martes, 29 de septiembre de 2015

Canciones para una vida - White Skull - Beer Cheers!


BEER CHEERS!


Como ya hemos dicho en el blog en alguna ocasión, White Skull son una banda italiana de Power metal, con líricas que giran en torno a cuestiones históricas en muchas ocasiones y fantasía en otras. Se forman en 1988, por Alex Mantiero (Batería) y Toni "Mad" Fonto (Guitarra), que son los dos únicos miembros fundadores que aun permanecen en la banda. En 1991 se les une Federica "sister" De Boni en funciones vocales, quien ha estado en la banda durante dos épocas, entre 1991 y 2001, y desde 2010 hasta la actualidad, siendo a mi entender la mejor opción para la banda en ese puesto. Desde 2001 y hasta 2007 el cambio en las funciones vocales de la banda resulta grande pues el cantante pasa a ser un chico, Gustavo "Gus" Gabarro, quien permanece en el grupo como decía hasta 2007 editándose tres disco con el a la voz. En 2007 es sustituido por la cantante Elisa "Over" De Palma, que editaría solo una obra, este "Forever Fight" del que quiero dejar hoy un tema en el blog. Tras la edición de esta obra volvería Federica al seno del grupo con quienes continua actualmente. Volviendo a sus inicios, White Skull permanecen  en la escena underground italiana unos años más pero cosechando muy buenas críticas entre la prensa especializada. En 1994 sacan su segunda demo, que sería preludio de su primera obra de estudio, ya que en ese mismo año fichan por el sello italiano "Underground Symphony" con quien editan su debut en 1995, titulado "I won't burn alone". En total White Skull ha editado 9 larga duración y un EP. Hoy quiero hablar de su "Forever Fight", como antes decía con Elisa a la voz, del año 2009, tratándose de un disco conceptual que narra las peripecias de un personaje "Boudica", en la Roma del siglo I. Nos encontramos ante un disco con todos los elementos esperables si conocéis a la banda, y si no es así se trata de una obra, como casi todas las del grupo, que esgrime su power metal lleno de grandes melodías y momentos épicos puntuales. Hoy quiero dejar en el blog un tema incluido como Bonus Track, un tema de esos que te llegan enseguida, con un ambiente épico y festivo innegable llamado "Beer Cheers!", absolutamente recomendable canción de la que dejo un enlace a youtube.




Watching the fields, all the flowers and colors
Come, take the tables, put the benches on the grass
Battle has gone and we'll celebrate the victory
Fighting is over, now it's time to have some fun!

Take my hand and we'll dance around the tables
Prapare the banquet, don't forget something to drink

Beer! Beer!
Give me one more beer
Cheers! Cheers!
Raise the tankards filled
Give me one more beer
And we'll dance until the end
Raise the tankards filled
All the enemies have died!

Sun's coming down slowly on the fields and hills
Women and men with red cheeks start to fall
We've deserved the banquet to forget the battle's pain
Now the night is coming and we're falling into sleep  

By Nash

lunes, 28 de septiembre de 2015

Canciones para una vida - Narnia - People Of The Bloodred Cross


PEOPLE OF THE BLOODRED CROSS


Narnia es una banda sueca que hace un power metal de corte neoclásico, estilo que tanta tradición tiene por aquellas tierras. Su temática atendiendo al nombre del grupo es evidente, la obra de C.S. Lewis "Las crónicas de Narnia". Además se auto denominan metal cristiano debido a sus fuertes convicciones religiosas. La banda se forma en 1996 cuando el guitarrista Carl Johan Grimmark y el cantante Christian Liljegren deciden unir sus fuerzas provenientes de dos bandas con las que no terminaban de sentirse realizados musicalmente, "Sentinel" la de Carl y "Modest Attraction" la de Christian. Deciden enfocar su música al power metal melódico y neoclásico como decía antes y comienzan a editar material bajo el nombre de Narnia en 1997 con su primer Larga Duración "Awakening". Desde entonces 6 obras de estudio completan su discografía. En 2010, tras su último disco de estudio editado hasta la fecha de esta reseña, "Course of a generation", deciden separarse para volver a reunirse el año pasado aunque sin editar material nuevo aún. Hoy quiero hablar en el blog de su quinta obra de estudio, "Enter the gate", un disco que sigue las directrices generales del estilo clásico de la banda, esa escuela sueca tan neoclásica, en muchas ocasiones que ha bebido de la escuela de Yngwie Malmsteen, uno de los grandes impulsores en Suecia internacionalmente también de este sonido. Encontramos temas muy enganchones en este "Enter the gate", con gran filo, llenos de melodía, como es el caso de este tema que dejo hoy en el blog, "People of the bloodred cross", con esa explosión melódica en manos del genial guitarrista Carl - Johan Grimmark, que está presente continuamente en la canción, un tema con un enganchón estribillo, que se mete de inmediato en la cabeza y un buen ejemplo de como hacer un power casi "Shred" pero sin perderse en la demostración de virtuosismo, y es que Narnia es una de esas bandas de sonido limpio, pulcro y con importancia absoluta de la guitarra que lleva el peso completo de la melodía de las canciones, y este tema es un claro ejemplo de ello. Destacable también como siempre el buen hacer del vocalista Christian Liljegren, quien no estaría presente en la siguiente obra de la banda habiendo sido una constante en todas las obras hasta esta de la banda, y parece que habiendo regresado en 2014 al seno de Narnia, a la espera de que editen nuevo material. Dejo ya un enlace a youtube de este "People of the bloodred cross".




There is danger in the air
Afraid to face reality
Where can we run and where can we hide?
listen to the master's voice inside
We are protected in his name
You can take our lives, but
You can not take our faith

We see the evil actions
Death is in the air
Give us the courage now
To rise above it all

We serve and pray
Our time is here
And we believe
We're the people of the blood red cross

Looking for a scapegoat everywhere
"You are the sinner and I am the saint!"
Who is the winner of this stupid game?
Will we ever learn to see the truth
And give our brothers a helping hand
This is the cause we will be fighting for  

By Nash

Canciones para una vida - V2 - Run For Your Life


RUN FOR YOUR LIFE


De nuevo en el blog otra de esas bandas que pasaron sin demasiada pena ni gloria por la escena musical de los 80, en esta ocasión centrada en ese sonido Hard - Heavy tan de moda en esos años. Se trata de los alemanes V2, un grupo que yo descubrí porque en el vinilo del "Keeper 2" de Helloween, dentro, en la funda de papel en la que venía el propio vinilo entre las muchas cosas que ponía una de ellas era el logotipo de esta banda, imagino que por aparecer teloneando a los maestros alemanes en su gira o parte de ella, y claro, como todo lo que en esos años tuviese relación con Helloween, con aquellos míticos Helloween merecía una atención especial, pues tuve que meter la nariz en su música, a ver que tal sonaban esos V2 que tenían la osadía de mezclarse con los más grandes encima de un escenario. Evidentemente el sonido de V2 no tiene nada que ver con el de aquellos asombrosos Helloween, estos V2 están más orientados como decía más arriba a un Hard - heavy, con una carrera más bien breve, que comenzó en 1988 para terminar un par de años más tarde en 1990, habiendo editado tan solo un par de obras en esos años, la homónima al grupo "V2", de 1988, y su secuela, "Out to lanch" tras la que se separaron, aparentemente sin dejar rastro musical sus miembros en otras bandas. Un sonido un poco sobre todo en la parte vocal a grupos americanos como "Stryper" con un estilo un poco a "Loudness" pero menos "afilado", una interesante mezcla que pasó desapercibida al gran público. Quiero dejar un tema de su primera obra, "V2", en concreto "Run for your life", destacando también la balada "Dying for your love" que alcanzó un cierto reconocimiento siendo su mayor hito en su corta carrera, en definitiva sonido hard heavy ochentero. Dejo un enlace a youtube de este "Run for your life".


https://www.youtube.com/watch?v=g0NqAAImag8 


No tengo las letras de esta canción, si las tienes y deseas dejarlas en un comentario, gustosamente las añadiré a la entrada con un comentario agradeciendotelo.

By Nash 

Canciones para una vida - Terasbetoni - Sotureille


  SOTUREILLE


Otra banda finlandesa en el blog, como no, la cantera es inagotable y además la calidad incuestionable. En esta ocasión nos referiremos a Terasbetoni, con su fórmula power true metalera de descarado corte finlandés pero con un guiño en su sonido a los mismisimos Manowar. Ya desde la elección de su nombre nos dan alguna de las claves de su sonido, "Terasbetoni", (en inglés "Reinforced Concrete", "Hormigón reforzado" para nosotros), y es que en muchas de sus canciones de desprende un cierto aire gamberro, pero al final su sonido es muy contundente en onda true metal, y como he leído por ahí tienen ese toque autocrítico, sin llegar a lo "Nanowar of steel", pero si divirtiéndose con lo que hacen. Se forman en 2003, y en sus inicios fue el propio público el que les encumbro, cuando apenas estaban comenzando su fama underground, avivada a través de pequeños shows haciendo versiones de bandas como Manowar, les hizo que sus fans pidieran a varios sellos discográficos una oportunidad para firmar y grabar su primer material. comenzando a editar material oficial desde 2005, con su "Metallitotuus", que tuvo una buena recepción vendiendo más de 32.000 copias, nada mal teniendo en cuenta su costumbre de cantar en su lengua natal el "Suomi". Sus letras desde sus comienzos glorifican la hermandad de guerreros paganos, muy Manowaristico, pero como decía antes con una actitud muy diferente, menos seria, más "divirtiéndose" mientras los hacen. El cerebro tras la banda, (no el único pero si el que más), es Jarkko Ahola, conocido por otros proyectos además como Northern Kings, Ahola, Forces United, Raskasta Joulua, etc. En 2006 editan su segundo LP, "Vaadimme Metallia", que confirma su idilio con el público. Después llegaría su representación de Finlandia en el concurso Eurovisión. En 2008 editan su tercer LP "Myrskyntuoja", que automaticamente salta al número 1 de ventas de su país. En 2011 su cuarta obra "Maailma Tarvitsee Sankareita" sigue la costumbre de la banda de una buena acogida pero es la última que han editado de momento. Ahí comienza una época más indeterminada de la banda que en 2011 decide darse un descanso, sin llegar a disolverse si que deciden dejarlo de momento. En 2012 parecen volver a la carga pero aún no han editado nada nuevo, quizá la llena agenda de Ahola tenga algo que ver con esto, esperemos que sigan divirtiéndose con su música y de paso a nosotros. Hoy voy a dejar en el blog un tema de su segundo LP, "Vaadimme Metallia", de 2006, un disco que nos muestra ese sonido power, con ese aire casi folk pero sin realmente llegar a serlo, basado en riffs guitarreros y en melodías true, y nada de instrumentos tradicionales ni preponderancia de teclados, y con su ritmo manowaristico de batalla. Muchos temas a escoger, yo hoy quiero dejar en el blog "Sotureille", una canción que desde que comienza te lleva de batalla, muy en onda Terasbetoni, muy "Manowarera", de la que dejo un enlace a youtube.





Ymmärtäkää, valta on teidän omissa käsissänne
Yhdistykää, lyökää maahan nöyryyttäjänne
Metallinkiiltoisin siivin, kohti totuutta matkatkaa
Veljeskunnan vierellä voittoon ratsastakaa

Koko maailmaa vaikka uhmatkaa tätä totuutta julistakaa
Joka metallia haluaa se metallia saa,
Meitä turha on vastustaa

Koko maailmaa vaikka uhmatkaa tätä totuutta julistakaa
Joka metallia haluaa se metallia saa,
Meitä turha on vastustaa

Valloittakaa pohjoinen maa joka kuuluu teille
Vahvistukaa sillä tie on avoinna sankareille
Myrskyä vahvemmin voimin kohti totuutta matkatkaa
Veljeskunnan vierellä voittoon ratsastakaa 

By Nash

domingo, 27 de septiembre de 2015

Canciones para una vida - Wind Rose - The Breed Of Durin


THE BREED OF DURIN


Ya hemos hablado en el blog de esta banda y disco, "Wind Rose" "Wardens of the west wind" de 2015, una banda italiana estos "Wind Rose", de Power Metal, con elementos sinfónicos y progresivos y un concepto lírico y compositivo de corte épico y fantástico, en la tradición de bandas italianas como Rhapsody, Luca Turilli, o más recientemente Ancient Bards, e incluso acercándose un poco al concepto Blindguardianiano musical de las últimas obras de los bardos, claro está, dicho sea esto con todas las precauciones que la contrastada fama de unos asegura y la incipiente carrera de estos otros solo promete. Formados en 2009 tienen editados dos larga duración hasta la fecha de esta reseña, el primero "Shadows over Lothadruin" de 2012 y este recien salido "Wardens of the west wind" de 2015. Es sin embargo innegable el potencial de este grupo, al que he querido hoy volver a acercarme pues cuando hace unos meses deje en el blog una canción de esta misma obra aún le debía escuchas con atención a la obra, ahora cumplida esa "obligación" debo decir que mi percepción de la misma ha mejorado, y aunque sigo sosteniendo que no han inventado nada nuevo, si que debo decir que en lo que hacen son muy buenos. Deje uno de mis temas favoritos del disco en mi anterior reseña, "Skull and crossbones", y hoy quiero dejar otro de los que mas me gustan, "The breed of Durin", un tema muy en la línea del anteriormente citado, de corte épico, batalla, donde la batería te engancha desde el inicio, arreglos orquestales y un coro arrollador que te atrapa sin remedio, te engancha y enseguida tararearas la canción destinada a hacer las delicias de sus seguidores en directo, una banda que va creciendo, de hecho este octubre de 2015 acompañarán en su gira por España a nada menos que Ensiferum, y eso siempre es por algo. Dejo un enlace a youtube de este temazo épico que esperemos sea un espejo en el que la banda se mire en el futuro próximo y nos sigan regalando power épico de este calibre. Para todos los amantes de Power Epico fantástico.





We shall claim what belongs to us
anger and steel won't hesitate further
we shall slay who holds our gold
beaten and killed those who stand on our pathway

Erebor, Erebor
you will sure await no more
you will sure await no more
and the terror will swear to come
to an awakening

Erebor, Erebor
you will sure await no more
you will sure await no more
a new feeling of hate has born
mighty and stronger

shall we free the ancient halls
axes and shields will not forgive longer
shall be shed with the invader's blood
in the name of what we crave

i raise the banner of my kind
leading us to ascend
come break the fear
that is storming on us
carry on on the desire for revenge
and a glare from the north
for long wasted and gone
like a winter incoming will reign
forever more in us

always more in us

we could defeat and could die
but never retreat
trust in the reasons of a new beginning

feel the morn reliving in us all
with the shiver of a new beginning

lai, lai lai lai

we could die for what we crave

a weary moon will close the fall
the sun will be her guide into the night
aligned before a vivid sky
the time has come for us to rise

over the agony we have found on our way
we taste the splendor
revealed once again

a new feeling of hate has born
it's the fury of the dwarves
and the terror will swear to come
we could die for what we crave
 

By Nash 

Canciones para una vida - Killer - Stronger Than Ever


STRONGER THAN EVER


De entre el inabarcable mundo del heavy metal, si lo que pretendes es tener en cuenta un largo periodo de tiempo, como es intención de este blog donde hablamos de bandas desde 1980 hasta nuestros días, pues como digo, del inabarcable mundo de bandas conocidas y no, viejas o nuevas, rescatamos hoy a estos guerreros de la vieja escuela, baste con echar un vistazo al aspecto de los músicos retratados en la portada de su obra. Se trata de "Killer", (los suizos, ya que había varios grupos coetáneos con esta denominación y de alguno más hablaremos en el blog en otra ocasión). Pues bien, volviendo a esta banda, se forman en 1979 en Suiza, como decía, para dedicarse a hacer un heavy metal clásico de la vieja escuela, muy en la linea de la NWOBHM. Una banda con un enganchón sonido si eres amante del sonido Old School, que comienzan a editar material de estudio allá por 1981 con su primer LP "Lady killer". A este le seguiría en 1982 "Thriller", "Stronger than ever" en 1984 y su cuarto y último  disco editado "Young Blood" en 1986. Tras la edición de esta cuarta obra la banda se separa y tras un intento en 2002 de reunión definitivamente dan por terminada su aventura en 2012, siendo esta "reunión" al final solo una excusa para reeditar su material en forma de recopilatorios en 2002 y 2005. La verdad es que este grupo no llegó nunca a despuntar del todo, a pesar de que a diferencia de muchas otras bandas si contaron con el apoyo de una discográfica detrás, pero esa época ochentera era tan prolífica en lo que a la escena metálica se refiere que al final muchas bandas no conseguían sacar la cabeza, y no tanto por su falta de talento como por una carrera mal enfocada, o la misma saturación de la escena del momento. Este pudo ser el caso de "Killer", que atendiendo a su sonido merecerían haber tenido mayor reconocimiento, como queda por ejemplo patente en esta obra de la que hoy quiero dejar una canción en el blog, su tercer LP, "Stronger than ever", de 1984, que grabaron tras cambiar de discográfica, de "Bellaphon records" que les dio apoyo en sus dos primeras obras, a "Rockport records", tratando de dar un paso adelante en su carrera, algo que al final no terminarían por conseguir, disco este del que quiero dejar la canción homónima al título de la obra, "Stronger than ever", en uno de sus mejores momentos como grupo para mi gusto, canción de la que dejo un enlace a youtube. 




Watch out !!!
The time is right
Tonight’s the night

We got the power for the midnight fight
We’re no more the victim
Our weapons are convicting
We’re headin’ for victory

The time is right
To take the might
It’s gotta be done till dawn tonight
Darkness’s our alley
Down in the valley
Where chains will be shaken away
Attack !!!

(We’re) Stronger than ever
Stronger than ever
(We’re) Stronger than ever before

Watch out !!!  

By Nash

Canciones para una vida - Dark Avenger - The Knight On The Hill


THE KNIGHT ON THE HILL


Un poquito de power metal brasileño para este domingo ya de otoño en nuestro blog, nos referimos a la banda "Dark Avenger", desde luego un grupo que no ha inventado nada nuevo, pero tampoco es necesario ir abriendo siempre camino para ser reconocido. El trabajo musical del grupo es más que correcto, con un power metal que quizá tienda más al sonido estadounidense que al europeo, aunque siempre dentro de unos cánones más bien clásicos, basándose las atmósferas musicales más en riffs guitarreros que en teclados aunque siempre tienen un toque apropiado, con pasajes en ocasiones más épicos, en ocasiones más power sin más e incluso algún toquecillo progresivo ligero. Su temática predilecta es la leyenda artúrica. Realmente la banda tiene ya un cierto recorrido pues se formaron en 1993, teniendo un primer periodo de existencia hasta 2005 en que el grupo se separa, o más bien se toma un descanso por problemas digamos "legales". En esa primera etapa editan dos LP's, "Dark avenger" de 1995 y "Tales of Avalon: The Terror", de 2001, así como un EP, "X Dark Years" de 2003, grabado ya tras problemas internos entre los miembros de la banda y con una nueva formación. Como era de esperar comenzaron los problemas legales por los derechos sobre el nombre de la banda, con las discográficas, etc, por lo que hasta 2009 y tras solucionar legalmente dichos problemas el nombre del grupo continua y ya en 2013 editan su tercer LP, este "Tales of Avalon: The Lament" del que quiero dejar hoy un tema en el blog. En esta ocasión será su "The Knight on the Hill", un buen ejemplo de todo lo expuesto anteriormente sobre el estilo y buen hacer de la banda, donde quiero llamar la atención sobre la voz del vocalista Mario Linhares, y el estilo en su forma de cantar que en ocasiones se nos puede "ir" un poco a Geoff Tate de Queensryche. En definitiva otro tema más que descubrir de buen power metal, del que dejo un enlace a youtube.




Orphans of our own destiny, searching for dust and wind
I know we’re wrapped to choices that we have made in this life
What we became?

I still remember you saying to me that hell is repetition
That life goes round and round and we must prevent

The greed that blinds the will
The pride that blinds the faith
The doubt that blinds the hope
The hate that kills the love

Contradictions of speech and belief
We won’t find many friends I know

But if you let the feeling just lead the way
Burning like a fire

I still remember you saying to me that hell is repetition
That life goes round and round and we must prevent

The greed that blinds the will
The pride that blinds the faith
The doubt that blinds the hope
The hate that kills the love

By Nash 

sábado, 26 de septiembre de 2015

Canciones para una vida - Fangorn - Beutiful Spring



BEAUTIFUL SPRING


Volvemos a Fangorn en este nuestro blog para referirnos en esta ocasión a su primer disco de estudio, "Mysterious land", gran debut que abre la hasta ahora corta, pero para mi gusto llena de calidad, carrera musical. Con tan solo dos discos a sus espaldas hasta la fecha de esta reseña, el citado "Mysterious Land" de 2010 y su posterior "Where the tales live on" del que ya hemos hablado en este blog, desde el momento en el que leemos su nombre "Fangorn" nos hacemos una idea de que puede ir su música, ya que como muchos sabreis, Fangorn es un término sacado de la mitología Tolkieniana, cocretamente se refiere a un bosque que lleva ese nombre. Musicalmente hablando, esta banda hace un folk metal, de corte death melódico, que será sin duda del gusto de los amantes de bandas como Ensiferum y similares. La banda se formó en 2007 y en sus inicios tuvo una cierta estabilidad en cuanto a miembros algo que se solucionó entre 2008 y 2009, donde la ida y venida de músicos cesó, editándose como decía su primer LP, este "Mysterious Land" en 2010, siendo sus integrantes, Vladimir "VK" Bronin al bajo, Ivan "Red Joker" Kashirin en la batería, Vladimir "Pagan" Fedorov en las voces y guitarra, Vitaly "Grendel" Senchenko en los teclados y voz, y Alexsandr "Sweeper" Dunaev a la guitarra, este último ya no presente en en la banda para su segundo disco. Centrándonos en el primer disco, que hoy nos ocupa, este "Mysterious Land", de 2010, vemos claramente el potencial de este buen grupo que antes o después debería alcanzar mayor reconocimiento si atendemos a su calidad, si acaso y por ponerle un pero al disco su excesiva brevedad ya que apenas dura media hora y uno se queda con ganas de más, algo que logra satisfacer en su segundo LP. Quiero dejar en el blog un tema de este debut, concretamente "Beautiful Spring", del que dejo un enlace a youtube.




Warm winds blow
Thaw rings everywhere in groves
Voices of birds
Sing me April’s come

Snow vanished from the ground
Now a snowdrops there grow
Streams run on a hills
And solar flow goes down

From the sky….

The sun woke up the forest
Feel the breath of the spring
I walk through the ancient spruces
To the place where elves sing


Time after time
And from year to year
In early morning
We gather here
We sit under the huge pines
Round fire in the ring
And together we meet
A beautiful spring

The sun woke up the forest
Feel the breath of the spring
I walk through the ancient spruces
To the place…

We will open flank of beer
Let there will be a fun
Sun beams shine on our faces
When we sing our songs

Elven girls dance on a glade
Flowers in their hair
Winter force has left away
Spring has come to these lands…again… 

By Nash 

Canciones para una vida - Eluveitie - Thousandfold


THOUSANDFOLD


Ya hemos hablado de esta banda suiza en el blog en más de una ocasión y en más tendremos que volver a ellos porque tienen la costumbre de hacer canciones geniales. Como ya hemos dicho de ellos, Eluveitie es una banda de Folk Metal realmente comenzó como un proyecto en solitario de su fundador y mayor impulsor, Chrigel Glanzmann, cantante, guitarrista e interprete de los mas diversos instrumentos tradicionales, desde flautas y gaitas hasta mandolinas u otros instrumentos de cuerda. Formado en 2002. como digo por Chrigel, el grupo, o mejor dicho el músico por aquellos años centra su sonido en una mezcla entre el sonido tradicional europeo céltico y el power black metal en lo que autodenomina la "Nueva ola de folk metal europeo". El primer EP de la banda, "Vên", fue realizado en 2003, y ante el éxito cosechado, Chrigel decide rodearse de otros músicos para poder continuar su incipiente carrera musical. Así en 2006 ve la luz su primer larga duración, "Spirit", ya con toda una banda detrás, y su carrera comienza a subir como la espuma, lo que les lleva a firmar con "Nuclear Blast" en 2007. El ascenso en su carrera se hace patente en su segunda obra de estudio, "Slania", super discazo que les pone en órbita internacional. En total Eluveitie ha editado seis discos de estudio, el último de los cuales es "Origins", de 2014. Echando un vistazo atrás en su discografía quiero hoy hablar en el blog de otro de sus discos, "Everything Remains (As It Never Was)", desde luego no su disco mejor a mis ojos, pero como todas las obras del grupo merecedora al menos de unas cuantas escuchas que siempre te descubren al menos algún tema antológico. Este disco de 2010, el cuarto de la historia del grupo nos devuelve un poco un sonido más heavy, más metálico tras su anterior "Evocation I: The Arcane Domination", de 2009 mucho más centrado en el sonido folk céltico. Buen ejemplo del buen hacer de la banda es el tema que quiero dejar hoy en el blog, el primer sencillo de este  "Everything Remains (As It Never Was)", de título "Thousandfold", uno de sus temas más aclamados en vivo, con presencia melódica desde el mismo inicio, un tema enganchón desde la misma primera escucha, con un estribillo 100% Eluveitie, un temazo del que dejo hoy un enlace a youtube de su clip oficial.




Sprinkled by the trappings
Of words that make the outlines
Blur on the showplace of made history
The folk is willed
To parrot the dished up tale
The lure of a higher meaning

Cheat, you had to create
An enemy stereotype
To retrieve your absolution
A forthy poor excuse for your foray
To disengage from the deeps
of your encumberance

Behold
All our gold
Thousandfold
Bereave me!
Declined
Truths ensign
Forever mine!
Bereave me!

March in with ten legions
Whilst the crucial weapons not he pillum
But the feather held in your hand
Penned in blood
Your tall tales rule the forum
Altering it into the battlefield

I, the spectral guise
Evoking these baring fears
Pestering your conscript fathers
I smile at my demise and while I die
I cherish the roots of my perseverance  

By Nash 

Canciones para una vida - Scanner - Warp 7

WARP 7

Scanner fue una de las primeras bandas que asomaron en este blog hace ya más de un año, y evidentemente fue este disco debut el que primero dejé para referirme a su inevitable y grandioso tema "Across the universe". Hoy quiero volver a esta magnífica obra para dejar otro de sus temas. Como digo ya he hablado de Scanner en el blog, y como ya he dicho anteriormente, Scanner se forma en 1982, funcionaron como "Lions Breed" entre el 82 y el 86. Como Scanner llevan 6 discos de estudio, editados entre los años 1988, con su espectacular "Hypertrace", y "The judgement", de este 2015, una obra salida tras 13 años de silencio y de la que hablaremos más adelante pues aún le debo unas cuantas escuchas al disco, aunque lo poco que he escuchado me ha sonado como mínimo prometedor. Ya hemos hablado anteriormente en el blog de esta banda para referirnos a sus antológicos dos primeros discos, "Hypertrace" de 1988, y "Terminal Earth", del 89, donde desarrollaron el personal estilo musical que les caracteriza, ese power, en ocasiones speed metal con temática de ciencia ficción que es su sello. Tras firmar por "Massacre Records", y con una espera de seis años tras su anterior LP, editan en 1995 su tercer larga duración, "Mental Reservation", un disco en el que se nota un cierto cambio en el sonido de la banda, a pesar de el concepto musical permanece inalterado, con cambios en el "Line up" de la banda, en el puesto de vocalista, aunque esta banda ha tenido infinidad de cambios internos, lo que puede explicar los largos periodos en ocasiones de tiempo entre obra y obra, y su irregularidad como banda, algo que la inestabilidad en las formaciones suele agudizar, y es que es más que posible que sus mejores obras sean las dos primeras, (al menos esa es mi opinión), sobre todo el "Hypertrace", de 1988, que mostraba esa innovación para la época, en lo que a temática se refiere claro, pues el sonido en sí mismo muestra una extraordinaria influencia del creado por Kai Hansen en los inicios de Helloween, (algo inevitable viendo como Helloween cambiaron el panorama internacional y el de su propio país por supuesto). La verdad es que la obra es destacable en su conjunto y son muchos los temas que se pueden escoger de ella. Hoy quiero dejar en el blog el tema "Warp 7", otro de los disparos de este buen disco, un clásico del que dejo un enlace a youtube.




 When I started on this mission
There was no starlight
Now the rays are blazing in my face
I?m the spearhead of the team
That's waiting at my base
For the control of that distant ball

Roaring high on a silver streak
I know the task switching deflectors to ON

Like an eagle I descend
My intention is to scan
The whole success depends on my research
Data junction must be complete
I?m waiting for the right to send my creatures
Into universe

Roaring high on a silver streak
Thundering again

Warp Seven - a human body would have been torn
Warp Seven - a million times gale force ten

Warp Seven!!!

I'm the bird of prey!

Still it feels like home, still I am a son
But I can't return though I'm the chosen one
If I touched the ground I'd lose all my might
Better enter space and dive into the sky

Roaring high on Warp Seven! 

By Nash 

jueves, 24 de septiembre de 2015

Canciones para una vida - Gwydion - Odhinn's Cult


ODHINN'S CULT

Quiero ahora dejar en el blog otra banda no demasiado conocida por el gran público, y una vez más esto no va acorde a la calidad de la misma, se trata de Gwydion, desde Portugal, una prueba más de que para hacer buena música no hay que ser de ningún sitio concreto, y que esto del heavy también se está globalizando como todo en estos días que vivimos. Ya desde la elección de su nombre, Gwydion, podemos saber por donde van los tiros musicales, pues se trata de un nombre que han cogido prestado de un mago de la mitología celta galesa. Ellos mismos se autodenominan como creadores de un Epic Folk metal al que para terminar de acotar musicalmente hablando si es que no les has escuchado podríamos añadir los apellidos "Black viking". Su historia como banda comienza en 1995 cuando una serie de amigos con una pasión común por el heavy metal y la mitología celta se juntan para dar rienda suelta a sus gustos. Comienzan a editar demos en 1998 hasta 2001, funcionando en la escena underground portuguesa durante muchos años, participando en festivales y creandose un buen nombre musical al tiempo que se iban curtiendo como músicos. En 2007 comienzan a editar su primer material oficial, el primer LP, "Ynys Mon", que termina viendo la luz en 2008, un álbum que despierta inmediatamente el interes de público y prensa especializada lo que les lleva a girar por Europa junto con bandas tan importantes como "Tyr", "Alestorm" o "Svartsot" en el "Ragnarok Aaskereia's Tour". El número y nivel de festivales y concierto aumenta con su nombre y en 2010 editan "Horn Triskelion", su segundo larga duración y otro paso adelante en todos los sentidos, un gran disco que recomiendo desde aquí. Su tercera y hasta la fecha de esta reseña última obra de estudio la editan el pasado 2013, "Veteran", que no es sino una confirmación del buen hacer y el camino emprendido por esta buena banda, eso si con un ligero toque más metálico en detrimento del sonido Folk de sus obras anteriores, pero no un gran cambio. Hoy quiero dejar en el blog uno de los temas de su segunda obra, "Horn Trikelion", posiblemente la que más me guste en su conjunto, y de la que se pueden escoger muchos buenos temas, yo hoy me he decantado por este "Odhinn's Cult", un corte cañero y èpico que sorprenderá al que no sepa de estos guerreros celtas, una canción de la que dejo un enlace a youtube.




Soaked and muddy is the soil
Thunder connects distant mountains
An old track leads upwards
Up to the fringe of the tallest fjord

Countless have dreamed with this place
The closest to the plane of Asgard
Few had the courage to believe
And to release the berserker affray

Strange, the breeze is carrying over
Whispers, noise and sounds resembling words
Formulae of unbounded rage and pain
A receipt for a deadly mindset way

Time and place is right
The words reveal themselves

“Thou must hunt a beast wolf
Under the darkest winter night
Sip the fresh blood while still warm
Grasp the sense that all is prey

When the heat of battle ignites
Roaring in waves engulfing thy heart
Burning fire will be summoned
In pure frenzy harvest enemy's lives”

Soaked and muddy is the soil
Thunder connects distant mountains
An old track leads upwards
Up to the fringe of the tallest fjord

Countless have dreamed with this place
The closest to the plane of Asgard
Few had the courage to believe
And to release the berserker affray

Strange, the breeze is carrying over
Whispers, noise and sounds resembling words...  

By Nash 

Canciones para una vida - Blazon Stone - Bloody Gold


BLOODY GOLD

Segundo cañonazo del barco pirata que quiere emular al sonido del jefe, del mariscal pirata creador de la escuela speed metal piratesca Running Wild, se trata del disco "No sign of glory" de los suecos Blazon Stone. Ya hemos hablado en el blog de su debut "Port royal" de 2013, y con esta segunda entrega tenemos más de lo mismo, sonido clónico de las buenas épocas de los maestros Running Wild, en un claro sentido de homenaje a la irrepetible banda alemana, un sonido que siempre es de agradecer, primero por la calidad, segundo por el buen gusto compositivo, tercero por el claro sentido homenajeador que siempre ha mostrado la banda hacia los "jefes" piratas, y cuarto por la ausencia de la garra de los últimos trabajos de Running Wild en sus composiciones si la comparamos con sus mejores años de gloria, algo que para mi gusto han mejorado en su último trabajo con respecto al anterior, (me refiero a Running Wild), y que espero que haya otro próximo que ratifique mi deseo, entre tanto estos chicos nos llenan esos periodos de espera con un sonido espectacular, al menos a mis oídos, siendo además todos temas propios, nada de remakes de Running Wild, solo inspiración en ellos con gran acierto. Como ya dije en mi anterior entrada sobre la banda sueca, Balzon Stone son una de esas bandas que van unidas a un solo nombre, a un músico multiinstrumentista que se dedica a cubrir todos los puestos de la banda a nivel compositivo e interpretativo, incluidas las voces, nos referimos a Cederick Forsberg, alias "Ced", a quien le gusta esto de crear bandas para ocuparse de varios, muchos o todos los instrumentos, como ya ha hecho en "Breitenhold", grupo al que ya nos hemos referido en este blog, o como el caso de la banda que hoy nos ocupa, "Blazon stone", una banda "clónica" de Running Wild, como ya queda patente desde su nombre, que merece la pena escuchar si eres amante de la música de Running Wild, un grupo estos "Blazon Stone" en que Ced se encarga de Bajo, guitarra y batería. También creó la banda "Rocka Rollas", con una trayectoria más larga y ya con tres discos en que se encargaba de todos sus instrumentos aunque a medida que ha pasado el tiempo ha ido limitándolo para terminar ocupándose solo de voces y guitarra en el último de los trabajos con esa banda. Además la banda "Mortyr", con un disco en que se ocupa de todo, y la banda "Lector", en que se encarga de bajo y batería. Volviendo a "Blazon stone", nos encontramos como decía con una banda clónica al sonido de Running wild, casi a modo de tributo pues ya desde el nombre del grupo sacado de uno de los disco de los alemanes, así como la temática pirata no dejan lugar a dudas, y es escuchar dos notas de su intro y ya no queda lugar a dudad, es un Runnig Wild del siglo XXI. Este grupo sueco lo forma "Ced" en 2008 bajo el nombre de "Stortebeker", nombre que en 2011 cambia por "Blazon stone", y con el que ha editado hasta la fecha de esta reseña, su anterior obra y debut, "Return to Port Royal" de 2013, y este "No sign of Glory", de 2015, salido hace un par de semanas, en el que encontramos todo lo esperable si has oído su anterior obra y si eres "carne de piratería Runningwildesca" como es mi caso. Un disco del que quiero dejar en el blog hoy un tema, en concreto "Bloody Gold", del que dejo un enlace a youtube.




 Hell on earth, what have we become, from the stones and rocks of the past
Take a look, a few years ahead, we can see the wilderness die

Make them march, straight into death
Grind the last remains of flesh, tear it to bones, and watch the dollars arise

Bloody gold, countless lives will be sacrificed for a dime
Bloody gold, unreal visions of slaughter haunting my mind

Numbers run, your business will bloom, get a crazy rush of your life
Bills arrive in a future of dark, and the cost is all of the world

Make them march, straight into death
Grind the last remains of flesh, tear it to bones, and watch the dollars arise

Bloody gold, countless lives will be sacrificed for a dime
Bloody gold, unreal visions of slaughter haunting my mind

Now the vaults, are stacked up with gold, and the madness reaches its top
Once the last of cattle have died, you will realize you can't eat your cash

Make them march, straight into death
Grind the last remains of flesh, tear it to bones, and watch the dollars arise

Bloody gold, countless lives will be sacrificed for a dime
Bloody gold, unreal visions of slaughter haunting my mind
Bloody gold, values left in darkness soon to be gone
Bloody gold, watch our planet become the nightmare you said will never happen for real 

By Nash 

Canciones para una vida - Skalmold - Kvadning


KVAðNING


Hoy quiero dejar en el blog otra de esas bandas nórdicas que se han acercado al sonido vikingo, parte de su ADN musical, y es que estos chicos, Skalmold, provienen de Islandia. Sus intenciones musicales no las disimulan en ningún momento, ya desde la utilización de su nombre, Skálmöld, que en Islandés antiguo significa "Age of Sword", "la era de la espada". Su música es por lo tanto afín a todo lo que venimos diciendo, un viking metal, que vocación folk, aunque a diferencia de otras bandas estos chicos se decantaron por un sonido más creado con guitarras que con elementos tradicionales tales como instrumentos antiguos de la tradición nórdica, siempre encontraremos ese espíritu folk en su música pero desde una perspectiva más metálica por así decir. El grupo se forma en 2009 en Reykjavík, capital de Islandia, por los amigos desde la infancia Snæbjörn Ragnarsson (Bajista) y Björgvin Sigurðsson (Cantante y guitarrista). El resto de miembros de la banda estaban también en la escena musical islandesa. Pronto pasan de ver la banda como un simple hobby y deciden grabar material para presentarlo a alguna discografica sin encontrar respaldo en su país, lo hacen sin embargo en el sello de Islas Faroe "Tutl", hogar musical en sus inicios de por ejemplo "Týr". Pronto ya, en 2010 editan su primer LP, "Baldur"  a través de "Tutl", gran obra debut que les abriría las puertas a todo un mundo nuevo, reconocimiento internacional y la posibilidad de firmar nada menos que por "Napalm Records" en 2011. En 2012 editan su segundo LP "Börn Loka" y en 2014 su tercer y último disco hasta la fecha de esta reseña "Með Vaettum". Como decía al principio, en sus inicios la banda quería fusionar la música tradicional islandesa con el metal, su mayor pasión en influencia, reconociendo la banda que el sonido de bandas como Metallica, Anthrax, Slayer, Iron Maiden, Amon Amarth o Ensiferum les había influido en igual medida que la creada por el compositor de música clásica islandés Jón Leifs, así como su letra se centra en la mitología nórdica y en las sagas islandesas. Volviendo a su primera obra, hoy quiero dejar en el blog uno de los temas de "Baldur", de 2010, el disco que a mi más me gusta, cantado en su lengua materna, pero pocas cosas habrá más vikingas que esta, una banda proveniente de uno de las tierras solo habitadas por aquella casi míticas cultura, integrada por descendientes de los auténticos vikingos, que se nutre de su cultura y mitos y que canta en su lengua madre. Además es una gran obra como antes decía, un disco que merece la pena escucharse y del que hoy quiero destacar el tema "Kvaðning" ("Goodbye"), un tema de casi 8 minutos, con varios cambios y que en ningún momento se hace largo, canción de la que dejo un enlace a youtube, y una traducción al ingles de su letra.




Ligg ég eftir langa drauma,
liggur stirður, hugur sljór.
harið finn ég kröftugt krauma,
kreistir hefnd ef fyrrum sór.
Heiðin býr að blindum,
horfi ég mót svörtum tindum,
Hel býr þar í mörgum myndum:
myrkur, kuldi ís og snjór.

Heljarsál af himnum steyptist,
hafði af mér bú og menn.
Hatrið inn í hugann geyptist,
heldur mér á lífi enn.
Fleyjum þínum feigðin grandi,
finn ég þig á sjó og landi.
Kem ég til þín forni fjandi,
fundir okkar nálgast senn.

Morgunsól á miðri heiði,
minningarnar sækja á.
Mikil er og römm sú reiði,
rífur sárin hatrið þá.
Eitt sinn átti fljóð að finna
sem fallig gætti barna minna,
en núna hef ég verk að vinna:
vega blóðga, stinga' og flá.

Höldum nú á feigðarinnar fund,
þetta ferðalag mun telja okkar daga.
Vaskir menn á vígamóðri stund
og Valhöll bíður okkar.
Höldum nú á feigðarinnar fund,
þetta ferðalag er köllun vor og saga.
Vaskir menn á vígamóðri stund
og Valhöll bíður okkar allra þá.  

 English Translation

Skálmöld - Goodbye

I lay after long dreams,
leying stiff, mind is dull.
hatred I feel vigorous simmer;
squeezes revenge I former swore.
Heathen lives on blind ways,
I watch against black mountin tops,
Hel lives there in many forms:
dark, cold ice and snow.

Soul of Hel of heaven fell,
took my estate, and men.
Hatered to my mind was swallowd,
still keeping me alive.
Fleyjum þínum feigðin grandi (not able to translate in any way atm),
I´ll find you on sea and land.
I come to your my ancient enemy,
Our meetings get closer.

Morning sun in the middle of land,
memories keeps crawling in.
Great is the wrath and fierce,
torn the wounds of hate.
One time had my woman to find
that butyfully kept my children safe,
but now I've got work to do,
Hed now to deaths meeting,
kill bloody, sting and peel his skin off
We go now to battle
This trip will count our days.
Valiant men of violent moment
and Valhall awaits us.
We now go to out death meeting,
This trip is our mission and history.
Valiant men of violent moment
and Valhall awaits us all then.

By Nash 

miércoles, 23 de septiembre de 2015

Canciones para una vida - Kromlek - Harvest


HARVEST


kromlek fue una banda alemana que estuvo activa entre los años 2004 y 2012 y que hacía una música difícil de encasillar, pero podríamos definirla como un Black metal experimental con buena carga folk. La banda comenzó su andadura musical bajo el nombre de "Puritan Disbelief" en 2004, y como antes decía desde ese mismo año 2004 cambian su denominación a "Kromlek" con la que funcionarían hasta su discolución en 2012, según dicen en su Facebook por diferencias en la concepción musical y el camino que debía tomar la música compuesta por el grupo. Hasta dicho momento en el que separan sus caminos la banda nos dejó 3 LP's, en 2005, 2007 y 2011. Era habitual encontrar sus canciones cantadas en su lengua materna alemana, aunque lo alternaban con otras cantadas en inglés como es el caso de la que hoy quiero dejar en el blog. Es de su segundo disco de estudio, "Strange Rumours..  Distant tremors", de 2007, del que hoy quiero dejar un tema en el blog, un disco en el que dieron un paso hacia un sonido más serio y épico, posiblemente la época más estable y fructífera para la banda de Bavaria, en la que incluso incluyeron a un séptimo miembro en la banda, el violinista Aoife. Tras esta obra comienzan las salidas de miembros de la misma por diferencias musicales, lo que terminaría siendo la semilla de la separación del grupo años después. De este segundo y a mi juicio mejor disco del grupo quiero dejar hoy en el blog el tema "Harvest", como decía más arriba cantada en inglés, un precioso tema, a ritmo de medio tiempo épico, que nos enseña el tremendo potencial que tuvo este grupo, una canción de la que dejo un enlace a youtube.




As I touched the soil I felt they taught me to feel
And as I watched the sun I saw what they taught me to see
And as I smelled the air I smelled what they taught me to smell
But as I swallowed the lake I felt nothing for these was nothing they taught me

I don't belong to where I come from
With veins like roots reaching no water

I judge myself for being victim
I curse them for what they have taught me
I blame the gods for not intervening
I curse myself for judging the gods

I'm not bound to the hammer
I don't need a shepherd
What I need is spittle
From the serpent

As long as I've pulled my plough upon frozen soil
I was tormented by feelings of senselessness
But now the the ravens' rise - this is my harvest!!!
I see the boiling blood-fountains out of a reawakening earth!

May my muscles be ashes
To become one with the soil
May my excusing body
Fertilize the future grounds   

By Nash

Canciones para una vida - Gamma Ray - To The Metal


TO THE METAL


Penúltimo disco de estudio de la banda de Kai Hansen a fecha de esta reseña, "To the metal", de 2010, un disco escrito con la misión de recuperar el buen nombre del grupo tras un par de disco recibidos por crítica y público más fríamente de los que el buen guitarrista alemán y sus chicos estaban acostumbrados, acusados de falta de creatividad al copiarse a sí mismos. La verdad es que sus anteriores obras, "Majestic" de 2005 y "Land of the free II" no pasarán a la historia como sus mayores logros musicales, aunque de ahí a decir que son malas obras hay un paso demasiado grande para que yo por ejemplo lo dé hablando de una leyenda viva de esto del heavy metal como es el señor Kai Hansen. La verdad, y lo que parece un hecho bastante objetivo es que en este "To the metal" hay una cierta vuelta a un sonido más esperado y esperable de Hansen, con un cierto mayor grado de creatividad plasmado en una mayor variedad en el sonido de su obra, algo que en cierta medida a seguido en su posterior obra "Empire of the undead", de 2014. El enfoque más variado y acertado de "To the metal" les ha reconciliado con la crítica en cierta medida, sin llegar a ser desde luego su mejor disco si que deja en su conjunto un mejor sabor de boca con varios temas destinados desde que fueron paridos a ser coreados en directo por los viejos fans y por los nuevos. Se puede encontrar incluso algún toque atmósferico progresivo en alguno de sus temas. Como no la "polémica" ha seguido una vez más a la banda con el tema "To the metal" que da título al disco, un tema en el que se ha acusado a Hansen de haber plagiado el "Metal Gods" de Judas Priest, y evidentemente hay un aire, aunque puede que Hansen sea uno de esos músicos mirados con lupa y del que todo el mundo crea tener derecho a dejar una opinión, una teoría o una crítica, en fin, sea como fuere se trata de una gran canción, y precisamente quiero dejar hoy en el blog ese tema, del que dejo un enlace a youtube.




We're coming from the streets
With our fists up in the air
Blaze of even heat
We come from everywhere

Hail!

Bodies stayed hard
Our fists are made of steel
Dancing on the razor
Metal is the deal

Hail!

They came to feel the thunder
The lightning and the heat
They came to hail the metal gods
Banging to the beat

Singing "Hail" to the metal
Say "Hail"
Hail to the metal
Say "Hail"

Now we're gonna beat it
Something's in the air
Now's the time for leaders
Coming through the air

Hail!

If you just cannot feel it
You'll never understand
Nothing's gonna beat it
Metal rules the land!

They came to feel the thunder
The lightning and the heat
We came to hail the metal gods
Banging to the beat

Singing "Hail" to the metal
Say "Hail"
Hail to the metal!

Hail!
Say "Hail"

Hail to the metal!
Say "Hail"
Hail to our metal!
Say "Hail"
Hail to the metal!
Say "Hail"
Hail to the metal!
Heavy metal -- Hail!
Hail to the metal!
Heavy metal
Oh, hail to the metal!
[fades out]  

By Nash