viernes, 28 de agosto de 2015

Canciones para una vida - Visigoth - Blood Sacrifice


BLOOD SACRIFICE


Visigoth son una banda de power heavy metal con una cierta vocación épica, aunque es una de esas bandas que se han fijado en los grupos clásicos y en su forma de hacer música, olvidándose del tema teclados y de samplers o intrumentos folk, aunque siempre queda ese regusto épico a base de riffs y composiciones, y algunos coros, un interesante grupo del que apenas hay información en la red. De origen Estadounidense, se forman en 2010, habiendo editado hasta le fecha de esta reseña un EP, "Final Spell", en 2012, y un LP, este "The Revenant King", del que hoy quiero dejar una canción en el blog, en este año 2015. Un disco que puede traernos reminiscencias en ocasiones a la primera, y para mi gusto perfecta, primera obra de "Crom", aunque un escaloncito por debajo en cuanto a epicidad y calidad, pero que sin duda ha despertado mi interés por seguir su evolución. Con portada de Kris Verpwimp, para recordarnos un poco más a "Crom", varios temas pueden escogerse de esta obra para presentarlos por vez primera, y hoy he querido escoger este "Blood Sacrifice", una buena canción de la que dejo un enlace a Youtube.


 https://www.youtube.com/watch?v=kvMGT4wZ1N0


The late October moon rises through the fog
Alabaster witness to the rite
Hooded figures bowed deep within the trees
Thirteen gathered for the sacrifice

Deep in the forest thirteen hooded figures stand
The hour of the ritual is now hand
They've gathered for the sacrifice
A gnarled hand extends above the altar stone
An incantation rises from its hoary throat
A spell invoked to claim the night

Incantation, evil magick rise

Blood sacrifice, an ancient rite
Blood sacrifice upon the altar stone
Blood sacrifice, an ancient rite
Blood sacrifice unto the pentagram

The pale moon bathes the virgin's skin in pallid light
Entranced by verses tolled from forms deep in the night
Her final breath is drawn in blood
As crimson creeps across the cracked and ancient stone
Five-pointed star ignites and belches forth black smoke
Demonic forces summoned forth

Incantation, evil magick rise

Blood sacrifice, an ancient rite
Blood sacrifice upon the altar stone
Blood sacrifice, an ancient rite
Blood sacrifice unto the pentagram

With human offal offering, we gaze into the great abyss
We summon thee, oh antichrist
This virgin's blood so red and pure will bind your will unto our own
Bow before the horned god

[Solo: Leeland, Jamison, Leeland, Jamison]

Rise on wings as black as night
Summoned by the sacrifice
Chaos reigns and death is come
Twisted horns eclipse the sun

The late October sky streaked with blood and fire
Yawning gateway to the underworld
From the altar the young girl rises with cold black haunted eyes
Chosen queen of a brimstone kingdom come
The reborn empress of hell

[Solo: Leeland]

Incantation, evil magick rise

Blood sacrifice, an ancient rite
Blood sacrifice upon the altar stone
Blood sacrifice, an ancient rite
Blood sacrifice unto the pentagram  


By Nash

jueves, 27 de agosto de 2015

Canciones para una vida - Ensiferum - Sword Chant


SWORD CHANT

 
Ensiferum es un grupo finlandés del que ya hemos hablado en este blog en muchas ocasiones, y como ya hemos dicho se forman en en 1995, funcionaron con demos hasta 2001 en que sacan su primer larga duración de título "Ensiferum". Los dos primeros discos de estudio,o tenían al genial Jari Maempaa a la voz, (Ensiferum de 2001 y Iron de 2004), momento en que deja la banda para crear la también magnifica Wintersun, de la que ya hemos hablado aquí. A partir de 2004 , Ensiferum se hace con los servicios de Petri Lidroos, que realizaba esa función en Norther, grupo al que también haremos referencia en este blog. Hoy quiero hablar de esta época de la banda, de ese cambio que tuvo, la época tras el disco que hoy nos ocupa, "Iron", de 2004, una época clave para entender al grupo globalmente. Como decía, en 2004 Ensiferum saca este discazo, y con ello pone fin a una era dentro de esta banda, sobre todo con la salida de Jari Maempaa, gran músico que tenía un peso específico importante dentro del grupo lo que se notaría en las obras posteriores ya sin él. El problema de muchos grupos a mi modo de entender viene en ocasiones cuando hay dos focos de calidad dentro de una formación, es decir, cuando dos músicos o dos bandos de músicos con potencial para encabezar una banda deciden tomar caminos compositivos opuestos o incompatibles, algo que hemos visto en muchas ocasiones y bandas. En cierto modo esto sucede en Ensiferum, donde Maempaa tenia necesidad de expresarse musicalmente de formas alternativas para lo que crea "Wintersun" en 2003. Cuando el resto de la banda decide que su trabajo en solitario interfería en la labor con Ensiferum, éste decide escoger su carrera en solitario, y personalmente creo que es una pena, pues en la sustitución por Lidroos creo que Ensiferum salio perdiendo en términos musicales. Además, tras el "Iron" de 2004, también el bajista Jukka Pekka deja la formación, así como el batería Oliver Fokin. Es decir, para su siguiente obra de estudio, el EP "Dragonheads", de 2006, media banda había cambiado, y aunque al principio no se resintió demasiado, pues la otra parte del grupo que permaneció fiel a las siglas "Ensiferum" siempre había tenido mucha calidad y peso compositivo, incluso con su siguiente LP, "Victory songs", de 2007, la banda mantuvo bastante alto el nivel para no echar demasiado de menos las notables ausencias, pero Ensiferum había comenzado a dar un giro en su sonido, que se agudizó a partir de "From Afar" y sobre todo desde su "Unsung Heroes"de 2012. Que no se me interprete mal, me encanta toda la música de esta banda, aunque ya puestos a escoger me quedo con sus dos primeras obras que me parecen insuperables, casualmente con Jari Maempaa al frente. Pues bien, el disco del que hoy dejo una canción, "Iron", de 2004, es el último de esta pareja de obras maestras iniciales de la banda, y aconsejo tenerlo original en la estantería, pues para mi no tiene descartes, todas sus canciones son acojonantes, y para muestra este otro botón, "Sword Chant", de la que dejo un enlace a youtube.
 
 
 
 
Grim man´s tale:
I: A flaming blade of the dark shadows struck the lands
with furious lightning it fell into the hands of man
And the ancient fire came down
down from the sky into the ground
The clouds moved aside as the sword was cast from the sky
Burnt by a mark of fire, who shall make this find
And the grey clouds were watching down, down from the sky into the ground
...As the shapes of light were drowned

II: Creatures started crowling from the ashes and smoke
and the night was cursed and drifting within the winds so cold
And the knights from the sea were marching down
to the deep caverns down, down where the old spells are found
The war was growing in the old lands and towns
from the mountains war drums pounded with a defeaning sound
They´ll seek the Sowrd forevermore, until in battle they´ll fall
...Now, hear the battle´s call

Who dares to play with death
Who smells the dragon´s breath
No grief for the fallen ones
The search for the sword has begun

Carved in stone:
Great as the mountains and seas
Grim as the earth and old trees
Made from the glimmer of golden lakes
Chained with fire that never fades
Rocks and stones they carve and mould
when the rivers run fierce and cold
May this chant haunt your past
for this Sword is yours at last

Raise the arms the battle is near
Through the mud and waters clear
The blood is coloring the lands again
A sign of victory the wind will send  
 
By Nash

Canciones para una vida - Grave Digger - The Reaper

THE REAPER

Ya hemos hablado en varias ocasiones de esta fenomenal banda en nuestro blog, y hoy nos vamos a centrar en un disco que podría considerarse como un punto de inflexión en la carrera de la banda alemana, un retorno a las raíces, tras un periodo experimental en el que se alejaron de su idea original atraídos quizá por el "canto de sirenas" que en los 80 muchos grupos sintieron hacia las posibles ventas en el tentador mercado estadounidense cambiando el sonido hacia uno más hard rockero tan en boga en esos años. Afortunadamente para los que amamos el sonido actual de Grave Digger, este disco supuso el reencuentro de la banda consigo misma y el inicio de un camino musical que nos ha traído hasta nuestros días con discos antológicos. Como ya dije en anteriores entradas, Grave Digger comienzan bajo el nombre de "Digger" con el que funcionan entre los años 1980 y 1987, con un cambio de estilo más hacia el Hard Rock, al final de esa primera época, tratando de alcanzar el éxito en las ventas para pasar a llamarse "Hawaii" entre el 1988 y el 91. Al no obtener el resultado esperado deciden en 1991 cambiar su nombre a "Grave Digger". Este "reaper" que hoy dejo en el blog, es el disco que por tanto abre su verdadero camino tal como hoy entendemos el concepto musical de esta banda, y se trata de una gran disco de 1993, como ya he dicho en alguna ocasión, unos años difíciles en lo que al concepto clásico se refiere con la irrupción de muchas nuevas corrientes en influencias que posteriormente han derivado en muchos subgéneros nuevos. Hoy quiero dejar en el blog el tema homónimo al título del disco, "The Reaper", donde podemos apreciar el reconocible estilo de "Grave Digger", por vez primera en muchos años de auto búsqueda de la banda, estilo que afortunadamente ya no han abandonado. Dejo un enlace a youtube de este "The Reaper".




Welcome to the evil's nightmare
See the demons dancing round
Waiting for the reaper's rising
Looking out for Satan's crowd

The grave is open, a digger's smile
Please welcome the dead

Look behind you, he stands behind you
The Reaper shall return
Look beside you, he walks beside you
The Reaper has returned

Tonight the Reaper's party is open
Get entrance, get the trance
Forget about the words of warning
Forget about the smell of death

The grave is open, a digger's smile
Please welcome the dead

Look behind you, he stands behind you
The Reaper shall return
Look beside you, he walks beside you
The Reaper has returned

The raft of death now leaves the landing
Waters wipe out space and time
Black man gives a skinless smile
Cold greetings reach your mind

Look behind you, he stands behind you
The Reaper shall return
Look beside you, he walks beside you
The Reaper has returned  

By Nash 

miércoles, 26 de agosto de 2015

Canciones para una vida - Sonata Arctica - The Gun

THE GUN

Ya hemos hablado en el blog varias veces de esta buena banda finlandesa, y como ya hemos dicho, todos los que hemos seguido la carrera de esta banda sabemos del gusto de Sonata Arctica por hacer versiones de grupos consagrados y de canciones icónicas mediante la edición de EP's, ediciones especiales, bonus tracks o cualquier otro invento para aumentar sus ventas, y la canción que hoy dejo en el blog es un claro ejemplo de este buen hacer a nivel empresarial de esta banda que administra como ninguna las composiciones que realiza para optimizar sus ventas. En esta ocasión se trata del single "Broken", del año 2003, un single perteneciente a su tercer larga duración, "Winterheart's guild", de como digo 2003, y en el que incluyeron este tema inédito, "The Gun", que hoy quiero dejar en el blog. muy hábil por su parte pues se trata de un temazo, con todos los elementos de los mejores Sonata Arctica bajo mi punto de vista que les aseguraba un buen nivel de ventas de cara a toda la gente que nos gusta tener la música original de las bandas que más nos gustan. Además el single aporta otro tema inédito hasta ese momento, "Dream Thieves", así como "Broken"en una versión para radios y la versión del álbum. En realidad no hay nada de malo en intentar venderse, es algo que siempre se ha hecho y siempre se hará, el problema viene cuando se abusa de ello y a uno se le ve el plumero, como ha sucedido con esta banda en más de una ocasión, por ejemplo, en 2004 editan otro EP, del que ya hemos hablado en el blog, "Takatalvi", una especie de recopilatorio de canciones especiales para singles y EP's y versiones, en el que están también incluidas, por ejemplo, las dos canciones extra incluidas en el single que hoy nos ocupa, "Broken de 2003". Un poco excesivo lo veo yo, pero bueno, musicalmente hablando nigún reproche, el tema de hoy es simplemente impecable, una canción que merece la pena ser escuchada y de la que dejo hoy un enlace a youtube.

https://www.youtube.com/watch?v=B2r7nRc_1_k 

Back then it was only fun, something we´d always done
Smash it up, the then you run, all that without a gun
But something came up one day, some bills you couldn´t pay
And you got carried away, oh so far away

They wanna use ya, they wanna lose ya
They make your father singing hallelujah
I wanna help ya, so let me help ya

I gotta ask you, buddy, where did you find the gun

I ask everybody have they seen ya
You tell ´em you are fine, and they believe ya
Gimme a call, and I see thru ya, you wasted your life
Where did you find the gun

Holymans only son, your mother on ironlugn
No money anyone, but now you´ve got the gun
Stick up on 2nd street, I heard your running feet
Lay down, get a seat, and beg them for mercy

They wanna use ya, they wanna lose ya
They make your father singing hallelujah
I wanna help ya, so let me help ya
I gotta ask you, buddy, where did you find the gun

I ask ev´rybody have they seen ya
You tell ´em you are fine, and they believe ya
Gimme a call, and I see thru ya, you wasted your life
Where did you find the gun

By an accident you find yourself
From the slammer with too much friends
You shot an officer, you shot him down
Now your young life is gone
You´re older than you are, you´re gone
Because you had the gun

I ask ev´rybody have they seen ya
You tell ´em you are fine, and they believe ya
Gimme a call, and I see thru ya, you wasted your life
Where did you find the gun

They try to make you pay and they will find ya
You try to hide away but they have seen ya
Rest while you can believe me now
You gotta run for your life
Where did you find the gun

…find the gun, where did you find the gun  


By Nash

Canciones para una vida - Saxon - The Eagle Has Landed

THE EAGLE HAS LANDED

A pesar de no haber llegado a la importancia mediática de bandas británicas  posteriores o coetáneas a ellos como Iron Maiden o Judas Priest, la influencia que Saxon a dejado en muchos grupos posteriores ha sido grande, y sus cifras de venta así lo atestiguan ya que hasta 2013 se estima que han vendido más de 13 millones de discos a nivel mundial. Ya hemos hablado de su historia en anteriores entradas, son una banda que lleva en activo bajo el nombre de Saxon desde 1978 y que cuentan con nada menos que 20 discos de estudio a sus espaldas. A mediados de los 80 comienzan a flirtear con un sonido mas Glam, hard rock, para intentar el asalto al mercado estadounidense que siempre se les había resistido. En los noventa vuelven a su sonido más heavy, pero en general siempre ha sido un grupo con un sonido muy concreto aunque sin miedo a reinventarse, y la prueba puede estar en los últimos 3 o 4 discos en que han adoptado un sonido mucho más power metal e incluso con ciertos toques sinfónicos. Tras su flirteo con el sonido más americano en su intento de abrirse aquel mercado, cosa que jamás llegaron a hacer del todo, el disco "Solid ball of rock", de 1990, su ya 10ª obra de estudio, si bien era un paso para volver a sus raíces en lo que a sonido se refiere, aun destilaba ese guiño americano que ultimamente habían afrontado, muy en la onda del sonido que mandaba en esa época por otra parte.  Vamos hoy a volver la mirada de nuevo a los inicios de su carrera para hablar de su quinta obra de estudio, "Power and the glory", de 1983, un disco que les hacia cabeza visible de la NWOBHM, con permiso de Iron Maiden y Judas Priest. Esto les lleva en ese 1983 a realizar el "Power and Glory Tour", que les lleva por medio mundo, y les sitúa en uno de los puntos más altos de su carrera hasta ese momento en cuanto a popularidad, vendiendo por ejemplo, solo en Los Angeles más de 15.000 copias el fin de semana de la salida de su "Power and the glory". En definitiva, este álbum puso las bases para el posiblemente mayor punto de éxito del grupo que vendría al año siguiente, con la firma del grupo por EMI y la edición de su "Crusader", que vendió más de 2 millones de copias. Volviendo al disco que nos ocupa hoy, "Power and the glory", quiero dejar en el blog una de sus canciones más prototípicas, el tema "The eagle has landed", del que dejo un enlace a youtube.


Take a giant step for mankind
On a distant lunar sea
As you travel across the universe
Will you take a step, take a step for me
Will you take a step for me

Voyage of an eagle
Blasting to the stars
You take the hopes and dreams of men
To find yourself, to find tranquillity
To find tranquillity

Traveled across the universe
And placed the lonely flag
Out there in isolation
At the final, the final frontier
At the final frontier

The world's in celebration
As we wait for your return
You took a giant leap for mankind
On another, on another world
On another world

Take it easy take it slow
Don't go fast don't let go
The eagle has landed
The eagle has landed
The eagle has landed
The eagle has landed  

By Nash

Canciones para una vida - Asgard - Spirits


SPIRITS

Asgard es una banda italiana de power speed metal, formada en 2003, viviendo musicalmente hablando en el mundo underground italiano hasta 2010, con la producción durante esos años de dos demos, en 2004 y 2006. Es a partir de 2011 cuando empiezan a editar discos de estudio bajo el sello  "MyGraveyard Productions", y en total han editado dos obras de estudio, su"The seal of Madness" en 2011 y "Outworld" en 2013. Con este grupo nos encontramos ante una banda que gusta de recoger el testigo del heavy power speed metal clásico, con un regusto muy ochentero aunque con el sonido moderno de los tiempos que corren, pero cuando uno decide escuchar su material, inevitablemente acuden a tu cabeza discos clásicos como el material inicial de helloween, u otras bandas clásicas por el estilo. Lo que es indudable es su calidad, con un cantante, Federico "Mace" Mazza impresionante, con una capacidad de cantar agudo que deja sorprendido a cualquiera, como si mezclásemos el estilo cantando de Hansen con la capacidad vocal de Kiske, es para oirlo. El grupo no ha inventado nada nuevo, pero si que ha hecho una de las mejores adaptaciones del estilo clásico speed a los tiempos que corren, y aunque un disco entero se pueda hacer demasiado largo más que nada por su homogeneidad en cuanto a sonido, quizás demasiado lineal, pero nos encontramos muy buenas canciones en sus obras. Hoy quiero hablar de su segunda y hasta la fecha de esta reseña, última obra de estudio de este grupo, de título "Outworld", del año 2013, un disco que sigue la línea musical de su predecesor "The seal of madness" como queda demostrado en el tema "Spirits", canción de la que dejo un enlace a youtube.


I can't forget the day that changed my life
Was when I purchased that house
Was a bargain but, in town all time
People thought that I was mad

Terrifying stories at the pub
About a brutal homicide
An old blind lady came and warned me:
Leave that place or you will die

Spirits
They're laughing in the shadows of the house
(LEAVE THIS HALL)
Can you feel their presence?
Can you hear them?
Buried with the secrets of their past
They're breathing down your neck

One night over there was enough
To decide to burn the house
Scared to death by a man, he made a massacre here
Levitating intangibly he said

Back in January 1875
There was a brutal homicide
With an axe, I killed my daughter and my wife
And burned their corpses into the fire

Spirits
They're laughing in the shadows of the house
(LEAVE THIS HALL)
Can you feel their presence?
Can you hear them?
Buried with the secrets of their past
They're breathing down your neck  

By Nash

martes, 25 de agosto de 2015

Canciones para una vida - Emerald - Teenage Suicide

TEENAGE SUICIDE

 Uno de esos grupos que pudieron haber sido grandes en uno de esos discos perdidos entre la inmensidad de obras que no han llegado a ser conocidas, pero no por ello menos buenas. Se trata de los estadounidenses Emerald y de su única obra editada, el EP, "armed for battle", de 1987, donde plasmaron su buen hacer musical en forma de seis magnificos temas. El disco nos enseña un heavy metal de corte clásico en que puede verse el gran talento y potencial de este grupo que no llegó a ser sino un proyecto que se quedo solo en este EP. Emerald se forma en 1978 por el adolescente guitarrista Dave Enos, y el vocalista Larry Philips, y el bajista Roger Martin. El grupo comienza a desintegrarse casi en la misma sesión de grabación de su "armed for battle" por lo que la banda no llego a cuajar. En definitiva se trata de un EP de esos que merecen una oportunidad para ser escuchados, y es sin duda una autentica pena que estos chicos no tuvieran la ocasión de seguir porque calidad les sobra. Al menos nos dejaron esta "Joya" desconocida de la que yo dejo un enlace a youtube de otra de sus canciones, en esta ocasión la fantástica "Teenage Suicide".



No tengo las letras de esta canción, si las tienes y deseas dejarlas en un comentario, gustosamente las añadiré a la entrada con un comentario agradeciendotelo.
By Nash 

Canciones para una vida - Krampus - Shadows Of Our Time

SHADOWS OF OUR TIME

Krampus es una banda italiana que hace un death metal melódico con influencia folk, es una banda que se acerca en su concepto musical al de la banda suiza "Eluveitie", con gran cantidad de miembros en sus filas como la banda suiza y también como ella con la inclusión de instrumentos tradicionales habitualmente en sus composiciones. El grupo se forma en 2010, y desde su formación han editado dos EP's en 2011 y un LP en 2012, este "Survival of the Fitest" que hoy traigo al blog, que se nutre en gran medida de las composiciones de sus dos EP's. La banda tiene una gran vocación folk, que se aprecia ya desde la utilización de su nombre, "Krampus", una criatura del folklore de países alpinos, una criatura (demoníaca en apariencia) castiga a los niños malos durante la temporada de Navidad, capturando a los niños particularmente traviesos en su saco, y llevandoselos con él. El primer LP de la banda, autoproducido, les llevó a girar por Europa nada menos que con "Wintersun" y "Korpiklaani" haciendoles un nombre en la escena europea, de la que son promesa y ya realidad, sobre todo si, como decía más arriba, eres fan del sonido de "Eluveitie". Quiero hoy dejar en el blog una canción de esta obra, "Survival of the Fitest", de 2012, aunque en origen fue escrita para su primer EP, del mismo título que la canción "Shadows of our time", una canción de la que dejo un enlace a youtube.



I live, in a world pervaded with envy
No honour, no courage
The table is turned, the weak overpower the strong
The valor of men
Is now mesaured by wealth

Shame...

If i close my eyes I can dream of a land
Where the life got a sense
Maybe harder but worth to be lived
Where the heart of a warrior can feel at home

Fresh breeze caressing my soul
Feeling alive for the kiss of the sun
Revel the fury of a fight, the challenge of hunt, the glory of war

The chains of society repress every instinct and inner strenght

Rage...

I'm tired to feel out of place
Surrounded by cowards and worms
Exiled, insulted
This world is rotting in the muck of civility weakness and ease
It's a world with no heroes a world with no kings

Nothing around me makes sense
Everything seems so wrong

If I close my eyes I can dream of a land
Where the life got a sense
Maybe harder but worth to be lived
Where the heart of a warrior can feel at home

I won't surrender to thoose wrong rules

I still believe in my values
I follow the old path

Fresh breeze caressing my soul
Feeling alive for the kiss of the sun
Revel the fury of a fight, the challenge of hunt, the glory of war

In this empty world there is no glory in victory
Walkyries don't come down again
Weapons of today despise every ability
Every scoundrel can call himself brave

I won't surrender to thoose wrong rules

My heart is the last shadow of an ancient world
Tied to the ruins of what i feel mine.

Scorn 

By Nash

Canciones para una vida - Scanner - After The Storm

AFTER THE STORM

Scanner se forma en 1982, funcionaron como "Lions Breed" entre el 82 y el 86. Como Scanner llevan 6 discos de estudio, editados entre los años 1988, con su espectacular "Hypertrace", y "The judgement", de este 2015, una obra salida tras 13 años de silencio y de la que hablaremos más adelante pues aún le debo unas cuantas escuchas al disco, aunque lo poco que he escuchado me ha sonado como mínimo prometedor. Ya hemos hablado anteriormente en el blog de esta banda para referirnos a sus antológicos dos primeros discos, "Hypertrace" de 1988, y "Terminal Earth", del 89, donde desarrollaron el personal estilo musical que les caracteriza, ese power, en ocasiones speed metal con temática de ciencia ficción que es su sello. Tras firmar por "Massacre Records", y con una espera de seis años tras su anterior LP, editan en 1995 su tercer larga duración, "Mental Reservation", un disco en el que se nota un cierto cambio en el sonido de la banda, a pesar de el concepto musical permanece inalterado, con cambios en el "Line up" de la banda, en el puesto de vocalista, aunque esta banda ha tenido infinidad de cambios internos, lo que puede explicar los largos periodos en ocasiones de tiempo entre obra y obra, y su irregularidad como banda, algo que la inestabilidad en las formaciones suele agudizar, y es que es más que posible que sus mejores obras sean las dos primeras, (al menos esa es mi opinión), sobre todo el "Hypertrace", que mostraba esa innovación para le época. Esta tercera obra es conceptual, siempre dentro de la ciencia ficción y la base musical no difiere en exceso de sus predecesoras, aunque creo que el "filo" de los temas en general es menor, aunque es más que interesante escuchar la obra pues siempre encontrarás calidad de la marca "Scanner", como sucede en esta canción de la que hoy quiero dejar en el blog, "After the storm", una canción de la que dejo un enlace a youtube.


Boris made his way. Nothing seemed able to stop him. The situation became
extreme. We were at war 7 nations. Boris expanded his territory to the double.
It was a nuclear inferno. And there was an unbearable silence between two
waves of an revenge - attack. Hopes were blown away and our souls had
burned out. What was left...

...AFTER THE STORM

Can't you hear, can't you hear our moans, our crying?
Dark is here, the mothers grieve, their babies dying
Oh merciful Lord, forgive we kept our heads in the sand
Not to blame, beyond is where we'll apprehend

Out in the war it's hand to keep the faith
Knowing nobody's giving us true hopes

After the Storm we'd watch the new sunrise
But the sun is obscured in sight doesn't heave
After the Storm we'd wish him to arise
Again dispel the dark clouds, forgive and let live

So many questions not any answers has been told
Where should we go
How long we'll stay blind in this crystal world
Out in the war, how should we keep the faith
Knowing nothing gives us hope at all
And the blizzard going on... still...

After the Storm we'd watch the new sunrise
But the sun is obscured in sight doesn't heave
After the Storm we'd wish him to arise
Again dispel the dark clouds, forgive and let live

"I know that nothing gives me a ray of hope
But true is my regret - the tears under the iron vell..."

After the Storm we'd watch the new sunrise
But the sun is obscured in sight doesn't heave
After the Storm we'd wish him to arise
Again the dispel the dark clouds, forgive and let live   

By Nash 

lunes, 24 de agosto de 2015

Canciones para una vida - Virgin Steele - Jet Black

JET BLACK

Virgin Steele es una banda estadounidense de power metal con un sello muy personal en su sonido, que en ocasiones nos recordará un poco a sus compatriotas y paisanos Neoyorquinos Manowar, sobre todo en algunos tonos vocales. Virgin Steele se forma en 1981 por el guitarrista Jack Starr que después incorporaría a los demás componentes del grupo, entre ellos al cantante David DeFeis, que le da ese toque tan personal con su forma de cantar, también conocido por su participación en algunas de las obras de "Avantasia". Curiosamente en 1984 el fundador Jack Starr deja la banda y tras luchas legales por el nombre de Virgin Steele no consigue quedarse con los derechos a pesar de ser miembro fundador. En su lugar, David DeFeis y los demás continúan su actividad bajo el nombre de Virgin Steele hasta nuestros días. Desde 1982 en que sacan su primer LP llevan 13 discos de estudio y dos EP's de un power un pelín speed y épico. Poco a poco y a medida que la carrera musical de la banda avanzaba han ido introduciendo en sus discos la influencia de elementos teatrales, progresivos y sinfónicos. Hoy quiero dejar en el blog una canción de su disco "Life among the ruins", quinto larga duración de la banda, de 1993, un disco con el que volvían a editar material de estudio tras cinco años sin editar material, con un retorno un pelín diferente, con un estilo un poco más influido por el hard rock americano y europeo, y saliéndose un poco del estilo propio de la banda, pero es que como ya hemos dicho en alguna ocasión, estos años entre principios y mediados de los 90 fueron años difíciles para las bandas clásicas, pues veían como nuevos estilos se iban imponiendo en el mercado internacional y muchas bandas intentaban adaptarse o debían escoger permanecer fieles a sus ideas musicales. Puede que esto sucediese también en Virgin Steele en este momento de su carrera, editando esta obra un tanto más atípica en lo que venía siendo su discografía y en lo que fue posteriormente, ya desde la salida de su siguiente obra, "The marriage of heaven and hell" de 1994, en que volvieron a su senda natural,  aun así, se pueden destacar buenos temas de esta obra, como por ejemplo la canción "Jet Black", de la que dejo hoy un enlace a youtube.


Naked as an angel
Stone love eye to eye
Six gun singing' stranger
Dust raised, born to die
Funeral train comin'
In the hours of the damned
Lock your daughters weeping
Keep'em from this voodoo man

[Chorus:]
Jet Black- black as the river flown
Black as my heart on a night of love
Jet Black- under the burning sky

(Black is the love the we used to share)

Hidin' on the outside
The kill completes the chase
Sidewalk screamin' rat race
Ev'ry fuckin' day
Runnin' from the wreckage
Of this burned out paradise
Our love becomes a weapon
My eyes reflect the night

[Chorus]
(Black is the space between the stars)

...Oh, you got it right now
Blood and gasoline
Crucify my spirit
Don't gimme your prayers

Watch her walk... see the silence
Watch the venom drip...
...Drip from her legs
Like diamonds.. like wine
Cool child... let it go...

[Chorus]
(She's got the eyes I wanna roll)
Jet Black- you got my heart
You got my soul- I wanna love
Jet Black- black as the night

Black is the way..
The world will end.  

By Nash  

Canciones para una vida - Sonata Arctica - Flag In The Ground

FLAG IN THE GROUND

 Como ya hemos dicho en alguna ocasión en nuestro blog, al hablar de Sonata Arctica siempre se recurre al primer disco, como punto comparativo de su obra, y eso es normal, aunque en ocasiones pueda resultar injusto, pero es que una obra de semejante calibre es algo difícil de igualar, incluso para ellos, y eso en un grupo puede resultar una pesada losa para toda una carrera. Para mi gusto es un poco lo que les ha sucedido a Sonata Arctica, ya que el éxito les llego en este su primer disco, inmediatamente, y el nivel en él demostrado ha sido muy difícil de mantener. Si a esto añadimos la continua experimentación que parecen buscar con su sonido estos músicos, se entiende que, partiendo de la extraordinaria calidad que atesoran, vayan cosechando tanto apasionados defensores de su música como vehementes detractores de la misma. Todos los que hemos seguido la carrera de esta banda sabemos del gusto de Sonata Arctica por hacer versiones de grupos consagrados y de canciones icónicas mediante la edición de EP's, ediciones especiales, bonus tracks o cualquier otro invento para aumentar sus ventas. En esta ocasión vamos a hablar de su sexta obra de estudio, "The Days of Grays", de 2009, un disco editado a través de "Nuclear Blast", el primero con el guitarrista Elias Viljanen y el primero desde el disco debut de la banda, "Ecliptica" de 1999, en el que el cantante Tony Kakko se encarga también de los teclados. según ellos mismos definen el disco, se trata de una obra un poquito más oscura y no tan compleja como su predecesora de 2007 "Unia". Quiero escoger de esta obra el segundo single, "Flag in the ground", de cuyo videoclip dejo un enlace a youtube.



PROLOGUE
"In the days when lands were few, and man sometimes had no chance but sell his soul to his landlord to make a living... In far and away country, they gave acres of land away for free, to all able to claim it... Ships sailed across the great seas, fortunes were made and dreams shattered... Sometimes couples were torn apart, for all they could afford... was one ticket."

Leaving my life behind
My young love and the unborn
Only have a lock of her hair...
and burning love inside

After forty work-filled days and sleepless nights,
the sails are lit by the lights of Boston
...and here we go...

Off the ship! Towards the adventure,
the one to define our lives.
Daily grind and a tiny room.

"I got here safe, Love.
I have an address, until spring, then I shall race for the land,
hope to hear from you soon..."

Her letter reads...

"Please let me know everything's alright
Thinking about you, 'though you're out of sight
every night, when I'm turning in, my tears find me.
Please hurry, dear, come back and rescue me..."

"Now that I have made the dollars we need for the dream.
The best horse I've ever seen,
a carriage and everything I need...
I will make my way to the great unknown
Every moment I wish you were here with me now...

"Please let me know everything's alright...."

"No, I'm not a stranger, among the people in here...
Yet I have never felt so alone...
At high noon the sound will boom,
and I will start racing for the
land we can call home."

"I stuck my...
flag in the ground, screaming 'n shouting,
I've never felt so proud, Love!
We are free from eternal serfdom!
I'm gonna bring you home, my light!"

"nine, eight, seven, six, counting the days. SOLO!"
"five, four, three, two, together forever! SOLO!"

I made my way into the great unknown
Land by the river, and a new built home.
I am the land and the land is me
Freedom is everything and we are free

I made my way into the great unknown
Land by the river, and a new built home.
Every night, when I'm looking at the full moon rising
I hold you and know that we are free... 

By Nash

Canciones para una vida - Quiet Riot - Bang Your Head (Metal Heatlh)

BANG YOUR HEAD (METAL HEALTH)

Quiet Riot es una banda estadounidense de hard - heavy que se formó en 1973, aunque bajo el nombre de "Mach 1", con el que funcionarían durante ese año. Ya en 1975 lo cambian por "Little women" para definitivamente cambiarlo por "Quiet Riot" en ese mismo 1975. La banda fue en sus inicios impulsada por una de las figuras míticas, uno de los nombres con mayúsculas en los inicios de nuestra música, el guitarrista Randy Rhoads, quien a pesar de su corta carrera musical por su prematura muerte en 1982, en un accidente aéreo, resulta ser una figura muy influyente por su trabajo primero con "Quiet Riot" hasta 1979, momento en el que deja esa banda para enrolarse en la banda de Ozzy osbourne, (recien salido de "Black Sabbath"), con quien grabó sus dos primeros trabajos, "Blizzard of Ozz", de 1980 y "Diary of a Madman" de 1981. Su trágica muerte se produjo precisamente en la gira de Ozzy Osbourne por Estados Unidos. Además de Randy, otros nombres con mayúsculas de "Quiet Riot" son "Kevin Dubrow", cantante en el grupo hasta 2007 en que fallece, Rudy Sarzo, bajista en varias época en la banda, los hermanos Cavazo, Paul Shortino a la voz entre el 87 y 89, o Rondinelli a la batería entre el 91 y el 93. Es, por lo tanto una banda que solo por artistas ya merece un puesto entre los grandes, teniendo además que añadirse su legado musical como tal, que consta de 12 LP's más 3 EP`s. Comienzan a editar material en 1997, con su primer LP "Quiet riot". Hoy quiero hablar del tercer larga duración de la banda, el primero tras la salida de Rhoads de la banda, y el que les dio fama a nivel mundial, alcanzando el número 1 el las listas de venta de Estados Unidos alcanzando el estatus de disco de platino en seis ocasiones, superando por lo tanto los 6 millones de copias vendidas, entre otros motivos por su exitoso single "Cum on feel the noize", versión de la banda "Slade" que "Quiet Riot" se resistía a hacer en principio, insistido por la discográfica. Además, el tema "Bang your head (Metal Heath)", homónimo al título del disco, y canción que hoy quiero dejar en el blog, un tema que también contribuyó al éxito de la banda convirtiéndose en un clásico en su repertorio, y de la que dejo hoy un enlace a youtube.


Well I'm an axegrinder Piledriver
Mother says that I never never mind her
Got no brains I'm insane
Teacher says that I'm one big pain
I'm like a laser 6-streamin' razor
I got a mouth like an alligator
I want it louder
More power
I'm gonna rock ya till it strikes the hour

[CHORUS 1:]
Bang your head! Metal Health'll drive you mad
Band your head! Metal Health'll drive you mad

Well I'm remonstrated
Outdated I really want to be over-rated
I'm a finder and I'm a keeper
I'm not a loser and I ain't no weeper
I got the boys to make the noise
Won't ever let up
Hope it annoys you
Join the pack
Fill the crack
Well now you're here
There's no way back

Bang your head! Metal Health'll drive you mad
Bang your head! Metal Health'll drive you mad

Metal Health'll cure your crazy
Metal Health'll cure your mad
Metal Health is what we all need
It's what you have to have

[Solo]

Bang your head
Wake the dead
We're all metal mad
It's all you have
So bang your head
And raise the dead
Oh yeah!
Metal Health
It's not too bad
Bad Bad

[CHORUS:]
Oh get your straight-jackets on tonight Oh
Bang your head! Metal health'll drive you mad
The bad boys are gonna set you right Rock on Rock on Rock on
Bang your head! Metal health'll drive you mad
Bang your head!  

By Nash  

Canciones para una vida - Aether Realm - Oak

OAK

"Aether Realm" es una de esas sorpresas positivas musicalmente hablando que uno se lleva cuando rebusca entre la gran cantidad de grupos nuevos que surgen en el planeta intentando hacerse un hueco en el saturado mercado internacional. Lo primero que me sorprendió de esta buena banda cuando les escuché por vez primera al comienzo de su carrera, en 2011 con su EP "Odin will provide", fue su origen, pues me sorprendió que un sonido tan europeo de death folk realmente saliese de una banda estadounidense. Estos chicos de Carolina del Norte, suenan muy a norte de Europa, y eso es todo un piropo en mi forma de verlo. Con ciertas reminiscencias a bandas tipo Ensiferum o Brymir, aunque con un toque personal decidí seguir su andadura a partir de aquel EP. El grupo lo forman tres integrantes, Vincent Jones Bajista y cantante, Tyler Grisham Batería y Heinrich Arnold Guitarrista y cantante. La banda alterna las voces black con algunos momentos de voces limpias y hay siempre en sus canciones un ambiente muy melódico, con un cierto toque folk, muy Brymir, si conoceis al grupo, del que ya hemos hablado en este blog. Su concepto musical es como decía antes muy europeo, y su producción musical se limita de momento a un LP, "One chosen by the gods", de 2013, además del EP antes citado "Odin will provide", de 2011, así como dos singles "On line", "The magician" de 2013 y "The chariot" de 2015. Quiero dejar hoy en el blog otra canción de su único LP hasta la fecha de esta reseña, en concreto el tema "Oak", del que dejo un enlace a youtube. Esta es una de esas bandas que merece la pena descubrir y que merecen una oportunidad, y este su primer LP de 2013 es uno de esos que merece la pena escuchar con calma.


The color drained from life
A crushing hopeless mist
I'm standing at the edge of the abyss

Possessor of ancient might
Knower of the ancient light
You've given but not received
A rope and a branch are all I need
Possessor of ancient might
Knower of the ancient light
You've given but not received
Will you bestow these gifts on me

As I climb closer toward
My sweet untimely end
My thoughts, they wander as I ascend
My future is written in blood

As I turn my gaze to the stars
One last look at the world I loved

Perched upon the brink with the noose around my neck
I've made my choice, I won't look back
And yet I'm somehow called to wait
Perched upon the brink with the rope around my neck
But a force unseen commands look back
I see what I have left to give

As I climb closer toward
My sweet untimely end
My thoughts, they wander as I ascend
What the future holds for me

As I turn my gaze to the sky
One last look at the world I love
And I break from the embrace of the oak

Possessor of ancient might
Knower of the ancient light
You've given but not received
Why would you bestow these gifts on me
Possessor of ancient might
You've looked to the ancient skies
Instilling a hope in me  

By nash 

domingo, 23 de agosto de 2015

Canciones para una vida - In Flames - Dialogue With The Stars

DIALOGUE WITH THE STARS

In Flames es una banda sueca, de digamos death metal melódico, aunque su estilo ha ido evolucionando a medida que su carrera iba transcurriendo. Evidentemente es absurdo intentar descubrirselos a nadie, como demuestran los más de 2 millones de discos vendidos ya en 2008. La banda fue fundada por Jesper Stromblad, batería, guitarrista y teclista, en principio como un proyecto paralelo del músico mientras militaba en la banda de Death metal  "Ceremonial Oath", tratando de cubrir su lado más melódico como músico aunque sin dejar de lado el sonido death metal. En ese mismo año se une al nuevo grupo Glenn Ljungtrom a la guitarra, y Johann Larsson al bajo. La banda comienza a editar material en 1994, "Lunar Strain", y su discografía se compone de 11 discos de estudio más tres EP's. El comienzo de la banda pronto se vería recompensado por la buena acogida de crítica y público. El grupo fue cogiendo peso específico, y en 1997 editaron este "Whoracle" del que hoy quiero hablar en el blog, tercer LP de la banda, realizado ya a través de "Nuclear Blast", y supondría la última obra con la banda para el guitarrista Glenn Ljungtrom y el bajista Johann Larsson. "Whoracle" es un disco conceptual que narra el pasado, presente y un hipotético futuro de nuestro planeta, un gran álbum que supuso un primer gran impulso para el grupo, un disco del que hoy quiero escoger una de sus canciones, aunque no sea la más representativa, "Dialogue with the stars", un tema instrumental que siempre me ha gustado mucho, y del que hoy dejo un enlace a youtube.

https://www.youtube.com/watch?v=ZPPJCQAQXyo 

Instrumental

By Nash

sábado, 22 de agosto de 2015

Canciones para una vida - Stormwitch - Ravenlord

RAVENLORD

Stormwitch, uno de esos grupos fundamentales para entender el power metal de hoy en día. Menos conocidos en general de lo que merecen han sido una gran influencia musical para muchas de las bandas más conocidas hoy en día y cuyo máximo exponente lo encontramos en Hammerfall con su famosa versión de Ravenlord, canción de Stormwitch perteneciente al disco Stronger Than Heaven de 1986. Stormwitch se forma en 1979 bajo el nombre de "Lemon Sylvan" con el que funcionaron hasta 1981 en que se cambian a Stormwitch. Con la nueva denominación comienzan a sacar obras de estudio en 1984 hasta crear 9 discos en total hasta 2004. En 1994 la banda se separa para retomarlo en 2002 sacando dos discos y  un tercero, el décimo de su carrera, "Season of the witch" que ha visto la luz en enero de este 2015. Su power metal es una gran influencia para lo que posteriormente se hizo y si nunca los has escuchado te sorprenderá lo vigente de sus conceptos musicales, si vamos más allá de la diferente producción que presentaban los discos en los 80 y hoy en día. Como decía al comienzo de esta reseña, hoy voy a dejar en el blog el tema "Ravenlord", del disco "Stronger than heaven", de 1986, el tercer larga duración de la banda, y del que este tema recibió un considerable impulso para el gran público en general cuando la conocidísima banda Hammerfall hizo una versión de él, incluido como bomus track en su disco debut "glory to the brave", de 1997. Hoy dejo esta versión original, que como siempre suele ser la mejor opción en casi todas las canciones, un tema del que dejo un enlace a youtube.


Grey morning, dawn won the fight
Daylight drives away the night
Fog's rising out in the fields
The birth of winter is in sight

Dark shadow's fall from the sky
They alight on gallows tree
Black feathers, amber beaks
Waiting for their Deity

Leaves are spinning 'round
Lost and never found
When the King takes the Crown

Can you feel
The autumn wind blowing
Ravenlord is coming to stay
Can you hear
The passing bell tolling
Ravenlord - takes you far away

Sharp talons, pinions of ice
They obscure the new-born day
Hot breathing freezes to snow
Piercing caws lead you astray

Leaves are spinning 'round
Lost and never found
When the King takes the Crown

Can you feel
The autumn wind blowing
Ravenlord is coming to stay
Can you hear
The passing bell tolling
Ravenlord - takes you far away  

By Nash