miércoles, 16 de septiembre de 2015

Canciones para una vida - Euphoreon - Before The Blackened Sky



BEFORE THE BLACKENED SKY


Otra de esas bandas demasiado anónimas hoy en día si tenemos en cuenta su calidad, en este caso se trata de los neozelandeses "Euphoreon", una banda que hace muy poquito que conozco gracias a una buena recomendación y que cumple perfectamente bien las expectativas para todos los amantes del death melódico de calidad, de hecho, este grupo, perfectamente hubieses podido jurar que eran del mismo corazón nórdico europeo si lo escuchas y no sabes de su procedencia más "exótica", aunque hoy en día está todo ya más globalizado, pero desde luego la tradición de este sonido nos suele llegar de los Finlandia, Suecia, Noruega o Alemania.... y además ellos parece que están afincados en Alemania. En definitiva, un gran disco para los amantes del death técnico, tipo... Norther, Imperanon, Skyfire o incluso Wintersun aunque menos folk. La banda se forma en 2009, como decía más arriba en Nueva Zelanda, y como tantas otras bandas se han tenido que buscar la vida autoeditándose el disco, sin embargo la producción no se resiente demasiado teniendo a nivel técnico un sonido más que decente, notable diría yo. El grupo lo integran solo dos músicos, Eugen Dodenhoeft que se encarga del bajo, guitarra rítmica, batería y voz limpia (y también death), y Matt Summerville que atiende a la guitarra principal y voz death, entre ambos se lo guisan y se lo comen todo y la verdad es que muy bien. Han editado tan solo este LP, en 2011, de título homónimo al nombre del grupo "Euphoreon", una obra completa, que deja un buen sabor de boca en general y que promete que a poca continuidad que le pongan a su trabajo y un apoyo de alguna discográfica que tampoco estaría mal, den mayor repercusión a su nombre musical. Quiero dejar en el blog uno de sus temas, uno de los que más me han gustado desde las primeras escuchas, "Before the blackened sky", un temazo del que dejo un enlace a youtube. Esperemos que pronto nos dejen alguna otra obra.




Her black eyes behold the night
Her heart as cold as ice
Faceless, yet so merciless
Deceptive in design
She feeds all life our every move
Flames have never burned so true
Beware the fire
Before The Blackened Sky

Nightfall awakes in silence
Sky yearns the heavens cry
Enshrined with lust, everlasting fuel
Relentless, and so ever cruel
Dark clouds linger near
Watch the horizon disappear
Embrace the fire
Arise, The Blackened Sky

Landscapes devoured by time
Surrender this fight
Feeling of emptiness and fear
Tales once told
Grow tiresome and cold
My cries fall deaf again

Save Me
Fore I fall again into blackness
Fore I serve as slave to darkness
Before I rise into the sky and lose all sense of reality
What's hidden deep beneath the surface
See what lies voids beyond
With the light you fade away and vanish to the night

Brazen, fire, relinquish, soul
Seventh, sinner, you will, resent, your, cry

This night, reveal yourself to me
You're not, the be all and end all
and you will never envy anyone, but you

Now as the light begins to fade
Memories so cold from yesterdays
Drown my sorrows from the past and gather strength to rise again
When lightning strikes down the earth, endless calls of death will be heard
and the gods of night will sing again for their reign of night, has begun  

By Nash

Canciones para una vida - Fates Warning - Traveler In Time


TRAVELER IN TIME

Fates Warning es una banda estadounidense de Heavy metal  - power progressive metal que con el paso del tiempo y de los disco editados han ido quedándose más bien en un progressive metal. Resulta que esta banda es una de esas que han resultado claves para entender nuestra música en algunos aspectos, sobre todo en lo que a los inicios de su carrera se refiere, muy probablemente menos reconocida de lo merecido ha resultado ser una gran influencia para muchas de las bandas que hoy llamamos grandes. Este grupo se formó en 1982 aunque bajo la denominación de "Misfit", funcionando con dicho nombre hasta que en 1984 deciden cambiarlo por "Fates Warning". Sus fundadores fueron John Arch como cantante, Jim Matheos a la guitarra al igual que Victor Arduini, el bajista Joe DiBiase y el batería Steve Zimmerman.. En ese mismo 1984 en el que cambian su nombre a "Fates warning" la banda edita su primer LP, "Night of the Brocken", altamente influido por el sonido europeo de la NWOBHM, editado ya a través de la discográfica "Metal Blade". Esta primera obra ya denotaba sin embargo algunos aspectos progresivos que indicaban por donde iban a ir los tiros más adelante. En 1985 editan su segundo LP, "The Spectre within", un autentico discazo que va alcanzando el puesto importante que merece con el paso de los años. En esta segunda obra se puede ver un giro más hacia un sonido progresivo, algo que se irá agudizando a medida que avance su carrera. La tercera obra de estudio, "Awaken the guardian", de 1986, pone punto final a la colaboración de alguno de los miembros del grupo, en concreto el guitarrista Victor Arduini deja la banda siendo sustituido por Frank Aresti. Tras este disco, y en 1987, John Arch vocalista y para muchos la mente tras la banda deja el grupo y se pone punto final a una primera era de la banda, que sin embargo no cesó en su actividad, Arch es sustituido por Ray Alder y en 1988 ve la luz la cuarta obra de la banda "No Exit". En total Fates Warning han editado 11 LP's y un EP a fecha de esta reseña, pero desde luego yo me quiero quedar con la fase inicial del grupo, con el fantástico John Arch como la época que más me llena del grupo. Volviendo a esa época, quiero hoy dejar en el blog una canción de mi disco favorito de Fates Warning, "The Spectre within", de 1985 como decía más arriba, uno de los que muchos consideran uno de los mejores disco de heavy metal de la historia en su conjunto, claro está, opiniones hay para todos los gustos, aunque lo que si parece claro es que se trata de una obra espectacularmente bien compuesta y grandemente influyente para muchas andas de hoy que no tienen ningún problema en mencionar a este disco como inspiración para su música. Grandes temas nos dejaron en este álbum, pero creo que la mayor fuerza del mismo reside en tomarlo como conjunto, eso sí, "Epitaph", "The Apparition", "Pirates of the underground", son temas recurrentes al oir hablar de este disco, también el tema que hoy quiero dejar en el blog, "Traveler in time", que abre la obra, y del que quiero dejar un enlace a youtube. En definitiva, un disco que no tengo duda en que la historia pondrá en el puesto que merece, muy arriba , ya que aún me da la sensación de que esta un poquito menospreciado a juzgar por su valía real.




 Old man time, wisdom and rhyme
Seeker of reason, reaper of time
Born to a spell he walks the beaten path
To hell, rusty shackles of time burden his mind
Once on his side time turns to defy
In a flash of the lightning he's come and gone.
The clock strikes the hour, he climbs to the belfry,
As he's done a thousand hours before.

Many dark years, not a vacant hour through
War and fear had the bell been ever strayed
Hypnotized rhythmic the pendulum synchronized
With the beat of the old man's heart.
Man or machine he's living a dream
Forever the clock lives so does he
Faces below fade with seasons of long ago
Forever awake in his brass bed,
He holds the key

It's all a matter of time, there is no reason or rhyme - is there?
Traveler in time you're another left behind - you are

Tangled in the web of time you've
Swallowed the pill of illusion
Writings so clear on the wall you
Waste in seclusion
Mirror reflects the mark of the crowfoot
In his eyes now he realize
Nearing his hour he climbs to the belfry
As he's done a thousand hours before.

Moon of blue is in the sky
West wind he whispers why
Sacrifice living for life his perpetual vice

Lonely wind blows through his empty soul
He cries a river of tears on the clock below
Nothing's forever and time will tell
His tears rust the clock and he died as well

(repeat chorus) 

By Nash

martes, 15 de septiembre de 2015

Canciones para una vida - Iron Maiden - Moonchild


MOONCHILD


Hoy quiero traer al blog la séptima obra de estudio de Iron Maiden, de 1988, un disco en el que la banda estaba inmersa en plena experimentación con su sonido desde el punto de vista técnico. Este es un periodo que se puede aplicar también a su anterior obra "Somewhere in time", de 1986, donde utilizan guitarras con un "efecto tipo sintetizador". Para este "Seventh son of a seventh son", utilizaron directamente el sintetizador para crear la atmósfera que querían en esta obra conceptual basada en el libro "Seventh son", de Orson Scott Card, un autor de ciencia ficción. Este buen álbum conceptual fue el segundo del grupo en alcanzar el número uno en las listas inglesas, llevando a la banda a encabezar el cartel del "monsters of rock" de 1988, en el que tocaron ante el mayor aforo de la historia del festival, ni más ni menos que unas 107.000 personas, y es que, como ya he dicho en alguna anterior reseña de Iron Maiden, estos chicos son una banda de records. Realmente, el éxito del grupo esta completamente justificado, y la calidad de esta obra en concreto también, con unos Maiden en plena forma, con temas como "Can I play with madness", "The evil that men do", "The clairvoyant", etc... realmente cada una de las canciones. Quiero dejar hoy en el blog otra canción que me encanta del disco, "Moonchild", temazo que abre el discazo (otro más), y es que Iron Maiden hacía discos como si no costase, con todo temas memorables, sin descartes, qué década la de los 80 para esta banda, pues como decía, abren con ese preparatorio tono misterioso en boca de Dickinson, poniendonos en situación, y ya estamos enganchados para cuando comienzan esos acorden de guitarra, imparablemente el tema va avanzando, la melodía se acelera, fuerza de fondo que nos engancha, ya está, atrapados... y todo desemboca en el estribillo, ni hay salida ni se busca, solo la canción que nos ha introducido en un nuevo universo de los Maiden en su época más mítica, una canción este "Moonchild" de la que dejo un enlace a youtube.





Seven deadly sins, seven ways to win
Seven holy paths to hell and your trip begins
Seven downward slopes, seven bloodied hopes
Seven are your burning fires, seven your desires...

I am he the bornless one, the fallen angel watching you
Babylon, the scarlet whore, I'll infiltrate your gratitude
Don't you dare to save your son, kill him now and save the young ones
Be the mother of a birth strangled babe, be the devil's own, Lucifer's my name

Moonchild, hear the mandrake scream
Moonchild, open the seventh seal

I count the heads of those unborn, the accursed ones I'll find them all
And if you die by your own hand as a suicide you shall be damned
And if you try to save your soul I will torment you, you shall not grow old
With every second and passing breath you'll be so alone your soul will bleed to death

Moonchild, hear the mandrake scream
Moonchild, open the seventh seal
Moonchild, you'll be mine soon child
Moonchild, take my hand tonight

The twins they are exhausted, seven is the night
Gemini is rising as the red lips kiss to bite
Seven angels seven demons battle for his soul
When Gabriel lies sleeping, this child was born to die

One more dies and one more lives, one baby cries, one mother grieves
For all the sins you will commit you'll beg forgiveness and none I'll give
A web of fear shall be your coat to clothe you in the night
A lucky escape for you young man but I see you damned in endless night.

Moonchild, hear the mandrake scream
Moonchild, open the seventh seal
Moonchild, you'll be mine soon child
Moonchild, take my hand tonight  

By Nash

Canciones para una vida - Crimfall - Son Of North


SON OF NORTH

Crimfall es una banda finlandesa que hace un power metal sinfónico, de temática y sonido bastante folk, pero con cantante femenina y alternando con voz masculina de voz death-black en onda Eluveitie, una buena mezcla que cuenta con bastante calidad. La verdad es que es un grupo sorprendentemente poco conocido a pesar del buen hacer y de contar ya con dos obras de estudio publicadas. Estos finlandeses se forman en 2007, impulsado por Jakke Viitala, guitarrista, bajista y técnico de sonido, y comienzan a sacar música en forma de demo en 2008.  Helena Haaparanta, vocalista forma parte de la banda en 2008, y recientemente la ha abandonado, en 2014 siendo sustituida por Sara Strommer. Cuando graban su primer disco de estudio, "As the path unfolds", en 2009, el grupo está aún lejos de la estabilidad, teniendo de hecho que utilizar músicos de sesión para completar la grabación. Tras esta primera obra la banda se asienta y sacan en 2011 su segundo LP, "The writ of sword", última obra de estudio hasta la fecha de esta reseña aunque se supone que están trabajando ya en el tercer disco, aunque con algunos cambios en la formación como antes decía. Es evidente la calidad del grupo que aun teniendo que lidiar con la autoproducción de sus dos primeras obras han conseguido sacarles un buen sonido que unido a una composición bastante interesante hace que debieran haber alcanzado mayor repercusión. Hoy quiero hablar de su segunda obra de estudio, "The Writ of sword", de 2011, un disco muy en su onda, con continuas orquestaciones y alternando voces limpias femeninas y black masculinas, como en el tema "Frost upon their graves", del que ya hemos hablado en el blog, o este "Son of North" del que quiero hoy dejar un enlace a youtube, un más que interesante grupo y disco que recomiendo escuchar con calma entero.





Ota perkele pahin poikasi
Joka on pitempi itseasi
Mene pimeahan Pohjolahan
Paivan paistamattomahan.

Rise son yet no man
Ice anoint, cold baptize
old names cast aside

Frostborn
Son of north
Onto the arms of war
Son of north

Rise son yet no man
One eye of white with raven's sight
Your life it belongs to this land
and demise our vermillion guide

Trail ahead foreseen
is dark indeed
and devotion heeds
mere wisps in between

Dead begotten son
When threads are few
They must be strong
Deliver us from life  

By Nash 

Canciones para una vida - Ensiferum - Windrider


WINDRIDER

Uno de los discos con mayúsculas para mi dentro de la música, se trata de la primera obra de Ensiferum, de 2001. Como ya hemos dicho,  formados en 1995, funcionaron con demos hasta 2001 en que sacan este disco, su primer larga duración de título "Ensiferum". Los dos primeros discos de estudio tenian al genial Jari Maempaa a la voz, (Ensiferum de 2001 y Iron de 2004), momento en que deja la banda para crear la también magnifica Wintersun, de la que ya hemos hablado aquí. A partir de 2004 , Ensiferum se hace con lor servicios de Petri Lidroos, que realizaba esa función en Norther, grupo al que también haremos referencia en este blog. Como decía al comienzo, este disco de Ensiferum es posiblemente mi favorito de la banda, todos los temas tienen un filo increible y entre ellos encontramos autenticos himnos del grupo. Yo prefiero la primera época del grupo, con Jari a la voz, aunque Petri fuera digno sucesor en funciones vocales en la banda, el toque interpretativo y compositivo que añadía Jari se echa de menos en ocasiones. Del disco que nos ocupa podría escoger todas y cada una de las canciones, (sin exagerar), pero de momento dejare en el blog un enlace a otra de sus mas aclamadas canciones en directo, "Windrider", temazo, (y cual no), que se va desarrollando desde el principio con esos riffs que te van metiendo en la canción, épica a raudales, melodía a raudales marca de la casa, un tema perfectamente construido, con esos tramos de melodia guitarrera que cortan cada cierto tiempo el trabajo de los riffs, melodía que se mete en la cabeza al instante, un 10, como el resto del disco, al que inevitablemente volveremos en más de una ocasión en el blog. Dejo un enlace a youtube de este "Windrider".




He appears from the mists of a dismal lake
and the sky crumbles as he flies through the dimensions alone
The night has laid a cape on his shoulders
and with a grin on his face he attacks with his loyal soldiers, into the unknown

There's no place for him in this world, and no ties
and all this hate and grief unite in his mind

Windrider - seeks freedom with vengeance on his mind
to escape from the crimson skygrave and fly away
Windrider - is waiting for the final day
when he'll be released from the shackles of a slave

In the eye of the storm he rides with jaded memories of his life
as the fires are dancing colorfully, he is struggling to survive
Trapped in a maze, can't get away, what have you became now
Take the hammer of the elders and crush your way out

His presence is shaking the land
as he stands at the mountain peak
His instincts are getting weak,
but there is still hunger in his eyes, that keeps him alive

He wears the mask of the hunted
Arts of light for him have been granted
He lives in the fragments of time
waiting for his time to die
...Windrider...   

By Nash 

lunes, 14 de septiembre de 2015

Canciones para una vida - Brymir - Ragnarok


RAGNAROK

Formados en 2006 en un campamento de verano en su Finlandia natal, Brymir surgió de hecho como una banda que hacia versiones de grandes grupos en su país, haciendose llamar en un principio Lai Lai Hei, un buen presagio de los que puede encontrarse en su concepto musical, al menos en su primer y de momento único disco de estudio a fecha de esta reseña, aunque según han comentado recientemente en su Facebook la mezcla de su segundo disco esta ya terminada, así que debería darnos buenas noticias en breve de fechas de salida de su segunda y (al menos por mi parte) esperada obra. Su death metal melódico tiene muchos arreglos orquestales y coros épicos, siendo absolutamente la banda que a mi más me recuerda a Ensiferum. "Breathe fire to the sun", de 2011, un disco de buena factura y con grandes canciones, la verdad es que a mi me gusta muchísimo esta obra, un disco del que todas las canciones son destacables, si es que te gusta ese tipo de sonido. Ya he hablado en este blog antes de esta obra para referirme al tema "In Silence". Ahora quiero dejar la canción "Ragnarok", otro gran tema, uno de los que la banda compuso en un primer momento ya que aparece en su demo de 2006 y 2007, cuando aún de hacían llamar "Lai Lai Hei", una canción de la que dejo un enlace a youtube, a la espera de volver a esta joven banda pronto y poder al fin hablar de su nuevo disco de estudio, (esta vez parece ya más probable).





The lands are struck with sorrow
An overwhelming fear
The prophecy of an ending
The last day is near
The ones chosen to battle
A great quest they bear
The warriors are gathered
The wisdom of the prophet, hear!

Soldiers, brothers and allies
Hear my words
On you I trust the burden
To defend our world

Lightning strikes
The sun is blackened
The whole world shakes
And burning fragments rain

The thousands of warriors
Chosen to fight
In grief they are marching
Through the night
The ancient terror will rise
As foretold by the wise:

"Tämä ikuisesti pelätty loppu meitä lähestyy.
Taivaalta sataa verta ja susi meidän jumalamme syö.
Ei kukaan säästy kuolemalta. Ikuisen kaaoksen valta.
Tämä on viimeinen yö"

Serpent! From the endless depths, rise!
Into oblivion this world will demise
Forgotten terror unleashing its wrath
The seven seas into chaos lash
Not only by sea does evil descend
Every corner of this world fire giants will rend
Every man and god will fall

Ragnarök will crush you all!

Brandishing a sword of revenge
Surtr brings death to all manner of things
Fumes will reek and flames will burst
But the giant king destroys himself

Yggdrassil will shake from root to summit
Earth, heaven and hell will quiver
Nothing is left after destruction's work
Behold the power of mighty Ragnarök! 

By Nash

Canciones para una vida - Blind Guardian - Run For The Night


RUN FOR THE NIGHT

Un disco de los inicios de una de las bandas de primer nivel en esto del heavy metal. Evidentemente nos referimos a Blind Guardian y su "Battalions of fear", su primera obra, de 1988, y menudo debut, pues se trata de un discazo. Ya hemos dicho que  Blind Guardian se formó en 1984 en Alemania, bajo el nombre de Lucifer's Heritage, con el que funcionaron hasta 1986, en que cambian a Blind Guardian. Los miembros fundadores fueron Hansi Kursch y Andre Olbrich, incorporándose al poco tiempo Thomen Stauch y Marcus Siepen. De ellos solo Thomen Stauch ha dejado la banda en 2005. Algunos otros músicos han pasado por el grupo y grandes colaboraciones como la de Kai Hansen, pero en general Blind Guardian han tenido mucha estabilidad en su formación. Influenciados por la literatura, (sobre todo Tolkien y Stephen King) y el cine, sus letras hacen referencia a esos temas y en ocasiones ayudan a la linea argumental de canciones de la banda o incluso de discos enteros. Tienen ya 10 discos de estudio, a cual mejor, lo que les ha creado un nombre entre los grupos internacionales más respetados dentro de nuestro mundillo. Volviendo al disco que nos ocupa, se trata de los inicios de la banda en que su influencia más speed metal era evidente aunque con una influencia grande de la banda Helloween ya que ambas estaban en contacto y crecian casi al mismo tiempo, de hecho, Kai Hansen de Helloween colaboraría en la siguiente obra de Blind Guardian "Follow the blind" de 1989. Este "Battalions of fear" tiene temas memorables, como "guardian of the blind", "Battalions of fear", "Majesty" o "Run for the night", temazo del que hoy dejo un enlace a youtube. Otro de esos discos que merece la pena comprarse.




There comes the last part and end of our old age
With thunder and lightning the dark lord is taking
The crown of the whole world
His creatures will kill me poisons my soul
To the end I will fight but I know that the things
That I do are so meanless - oh, no !

I see the hill but it's so far away I know I can't reach it
But I try it again and again in my dark dreams
He's wasting my last will how long can I stay here
When the mightiest of all will now

Refrain:
Run for the Night burn away
The times of his fall I've to pay

Visions of darkness prepared for the last strike
Bloodlust their weapons and madness you see feel their
Eyes there's no way out
I'm lost in a dark dream and losing control
To the end I will fight but I know that the things
That I do are so meanless - oh, no

I see the hill but it's so far away I know I can't reach it
But try it again and again in my dark dreams
He's wasting my last will how long can I stay here
When the mightiest of all will now

Refrain:
Run for the Night burn away
The times of his fall I've to pay

You see them running in the shadows of the night
It is not what it used to be
They've been scared and they've been anxiously tonight
You see them running with the wind

They
Run for the night
Run for the night
Run for the night

Solo

Refrain:
Run for the Night burn away
The times of his fall I've to pay
Run for the Night burn away
The times of his fall I've to pay  

By Nash

domingo, 13 de septiembre de 2015

Canciones para una vida - Zenith - Prisioner


PRISIONER

De nuevo rebuscando entre los origenes del sonido actual encontramos otra banda de heavy metal clásico, de calidad enorme y reconocimiento nulo, parece no haber fin para seguir encontrando estos auténticos tesoros que han pasado sin pena ni gloria entre el gran público a pesar de sus cualidades, en esta ocasión me refiero a "Zenith", los alemanes, ya que hay varias bandas que han escogido este nombre, alguna coetanea a esta a la que hoy me quiero referir. No hay demasiada información disponible en internet sobre estos chicos que tuvieron un breve periodo de actividad en el panorama musical como banda, ya que se formaron en 1984, editando un único disco de estudio en su carrera, en 1986, este "Prisioner", y separándose al año siguiente, en 1987. Trás su separación, el cantante Tom Jackson cantaría un año con la banda francesa  "Nightmare", hasta 1989, un grupo que un día traeré al blog. Zenith desaparecería tras esta única obra, y tras escucharla uno se pregunta por qué tantas bandas de incuestionable calidad como esta no llegaron a cuajar, claro está que los 80 fueron unos años xtraordinariamente productivos en lo que a bandas de este tipo se refiere, y claro, no todas podían estar arriba. Al menos nos queda el consuelo de ir redescubriendo la obra de estos buenos grupos anónimos, y encontrar sorpresas agradables como este "Prisioner" de Zenith, del que dejo hoy un enlace a youtube de su tema homónimo al título del disco "Prisioner", heavy metal clásico de calidad.




No tengo las letras de esta canción, si las tienes y deseas dejarlas en un comentario, gustosamente las añadiré a la entrada con un comentario agradeciendotelo.

By Nash

Canciones para una vida - Battlelore - Men As Wolves


MEN AS WOLVES

Battlelore es una banda finlandesa que ha estado una década sacando discos, entre 2001 y 2011, desafortunadamente no está muy clara su continuidad ya que como ellos mismos dicen en su Web oficial se han tomado un descanso indefinido, mala pinta tiene, lo cual es una pena. Se trata de un grupo que hace un heavy black metal sinfonico y épico, alternando voces limpias femeninas con guturales masculinas, de impecable composición y melodías continuas se trata de una banda espectacular, con algunos temas instrumentales evocativos que transportan al sitios sacados de la mente de Tolkien, ya que hacen continua referencia en sus letras al genial creador de fantasía. Tienen 6 discos de estudio editados, y todos están editados con esmerada producción, con un sonido que ha resultado al final una seña de identidad de la banda, un sello muy personal, y puede que sea ese el punto que les ha ido matando poco a poco, en general si que es posible que hayan ido perdiendo el "punch" con la salida de sus obras, y quizá por no ver un resultado en ventas apropiado a lo que considerasen sus esfuerzos compositivos hayan decidido separarse tras esta obra. La verdad es que a mi me gusta bastante el grupo, quizá un poco predecible, pero yo no veo eso tan malo como mucha gente siempre dice, un grupo debe sonar a sí mismo, evolucionar, si, siempre que lo consideren necesario, (ellos, no tantos "entendidos" como somos en esto del heavy), pero lo que si es innegable es que en esta obra han perdido un poco la fuerza de obras como "Sword's Songs", el mejor de sus LP's en mi humilde opinión. A pesar de ello de los buenos músicos siempre se puede rescatar algo, en el caso de este disco muchas cosas, y algunas son temas como este "Men as wolves", con un buen equilibrio entre presente y pasado de la banda, melodía... en definitiva, una buena canción de la que quiero dejar hoy un enlace a youtube.


https://www.youtube.com/watch?v=VjM614KcCzs 


Those times of ruin
Men went astray
The remnants of battle and defeat
Lands laid waste
Outcasts hard of heart
Seven times seven men
Home is too far

We are like a pack of wolves
Ruling the woods
None shall pass and wander free
Without our eyes seeing
Our hands pointing the way
Haunting the woodlands

Men as wolves pillaging
Forgotten the honour and the pride
Men as wolves revenging
Feared among the other men

Evil roamed upon the borders of men
Deeds feeding hate in their hearts
A wayward man re-mended
A shadow lies before us

A darkened heart, betrayal in hate
The wolves were hunted to the last
The last of the wolves, captured and chained
Dragged through the lands of wandering and despair  


By Nash  

Canciones para una vida - Svartsot - Brages Braeger


BRAGES BRAEGER


Hoy quiero traer al blog otra de esas bandas de Folk Black metal nórdicas, condenadas a un público más minoritario por su decisión de cantar en su idioma natal, en este caso el danés. Por lo tanto se trata de una banda de Dinamarca que centra su música en la historia de su país, en sus tradiciones y en su folklore, razón por la que deciden consecuentemente cantar en su lengua materna. La banda se forma en 2005, surgiendo de las cenizas de su anterior proyecto llamado "Skoll". La banda decide llamarse "Svartsot" después de ese 2005, cuyo significado en ingles es "Black Sickness", (literalmente en español "Enfermedad negra", que puede hacer referencia a la Leismaniosis). La banda comienza a publicar en 2006 material en forma de demo, "Svundne Tider", donde recopilan material de su época como "Skoll". Tiene continuidad en otra demo en 2007 "Tvende Ravne", donde ya aparece la canción que quiero hoy dejar en el blog "Brages Braeger". Ya en 2007, y con su buen hacer hasta ese momento firman con "Napalm Records", editando ese mismo año su primer LP, "Ravnenes Saga", ("The Saga of the Ravens"). Gran acogida de esta gran obra que les lleva a girar por Europa junto con TYR y Alestorm. En 2009 comienza a haber cambios en la formación, hasta el punto de que solo Cris Frederiksen, principal guitarrista, permanece en la banda para dar continuidad al grupo,  pero el espiritu del concepto musical de "Svartsot" continua intacto. En 2010 ve la luz su segundo LP, "Mulmets Viser" y 2011 sería el año para su tercer disco de estudio, "Maledictus eris", todos ellos aún bajo "Napalm Records". Tras esta obra rompen con esta discográfica y en este 2015 han editado su cuarto y hasta la fecha de esta reseña, último LP, "Vaeldet". Volveremos en alguna ocasión a esta buen banda danesa, hoy quiero echar la vista atrás, a sus comienzos para referirme a su disco debut, "Ravnenes Saga", para dejar en el blog su tema "Brages Braeger", donde se muestra ese sonido que les hizo firmar por una grande como "Napalm Records", folk black metal de gran calidad, crudo pero melódico, un tema fácil de escuchar y fácil que te enganche si te gusta el estilo, una canción de la que dejo un enlace a youtube.




Brages bæger, mjøden skænkes,
Brages bæger, Mjølner skildres,
Brages bæger, sølvbelagte,
Brages bæger, hør min løfte.

Hør! I hin gamles navn, under Mjølners tegn,
Kruset løftes højt, brødre i vor sal,
Hedengangne mænd, mindes for deres dåd,
Drik et drag til dem, og din egen ære!

Brages bæger, mjøden skænkes,
Brages bæger, Mjølner skildres,
Brages bæger, sølvbelagte,
Brages bæger, hør min løfte.

Hør! I hin gamles navn, under Mjølners tegn,
Kruset løftes højt, ed aflægger jeg.
Vestpå søger jeg, sværdet synger gævt,
Velstand lover jeg, til den, der følger.

Brages bæger, mjøden skænkes,
Brages bæger, Mjølner skildres,
Brages bæger, sølvbelagte,
Brages bæger, hør min løfte.

Hey!

Brages bæger, mjøden skænkes,
Brages bæger, Mjølner skildres,
Brages bæger, sølvbelagte,
Brages bæger, hør min løfte.   


English Translation

Brage’s cup, the mead is poured
Brage’s cup, Mjølner is depicted
Brage’s cup, silver covered
Brage’s cup, hear my oath

Hark! In the name of the old one, under the sign of Mjølner
The mug is lifted high, brothers in our hall
Deceased men, remembered for their deeds
Drink a draught for them and their honour

Brage’s cup…
Hark! In the name of the old one, under the sign of Mjølner
The mug is lifted high, an oath I swear
Westwards I seek, the sword sings stalwartly
Wealth I promise to he who follows

Brage’s cup…
 

By Nash

Canciones para una vida - Magic Kingdom - Full Moon Sacrifice

FULL MOON SACRIFICE

Hablar de Magic Kingdom es hacerlo de uno de esos grupos que uno no sabe si considerar un proyecto o una banda como tal, lo que si que está claro es que al hablar de Magic kingdom estamos hablando de la mente creativa del guitarrista belga Dushan Petrossi, quien posteriormente a Magic Kingdom creó también la banda Iron Mask, de la que ya hemos hablado en el blog. Dushan Petrossi es uno de esos guitarristas a los que puede considerarse como virtuosos, con ese toque "Shred", muy al estilo de Yngwie Malmsteen, (al que se parece incluso físicamente), aunque musicalmente hablando no abusa tanto de esos solos "demostrativos" de su capacidad de amontonar cuantas más notas musicales por segundo mejor, capacidad que desde luego demuestra que si que tiene, aunque como digo sin abusar. Dushan Petrossi crea Magic Kingdom en 1998, habiéndose rodeado siempre de grandes músicos, y habiendo cambiado muchas veces la formación de la banda a lo largo de sus discos siendo en todos ellos el propio Dushan el único nexo común. Con Magic Kingdom, Dushan ha editado cuatro obras de estudio de un power metal con un toque heavy speed clásico y un toque "Shred", el primero de los cuales salió en 1999, de título "The arrival", y el último hace escasamente dos semanas, de título "Savage requiem", el disco que hoy nos ocupa. La producción musical con esta banda se antoja demasiado corta con "Magic Kingdom" para ser un grupo con ya 17 años hasta la fecha de esta reseña, aunque siempre hemos de tener en cuenta que Dushan Petrossi compagina esta banda con su posterior creación "Iron Mask", con quien ha editado ya cinco obras de estudio, alternando en los años los discos con una y otra, así con Magic kingdom ha sacado discos los años 1999, 2004, 2010 y 2015, y con Iron Mask, los años 2002, 2005, 2009, 2011 y 2013. Si he de ser sincero, no hay demasiada diferencia entre ambas bandas, con un concepto musical similar, aunque también creo que prefiero el material con Iron Mask, aunque siempre cerca del de su Magic Kingdom. Lo que le diferencia de otras bandas similares es, como el mismo Dushan dice en su Web, la agresividad de algunos de los pasajes de sus canciones, con la inclusión de algunos momentos de sonido vocal casi death, que le dan un toque agresivo, autodenominándo su estilo como "Power speed metal sinfónico". Volvamos a la última obra de Magic Kingdom, "Savage Requiem", un disco que en su conjunto puede resultar un pelín pesado para tragarselo de una vez, aunque es indudable que tiene destellos de grandeza, como por ejemplo otro tema que hoy quiero dejar en el blog, "Fool moon sacrifice", otro tema de más de 6 minutos pero que no se hace en absoluto largo, con ese inicio tranquilito que enseguida desemboca en una melodía de guitarra que se va animando, casi se queda en un medio tiempo, con un estribillo enganchón, y es que el trabajo melódico de esta banda es magnífico, con su dosis siempre de épica, una canción de la que dejo un enlace a youtube.




Born on the same ground
We were friends and brothers in arms
Faces in the mud
We survived war and pain
But one day you dared to cross the line
And everything changed
You've played with fire
Now you will have to pay

When the sun goes down, I'll avenge my crown
Swords are gonna clash, blood has to flow
In a duel we will fight, our blades will cross
Only God knows our destiny

Rivals forever, sworn enemy, a fight for life
We're rivals forever
Someday one of us has to die
Rivals forever!

No turning back, you went too far
You're trapped in your madness
This wicked game you play will strike back at you
Poisoned words come out of your mouth
You're out of your mind
You're just a loser without any respect

No one steals my pride
For honor I will stride
In the shadows of your lies
As a snake you hide
Victory is mine
Truth will be revealed
There's nothing you can do, nowhere to run

Rivals forever, sworn enemy, a fight for life
We're rivals forever
Someday one of us has to die
Rivals forever!

When the sun goes down, I'll avenge my crown
Swords are gonna clash, blood has to flow
In a duel we will fight, our blades will cross
Only God knows our destiny

Rivals forever, sworn enemy, a fight for life
We're rivals forever
Someday one of us has to die
Rivals forever!  

By Nash  

sábado, 12 de septiembre de 2015

Canciones para una vida - Blackguard - Wastelands


WASTELANDS


Blackguard es una banda canadiense que se dedica a hacer un Death metal melódico con influencias Folk, un grupo de primerísimo nivel y como tantos otros menos reconocido de lo que merecen, sin duda. Para encontrar las raíces de esta buena banda debemos irnos hasta 2001, en que el grupo comienza su andadura aunque bajo el nombre de "Profugus Mortis", un nombre que utilizaron durante 7 años y bajo el que editaron varias demos, un LP en 2007, "So It Begins", y un EP en 2008 "Another round". Será en 2008 cuando, tras presentarse a un concurso para promocionar grupos,  "MySpace Band Contest", impulsado por Nuclear Blast, son seleccionados como ganadores del concurso y ganas una oportunidad para grabar material bajo el conocido sello. Para ello deciden cambiar su nombre de "Profugus Mortis" a "Blackguard", titulando como homenaje a su etapa pasada al álbum con el nombre "Profugus Mortis", disco en el que aparecen los temas compuestos bajo el nombre de "Profugus Mortis", en los anteriormente citados "So It Begins", de 2007 y el EP "Another round" de 2008. Tras este primer disco la banda deja el sello Nuclear Blast para firmar con "Victory Records" con quien edita su segundo, y último disco de estudio hasta la fecha de esta reseña, el también magnífico "Firefight", en 2011. Tras la edición de esta segunda obra muchas idas y venidas en la alineación del grupo han hecho temer lo peor, aunque por otra parte el grupo ha mantenido continuas apariciones en directo en diversos festivales y además han anunciado desde 2012 que estaban trabajando en su siguiente obra de estudio, matizando después, ya en 2013 que se trataría de un disco conceptual y que el trabajo se estaba alargando más de lo inicialmente esperado. En 2014 se anunciaba que el disco estaba grabado y que en 2015 en teoría anunciarían cuando vería la luz...así que algunos seguimos esperando con espectación porque a mi modo de verlo, Blackguard en un grupazo, (o al menos lo era). Volviendo a su material editado, hoy quiero dejar en el blog una canción de su segundo disco de estudio, "Firefight", de 2011 como antes decía, un disco tras el que el guitarrista Kim Gosselin, abandona el grupo siendo sustituido por Louis Jacques. Esta obra es una gran continuación de su anterior disco "profugus Mortis" de 2009, del que ya hemos hablado en el blog, y de ella se puede decir que es muy completa en su conjunto, con grandes canciones, como este "Wastelands", del que quiero dejar hoy un enlace a youtube.





Was this always meant to fall apart or stand the testing of time?
How much were we meant to bend before the break and die?
Days would pass on like a dream and months would follow suite
Years that rot and fade away so worn like the passing of youth

We are the lost, we are the lone
These waste lands we call home
The endless night to endless days
The silent cry a heart betrays!

Many will take up the fight, the strong and the weak alike
For some the journey kills the will, and others don't last the night
This pain we self inflict for what would be the greater god
Si my vanity all this serves, and end, perhaps it should

Vanity's all this serves for me
Bend and break but never broken clean
For this love is it worth it to suffer
For what is it worth in the end?

For love there is always suffering
And not my place to say when it all ends
I never imagine the tolls this would take on me
Has it made me stronger or brought me closer to the edge

Take it day by day, live it up for now or throw it all away
Don't look back or see what's left in the wake
All this seems like passing dreams
The brightest day, the silent scream that never fade at the break of the day

By Nash

Canciones para una vida - Dynazty - The Northern End


THE NORTHERN END


Dynazty es una banda sueca que hace un Hard Heavy Metal, formados en 2007, han editado hasta la fecha de esta reseña cuatro discos de estudio entre los años 2009 y 2014. La banda comienza con buen pie firmando enseguida con "StormVox Records", comenzando a editar material como decía antes en 2009, su primer larga duración "Bring The thunder", en el que ya mostraban su potencial. Este disco tuvo continuidad en su segundo LP "Knock you down", de 2011, que les sirve de confirmación y les empieza a poner en órbita, sobre todo en su Suecia natal donde se presentan al "Melodifestivalen 2011", un concurso que escoge a los representantes de Suecia para Eurovisión, por lo que la fama en su país iba en aumento. En 2012 editan su tercer LP, "Sultans of sin", repitiendo en el "Melodiefestivalen" de ese año. Ante el incremento en su repercusión, la banda firma por "Spinefarm Records", y ya en 2014, editan su cuarto y de momento último disco de estudio de la banda, "Renatus", un paso más adelante para no dejar lugar a dudas de su calidad indiscutible. Hoy quiero dejar en el blog otro tema de este disco, en concreto "The northern end", donde una vez más nos enseñan su buen hacer melódico, esa mezcla perfecta entre hard, heavy, y power moderno, de calidad y repleto de melodía, grupazo sin duda, yo no les voy a quitar el ojo de encima. Dejo un enlace a youtube de este "The northern end". Altamente recomendable el disco entero.


https://www.youtube.com/watch?v=y509XLamPeM 


Across the world that never bends
I’ll sail until my life will end
On unyielding faith I will depend
Rushing forth over the sea
Awaiting our destiny
Engulfed in blood and misery

Don’t despair we will prevail
Our cause could never fail
Your lives are in my hands
Trust and you will make it safe to the other side
Your destiny you will define, hold strong until we all
Are waiting for the wind to take us back so we can see again
The sun on the northern end
Guide our souls back home so we can live again
On the shores of the northern end

Longing for my home’s embrace
I challenge death to a final race
No quarter shown no saving grace
I guess your life is not your own
We all are slaves to serve the throne
On foreign soil we die alone

Rest your head my weary son
For all time your work is done
Now let your body go
You are now in the company of brothers
Where we are holding one another, to the light is where we go
We’re waiting for the wind to take us back so we can see again
The sun on the northern end
Guide our souls back home so we can live again
On the shores of the northern end

Our future and past we have to forsake
A predestined choice we’re gonna have to make
My life slipped through my hands
Beyond the end lies freedom for eternity
Find solace in infinity, we fight then we sail home
We’re waiting for the...  


By Nash

Canciones para una vida - Amon Amarth - War Of The Gods


WAR OF THE GODS

Amon Amarth es una banda sueca que banda nace en 1988 bajo el nombre de "Scum", con la que graban una demo, pero tras la incorporación de Johan Hegg en 1991 a la banda, en funciones de cantante, el grupo da un giro hacia el death metal, dejando atrás el "grindcore" de sus inicios, e incluyendo la temática vikinga en sus letras, y deciden cambiar en 1992 su nombre a "Amon Amarth", cuyo nombre significa "Monte del destino" en una de las lenguas de la amplia mitología de Tolkien. Lejos de buscar la inspiración para las letras y la música en el género fantástico Tolkineano, este grupo sueco se nutre exclusivamente de la mitología nórdica vikinga. Han editado hasta la fecha de esta reseña 9 discos de estudio más dos EP's de un death metal, más crudo en sus inicios para progresivamente girar hacia el death metal melódico desde la mitad de su carrera en adelante. La banda cuenta con una estabilidad bastante grande desde casi sus inicios, no teniendo cambios en sus filas desde 1999 en que el último de los miembros actuales, el batería Fredrik Andersson se incorporó a la banda. Su primer larga duración, "Once sent from the golden hall" data de 1998 y la última hasta la fecha de esta reseña, " Deceiver of the gods" de 2013. Hoy quiero dejar en el blog una canción de su disco "Surtur rising", de 2011, octava y penúltima obra de estudio de la banda a fecha de esta reseña, un disco que alcanzó el número 34 en las listas de ventas de Estados Unidos, escogiéndolo la "Metal Hammer" como disco del mes de marzo de 2011. El espíritu del disco, en la onda de la tradición vikinga demoledora de Amon Amarth, con ese toque clásico que tanto nos gusta, sin salirse del guión establecido en las anteriores y cada vez más acertadas obras, y que sigan así, demoledores y sin piedad Riff tras Riff. Muchas canciones a destacar de esta obra, entre ellas la que hoy quiero dejar en el blog, "War of the gods", que además de abrir el disco nos abre de par en par las inteciones de la banda una vez más, más de lo mismo de siempre, pero con más filo aún, con más gancho que satisfacerá a los fans de siempre y enganchará a otros nuevos, seguro, melodias, contundencia, y un demoledor sonido hace de este tema el ideal para presentar el disco, un tema del que dejo un enlace a youtube.




War, the very first war of our world
when the treacherous witch was killed
three times burned, the three times born
by searing flames was Gullveig torn

Death, Odin hurled his spear off with great force
deep into the great Vana-Fyrd
battle horns gave up their sound
and Asgård walls razed to the ground

The Vanir felt deceived Höne was a fool
without Mimr at his side Höne could not rule
in a fit of violent rage Mimr's blood was shed
and to Odin's court they sent Mimr's severed head

Truce, so a brittle and frail pease was forged
and to ensure that the peace remained
Njord and Frej to Asgård came
and Hön' and Mim' to Vanaheim

Death, see the furious gods wanting blood
Oden knew that a raging war
would not bring them any gain
just leave a black and bitter stain

Odin tog huvudet och smorde det med örter
som hindrade det från att ruttna
han kvad sedan trollsånger över det
så att Mimr åter kunde tala till honom

The Vanir felt deceived Höne was a fool
without Mimr at his side Höne could not rule
in a fit of violent rage Mimr's blood was shed
and to Odin's court they sent Mimr's severed head  

By Nash

viernes, 11 de septiembre de 2015

Canciones para una vida - Aragonit - Pegasus


PEGASUS

Vamos ahora con otro de esos grupos absolutamente desconocidos para el gran público, que tanto me gusta traer en ocasiones al blog, en este caso son los alemanes "Aragonit", aunque más que hablar de "los", debería referirme al grupo en singular, pues es la típica banda de un solo hombre, en este caso del músico "Ironwintersun", quien se dedica a tocar todos los instrumentos, voz incluida y que de momento ha editado tan solo esta obra que hoy quiero asomar al blog, "Astraleum", de 2012. Catalogarla dentro de un estilo es complicado porque deja en el paladar musical regustos a muchos estilos e influencias. Él mismo define en su Facebook su estilo como "Epic Symphonic Interstellar Metal", casi nada, yo le añadiría para acotar un poco más la etiqueta que flirtea con el Power metal y el Death metal melódico, aunque algunos de sus temas puedan ser más etiquetables, otros son bastante experimentales, y por poner un pero al disco, quizá sea este último rasgo experimental lo que me hace que escucharlo todo seguido se me haga un tanto largo, dicho esto, experimental, sí, pero lleno de calidad, este chico sabe como tocar. Él dice beber musicalmente de bandas como Wintersun, Ensiferum, Equilibrium, Finntroll, Turisas, pero si es ese sonido el que esperaís encontrar aquí os confundiríais, es mucho menos en plan folk epic, más en plan death técnico y una vez más lo digo, experimental, si acaso la canción que dejo hoy del disco, "Pegasus", es la que puede ir más en la linea de sus influencias, pues es la que tiene ese toque más épico, y además es la que sin duda más me gusta del disco. "Ironwintersun", tiene además otro proyecto del estilo de "Aragonit", aunque más orientado al "Folk", llamado "Avagator", donde canta en alemán. Para mi gusto este proyecto tiene mejor pinta, aunque he de reconocer que le debo más oidas a su otro proyecto, quien sabe, algún día puede que deje algo de ello en el blog. De momento hoy quiero dejar este temazo, una canción que comienza con una voz limpia pero que pronto se torna en "death" y con un estribillo y melodía enganchón desde la primera escucha. Un tema del que dejo un enlace a youtube.


https://www.youtube.com/watch?v=2S8ioVtBhqI 


No tengo las letras de esta canción, si las tienes y deseas dejarlas en un comentario, gustosamente las añadiré a la entrada con un comentario agradeciendotelo.

By Nash