lunes, 22 de febrero de 2016

Canciones para una vida - Omen - Battle Cry


BATTLE  CRY

Omen es una de esas bandas americanas de heavy metal que fueron de las primeras en hacer intuir por donde iría años más tarde el sonido power metal. La banda se formó en Los Ángeles en 1983, y ha tenido dos periodos de actividad, una primera fase entre 1983 y 1988 y una segunda desde 1996 hasta supuestamente la actualidad, y digo supuestamente porque en cuanto a material nuevo llevan desde 2003 sin editar nada, aunque su actividad en directo si que sigue siendo grande. Como decía su heavy-power metal se basa en el concepto clásico y les gusta nutrirse de fantasía épica que se ve reflejada en su sonido desde el comienzo. Igualmente se les nota la escuela estadounidense, aunque en ocasiones nos regalan tramos muy "maidenianos", en definitiva, gran sonido de la old school. Han editado un total de 6 LP's y un EP a lo largo de su carrera. Hoy quiero dejar en el blog un tema de su primer larga duración, "Battle cry", de 1984, en concreto el tema que da título al álbum, "Battle cry" y del que dejo un enlace a youtube. Gran e interesante banda de la que no será la última ocasión que hable en el blog.






Catch a fleeting glimpse
Then be on your way
Oh the end is near
If you choose to stay
This forsaken land
Torn by grief and strife
No it's not worth the value of your life

[Chorus]:
The smell of death lingers in the air
Bloodstained bodies scattered everywhere
In the distance
Thunder in the sky
See the sorrow
Hear the battlecry, battlecry
Battlecry

The carnage races on
Well into the night
As the sun creeps up
We see the morning light
On the battlefield
The tragedy of dawn
Through the crimson tide
We still carry on

[Chorus]
The smell of death lingers in the air
Bloodstained bodies scattered everywhere
In the distance
Thunder in the sky
See the sorrow
Hear the battlecry, battlecry
Battlecry


Catch a fleeting glimpse
Then be on your way
Oh the end is near
If you choose to stay
This forsaken land
Torn by grief and strife
No it's not worth the value of your life

[Chorus]:
The smell of death lingers in the air
Bloodstained bodies scattered everywhere
In the distance
Thunder in the sky
See the sorrow
Hear the battlecry, battlecry
Battlecry

Battlecry  


By Nash

Canciones para una vida - Thorondir - Dustewald


DUSTERWALD

Ya he hablado en el blog de esta buena y desconocida banda alemana de black-death metal melódico y vikingo, son "Thorondir". De vocación épica, algo que se deduce ya desde la elección de un nombre como Thorondir, sacado de la mitología Tolkieniana y que se refiere a un antiguo regente senescal de Gondor. El grupo se forma en 2007, y a pesar de que ya han pasado unos años de actividad, la banda ha editado tan solo dos LP's en este periodo de tiempo, un primer LP, aunque muy corto, casi sería más apropiado considerarlo un EP, "Dusterwald", con apenas 28 minutos de duración, y un segundo disco, "Aus Jenen Tagen", de 2011, ya con una duración más apropiada para considerarlo como un larga duración. Sin embargo, desde ese 2011 la banda ha permanecido en silencio, aunque se supone que siguen en activo. hoy quiero referirme a su primer material editado, el primer LP o casi EP como decía más arriba, donde se ve bien por donde irán los tiros musicales de su segunda obra, aunque evidenciando entonces un sonido un poco menos depurado. Aún así hay algunos temas que son destacables, como el que dejo hoy en el blog, el tema homónimo al título del disco, "Dusterwald", que deja un indudable regusto a bandas como Heidevolk por ejemplo, bastnate atmosférica esta canción, un tema este "Dusterwald" del que dejo un enlace a youtube.






 No tengo las letras de esta canción, si las tienes y deseas dejarlas en un comentario, gustosamente las añadiré a la entrada con un comentario agradeciendotelo.

By Nash

domingo, 21 de febrero de 2016

Canciones para una vida - Chroming Rose - They Will Always Find A Reason


THEY WILL ALWAYS FIND A REASON


Hace muy poquito puse en el blog una entrada sobre esta banda alemana llamada Chroming Rose, uno de esos interesantes grupos que el gran público ha dejado de lado a pesar de sus cualidades innegables. Hoy en día siguen siendo unos absolutos desconocidos para la mayoría del público, sin embargo aquellos que los conocen suelen coincidir en alabar sus muchas virtudes colocándoles en la categoría de "grupo de culto" ya que la fama siempre se les resistió. Formados en 1985, estos alemanes se movían en ese terreno que les ha hecho siempre muy difíciles de encasillar, y su sonido se podría definir como muy personal pero bebiendo del speed metal, el heavy clásico el proto power metal con un toque melódico siempre presente. A lo largo de su periodo de actividad que se extendió hasta 1999 editaron un total de 5 LP's y un EP. Hoy quiero dejar en el blog un tema de su tercer LP, "Pressure", de 1992, un disco en el que continúan dando una vuelta de tuerca más a su sonido, y en esta obra encontramos un cierto regusto al sonido americano dentro del thrash, es algo leve pero tiene el toque, un poco en la linea de lo que hacía en los 90 Rage, que sonando a medio camino entre lo europeo y lo americano, entre el power y el thrash, pues aquí pasa algo similar aunque en vez del power es más bien entre el heavy metal y el toque thrash leve, en definitiva, un disco para descubrir, una banda para investigar, la verdad. creo que merecen bastante mejor suerte de la que tuvieron, su trabajo esta ahí para avalar lo que digo. Dejo hoy en el blog el tema "They will always find a reason", del que dejo un enlace a youtube.






Not one day passes
That children aren't dying in the streets
They are all victims
of all the hate in the world
In this nasty world
yeah, in this nasty world
They're dying of hunger
Killed by war
Natural disasters
That and more
Killed by diseases
Lost by the world
Those to blame just don't care

They never understand things
They hold in hand
And they just don't mind
'cause they all are

Spending their money for weapons
They fight pushing their way
They show their might
Historical quarrels
On whose god is bestCchange, people to animals -
Overnight

They never understand things
They hold in hand
And they just don't mind
'cause they all deaf and very blind
But they will always find a reason
'cause their minds just work that way
There will always be a reason
They seem to make the same mistakes

Making up promises
They never bring
Robbing the poor to live like kings
Political systems
A slap in the face
A total destruction
of the human race

They never understand
What they hold in hand
And they just don't mind
'cause they all deaf and very blind

But they will always find a reason

How will the children learn
If we show 'em the wrong way
Hope for the future
Is lying in our hands
But we must see that all the evil
Will never disapperar
From this world
If we don't fight it,
We'll all be losers
When will man learn

But they will always find a reason  

By Nash 

sábado, 20 de febrero de 2016

Canciones para una vida - Blind Guardian - Guardian Of The Blind


GUARDIAN OF THE BLIND


Blind Guardian y su "Battalions of fear", su primera obra, de 1988, y menudo debut, pues se trata de un discazo. Ya hemos dicho que  Blind Guardian se formó en 1984 en Alemania, bajo el nombre de Lucifer's Heritage, con el que funcionaron hasta 1986, en que cambian a Blind Guardian. Los miembros fundadores fueron Hansi Kursch y Andre Olbrich, incorporándose al poco tiempo Thomen Stauch y Marcus Siepen. De ellos solo Thomen Stauch ha dejado la banda en 2005. Algunos otros músicos han pasado por el grupo y grandes colaboraciones como la de Kai Hansen, pero en general Blind Guardian han tenido mucha estabilidad en su formación. Influenciados por la literatura, (sobre todo Tolkien y Stephen King) y el cine, sus letras hacen referencia a esos temas y en ocasiones ayudan a la linea argumental de canciones de la banda o incluso de discos enteros. Tienen ya 10 discos de estudio, a cual mejor, lo que les ha creado un nombre entre los grupos internacionales más respetados dentro de nuestro mundillo. Volviendo al disco que nos ocupa, se trata de los inicios de la banda en que su influencia más speed metal era evidente aunque con una influencia grande de la banda Helloween ya que ambas estaban en contacto y crecían casi al mismo tiempo, de hecho, Kai Hansen de Helloween colaboraría en la siguiente obra de Blind Guardian "Follow the blind" de 1989 tras salir de la banda y antes de crear Gamma Ray. Este "Battalions of fear" tiene temas memorables, algunos de los que ya he hablado en el blog como "Majesty" o "Run for the night", o el temazo del que hoy dejo un enlace a youtube, "guardian of the blind". En definitiva, se trata de otra de las obras a destacar en ese magnífico año de 1988, otro de esos discos que merece la pena comprarse, por calidad musical y por historia del heavy metal.






Extermination thunder the strange one is back again
Lost by our only power it's aura will grind us out forever
Fall into a dark dream that we got once
The part it's real you won't believe

Lead: Andre

We're watching our own agony many years ago
Seven little children stand against the ghost
Believing is the answer but you've lost before
Find back to your infancy it's time to die

Lead: Andre/Thomas

I've been the herdsman you've been my sheep
I find taste on lampskin everything's allright
Killing for the thirst for small children sweat
I give them illusions to raise their fear

Hear the crying dying child it's music to my ears
Feel the sweetness of it's death everything's allright
But there's a new feeling I've never known
There must be a third one a mighty guardian

Refrain:
Guardian, Guardian, Guardian of the Blind
Now it feel the curse of heaven
Guardian, Guardian, Guardian of the Blind
Now it feel the curse of the child

Solo: Andre

Dark is it's world and lonely we're reaching it again
Fear our returning visions to madness we will fall
If we can't kill the beast forever we must die now
One has blown his life away

Lead: Andre

Once we were a circle fighting hand in hand
Our weapons were illusions to let it feel the pain
By the sweet taste of our live it call us back again
We will find the answer it's time to die

Solo: Marcus

By a ritual we have hurt it but we have not kill
Little Billy you must find your way, no
Believe in you we ask for but where we can never find
There must be a sign for the Guardian of the Blind

Refrain:
Guardian, Guardian, Guardian of the Blind
Now it feel the curse of heaven
Guardian, Guardian, Guardian of the Blind
Now it feel the curse

Lead Licks: Andre

Come to it's world following the sign
Guardian, Guardian, Guardian of the Blind
Give us the help we're waiting for your sign
Guardian, Guardian, Guardian of the Blind  

By Nash 

Canciones para una vida - Heathen Foray - Ragnarok


RAGNAROK


Los austriacos Heathen Foray son una banda del denominado "Viking Metal",  cuya historia de comienza en 2005 en Styeria (Austria), con un joven grupo de músicos, que durante la grabación de su primer material de como banda, su demo de 2007 "Forest" consistía en Jürgen Brüder y Bernd Zahn (Guitarras), C. Michael Hofbauer (Batería), Robert Schroll (Cantante) y Markus Engert (Bajo). En 2008 comienza la banda a codearse con bandas de la talla de Ensiferum, Moonsorrow, Korpiklaani, Tyr y Eluveitie en algunos festivales. En ese 2008 el grupo firma con el sello discográfico "Black Bards Entertainment", y entran para grabar su primer larga duración "The Passage", que ve finalmente la luz ya en 2009, un álbum que recibe grandes críticas entre la prensa especializada y hace a la banda comenzar con buen pie. Tras este disco C. Michael Hofbauer deja el grupo siendo sustituido por Franz Löchinger. El primer disco les lleva a hacer conciertos por Europa con grupos como "Battelore", "Nomans Land" y  "Obscurity". En 2010 se embarcan en su segundo LP, "Armored Bards", que no es sino una confirmación de su buen hacer en su debut, aunque el éxito a gran escala parecía resistírseles, algo que confirman en su tercer larga duración, "Inner Force", este del que hoy quiero dejar un tema en el blog. Se trata de una obra muy homogenea, quizás casi demasiado, pero no por ello exenta de calidad,muchísima melodía se reparte a través de las canciones que lo componen como por ejemplo en este "Ragnarok" escrita a medio camino del alemán y el ingles, y del que hoy quiero dejar un enlace a youtube.







Allen voran ist da Odin
der neun Nächte lang am Baum hing
Runenweisheit konnt er dort schauen
Wortgewandt wie er ist keiner
Hoch am Hlidskjalf da sitzt er
sieht von dort das Manngeschick
lenkt von dort das Schlachtenwetter
gibt von dort das Kriegerglück

And in the last days of time
they chase out to search for freedom
fighting all the chaos powers
fighting serpents venom bite

And in the end they will fight their last battle
on the plains of Wigrid
No one survives but there will be a brighter future
and Baldur lives again.

Da ist natürlich auch noch Thor
Der mächtig grimmge Donnerer
auf den der Wind, das Wetter hört
Der Riesen schlachtet mit dem Hammer
Durch ganz Jötunheim da reißt er
will erproben seine Kraft
lässt Mjölnir fliegen gegen Schädel
bis ihn das Gift wegrafft

Der gute Baldur ist so schön
doch stirbt leidvoll die Unschuld
Der größte Krieger nennt sich Tyr
gab ehrvoll seine Rechte
Heimdall ist der weise Wächter
Gjallahorn durchbricht den Frieden
Vielmehr wärn da noch zu nennen
ehret eure alten Götter 

By Nash

Canciones para una vida - Striker - Stand In The Fire


STAND IN THE FIRE


Striker son una joven banda canadiense que lleva desde 2007 en la escena musical, y en ese tiempo han editado ya cuatro LP's y un EP, lo que habla de una banda de esas que no son nada perezosas a la hora de editar discos. Su música se podría definir como un heavy metal clásico pero de este siglo, y pertenece a esa nueva ola de heavy metal que está volviendo a surgir a lo largo y ancho del globo, con una fórmula fiel a lo que hizo grande ese sonido de la vieja escuela. Igualmente se aprecia una cierta influencia hard rockera en su sonido y me gusta mucho el trabajo sobre sus guitarras. Fuerza, coros enganchones, riffs de esos que se quedan en la cabeza, en definitiva calidad, y simplicidad, como en la vieja escuela del heavy metal, muchas veces algo de agradecer. Hoy quiero dejar en el blog un tema de su cuarto LP, "Stand in the fire", salido hace solo un par de semanas en el que cntinuan ese concepto clásico musical. En concreto quiero dejar el tema que da título al album, "Stand in the fire" para que aquellos que aun no les conozcais sepais por donde van los tiros de esta buena banda, canción de la que dejo un enlace a youtube. Recomendable rebuscar entre el resto de su discografía, no será la última vez que aparezcan en este blog.






No tengo las letras de esta canción, si las tienes y deseas dejarlas en un comentario, gustosamente las añadiré a la entrada con un comentario agradeciendotelo.

By Nash

viernes, 19 de febrero de 2016

Canciones para una vida - Running Wild - Conquistadores


CONQUISTADORES


Todo lo que diga de este disco, de esta banda en este momento se quedará corto y esta más que dicho, y todos lo sabemos, pero es que solo acuden adjetivos a la cabeza, arrolladora obra, rápida, veloz, espectacular, enganchona, demoledora respuesta de Running Wild a la extraordinaria cosecha de discazos y grupazos que su escena natal germana puso en circulación ese 1988 y en general desde principios de los 80 para crecer y llegar a dominar a estas alturas de dicha década el mercado internacional en cuanto a lo que al heavy metal se refiere, evolucionando el género a lo que llegaría a ser el power metal. Pues bien, imprescindible este disco, en general la obra completa de Running Wild, pero en particular este Port Royal, con ese toque oscurillo, tan ochentero, y de tanta calidad. Este trabajo supone la cuarta obra de los corsarios por excelencia del heavy metal, una obra que se calcula ha vendido cerca de 2 millones de copias a lo largo y ancho de los siete mares planetarios, y eso no es por casualidad. Otro problema viene al tratar de escoger solo una canción de semejante despliegue de talento, melodía y velocidad, el sello Running Wild era ya tan reconocible que bien hicieron ya en todo el resto de su carrera de no apearse de él. Es evidente que habrá que retornar a este discazo en futuras ocasiones en el blog, hoy abramos fuego con su "Conquistadores", compendio de la escena heavy metal de la época, con tufo absoluto a lo que se cocinaba en Alemania e Inglaterra, con un cierto aire Maideniano, y un cierto regusto Accept e innegablemente melódico al estilo Running Wild, que más se puede pedir, temazo, uno de los que colocarán en la leyenda este álbum, casi desde el mismo instante que fue parido, y sin duda hasta que muera el último habitante sobre el universo que aprecie el buen Heavy Metal, canción de la que dejo hoy un enlace a youtube.






Exploring the seas to conquer new lands
Troops arrayed by the church
Sanctified and blessed they set out
Crusaders, gentiles' scourge

They fight, they kill, they rape
Under the banner of the 'holy' church
They hunt, they lie, they cheat, they steal
Doing dirty deeds

Conquistadores -
- Hungry for gold, doing as the religious madman told
Conquistadores -
- Religion's knight, havoc and death caused by pride

Pearls of glass for ingets of gold
Violence, force and deceit
Taking the wealth or the Indian's life
Their way of feeding their greed

Heathen must turn to Christianity
It's like 'believe or die'
Arrogance and blindless, religion's force
Believers never ask the reason why

They fight, they kill, they rape
Under the banner of the 'holy' church
They hunt, they lie, they cheat, they steal
Doing dirty deeds

Conquistadores -
- Hungry for gold, doing as the religious madman told
Conquistadores -
- Religion's knight, havoc and death caused by pride  

By Nash

Canciones para una vida - Helloween - Dr. Stein


DR.  STEIN


Uno de los grandes entre los grandes en uno de sus mejores discos. Esta banda alemana cambió la escena musical de nuestro género, y buena parte de la culpa fue de este "Keeper of the seven Keys part 2" y del anterior, la "parte 1". Un disco simplemente perfecto de comienzo a fin, del que poco voy a decir que ya no sepáis. Helloween se formaron en Hamburgo bajo el nombre de Gentry en 1978 y tras varios cambios de nombre adoptaron Helloween en 1984 bajo el que han sacado a la luz 16 discos de estudio. Marcado por las idas y venidas de iconos de nuestra música como frontman de la banda se puede separar su carrera mirando a sus vocalistas, los Helloween de Kiske y los de Deris, ambas épocas espectaculares. Yo personalmente tengo debilidad por la primera época por muchos motivos, Kai Hansen a la guitarra y la portentosa voz de Kiske añadido a la impresionante composición de los Keeper hacen que sea irrepetible, aunque eso si, sin desmerecer la posterior formación con Andi Deris que venía de Pink Cream 69 a partir del 94. Una banda de leyenda que sigue sacando importantes obras como su ultimo disco "My God given right", de impecable factura. Este "Keeper of the seven keys par 2", tiene la particularidad de ser el último disco con toda la plantilla de lujo de Helloween, antes de que Kai Hansen dejase la banda, un disco que es sin duda legendario, y como pocos con una fama tan merecida. Ya hablamos de esta obra hace unos meses para referirnos al inevitable "I want out", un tema antológico, o a su "March of time", otra maravilla, y es que la obra es perfecta en su conjunto y hoy quiero repetir para referirme a otra de sus canciones, "Dr Stein", un tema que resume otra de las facetas de los Helloween de esta época, los temas Happy, donde la actitud gamberrilla y coñera se deja ver, musicalmente lucimiento brutal, desde sus primeros acordes te engancha para no soltarte jamás, una canción de la que dejo hoy un enlace a youtube.



Once they killed his monster when it went into a trap
Now he's making better ones on a higher step

On a warm summer day the doctor went away
To a place where he could make it real
His assistant's hips were nice so he cloned her once or twice
Now his hips are aching what a deal

Dr. Stein grows funny creatures, lets them run into the night
They become great rock musicians and their time is right, time is right

Sometimes when he's feeling bored he's calling it a day
He's got his computers and they do it their own way

They mix some DNA, some skina and a certain spray
You can watch it on a laser screen
And the fellow's blue and grey or sometimes pink and green
Just check it out on Halloween

Dr. Stein grows funny creatures, lets them run into the night
They become great politicians and their time is right

One night he cloned himself, put his brother on a shelf
But when he fell asleep that night
It crept up from behind and thought: "Well, never mind"
Took a syringe and blew out his life

Dr. Stein grows funny creatures, lets them run into the night
They become a great possession and their time is right

Dr. Stein grows funny creatures, lets them run into the night
They become a great oppression and their time is right, time is right, time is right, time is right



By Nash

Canciones para una vida - Manowar - Kingdom Come


KINGDOM  COME


Hoy vamos a hablar de una de las obras que más brillo les ha dado a nivel internacional aumentando su legión de fans y su lista de temas míticos, se trata de su sexta obra de estudio, del año 1988, "kings of metal", editada a través de "Atlantic records" y que supuso la última obra con la banda para uno de sus miembros fundadores, el guitarrista Ross "the Boss", antes de su salida del grupo. Igualmente el batería Scott Columbus dejo la banda tras esta obra aunque este último volvería a Manowar para su "Louder than Hell" de 1996 con quienes permanecería hasta 2008. Con a salida de este "Kings of Metal" la banda se embarcó en una gira mundial que duraría tres años, muy al estilo Manowar. Fue durante esta gira cuando perdieron a los dos miembros antes citados, Ross "despedido" por Joey DeMaio, y Scott que se fue voluntariamente siendo sustituido por "Rhino". Este disco se ha convertido en el más vendido de la banda gracias además que ya son un clásico en el repertorio de la banda, como "Heart of Steel", "Hail and Kill", o "Kings of metal", canción de la que ya he dejado anteriormente un enlace en el blog. El disco es magnífico, un ejemplo más del extraordinario nivel del heavy metal en este 1988 del que hablamos planetariamente hablando. Hoy quiero dejar en el blog un enlace a su "kingdom Come", solo uno de los destacables del disco, del que dejo un enlace a youtube.



https://www.youtube.com/watch?v=lLSzbGcq5-g 



 See the white light
The light within
Be your own disciple
Fan the sparks of will
For all of us waiting
Our kingdom has come
Rays of power shining
Rays of magic fall
On the golden voice
That speaks within us all
For all of us waiting
Your kingdom will come

Kingdom come

Feel the while light
The light within
Yeah it burns a fire
That drives a man to win
For all of us waiting
Your kingdom will come

Kingdom come

Words of power
Calling to us al
Holding us together
While other kingdoms fall
No longer waiting
Our kingdom has come

Kingdom come

Oh, kingdom coming
Another kingdom falls
The rightful awaiting
But all are not rightful
Wait and receive
The weight of the fall

Kingdom come 


By Nash 

jueves, 18 de febrero de 2016

Canciones para una vida - Sylvatica - The Sludge Soup


THE SLUDGE SOUP


Sylvatica es una banda danesa formada en 2009 cuyo sonido podríamos catalogar como un death metal melódico con vocación folk. Como digo se forma en 2009 y en un principio pareció ser un pasatiempo de sus componentes que tras editar un EP en 2010 "Sagn Og sagaer" vieron la ocasión de ir en serio con la banda ante la buena acogida entre la prensa especializada y el público que acudía a sus primeras actuaciones. Tras editar un par de singles más, en 2014 ve la luz su primer y único LP hasta la fecha de esta reseña, este "Evil seeds" del que hoy quiero dejar un tema en el blog. El disco nos presenta una colección de buenas canciones en la tradición nórdica del death melódico y el folk metal, buenas melodías, pero con un estilo personal que hace que en ocasiones te puedan sonar más a unas bandas o más a otras, desde ramalazos Ensiferum , hasta un aire más death-casi thrasy en plan Kalmah pasando por temas un poco Moonsorrow, el caso es que este disco, si bien no ha inventado nada nuevo, si que habla de un tremendo potencial de la banda, que atendiendo a su juventud hace presagiar buenas sorpresas en un futuro inmediato. Quiero dejar en el blog hoy el tema "The Sludge Soup", del que dejo un enlace a youtube.






No tengo las letras de esta canción, si las tienes y deseas dejarlas en un comentario, gustosamente las añadiré a la entrada con un comentario agradeciendotelo.

By Nash 

Canciones para una vida - Heathen - Morbid Curiosity


MORBID  CURIOSITY


Hace muy poquito que me refería a esta impecable banda estadounidense de speed thrash metal que tuvo cierta notoriedad a finales de los 80. su carrera se divide en dos periodos, uno que va desde la fundación del grupo en 1984 hasta su separación en 1993, y otro que va desde su reunión en 2001 hasta a actualidad. a pesar de lo dilatado de su trayectoria, (y aún teniendo en cuenta sus casi 10 años de inactividad), la producción del grupo se antoja realmente escasa, pero igualmente llena de calidad. Se trata de nuevo de otra de esas bandas que están totalmente menospreciadas, y eclipsadas por los grandes nombres del género, (más me acercaré al thrash que al speed al hacer este comentario), y es que se movían en ese terreno híbrido entre ambos subgéneros, un poco más hacia el speed en esta primera obra de la que dejo hoy un tema en el blog. El estilo de estos chicos termino quizás siendo su perdición, y me explico, pues sus rasgos musicales a medio camino entre el thrash y el speed añadían una gran cucharada melódica del heavy metal tradicional, y la mezcla resultante, a pesar de resultar hoy en día espectacular, quizá para la época era un coctel que no terminaba de satisfacer a los seguidores puros del thrash metal por un ligera falta de contundencia, y quizás eran demasiado "crudillos" para los seguidores del heavy metal clásico, no lo sé, puede que esta reflexión sea solo un intento de buscar una explicación de porqué una banda tan buena tuvo un apoyo tan corto como su reconocimiento. Hoy quiero ir con su segundo disco de estudio, "Victims of deception" de 1991, un disco que pudieron editar gracias al apoyo de la discográfica "Roadruner records", aunque el año anterior tuvieron que dejar en el tintero un álbum si grabar por falta de financiación, así de cabroncete es este mundo musical a veces, el caso es que alguna de las canciones de ese inexistente disco fueron incluidas en este que forma otra obra digna de ser considerada, esta un pelín más orientada al Thrash que al speed. Hoy quiero dejar un tema de ella en el blog, en concreto "Morbd Curiosity" del que dejo un enlace a youtube.





 Drawn forth by terror, they gather to see
The wreckage and the carnage, it's like a disease
We read it in the papers, we see it on the news
Conditioned by the media, how can we refuse?

Sirens screaming into the night
A victim of circumstance
A blur of flashing light
Out in the streets, a crowd forms to see
The twisted remains of what used to be

Everyday we run this deadly race
Anything can happen at any time or place
The future isn't certain, no matter what you do
When your time has come, fate falls upon you

Sirens screaming into the night
A victim of circumstance
A blur of flashing light
Out in the streets, a crowd forms to see
The twisted remains of misery

Curious people attracted to death
Capture a glimpse of someone's last breath
Subject of interest for public view
What happened to them could've happened to you

Some people can't wait to hear it
The disaster of the day
It makes them feel better
While their own lives decay

Drawn forth by terror, they gather to see
The wreckage and the carnage, it's like a disease
How will this affect the future in time to come?
How will they perceive us when all is said and done?

Sirens screaming into the night
A victim of circumstance
A blur of flashing light
Out in the streets, a crowd forms to see
The twisted remains of what used to be

Curious people attracted to death
Capture a glimpse of someone's last breath
Subject of interest for public view
What happened to them might happen to you 

By Nash

Canciones para una vida - Axel Rudi Pell - Carousel


CAROUSEL


 Hoy quiero hablar en el blog de nuevo del guitarrista alemán Axel Rudi Pell. Como ya he dicho en otras ocasiones se trata de un músico que lleva ya un montón de años en la escena musical y que cuenta con una gran reputación, para mi gusto merecida, habiendo trabajado con músicos de primera fila. La aventura musical de Axel Rudi Pell comienza con la banda Steeler, allá por el año 1981. Tras su paso por dicha banda decide en 1989 comenzar su andadura musical en solitario con su propio nombre. Desde entonces 16 discos de estudio nos hablan de un prolífico músico que viene a sacar un disco de estudio cada 2 años de media más o menos, sin contar sus recopilaciones de baladas que ya van por su cuarta entrega. Axel siempre se ha rodeado de grandes músicos como Jorg Michael o Mike Terrana en el puesto de bateria o como Rob Rock o Jeff Scott Soto en funciones vocales, aunque en este último puesto, Johnny Gioeli procedente de Hardline es quien más y para mi gusto mejor ha cubierto esta plaza, siendo ya seña de identidad en la música de Axel casi tanto como sus solos de guitarra. Siempre que escucho un disco de Axel Rudi Pell sé lo que voy a encontrar, y eso, a pesar de que a muchos les suene a que no evoluciona también se puede ver como su seña de identidad y para mi gusto no es nada malo pues su concepto musical es bueno y no veo porque tiene que cambiarlo. Una garantia de calidad en composición y sonido. He querido traer de nuevo el disco que más me gusta como obra completa, su séptima obra de estudio, "Oceans Of time", de 1998, y de ella destaco hoy otro largo tema, "Carousel", un tema muy en la onda de su música, aunque podeis escoger cualquier otro de este disco y os sonará genial. Gran músico del que podriais distinguir un solo de guitarra suyo entre 10000 guitarristas diferente pues tiene un toque muy personal. Dejo un enlace a youtube de este "Carousel".






.We saw the wonderworld
Of all the wild wild horses
Flying around
Like an eagle in the sky
But we had been told
Of the danger of burning roses
Longing for you
And they're never asking why

Don't touch the flame
Run through the fire
Calling your name
We're flying higher
To the edge of the world

Carousel
Of broken dreams
Turning around in a circle
Carousel
You know what it means
Making a fool out of me

Far out in the distance
There was a place we once called home
Lost forever
Filled with emptiness and moan
The rising force of evil
Broke the chains of destination
Hard to believe
But there will be no recreation 

By Nash

miércoles, 17 de febrero de 2016

Canciones para una vida - Manowar - Call To Arms


CALL  TO  ARMS


Poco ya que decir de Manowar, su mito y cifras hablan por ellos, más de 10 millones de discos vendidos hablan de una superbanda, y atendiendo a su discografía no se puede decir otra cosa, pues en ella encontramos temas memorables y discos irrepetibles haciendo de ellos uno de los grandes a nivel mundial en la historia de nuestra música. Hoy voy a escoger otro tema de su novena obra de estudio, "Warriors of the world", de 2002, un discazo que vino al rescate de la banda tras 6 años de silencio tras el gran "louder than hell" de 1996. En "Warriors of the world" nos encontramos con unos Manowar renovados, que tras haber "ordeñado" indeciblemente la "vaca" de sus temas pasados, con dos recopilatorios consecutivos, "The kingdom of steel" y "Steel Warriors", ambos de 1998, un álbum en directo en 1999 con 4 singles (también en directo) "personalizados" para cuatro países diferentes, Francia, Alemania, Portugal y España, y la edición en 2000 del primero de sus vídeos de la saga "Hell on earth", que actualmente ya va por la parte 5, y que nos narra lo "True Metaleros" que son en sus actuaciones,etc, notaba la demanda por parte de sus fans de material nuevo y de calidad para no desengancharse del "carro" de los guerreros americanos. Y así, en 2002 graban este gran disco para seguir aumentando las hordas de seguidores y consolidar a los que sopesaban abandonar a los truemetaleros por excelencia, aburridos con tanto material repetido en forma de directos y recopilaciones, que no se me entienda mal, adoro la música de estos tíos, su actitud ultraheavy, pero realmente aburren con tanta historia paralela quemando tiempo que podría invertir en aumentar su leyenda en forma de nuevas obras...en fin quizá por ese motivo en 2003, DeMaio fundó su propio sello discográfico, de manera que fuesen absolutamente independientes de presiones ajenas a la banda, y porque no, para comerse así todo el pastel generado por la banda ellos solitos. Volviendo al disco que nos ocupa, grandes temas lo componen, y hoy quiero dejar en el blog otro de ellos,  "Call to arms",la primera declaración de intenciones de este disco,  tema potente al más puro estilo Manowar, True metal de primera, con doble ración de "Actitud", y es que hay que reconocer que cuando estos se lo proponen son imparables. Dejo un enlace  a yourtube de este tema, "Call to arms".






When they see us they will run for their lives
To the end they will pay for their lies
So long did we wait now we are home

Here once again there's a battle to fight
Gathered together for the sound and the might
So long did we wait now we are home

Now we will fight for the kingdom fighting with steel
Kill all of them their blood is our seal
Fight till the last of the enemy is dead
Ride through their blood that we gladly have shed

I now issue the call are you ready to fight
Fight all together as one for the right
To be free once again tonight we will win

I can see by the look that you have in your eyes
You came here for metal to fight and to die
Defenders of steel now we are home

Fight for the kingdom bound for glory
Armed with a heart of steel
And I swear by the brothers who stand before me
To no man shall I kneel
Their blood is upon my steel
Blood is upon my steel

Fight for the kingdom fighting with steel
Kill all of them their blood is our seal
Fight till the last of the enemy is dead
Ride through their blood that we gladly have shed

I now issue the call are you ready to fight
Fight all together as one for the right
To be free once again tonight we will win

I can see by the look that you have in your eyes
You came here for metal to fight and to die
Defenders of steel now we are home

Fight for the kingdom bound for glory
Armed with a heart of steel
And I swear by the brothers who stand before me
To no man shall I kneel
Their blood is upon my steel
Blood is upon my steel 

 By Nash

Canciones para una vida - Iron Maiden - Dance Of Death


DANCE OF DEATH


Resulta evidente que a medida que Iron Maiden se alejaba de la década de los 80, su sonido se alejaba también del estereotipo maideniano clásico, algo que se hacía evidente en el alargamiento progresivo de los temas, y en su evolución general musical. dicho esto, no quisiera caer en la crítica de una banda legendaria entre las leyendas de nuestro mundo metálico como Iron Maiden es y será, desde una perspectiva destructiva, siempre me han merecido mucho respeto estos tíos y por ello trato de ver el lado bueno de lo que harán, en lugar de los "Numbers of the beast" que ya no volverán. Una buena prueba de ello es este tema que dejo hoy en el blog, tras el reencuentro entre Dickinson y Maiden que con notable éxito se produjo en el anterior "Brave new world" de 2000, la banda seguía su camino evolutivo con este "Dance of death", de 2003. Que estamos en una nueva época de la banda se aprecia ya simplemente desde el diseño de la portada, (la verdad lo que menos me gusta del disco), y en general se ve dicha evolución en sus temas, pero, una vez asumido el hecho del cambio compositivo, siendo justos debemos reconocer que el espíritu de la banda sigue vivo, y seguirá a lo largo de toda su carrera, prueba de ello su "Book of souls" de finales del pasado 2015. En definitiva, temas como este "Dance of death" que da título al decimotercer larga duración de la banda, ratifican lo que vengo diciendo en cuanto al espíritu intacto de "la doncella", y es que estamos sin duda ante, como decía al comienzo, una leyenda entre las leyendas, y eso no es porque sí. Dejo un enlace a este "Dance of death".






 Let me tell you a story to chill the bones
About a thing that I saw
One night wandering in the Everglades
I'd one drink but no more
I was rambling, enjoying the bright moonlight
Gazing up at the stars
Not aware of a presence so near to me
Watching my every move

Feeling scared and I fell to my knees
As something rushed me from the trees
Took me to an unholy place
And that is where I fell from grace
Then they summoned me over to join in with them
To the dance of the dead
Into the circle of fire I followed them
Into the middle I was led

As if time had stopped still, I was numb with fear
But still I wanted to go
And the blaze of the fire did no hurt upon me
As I walked onto the coals
And I felt I was in a trance
And my spirit was lifted from me
And if only someone had the chance
To witness what happened to me
And I danced and I pranced and I sang with them
All had death in their eyes
Lifeless figures! They were undead, all of them!
They had ascended from hell

As I danced with the dead,
my free spirit was laughing and howling down at me
Below my undead body
just danced the circle of dead
Until the time came to reunite us both
My spirit came back down to me
I didn't know if I was alive or dead
as the others all joined in with me

By luck then a skirmish started
and took the attention away from me
When they took their gaze from me
was the moment that I fled
I ran like hell faster than the wind,
but behind I did not glance
One thing that I did not dare
was to look just straight ahead

When you know that your time has come around,
you know you'll be prepared for it
Say your last goodbyes to everyone
Drink and say a prayer for it

When you're lying in your sleep, when you're lying in your bed
And you wake from your dreams to go dancing with the dead
When you're lying in your sleep, when you're lying in your bed
And you wake from your dreams to go dancing with the dead

To this day I guess I'll never know
just why they let me go
But I'll never go dancing no more
'til I dance with the dead 

By Nash

Canciones para una vida - Kamelot - Descent Of The Arcangel



DESCENT OF THE ARCHANGEL


Kamelot es una banda estadounidense de Power metal con una cierta vocación progresiva que se formó en Florida en 1991. Formada e impulsada por el guitarrista Thomas Youngblood, Mark Vandervilt a la voz, ambos procedentes de la banda "Monarque", Richard Warner a la batería y Sean Tibbetts al bajo. La banda va creciendo musicalmente en la sombra pero despertando buenas expectativas entre la crítica especializada hasta que en 1994 firman por "Noise Records" y editan su primera obra de estudio de título "Eternity" en 1995. Con el impulso de una discográfica de primer nivel y el buen hacer musical de la banda, en 1997 editan su segunda obra "Dominion" con la que dan un paso al frente. La banda comenzaba a ser demasiado grande para alguno de sus miembros, como Richard Warner, batería fundador con Youngblood, y para el cantante Mark Vandervilt. Warner será sustituido por Casey Grillo y Vandervilt por Roy Khan, procedente de "Conception" del que fue miembro fundador, y pieza clave en el sonido de Kamelot desde 1998 hasta 2011 en que deja la banda. El año 1998 vio a la banda editar su "Siege Perilous" que les sirve para explotar internacionalmente de forma definitiva girando por Europa presentando el álbum. En 1999 con "The Fourth legacy" su ascenso se acentúa y desde ahí en adelante se han convertido en una de las más respetadas bandas en su estilo y de las que más venden. Han editado en total 11 discos de estudio, el último del pasado 2105, de título "Haven". Hoy quiero dejar en el blog otra canción de su disco "Epica", sexta obra de estudio, del año 2003, un año en que la banda estaba en plena forma compositiva como demuestran temas como "Descent of the archangel", canción de la que dejo hoy un enlace a youtube.



[MEPHISTO:]
Speak my friend
You look surprised
I thought you knew
I'd come disguised
On angel wings...in white
I can make
Your dreams come true
What a couple...
Me and you
On journey through the night

I will show you everything so vividly
You can't deny me

Bathed in moonlight
I'm proclaimed by angels cry
Think well
Do take your time
Because your soul
Will be mine the day you die

Name a pleasure
One...a few
Any form
Of lust in you
Will tremble at my touch
I come down from heaven's light
I have all the perfect alibis
There's so much...

I will show you everything so vividly
You won't deny me
Bathed in moonlight

I'm proclaimed by angels cry
Think well
Do take your time
Because your soul
Will be mine the day you die

Call my name or carry on
Till that last resistance' gone
I'm sure we'll meet again

I'm your true disciple
When the flesh desires
You won't deny me  


By Nash