jueves, 19 de marzo de 2015

Canciones para una vida - Vicious Rumors - Don't Wait For Me

DON'T WAIT FOR ME

Otra de las obras de esta buena banda estadounidense que se forma a comienzos de los 80 en una zona como la California Bay Area, tan prolífica en aquellos años y de la que salieron también en la misma época grupos como Exodus, Metallica o Death Angel, aunque Vicious Rumors estaba más encaminado al heavy metal de corte clásico con influencia speed, más que al thrash de las anteriormente citadas bandas. Se forma en 1979 y comienza a sacar demos en 1982. Su alma mater, uno de sus fundadores y su único miembro que aun sigue con la banda Geoff Thorpe, comenzó a editar material de estudio en 1985, llevando ya 11 discos hasta el momento de esta reseña, el último de ellos del pasado 2013. Vicious Rumors hacen, como digo, un power speed metal, que poco a poco ha ido rolando hacia el power sin más en sus últimas obras.Como decía los continuos cambios en su formación han podido contribuir a este leve cambio en su estilo, aunque la mano de Thorpe se ve claramente en su discografía. Ya con sus inicios con la obra "soldiers of the night" se crean una sólida reputación internacional que se ve refrendada en su aclamado "Digital dictator". La obra que hoy nos ocupa es la tercera de su discografía, de título homónimo al grupo "Vicious Rumors", de 1990, y que está enclavada en la que podríamos llamar época clásica del grupo que podría considerarse hasta 1994, con su quinta obra "Word of mouth", en que deben enfrentarse a la pérdida de su cantante Carl Albert, que hizo tales funciones desde 1986, y que murió en accidente de tráfico en 1995, teniendo que hacerse cargo del micrófono el propio Geoff Thorpe en su siguiente obra "something burning" de 1996, hasta que contratan los servicios de Brian O'connor desde 1997 hasta 2005. En fín, volviendo al disco de hoy, "Vicious Rumors", de 1990, el éxito que venian alcanzando estos chicos en sus anteriores obras, y la promesa de que esto fuese aún a más, supuso que el grupo fichase por "Atlantic", con la promocón que eso supuso para la banda, que hizo su primer "Tour" por todo Estados Unidos promocionando la obra y que realizó su primer videoclip del tema "Don't wait for me", del que hoy dejo un enlace a youtube.  Voveremos a estos músicos más adelante en el blog.


It's time we had a talk.
Yeah let's get something straight
No it won't take long, but it's getting very late
Don't put me off, you know I'll cut you down
Ohh... that's right

All night long.. doin' what we've got to do.
Well so long... but you know... I'm comin' after you

Don't wait for me
Don't you wait for me
Don't... don't... don't wait for me 'cause I'll be on your tail
Don't..don't wait for me, don't you wait for me.. no no!!

I've been down... many times before
I've been around, seen it all and maybe more
But now I'm up...and gettin' higher yeah
Let's break the chains that's right

All night long... doin' what we've got to do, yeah
Well so long but you know I'm comin' after you!

Don't wait for me
Don't you wait for me
Don't.. don't...don't wait for me 'cause I'll be fuckin' on your tail
Don't.. don't wait for me.. don't you wait for me... no no!!
Don't you wait for me no no!!!

[Lead]

All night long... doin' what we've got to do.. yeah
Well so long... but you know... I 'm comin' after you  

By Nash 

Canciones para una vida - Manowar - Brothers Of Metal

BROTHERS OF METAL

Una obra más de los "true metaleros" originales Manowar, de los que es casi inevitable referirse a todas y cada una de sus obras, uno de los paradigmas del heavy metal, con todos sus clichés incluidos, dicho sea para bien. Nos encontramos hoy con este "Louder than hell", de 1996, su ya octava obra de estudio que una vez más dio en el clavo en su concepción metálica. Nos encontramos en una época musical de este grupo en que provenían de su gran "The triumph of steel", de 1992, un disco antológico a mi entender, con el que estuvieron dos años completos de gira, que se extendió hasta que la banda terminó con su atadura contractual con la discográfica "Atlantic", allá por 1994. En ese instante firman con "Geffen", otra de las gigantes americanas, y con ellos sacarán este "Louder than hell" que ahora nos ocupa. A pesar de las buenas ventas del álbum, la crítica acusó al disco de simple compositivamente hablando. Puede ser incluso cierto, pero también puede que una banda como Manowar no necesite la complejidad musical de "Dream Theater", pues su estilo es eficaz siendo como es, y es lo que yo personalmente quiero que sea. Fuese como fuese, este "Louder than hell" es todo lo esperable en un disco de Manowar, épico, contundente, macarra si se quiere, y fácil de escuchar, y a mi juicio más que recomendable. Como ejemplo dejaré hoy en el blog el tema "Brother of metal", muy en la línea de Manowar, canción de la que dejo un enlace a youtube.  


Strike while the iron is hot
steel Is Strongest
So Say We All
And If We All Were Not Brothers Of Metal
Would We Fall? - NO -
They Tried To Test Our Spirit
They Tasted Steel Before We Were Done
Grinding Their Bones Into The Dust Of The Past
All Blown Away Like A Shot From A Gun

We Cast Our Lot Together Four Still Stand As One
Here We'll Remain Forever Till Our Kingdoms One

Brothers Of Metal
We Are Fighting With Power And Steel
Fighting For Metal Metal That's Real
Brothers Of Metal Will Always Be There
Standing Together With Hands In The Air

Let Us Drink To The Power Drink To The Sound
Thunder And Metal Are Shaking The Ground
Drink To Your Brothers Who Are Never To Fall
We're All Brothers Of Metal Here In The Hall

Our Hearts Are Filled With Metal And Masters We Have None
And We Will Die For Metal, Metal Heals, My Son

Brothers Of Metal
We Are Fighting With Power And Steel
Fighting For Metal Metal That's Real
Brothers Of Metal Will Always Be There
Standing Together With Hands In The Air

Let Us Drink To The Power Drink To The Sound
Thunder And Metal Are Shaking The Ground
Drink To Your Brothers Who Are Never To Fall
We're All Brothers Of Metal Here In The Hall

Brothers Of Metal
We Are Fighting With Power And Steel
Fighting For Metal Metal That's Real
Brothers Of Metal Will Always Be There
Standing Together With Hands In The Air

(solo)

Let Us Drink To The Power Drink To The Sound
Thunder And Metal Are Shaking The Ground
Drink To Your Brothers Who Are Never To Fall
We're All Brothers Of Metal Here In The Hall


Brothers Of Metal
We Are Fighting With Power And Steel
Fighting For Metal Metal That's Real
Brothers Of Metal Will Always Be There
Standing Together With Hands In The Air

Brothers Of Metal
We Are Fighting With Power And Steel
Fighting For Metal Metal That's Real
Brothers Of Metal Will Always Be There
Standing Together With Hands In The Air  

By Nash

miércoles, 18 de marzo de 2015

Canciones para una vida - W.A.S.P. - Rebel In The F.D.G.

REBEL IN THE F.D.G.

Otro de los grandes clásicos de nuestra música, los estadounidenses W.A.S.P., una banda de Hard n' heavy que se formó a comienzos de los 80. El líder del grupo y fundador Blackie Lawless, cantante, guitarrista en sus inicios y bajista y teclista a medida que avanzaban los tiempos, forma W.A.S.P. en 1982 junto con Rik Fox al bajo, Tony Richards en la batería y Randy Piper a la guitarra, aunque él es el único que ha permanecido en el grupo hasta nuestros días. La banda no se ha caracterizado por la estabilidad de sus componentes pues un nutrido grupo de músicos ha pasado por sus filas, aunque al ser la mente creadora de Blackie la que ha permanecido estable en el grupo y ser el frontman y alma mater de la banda, W.A.S.P. no parace haberse resentido en cuanto a identidad musical, y eso que se ha tenido esta banda que enfrentarse al cese de su actividad en dos ocasiones, en el 89 y en el 93. La primera ocasión vio la vuelta de la formación en el 91, casi por presión popular. Le segunda vuelta se produce en 1995 para permacer ya en activo hasta hoy en día. El grupo ha editado 14 obras de estudio más dos EP's desde 1984 en que sacan su primer discazo, "W.A.S.P.", del que hablaremos en este blog,  hasta 2009 en que editaron su ultimo material hasta la fecha, de nombre "Babylon". Siempre han corrido ríos de tinta alrededor de este grupazo, en parte por el estilo provocador de los inicios de su carrera, y ante su estética y "performance" en vivo, se ha especulado continuamente con el significado de su nombre, algo que la propia banda ha sabido alimentar para que su mito crezca. Así, se supone que puede significar "White, Anglo Saxon and Protestant", (Una definición de Blanco Americano), o "We Are Sexual Perverts", "We Are Satanic People", todo ello lejos de aclararse por parte del grupo, más bien alimentado por la propia banda con respuestas a entrevistas como aquella en la a Blackie Lawless se le hacía la inevitable pregunta del significado del acrónimo de W.A.S.P., a lo que él contesto "We Ain't Sure Pal", (No Estamos Seguros Amigo). Sea por su leyenda, o por la indudable calidad de su obra, W.A.S.P. ha vendido más de 12 millones de copias de sus discos en todo el mundo. Hoy quiero hablar de su cuarta obra de estudio, "The headless children", de 1989, un disco que tiene una curiosa dualidad, por una parte, solo alcanzó el número 48 en las listas de ventas en Estados Unidos, pudiendo considerársele como un relativo fracaso, sin embargo, con el tiempo, la crítica ha sido bastante generosa con esta obra considerándola como una de las mejores del grupo. Igualmente el público ha hecho de este disco el más vendido de la historia de la banda, y es que temas como "Forever Free", "The headless children", "The real me", etc, hacen de este un gran disco. Hoy quiero dejar en el blog una canción de esta obra que me gusta mucho, "Rebel in the F.D.G.", de la que dejo un enlace a youtube.


I live my life like
A shot in the wind
If tomorrow don't come I know
I stole my share of fun for me
Cause I'm too fast, too rad
I'm going wasted when I go
The cost of freedom's never free

It's the deep six, it's my fix
It's my best friend
Cause it's my way, or the highway
I tell ya it's the living end

[Chorus]:
I'm a rebel in the F.D.G.
And I say only God in heaven knows
I'm a bad child, come and love me
And I say oh, yeah
I'm a rebel in the F.D.G.
And I say only God in heaven knows
I'm a bad child, come and love me
And I say oh, yeah

If you're fast ya might last
Slow, ya gotta go
A wild one in the decadent zoo
Ooh, I lick up all my seven deadly sins
Cause I'm too hot, too cool
Oh, I been playing in the fire of fools
I might burn, but I'll burn in the wind

It's the deep six, it's my fix
It's the big jam
Cause it's my way or the highway
I'll tell ya what I am

[Chorus]
I'm a rebel in the F.D.G.
And I say only God in heaven knows
I'm a bad child, come and love me
And I say oh, yeah
I'm a rebel in the F.D.G.
And I say only God in heaven knows
I'm a bad child, come and love me
And I say oh, yeah

Oh I, I feel the heat and I
I touch the flesh and bone
And I feel the kiss of fire
Too fast to live, too fast to die
Mom and Daddy say,"I'm dancing in the fire"


Sometimes I feel like an animal in a cage
I pace back and forth, and look around
For something to sink my teeth into
But nobody knows what's going on inside me

[Chorus]
I'm a rebel in the F.D.G.
And I say only God in heaven knows
I'm a bad child, come and love me
And I say oh, yeah
I'm a rebel in the F.D.G.
And I say only God in heaven knows
I'm a bad child, come and love me
And I say oh, yeah 

By Nash

Canciones para una vida - Battle Beast - Unholy Savior

UNHOLY SAVIOR

Battle Beast es una banda finlandesa que esta en plena explosión internacional, aumentando disco a disco su legión de seguidores, y es normal escuchando la calidad de sus trabajos. Como ya hemos dicho en alguna entrada anterior de esta banda, se forman en 2005, y funcionan a base de demos hasta 2010, tratando de llegar a una discográfica que les diese apoyo para grabar su material. Es en ese año 2010 cuando cambia su carrera musical y comienzan a llegar al público finlandés cuando telonean a Blaze Bayley (que sustituyó a Bruce Dickinson en Iron Maiden mientras estuvo ausente de la banda). Además también en 2010 ganan un concurso nacional. Todo ello les lleva a conseguir un contrato discográfico y en 2011 graban su primer larga duración "Steel" (un discazo que recomiendo y del que hablaremos aquí), con un cierto éxito que les hace girar por Europa con Nightwish. Como calidad tienen de sobra todo lo demás va viniendo solo. Hasta la fecha de esta reseña tres obras de estudio les contemplan, la última de ellas de este 2015. En otoño de 2012, tras los festivales de verano de Finlandia anuncian que la cantante Nitte Valo deja el grupo por cuestiones familiares, siendo sustituida por Noora Louhimo, que sigue hasta la actualidad. Battle Beast nos ha dejado en este 2015 una obra con un sonido perfecto, de esos discos diseñados para aumentar las filas de sus seguidores, con una impecable producción y con canciones, (la mayoría) muy enganchonas y fáciles de tararear en tu cabeza con pocas escuchas, solo veo un problema, y no es pequeño, en el futuro próximo de este buen grupo, y es la marcha de Anton Kavanen, guitarrista, y principal, o casi único, compositor del grupo deja la banda, algo que puede ser un duro golpe para la estabilidad del grupo y su continuidad al nivel que hasta ahora han demostrado, veremos como se desarrollan los hechos. Sea como sea, recomendable la escucha de este último disco de Battle Beast, del que dejo un enlace a youtube de su tema homónimo al disco, "Unholy Savior".


Silent cries
Desperate sighs
An endless run in fear

Who am I?
A godless child?
The answer escapes my mind

Drag me deep
Steal my screams
To oblivion I kneel

Flay my flesh
In torture's nest
Hell's desire manifests

Unholy savior awakens within
Salvation in disguise
The undreaming darkness

Unseen skies
Oceans beyond
The birthplace of my kind

Lost in lies
Dreaming blind
Truth can wear no crown

Unholy savior awakens within
Salvation in disguise
The undreaming darkness

A graven image, a hero to some
Destroyer, cold as death
The slayer of hearts

Unholy savior, forever to be
Salvation in disguise
The undreaming darkness

I'm a shadow in the corner
Begging to be found
Suffering in silence
As the world spins round and round

Chorus

Salvation in disguise  

By Nash 

Canciones para una vida - Stratovarius - Twilight Symphony

TWILIGHT SYMPHONY

Cuarta obra, "Fourth Dimension", de 1995, de estos finlandeses de los que ya hemos hablado en el blog. Como ya dije, dos grandes nombres han marcado la historia de este grupo, Timo Tolkki a la guitarra y Timo Kotipelto a la voz, a pesar de que ninguno de ellos fuera miembro fundador de la banda. El primero de ambos que se incorporó fue Tolkki muy al principio tocando desde la primera obra de estudio y ocupándose de las funciones de vocalista también en los tres primeros discos. Esta cuarta obra de estudio, de 1995, marca el comienzo del cantante Timo Kotipelto, lo que supone un punto de inflexión en el grupo. Con Tolkki centrado en la composición y con la mayor y mejor capacidad vocal de Kotipelto, desde este disco la banda no hizo más que crecer, y ya se nota en este disco, donde las composiciones son más cuidadas y la interpretación a cargo de la portentosa voz de kotipelto es perfecta. Como contrapartida, la nueva dirección musical propuesta hizo que Tuomo Lassila (Batería) y Antti Ikonen (Teclista) salieran de la banda, abriendo a su vez sitio a dos grandes músicos, los primeros no finlandeses en integrarla, el teclísta Jens Johansson (sueco), y el batería Jorg Michael (alemán), (casi nada...). Los temas comienzan a llevar la dirección que tendrían en los siguientes y exitosos años que vendrían para la banda. El disco "Fourth dimension" tiene muy buenos temas, entre ellos "Twilight Symphony", en que vemos una de las tendencias que explotaría la banda en el futuro con la inclusión de orquestación en una canción de Stratovarius por vez primera en su historia, un tema del que dejo hoy un enlace a youtube.


  I´m entering in to the woods
I left everything behind
I have to follow my heart
Don´t know what I´m looking for
Starlights guiding my way
to old black oak where we meet
now it´s full moon

other side is calling me
singing dancing this is no dream
Twilight Symphony

The feast is going on
rapture never seen before
the fury is taking us
into a new level soon
Hearing voices everywhere
telling me what to do
giving me answers

other side is calling me
singing dancing this is no dream
Twilight Symphony

The spirits are calling me
I only wish to die
there is no question why
anymore 

By Nash  

martes, 17 de marzo de 2015

Canciones para una vida - Iron Maiden - Seventh Son Of A Seventh Son

SEVENTH SON OF A SEVENTH SON

Hoy quiero traer al blog la séptima obra de estudio de Iron Maiden, de 1988, un disco en el que la banda estaba inmersa en plena experimentación con su sonido desde el punto de vista técnico. Este es un periodo que se puede aplicar también a su anterior obra "Somewhere in time", de 1986, donde utilizan guitarras con un "efecto tipo sintetizador". Para este "Seventh son of a seventh son", utilizaron directamente el sintetizador para crear la atmósfera que querían en esta obra conceptual basada en el libro "Seventh son", de Orson Scott Card, un autor de ciencia ficción. Este buen álbum conceptual fue el segundo del grupo en alcanzar el número uno en las listas inglesas, llevando a la banda a encabezar el cartel del "monsters of rock" de 1988, en el que tocaron ante el mayor aforo de la historia del festival, ni más ni menos que unas 107.000 personas, y es que, como ya he dicho en alguna anterior reseña de Iron Maiden, estos chicos son una banda de records. Realmente, el éxito del grupo esta completamente justificado, y la calidad de esta obra en concreto también, con unos Maiden en plena forma, con temas como "Can I play with madness", "The evil that men do", "The clairvoyant", etc... realmente cada una de las canciones. Quiero dejar hoy en el blog una canción que me encanta del disco, la homónima a la obra, "Seventh son of a seventh son", que a pesar de sus casi 10 minutos resulta francamente corta de escuchar por su calidad, y de la que dejo un enlace a youtube.


 Here they stand brothers them all
All the sons divided they'd fall
Here await the birth of the son
The seventh, the heavenly, the chosen one

Here the birth from an unbroken line
Born the healer the seventh, his time
Unknowingly blessed and as his life unfolds
Slowly unveiling the power he holds

Seventh son of a seventh son
Seventh son of a seventh son
Seventh son of a seventh son
Seventh son of a seventh son

Then they watch the progress he makes
The Good and the Evil which path will he take
Both of them trying to manipulate
The use of his powers before it's too late

Seventh son of a seventh son
Seventh son of a seventh son
Seventh son of a seventh son
Seventh son of a seventh son

Today is born the seventh one
Born of woman the seventh son
And he in turn of a seventh son
He has the power to heal
He has the gift of the second sight
He is the chosen one
So it shall be written
So it shall be done 

By Nash

Canciones para una vida - Helloween - Perfect Gentleman

PERFECT GENTLEMAN

Otra obra más de Helloween en nuestro blog, en esta ocasión se trata de su sexta obra de estudio, "Master of the rings", de 1994, un disco que supone sin duda un punto de inflexión en la banda, un especie de renacimiento cuando parecían condenados a desaparecer. Por todos es sabido que este grupo ha ido cambiando interiormente en varias ocasiones. Si miramos su historia nos damos cuenta enseguida. Desde sus inicios, como una banda joven e impetuosa ya parecía haber varios puntos de vista diferentes y distintos intereses entre los miembros del grupo. Tras su rápido, incontestable e irrepetible éxito de los "Keeper", comienzan a hacerse reales los problemas entre los músicos, lo que terminaría desembocando en la salida de Kai Hansen del grupo, un primer golpe durísimo para el grupo. Desde ese momento hasta 1993 todo fue decayendo. Aun siendo sustituido por un excelente guitarrista y compositor como Roland Grapow, sin Hansen el peso compositivo del grupo recae en Weikath, Grosskopf y Kiske, del que siempre diré que para mi es un gran interprete, uno de los mejores, pero un pésimo compositor, y claro, el espíritu de Helloween se fue apagando obra tras obra. "Pink Bubbles go ape" es la primera obra sin Hansen y las ventas cayeron inmensamente. Las tensiones crecieron y la banda, tras su "Chamaleon" de 1993, y las críticas que sufre el disco de prensa especializada y público, estaba dividida en tres bandos que terminan con el despido de Kiske y Schwichtemberg. La banda necesitaba urgentemente una reactivación, sin cantante, batería ni discográfica ya que "EMI" rescinde el contrato con Helloween en base a las bajas ventas de sus dos últimos discos. Para buscar esa reactivación se contrata en funciones vocales a Andi Deris, frontman de Pink Cream 69, que tenía sus propias batallas internas en su banda, así como a Uli Kusch procedente de Gamma Ray. A pesar del distinto registro vocal de este cantante con Kiske, la banda da un giro más hacia el heavy que de ellos se esperaba, sin tantos inventos "poperos" de sus dos anteriores obras, sobre todo del "Chamaleon". El resultado es su "Master of the rings", que les sacó del abismo al que se habían asomado y les dio la oportunidad de crecer nuevamente como banda hasta alcanzar el estatus que habían perdido en tan solo un par de años. Centrándonos en el disco que nos ocupa, este "Master of the rings", como digo de 1994, es un disco que les devuelve al sonido clásico de la banda, y la aportación compositiva de Deris es fundamental, provocando un rejuvenecimiento compositivo en Weikath y Grosskopff, que, unido al buen hacer del gran Grapow, hacen que parezca ser el disco sucesor de los "Keeper", echándose de menos en menor medida la ausencia de Hansen tras las canciones. Los temas recomendables de esta obra son todos, la verdad, haciendo de este disco uno de esos que merece la pena comprarse. Quiero hoy dejar una canción de esta obra, y por escoger solo una dejaré este "Perfect Gentleman", una gran canción que representa bien el sonido de esta obra y el que tendrían estos nuevos Helloween en adelante. Dejo un enlace a youtube de su "Perfect Gentleman".  


There is no doubt about it
I'm one of a kind, baby
I am le d'Artagnan de coeur
As you may see, candy

And I'm talkin with my eyes
And I walk in different styles
I'm the genuine man!
Yes I am
I am a perfect gentleman
Yes I am
I am a perfect gentleman

Kneel down, inhale my odor
Come, kiss my hand, angel
Dare to explore my higher grounds
Strive to deserve me, ma cherie
And my winds surpass perfume

I'm charismatic at full bloom
I'm the genuine man!
Yes I am
I am a perfect gentleman
Yes I am
I am a perfect gentleman
Yes I am, I am, yes I am
(Perfect)

SOLO

Oh Lord, what can I do
I can't resist my own reflection
How would possibly anyone?
Cause I am (Perfect)
Yes I am (Perfect)
Oh Lord I am (Perfect)
Yes I am
I am a perfect gentleman
Yes I am
I am a perfect gentleman  

By Nash

lunes, 16 de marzo de 2015

Canciones para una vida - Cities - In The Still Of The Night

IN THE STILL OF THE NIGHT

Otro de esos desconocidos grupos de un solo disco de principios y mediados de los 80 que se quedaron en proyecto, y como en tantos otros casos una autentica lástima. En esta ocasión se trata de los estadounidenses "Cities", un grupo que se formó en 1980, y que permaneció activo hasta 1987. La banda la forman Sal Mayn (bajo), Ron Angel (cantante), Steve Mironovich (guitarra) y A.J. Pero (batería), que sería más conocido por su trabajo con "Twisted Sister" desde 1982. Como decía al principio solo editaron una larga duración, "Annihilation Absolute", en 1986 y un EP anteriormente con el mismo título, en 1985. Como digo, el batería A.J. Pero entra en Twisted Sister en 1982, una banda de ya largo recorrido en esa época y de gran renombre al que no quiso decir que no, pero se mantiene en Cities, tomándoselo como un proyecto paralelo, llegando a grabar este disco, en 1986. Se trata de un heavy metal de corte clásico, más alejado de hard que el sonido de Twisted Sister, y resulta una lástima que no continuasen más allá de 1987. Quiero sacar un tema de este disco para dejar una muestra de su calidad, potencial y sonido, y que mejor canción que su "In the still of the night", de la que dejo un enlace a youtube.


 
As the day's gone by
And the sun's gone down
Time is not within our grasp

But now the night is here, We file
Onto the streets, And walk
Without a fear

Obsessed with darkness each night
Possessed, yet grateful we thrive
The countless souls we behold
We live and never grow old

Metal gates crash to the ground, the silence
Warning is found,
They'll do anything
To keep you out

Our deadened lives we ignore
'Cause life has seen us before
The situation's the same
Only time has changed

IN THE STILL OF THE NIGHT
IN THE STILL OF THE NIGHT
IN THE STILL OF THE NIGHT
HEAR OUR SCREAMS AND OUR CRIES

Abandoned by drones of day
The streets at night we'll stay
And at the dawn we will sleep
The day without us she weeps

IN THE STILL OF THE NIGHT
IN THE STILL OF THE NIGHT 

By Nash

Canciones para una vida - Icewind - Winter Heaven

WINTER HEAVEN

Ice Wind son una desconocida banda canadiense de power metal que está intentando abrirse paso en esto de la música. La verdad es que por el momento no han tenido demasiada suerte pero no me extrañaría que un día u otro diesen en el clavo, ya que como banda no lo hacen nada mal. El grupo se forma en 2001, en Canada, por tres amigos que se juntaban para disfrutar de su pasión por el heavy. Jay Menard (guitarra), Alex Dube (batería) y Gabriel mailloux (bajo). Comienzan haciendo versiones de sus bandas favoritas hasta que empiezan a componer temas propios. Es en 2002 cuando viéndose capaces de ser una banda real crecen con la incorporación de otro guitarrista Vincent Poliquin y del buen vocalista Gabriel Langelier, tomando con las nuevas incorporaciones una dirección marcadamente power metal en su estilo. Ante ello deciden que es imperativa la contratación de un teclísta, Steve Gemme que se une a la banda en 2004. La carrera musical del Icewind a nivel productivo comienza en 2006, con su "All is dust", y han editado una segunda obra de estudio en 2010. Dos son por lo tanto sus obras de estudio editadas, y han sufrido problemas con los contratos discográficos que han puesto en duda su continuidad, de hecho, en este momento solo tres de los miembro figuran como integrantes del grupo, El batería Alex Dube, y los guitarristas Poliquin y Menard. Volviendo al disco que nos ocupa, su primera obra "All is dust", de 2006 como decía, encontramos un power metal de corte clásico y de buena factura, que sin ser nada nuevo si que deja entrever un potencial que sin duda les puede llevar más lejos. Temas como este "winter heaven" lo demuestran.


At the misty gates of heaven
I stand forever wondering
What's beyond?
The legends tell of a long passage
But I imagine a snowy plain
What's beyond?

As I will cross the glimmering line
On the other side there might be
A white angel in the golden light
With opened arms in the field of life
Waiting for me! Waiting for me!

Glorious whispers of angels
I hear you calling me
Through the Eternal Gate

The truth opens in front of me
As I step in the unknown
What's to find?
The mystic path revealed in my eyes
I sadly know what's not to ask
What's to find?

Solo- Vincent, Jay, Vincent

As I cross the glimmering line
On the other side there is
A white angel in the golden light
With opened arms in the field of life
Guiding me! Guiding me!

Chorus

Glorious whispers of angels
You will be guiding me
Through the Eternal Gate  

By Nash

domingo, 15 de marzo de 2015

Canciones para una vida - Warrior - Fighting For The Earth

FIGHTING FOR THE EARTH

Warrior es otra banda estadounidense de esa aparentemente inagotable cantera que tenían a comienzos de los 80 en el estilo heavy metal clásico. Warrior comienza su actividad como grupo en 1982, formados por Joe Floyd (guitarra), el único que ha estado siempre presente en los discos de la banda y que permanece en la actualidad de los miembros fundadores, Rick Bennet (bajo), Liam Jason (batería), Tommy Asakawa (guitarra), y Parramore "Perry" McCarty  (Cantante). La banda tuvo un parón en 1987 hasta 1991 en que se reunen para, entre 2001 y 2008 ser solo banda de estudio, sin eventos en vivo.Con tales condicionantes, su producción musical es muy limitada a pesar de los muchos años de actividad, reduciéndose a 4 discos de estudio, el primero de ellos, "fighting for the earth", de 1985, y tras el que hubo que esperar 13 años, hasta 1993 para ver otra obra de estudio, "ancient future", bastante en la línea de su primera obra a pesar de la distancia de tiempo. Mucha culpa de ese largo paréntesis la tuvo la pérdida del contrato que Warrior tenía con la discográfica "Virgin" e 1987, y la posterior desbandada de sus integrantes que buscaron acomodo en otras bandas, como Parramore McCarty, quien brevemente cantó para Rough Cutt, etc. Así cuando Floyd y McCarty deciden resucitar al grupo, la banda había sufrido varios cambios. Hoy quiero hablar de su obra inicial, "Fighting for the earth", muy aunténtica, donde se notaba solo la ilusión de una buena banda naciendo, sin problemas de discográficas u otras cosas. Realmente a mi personalmente "Fighting for the earth" es la obra del grupo que más me gusta, y tiene una buena colección de canciones, como es este "Fighting for the earth", tema homónimo al disco, que tuvo una cierta repercusión en radios estadounidenses, y del que dejo hoy un enlace a youtube.

https://www.youtube.com/watch?v=0z62Fxegy7Q 

Face to face, eye to eye
Wielding the axe, the mighty must die
Highest mountain, deepest sea
Eternally searching to destroy the beast

Cry of the jackal, is heard in the land
Immortal enemy, has come to challenge man
Secret science out of control
Conjured the serpent, up from below

We are fighting for the earth
We are fighting for the earth

Searching, searching, searching...

We are fighting for the earth
We are fighting for the earth


Blood and corruption, hideous crimes
Lying leaders, controlling our minds
Cloak and dagger, conspiracy of hate
Oh hear the cry before it's too late

We are fighting for the earth
We are fighting for the earth
We are fighting for the earth
We are fighting for the earth
We are fighting for the earth....  


By Nash

Canciones para una vida - Jag Panzer - Black

BLACK

Jag Panzer son una banda estadounidense de heavy power metal que comenzaron su andadura musical con el inicio de los 80. Empezaron con el nombre de "Tyrant" que mantuvieron durante 1981, y en ese mismo año lo cambiaron a Jag Panzer debido a la gran cantidad de grupos que se habían puesto ese nombre de "Tyrant" en esa época, varios de ellos en su misma zona de residencia. Comienzan a editar material ya como Jag Panzer en 1983 con su EP homónimo al grupo"Jag Panzer". Desde entonces 9 discos de estudio en tres épocas diferentes son su legado musical hasta la fecha de esta reseña. Su producción musical se antoja un tanto corta, y es que han tenido dos separaciones, una en 1988, que dura 5 años, hasta 1993 y la otra en 2011, fecha de su última obra de estudio editada, "the scourge of the light", aunque se supone que después han vuelto ha reunirse en 2013 pero sin nada nuevo editado desde su vuelta. Además, la peculiar forma de entender al grupo por parte de los integrantes ha hecho que éste se resintiera en más de una ocasión. El grupo lo crean John Tetley (bajo), Mark Briody (guitarra y teclados), Rick Hyliard (Batería), y Harry "The tyrant" Conklin (Vocalista). En 1984 se les une el buen guitarrista Joey Tafolla que ha tenido una cierta carrera en paralelo en solitario y con otras bandas que le ha hecho entrar y salir de Jag Panzer en varias ocasiones. Igualmente le ha sucedido a Harry Conklin en cuanto a proyectos paralelos, como las bandas "Satan's Host" o "Titan Force", aunque ha diferencia de Tafolla, Conklin ha estado presente en todas las obras de Jag Panzer hasta el momento. Volviendo a la música de Jag Panzer, sus inicios se acercaban más a un heavy metal de corte clásico para ir evolucionando a un power metal de corte un tanto "oscuro" y de efectividad demostrada. Hoy quiero hablar de su digamos segunda época, tras su primera reunión en 1993, ya que de su primera época juntos que duró más de diez años solo podemos encontrar una obra de estudio, su "Ample of destruction" de 1984, un disco del que hablaremos aquí más adelante. Evidentemente el pluriempleo musical de Conklin a la voz en tres bandas simultaneamente pasó factura a Jag Panzer que, como digo, solo pareció tomar carrerilla editando material tras su primera disolución y reunión, en 1993, sacando su segunda obra de estudio en 1994, diez años después de su debut. Hoy quiero hablar de su tercera obra de estudio, "The fourth judgement", de 1997, en que su reconversión al power metal es ya un hecho. Un disco bastante bueno que tendría su confirmación en 1998 con su cuarta obra "Age of mastery", de la que también hablaremos en nuestro blog. Volviendo al disco que nos ocupa, "The fourth judgement" quiero destacar la canción que abre el disco "Black", un tema que pone claramente a la vista el nuevo sonido que Jag Panzer quería mostrar al mundo tras su primera reunión, y un buen ejemplo de la calidad de esta banda, castigada por la falta de dedicación absoluta a ella por parte de más de uno de sus miembros. Dejo un enlace a youtube de su "Black".


Born out of flames descending upon the earth
The master of games for what they are worth
One with the darkness, one with my soul
Black is all power, black is control
It is my control

Black is the meaning of life
I hunger for the black of the night

Black
The color of greed
The answer of hope
The essence of light

Black
The heart inside you
The soul inside me
The power of night
Tis the answer for life

I hold the keys to unlock your dreams
Pleasures beyond this world has ever seen
I am desire. I am control
I am the light and darkness inside your soul
I'm inside your soul  

By Nash

sábado, 14 de marzo de 2015

Canciones para una vida - Icon - Killer Machine

KILLER MACHINE

Una banda estadounidense que hacía un heavy metal de corte clásico influenciado por al hard rock tan floreciente en su época, se trata de Icon. Se forman como digo en Estados Unidos en 1979 bajo el nombre de "The Schoolboys", nombre con el que permanecieron hasta 1981 en que cambian a Icon y con el que comenzaron a editar material. Su discografía se compone de cuatro discos de estudio entre los años 1984 de su "Icon" hasta 1989 con su "right between the eyes", salido un año antes de su separación como grupo. Se supone que en 2008 se reunieron tres de los miembros fundadores del grupo para continuar con la banda pero no han editado nada nuevo hasta la fecha de esta reseña. El grupo lo formaron los compañeros de instituto Dan Wexler (guitarra), Stephen Clifford (vocalista) and Tracy Wallach (bajo), a los que se sumaría poco después Dave Henzerling (guitarra) y John Covington (Batería). El 1984 firman con Capitol Records y graban si debut titulado "Icon", todo parecía ir en la dirección óptima pero ya entonces comienzan las idas y venidas de los miembros de la banda, colaboraciones para otros músicos de primera línea, etc. Todo ello terminaria contribuyendo a la prematura separación de Icon, uno de tantos grupos con talento incuestionable que no han llegado al nivel de reconocimiento que su calidad merecía. De su discografía hoy quiero hablar de su primera obra, de título homónimo a la banda "Icon", de 1984, y en el que encontramos grandes canciones que incluso llegaron a dar cierta guerra en las radios de la época, como su tema "On your feet". Se trata de  un disco bastante bueno, del que se pueden extraer grandes temas como este "Killer Machine" del que hoy quiero dejar un enlace a youtube.


She stands in the dark, on a cold Friday night
Her body glows, from the fire in her eyes
She looks so wicked, with legs long and lean
Tuned to perfection, the best that you have seen

She's all that I wanted
All that I need
My lady's a killer
She's a killer machine
She's a killer machine

Walk from a distance, her shadow will appear
The roar of the engine, is all that you will hear
This lady's mine, she's beaten all the best
One touch from her hand, you'll burn like all the rest

She's all that I wanted
All that I need
My lady's a killer
She's a killer machine
She's a killer machine
Hard, fast, and mean
My lady's a killer machine

Once you fire her up
You know you can't cool her down
She's always running hot
She's the fastest, the fastest ride in town

(Guitar Solo)

She's all that I wanted
All that I need
My lady's a killer
She's a killer machine
She's a killer machine
Hard, fast, and mean
My lady's a killer machine  

By Nash  

Canciones para una vida - Megadeth - Symphony Of Destruction

SYMPHONY OF DESTRUCTION

Ya nos hemos referido un poco a Megadeth en nuestro blog al referirnos a Metallica, y es que, la historia de ambas bandas va inevitablemente unida. Al comienzo de la formación de Metallica, aun en 1981, el guitarrista de esa banda, ron McGovney, sería sustituido por Dave Mustaine, quien después formaría Megadeth. Dave Mustaine, con problemas de alcohol y compatibilidad de caracteres y opinión con el resto de la banda, termina saliendo de esta a finales de 1982. Dave Mustaine crea en 1983 junto al bajista David Ellefson la banda "Fallen Angels", que permanecería con esa denominación hasta 1984 en que la cambian a Megadeth. Han editado 14 larga duración más 9 EP's, de un thrash que ha servido como impulsor de ese sonido a nivel mundial, siendo considerado como uno de los cuatro grandes del thrash junto con Anthrax, Metallica y Slayer. Su primer disco es de 1985 y el último del pasado 2013. Megadeth estuvo inactivo entre 2002 y 2004 debido a una lesión en el brazo que sufrió Dave Mustaine, periodo en el que la banda se deshizo, lo que tuvo como consecuencia que David Ellefson tomase acciones legales contra Mustaine. Con ese panorama interno, Mustaine rehizo la banda en 2004 pero sin Ellefson, que terminaría por volver a unirse al grupo en 2010. Los comienzos de Megadeth estuvieron siempre salpicados con la tendencia de Mustaine a consumir sustancias ilegales, lo que en parte le hizo salir de Metallica, y lo que les dio mala prensa en sus primeras obras. La época media del grupo les hizo lavar en cierta medida esa imagen y comenzó su reconocimiento internacional. Se supone que Megadeth ha vendido más de 50 millones de discos en todo el mundo, siendo disco de platino en Estados Unidos durante seis discos consecutivos, desde 1986 hasta 1997, así como ganando 11 premios Grammy. Hoy quiero hablar de su quinto disco de estudio, de 1992, "Countdown to extinction", que resultó uno de los que más éxito cosecharon entre el gran público y una de las obras más melódicas de su carrera, en la que cambió la tendencia compositiva del grupo, que siempre recaía en Mustaine principalmente, contribuyendo en este disco todos los miembros de la banda a la hora de escribir las canciones. De esta obra que hoy nos ocupa destacaremos la conocidisima "Symphony of destruction", todo un hit dentro de la banda que les sirvió como single promocional del disco y de la que ahora dejo un enlace a youtube.


 
You take a mortal man
And put him in control
Watch him become a god
Watch people's heads a'roll
A'roll...

Just like the Pied Piper
Led rats through the streets
We dance like marionettes
Swaying to the symphony of destruction

Acting like a robot
Its metal brain corrodes
You try to take its pulse
Before the head explodes
Explodes...

The earth starts to rumble
World powers fall
Awarring for the heavens
A peaceful man stands tall
Tall... 

By Nash

viernes, 13 de marzo de 2015

Canciones para una vida - Obsession - Marshall Law

MARSHALL LAW

Ya hemos hablado en nuestro blog de esta buena banda estadounidense. "Obsession" se forma en 1982 alrededor del enorme vocalista Michael Vescera, conocido por sus trabajos posteriores con grandes bandas de reputación internacional como "Loudness" entre 1989 y 1991, "Yngwie Malmsteen" entre 1994 y 1995, o con "Roland Grapow" en 1999 por citar los más conocidos pues su ida y venida de grupos es constante y continua. Volviendo a "Obsession" nos damos cuenta de que hay dos etapas, y la única constante en ellas es Michael Vescera que ha estado presente en todas sus obras. Como ya decía al principio, "Obsession" se forma en 1982 y sacan su primera demo en 1983 seguida de un EP ese mismo año. Esta primera etapa de la banda durará hasta 1989 y en ella sacaran dos larga duración, el primero "Scarred for life" de 1986 y además en 1987 "Methods of madness". En 2002 deciden reanudar su actividad que dura hasta la actualidad y en ella han sacado otros dos discos de estudio, "Carnival of lies " en 2006 y "Order of chaos" en 2012. Hoy vamos a hablar de su EP "Marshall Law" con el que comenzaron su andadura musical, de 1983, se trata de una buena presentación en sociedad con el sello "Metal Blade Records", donde encontramos cuatro temas que ya dejaban entrever el potencial de este grupo, y de su excepcional vocalista Michael Vescera, y como muestra dejo en el blog el tema homónimo al EP "Marshall Law", con toda la fuerza de Obsession, canción de la que dejo un enlace a youtube.


Switch blade,axes,screaming from the stacks
Fingers start to counter,to prpeare for attack
Lips both severed from eating the strings
Blood flowing steady as my axe starts to sing

Marshall Law

Suicide roadies blow this place to the ground
They overload the circuits as we increase the sound
Total destruction,but that's the price you pay
A loss of hearing that just won't go away

Marshall Law  

By Nash 

Canciones para una vida - Ensiferum - Heathen Throne

HEATHEN THRONE

Hoy traemos la cuarta obra de los geniales finlandeses Ensiferum, del año 2009, un discazo, aunque como siempre digo con esta banda no soy muy imparcial con ellos porque es uno de los grupos que más me gustan de todos los tiempos. Este disco, "From Afar", salio como digo en 2009, y fue producido por el productor de Nightwish en conjunto con el que produjo su anterior obra "Victory songs". En la edición especial se incluye una versión de un grupo sueco llamado "Nordman" de su tema "Vandraren", para el que colaboró el cantante de "TYR" Heri Joensen a la voz. Es un disco que sigue un cierto hilo argumental con algunos temas largos en la onda de su anterior disco "Victory songs". A nivel de repercusión internacional dieron un paso más como banda al llegar a tocar en lugares que antes nunca lo habían hecho, como China, América central, Australia o Sudafrica además de volver a girar por Europa y Norte América. Como dato del grupo a nivel de la formación, este es el primer disco para la teclista Emmi Silvennoinen, quien sustituyó a Meiju Enho quien decide dejar la banda tras los festivales de verano de 2007, tras la salida de la tercera obra de Ensiferum "Victory Songs". Volviendo a este "From Afar", recomiendo todo el disco, canciones como "From Afar", "Twilight tavern", "Smoking Ruins".... etc así lo demuestran, y para terminar esta reseña quiero dejar el tema "Heathen Throne", uno de los largos y conceptuales del disco, pero que lejos de aburrir, con varios cambios a lo largo de los 11 minutos de canción hace que se haga hasta corta, un tema del que dejo un enlace a youtube.


This hate inside me,
It is constantly growing.
Years of hollow lies,
Made pagan hatred rise.

They came with their troops,
Destroying land and roots.
Abominations under the sun,
They and their poisoned truth.

One by one my people fell,
Under their deceptive spell.
How many sons of the
Northe, had to fall?
before our eyes could see;
This isn't how it should be!

"Under the Northern star
We shed our blood.
With the call of a battle horn.
We raise our swords.

Behind the fields of blood,
There's a haven for us.
Deep in the woods of the North,
Rises the Heathen Throne" - Kalevala

Upholder of the skies,
For too long has your name been
despised,
Give us your strength and courage.
When we meet our nemesis.
On the shores that used to be,
The place we called home.

Our land and faith are raped,
Somehow they're going to pay.

Grant us your revenge,
We are not afraid of death.
Let none of them ever more, EVER MORE,
Lay a hopeful gaze upon the sky!  

By Nash