además bajo y guitarra. Su música es un black viking metal con lírica anglosajona principalmente por lo que ellos han dado en llamar a su estilo anglo saxon metal. Alternan voces black con partes más limpias y tienen muchas partes instrumentales así como momentos con coros de voces limpias y temas cantados en total con voces claras. El resultado final es muy bueno y el grupo creo yo que debería tener una mayor aceptación viendo el impresionante potencial que atesoran, pues sus canciones son un continuo derroche de melodía con un gran sentido compositivo. En 1999 Forefather sacan su primer LP, al que seguirán otros 5 más para totalizar 6 obras de estudio, y una que ahora mismo, a fecha de esta reseña está en proceso de grabación y que esperemos que pronto vea la luz. Además han sacado música bajo el nombre de Athelstan, un disco hace un par de años muy en la onda de forefather solo que instrumental. También podemos encontrar el sello de estos hermanos en algunas de las composiciones de la banda internacional Folkearth para la que han compuesto e interpretado alguna canción. Quiero traer al blog el disco Steadfast, de 2008, su quinta obra de estudio, y uno de sus mejores discos y del que ya hemos hablado en el blog en otra ocasión para referirnos a su tema "Miri it is". Hoy quiero dejar otro temazo de este álbum espectacular en conjunto, en concreto "Cween of the mark", una llamada a la armas en clave de velocidad y melodía por igual, derrochando la calidad aplastaste que tiene este grupo tan bueno como poco reconocido. Dejo un enlace a youtube de este tema "Cween of the mark".




Steadfast as a weathered mighty stone
Weary of this furious raging storm
Defy, and resist the endless war
Withstand, and uphold the sacred law

Though I may faulter on my journey
And I will suffer pain with time
I know I'll keep my head up high

Bring forth your gods
Your sacred strife
With truth I crush your wretched life

Roots so deep this oak will now be swayed
Core unwavering, edges burn and frayed
Enduring as all else wilts and wanes
Earth-red blood is coursing through my veins

Steadfast!

Noble, Glorious
Ever victorious
Entwined everlong
Steadfast forever

Loyal is this friend who rides with me
Ever true companion reigns supreme
Smashing all deluded false belief
Laughing at their feeble self-deceit

No one can take this strength away
I will resist the fearsome tide
And I will keep my head held high  

By Nash