miércoles, 3 de junio de 2015

Canciones para una vida - Grave Digger - Demon's Day

DEMON'S DAY

Grave Digger comienzan bajo el nombre de "Digger" con el que funcionan entre los años 1980 y 1987, con un cambio de estilo más hacia el Hard Rock, al final de esa primera época, tratando de alcanzar el éxito en las ventas para pasar a llamarse "Hawaii" entre el 1988 y el 91. Al no obtener el resultado esperado deciden en 1991 cambiar al su nombre "Grave Digger", volviendo a sus raíces en su sonido, siguiendo así hasta el presente. Grave digger tiene una extensa discografía que consta de 16 discos de estudio así como de 8 EP's. Realmente la vuelta en el 91 fue eso, una vuelta, como si una banda hubiese roto y hubiesen vuelto, con la incorporación de dos miembros de categoría, Tomi Göttlich, al bajo, y Jörg Michael, a la batería. Su primer disco de esta nueva era, "The Reaper", de 1993, fue toda una declaración de intenciones y en él escuchamos a unos Grave Digger muy en sintonía con su sonido actual, siendo sin duda el comienzo de su época más exitosa que se prolonga hasta nuestros días, sonido que les ha llevado a ser una de las bandas grandes y respetadas en esto del heavy. Al año siguiente de su "The Reaper", sacan el EP "Symphony of death", confirmación de que estos chicos iban ya en serio a la conquista de la cima metálica internacional, un EP que formaba las bases, junto con su siguiente obra, "Heart of darkness", de 1995, para mostrar al mundo la trilogía "medieval", "Tunes of war", Knights of the cross" y "Excalibur" que terminó de encumbrarles internacionalmente. Volviendo a su "Heart of Darkness", de 1995, su quinto LP, nos encontramos con un buen disco en su conjunto del que se pueden destacar varios temas como "Demon's Day", canción de la que quiero hoy dejar un enlace a youtube.


You sit alone in lightless chambers
All the love you had is gone
No one there to catch your fall
You never felt so all alone
Blackened thoughts in lonely ruins
Lifeless eyes and empty gaze
Death is but a promise now
Life is just an empty phrase

Demons wait in every corner
Reach for you with poisoned claws
Madness spreads its wings above
You're lying helpless on the floor
No one there - Lost alone - Madness rules - Love is gone
No escape - Never try - No way out - You will die

Come out to the other side
Agony's your friend
Come out I will lead the way
In life there is no sense

You're my victim, you're my prey
I will get you on demon's day
Can't you see me, can't you feel me
I will get you on demon's day
You're my victim, you're my prey
I will get you on demon's day
Can't you see me, can't you feel me
I will get you on demon's day

No one there - lost alone - madness rules - love is gone
The sun will never shine
No escape - never try - no way out - you will die
You die so alone

You're my victim, you're my prey
I will get you on demon's day
Can't you see me, can't you feel me
I will get you on demon's day
You're my victim, you're my prey
I will get you on demon's day
Can't you see me, can't you feel me
I will get you on demon's day

You've gone through Hell, you've met the Devil
Demons paved the way you walked
All alone you took the challenge
No one listened as you talked
Now you live a happy life
With all the friends up in your head
Pills provide an easy shelter
All your sadness now is dead

You're my victim, you're my prey
I You pay your bill on demon's day
Can't you see me, can't you feel me
You pay your life on demon's day  

By Nash

Canciones para una vida - Crematory - Ewigkeit

EWIGKEIT

Crematory es una banda alemana que hace una música que se mueve entre el death metal tradicional y el industrial. Se les ha etiquetado como góticos, pero yo creo que hacen una música que recoge elementos de todas esas variantes para crear un estilo personal, y lo logran. Para mi es uno de los grandes en su género y es sin duda una de las bandas que más me gustan haciendo este sonido. Crematory se crea en Alemania en 1991 comenzando a editar discos de estudio en 1993, momento desde el que han sacado a la luz 12 cd's, que han ido evolucionando desde un death más clásico en sus primeros dos discos hasta un sonido más industrial en sus creaciones intermedias y finales. En su música alternan las voces guturales con voces limpias así como canciones o discos enteros cantados en inglés con otros cantados en alemán y a diferencia de otras bandas Crematory conserva practicamente intacta la formación inicial del grupo. A medida que evolucionaron musicalmente fueron haciendo que los teclados fuesen teniendo una mayor presencia hasta llegar a ser toda una seña de identidad de su música. Hoy quiero hablar en el blog de su cuarta obra de estudio, de título homónimo a la banda, "Crematory", del año 1996, Se trata de su primer álbum cantado integramente en alemán, un disco en el que como digo van ya teniendo más presencia los teclados para crear atmósferas en sus canciones, algo que ira progresivamente intensificándose a medida que la carrera musical de la banda avanza. Quiero dejar en el blog un tema de este disco, en concreto "Ewigkeit", "Eternidad" traducido, una canción que personalmente me trae buenos recuerdos, y que dedico a Sara. Un tema del que dejo un enlace a youtube.


Jedes Sandkorn ein Leben
Jedes Sandkorn eine Welt
Jedes Sandkorn ein kleiner Tod
Jedes Sandkorn für die Ewigkeit

Ich tauche in das Blut der Erde
Das Herz wird meiner Suche Ziel
Auf dass ich finde was ich werde
Um zu ergründen was ich will

Jeder Tropfen eine Hoffnung
Jeder Tropfen ein neuer Verfall
Jeder Tropfen ein vergessener Traum
Jeder Tropfen für die Ewigkeit

Der Druck der meine Lunge sprengt
Doch fragend fühle ich Angst erklingen
Ob Hoffnung sich mit Glück vermengt
Ich spür sie schon, die Todesschwingen

Jeder Stern ein neuer Tag
Jeder Stern ein langer Weg
Jeder Stern ein neues Paar
Jeder Stern für die Ewigkeit

Es wird mir klar an diesem Tage
Öffnet sich die gesuchte Tür
Denn diese Antworten samt der Fragen
Schlafen ganz fest und tief in mir  

English Translation

I see you in my dreams -
You are so far from me
I know you from my dreams -
You are so strange to me
Our hearts touched thousand times -
You always stay in your world
Could I only follow you like the light -
Deep ness of my heart
Yet my time hasn¹t come
Shadowy voices that I hear -
Irritate me in moments of loneliness
The sweet smell of breath -
Penetrates my thoughts
I hear you call - In my dreams -
Once again and forever
Your figure disappeares -
Your cries die away -
You are caught in my dreams -
Dreams of dancing - dreams of dancing
I see you in my dreams -
You are so far from me
I know you from my dreams -
You are so strange to me
Our hearts touched thousand times -
You always stay in your world
Could I only follow you like the light -
Deep ness of my heart
Yet my time hasn¹t come
Shadowy voices that I hear -
Irritate me in moments of loneliness
The sweet smell of breath -
Penetrates my thoughts
I hear you call - In my dreams -
Once again and forever
Your figure disappeares -
Your cries die away -
You are caught in my dreams -
Dreams of dancing - dreams of dancing

By Nash

martes, 2 de junio de 2015

Canciones para una vida - Scorpions - Alien Nation

ALIEN NATION

Estamos hablando sin duda de uno de los grupos más exitosos dentro del sonido metálico alrededor del mundo, y uno puede o no estar de acuerdo con su filosofía, con su estilo o con su "comercialismo", pero lo que es innegable es que son un gran grupo que ha hecho grandes canciones y que merece por derecho propio el nombre que se ha hecho. Un dato, se estima que Scorpions ha vendido alrededor del mundo más de 160 millones de discos, y que han realizado más de 5000 conciertos en 80 países, siendo el primer grupo alemán en dedicarse a nuestro sonido, ahí es nada. Estos alemanes se juntan en 1964 bajo el nombre de "Nameless", para cambiarse a "The scorpions" más tarde y finalmente simplemente "Scorpions" ya en 1969. No es hasta 1972 cuando sacan su primer larga duración y desde entonces 18 discos de estudio les contemplan, el 19º espera para ver la luz este próximo 23 de febrero. Sobre su historia se podrían decir muchas cosas, pero quedemonos de momento solo con dos nombres propios, el primero "Schenker", propiedad de dos hermanos que tocan o tocaron la guitarra en la banda, Rudolf, (el mayor) que desarrolla su carrera musical en Scorpions, Michael, (el menor), quien ficharía muy al principio con UFO, para desarrollar después gran parte de su carrera con la espectacular MSG (Michael Schenker Group), su proyecto en solitario, una carrera que le ha llevado a ser considerado como "figura legendaria de la guitarra en la historia del metal". El otro nombre propio al que me refería es  Klaus Meine, el dueño de una de las voces más reconocibles en nuestro estilo a nivel internacional, y seña inconfundible de Scorpions. Hoy quiero referirme a un disco de esta archiconocida banda que fue realizado tras la época dorada del grupo, en una época más madura y en la que el éxito comercial acudía al grupo más por el peso del nombre "Scorpions" que por los méritos musicales de la banda. Es el disco "Face the Heat", de 1993, un disco que nace con la complicada misión de ser sucesor del aclamado y megavendido "crazy world" de 1990, un disco que llegó a las masas y que supuso el punto más alto en la popularidad de la banda, en cierto modo es un punto de inflexión del grupo, desde tan arriba solo quedaba caer, y aunque sea injusto decirlo así, es así como fue, ya que era casi imposible mantener las ventas y el nivel de obras como el "Crazy world". Este disco que hoy nos ocupa, "Face the heat" no alcanzó ni de lejos el éxito del anterior, a pesar de baladas como "under the same sun" con presencia en una película y todo, o el single "Alien Nation" que sonó en todo el planeta. El caso es que con "Face the heat" estamos ante una obra más que correcta, con un giro en la producción hacia un sonido algo más "metálico" que "melódico", pero que no llegó al gran público como se pretendía. Aún así, temas como "Alien nation2 se han convertido en canciones de obligada interpretación en sus directos, una canción de la que hoy quiero dejar un enlace a youtube de su videoclip, "Alien Nation".


In the heat of the violence
the night's exploding everywhere
when hate pulls the trigger
the devil comes to take his share
in the Garden of Eden
the time is running out so fast
into the heart of the demon
with no escape our die is cast

Bridge:
In the city of angels
death is just a moment away
in the city of angels
your future won't see the light of the day

Chorus:
Beware of the alien nation
beware of the truth that they seek
they pray for eternal salvation
they pray for your soul to keep

On the eve of destruction
a reign of terror rules the streets
when the heads start rolling
the devil comes to let it bleed

Bridge:
In the city of angels
death is just a moment away
in the city of angels
your future won't see the light of the day

Chorus:
Walk on past the alien nation
walk on to the end of your reach
no fear of the alien nation
no fear of the hatred they preach

Don't run, there's no place to hide
today or tomorrow it will get you
don't move, the knife is right at your throat
and whatever you do, there's no way out
when the shroud comes down on this place
to bury us all alive
we'll know the time has come, to face the heat

Chorus:
Beware of the alien nation
beware of the truth that they seek
they pray for eternal salvation
they pray for your soul to keep
Walk on past the alien nation
walk on to the end of your reach
they pray for your eternal damnation
they pray for your soul to keep  

By Nash  

Canciones para una vida - Axel Rudi Pell - Follow The Sign

FOLLOW THE SIGN

La aventura musical de Axel Rudi Pell comienza con la banda Steeler, allá por el año 1981. De hecho, Steeler comienza como "Sinner" en 1981, y  no será hasta 1983 en que adopten esa denominación de "Steeler"con la que funcionarán hasta el fin de la banda alla por 1988 con su "Undercover animal", disco tras el que la banda cesa su actividad comenzando Axel Rudi Pell su carrera en solitario ya en 1989 con su primer disco bajo el nombre Axel Rudi Pell titulado "Wild Obsession". Desde entonces 16 discos de estudio nos hablan de un prolífico músico que viene a sacar un disco de estudio cada 2 años de media más o menos, sin contar sus recopilaciones de baladas que ya van por su cuarta entrega. Su buen hacer musical le ha llevado a vender más de 1,5 millones de discos en todo el mundo. Hoy quiero hablar del disco "Shadow zone", de 2002, tercera obra con Johnny Gioeli a la voz, seña de identidad de la banda desde en "Oceans of time" de 1998, gran vocalista al que acompañan el propio Axel Rudi Pell a la guitarra, Mike Terrana a la batería, Ferdy Doenberg a los teclados y Volker Krawczak al bajo completando un plantel de lujo. Ya hemos dicho en alguna anterior entrada sobre esta banda que Axel Rudi Pell siempre se rodeado de grandes músicos lo que se nota en el resultado final de sus obras, y este "Shadow Zone" no es una excepción, con temas como este "Follow the sign" del que dejo hoy un enlace a youtube. Siempre que escucho un disco de Axel Rudi Pell sé lo que voy a encontrar, y eso, a pesar de que a muchos les suene a que no evoluciona también se puede ver como su seña de identidad y para mi gusto no es nada malo pues su concepto musical es bueno y no veo porque tiene que cambiarlo. Una garantía de calidad en composición y sonido.


From far out of nowhere
Made of water, stone and sand
Came a holy man with evil eyes
To rule the promised land

with the eyes of a stranger
And backed on a thousand wings
He played a game to teach us all
The seven books of sin

We're riding the wind
And searching for the rainbow
We'll get rid of the sin
Near the thunder roll and feel the cold wind blow

Just follow the sign
Escape from the nightmare
Just follow the sign
Escape from the dream

Looking for glory
And the moon's shot down in flames
He is back again, the evil man
The king of a thousand names

Longing for tomorrow
We escape from yesterday
Riding on the storm, the edge of time
Hope to be back some day

We're riding the wind
And searching for the rainbow
We'll get rid of the sin
Near the thunder roll and feel the cold wind blow

Just follow the sign
Escape from the nightmare
Just follow the sign
Escape from the dream
Dream

Yeeah!

Just follow the sign
Escape from the nightmare
Yeeah!
Just follow the sign
Escape from the dream
We're fallen [angels] riding on the storm
And we are searching for the rainbown
Hear the thunder
Follow the sign
[Oooeh!]  

By Nash  

lunes, 1 de junio de 2015

Canciones para una vida - Torch - Battle Axe

BATTLE AXE

Torch fue una banda de heavy metal clásico que fue formada en 1979 en Suecia teniendo su mayor repercusión en la primera mitad de la década de los 80, momento en el que editaron todo su material de estudio y que les hizo girar por toda Europa teloneando a otras bandas de la época, aunque nunca llegaron a cosechar un gran éxito pasando bastante desapercibidos ante el gran público. Su producción musical comienza en 1982 con el EP "Fireraiser". En 1983 editan su primer LP "Torch" al que siguen en 1983 otro EP y en 1984 su segundo y último LP "Electrikiss". Su música es como decía un heavy metal de corte clásico muy en la onda de los grupos alemanes, británicos o estadounidenses de la época. Quiero hoy dejar en el blog una canción de su disco de estudio debut, "Torch", de 1983, del que hoy quiero destacar su canción "Battle Axe", que sirve bien de presentación del sonido de la banda, y de la que dejo hoy un enlace a youtube.


It's become a love of mine
A symbol for desire
A perfect peace a shiny metal
A weapon to admire
When I reach into the sky
A fear no man at all
Don't want to hear no bullshit
'bout pride before the fall

Swing it high swing it low
Swing it fast swing it slow
My axe always hits the goal
Let it fall

My weeper's flying through the air
Bringing hell and fire
The witness cry for mercy
Makes me even higher
I cannot pray my axe enough
It's my favorite pet
Don't try to cross my way
It's something you'll regret

Swing it high...
Swing it high...  

By Nash

Canciones para una vida - Edguy - The Piper Never Dies

THE PIPER NEVER DIES

 Los alemanes Edguy no necesitan de presentación alguna, en gran parte gracias a su carismático líder Tobias Sammet. El inquieto cantante ha creado aparte del material de su banda madre algun que otro proyecto y colaboración que le ha dado tanta fama si no más que con Edguy, evidentemente me refiero a Avantasia. Pero centrémonos en la banda con la que empezó. Edguy nace a comienzos de los noventa viendo realizadas sus primeras demos en 1994. Desde 1995 comenzaron su aventura con discos de estudio y desde entonces han sacado 11 discos de un power metal de impecable factura. En el momento de surgimiento de la banda los chicos aún estaban en el instituto y contaban con apenas 15 años y quizás por ello tengan ese toque irreverente que se les nota en muchas ocasiones en sus letras y sobre todo en sus videoclips. En 1998 la banda da un paso adelante con las primeras colaboraciones de nada menos que Timo Tolkki de Stratovarius, quien también produjo el disco y de Hansi kursch de Blind Guardian, lo que quizás sembró la semilla en la cabeza de Sammet para la futura realización de Avantasia. Desde el Vain glory opera de 1998 todo fue en ascenso en calidad y éxito hasta llegar a ser una de las bandas más importantes a nivel internacional dentro del género. Hoy quiero hablar de su sexta obra de estudio, "Hellfire club", de 2004, un disco que graban tras las exitosas aventuras fuera de Edguy de Tobias Sammet con Avantasia. Es un disco en el que quizás la banda, en concreto Tobias parece más centrado con Edguy, y se nota en el resultado final, es un disco bien perfilado que cuenta con un ligero cambio en el sonido tradicional del grupo, y que además es apoyado por la "Deutsches Filmorchester Babelsberg Orchestra". Hoy quiero dejar en el blog un tema de este disco, en concreto su "The piper never dies"n un largo tema de 10 minutos que sin embrago resulta fácilmente digerible, que ya desde el comienzo te engancha con su calmado inicio que promete un cambio inminente, y efectivamente desemboca en un sonido más potente, que vuelve a descender a medio tiempo para poco a poco engancharnos con un progresivo aumento de potencia y un pegadizo estribillo marca de la casa. Una canción de la que dejo un enlace a youtube.


Oh Yeah...

Thirsting for salvation
You're off to find the stairway
Novice on your never ending ride
Whatever you may find dare to take it higher
Here's your instigation on your trip into the light

Standing at the temple
Where the wizard shall arise
You listen to the beauty of a song
A melody of promise calling from the dark
Tear down the portal and then go on and

Come and fly away with me
And your eyes are gonna see it all
And sleep with the fire - do you feel me
Go obtain divinity, be the one you wanna be
And don't be afraid to give in

And ride into the shadows
The piper never dies, never dies
Ride into the shadows
The piper never dies, never dies

Entites are screaming, enticing from inside
Creatures you had never ever seen
And on the back of houghtiness
You leave into the light
The spirit on a mission in the shell of a beast

The ferryman is gentle
And promises are made
The other side may hold a lot to see
He's gonna take you over
And then he'll name the fare
Oh you gamble with the devil, fool
The ferryman is me

Come and fly away...

Balance on the edge of day and night
Not afraid of falling
Time has come to see all wrong from right
Something's calling
Heaven and hell is it all the same
And just a different grade
Now I gotta know the point of change
Where live turns to hate

Balance on the edge of day and night
Dive into the haze and kiss the light
Many of the tales you've been told
Never written for the brave and bold
Come and take my hand tonight
Come and sleep with me tonight
Certainly I'm gonna take you there
Showing you around everywhere

Oh...

Do you belive that you're devil-may-care
As you jump into the fire
Do you belive that you're devil-may-care
As you jump into the fire

Dreamer, dreamer, dreamer...

Ride into the shadows... You go on - into the night

Alright, the piper never dies, I got you hypnotised
Come with me and witness, see Babylon arise

The whore is fading light, let us step inside
O got you paralysed child, the piper never dies

The pied piper plays the song, beatiful but strong
He was never born, never he'll be gone

Oh the pied piper never dies
He never dies, never dies...  

By Nash

domingo, 31 de mayo de 2015

Canciones para una vida - Helloween - I Can

I CAN

Volvemos en nuestro blog a otra superbanda que no necesita presentación, los alemanes Helloween, para hablar de una época de resurgimiento, la del disco "Better than raw", de 1998, y es que Helloween, tras su "The Time of the Oath", su séptima obra de estudio, de 1996, que les sirvió para volver casi a recuperar el puesto perdido tras los "Keeper" en la cima del power metal internacional, que es un disco de confirmación de que Andi Deris fue una buena apuesta de la banda, a partir de esta obra el grupo volvió a crecer disco tras disco, y la primera obra de crecimiento como tal fue este "Better than raw". Como ya hemos dicho en alguna anterior entrada de Helloween en nuestro blog, desde la salida de Kai Hansen del grupo, un primer golpe durísimo para la banda, y hasta 1993 todo fue decayendo. Aun siendo sustituido por un excelente guitarrista y compositor como Roland Grapow, sin Hansen el peso compositivo del grupo recae en Weikath, Grosskopf y Kiske, del que siempre diré que para mi es un gran interprete, uno de los mejores, pero un pésimo compositor, y claro, el espíritu de Helloween se fue apagando obra tras obra. "Pink Bubbles go ape" es la primera obra sin Hansen y las ventas cayeron inmensamente. Las tensiones crecieron y la banda, tras su "Chamaleon" de 1993, y las críticas que sufre el disco de prensa especializada y público, estaba dividida en tres bandos que terminan con el despido de Kiske y Schwichtemberg. La banda necesitaba urgentemente una reactivación, sin cantante, batería ni discográfica ya que "EMI" rescinde el contrato con Helloween en base a las bajas ventas de sus dos últimos discos. Para buscar esa reactivación se contrata en funciones vocales a Andi Deris, frontman de Pink Cream 69, que tenía sus propias batallas internas en su banda, así como a Uli Kusch procedente de Gamma Ray. Con esta nueva formación, el segundo disco con Deris "The time of the oath" en Helloween, y tras su reconciliación metálica con sus fans de su anterior obra, las aguas en cuanto a ventas comenzaron a volver a su cauce, y la tercera obra del Ex de Pink Cream 69 con Helloween es la confirmación de ello, ya que por ejemplo el "Better than raw" en su gira posterior hizo a la banda volver a tocar por ejemplo ante el público de Nueva York, clara señal de la recuperación del terreno perdido por la banda en la década anterior. Realmente nos encontramos ante un disco "redondo", todo un acierto que les devolvió con razón a la cima del power mundial, con temas como en mega single "I Can", "hey Lord", "Push", "falling Higher", etc, el disco se hizo merecedor de los favores del gran público. Hoy quiero dejar en el blog uno de los temas por excelencia de este disco, el single "I Can", temazo del que dejo un enlace a youtube de su videoclip.


May I take you higher
Feed well your desire
We won't be forgotten
Foes left slain and rotten

I will have my way as once before
Others stand in awe can't scorn at all

I can, I can, I can make it all again
I don't wanna lose, I don't wanna go down
I can, I can, I can make the call again
Fulfill my dreams until I'm cured
I can

Will I be the flyer
Keep you more inspired
Some will leave here shattered
Wish us tarred and feathered

Show me anyone who doubts our ways
I will laugh out loud and I will say

I can, I can, I can make it all again
I don't wanna lose, don't wanna get drowned
I can, I can, I can heed the call again
Can attain ev'rything to leave you sure
I can

Leave me waiting years or strike today
Trample down the walls and pave your way

I can, I can, I can make it all again
I don't wanna lose, I don't wanna go down
I can, I can, I can make the call again
Fulfill my dreams until I'm cured
I can  

By Nash

sábado, 30 de mayo de 2015

Canciones para una vida - Heavens Gate - Rising Sun

RISING SUN

Heavens Gate son una banda alemana que comienzan su aventura musical bajo el nombre de Steeltower, en 1982 con el que funcionan hasta 1987, sacando un solo disco de estudio en 1984. Como digo en 1987 deciden cambiar su nombre a Heavens Gate coincidiendo con la importante incorporación del guitarrista, compositor y productor musical Sascha Paeth, que sería un gran impulsor no solo de la banda sino también del estilo. Bajo el nombre de Heavens Gate comienzan a sacar material en 1989 creando en total 5 discos de estudio y 3 EP's en la década que la banda estuvo activa pues en 1999 deciden cesar en su actividad debido a la necesidad de Sascha de centrarse en su carrera como productor musical. La importancia de Paeth queda reflejada en las producciones de bandas tan grandes como Angra, Rhapsody, Kamelot, Edguy, Avantasia, Luca Turilli, Aina, y un largo etc. Hoy quiero dejar en el blog una canción de su tercer LP, "Hell for sale", de 1992, en concreto el tema "Rising sun", para el que contaron con la colaboración de lujo en la grabación en el estudio a la guitarra de nada menos que Kai Hansen, un tema del que dejo un enlace a youtube.



We cross the night, we see the light
and our dream comes true
we're gonna bring the power all over you
in our hands the promised land
we gonna take it all
the night awakes, do you hear the call?

PRE-CHORUS:
Now the time has come
and the spell is on the run
waiting for a sign
now we're on the line

CHORUS:
We cross the land of the rising sun
Hope we’ll be all together
But we all gonna have some fun
And we can conquer all

We turn you up, we bring you down
we gonna move around
we dim the lights, we power up the sound
you 're screaming high, you 're screaming low
you 're turning up the show
your feeling 's good and you don't wonder why

PRE-CHORUS
SOLO: Bonny/ Sascha/ Dirk/ Kai/ together
CHORUS 

By Nash

viernes, 29 de mayo de 2015

Canciones para una vida - Queensrÿche - Walk In The Shadows

WALK IN THE SHADOWS

Hablar de Queensryche es hacerlo de una banda difícil de clasificar en un solo género ya que tiene elementos Hard rock, heavy o progresivos, y en sus inicios incluso su sonido se aproximaba un poco a speed. Esta gran banda estadounidense se formó en 1981 funcionando como "The Mob" hasta el 82, en que cambian su nombre a Queensryche. La banda fue formada por Chris Degarmo y Michael Wilton a la guitarra, Eddie Jackson al bajo, Scott Rockenfield a la bateria. Geoff Tate, vocalista y seña de identidad del grupo se incorporó un poco más tarde ya que formaba parte de otra banda llamada "Myth". cuando deja la banda pasa a "The Mob", y ya todos juntos cambian su nombre a "Queensryche". La estabilidad de la banda duró hasta 1997, y ocupó la parte más importante de la historia del grupo, en la que alcanzaron el éxito internacional. Sus ventas globales superan los 20 millones de discos vendidos en todo el mundo, lo que nos habla de la importancia que llegaron a alcanzar. Su discografía consta de 13 discos de estudio más 3 EP's, de los que en mi opinión los mejores corresponden con sus primeros 6 discos, justo hasta que parte de sus miembros comenzaron a abandonar la banda. Así, discos como "Operation mindcrime", de 1988 o "Empire" de 1990 se han transformado en obras de obligada escucha para todo heavy que se precie. Hoy quiero hablar en el blog de uno de los discos de la parte inicial de su carrera, en concreto de su segundo larga duración, "Rage for order", del año 1986, una época en la que su sonido se había ya impregnado de ese toque progresivo característico de la banda, un disco este en el que los teclados iban adquiriendo más peso específico en las canciones. Es considerado uno de los mejores albumes de la banda y solo en Estados unidos ha vendido más de 500.000 copias. Hoy quiero dejar en el blog la canción "Walk in the shadows" perteneciente a este disco, tema del que dejo un enlace a youtube.


What? You say you're through with me
I'm not through with you
We've had what others might call love
You say it's over now,
What's done, what's through?
You can't stay away, you need me
I need you

When the fire starts the pain's too much
For your mind
You need attention, what's good is only mine
I can cure the hunger that burns in your heart
Just come to me
I'll take you home
We'll walk in the shadows
By day we'll live in a dream
We'll walk in the shadows

You say you don't feel safe alone tonight
Cause you feel the pressure building in your head
Our secret's safe for one more night
But when the morning comes remember
I'll be with you

We'll walk in the shadows
By day we'll live in a dream
We'll walk in the shadows
One day you'll be with me
If only you believe...  

By Nash 

jueves, 28 de mayo de 2015

Canciones para una vida - Elvenking - The Regality Dance

THE REGALITY DANCE

Elvenking es una banda italiana cuya base es una música de raices folk con un fondo de Power metal, aunque su música es difícil de encasillar por el marcado estilo personal que tiene la banda, que bebe musicalmente de estilos tan dispares como el folk, el hard rock, el metal progresivo, el power metal, e incluso el pop y la música clásica, aunque su estilo ha ido evolucionando a medida que sacaban discos (a peor en mi humilde opinión). Han editado hasta la fecha de esta reseña un total de 8 discos de estudio entre los años 2001 y 2014, presentando los componentes del grupo pseudónimos en lugar de sus propios nombres. El grupo se forma en 1997, por dos guitarristas, Aydan y Jarpen. Pronto se les unirá Sargon como bajista y ya en 1998 Damnagoras como cantante y el batería Zender. En 2000 graban su demo "To oak woods bestowed" que les abriría las puertas de "AFM Records" con quienes firman para editar su primer (y para mi gusto mejor) Larga Duración "Heathenreel" en 2001. Sargon había dejado la banda y para entonces Damnagoras se había hecho cargo del bajo además de la voz. Tras grabar el disco Gorlan, amigo de los dos guitarristas del grupo ingresa en la banda como bajista. La buena acogida del disco entre la crítica mundial desemboca en una gira con nada menos que con Blind Guardian, Gamma Ray, Edguy o Virgin Steele. Con tales comienzos se preveía un buen futuro al grupo, pero un primer bache llega a la banda cuando Damnagoras debe dejar el  grupo por motivos de salud en 2002, siendo sustituido brillantemente por Kleid, con un registro vocal similar a Damnagoras, y con quien el grupo graba su segundo LP "Wyrd" en una línea similar al "Heathenreel". En 2004 y ya recuperado de sus problemas Damnagoras vuelve al grupo grabando "The winter Wake" en 2006, pero habiendo en 2005 sufrido la perdida del unos de los guitarristas fundadores, Jarpen, quien decide dejar la banda viendo los derroteros musicales que comenzaba a tener Elvenking. Desde este disco, "The winter wake", (más que potable), en adelante, la banda fue tornandose en un grupo más anónimo aunque con un nombre bien hecho, pero la garra y el sello Elvenking se han ido diluyendo obra tras obra, y sin dejar de ser un buen grupo, no llegan en mi humilde opinión a los niveles de sus tres primeras obras y sobre todo de su debut "Heathenreel". Y es de este disco del que hoy quiero dejar una canción en el blog, de las muchas que se pueden escoger de esa buena obra. Hoy quiero recomendar su "The regality dance", donde dejan bien claro el potencial que tenían en sus inicios y que seguramente en ellos sigue. Una canción de la que dejo un enlace a youtube.


Gentlemen and ladies all please lend me your attention
I beg your pardon for my cheek, please join this heathenreel
Strange rules has this dance suffers from a serious allergy
Reddens and becomes so unkind, when people're
acting just like you

The regal dance's about to start and I am here to tell you
"There's many a slip twixt cup and lip" 'tis something
that could help you

On and on please join the ball, nobody will stop you
The steps they are so simple, look the moon is dancing too!

Drink a toast with the wise man, no one will care for you
Let the dances have their go, follow 'till they reach the end
Mind the minstrels they will say you're just another scarecrow
Not a word a single word, not for all the
whole damn world

you say...you saaaaaaaaaaaaaaaaaaaaay wooooooah

Step out of this regality dance
One foot in heaven, one in your grave
Mind this last one, it shall make you fall
A regardful bow
When your every single choice is
Taken by the spin of a penny coin

I came I saw, do not want nothing at all,
do not want to moralise you
Or spitting hateful sentences, just trying to tease
your rudimental pride
"Live and let live" told the wise man, as no one cared for him
From the soil which is now part of..."leaving is so
easier than living"

he says...oooooooooooooohhhhhh

Step out of this regality dance
One foot into heaven, one in your grave
Mind this last one, it shall make you fall
A regardful bow
When your every single choice is
Taken by the spin of a penny coin

Bienvenu Mesdames et Messieurs
To the Danse Païen
Please come in and hurry up or
You will miss your turn

Solos: Jarpen, Aydan

Step out of this regality dance
One foot into heaven, one in your grave
Mind this last one, it shall make you fall
A regardful bow
When your every single choice is
Taken by the spin of a penny coin

Step out of this regality dance
One foot into heaven, one in your grave
Mind this last one, it shall make you fall
A regardful bow
When your every single choice is
Taken by the spin of a penny coin

Face the truth are you worthy of this honesty filled - celebration!
Another tune bursting forth from the passion that

glides in my veins - can you feel it?
A speaking portrait's in front of me, do you acknowledge yourself? -

who painted you?   

By Nash 

miércoles, 27 de mayo de 2015

Canciones para una vida - Amon Amarth - We Shall Destroy

WE SHALL DESTROY

De nuevo uno de los grandes dentro del death metal internacional en nuestro blog, se trata de los suecos Amon Amarth. Esta banda nace en 1988 bajo el nombre de "Scum", con la que graban una demo, pero tras la incorporación de Johan Hegg en 1991 a la banda, en funciones de cantante, el grupo da un giro hacia el death metal y deciden cambiar en 1992 su nombre a "Amon Amarth", cuyo nombre significa "Monte del destino" en una de las lenguas de la amplia mitología de Tolkien. Lejos de buscar la inspiración para las letras y la música en el género fantástico Tolkineano, este grupo sueco se nutre exclusivamente de la mitología nórdica vikinga. Han editado hasta la fecha de esta reseña 9 discos de estudio más dos EP's de un death metal, más crudo en sus inicios para progresivamente girar hacia el death metal melódico desde la mitad de su carrera en adelante. La banda cuenta con una estabilidad bastante grande desde casi sus inicios, no teniendo cambios en sus filas desde 1999 en que el último de los miembros actuales, el batería Fredrik Andersson se incorporó a la banda. Su primer larga duración, "Once sent from the golden hall" data de 1998 y la última hasta la fecha de esta reseña, " Deceiver of the gods" de 2013. Y es de este último disco de estudio del que hoy quiero hablar en el blog. Asentados en un death metal más melódico en sus últimas obras de estudio como antes decía, "Deceiver of the gods" es el noveno album de estudio de la banda sueca, alcanzando el top 10 en las listas de ventas de Austria, Canada, Alemania, Suecia y Suiza. Hoy quiero dejar una canción de este disco del que se pueden destacar varios temas, pero hoy dejare un enlace a youtube de su "We shall destroy".


Sword and spear
Wall of shields
Standing strong
On this their chosen battlefield

Form the lines
Shield by shield
Side by side
We’re marching into destiny

March as one, don’t look back
Oden’s sons: attack!

Unleash hell, do not repent
Warfare grants us no lament
Let your weapons slash and tear
This is no place for fear

Hold the lines, move as one
In unity our victory’s won
Our shields will form a mighty wall
United we shall never fall

Fear will not pierce our hearts, the searching arrows wound
Victory is our reward for all the blood we spilled
We didn’t come to waste our lives, like pawns in a savage game
Our spirits, shields and spears are linked in a much stronger chain

March as one, don’t look back
Oden’s sons: attack!

All are one and one is all
Side by side the battle calls
All are one and one is all
Shield by shield we’ll never fall

Unleash hell, do not repent
Warfare grants us no lament
Let your weapons slash and tear
This is no place for fear

Charge with force, break their ranks
No remorse, crush their flags
Pulverise the human wall
We shall destroy!  

By Nash 

Canciones para una vida - Black Sabbath - Neon Knights

NEON KNIGHTS

No puede hacerse una recopilación de "Canciones para una vida" sin referirse a una de las bandas más influyentes dentro de este nuestro estilo musical, se trata de los británicos "Black Sabbath", uno de los grandes clásicos, y no solo por su obra en sí, sino por los músicos que se han involucrado con esta formación en algún momento de su vida. así, nombres como Tony Iommi, Ozzy Osbourney, Ronnie James Dio, Vinny Appice, Ian Gillan, Glenn Hughes, e incluso Rob Halford (quien tuvo una etapa entre 1992 y 2004 en que colaboró en Directos con Black Sabbath) entre otros, hablan de un grupo de leyenda. Se forman en Brimingham en 1968, por el guitarrista y principal compositor Tony Iommi, el bajista Geezer Butler, el cantante Ozzy Osbourne y el batería Bill Ward. La banda ha sufrido múltiples cambios aunque el denominador común que siempre ha estado en el grupo es Iommi. Uno de los más notables cambió en el grupo se refiere a la salida de Ozzy Osbourne del grupo en 1979 por el continuo uso y abuso de drogas del cantante. Será sustituido nada más y nada menos que por Dio. En 1997, Ozzy regresa al grupo hasta 2006, año en el que el grupo cesa en su actividad, hasta 2011 en el que regresan a la actividad. A "Black Sabbath" se le considera como uno de los pioneros en el sonido "Heavy Metal" gracias a albumes como "Black Sabbath" y "Paranoid" de 1970 o a "Master of reality" de 1971. La leyenda de esta banda se compone de 19 discos de estudio más 4 EP's a lo largo de sus más de 40 años de historia. Hoy quiero dejar en el blog una canción de uno de sus discos más relevantes en el sentido de que marca un punto de inflexión en la historia de la banda, "Heaven and Hell", es el primer disco con Dio a la voz tras la salida de Ozzy. De 1980 tiene temas eternos e imprescindibles de la banda y del heavy metal en general, como este "Neon Knights" del que quiero hoy dejar un enlace a youtube.


Oh no, here it comes again
Can't remember when we came so close to love before
Hold on, good things never last
Nothing's in the past, it always seems to come again
Again and again and again

Cry out to legions of the brave
Time again to save us from the jackals of the street
Ride out, protectors of the realm
Capatin's at the helm, sail across the sea of lights

Circles and rings, dragons and kings
Weaving a charm and a spell
Blessed by the night, holy and bright
Called by the toll of the bell

Bloodied angels fast descending
Moving on a never-bending light
Phantom figures free forever
Out of shadows, shining ever-bright

Neon Knights!
Neon Knights! all right!

Cry out to legions of the brave
Time again to save us from the jackals of the street
Ride out, protectors of the realm
Capatin's at the helm, sail across the sea of lights
Again and again, again and again and again

Neon Knights!
Neon Knights!
All right!  

By Nash

Canciones para una vida - Manegarm - Dodens Strand

DODENS STRAND

Vamos hoy con una banda sueca de Black Folk Viking metal llamada "Manegarm", nombre sacado de una figura mitológica del norte de Europa en concreto un Lobo mitológico, como refleja el propio logo de la banda. Se juntan en 1995 para dar rienda suelta a su concepción musical, bajo el nombre de "Antokrist", que cambiarían a "Manegarm" ya en 1996, año de la grabación de su primera demo "Vargaresa". En 1998 graban su primer LP, "Nordstjärnans Tidsalder", y desde entonces han editado 7 discos de estudio más un EP. Su trabajo musical incluyen violines y voces femeninas en ocasiones sobre una base de folk viking metal de raíces black metal. Merece la pena sumergirse en la obra musical de esta buena banda sueca que suele componer sus letras en sueco aunque a medida que van editando obras van introduciendo temas en inglés y que cuentan con gran número de canciones instrumentales que complementan la atmósfera folk de todas sus obras. Quiero hoy dejar en el blog una canción de su cuarta obra de estudio, del año 2005, de título "Vredens Tid" ("era de la ira"), de la que hoy quiero destacar el tema "Dodens Strand", de la que hoy dejo un enlace a youtube.


Smärtan tär själen, en tystnadens tår faller,
mot sorgedränkt jord, den svartaste mull.

Den tunga svärta som blindar min syn,
darrandes på knä, världen faller sakta ned

Mina händer fylls, med livets vatten,
detta varma flöde, jag går stilla hän.

Släpper mitt svaga grepp, förlöst från väven.
från de bojor, som fjättrat mig.

Vader fram i mörkret i minnenas flod,
ett ändlöst ropande efter dödens strand.

Svagt skymtar hon, vars son jag är.
djupet och mörkret, farsontes bittra moder.

Faller på knä inför, hennes sjukliga prakt.
hennes kalla barm, välkomnar mig åter...

English translation
"The Shores of Death"

Pain consumes the soul, a tear of silence falls, 
in soil drenched with sorrow, blackest earth.

Heavy blackness blinds my sight, 
on trembling knees, the world slowly falls.

My hands fill with the water of life,
 a warm flow, I gently perish.

I release my feeble grip, delivered from the web.
From the chains that have fettered me.

I wade through the dark in the river of memories, 
an endless call for the shores of death.

I dimly discern her, she whose son I am.
The abyss and the dark, the bitter mother of pestilence.

I fall down on my knees before her sickly splendour. 
Her cold bosom greets my return...  

By Nash 

martes, 26 de mayo de 2015

Canciones para una vida - Thyrfing - Mjölner

MJOLNER

Thyrfing es una banda del llamado Viking metal. Se formaron en 1995 en Suecia y como particularidad cantan en su idioma natal, el sueco. La banda surgió como un proyecto paralelo ya que dos de los miembros fundadores militaban en grupos en activo y los gustos comunes por la mitología nórdica les hizo crear este proyecto que lleva el nombre de Thyrfing en referencia a una espada que aparece en varias ocasiones en la mitología de los países del norte. Comienzan a sacar demos con una buena acogida entre la escena underground empezando a sacar discos de estudio en 1998, hasta completar a fecha de esta reseña 7 obras de un viking metal sin concesiones, en que no se puede dudar de la contundencia de sus composiciones lo que unido a que cantan en sueco ha hecho probablemente que no sean tan reconocidos como merecen ser por su innegable calidad. En 1999 sacan su segunda obra de estudio que para mi gusto es la mejor, es el disco Valdr Galga del que hablaré otro día. Thyrfing mete en sus composiciones elementos tradicionales a modo de flautas y melodias de teclado así como percusiones tradicionales en alguna ocasión. Quiero hablar hoy en el blog de su tercera obra de estudio, la segunda que más me gusta de su discografía tras el citado "Valdr Galga". Este "Urkraft", como decía su segunda obra de estudio del año 2000 es otro gran disco en conjunto. Su título traducico al inglés sería "Primordial Force", y que cuenta con grandes canciones como "Ways of a parasite", "Urkraft" , una curiosa pero fenomenal versión del "Over the hills and Far away" de Gary Moore con voz limpia, o este "Mjolner" del que quiero dejar hoy un enlace a youtube.


Ett tecken för Svearikets styrka
En symbol för svunnen prakt
Enande för oss som funnit nordens sanna styrka
Enande för oss som ärar svunnen makt

Den kraftiga åska du bringar
Buren av guden som färdas av bockar dragen
Och när han Hrungners död svingar
då ekar de mäktiga hammarslagen

Chorus 1:
Du som skapar det mäktigaste av dån
Du som dräpte Jordens gördel
Du som svingas av Jordens son
Du som äro tursars bödel

Ett vapen av stål som aldrig ger vika
Talet kring din styrka känns oändligt
Vi din anda aldrig kunnat svika
Heimdalls söner dig bär ständigt

Även nu då mången förlust är liden
Vi bär dig, av Sindre smiden
På bröstet vi dig stolt skall bära
Evigt trotsande världslig fara

Chorus 2:
På bröstet vi dig stolt skall bära
Evigt trotsande världslig fara
Vi som nordens sanna ande ära
Vi som en dag till Valhall fara

Du, som Baldersbålet helgade
Du, som krossade de som Odens son vredgade 

English Translation

 A symbol of the Swedish kingdom's strength
A symbol of lost pride
Uniting for us who has found the north's true strength
Uniting for us who honour lost power

The mighty thunder, you bringst
Carried by the god, who travels dragged (in a chariot) by goats
And when he swings Hrungner's death
Then the mighty hammerblows echo

[Chours 1:]
You, who creates the might of thunder
You who slaid the girdle of earth
You, who is swung by earth's son
You, who are giant's executioner

A weapon of steel, that never gives in
The number of your strength seems to be endless
We, in your spirit never can fail
Sons of Heimdall carry you always

Even now when we have suffered great loss
We carry you, crafted by Sindre
On the chest, we shall proudly carry you
Eternally defying worldwide dangers

[Chorus 2:]
On the chest, we shall proudly carry you
Eternally defying worldwide dangers
We, who honour the nordic spirit
We, who one day shall travel to Valhall

You, who blessed Balder's pyre
You, who crushed whoever angered Odin's son
 

By Nash
 

lunes, 25 de mayo de 2015

Canciones para una vida - Gamma Ray - Real World

REAL WORLD

Que decir de una de las grandes bandas de la escena internacional dentro de nuestra música que ya no sepa todo el mundo. Hagamos un breve paso por su historia. Cuando kai Hansen salio de Helloween en 1989, formó este grupo, sin en principio grandes pretensiones, y tras haber pasado un tiempo haciendo colaboraciones con otras bandas como Blind Guardian. Es en ese mismo 1989 cuando decide formar Gamma Ray, junto a otros músicos como Ralf Scheepers, hasta entonces vocalista de Tyran Pace. En 1990 editan su primera obra de estudio que es inmediatamente un rotundo éxito, como no podía ser de otra manera pues estamos ante uno de los "reyes Midas" en esto del Heavy que parecen convertir en oro todo lo que tocan. Desde entonces y hasta la fecha de esta reseña 11 discos de estudio y 3 EP's hablan de un grupo consolidado en lo más alto de la cima metálica. Tras el "Land  of the free" de 1995, su cuarta obra de estudio, Kai Hansen se haría con las funciones de vocalista, al igual que lo hiciera ya antes en Helloween en sus inicios, tras la salida de Gamma Ray de Ralf Scheepers en 1994 por supuestas razones logísticas de la banda. Hoy quiero hablar de una secuela de aquel cuarto exitoso disco de Gamma Ray, que evidentemente titularon "Land of the free II", en 2007, y que también evidentemente no llegó a la extraordinaria calidad de la de 1995, aunque eso si, el buen diseño de marketing que hicieron unido a la calidad no ausente de la obra les hizo alcanzar por ejemplo en número 1 en las listas de ventas alemanas, entre otros motivos por la gira que realizaron junto a Helloween en el tour de presentación del disco en al que terminaban tocando ambas bandas juntas. En cuanto a las canciones, buenos temas componen este disco, aunque a mi entender el nombre de "Land of the Free II" le queda un poco grande, si bien canciones como "Opportunity", "Into the storm", "when the world" o "Real World" dejan clara la calidad de la obra. Quiero hoy dejar un enlace a youtube de su canción "Real world", un tema con reminiscencias "happy" de los "Helloween" clásicos e incluso de "Freedom Call", en cualquier caso muy Hansen, muy "Gamma Ray".


Here I sit again and think about the world we know
the same old thing, where do we come from and where do we go
Sometimes I worry just too much, sometimes I just don't care
and if you're with me on this point, put your hands high in the air
Let me hear you say Yeah!

Sometimes I'm happy as can be and sometimes feel so low
and what is good and what is bad, I sometimes just don't know
The world is the most crazy place that we could have been
It seems the meaning of our life is going down in sin

So let me live and let me be
your eyes are blind
but I can see

God is an illusion and there ain't no paradise
and there is no underworld below
Out there is no Heaven and there ain't no Antichrist
Welcome to the real World
and the show!

So let me take you down my dear to places you don't know
a land that you have not been to and normally don't go
I have all your pleasure toys, the fortune and the fame
so when you come with me my friend
you'll never be the same

So just say yeah, and come with me
don't be so blind, it's time to see

God is an illusion and there ain't no paradise
and there is no underworld below
Out there is no Heaven and there ain't no Antichrist
Welcome to the real World
and the show!

Don't be afraid now of the faces in the night
and let your body take control
We're going down into the beam of the neon lights
and I will purify your soul
Yeah!

Standing on a razor's edge, lost in space and time
All around the silence falls, prepared to draw the line
A shot, a cry, a flash of light, a bullet hits the wall
Not yet prepared, the fight for life is not yet lost at all

So come with me and let me be the one to lead you home
Like Diamonds we'll be shining bright before we turn to stone

God is an illusion and there ain't no paradise
and there is no underworld below
Out there is no Heaven and there ain't no Antichrist
Welcome to the real World
and the show!

Welcome to the show,
This is the real world
This is the real world
Welcome to the show
Yeah yeah yeah!  

By Nash