jueves, 23 de julio de 2015

Canciones para una vida - Sonata Arctica - Don't Say A Word

DON'T SAY A WORD

Como ya hemos dicho en alguna ocasión en nuestro blog, al hablar de Sonata Arctica siempre se recurre al primer disco, como punto comparativo de su obra, y eso es normal, aunque en ocasiones pueda resultar injusto, pero es que una obra de semejante calibre es algo difícil de igualar, incluso para ellos, y eso en un grupo puede resultar una pesada losa para toda una carrera. Para mi gusto es un poco lo que les ha sucedido a Sonata Arctica, ya que el éxito les llego en este su primer disco, inmediatamente, y el nivel en él demostrado ha sido muy difícil de mantener. Si a esto añadimos la continua experimentación que parecen buscar con su sonido estos músicos, se entiende que, partiendo de la extraordinaria calidad que atesoran, vayan cosechando tanto apasionados defensores de su música como vehementes detractores de la misma. Todos los que hemos seguido la carrera de esta banda sabemos del gusto de Sonata Arctica por hacer versiones de grupos consagrados y de canciones icónicas mediante la edición de EP's, ediciones especiales, bonus tracks o cualquier otro invento para aumentar sus ventas. En esta ocasión vamos a hablar de su cuarto larga duración, "Reckoning Night", de 2004, en el que la banda estaba más que asentada, de hecho terminaba contrato con "Spinefarm Records" con el anterior disco "Winterheart's guild" y la lluvia de ofertas para editar su siguiente material, este "Reckoning Night" vino de todos los sellos discográficos más importantes de Europa, optando la banda por firmar con "Nuclear Blast". Otro hito para el grupo fue su elección para abrir para Iron Maiden en su gira de Japón, ahí es nada. Su fama internacional se extendía imparable y es que la banda en esta época estaba en plena forma, sin temas demasiado complejos como ultimamente nos tienen acostumbrados, por aquel entonces su sonido era más cercano al fresco sonido de sus inicios, en mi humilde opinión insuperable en su debut. De este disco podemos destacar muchos y grandes temas. Hoy quiero hacerlo con su canción "Don't say a word", primer single del disco y que es ya un clásico en sus setlists en vivo, un tema del que dejo un enlace a youtube.


I am your poison candygram,
The love that's meant to fade away
Vade retro, alter ego, move aside, I'm choking on this life
I think I tolerate your hate, as long as you're afraid
All I wanted was to be with you and suffer every day...

Under the moon I hold a wake for a promise torn
Mortally wounded, feelings sheltered me
Once again my shadow will enter your life
Time to walk with me the last mile...

I read a book about a man, a love, a woman, how they died
How I was waved aside, listen how the headless doves cry
I truly see a madman in the mirror when I'm weak
I spent a year in love before I realized it's me

Open your blue eyes, tell me that you love me, whore
Make me believe it, oh I know you're lying
Broke the vow I thought you made, my angel, why...
Could I let you wait out the night

Mother always said "my son, do the noble thing..."
You have to finish what you started, no matter what,
Now, sit, watch and learn...
"It's not how long you live, but what your morals say"
Cannot keep your part of the deal
So don't say a word... don't say a word

It won't be long now, love, like mist I slowly fill the room
I place a black candle on your chest,
the path of night is manifest
I never wanted us to end up in this catatonic phase
It wasn't me who ran away, you made me stray...

Open your blue eyes, tell me that you love me, whore
Make me believe it, oh I know you lie
Broke the vow I thought you made, my angel, why...
Settling the score, we pass the twilight...

Mother always said "my son, do the noble thing..."
You have to finish what you started, no matter what,
Now, sit, watch and learn...
"It's not how long you live, but what your morals say"
Cannot keep your part of the deal
So don't say a word... don't say a word

Strawberry blonde, your stranglehold
on my heart is bound to end
I suppose, life sometimes,
it doesn't go the way it was meant
Though you never were a believer,
I assure you: I won't die before you
You read the book now,
the part "Ashes to ashes, dust to dust"

Short is the fight of this little starling
Love sounds familiar, but the emotion escapes me
I will carpe the diem while it's still here,
And see how the fear of death becomes her

We had it all so sweet
Made for me, you, indeed...
Big secret, small the lie
Don't cry for me, oh, argentite

No word you say tonight
Can make this be alright
I'll help you follow through
Remember this?: pacta sunt servanda

... The wounds are too deep,
I need to keep the scars
to prove there was a time
When I loved something more than life

Unlike the last time here,
I now have the means and a will sincere
Your knight is nowhere near
Unfortunate for you, this makes me your God...

Closing your eyes, don't ever say you love me, whore
You never meant a word, I know you lied
When there is life, there is despair, indulge me now
And stay alive this night... I promise you the end before the first light arrives... 

By Nash

miércoles, 22 de julio de 2015

Canciones para una vida - Heavy Load - Heathens From The North

HEATHENS FROM THE NORTH

Heavy Load fue una banda sueca que tuvo su periodo de actividad desde finales de los años 70 hasta mediados - finales de los 80. Su música era un heavy de corte clásico con temáticas vikingas. La banda la forma un trio de músicos en 1976, los hermanos Wahlquist, Ragen como guitarrista y cantante y Styrbjorn como batería y también cantante, junto con el bajista Michael Backlund. En 1978 editan su primer larga duración, "Full speed at high level", bajo el sello "Heavy sound Records", sello que curiosamente declaró la bancarrota lo que impulsó a los hemanos  Wahlquist crear el suyo propio, "Thunderload Records", bajo el que editaron el resto de su discografía. En total editaron 3 LP's el último de los cuales lo realizan en 1983, "Stronger than evil", y un EP, "Metal Conquest" del que se extrae el tema que hoy dejo en el blog. Además, y antes de su separación definitiva en 1987, se juntaron con el ex bajista del UFP, Paul Gray y el guitarrista Patrick Karlsson para grabar una nueva obra, que nunca llego a editarse. Como decía quiero hoy dejar en el blog una canción de su EP, Metal Conquest, de 1981, en concreto este "Heathens from the north", del que dejo un enlace a youtube.


They came from far beyond
Across the sea of evil
From a land so strange
Defying the powers of the dark sea

Heathens from the north
Coming to take it all

Burning up your godforsken church
Raving the country coast to coast
Raping all your daughters
Torturing your sons for the pleasure

Heathens from the north
Coming to take it all

When everything is done
No treasures left behind
They'll leave an exhausted land
Sweeping away in their ships of dragon

Heathens from the north
Coming to take it all  
  

By Nash

Canciones para una vida - Freedom Call - High Enough

HIGH  ENOUGH

Como ya hemos dicho anteriormente de estos alemanes Freedom Call se forma en 1998 por el batería Dan Zimmermann (Gamma Ray) y el compositor, teclista, vocalista y técnico de sonido Chris Bay. Ambos llevaban ya una larga relación musical desde 1988 en que habían coincidido en grupos de versiones como "China white" o "Lanzer" a lo largo de la década anterior a la formación de Freedom Call. Deciden darse la oportunidad de crear algo propio justo cuando le batería Dan entra en Gamma Ray. Freedom Call comienza de esta manera y siempre ha sabido rodearse por grandes músicos, aparte de los mencionados Chris y Dan, por ejemplo Sascha Gerstner en las guitarras hasta su entrada en Helloween, o Ilker Ersin al bajo. Freedom Call comienza a grabar discos de estudio en 1999 sacando hasta la fecha de esta reseña 8 discos en total, a cual mejor. Siempre que hablo de Freedom Call digo lo mismo, es una de esas raras bandas de las que puedo decir que me gusta todo su material, creo que no hay ninguna canción que me desagrade. Su Power metal, muy "happy" en muchas ocasiones te pone las pilas pues su composición es muy cuidada y su producción es simplemente perfecta. Hoy nos toca referirnos a su cuarto larga duración, "The Circle of life", de 2005, todo un discazo del que me resulta extraordinariamente difícil escoger solo un tema, de hecho es espectacular desde que comienza hasta que termina, grabado en los "Hansen Studio", en Hamburgo y en  "FC Studios", en Nuremberg, esta obra vería la salida de dos de sus componentes poco después de su grabación, y así, Cedric "Cede" Dupont a la guitarra e Ilker Ersin al bajo deciden dejar Freedom Call aunque este último volvería al grupo en 2013. Así en 2005 son sustituidos por Lars Rettkowitz a la guitarra y Armin Donderer al bajo, ambos procedentes del grupo "Paradox". Volviendo a la obra, os recomiendo una vez más el disco completo, y por destacar solo una, hoy lo haré con el tema High Enough, pero ojo a temas como "Mother Earth", "Carry On", "The Rhythm of Life", "Hunting High and Low", " Starlight"... , no voy a seguir porque pondré todo el setlist... en fin un disco para disfrutar de la música de Freedom Call y del que dejo un enlace a youtube de su "High Enough".


Alone I walk the road to nowhere land
I lost my dreams and hope for better days
I'll be there to see my paradise
One day I'll see it rise

The sky is your kingdom
Oh lord of the air
A shade of hope, who takes away despair

Show me your freedom
And save me from pain
I believe in you, believe in you
Here, I'm crying in the rain

Sometimes, somewhere, somehow
Wings of glory
They will take me

Higher to the open sky
Higher and higher he flies
Gliding with the warm wind stream
High up in the skies I'm free

On warm winds he's rising
He's unbound and free
Bird of prey - to seal my destiny
Guardian of creation
Guardian of mine
I believe in you, believe in you
You, are running out of time

Sometimes, somewhere, somehow
Wings of glory
They will take me

[chorus]   

By Nash 

Canciones para una vida - Def Leppard - Wasted

WASTED

Def Leppard es una banda inglesa que se formó en 1977, y a la que se le considera parte de la NWOBHM, aunque su sonido se orientó siempre más hacia el Hard 'n' heavy en sus inicios, al hard rock en su época media y al rock en la parte final de su carrera. La estabilidad en la formación del grupo ha sido siempre una de las señas de identidad en la banda, siendo una de las que menos han variado a sus integrantes con tan larga y exitosa trayectoria. De hecho, una de las cosas más conocidas y admiradas del grupo es la fidelidad que le demostró a su batería de toda la vida Rick Allen, cuando este tuvo un accidente de tráfico en 1984 en el que perdió su brazo izquierdo. Lejos de abandonarlo adaptaron la batería con unos pedales, diseñada en conjunto con el fabricante de baterías electrónicas "Simmons",  y sigue en activo con la banda hasta hoy en día. Como decía la mayoría de los integrantes están juntos desde 1977, El bajista Rick Savage, el cantante y teclista Joe Elliott, y el citado batería Rick Allen. Los otros dos miembros iniciales, los guitarristas Pete Willis y Steve Clark fueron sustituidos por Phil Collen y Vivian Campbell en el 82 y 92 respectivamente. La época inicial de Def Leppard es la que más me gusta, y sus primeros discos tenían una mayor influencia del heavy metal y podrían encuadrarse mejor en el movimiento de la NWOBHM, así los discos "On through the night", de 1980, "High 'n' Dry", de 1981 y "Pyromania", de 1983, fueron los que forjaron el éxito que obtuvieron posteriormente con obras como "Hysteria" en 1987 o "Adrenalize" en 1992, y que les ha llevado a vender más de 100 millones de discos en todo el mundo, teniendo dos de sus albumes "Pyromania" e "Hysteria", la certificación de Disco de diamante que se le da a los que han superado más de 10.000.000 de unidades vendidas. Hoy quiero dejar en el blog una canción de su primera época, en concreto de su disco debut, "On through the night", de 1980, un disco en el que encontramos a unos Def Leppard muy en la onda NWOBHM como antes decía, un disco que les llevo a picar el puesto 15 en las listas de ventas de Inglaterra, y que hizo que los ojos del mundo se volvieran hacia ellos, entre otros ojos los del productor de AC/DC Robert "Mutt" Lange, que colaboraría con la banda a partir de su siguiente obra. Hoy quiero dejar de su debut la canción "Wasted" de la que dejo un enlace a youtube, un vistazo pues a los comienzos de nuestro sonido.


Well I've been lying awake all night just thinking of you
But a bottle of whiskey lies heavy obstructing my view
I've got a bottle of pills to give me my thrills
And I know I'm leading a life that kills
(Wasted)
I've wasted my time
(Wasted)
I'm shooting a line
(Wasted)
I'm stuck in a hole
(Wasted)
I'm losing control
I've been meaning to call, I've been wanting to phone
You see I don't like the thought of leaving you here alone
Well I've seen things down here that are fit for a queen
I've seen things down here that should never be seen
(Wasted)
I've wasted my money
(Wasted)
I've wasted you honey
(Wasted)
I'm out of my brain
(Wasted)
I'm going insane
I'm running in thin air, there's nothingness everywhere
I've gotta get out
(Won't you help me?)
I've gotta get out
(Won't you help me?)
I've gotta get out, oh won't you help me get out?
Thought I saw you just the other day
But it couldn't be you 'cause you had nothing to say
He's going away, they told all my friends
Well now I'll be stuck in here 'til the misery ends
(Wasted)
I've wasted my time
(Wasted)
I'm shooting a line
(Wasted)
I'm out of my head
(Wasted)
I wish I was dead

By Nash

martes, 21 de julio de 2015

Canciones para una vida - Wisdom - Wisdom

WISDOM

Wisdom es un grupo húngaro de power metal que se forma en 2001, que han adoptado como característica común a lo largo de sus letras e incluso de las portadas de sus obras, la inclusión de un personaje, a modo de "mascota", de edad avanzada, un "viejo sabio", acorde imagino al nombre que la banda se ha puesto "Wisdom", "Sabiduría". La banda la forman Mate Molnar al bajo y  Gabor Kovacs a la guitarra principalmente, y en torno a ellos dos han dado forma al grupo y a los discos. Se da la circunstancia de que al comienzo, antes de la formación del grupo, Mate era seguidor y fan del trabajo que Gabor venía desempeñando el su banda "Legendary", y terminó por plantearle crear este nuevo proyecto juntos. Así comienza "Wisdom" allá por 2001 como antes decía. Poco a poco la banda comienza a editar material basándose en un sonido power metal europeo, muy en la onda sueca. Antes de grabar nada propio ya abrieron para bandas como Saxon o la gira de UDO y Doro, lo que les dio cierta proyección desde sus inicios. En 2004 editan su primer EP, "Wisdom". Será continuado en 2006 con la edición de su primer larga duración "Words of Wisdom", habiendo firmado ya con la discográfica "Hammer Records", siendo el álbum masterizado en los "Finnvox Studios", garantía de calidad. Con estas premisas de calidad y el talento del dúo solo era cuestión de tiempo que diesen que hablar. Un segundo EP en 2007, "At the gates" que hizo crecer aún más las expectativas ante el segundo disco de la banda. Esta segunda obra en formato LP se graba finalmente en 2011, bajo el título de "Judas", la confirmación esperada ante el potencial inmenso de la banda, y es que se trata de un gran disco, del que hablaremos en este blog. Dos años más tarde, y con una reputación ya forjada en hechos y no en promesas lanzan su tercer larga duración y último de la banda hasta la fecha de esta reseña, un disco titulado "marching for liberty", en el que no dejan lugar a dudas de su calidad y buen hacer musical siendo ya toda una realidad que debe ser descubierta. Volviendo a los inicios de su carrera musical, hoy quiero dejar en el blog una canción de su primer larga duración, como decía "Words of Wisdom", del año 2006, un primer disco ya realmente bueno que te conquista con la esperanza de una grandeza futura como banda y un presente más que bueno, en temas como el homónimo al nombre de la banda "Wisdom", del que hoy dejo un enlace a youtube.


"Let your soul show you the way, let your heart show you the way: Wisdom"
/WISDOM/

Every day I see you're strolling through the streets
Got no aim and you have lost your faith to believe

I want you to hear the same
How sweet the music sounds
I want you to feel the same
Like me, when it starts

Oh, let your soul show you the way
We want more
Wisdommetal is the law we're dying for
Let your heart show you the way
We want more
Wisdommetal is the law!

Trust in me, our show is always true as steel
Time has come to realize that at last we are here

Bridge

Chorus

Everyday I see you strolling through the streets
Take my hands; let's go together fulfil the dreams

Bridge

Chorus  

By Nash 

lunes, 20 de julio de 2015

Canciones para una vida - Claymore - Hymn Of Vengeance

HYMN OF VENGEANCE

Claymore es un banda serbia que define su música como una base de Power metal tradicional europeo con elementos épicos y sinfónicos. Sus líricas están basadas en hechos históricos, fantasía y novelas y películas de terror y fantasía. Comienzan su andadura en 1994, y no será hasta 2002 que publiquen su primera demo. En 2003 editan su primer larga duración a través de "One Records". Tras esa obra, la banda entra en una década de aparente inactividad, regresando en 2012 a la actividad con una nueva formación, editando en 2013 su segundo disco de estudio, "Lament of Victory" del que hoy voy a dejar una canción en el blog. En 2014 el grupo decide cambiar su nombre pasando la banda a llamarse "Claymorean", con la edición de una nueva demo también en 2014, a modo de renacer parece. Ya con el nuevo nombre de Claymorean han editado en este 2015,  en concreto el 8 de Junio, su tercer larga duración, de título "Unbroken" y que aún no he escuchado. Volviendo al disco que hoy nos ocupa, "Lament of Victory", quiero destacar el tema "Hymn of vengeance", una canción que nos enseña ese power épico, casi en plan true, tan característico de la banda, una canción de la que dejo un enlace a youtube.


Slain in battle, you sleep now in heavens
My father, your death must be avenged
You died for our freedom, your blood is my oath
that I shall not rest until I feed my sword
I now draw this circle of vengeance and hate
to glorify memory, I call upon gods
Oh, hear me, almighty, if that is my fate
then I will not fall, for I will be strong as steel

I will have revenge
Like the wind I will break these chains

With the hammer of gods I'll grind you to dust
and time will stop for all of your kind
Your head will stand high on the top of my spear
Your people will run, for I'll bring them fear
Hear my curse, hear my cry, a thundering storm
I will bring you death, for that I was born
Oh, hear me and grant me my vengeance this night
Then I'll end my oath and I'll raise the sword of steel

I'll release you from life
Now kneel and weep as you die

Take this sacrifice
it's the oath of blood
Vengeance from my heart
no man can defy

Now die!
Your blood is my oath!

Take this sacrifice
it's the oath of blood
Vengeance from my heart
no man can defy   

By Nash

domingo, 19 de julio de 2015

Canciones para una vida - Paragon - Hammer Of The Gods

HAMMER OF THE GODS

Paragon es una banda alemana de power metal fundada en 1990 por Martin Christian, guitarrista. Han editado hasta la fecha de esta reseña 10 discos de estudio y dos EP's, de un power metal con ciertos toques speed y una cierta influencia thrash. Sus comienzos fueron inciertos ya que tras grabar su primer EP "into the black", de 1994, la banda logra grabar su primer larga duración "World of sin", en 1995, tras lo que su discográfica les retira su apoyo quedando la banda en suspensión hasta que dos años después, en que Martin Christian encuentra nuevos miembros para el grupo y graban su segunda obra "The final command", en 1998 y la tercera "Chalice of steel", en 1999. Para su cuarta obra "Steelbound" dan un paso adelante al recibir la colaboración del productor Piet Sielck, de "Iron Savior", quien desde ese disco ha trabajado siempre ya con la banda en tareas de técnico de sonido. Hoy quiero hablar de su octavo disco de estudio, "Forgotten prophecies", de 2007, un disco que marca la salida de uno de los miembros duraderos de la banda, el batería Jan Bünning que deja la banda poco después de completar la grabación de la obra, siendo sustituido por  Christian Gripp, suponiendo también para la banda un cambio en su sello discográfico pasando a firmar en adelante con "Massacre Records". tras esta obra aún sacarían dos discos más, en 2008 y 2012 y se espera su undécimo álbum para este 2015 coincidiendo con su 25 aniversario. Volviendo a su disco "Forgotten prophecies" quiero hoy dejar en el blog el tema "Hammer of the gods", prototípico power metal "Paragoniano" al mejor nivel, del que dejo un enlace a youtube, en definitiva, otra gran banda que debería tener mayor reconocimiento general.



Deadly attack at the sirens call
A thunderous sound as the weapon falls
Hammering fear inside your heart
Try to face the danger ripping you apart

Suicidal weapon
For the final attack
Face the last curtain
There's no turning back

Feel the hammer of the gods
Mankind is bound to fall
Feel the hammer of the gods
Certain death from above

Erased landscapes and poisoned seas
Nuclear winter devastates your dreams
Burning cities and melting flesh
All you loved has turned to ash

Path of destruction
The signs of defeat
Stand up and fight
Or die on your knees

Total destruction, nuclear waste
Masters of power digging our graves
Terminal war abandoned all hope
The neck of mankind caught in a rope 

By Nash

sábado, 18 de julio de 2015

Canciones para una vida - Spellblast - Command Charge

COMMAND CHARGE

Spellblast son una banda italiana que flirtea con el power metal, con ciertas pinceladas de folk y un cierto aire épico en sus composiciones. Nacidos en 1999, levantaron no pocas espectativas en su tierra natal que gusta de sacar grupos de este estilo, sobre todo en aquellos años, logrando el apoyo de Frontiers Records para editar una primera demo en 2004 y sobre todo su primer larga duración, "Horns of silence" del que hablaremos en el blog en otra ocasión. Muchos nombres sonaban en torno a la banda en aquellos años, como Damnagoras, invitado especial de la primera obra. La acogida nacional e internacional de la banda seguramente no fue lo esperado y para el segundo disco había un mayor recelo visto el poco entusiasmo general que había suscitado su debut, pero aún así, su segundo LP, "Battlecry", de 2010, fue grabado en los prestigiosos estudios "New Sin Studios" con la presencia de Fabio Lione nada menos, pero aún así la banda tuvo que autoproducirse el disco, lo que limitó evidentemente su repercusión internacional, y claro, más de lo mismo, la banda no termina de despuntar. En 2014 lanzan su tercer y último larga duración hasta la fecha de esta reseña, "Nineteen", que parece seguir la senda discreta en cuanto a reconocimiento de sus predecesores. Mirando a esta banda vemos un claro ejemplo de que no todo es talento, el apoyo económico es necesario y tan o más importante que las cualidades musicales que por otra parte a estos chicos no parecen faltarles. Volviendo a la obra que hoy nos ocupa, de este "Battlecry", como decía de 2010, quiero dejar hoy el tema "Command Charge", en el que la banda despliega todas sus señas de identidad, un poco de power de corte clásico, con sus pinceladas folk y su fondo épico, un grupo que sin duda merece un poco más al menos de apoyo y suerte. Dejo un enlace a youtube de su "Command Charge".


Marching frozen between this mountains
We seek growlin' monsters
The cold embrace of this
Cursed island is tightening more and more

I can clearly feel the pain
Surrounded by the mist of mists
All our hopes are lost
Please Odin come to give us an hand

Thor's hammer crack the sky and shake the ground
Again, one more time we're standing by your side
We will serve the Lord who leads us to another war

And crouched in the snow we're waitin' now
Oh, my brothers hear the command: charge!

Cut their throats, while the sunset
Is coming on this bloody landscape and rape their women so our sons will become
The progeny of doom

Thor's hammer crack the sky and shake the ground
Again, one more time we're standing by your side
Another chance we had, we will fight
We will serve the Lord who leads us to another war

Thor's hammer crack the sky and shake the ground
Again, one more time we're standing by your side
Another chance we had, we will fight
We will serve the Lord who leads us to another war
Leads us to another war
Bring us to war  

By Nash  

viernes, 17 de julio de 2015

Canciones para una vida - Cadacross - Wreath Of The Seven Stars

WREATH OF SEVEN STARS

Cadacross fue una banda de melodic death, folk metal finlandesa, que estuvo activa entre finales de la década de los 90 y el cambio de siglo, y que tuvo una corta pero interesante  producción musical con dos larga duración. Comienzan en 1997 y sacan una serie de demos hasta que en 2001 editan su primer disco de estudio "So pale is the light", más orientado a un Death metal sin más, sin los elementos folk y el aumento de la melodía que harán en su segunda obra de estudio. Tras la grabación de dicho álbum, la banda sufre una serie de cambios, que llegan a tal punto que tan solo Georg Laakso, guitarrista  vocalista de la banda, es el que da continuidad para grabar su segundo trabajo, "Corona Borealis", de 2002, en el que aumentan, como decía antes, los elementos Folk y su sonido se torna más melódico, introduciendo también voces limpias a cargo de Nina Laakso y Jukka Salo, y sonido de acordeón e incluso la colaboración de lujo de Jari Maempaa (Ensiferum, Wintersun). La historia de la banda termina cuando Georg Laakso, único nexo que quedaba desde los inicios de la banda, tuvo un accidente de moto en el que se hirió seriamente y quedó con secuelas que le impidieron continuar ejerciendo como guitarrista, lo que le llevó en 2006 a disolver la banda definitivamente. Una pena pues viendo la evolución podrían haber llegado a hacer cosas más que interesantes. Hoy quiero dejar un tema en el blog de su segunda y última obra de estudio, "Corona Borealis", de la que quiero destacar el tema "Wreath Of The Seven stars", canción de la que dejo un enlace a youtube.

From where the eye can see beyond miles
From the top of mountain high
I found it shining on the ground
Blood-red like dragons tear it was
The second by placing spoon on a stump
From magpies nest I obtained
What a beauty met my eyes
When silver in daylight sparked
From where great rivers run down to the ocean
Where winds weep and waves forever sing
From there I found the third, on a reef
Like blazing fire it was
burning like a lively golden flame
From where the treetops reach out to the blue sky
In the deep woods, where no man-made pathways go
From there the fourth-one I did find
From inside the trunk of great pine tree
On a mossy bed scarlet glew and I went on
To a place where goblins once used to live
Long before our days
At the end of cavern deep and dark
I found it, gray as a dragons scale
For you my sweetest wolverine I forge a wreath of seven stars
So that in the times of darkness it reminds us
Of the glory of our days
Beyond the horizon where crimson sun sets
We will sail to our haven afar
If winds favour and the storms let us go free
With sails of silver, with helm of gold
Towards the cosmic seas we sail
Wreath will guide our way
Descending glory of our days...  

By Nash

Canciones para una vida - Gamma Ray - The Heart Of The Unicorn

THE HEART OF THE UNICORN

Séptimo larga duración de los chicos de Kai Hansen, "No world order", del año 2001, un disco que llega tras un periodod de actividad muy intenso, tanto de la banda como de su motor principal Kai Hansen, ya que, en el año 2000, el grupo decide sacar un recopilatorio, "Blast form the past", pero con la particularidad, y es que pide a sus fans que voten a través de su web tres temas predilectos de cada disco hasta ese momento, votaciones que servirán para escoger los temas que irán en el doble recopilatorio y que la banda regrabará para la ocasión, todo un puntazo. Además por entonces Kai Hansen estaba ocupado con su proyecto paralelo "Iron Savior" y colaborando en los dos primeros trabajos de Avantasia, nada menos, pero aún así le dio tiempo a componer y grabar esta obra de Gamma Ray, "No world order" y una gira posterior de presentación de la misma que llevó a Gamma Ray a recorrer medio mundo, incluido Japón, y es que todo lo que se diga de est "Rey Midas" del heavy llamado Kai Hansen es poco. Volviendo al disco, quiero hoy dejar un tema de los muchos destacables de esta obra, en concreto su "Heart of the unicorn", tema directo y prototípico de Gamma Ray, del que dejo un enlace a youtube.


Masters are relentless, torture is for slaves
Money, greed and power drives you to obey
Temperature is rising, shakes me to the core
Blood and domination, victims of the law

When bloody angels spread their wings

We're drowning in madness, the heart of the Unicorn...
Dwelling in sadness, the heart of the Unicorn...
...is dead

I see the demons rising, beyond their sleeping void
Deep and down the masters take them to the light
Their piercing rays are blazing, obliterating fast
All dreams are torn to pieces, vaporized at last

When bloody angels spread their wings

We're drowning in madness, the heart of the Unicorn...
Dwelling in sadness, the heart of the Unicorn...
...is dead

I scan the dead horizon, illuminated curse
In squished imagination, catastrophies unfurl
Beyond the cataclysm, a dream of Unicorns
The purest heart in heaven, stabbed by poisoned thorns

Bloody angels, searing with fire-turn to dust

All through the millenniums, I've seen the writing on the wall
Into our oblivion, we are the riders on the storm

We're drowning in madness, the heart of the Unicorn...
Dwelling in sadness, the heart of the Unicorn...
...is dead

Beware - all dead
No light - all dead
No dreams - all dead
No life - you're dead  

By Nash  

Canciones para una vida - W. A. S. P. - I Am One

I AM ONE

Los estadounidenses W.A.S.P. son una banda de Hard n' heavy que se formó a comienzos de los 80. El líder del grupo y fundador Blackie Lawless, cantante, guitarrista en sus inicios y bajista y teclista a medida que avanzaban los tiempos, forma W.A.S.P. en 1982 junto con Rik Fox al bajo, Tony Richards en la batería y Randy Piper a la guitarra, aunque él es el único que ha permanecido en el grupo hasta nuestros días. La banda no se ha caracterizado por la estabilidad de sus componentes pues un nutrido grupo de músicos ha pasado por sus filas, aunque al ser la mente creadora de Blackie la que ha permanecido estable en el grupo y ser el frontman y alma mater de la banda, W.A.S.P. no parece haberse resentido en cuanto a identidad musical, y eso que se ha tenido esta banda que enfrentarse al cese de su actividad en dos ocasiones, en el 89 y en el 93. La primera ocasión vio la vuelta de la formación en el 91, casi por presión popular. Le segunda vuelta se produce en 1995 para permanecer ya en activo hasta hoy en día. El grupo ha editado 14 obras de estudio más dos EP's desde 1984 en que sacan su primer discazo, "W.A.S.P.", hasta 2009 en que editaron su ultimo material hasta la fecha, de nombre "Babylon". Siempre han corrido ríos de tinta alrededor de este grupazo, en parte por el estilo provocador de los inicios de su carrera, y ante su estética y "performance" en vivo, se ha especulado continuamente con el significado de su nombre, algo que la propia banda ha sabido alimentar para que su mito crezca. Así, se supone que puede significar "White, Anglo Saxon and Protestant", (Una definición de Blanco Americano), o "We Are Sexual Perverts", "We Are Satanic People", todo ello lejos de aclararse por parte del grupo, más bien alimentado por la propia banda con respuestas a entrevistas como aquella en la a Blackie Lawless se le hacía la inevitable pregunta del significado del acrónimo de W.A.S.P., a lo que él contesto "We Ain't Sure Pal", (No Estamos Seguros Amigo). Sea por su leyenda, o por la indudable calidad de su obra, W.A.S.P. ha vendido más de 12 millones de copias de sus discos en todo el mundo.Hoy quiero dejar un tema en el blog de su quinto larga duración, "The Crimson Idol", de 1992, un disco al que le rodea una historia, y es que originalmente iba a ser un disco con vocación conceptual, en solitario del líder de WASP, pero la presión popular y discográfica hizo que saliese bajo el nombre de WASP en vez del de Blackie Lawless, y la crítica lo ha ensalzado como uno de los mejores lanzamientos de la banda, y es que en esos años el grupo estaba en lo más alto, y como muestra otro dato, en principio Blackie Lawless iba a ser el encargado de dar vida al "Terminator T-1000" en  la película "Terminator 2: Judgement day", aunque finalmente se decantaran por el actor Robert Patrick. Volviendo al tema musical propiamente dicho, esta obra conceptual como ates decía, que narra el ascenso y caída de una estrella de rock ficticia que llaman Jonathan Steel. Quiero dejar en el blog el tema perteneciente a este disco "I Am One", del que dejo un enlace a youtube.


 Demolition, mission-man
The old boy is hating me
I've become the one, they warned me about - oh he's gonna die before me

Long live, long live, long live the king of mercy
Long live, long live
Is there no love

I am one
The side you see, is the nasty me
I am one
Love I am one
I got something to prove
And nothing to lose
Oh I am one

18 bloody roses, each a year that bled my soul
18 and numb, I'm somebody's son
Mama, look what I've become

Long live, long live, long live the king of mercy
Long live, long live
Is there no love

I am one
The side you see, is the nasty me
I am one
Love I am one
I got something to prove
And nothing to lose
Oh I am one

Is there no love, to shelter me
Only love, love set me free

Will he take me down to the gallows
And kill the boy inside the man
I'm just a rock and roll nigger
I know he don't know what I am

I don't see my face in the mirror
Any more, or understand
Why am I the chosen one
I'm the crimson man

Long live, long live, long live the king of mercy
Long live, long live
Is there no love

I am one
The side you see, is the nasty me
I am one
Love I am one
I got something to prove
And nothing to lose
Oh I am one 

By Nash  

jueves, 16 de julio de 2015

Canciones para una vida - Wizard - The Powergod

THE POWERGOD

Wizard son una banda alemana de Power Metal con una clara vocación épica y truemetalera. Formados en 1989 han tenido una actividad continuada hasta nuestros días habiendo editado 10 discos de estudio durante ese tiempo. Funcionan con demos hasta 1995, año en el que editan su primer larga duración titulado "Son of Darkness". Su última obra es de 2013, "Trail of death", y se puede decir que durante toda su trayectoria han sido bastante fieles a su estilo y han tenido la épica musical como objetivo, de hecho siempre se ha hecho un paralelismo con Manowar al hablar de ellos como la respuesta alemana a ese megagrupo, sobre todo si atendemos a la lírica de sus canciones que casi siempre versan sobre batallas, acero, guerras o la propia música metal, a pesar de ello en alguna ocasión han hecho algún álbum conceptual, como "Odin" del que hoy quiero dejar una canción en el blog, del año 2003 en que el hilo argumental es evidentemente el dios nórdico. La banda tiene bastante más calidad de la que sus ventas o fama dicen, habiendo siempre estado en sellos de primera linea como "Limb Music", o "Massacre Records", pero a pesar de ello no han dado nunca el salto a la primera linea del heavy internacional. Como decía antes, hoy quiero dejar una canción de su quinto disco de estudio, "Odin", de 2003, con esa dedicación al dios nórdico Odin, un buen disco en conjunto del que hoy voy a destacar el tema, "The Powergod", del que dejo un enlace a youtube. Volveremos en alguna otra ocasión a esta banda más adelante.


The incarnation of brutal power
the leader of the wild hunt
the highest god in Asgards
the master of death and glory

Bridge:
Two ravens on his shoulders
two wolves at his feet
he is the lord of the golden hall
he is the god of wisdom
he is the god of rage
he is the god of unity and war

Refrain:
Odin - the power god

Now he gathers the Einheriers
he leads them to the final battle
riding in the first line
now his spear crosses the battlefield  

By Nash

Canciones para una vida - The Storyteller - Guardians Of Kail


GUARDIANS OF KAIL

The Storyteller es una banda de Suecia formada en 1995 que hace un power metal de corte clásico que podría compararse instrumentalmente al sonido de bandas como sus compatriotas Hammerfall. Se trata de un grupo de gran talento pero de no demasiada repercusión. Comienzan a sacar discos de estudio en el año 2000, habiendo realizado desde entonces 6 larga duración y un EP. Hay que decir que han tenido bastante estabilidad en la formación en lo referente a sus miembros pero aún así tuvieron una época de pausa entre 2006 y 2011 para a partir de ese año sacar material nuevo, en concreto dos discos, "Dark Legacy" en 2013, y "Sacred Fire" en este 2015, y a ambos discos nos hemos ya referido en este bog. Hoy vamos a volver la mirada a sus comienzos como banda ya que nos vamos a referir a su debut en el año 2000 con su disco "The Storyteller", una obra en la que ya mostraban el marcado caracter musical que han impregnado en toda su obra, ya presente en esta primera entrega, desde luego a estos chicos se les nota el sello sueco de Power Melodic heavy metal, con ese toque en ocasiones medievo-folk, (sobre todo en sus obras iniciales), unas pinceladas que hacen de su sonido algo tan particular y que les distingue de otras bandas a las que se da un aire en cuanto a la base de su música, bandas como sus compatriotas Hammerfall, (una vez más sobre todo en sus obras inicales), y sino basta con escuchar la base ritmica de la canción que hoy dejo en el blog, "Guardians of Kail", un tema que perfectamente podría haber estado fimado por Hammerfall, pero es que el resto del disco es similar, merece la pena acercarse a sus primeros discos, sobre todo si te gusta el estilo sueco de power metal de finales de los 90 y comienzos de siglo. Dejo un enlace a youtube de su "Guardians of Kail".


There is a land so far away from us, a land
of magic and mystery
There is a place, so diffrent from everywhere,
no peace of understanding

And I, I have fallen to the ground, from the sky above.
And I, I have been chosen to fight the evil one.

Searching for glory, and kingdoms of gold
He travels through forests and valleys alone
Sooner or later he will reach hid goal
There's still time to stop him, and bury his soul.

Guardians of Kail, have power and wisdome
to fight his mighty force.
Our gods is at our side
Guardians of Kail, they are hungry for battle
and the enemy's blood.
Sunlight is rising, battle is near.

We will fly like dragons in the sky
We're traveling faster than lightning
With wings that shine eternally
We will fly like dragons in the sky
The guardians gave mr the power
To fight in the sky... the guardians of Kail.

There was a time so many years ago.
A time of peace and happiness.

When no one believed in the prophecy, living for the day
And now, I have fallen to the ground, from the sky above
And I, I have been chosen the fight the evil one.

Searching for glory, and kingdoms of gold
He travels through forests and valleys alone
Sooner or later he will reach hid goal
There's still time to stop him, and bury his soul.

Guardians of Kail, have power and wisdome
to fight his mighty force.
Our gods is at our side
Guardians of Kail, they are hungry for battle
and the enemy's blood.
Sunlight is rising, battle is near.

We will fly like dragons in the sky
We're traveling faster than lightning
With wings that shine eternally
We will fly like dragons in the sky
The guardians gave mr the power
To fight in the sky... the guardians of Kail.

We will fly like dragons in the sky
We're traveling faster than lightning
With wings that shine eternally
We will fly like dragons in the sky
The guardians gave mr the power
To fight in the sky... the guardians of Kail.  

By Nash 

Canciones para una vida - Kenziner - Into The Light

INTO THE LIGHT

Kenziner es una banda de Power metal, con un toque progresivo y una cierta vocación Shred cuyo motor e impulsor principal ha sido el guitarrista, bajista y teclista finlandés Jarno Keskinen, destacando también la buena voz de Stephen Fredrick. Según el mismo jarno Keskinen dice en su web oficial, en 1994 envió una demo a "Leviathan Records" siendo el propio David T. Chastain en 1997 quien le aconsejó componer más material en la misma línea y volver a probar. Así lo hizó, y en 1998 terminaría por editar con dicha discográfica su primer larga duración, de título "Timescape". Al año siguiente, y tras cambiar de discográfica a "Limb Music", editan la continuación del "Timescape", con la obra "The Prophecies". El problema llegó tras ese segundo disco ya que la banda deja de estar en activo, un parón que se extendió hasta 2012, en que el grupo de Keskinen retornó a la actividad, editando otro disco más tras su vuelta, "The last horizon", en 2014, con la incorporación de Markku Kuikka a la voz, ex de "Thaurorod", banda de la que ya hemos hablado en el blog. Hablaremos seguramente de la obra de retorno de Kenziner más adelante en el blog, hoy quiero volver a los inicios de la banda, con su primer larga duración, "Timescape", del que hoy quiero destacar el tema "Into the Light", gran tema de presentación de la banda en el que se nota el virtuosismo de este gran guitarrista finlandés, canción de la que dejo un enlace a youtube.

https://www.youtube.com/watch?v=Av8GauOqq44 

We awake to the sights
They're hard to ignore
We see the angels home
As we walk through the door
It seems our minds are one
We shall want no more

We've lived through another life
We've missed the chance it's true

In the silence
Where it all begins
In the silence
We say goodbye again

We must choose our fate
As I look into your eyes
Another journey awaits
This we must visualize

We've lived through another life
We've missed the chance it's true

In the silence
Where it all begins
In the silence
We say goodbye again

[Solo section]

Maybe once again we'll be
As we have so before
It seems we are as one
We shall need no more

We've lived through another life
We've missed the chance it's true

In the silence
In the silence
In the silence
In the silence   


By Nash

miércoles, 15 de julio de 2015

Canciones para una vida - Morton - Losing Faith

LOSING FAITH

Hoy traigo al blog un grupo desconocido en general pero con una increíble calidad, se trata de los ucranianos Morton, que realizan un power metal impresionante. La banda se formó en 2009 y hasta la fecha de esta reseña tan solo ha sacado un EP en 2010 y este LP "Come read the words forbidden" de 2011. Originalmente la fundan dos de sus componentes actuales, llevando el nombre de Max "Morton" Pasechnik, que es la mente creadora así como cantante y bajista del grupo. Como podemos leer en su Facebook ya están trabajando en su segundo álbum y desde 2011 se han incorporado dos componentes más a la formación, lo que promete que estos chicos sigan en la brecha y que no sea flor de un día este trabajo tan bueno. Quiero dejar un enlace a la canción "Losing Faith", que como en el caso del tema "Weeping Bell", al que ya hicimos referencia hace unos meses resulta muy bueno para calibrar el potencial tremendo de esta gente que promete dar que hablar en el futuro, y es que el power metal desplegado por la banda hace que todo el disco "Come read the words forbidden" merezca la pena, cada tema es interesante. Dejo un enlace a youtube de su "Losing Faith".


He came from lands of death
The soldier of faith
He calls us devil's slaves
He brought us purifying flames

When we are losing our faith
Time for the priest to take care of our race
Once we regain our fear
Demons appear, angels disappear

When we are losing our faith

The wrath of god reins on us
Witchfinder will burn us
It's time for the decision
Beware the inquisition

When we are losing our faith
Time for the priest to take care of our race
Once we regain our fear
Demons appear, angels disappear
Evil is spreading the wings
No one is safe from the pain and the grief
Is it the good that he brings
We do not know, we have lost belief

When we are losing our faith  

By Nash