viernes, 8 de julio de 2016

Canciones para una vida - High Tension - Wind Me Up



WIND  ME  UP


Un ejemplo más de lo que tantas veces voy diciendo en el blog, calidad y ventas-reconocimiento no siempre tienen porqué ir de la mano, e igualmente, la constancia, la cabezonería si se quiere en mantener un concepto, a pesar de que este se base en calidad no tiene porqué desembocar en un nombre facilmente reconocible a nivel internacional, y en estas estamos al hablar de "High Tension", una vez más una banda nacida en la época apropiada si nos referimos al heavy metal de la vieja escuela, es decir los 80, una banda que editó el grueso de su material antes de que terminase dicha década y que tras su separación poco después han retomado su actividad para darse una segunda oportunidad en el siglo XXI. Como digo la calidad nunca ha sido el problema de este (como tantos otros) grupo, una banda alemana con un claro sabor a sus compatriotas Accept, pero claro está, sin el reconocimiento que aquellos obtuvieron, igualmente, y siendo justos, tampoco alcanzan el virtuosismo de uno de los primeros pilares teutones del heavy metal a nivel internacional, pero ese tufillo "Acceptiano" va acompañado, como digo, de grandes dosis de calidad. High Tension se forman en 1979, y comienzan a editar material propio en 1985, con su primer LP "Warrior" que ya mostraba bien por donde iban los tiros. En 1986 editan su segundo disco, "under tension", del que hoy quiero dejar un tema en el blog. Y completan su primer, (y principal) arreón musical con su tercera obra "Masters of madness" del 87, otro disco para escuchar. Quizás por la ausencia de reconocimiento deciden darse un descanso en ese ritmo de tres discos en tres años, algo por otra parte mucho más habitual en esa década de los 80 de lo que hoy estamos acostumbrados. Comienzan los cambios en la banda, el tiempo pasa, su cuarta obra ve la luz en 1994, pero solo fue el preludio de su separación poco después. Como ultimamente va sucediendo en tantas ocasiones, se vuelven a juntar en este nuevo siglo, y en 2008 editan su quinto LP "Meanstreak", siguiendo supuestamente en activo a pesar de no haber editado nada más desde entonces. Sea como fuere, se trata de una buena banda, que tuvo su momento como tantas otras pero que mereció algo más, (también como tantas otras), y que hoy quiero resucitar en el blog, sobre todo para los amantes del sonido clásico, y de quienes dejo el tema "Wind me up" perteneciente a su segunda obra de 1985, disco altamente recomendable en mi opinión, un tema del que dejo un enlace a youtube.






No tengo las letras de esta canción, si las tienes y deseas dejarlas en un comentario, gustosamente las añadiré a la entrada con un comentario agradeciendotelo.

By Nash 

jueves, 7 de julio de 2016

Canciones para una vida - Avenger - Fate


FATE


Más heavy metal clásico en el blog, en esta ocasión desde Inglaterra, en una banda que ha tenido un pasado incluido en el movimiento de la NWOBHM, y una segunda juventud al volver a juntarse desde 2007 en adelante, por lo tanto estamos ante otro de esos grupos que terminaron por separarse tras una breve carrera con apenas un par de discos enmarcados en el heavy metal tradicional ochentero, una historia más, otra de tantas que se dieron en esa mágica década demasiado saturada de bandas quizá, como para que en realidad tan solo asomase la cabeza un puñado de ellas, sin tener tampoco por que tener que ver con la calidad intrínseca de los grupos. Avenger se forma en 1982, y en su formación están implicados miembros y ex miembros de bandas del calibre de "Blitzkrieg" o "Axe victims" por ejemplo, y tiene una primera época de actividad que se extiende hasta 1986, editando dos discos de estudio en esos primeros años, "Blood Sports" en 1984 y "Killer Elite" en 1985. Tras su separación, en 2007 se reunen para resucitar a la banda editando en 2014 su tercer LP, este "The slaughter never stops", del que hoy quiero dejar un tema en el blog. Hay que decir que la obra a la que me refiero mantiene la garra de los primeros años de la banda y a mi entender resulta absolutamente interesante, al igual que recomiendo los dos discos de la primera época. Su sonido puede resultar un tanto "maideniano" en ocasiones, todo un piropo, y al hilo de esto, en esta última obra merece mención especial la versión que se han marcado del "Killers" de los maiden, un temazo que siempre me ha encantado de Iron Maiden y de hecho uno de mis discos preferidos de "la doncella". Volviendo al tema que dejo en el blog hoy, buen ejemplo de su buen hacer es este "fate" de 2014, que dejo en el blog, un tema del que dejo un enlace a youtube. Estos "Avenger" tiran por tierra ese refrán que dice que "segundas partes nunca fueron buenas", sino escuchate esta interesante obra.



 https://www.youtube.com/watch?v=I6xe-46TOYs



No tengo las letras de esta canción, si las tienes y deseas dejarlas en un comentario, gustosamente las añadiré a la entrada con un comentario agradeciendotelo.

By Nash 

miércoles, 6 de julio de 2016

Canciones para una vida - Stallion - Rise And Ride


RISE  AND  RIDE


Nuevamente una banda con claro sabor clásico en el blog, siendo una banda de reciente formación y tan solo una incipiente carrera. Se trata de "Stallion" de Alemania, ya que encontramos varios grupos con este nombre, incluso en la propia Alemania. Estos "Stallion" son propietarios de un sonido, como digo clásico, muy de los ochenta, enmarcado en un heavy speed metal efectivo y poderoso. El grupo se forma en 2013, por lo tanto de muy reciente creación y en ese tiempo de vida han editado 2 EP's y un LP, este "Rise and ride" de 2014, del que hoy quiero dejar en el blog un tema a modo de presentación. Los miembros del grupo son aún bastante desconocidos como la banda en sí procediendo de bandas muy anónimas, lo cal no quita en absoluto para la garra y calidad que demuestran en su material publicado, claro está, si eres amante del sonido "Old school". Como digo quiero dejar hoy en el blog un tema de su disco debut, en concreto el single de la obra, del que dejo un enlace a youtube de su clip oficial, en el que se aprecia que el concepto heavy old school lo aplican igualmente a l aspecto, pareciendo una banda directamente salida del año 1985. Realmente un disco más que interesante y recomendable para los que amamos ese sonido primigenio y auténtico, pero en este caso en el siglo XXI.






We come from the present we live in the past
This is our future we're taking it fast
Don't call us "retards" we just keep it true
We do it for ourselves and we do it for you

Don;t know us how, it has to be done
Rocking and drinking we're just having fun
We're taking it serious no question bout that
Smashing your face and breaking your neck

Kick it, spin it, fire your gun
Forever we ride cause we are the ones
We're breaking the chains, we live through the sound
Rocking your walls to the ground


We're going to pick up the fight
We are wild stallions - allright
Looking for trouble tonight
We are wild stallions - allright

This is our passion our spirit of life
It fits like a glove it cuts like a knife
Step in my friend you are part of the show
There's no need for manners, just let it go

It's not our fault that we're born too late
The magic is strong and this is our fate
We're stallions of metal we ride side by side
Looking for trouble tonight  

By Nash

martes, 5 de julio de 2016

Canciones para una vida - Steel Tormentor - Warrior

WARRIOR


Otro nuevo ejemplo de varias cosas al mismo tiempo, primero, estamos ante una banda que, como en tantas ocasiones sucedía, sucede y sucederá tiene una trayectoria detrás, tan desconocida como insistente a juzgar por los años que llevan en la escena internacional, ya que estos irlandeses se forman en 1996, habiendo funcionado en la escena underground europea sobre todo a base de demos, nada menos que siete. En lo otro en lo que son un ejemplo estos chicos es en ese resurgir del sonido clásico que hizo grande al heavy metal en los 80, en el insistir en ese concepto con pocos adornos extra, que se enfrenta en general al concepto power metalero adornado en muchas ocasiones en exceso y que aún sonando fantástico puede dejar un regusto un tanto "artificial" en los oídos de los amantes del heavy de la vieja escuela. Sea como sea, siempre he creído que las cosas no tienen porqué ser excluyentes y cada momento puede llenarse con un tipo de sonido, es mejor no cerrar la mente creo yo, el caso es que "Steel tormentor" echan una mirada a la década anterior a su formación para ceñirse a un concepto "Old school" que sigue volviendo a la escena actual. Steel Tormentor han editado dos LP's oficiales a lo largo de todos estos años, pasando por más de un bache que les ha mantenido en "suspesión" en algunas temporadas pero que parece que siguen en activo hasta hoy en día. Hoy quiero dejar en el blog un tema de su segundo disco de estudio, y último de la banda hasta la fecha de esta reseña, "Return of a king", de 2010, del que hoy destaco la canción "Warrior", de la que dejo un enlace a youtube.






Out of the darkness they ride
In this madness men die
In gods of thunder they thrust
Mankind's blood they all lust

Demons attack shield to shield
Axe wielding clashing of steel
Men falling dead to their knees
Blood flowing endless the screams

Warrior your time has come
Warrior Valhalla calls
Warrior your time has come
Warrior die by the sword  

By Nash

lunes, 4 de julio de 2016

Canciones para una vida - Fejd - Härjaren


HÄRJAREN


 Último trabajo de los suecos Fejd, con su concepto folk de escuela nórdica. Ya he hablado de esta banda en el blog en otra ocasión, un grupo que me resulta muy interesante, una banda encabezada por los hermanos Rimmerfors, quienes han terminado creando un grupo con la mezcla de dos conceptos que encuentran un buen equilibrio en Fejd. En 2001 se forma el grupo, por una parte el concepto de Heavy Metal sale con la inclusion de un par de miembros de la banda heavy Pathos, por otra parte los hermanos Rimmerfors, quienes siempre tocaron música folk con influencia medieval, y que, con una buena conjunción con sus amigos de la infancia Pathos crean esta banda, Fejd que trata de aunar lo mejor de ambos mundos. Asi Patrik Rimmerfors se encarga de la voz principal, Bouzouki (una especie de bandurria), Gaita sueca, Arpa de boca, Hurdy-Gurdie, Cow Antler (una especie de cuerno) o  Willow-pipe (una especie de flauta nórdica), Niklas Rimmerfors se encarga de la voz y la Moraharpa, y en el apartado metálico Lennart Specht se encarga de las Guitarras y del  Teclado,  Thomas Antonsson  se encarga del bajo y Esko Salow se encarga de la batería. El resultado, como antes decía es un buen equilibrio entre el apartado folk y el metálico, la fuerza de este último con el típico lenguaje melódico y melancólico de la música tradicional nórdica. En su periodo de existencia han editado 4 LP's y un EP. Hoy quiero dejar en el blog un tema como decía al inicio, de su último trabajo editado hace escasamente un mes, "Trolldom", del que dejo un enlace a youtube de su "Härjaren", con todos los elementos típicos del sonido Fejd.






Rista skalda ord för att väcka den döde
Bringa styrka till att bryta de fängsel
Som nu fjättrar hans vandring på jorden
Staven föres djupt ned i marken

Elden brinner med dess visdom av åldren
Spetsa lågorna sida vid sida
Ǻngor fyller de trollbundas sinnen
Gasten mäler och träd in i sejden

Härjaren han dväljes i sin grav
All den rikedomen som döljer sig där

Res dig upp du hövding av nord
Länge förliden i sömn
Gripp dit svärd för väl och ve

Härjaren han dväljes i sin grav
All den rikedomen som döljer sig där

Stridens banemän tillika vårt öde
Såsom meningen i blodet som flyter
Tyda frihet i skuggor som skyler
Mana folket som föll in i striden

Härjaren han dväljes i sin grav
All den rikedomen som döljer sig där

  
By Nash

jueves, 30 de junio de 2016

Canciones para una vida - Holy Martyr - The Call To Arms


THE  CALL  TO  ARMS


Todos aquellos que sigan este blog saben a estas alturas de mi gusto por ese sonido un tanto macarrilla, al que se le coloca la etiqueta "True", ese sonido nacido de la influencia internacional que uno de los grandes de nuestro sonido como Manowar hizo crecer en muchos rincones del planeta y tan buena acogida ha tenido siempre en territorio tanto italiano como griego, dos naciones que han "parido" no pocas bandas con vocación "manowarera", "True epic" con todos los clichés, pues bien, estamos ante otra de esas bandas. En este caso son italianos, se llaman "Holy Martyr" y que llevan un largo ya recorrido a estas alturas a pesar de no ser precisamente muy conocidos. Se forman en 1994 bajo el nombre de "Hell Forge" que pronto cambiarían a "Holy Martyr". Sus primeros años se desarrollaron en la escena underground de su país natal y en 2003 comienzan a editar material en forma de EP. En 2005 sacan a la venta un segundo EP antes de que en 2007 vea la luz su primer LP, "Still at war". Después en 2008 editan su segundo larga duración, "Hellenic warrior spirit". Su discografía, a fecha de esta reseña se completa con su tercera y última obra "invincible" de 2011. Como digo su sonido es un heavy metal épico, que bebe de acontecimientos históricos y mitológicos siempre con la mirada puesta en el pasado, y con ese toque macarrilla-bárbaro muy "True metal". Desde 2011 no han editado nada nuevo pero se supone que siguen en activo. Hoy quiero, como decía más arriba, dejar en el blog un tema de su segundo LP, concretamente este "The call to arms" del que dejo un enlace a youtube.






Hear the call to arms for all those who carry a blade
To fight and to die for the king who is going to war
The morning sun is sad the morning light
Will we see it again? Leonidas is leading us
Ooh, can you see the sparkle of his crest?
In this day of despair in the search for victory

For the peace in our Land we are marching to defend
For the blade in our hands dying on the battlefield

Across the Pass we stand surrounded everywhere
Hellas needs our blood a Martyr for this war

Brave mighty warriors!

In battle blood we bring
Death is what we seek to find Glory and Victory!

The sun is full of sadness we are going to die
Our weapon is our courage no regard for life
The Noble blood of Sparta falling one by one
There's no more fear within us no more tears to cry  

By Nash

Canciones para una vida - Kivimetsan Druidi - Desolation: White Wolf


DESOLATION: WHITE WOLF


La inagotable cantera finlandesa parece no tener fin, más aún si nos adentramos en el territorio del death metal melódico en todas sus varaiciones, con o sin elementos folk, con o sin elementos sinfónicos, con voces femeninas, con voces masculinas limpias, etc, el número de combinaciones es muy grande. Hoy quiero traer al blog otra de estas bandas, "Kivimetsan Druidi", otro grupo que canta en su idioma natal, y cuya base musical es un death metal melódico con elementos tanto Folk como sinfónicos, una especie de mezcla entre unos Battlelore y unos Turisas, un poco en la linea de lo que hace Crimfall, banda también finlandesa y de la que ya he hablado en el blog. La banda se forma en 2002 y a pesar de ese ya largo recorrido solo han editado 2 LP's, esos si, complementados con tres EP's, el último de ellos editado hace solo poco más de un mes. El sonido de la banda se adivna desde la propia elección del nombre, "Kivimetsan Druidi" que traduciriamos al inglés como "druid of the stone forest", por lo tanto no es de extrañar que la base argumental de sus letras se base en la fantasía. También debo decir que, en realidad, a mi personalmente me cuesta un poco de trabajo "tragarme" un disco entero seguido de esta banda, sobre todo por la linea vocal de la cantante, un tanto "operística", algo que siempre me ha cansado mucho, y cada vez más la verdad, lo cual no quita para reconocer los méritos, que los tiene, de la banda, y que cuando dan en el clavo lo hacen a conciencia, como es el caso para mi gusto del tema que hoy dejo en el blog, "Desolation: White wolf", perteneciente a su segundo LP "Betrayal, Justice, Revenge", de 2010, y del que dejo un enlace a youtube.






Flight of the ravens,
scent of the snow,
I wish, my brother I could bring to you.
You never spoke great words of peace,
you were the thing in your silent kindness.

For all those who would hurt you: I wish I could have taken this
blow for you.
For all those who hurt you: I wish it had been my blood instead
of you.

Now must I leave you here in this bitter silent desolation?
Into this world of the hollow winds, into this gray (and) leafless
winter day.

Craving for the blood that shed yours,
we leave you, abandon you,
sweet brother, sleep in this land of mist and snow.

As if never there - the heat of battle and the agony of our loss.
Gray skies, hollow winds, wet snow covers our struggles, triumphs
- gentle, pitiless.

Let the tide turn, let oceans shift.
Wolf-mother, rise avenge my love.
Let the new era of vengeance begin.
My angel is fallen, my kindness is lost:

I tell you, the age of love is over,
I tell, your crime shall find you:
I tell you - White Wolf shall drink your blood on the grave
of her love

By Nash

Canciones para una vida - Hopes Of Freedom - My Shattering Burden


MY  SHATTERING  BURDEN


Ya he hablado de este disco en un par de ocasiones en el blog, y a medida que lo escucho más me doy cuenta de que es una obra más que interesante, ya llamó mi atención el disco debut de estos franceses y creo que han seguido en la buena linea e incluso mejorado en esta segunda obra. "Hopes Of Freedom" es otra banda aún desconocida lo que no implica que no haya en ellos calidad, pues tienen ese toque que antes o después les puede llevar a dar la campanada. Como ya dije en la anterior entrada que puse en el blog referente a su debut, Hopes Of Freedom son un grupo que hace un power folk metal de corte europeo, en la tradición épico-fantástica de bandas de los 90 y comienzos de siglo. El grupo se forma en 2007, impulsado por Lucas Lambert (Cantante y Guitarrista), al que poco después se unirá Clement Simon (Guitarra) y Jean-Cyril Montier (Batería). y unos meses más tarde Loris Brix (Bajo). Permanecen en la escena underground local y nacional forjándose como banda hasta 2010, en que dan un primer paso adelante editando su primer EP, con cinco temas titulado "Freedom Storm". En ese mismo 2010 Clément L'heryenat entra en el grupo sustituyendo en la batería a Jean-Cyril Montier. En 2012 Thibault Hennart sustituye en la guitarra a  Clement Simon. En 2012 aún, y tras ese par de cambios en el grupo "Hopes of freedom" edita su primer LP, "Hopes of Freedom", un álbum conceptual que narra las aventuras de un "Guerrero que ha de salvar al reino de las fuerzas malignas", y es que muchos de los tópicos esperables en un disco de power metal fantástico los encontrareis en esta obra, incluido este, con sus dragones, caballeros, castillos y batallas de caballeros, en definitiva, una banda con muchas reminiscencias al power fantástico italiano tan en boga en los 90, con temas más o menos enganchones, buenas melodías, coros, y ese cierto aire folk pero a base de melodía de guitarra. En esta segunda obra, "Burning Skyfall" parecen seguir los pasos de su camino iniciado con su primer LP, y hoy quiero dejar en el blog otro de sus temas, esta vez "My Shattering Burden", del que dejo un enlace a youtube.







No tengo las letras de esta canción, si las tienes y deseas dejarlas en un comentario, gustosamente las añadiré a la entrada con un comentario agradeciendotelo.

By Nash 

Canciones para una vida - Heidevolk - Velua


VELUA


Último trabajo publicado de Heidevolk hasta la fecha de esta reseña, "Velua", de 2015. Heidevolk son una banda holandesa que lleva ya más de una década de historia a sus espaldas habiendo sabido buscar su propio estilo muy reconocible en sus dos cantantes, con un estilo limpio pero agresivo en su interpretación del folk viking pagan metal. Se forman en 2002 bajo el nombre de "Hymir", integrado desde sus inicios por seis músicos. Ese mismo 2002 cambian su nombre por Heidevolk, en alemán, cuya traducción al inglés sería algo así como "Heath - Folk" , en español "Folk Brezo" en referencia al arbusto, muy abundante en el paisaje de su región natal "Veluwe", en Holanda, región muy cercana a Alemania, razón quizá por la que todas las letras del grupo estan escritas en alemán. Su discografía está compuesta por 5 LP's y un EP. Comienzan a editar material en 2005, con su "De Strijdlust is geboren", y desde el comienzo tuvieron muy claro cual era el concepto musical que querían desarrollar, un concepto al que se han mantenido fieles desde sus inicios hasta este año en que han editado su quinto y por el momento último disco de estudio "Velua", como digo de este 2015. En 2008, tras firmar por "Napalm Records", su primera obra y su EP son regrabados, además de ser editado su magnífico segundo LP "Walhalla Watch" del que hoy quiero dejar un tema en el blog. En 2010, editan su tercer larga duración, "Uit Oude Grond" en el que muchos aprecian una mayor madurez compositiva, con mayor variedad que les abrió las puertas a más festivales internacionales. "Batavi" es su cuarta obra de estudio, de 2012, su obra más heavy y agresiva hasta el momento, un álbum conceptual que narra la historia de los habitantes de Batavia, nombre literario con el que se conocía a los antiguos habitantes de Holanda.  Su último disco "Velua", de 2015 parece tener un regreso más a las raíces folk, y como muestra quiero dejar en el blog el tema que da título a la obra, "Velua", del que dejo un enlace a youtube.







Het einde van een zee van stammen, de bosrand komt dichterbij
Door de bomen een gloed van purperen golven
Onstuimig wild neemt een moment van rust
Op lang gestrekte heidegronden

Zwervers, deserteurs zochten hier hun bestaan
Vrij van bemoeienis van buitenaf
Plaggenstekers zijn
weerbarstig van jongs af

Van zorg en rust is hier geen sprake
Noeste arbeid eist zijn tol
Het schrale zand bewerkt
Voor een magere oogst

De Imbosscher man draagt het woud in hart en nieren
Zonder klagen
Zwoegend in weer en wind
Keuterboeren daadkrachtig en gehard

De hei in gloed, zomerlucht stijgt op
Stilte overheerst
Harde windstoten verraden
Het naderende onweer

De zwarte lucht nadert, neemt de donder
Met zich mee
Bomen kraken, takken breken
De aanvang van het stormgeraas

De zon verjaagt de donkere wolken
Eiken en berken in hun groen gewaad
De morgenzon verlicht de glanzende bladeren
Geuren van bemoste bosgrond stijgen op 

By Nash

miércoles, 29 de junio de 2016

Canciones para una vida - Equilibrium - Prey


PREY


Finalmente el primer tema de adelanto de lo que será el quinto LP de esta fantástica banda alemana, que se espera salga a la venta este próximo 12 de agosto de 2016. Es innegable la calidad de estos chicos, día a día creciendo, álbum tras álbum aumentando su legión de seguidores siempre apoyados en la calidad absoluta de sus composiciones, y en esta ocasión, vemos un ligero cambio, el tema está cantado en inglés, ¿será un intento por terminar de romper barreras y llegar a la absoluta cima metálica internacional?, lo veremos, desde luego potencial tienen de sobra, y hay varios temas que al menos cuentan con el título en ingles en la nueva obra. Equilibrium se forma en 2001 y su primera demo ve la luz en 2003, sacando su primer disco de estudio en 2005, el impresionante "Turis Fratyr", menudo debut. Tienen, con este próximo "Armageddon", 5 discos de estudio y un EP y en ellos encontrareis muy buenas composiciones influidas por los cuentos germánicos y la mitología escandinava, con inclusión de melodías muy épicas y temas instrumentales hiper épicos. Ya he dicho en varias ocasiones en el blog que la banda es perfecta para mi, su ejecución es impecable con una cuidada composición y épica a raudales, un enorme grupo que debería tener mayor repercusión y reconocimiento atendiendo al gran talento musical que atesoran. Dejo pues en el blog el primer adelanto de su nueva obra, donde demuestran una vez más lo bien que lo hacen, un tema del que dejo un enlace a youtube para que juzgueís por vosotros mismos, yo particularmente ya me muero de ganas por escuchar entera la nueva obra.






 Straight across beclouded land
We're walking slowly at command
Feeling drained and without shield
To destination battlefield

We're getting near
Conseal your fear
Wipe off your sweat
There's no regret

You're erasing the light
No reason to fight
Remaining in state darkness
We insist on free will
No reason to kill
Decay of your own carcass

They are prey
Don't look away
Deep inside
You know that you are not right

Eye to eye, who's falling down?
Face to face, who gets that crown?
My doings are my legacy
Affecting all eternally

My intentness decays to sand
So I halt and raise my hand
I throw my blade out of range
This will be my day of change 

By Nash

Canciones para una vida - Majesty - Metal Force



METAL  FORCE


Ya he hablado de Majesty en el blog, de su concepto "true" y de su sonido "Manowaristico", y hoy vuelvo al origen de su historia personal para referirme de nuevo a su primer larga duración, uno de mis preferidos de la banda. Ya solo desde que vemos su logo o sus portadas nos damos cuenta de que van de ese rollo, y cuando ponemos su música desde luego no podemos tener ninguna duda, incluso Ross the Boss de Manowar colaboró en su segundo album de estudio. Majesty llevan tocando su heavy power true metal desde el año 2000 en que sacaron su brillante primer cd Keep it true. Desde entonces 7 discos de estudio les contemplan con un paréntesis de tres años, entre 2008 y 2011, en que la banda, en una de esas cosas incomprensibles que muchas veces hacen los grupos, seguramente movidos por cuestiones contractuales con sus discográficas, cambió en nombre por Metalforce para volver después de 2011 a llamarse Majesty, para sacar dos discos más en un solo año, 2013. Hoy me voy a referir al disco que inició su carrera, "Keep it true", que para ser su debut es un album más que potable. Sin duda alguna desde el comienzo de su andadura musical sabian como querian sonar, y seguro que si les llamamos clónicos de Manowar no solo no se ofenderán sino que se felicitarán por haber llegado a parecerse tanto. Este disco del año 2000 en una buena obra en conjunto y son varios los temas que merecen mención, como "Hail to majesty", "We will ride" o el "Keep it true", homónimo al disco y del que ya he dejado un enlace en el blog. Hoy quiero dejar otro enlace a otro de los temas de la obra, "Metal force", con todos los ingredientes esperables en este coctel true épico, y del que dejo un enlace a youtube.



https://www.youtube.com/watch?v=jJrJ49ZL3hs 



The wind blows loud and wild.
Tells me that I am his sacred child.
And I know that the flames of war will burn.
I'm on a path of no return.
I feel it deep inside, it's a part of me.
The magic of the night.
I will always believe!
I am a warrior
Metal Force
Guided by the stars
Metal Force
My sword is always by my side
Metal Force
Blessed with majestic pride
Heavy Metal Force
Through the dark I ride
And I know that the force is by my side.
It is still a long, long way to go.
But at the end we have conquered you all. 

By Nash 

Canciones para una vida - Mad Max - Wait For The Night


WAIT  FOR  THE  NIGHT


Otra vez traigo al blog a los alemanes "Mad Max" al blog, que con su Heavy con tendencia Hard, llevan dando guerra desde comienzos de los 80. Se forman en 1981, en Alemania como digo, y sus integrantes iniciales fueron Jürgen Breforth (guitarra), Roland Bergmann (bajo), Axel Kruse (Batería) y Michael Voss (Guitarra y Vocalista). A este último hemos hecho ya referencia en nuestro blog ya que desde 2010 está embarcado en el proyecto "Wolfpakk" junto con Mark Sweeny (Ex Crystal Ball). Volviendo a Mad Max, la banda ha tenido dos épocas ya que se separan en 1989 para reunirse en 1999, en que graban el disco "Never say never" con algunos cambios en su formación anterior. Tras un periodo de pausa, editan lo que sería su sexta obra de estudio, de título "Night of white rock" en 2006, para ya seguir hasta el presente ininterrumpidamente. Han editado un total de 11 discos de estudio más un EP. La primera época del grupo se caracterizaba por un sonido más heavy aunque siempre marcado por el hard, y la segunda época tras la reunión con un sonido más de hard rock moderno. Hoy quiero hablar de la parte final de su primera época, para referirme a su cuarto LP, "Night Of Passion" , de 1987, que resultaría ser el último de esa primera época de la banda a la que me refería antes, un disco con un marcado sonido hard-heavy un tanto "americano" pero con ese inconfundible regusto ochentero que al menos a mí tanto me gusta. De este disco quiero dejar en el blog hoy el tema "Wait for the night", del que dejo un enlace a youtube.







Tasting for glory digging for gold
So many stories you've been told
Fighting for good fighting for bad
This choice of decision is driving you mad

I hate all the kisses
I hate all the queen queens
Your rock's filled with power
It's deep in your dreams dreams

Wait for the night
Before you're ready to strike
Wait for the night
Until the viper will bite

It's your chance to kill
Emotions are lost
Don't go convert yourself make matters worse

Nights are mistook
It carries you deep
To roll on your roll
Always ready to beat

I hate all the kisses
I hate all the queen queens
Your rock's filled with power
It's deep in your dreams dreams

I hate all the kisses
I hate all the queen queens
Your rock's filled with power
It's deep in your dreams dreams 

By Nash

martes, 28 de junio de 2016

Canciones para una vida - Royal Jester - Wings Of Tomorrow


WINGS  OF  TOMORROW


Royal Jester es una banda sueca de power metal, uno de esos grupos formados por componentes de otras bandas y que en esta ocasión no cuajó más allá de un único LP, "Night is young" de 2010. Igualmente estamos ante una banda en la que el sonido, la calidad no es el problema, ni mucho menos, sin embargo no han continuado en activo. El grupo se forma en 2008 y se separa tras editar, como decía más arriba, su único LP de 2010. Los componentes en su mayoría provenán de la banda también sueca "Reixeed", de la que ya he hablado en el blog, y con una ya considerable trayectoria. En definitiva, nos encontramos con estos "Royal Jester" ante una banda power, de corte absolutamente europeo, con un toque un tanto sinfónico que roza en ocasiones el sonido "italiano" a lo Turilli etc, aunque con la exquisita escuela sueca siempre presente, que hará las delicias de los amantes del género, es uno de esos grupos, (o mejor dicho proyectos) de los que poco o nada se ha oído hablar y que merece al menos una horita para descubrirlo, a más de uno le convencerá su propuesta, para muestra dejo en el blog un enlace a uno de los temas de este disco de 2010, concretamente a su ""Wings of tomorrow", del que dejo un enlace a youtube.






 Down in confusion you're all on your own
But light will shine one day
Times of sorrow gathering
You need to keep your hope

I see a ray of light
Shine up my way
Finally now I can be free
There comes a day when we all come together
And all of our fears will be washed away
Togethrer we fly on the wings of tomorrow
Just look up and reach for the sky

Darkness surrounds me I'm searching for you
Who can be my guide in life
Embrace me and shelter me up in the night
Until the break of dawn

I see a ray of light
Shine up my way
Finally now I can be free

There comes a day when we all come together
And all of our fears will be washed away
Togethrer we fly on the wings of tomorrow
Just look up and reach for the sky
For the sky!

Ohh...

There comes a day when we all come together
And all of our fears will be washed away
Togethrer we fly on the wings of tomorrow
Just look up and reach for the sky
Far away!

Together we fly on the wings of tomorrow
Just look up and reach for the sky
For the sky! 

By Nash

domingo, 26 de junio de 2016

Canciones para una vida - Children Of Bodom - Silent Night Bodom Night


SILENT NIGHT, BODOM NIGHT


Nuevamente esta banda finlandesa en el blog, y es que cuando existe calidad nunca es suficiente de una cosa, y desde luego Children of Bodom han demostrado a lo largo de toda su carrera que lo que es calidad tienen para exportar.Esta banda es propietaria de ese estilo tan personal que auna elementos del Death metal, del power metal y del thrash. Como ya he dicho en alguna ocasión en este blog, Children Of bodom se forman en 1993 bajo el nombre de Inearthed, cambiando su nombre a Children of Bodom en 1997, inspirados por un asesinato, aun sin resolver, ocurrido en 1960 en un lago finlandés llamado Bodom en el que tres jóvenes fueron apuñalados brutalmente hasta su muerte. Desde su cambio de nombre han sacado 9 discos de estudio y uno de los sellos personales de su música es la utilización del teclado y sus contundentes riffs de guitarra, así como rápidos y técnicos punteos derrochantes de energía. Graban este disco en 1997 y para promocionarse telonean a Dimmu Borgir. Con sus actuaciones en directo logran atraer la atención del sello "Nuclear Blast" que les dio el empuje necesario para el despegue de su carrera. En Finlandia son una de las bandas más reconocidas habiendo vendido solo allí más de 250 000 discos. Este disco que hoy nos ocupa, en palabras del propio Alexi Laiho, (uno de los creadores del grupo, y guitarra y cantante del mismo, así como uno de los dos miembros originales que permanecen en la banda junto con el batería Jaska Raatikainen), se trata de un disco muy técnico ya que en su preparación intentó emular a uno de sus ídolos, Yngwie Malmsteen. Hoy quiero dejar en el blog un tema de su segundo LP, "Hatebreeder", concretamente su canción "Silent night, Bodom night", de la que dejo un enlace a youtube.



https://www.youtube.com/watch?v=13-EfdXTg2M




On the eve of their death
they are baptized
in the unholy waters of Bodom
With no hint of the torture awaiting
to greet them at the break of dawn

(All The Reaper wants is more)
When the calm is setting in
we'll watch it swiftly disappear
Too many years of silence
soon he's bound to reappear

The reaper
is calling for you to come home
With the thrust of a switchblade
on the grip of a madman
And the waters of Bodom
turn a blood shade of red
As the Children Of Bodom
lake their last breath.

And now decades later
on this haunted shore
we all better take caution
for the reaper wants more 


By Nash

sábado, 25 de junio de 2016

Canciones para una vida - Demons & Wizards - Fiddler On The Green


FIDDLER  ON  THE  GREEN


Demons and wizards es uno de esos proyectos en los que los músicos buscan dar salida a una vertiente compositiva un tanto diferente a la de sus bandas madre, es una de las muchas bandas de colaboración que se han ido dando a lo largo del tiempo en la escena internacional, pero como se suele decir, el todo es más que la suma de sus partes, y es que hablamos de músicos de primera linea internacional, que al unir su visión particular y juntarla en este proyecto nos dejaron un par de discos mucho más que interesantes, sobre todo y a mi particularmente el primero de ellos, del que hoy quiero dejar un tema en el blog. A estas alturas no vamos a descubrir a Hansi Kursch o John Schaffer, lideres de las bandas Blind Guardian y Iced Earth respectivamente, y con tales garantías, apoyadas en unas discografías más que notables, no parece descabellado romper una lanza a favor de esta banda de colaboración, aún a pesar de que no la hubieseis escuchado nunca y conociendo el trabajo de ambos músicos por separado. Con Hansi a la voz y John a las cuerdas, (guitarra y bajo) encontramos ya solo así un pretexto para escuchar la obra, y si eres amante de la buena música seguramente no te defraudará. Por todos es conocido que aquello que toca Hansi recibe casi inmediatamente un baño "Blindguardianesco" pero a ello hemos de sumar el toque Iced Earth, más contundente, un tanto "thrasy", un poco más "americano", el resultado es una amalgama de sonido, repito, para mi gusto mejor en su primer álbum, que puede agradar tanto a los seguidores de unos como de otros. la verdad es que el proyecto quedó en suspensión, sin darse por terminado ni prometer una continuación habiendo visto la luz bajo el nombre de "Demons & Wizards" dos albumes de estudio, "Demons & Wizards" de 1999 y "Touched by the crimson king" de 2005. . Como vengo diciendo hoy quiero dejar en el blog un tema de su primer disco, posiblemente uno de los más emblemáticos de la obra e historia de esta colaboración, el medio tiempo, "Fiddler on the green", precioso tema del que dejo un enlace a youtube.





Sad voices, they're calling.
Our precious girl, she can't be gone.
How bitter this morning, when daddy's darling went out and started her day.

Wasn't there a dream last night, like a spring never ending?
Still the water runs clear through my mind.
On the field I can see a fiddler.

The fiddler on the green and the sad boy.
I took him too early.

Would you mind...
Would you mind...

Would you mind if I take you?

To be with you, to be with you, to be with you.

The sun seemed bright.
The air was clear, the air was clear.
A trick of light turned red into green.
She saw the light!

Her face was pale, her body smashed, her beauty's gone.

"Isn't it a shame", the reaper said.
He is quite alone here and still waiting for you.

"Oh I really did fail for the first time."
Spoke the fiddler, poor old fiddler.

The fiddler on the green.
The fiddler on the green.

It would be nice, take my hand!

Just hold my hand, I'll take you there.
Your pain will go away! 

By Nash