domingo, 21 de junio de 2015

Canciones para una vida - Accept - Restless And Wild

RESTLESS AND WILD
Accept. La banda se forma en 1968 pero funciona en la escena underground alemana durante al menos 8 años hasta que sacan la cabeza. Durante todo ese tiempo fueron conocidos como "Band X",  fundada por Udo Dirkscheneider a la voz, Michael Wagener a la guitarra y Dieter Rubach al bajo. Este grupo ha estado siempre marcado por constantes idas y venidas de sus componentes y por cambios continuos de formación. Así, ya en 1976, Udo cambia el nombre a la banda pasando a llamarse Accept y además sustituye a l bajo y al guitarra por Peter Baltes y Wolf Hoffmann respectivamente, este último pieza clave en el sonido Accept a lo largo de toda su carrera. Accept graba su primer material titulado "Accept" en 1979, y desde entonces 14 discos de estudio más 5 EP's han visto la luz. a pesar de ser una cantidad respetable se antoja algo corta la producción musical pero hemos de tener en cuenta que se trata de una banda que se ha enfrentado a tres reuniones y a una enorme inestabilidad, lo que les da un mérito grande al seguir en activo. Su primer disco en estudio no les da el éxito esperado aun recibiendo buenas críticas. En 1980 sacan su segunda obra, "I'm a rebel" (un discazo para mi), y con ella ya empiezan a consechar seguidores dentro y fuera de Europa, lo que se verá incrementado con la salida del "Breaker" (Obra maestra) de 1981, que les lleva a una gira mundial con Judas Priest, que les consolida definitivamente. El grupo sigue en onda ascendente hasta 1987 sacando obras de la categoría de "Restless and wild" en el 82, "Balls to the wall" en el 83, "Metal heart" en el 85 o "Russian Roulette" en el 87, pero desde este 1987 Udo comienza su carrera en solitario que le lleva por vez primera fuera de Accept. En 1989 Accept saca una obra con David Reece a la voz, "Eat the heat",  que aunque es un discazo, es un giro hacia un sonido más americano, más hard rock que deja a gran parte de sus seguidores insatisfechos, preludio de la primera de las separaciones de Accept. Cuatro años más tarde la banda decide reunirse con su formación clásica con la aclamación popular por parte de sus seguidores, sacando el "Objection Overruled", de 1993, el primer disco de la segunda época de Accept que duraría solo 5 años y tres discos, casualmente el mismo tiempo que la inactividad de UDO en solitario. Volviendo a la época dorada de la banda con UDO en el grupo quiero hablar de otro de sus discazos, "Restless and wild", de 1982, un album que sirve a la banda para abrir nuevo mercado internacional y que tiene, según la crítica general, el honor de contar con una de las rimeras canciones consideradas "Speed metal" de la música, nos referimos evidentemente a "Fast as a shark". Como dato importante para la banda es la primera obra en la que cuentan con Herman Frank a la guitarra.  Muy buenas canciones, y muy importantes para la historia de la banda encontramos en este disco, del que podríamos destacar varias de ellas, hoy quiero dejar en el blog la homónima al disco "Restless and wild", de la que quiero dejar un enlace a youtube.

https://www.youtube.com/watch?v=8-7FUkmZcoc 

They're running wild
They're on a down hill ride
Like a rebel they look for more
Too young to die

Now you know your dreams are useless
And there 're lies You'll never tell

'cause you're so
Restless - restless and wild
Restless - restless and wild
Restless - restless and wild
Restless - restless and wild

Star born lovers
Angels in the night on a highway
They don't look back
Everybody's lost the way - yeah

The little girl wants to be an actress
Young boys are easy riders

They live so
Restless - restless and wild
Restless - restless and wild
Restless - restless and wild
Restless - restless and wild

Stay down - time will roll on
How do you feel when the night is gone
Stay down - time will come 'round
You are the man made for highway life
For the highway life

City lights moving on
No tomorrows - no destinations
Like a wheel turning on and on
You're a man born to run

Every world that you have seen was senseless
Keep moving on there's no other way

Cause you're so

Restless - restless and wild
Restless - restless and wild
Restless - restless and wild
Restless - restless and wild  


By Nash 

sábado, 20 de junio de 2015

Canciones para una vida - Messenger - Tod Dem DJ

TOD DEM DJ

Messenger es una banda alemana que comienza su andadura musical allá por el año 1990, cuando editan su primera obra de estudio, Titanic Suicide. En total cuentan con 5 obras de estudio más dos EP's, pero de los componentes iniciales tan solo queda uno de los guitarristas, Patrick Deckarm. La banda ha sufrido una evolución a nivel musical, para mi gusto a mejor, hasta alcanzar su punto óptimo en sus tres últimas obras, y es que parece haber habido un renacer a partir de 2003 en que sacan una nueva demo tras llevar ya 2 discos de estudio y un EP a sus espaldas, pero es que los cambios incluidos en la formación parecen haber dado más estabilidad y productividad, así como calidad al grupo. Tras otro EP en 2005, sacan en 2006 lo que será su tercera obra de estudio, aunque podríamos considerarlo como la primera obra de la segunda etapa. Sacarían 5 años después su discazo See You In Hell, que a mi particularmente es el que más me gusta de la banda y del que hablaremos en este blog en otra ocasión. En 2013, y dando así mayor continuidad a su producción musical editan su quinto larga duración, "Starwolf pt 1 - the messengers", buen disco del que también hablaremos. Para completar su discografía y a la espera de su próxima sexta obra nos han dejado en este 2015 un EP, "Captain's Loot", en el que la banda presenta la regrabación de tres temas propios así como 5 versiones de bandas como Helloween o Running Wild por ejemplo. Es de este EP del que hoy quiero dejar un tema en el blog, en concreto de la regrabación de uno de sus temas, "Kill The DJ", un tema que han regrabado en su lengua natal, que ya fue incluido como Bonus Track en su obra "See You In Hell", y del que dejo un enlace a youtube.


In the temple of jerks
You are the priest
In the hall of the fools
You're playing your game:
Turning the wheels of stupidity
By the curse of your hands.

Keep them stupid, make them deaf
The crows is happy, the rulers will laugh
Switch off their mind, people are blind
Now it's the time to end this crime

You are the whore of commerce and sin
We hate your world - the people within
Brainwashed stupid - use your mind!
Where do you go?

Music will die and money will grow
Pieces of cake? - Be part of the show!
Not with us!!! Let us stand!!!
Fight for Metal with steel in our hand.

Kill, Kill, Kill the D.J.
Heavy Metal is the Law

We like beer, no pops and no drugs
We like it hard, 'cause other life sucks!
We're made of steel, not plastic and shit
Proud of our life we never will fit

Forget the losers and go with the brave
While the other men will fall in the grave
The time has come to release the Power
Of Metal and Steel!!!!  

By Nash

viernes, 19 de junio de 2015

Canciones para una vida - Winterstorm - The Final Rise

THE FINAL RISE

Winterstorm es una banda alemana formada en 2008, cuyos integrantes en parte proceden del grupo "Circle of Grief", una banda con una influencia gótica, folk power que funcionó entre los años 1999 y 2008. Al separarse esta banda los músicos Sebastian Albrecht (Batería y cantante) y Peter Cerveny (Bajo),  empezaron a buscar otors músicos con los que dar forma a un nuevo proyecto, uniéndoseles Alexander Schirmer como cantante principal, "Michi" (Michael Liewald)  y "Armin" (Armin Haas), como guitarristas, y "Max" ( Matthias Müller) a los teclados. Así es como surge Winterstorm, una banda que se centra en un power metal de corte e influencia folk metal y de temática lírica fantástica y nórdica. Se trata de una muy buena banda que basa sus canciones en pegadizas y continuas melodías de bastante buena factura que pronto se te meten en la cabeza, y esto es así desde su primera obra de estudio, "A coming storm", de 2010. En total han editado tres larga duración, siendo la segunda de sus obras, "Kings will fall" de 2012 y la tercera "Cathyron" del pasado 2014. Las dos primeras obras practicamente autoproducidas siendo 2013 el año en que fichan por la discográfica "Noiseart Records" con la que editan su tercera obra. Se trata de una de esas bandas que claramente están completamente infravaloradas atendiendo a la calidad de sus composiciones. Para mi gusto sus tres discos son muy buenos aunque seguramente el segundo sea el que más me gusta y del que hablaremos en este blog en una futura ocasión. Hoy quiero dejar en el blog una canción de su primera obra de estudio, un tema que demuestra ese buen trabajo de melodías al que antes me refería que entran en tu cabeza para ya no abandonarla. Dejo un enlace a youtube de su tema "The Final Rise", épico, melódico y enganchón.


Forces of thunder awaking inside
I'm raising my sword to the sky
Feelings of glory will strengthen my pride
with hundreds of men at my side

Fight, with pride, the fire will rise in your eyes
together we bleed. freedom we seek
we'll fight till the end of our lives

Fighting with power of majesty
the shadow will never return
of thunder and lightning our hearts will be
the feeling of freedom burns
Ride on the power of purity
like eagles we rush trough the sky
Together we'll face our destiny
the flame in our hearts never dies
Victory has come, this will be the final rise

Like waves in the sea. we step through their lines
the blood on our swords never dries
with fear in their faces, their end will rise
this will be their final fight

Fight, with pride, the fire will rise in your eyes
Together we stand, stand till the end
With blood they will pay our price

Fighting with power of majesty
the shadow will never return
of thunder and lightning our hearts will be
the feeling of freedom burns
Ride on the power of purity
like eagles we rush trough the sky
Together we'll face our destiny
the flame in our hearts never dies
Victory has come, this will be the final rise  

By Nash

Canciones para una vida - Battle Beast - Over The Top

OVER THE TOP

Battle Beast es una banda finlandesa que esta en plena explosión internacional, aumentando disco a disco su legión de seguidores, y es normal escuchando la calidad de sus trabajos. Como ya hemos dicho en alguna entrada anterior de esta banda, se forman en 2005, y funcionan a base de demos hasta 2010, tratando de llegar a una discográfica que les diese apoyo para grabar su material. Es en ese año 2010 cuando cambia su carrera musical y comienzan a llegar al público finlandés cuando telonean a Blaze Bayley (que sustituyó a Bruce Dickinson en Iron Maiden mientras estuvo ausente de la banda). Además también en 2010 ganan un concurso nacional. Todo ello les lleva a conseguir un contrato discográfico y en 2011 graban su primer larga duración "Steel" con un cierto éxito que les hace girar por Europa con Nightwish. Como calidad tienen de sobra todo lo demás va viniendo solo. Hasta la fecha de esta reseña tres obras de estudio les contemplan, la última de ellas de este 2015. En otoño de 2012, tras los festivales de verano de Finlandia anuncian que la cantante Nitte Valo deja el grupo por cuestiones familiares, siendo sustituida por Noora Louhimo, que sigue hasta la actualidad. Battle Beast nos ha dejado en este 2015 una obra con un sonido perfecto, de esos discos diseñados para aumentar las filas de sus seguidores, con una impecable producción y con canciones, (la mayoría) muy enganchonas y fáciles de tararear en tu cabeza con pocas escuchas, solo veo un problema, y no es pequeño, en el futuro próximo de este buen grupo, y es la marcha de Anton Kavanen, guitarrista, y principal, o casi único, compositor del grupo deja la banda, algo que puede ser un duro golpe para la estabilidad del grupo y su continuidad al nivel que hasta ahora han demostrado, veremos como se desarrollan los hechos. Hoy quiero hablar de la segunda obra de la banda, de título homónimo al grupo "Battle Beast", del año 2013. Se trata de un disco que llegó al número 5 en su Finlandia natal, y que sirvió para aumentar el nombre de la banda y darse a conocer fuera de sus fronteras. Muy buenas canciones componen esta obra, entre las más conocidas su "Black Ninja", single de adelanto de esta obra. Yo quiero dejar el tema "Over the top", del que dejo un enlace a youtube, aunque recomiendo darle una escucha a todo el album.

https://www.youtube.com/watch?v=yfPhA8kuHeA

Over the top, the strongest of the strong
Victory bound, a legend will be born

Over the top (3x)
Over the top

Over the top, the challengers await
Fight for your life, stay hungry for fresh blood
Come get some!

Over the top (3x)
Over the top, yeah

Over the top (3x)
Over the top


Over the top (3x)
Over the top   


By Nash 

jueves, 18 de junio de 2015

Canciones para una vida - Riot - Outlaw

OUTLAW

Como ya hemos dicho en alguna ocasión en el blog, Riot es un grupo estadounidense cuya historia comenzó allá por 1975 cuando el guitarrista y compositor Mark Reale lo fundó. Pasó sin pena ni gloria por la escena musical internacional durante una década lo que les hizo pensar en abandonar, de hecho, la banda se separa en 1984 creando el guitarrista la banda Narita con la que saca dos discos que siguieron el mismo destino que Riot. Será en 1988 cuando decide intentarlo de nuevo con el disco Thundersteel, una obra para la que puso lo mejor de sí y para la que cambió toda la formación antigua, y que cambiaría su destino musical, pues se trata de una obra maestra. A partir de ese momento el éxito llama a su puerta con los siguientes discos y continúan produciendo obras de estudio hasta 2011 con su inmortal soul. En 2012 el genial guitarrista Reale muere y la banda continua bajo el nombre de Riot V. Durante su historia Riot ha sacado 15 discos de estudio, pasando por diversas épocas musicales, probablemente la más exitosa que va desde finales de los 80 hasta mediados de los 90. Pero el hecho de que no vendiesen tantos disco no quiere necesariamente decir que el inicio de su carrera no fuese de calidad, ni muchísimo menos, ya que Riot fue promotor de un sonido que para la época fue muy innovador y es posible que en la época no fuese entendido en justicia a la calidad que poseía esta banda. De esa época inicial hoy quiero rescatar este gran disco, de título "Fire down under", del año 1981, tercera obra de esta buena banda estadounidense, en la que encontramos grandes temas que son hoy en día clásicos no solo del grupo, sino también de la historia del heavy metal, así "Run For Your Life", "Altar Of The King", "Swords and tequila" o "Fire down under". Además encontramos en este fantástico disco el tema "Outlaw", uno de mis canciones favoritas del disco, canción de la que dejo un enlace a youtube.


Down below the border
He robbed a bank in Mexico
Half crazed on tequila
He had a half million in gold
There's thunder in the ground
And he could hear the sound
A showdown in the distance
They're gonna ride him down

[Chorus]:
Bet your life on the silver ball,
Spin it, 'round the wheel.
Will it land on the black or the red?
The outlaw's got no deal.
Bet your life on the silver ball,
Spin it, 'round the wheel.
Will it land on the black or the red?
The outlaw's got no deal.

When he gambled with women
He kept an ace up his sleeve
He always got what he came for
He never played it clean
Then he was blinded by passion
Playing in a game of fools
Thought she was lucky
Thought she was his best bet
Guess you find out when you lose

[Chorus]
Bet your life on the silver ball,
Spin it, 'round the wheel.
Will it land on the black or the red?
The outlaw's got no deal.
Bet your life on the silver ball,
Spin it, 'round the wheel.
Will it land on the black or the red?
The outlaw's got no deal.

[Solo]

[Chorus]
Bet your life on the silver ball,
Spin it, 'round the wheel.
Will it land on the black or the red?
The outlaw's got no deal.
Bet your life on the silver ball,
Spin it, 'round the wheel.
Will it land on the black or the red?
The outlaw's got no deal.  

By Nash

Canciones para una vida - Megadeth - Hangar 18

HANGAR 18

Ya nos hemos referido un poco a Megadeth en nuestro blog al referirnos a Metallica, y es que, la historia de ambas bandas va inevitablemente unida. Al comienzo de la formación de Metallica, aun en 1981, el guitarrista de esa banda, ron McGovney, sería sustituido por Dave Mustaine, quien después formaría Megadeth. Dave Mustaine, con problemas de alcohol y compatibilidad de caracteres y opinión con el resto de la banda, termina saliendo de esta a finales de 1982. Dave Mustaine crea en 1983 junto al bajista David Ellefson la banda "Fallen Angels", que permanecería con esa denominación hasta 1984 en que la cambian a Megadeth. Han editado 14 larga duración más 9 EP's, de un thrash que ha servido como impulsor de ese sonido a nivel mundial, siendo considerado como uno de los cuatro grandes del thrash junto con Anthrax, Metallica y Slayer. Su primer disco es de 1985 y el último del pasado 2013. Megadeth estuvo inactivo entre 2002 y 2004 debido a una lesión en el brazo que sufrió Dave Mustaine, periodo en el que la banda se deshizo, lo que tuvo como consecuencia que David Ellefson tomase acciones legales contra Mustaine. Con ese panorama interno, Mustaine rehizo la banda en 2004 pero sin Ellefson, que terminaría por volver a unirse al grupo en 2010. Los comienzos de Megadeth estuvieron siempre salpicados con la tendencia de Mustaine a consumir sustancias ilegales, lo que en parte le hizo salir de Metallica, y lo que les dio mala prensa en sus primeras obras. La época media del grupo les hizo lavar en cierta medida esa imagen y comenzó su reconocimiento internacional. Se supone que Megadeth ha vendido más de 50 millones de discos en todo el mundo, siendo disco de platino en Estados Unidos durante seis discos consecutivos, desde 1986 hasta 1997, así como ganando 11 premios Grammy. Hoy quiero hablar de esa época de complicidad con el gran público, al referirme a su cuarta obra de estudio, "Rust In Peace", de 1990. Es una época en la que Megadeth andaba buscando guitarrista principal y una lluvia de nombres importantes sonó para pasar a formar parte de la banda, entre otros, Slash de Guns 'n' Roses o Dimebag Darrell de Pantera, pero el escogido finalmente fue nada menos que Marty Friedman, conocido por su trabajo en "Cacophony" entre otras bandas. El disco resultó un éxito de ventas y crítica, alcanzando en Estados Unidos el número 23 en las listas de ventas y alcanzando el estatus de disco de Platino que certifica la venta de más de un millón de copias, dando mucha estabilidad a la banda y la posibilidad de girar por Europa con Testament, Slayer y Suicidal Tendencies en una exitosa gira llamada "Clash of the Titans Tour". Quiero hoy dejar en el blog uno de los singles de este disco, "Hangar 18", del que dejo un enlace a youtube.


Welcome to our fortress tall
Take some time to show you around
Impossible to break these walls
For you see the steel is much too strong
Computer banks to rule the world
Instruments to sight the stars

Possibly I've seen too much
Hangar 18 I know too much

Foreign life forms inventory
Suspended state of cryogenics
Selective amnesia's the story
Believed foretold but who'd suspect
The military intelligence
Two words combined that can't make sense

Possibly I've seen too much
Hangar 18 I know too much  

By Nash 

Canciones para una vida - Hammerfall - Crimson Thunder

CRIMSON THUNDER

Hammerfall se forma en Suecia allá por 1993, y surge de una serie de circunstancias y alguna que otra casualidad. Por aquellos años el guitarrista Oscar Dronjak había creado un grupo de death metal llamado "Desecrator" que pasó a llamarse "Ceremonial oath", y funcionaba en la escena underground. Cansado de su sonido decide darle un aire más heavy, para lo que se rodea de músicos de los incipientes "In Flames" y de los ya asentados "Dark tranquility". El grupo pasa a llamarse Hammerfall. Sin embargo, al tratarse de un proyecto paralelo de gran parte de la banda se dedican tan solo a tocar en locales y concursos de su zona. La inestabilidad de la banda era evidente, sin tiempo para ensayar lo necesario, hasta que la parte de la banda perteneciente a "Dark tranquility" abandona definitivamente Hammerfall. Más miembros de "In Flames" les sustituyen. Antes justo de su primer paso adelante hacia la fama, en un concurso local que ganarían, el vocalista que pasaría a ser frontman de la banda sería Joachin Cans, esto ya en 1996. Tras el éxito cosechado enseguida firman su primer contrato discográfico y a los pocos meses su primer larga duración estaba ya escrito, el espectacular " Glory to the brave" de 1997, que vendió más de 100 000 copias y les aseguró un puesto en lo más alto de la escena power metal internacional. Desde entonces 9 discos de estudio más un EP han visto crecer la fama de este gran grupo sueco, que sin embargo ha estado por otra parte rodeado de polémicas casi desde su inicio. Adorado por unos y machacado por otros, parece no dejar indiferente. Acusados hasta la saciedad de hacer lo justito por mantener el cetro del power metal mundial, clonando su sonido una y otra vez sabiendo que es formula de éxito traducida a ventas y tirando de versiones de otros grupos, sobre todo de inicios y mediados de los 80 para tratar de llegar a más público. A mi personalmente me parece muy buen grupo, sobre todo en sus dos primeras obras. Hoy quiero dejar en el blog una canción de su cuarto larga duración, "Crimson Thunder" de 2002, un disco encabezado por el tema "Hearts on Fire", single a lo Hammerfall que permaneció en lo más alto de las listas de ventas de media Europa. Con esta obra giraron por medio mundo, incluido Japón, Europa America del Norte y del Sur sirviendoles para aumentar su legión de seguidores más aun. Hoy quiero destacar la canción "Crimson Thunder", homónima al título del disco y de la que dejo un enlace a youtube.



We are the voices in the dark
Inside the fire we are the
Eternal Spark that will guide the way

We are the stars up in sky
We gather winds so you can fly
We are the light when you’re sleeping

All your dreams can come true
“Where do we go?”
We’re just a heartbeat away

Follow the signs of the Crimson Thunder
We will stay by your side
Let our voices be there to guide you

We are forces in the rain
Inside your heart we are the
Unending answer to all your fears

So take a step towards the light
The crimson sky fullfills the night
The revelation is near

All your dreams can come true
“Where do we go?”
We’re just a heartbeat away

Follow the signs of the Crimson Thunder...
We will stay by your side
Let our voices be there to guide you

[Solo: Stefan]

All your dreams can come true...

Follow the signs of the Crimson Thunder... 

By Nash  

miércoles, 17 de junio de 2015

Canciones para una vida - Ozzy Osbourne - Over The Mountains

OVER THE MOUNTAINS

Hablar de Ozzy Osbourne es hacerlo de "Black Sabbath" con quienes alcanzó fama internacional como vocalista en sus inicios y en otras dos épocas más. "Black Sabbath" comienza a editar material de estudio en 1970 y en su primer álbum, "Black Sabbath", ya contaban con el vocalista británico. Con ellos permanecerá entra 1969 y 1979, y además entre 1997 y 2006 y desde 2011 hasta la actualidad, pero además, Ozzy Osourne siempre tuvo una clara vocación compositora, por lo que desde comienzos de los 80 empezó su carrera en solitario bajo el nombre de "Ozzy Osbourne". Así ha editado 11 LP's, muchos de ellos después de su salida de "Black Sabbath" en 1979, y otros compaginándolos con su reenganche a su banda madre, desde el 97 en adelante. Para dar forma a su carrera en solitario ha sabido siempre rodearse de grandes figuras dentro del heavy lo que ha hecho que la calidad de sus obras sea la esperada de grandes músicos, así por ejemplo, así por ejemplo guitarristas como Randy Rhoads,  Zakk Wylde, o Gus G., bajistas como Rudy Sarzo, Robert Trujillo, baterías como Tommy Aldridge, Carmine Appice o teclistas como Don Airey entre muchos otros músicos hablan de la calidad de este proyecto.Volvemos hoy a los inicios del músico de su carrera en solitario tras la salida de Black Sabbath para referirnos a su segunda obra bajo el nombre de Ozzy Osbourne, es el disco "Diary of a madman", de 1981. Se trata de una obra fundamental del cantante quien en sus memorias ha declarado que se trata de su disco predilecto en su carrera en solitario. Con el genial guitarrista Randy Rhoads para el que este representaría el u´ltimo disco de estudio ya que moriría al año siguiente, en 1982. Además del propio Ozzy y Randy la formación para esta obra la componían Bob Daisley al bajo, con el que Ozzy co-escribió gran parte del disco, Don Airey a los teclados y Lee Kerslake a la batería. Grandes canciones dan forma a este disco ya legendario para muchos "metalheads", de entre las que hoy quiero destacar uno de sus singles, "Over the mountains", de la que dejo un enlace a youtube.

https://www.youtube.com/watch?v=wO2BDiSHTh8 

Over the mountain, take me across the sky
Something in my vision, something deep inside
Where did I wander, where d'ya think I wandered to
I've seen life's magic, astral plane I travel through

I heard them tell me that this land of dreams was now
I told them I had ridden shooting stars
And said I'd show them how

Over and over, always tried to get away
Living in a daydream, only place I had to stay
Fever of a breakout, burning in me miles wide
People around me, talking to the walls inside

I heard them tell me that this land of dreams was now
I told them I had ridden shooting stars
And said I'd show them how

Don't need no astrology
It's inside of you and me
You don't need a ticket to fly with me, I'm free

Over and under, in between the ups and downs
Mind on a carpet, magic ride goes round and round
Over the mountain, kissing silver inlaid clouds
Watching my body, disappear into the ground

Don't need no astrology
It's inside of you and me
You don't need a ticket to fly with me, I'm free  


By Nash

Canciones para una vida - Morning Dwell - The Pirate Song

THE PIRATE SONG

Morning Dwell es una joven banda sueca formada en 2012 en torno al músico multinstrumentista y cantante Petter Hjerpe. La idea de crear una banda surge sin mayores pretensiones que la de plasmar la música que el mismo componía, influenciada por los grandes del Power metal internacional como Helloween o Edguy, para grabar una demo que regalar a sus amigos más cercanos. Al ver su resultado final decidió enviar a alguna discográfica su material y para sorpresa del músico la discográfica "Doolittle group AB" decidió confiar en él para grabar un Larga Duración. Así en 2013 Peter Hjerpe se vió con un disco entre manos pero sin banda. Pronto recluta a Martin Erneström (Bajo), Michel Barréra (Guitarra), Ulf Zetterman (Guitarra), Alfred Fridhagen (Batería) y a Samuel Olsson (Teclados). En 2014 editan el disco homónimo al grupo "Morning Dwell" que constituye hasta la fecha de esta reseña su única obra de estudio. Su música es un power metal clásico de buena ejecución y en el que se notan las influencias de grupos clásicos como Helloween que la propia banda reconoce tener. Hoy quiero dejar ua canción de esta obra en el blog, en concreto "The pirate song", que como su propio título indica tiene ese aire festivo corsario un poquitin Runnin Wild - Alestorm, aunque con un toque propio. Canción de la que dejo un enlace a youtube.


He felt quite scared and had to run away
So this is the coward, the ruler of the seas
His reputation, pirate - ghost on a ship
Maybe it's too high "up in the stars"

Yes, he fails every day
Drunk as hell, he sails at the seas
Oh, a pirate he's called
Yet all is going wrong

Raise your glass
Salute to the captain
Fill up the bottles
Raise your glass
Make a cheer for him

Once he killed a man and was caught behind bars
But somehow escaped and stole a bottle of rum
Later that night he stole a horse
When he tried to ride the horse just died

Yes, he fails every day
Drunk as hell, he sails at the seas
Oh, a pirate he's called
Yet all is going wrong

Raise your glass
Salute to the captain
Fill up the bottles
Raise your glass
Make a cheer for him  

By Nash

Canciones para una vida - Whitesnake - Judgement Day

JUDGEMENT DAY

Hablar de Whitesnake es hablar de grandes músicos dentro de nuestra música, pero también es hablar de dos estilos diferenciados dentro de la propia banda. Whitesnake se forma en 1978 cuando el vocalista británico David Coverdale se separa de Deep Purple, mítica banda en la que militó entre los años 1973 y 1976. Comienza su proyecto musical con whitesnake con un sonido encaminado al hard rock aunque con gran influencia del blues, que marcaría sus inicios en los primeros discos. En total ha editado 11 discos de estudio, atravesando por varias épocas y afrontando un par de disoluciones de la banda. En realidad la inestabilidad en la formación ha sido grande desde sus inicios, siendo David Coverdale el único miembro constante en todo momento, pero la lista de músicos que ha pasado por este grupo no solo es grande sino también de calidad, y así nombres como Steve Vai, Adrian Vandenberg, Doug Aldritch, Rudy Sarzo, Vivian Campbell, Don Airey o John Sykes hablan de la leyenda de esta banda. A partir de 1986 el sonido de Whitesnake se vuelve más hardrockero en el sentido americano, y en 1987 sacan su obra maestra, en mi humilde opinión, la que seriá su séptima obra de estudio, con el nombre de "1987" en Europa, "Whitesnake" en Estados Unidos, y con la que conocieron el éxito internacional. Hoy quiero referirme al otro disco de Whitesnake que personalmente me encanta, "Slip of the tongue" de 1989. Es evidente que todo amante de Whitesnake se va a fijar en sus inicios, en ese sonido heredero de "Deep Purple", con ese aire tan "bluesero" que suele tener Coverdale, pero el sonido que a mi me gusta de Whitesnake es el que los puristas del estilo posiblemente repudien en la banda, el de los discos "1987 y Slip of th tongue", un sonido mucho más americano de los 80, con unos riffs más contundentes y también más comercial, la verdad, pero es lo que hay. Se trata este "Slip of the tongue" de un digno heredero del "1987", aunque sin tanto filo ni esos "megahits" de su anterior obra. Aun así el disco fue certificado Platino en Estados Unidos (lo que supone más de un millón de copias vendidas), y alcanzó el top 10 en ventas tanto en Estados Unidos como en Inglaterra. La banda se separaría poco después de la salida de esta obra para juntarse en 1997 y realizar la obra "Restless Heart", un disco que poco o nada tiene que ver con "1987 y Slip of th tongue", ni con el material previo, lo que les llevo a una nueva separación hasta 2002 en que se "Reformaron" y sacaron tres discos más, en 2008, 2011 y este mismo año 2015. Volviendo al disco "Slip of the tongue", muchos son los temas a destacar, pero hoy quiero dejar en el blog una canción que me gusta mucho, "Judgement day", un medio tiempo  del que dejo un enlace a youtube.


The night is gone, the time has come
To find a new day has begun and it promises to stay
To soothe the pain of wasted years
And kiss away the bitter tears, a love to light the way
And from the darkness comes a smile
That reaches out for many miles, touching everyone
No more shadows of the past
Your spirit free to fly at last shining in the sun
Like rolling thunder, I feel the power of love
It's a gift from Heaven and the Lord above
We walk toward desire
Hand and hand through fields of fire
With only love to light the way
On the road to judgement day
Take it easy, take it slow
I'll take you anywhere you wanna go, places never seen before
'Cause I love ya, and I need ya
I'll do my best to please ya, my love can open any door
When you hear the thunder in your darkest night
I'll be there to hold you when the lightning strikes
So, don't you worry, you can ease your mind
'Cause we'll still be dancing at the end of time
Who loves ya, who needs ya, who'll do his best to please ya
I love ya and I need ya, I'll get down on my knees
We walk toward desire
Hand and hand through fields of fire
With only love to light the way
On the road to judgement day
So, don't you worry, baby, on the road to judgement day
Who loves ya, who needs ya on the road to judgement day
So, I love ya and I need ya, my love can open any door
My love can open any door

By Nash

Canciones para una vida - Freedom Call - Pharao

PHARAO

Como ya hemos dicho anteriormente de estos alemanes Freedom Call se forma en 1998 por el batería Dan Zimmermann (Gamma Ray) y el compositor, teclista, vocalista y técnico de sonido Chris Bay. Ambos llevaban ya una larga relación musical desde 1988 en que habían coincidido en grupos de versiones como "China white" o "Lanzer" a lo largo de la década anterior a la formación de Freedom Call. Deciden darse la oportunidad de crear algo propio justo cuando le batería Dan entra en Gamma Ray. Freedom Call comienza de esta manera y siempre ha sabido rodearse por grandes músicos, aparte de los mencionados Chris y Dan, por ejemplo Sascha Gerstner en las guitarras hasta su entrada en Helloween, o Ilker Ersin al bajo. Freedom Call comienza a grabar discos de estudio en 1999 sacando hasta la fecha de esta reseña 8 discos en total, a cual mejor. Siempre que hablo de Freedom Call digo lo mismo, es una de esas raras bandas de las que puedo decir que me gusta todo su material, creo que no hay ninguna canción que me desagrade. Su Power metal, muy "happy" en muchas ocasiones te pone las pilas pues su composición es muy cuidada y su producción es simplemente perfecta. Hablemos hoy de su segundo larga duración, "Crystal Empire", del año 2001. A estas alturas de la historia de la banda, y tras la buena acogida de su debut de 1999 por crítica y prensa especializada el grupo ya se daba cuenta de que "Freedom Call" merecía mejor suerte y dedicación que la que se le da a un proyecto paralelo planteandose tomarlo como una banda estable que afortunadamente es lo que ha terminado siendo. Esta segunda obra es sin embargo la última para uno de los integrantes del grupo original, ya que Shascha Gerstner, el guitarrista, dejó el grupo tras esta obra para pasar a formar parte de Helloween. Todas las canciones fueron escritas en esta obra por Chris Bay y Dan Zimmermann y se trata de una obra verdaderamente espectacular en la que no hay descartes, todos los temas son dignos de mención, como por ejemplo "Pharao", épico tema del que quiero dejar hoy un enlace a youtube.


Ramses - Pharao
Wiseman - Giant in the sky
Ramses - Pharao
God of wisdom - King of paradise

You're the king and the priest
Creator of life
Of a nation strong and tight
Your word is the law
All knowing, all wise
With mercy in your eyes

The god of deliverance sends a sign
He's the god of deliverance

A love that's stronger than hate
A will that's stronger than fate
Chosen to rule the land from the nile
Born to sacrifice your life

Bridge/Chorus

Without you, we feel alone and sad
Without you, we feel the void inside

Bridge/Chorus

I'm the river, the giver of life
I'm the one, your will to survive
I'm the sun, the source of light
I'm the moon, diamond in the night
I'm the air, the wind and the breeze
I'm the one, the bringer of ease
I'm the breath of eternity
I'm the hand of destiny

I'm the air, the wind and the breeze
I'm the one, the bringer of ease
I lead your soul to eternity
I set your spirit free  

By Nash

martes, 16 de junio de 2015

Canciones para una vida - Black Sabbath - The Sound Of The Northern Cross

THE SOUND OF THE SOUTHERN CROSS

Black Sabbath es uno de los grandes clásicos, y no solo por su obra en sí, sino por los músicos que se han involucrado con esta formación en algún momento de su vida. así, nombres como Tony Iommi, Ozzy Osbourney, Ronnie James Dio, Vinny Appice, Ian Gillan, Glenn Hughes, e incluso Rob Halford (quien tuvo una etapa entre 1992 y 2004 en que colaboró en Directos con Black Sabbath) entre otros, hablan de un grupo de leyenda. Se forman en Brimingham en 1968, por el guitarrista y principal compositor Tony Iommi, el bajista Geezer Butler, el cantante Ozzy Osbourne y el batería Bill Ward. La banda ha sufrido múltiples cambios aunque el denominador común que siempre ha estado en el grupo es Iommi. Uno de los más notables cambió en el grupo se refiere a la salida de Ozzy Osbourne del grupo en 1979 por el continuo uso y abuso de drogas del cantante. Será sustituido nada más y nada menos que por Dio. En 1997, Ozzy regresa al grupo hasta 2006, año en el que el grupo cesa en su actividad, hasta 2011 en el que regresan a la actividad. A "Black Sabbath" se le considera como uno de los pioneros en el sonido "Heavy Metal" gracias a albumes como "Black Sabbath" y "Paranoid" de 1970 o a "Master of reality" de 1971. La leyenda de esta banda se compone de 19 discos de estudio más 4 EP's a lo largo de sus más de 40 años de historia. Hoy quiero hablar de otro de sus discos míticos, el segundo con Dio a la voz, "Mob Rules", de 1981, y el décimo ya de la banda a lo largo de su historia, vendiendo hasta 1986 solo en Estados Unidos más de medio millón de copias, más de 60 000 en Inglaterra o más de 50 000 en Canadá, un disco en el que encontramos canciones legendarias como este "The sound of the Northern Cross" del que quiero dejar hoy un enlace a youtube.

https://www.youtube.com/watch?v=RgjmxYL04V4 

If there isn't light when no one sees
Then how can I know what you might believe?
A story told that can't be real
Somehow must reflect the truth we feel, yeah

Fade away, fade away
Vanish into smoke
Fade away, fade away
Break the crystal ball - OH!

It's the sign
Feels like the time!

On a small world, west of wonder
Somwhere, nowhere all
There's a rainbow that will shimmer
When the summer falls
If an echo darts in dancer
When it hears a certain song
Then the beast is free to wander
But never is seen around

And it's the Sign of the Southern Cross
It's the Sign of the Southern Cross
All right
Sail away
To the sign
Ohh

From the book, the word is spoken
Whispers from forgotten psalms
Gather all around the young ones
They will make us strong
Reach above your dreams of pleasure
Given life to those who died
Look beyond your own horizons
Sail the ship of signs

And it's the Sign of the Southern Cross
It's the Sign of the Southern Cross
Fade away, fade away
Break the crystal ball
Fade away, fade away
I can't accept it anymore

On a real world, west of wonder
Somewhere, nowhere all
There's a rainbow, see it shimmer
When the summer falls
From the book, the word is spoken
Whispers from forgotten psalms
Gather all around the young ones
They will make us strong!

It's the Sign of the Southern Cross
It's the Sign of the Southern Cross

Don't live for pleasure
Make life your treasure
Fade away!
Eight miles high, about to fall
And no one there to catch you
Look for the sign, the time
The Sign of the Southern Cross, yeah  


By Nash 

Canciones para una vida - Sacred Blood - Legends Of The Sea - Hellenic Steel

LEGENDS OF THE SEA - HELLENIC STEEL

En esta ocasión quiero dejar en el blog una reseña sobre una banda de power metal, pero en plan épico, en plan un poco "True Metal", a lo Manowar, Majesty, etc. Se llaman Sacred Blood, y vienen desde Grecia, donde gustan de este estilo y podemos encontrar varias bandas poco conocidas que se acercan a este subgénero. Sacred Blood se forma bajo el nombre de "Sacred" en 2003,  por Polydeykis (guitarras, teclados y Voz soprano), al que pronto se le une Aiantas (guitarras) y Tasos ( batería ). También el cantante principal Nikos, todos en 2004. De ellos solo el alma mater de la banda, Polydeykis, permanece en el grupo hoy. Tienen editados tres discos de estudio hasta la fecha de esta reseña, el primero de ellos de 2008, de título "The battle of Thermopilae : The chronicle", donde ya dejaban ver sus intenciones musicales. La segunda obra, "Alexandros", de 2012, con un sonido más pulido, siempre en la línea "True metal", y con cambios en la formación, como el cantante Epeios Facaeus, que premanece en la banda desde 2011. La tercera y última obra de estudio hasta la fecha de esta reseña es "Argonautica", de este 2015, y de la que hoy quiero dejar un enlace a youtube de uno de sus temas, en concreto de la épica "Hellenic Steel", con su intro "Legends of the sea".


No tengo las letras de esta canción, si las tienes y deseas dejarlas en un comentario, gustosamente las añadiré a la entrada con un comentario agradeciendotelo.

By Nash

Canciones para una vida - Accept - Dogs On Leads

DOGS ON LEADS

Un grupo de los fundamentales en esto del heavy, probablemente uno de los primeros grandes grupos alemanes junto con Scorpions, se trata de Accept. La banda se forma en 1968 pero funciona en la escena underground alemana durante al menos 8 años hasta que sacan la cabeza. Durante todo ese tiempo fueron conocidos como "Band X",  fundada por Udo Dirkscheneider a la voz, Michael Wagener a la guitarra y Dieter Rubach al bajo. Este grupo ha estado siempre marcado por constantes idas y venidas de sus componentes y por cambios continuos de formación. Así, ya en 1976, Udo cambia el nombre a la banda pasando a llamarse Accept y además sustituye a l bajo y al guitarra por Peter Baltes y Wolf Hoffmann respectivamente, este último pieza clave en el sonido Accept a lo largo de toda su carrera. Accept graba su primer material titulado "Accept" en 1979, y desde entonces 14 discos de estudio más 5 EP's han visto la luz. a pesar de ser una cantidad respetable se antoja algo corta la producción musical pero hemos de tener en cuenta que se trata de una banda que se ha enfrentado a tres reuniones y a una enorme inestabilidad, lo que les da un mérito grande al seguir en activo. Su primer disco en estudio no les da el éxito esperado aun recibiendo buenas críticas. En 1980 sacan su segunda obra, "I'm a rebel" (un discazo para mi), y con ella ya empiezan a consechar seguidores dentro y fuera de Europa, lo que se verá incrementado con la salida del "Breaker" (Obra maestra) de 1981, que les lleva a una gira mundial con Judas Priest, que les consolida definitivamente. El grupo sigue en onda ascendente hasta 1987 sacando obras de la categoría de "Fast as a shark" en el 82, "Balls to the wall" en el 83, "Metal heart" en el 85 o "Russian Roulette" en el 87, pero desde este 1987 Udo comienza su carrera en solitario que le lleva por vez primera fuera de Accept. En 1989 Accept saca una obra con David Reece a la voz, "Eat the heat",  que aunque es un discazo, es un giro hacia un sonido más americano, más hard rock que deja a gran parte de sus seguidores insatisfechos, preludio de la primera de las separaciones de Accept. Cuatro años más tarde la banda decide reunirse con su formación clásica con la aclamación popular por parte de sus seguidores, sacando el "Objection Overruled", de 1993, el primer disco de la segunda época de Accept que duraría solo 5 años y tres discos, casualmente el mismo tiempo que la inactividad de UDO en solitario. Volviendo a la época dorada de la banda con UDO en el grupo quiero hablar de otro de sus discazos, "Metal Heart", sexto disco de estudio de los alemanes, del año 1985, una obra fundamental y no solo en la discografía de Accept, sino de todo heavy en general. Es un disco producido por Dieter Dierks, productor habitual de "Scorpions", un disco lleno de melodía, con clásicos de la banda como "Metal Heart" o "Living for tonight", así como con temas más experimentales como "Teach us to survive". Hoy quiero dejar en el blog un tema de este disco, "Dogs on leads", del que dejo un enlace a youtube.


He stares at her, his teeth are bare
Blood gets hot, he wants it now,
He wants it rare, but something's there
That holds him back from the attack

Before the kill he feels the thrill
Something is there, that cools him off
And it seems some kind of tough
What a force on leads

They wait for you, they're getting big
But they can hide, their lust is huge
Some are nice, and some are false
And all they want is that you believe

That they are just like you and me
They're talking sweet, they're acting calm
They are so smooth, they're so nice
But if they could they would bite

Dogs on leads -- dogs on leads
Dogs on leads -- dogs on leads
Oh, it's so mean

No one knows that they're outrageous
As long as they are treated gracious
Once cut off they're getting wild
But someone's there, who leads the lead

And they can walk in a line
And they dance on a rein
Something's there that cools them off
But it seems some kind, some kind of tough

They're all
Dogs on leads -- dogs on leads
Dogs on leads -- dogs on leads
Dogs on leads

And the sweetest of the sweetest
Is a hunter held on leads
They're the nicest -- they're the calmest
No one knows it -- who's the beast

Don't you turn 'rough, it's too dangerous
So you better catch the lead
If they're hungry, they might hurry
And you better feed the need

Dogs on leads -- dogs on leads
Dogs on leads -- dogs on leads

Oh yeah!

Dogs on leads -- dogs on leads
Dogs on leads

Dogs -- dogs on leads  

By Nash

Canciones para una vida - Kamelot - The Morning After (Carry On)

THE MORNING AFTER (CARRY ON)

Kamelot es una banda estadounidense de Power metal con una cierta vocación progresiva que se formó en Florida en 1991. Formada e impulsada por el guitarrista Thomas Youngblood, Mark Vandervilt a la voz, ambos procedentes de la banda "Monarque", Richard Warner a la batería y Sean Tibbetts al bajo. La banda va creciendo musicalmente en la sombra pero despertando buenas expectativas entre la crítica especializada hasta que en 1994 firman por "Noise Records" y editan su primera obra de estudio de título "Eternity" en 1995. Con el impulso de una discográfica de primer nivel y el buen hacer musical de la banda, en 1997 editan su segunda obra "Dominion" con la que dan un paso al frente. La banda comenzaba a ser demasiado grande para alguno de sus miembros, como Richard Warner, batería fundador con Youngblood, y para el cantante Mark Vandervilt. Warner será sustituido por Casey Grillo y Vandervilt por Roy Khan, procedente de "Conception" del que fue miembro fundador, y pieza clave en el sonido de Kamelot desde 1998 hasta 2011 en que deja la banda. El año 1998 vio a la banda editar su "Siege Perilous" que les sirve para explotar internacionalmente de forma definitiva girando por Europa presentando el álbum. En 1999 con "The Fourth legacy" (obra de la que hablaremos en este blog en otra ocasión) su ascenso se acentúa y desde ahí en adelante se han convertido en una de las más respetadas bandas en su estilo y de las que más venden. Han editado en total 11 discos de estudio, el último de hace solo unas semanas, de título "Haven". Hoy quiero dejar en el blog una canción de su disco "Epica", sexta obra de estudio, del año 2003, un año en que la banda estaba en plena forma compositiva como demuestran temas como "The Morning after (Carry on)", canción de la que dejo hoy un enlace a youtube.


I just had a dream
She was by the riverside
Alone and dressed in white
Paling in the cold
Walking on the icy face
On memories of glory days

Carry on
Carry on
Meet me on the other side
Once the mourning after turns to day

Carry on
Carry on
Keep on to the other side
The mourning after slowly fades

How could I have known
Just the thought is simply wild
In her womb...a little child
I am left to roam
On the surface of a dream
In a world that can't be seen

Carry on
Carry on
Just you carry on
Till the mourning is over

Carry on
Carry on
Just you carry on
Till the mourning after leaves  

By Nash