viernes, 26 de febrero de 2016

Canciones para una vida - Jag Panzer - Judgement Day


JUDGEMENT  DAY


Jag Panzer son una banda estadounidense de heavy power metal que comenzaron su andadura musical con el inicio de los 80. Empezaron con el nombre de "Tyrant" que mantuvieron durante 1981, y en ese mismo año lo cambiaron a Jag Panzer debido a la gran cantidad de grupos que se habían puesto ese nombre de "Tyrant" en esa época, varios de ellos en su misma zona de residencia. Comienzan a editar material ya como Jag Panzer en 1983 con su EP homónimo al grupo"Jag Panzer". Desde entonces 9 discos de estudio en tres épocas diferentes son su legado musical hasta la fecha de esta reseña. Su producción musical se antoja un tanto corta, y es que han tenido dos separaciones, una en 1988, que dura 5 años, hasta 1993 y la otra en 2011, fecha de su última obra de estudio editada, "the scourge of the light", aunque se supone que después han vuelto ha reunirse en 2013 pero sin nada nuevo editado desde su vuelta. Además, la peculiar forma de entender al grupo por parte de los integrantes ha hecho que éste se resintiera en más de una ocasión. El grupo lo crean John Tetley (bajo), Mark Briody (guitarra y teclados), Rick Hyliard (Batería), y Harry "The tyrant" Conklin (Vocalista). En 1984 se les une el buen guitarrista Joey Tafolla que ha tenido una cierta carrera en paralelo en solitario y con otras bandas que le ha hecho entrar y salir de Jag Panzer en varias ocasiones. Igualmente le ha sucedido a Harry Conklin en cuanto a proyectos paralelos, como las bandas "Satan's Host" o "Titan Force", aunque ha diferencia de Tafolla, Conklin ha estado presente en todas las obras de Jag Panzer hasta el momento. Volviendo a la música de Jag Panzer, sus inicios se acercaban más a un heavy metal de corte clásico para ir evolucionando a un power metal de corte un tanto "oscuro" y de efectividad demostrada. Hoy quiero hablar de su digamos segunda época, tras su primera reunión en 1993, ya que de su primera época juntos que duró más de diez años solo podemos encontrar una obra de estudio, su "Ample of destruction" de 1984, un disco del que hablaremos aquí más adelante. Evidentemente el pluriempleo musical de Conklin a la voz en tres bandas simultaneamente pasó factura a Jag Panzer que, como digo, solo pareció tomar carrerilla editando material tras su primera disolución y reunión, en 1993, sacando su segunda obra de estudio en 1994, diez años después de su debut. Hoy quiero hablar de nuevo de su tercera obra de estudio, "The fourth judgement", de 1997, en que su reconversión al power metal es ya un hecho. Un disco bastante bueno que tendría su confirmación en 1998 con su cuarta obra "Age of mastery". Volviendo al disco que nos ocupa, "The fourth judgement" quiero destacar hoy otra de sus canciones, en concreto la canción "Judgement Day" una canción con la que parece por su inicio tranquilito que estamos ante un medio tiempo, pero no es exactamente así, basta esperar un minutillo. Dejo un enlace a youtube de este "Judgement day".







I've walked into the light on the other side
Beyond the door of life I've left behind
Followed a path I did not know
Washed by many tears
Read the pages of my life
Retraced the wasted years
that scarred my soul
Now I must go, someone calls me
Someone is tugging at my soul
Won't let go. Let me go!

When the seal is opened on the book of life
Will your name be written there?
To be remembered and follow into the light
Or cast down in despair

Sign of the times and things yet to come
The truth now revealed
Shall condemn every son
Some will be blessed
Others turned away
Who will be honored on judgement day?

Time is now...To face your fears
Time has come...Wash away the tears
Time is now...For all to kneel
Time has come...Judgement you will feel

In my vision every head and hand
Will retain some kind of code
Inventory read by a laser scan
For everything bought or sold

Accept the way...Come get in line
Accept the new age...Don't be left behind
Accept the way...Do it now today
Accept the new age...Or be cast away

One monetary system for the world
A do or die sort of thing
All computations flowing through the beast
Have we forgotten who is king?

Show me the sign, the sign of the times
It's time for a sign

The press of a key is easy for me
That's the way it should be
What is the cost? Will I be lost?
To the hands of the beast

Show me the sign, the sign of the times
It's time for a sign
Don't be afraid The future is paved
The mark's on it's way

Bank by the phone you'll never leave home
A scan is all you'll need
Automation in every nation
The future is ours to be 

By Nash

jueves, 25 de febrero de 2016

Canciones para una vida - Grand Magus - On Hooves Of Gold


ON HOOVES OF GOLD


Grand Magus son una banda sueca de heavy metal con influencia doom, ya sabéis, esa tendencia que muchos consideran un subgénero, en el que con una base de heavy metal los riffs se vuelven un poco más graves y la atmósfera general más lenta y pesada. Pues bien Grand Magus se forma en 1996, como digo en Suecia, aunque durante los primeros años de existencia de la banda funcionan bajo el nombre de "Smack", adoptando su definitivo Grand Magus desde 1999 en adelante. En todo el tiempo de existencia de la banda han editado un total de siete LP's, y el octavo está a punto de ver la luz, "Sword songs" que saldrá a la venta el 13 de mayo de este 2016. Mientras esperamos poder escuchar su material nuevo yo quiero hoy dejar en el blog un tema de otro de sus discos, su aún último disco hasta dentro de un par de meses, "Triumph and Power", de 2014, del que hoy quiero concretamente dejar la canción "On Hooves Of Gold", con ese toque épico tan habitual de la banda en ocasiones, como en esta con un cierto regusto "manowaristico" incluso,  y de la que dejo un enlace a youtube. 






They are masters of defiance - masters of the wind
Let us fly together - let the change begin
Mountains lie below us - the stars are getting near
All doubt has left my being - strength replacing fear
And they said it's too late - but the bastards will pay

As we ride the wind and fly
On hooves of gold we ride

Consuming without feeling - a hollow life of shame
The elders, well of knowledge - discarded, thrown away
New gods taking over - thievery and false pride
Burn the gifts of nature, laugh at the giver of life
With greed raping the land
They don't even know what they demand, no
And they say it's too late - but the bastards will pay

As we ride the wind and fly
On hooves of gold we ride

Ride the wind - change begin
And they say it's too late
But the bastards will pay

As we ride the wind and fly
On hooves of gold we ride  

By Nash

Canciones para una vida - Judas Priest - Between The Hammer And The Anvil



BETWEEN THE HAMMER AND THE ANVIL


Uno de los discos en mi humilde opinión esenciales para la historia del heavy metal, de uno de igualmente sus grupos necesarios, Judas Priest. Poca presentación hay que hacerles, un breve repaso solo por su historia, formados en Inglaterra en 1969 bajo el nombre Freight por dos de sus miembros, K.K. Downing e Ian Hill, que eran compañeros de escuela. En 1970 dan un paso adelante e incorporan a Al Atkins en funciones de vocalista cambiando su nombre al de Judas Priest. Así van funcionando sacando demos hasta 1973. En 1974 hay un cambio decisivo pues el vocalista pasa a ser Rob Halford, uno de los sellos representativos de esta superbanda. Desde ese momento 17 obras de estudio hablan de una de las bandas más grandes que ha dado nuestra música. Hoy quiero retornar de nuevo en el blog a su duodécimo disco de estudio, el simplemente expectacular "Painkiller". Aquí todos los adjetivos se quedan cortos, y es que se trata de una obra maestra, de comienzo a fin, es uno de esos discos en los que puedes decir sin ningún miedo a estar exagerando que todos los temas son buenos, que no hay canciones de relleno, y cada una de ellas es más que digna en este blog, y temo que poco a poco lo terminarán haciendo. Hoy la escogida es este "Between the hammer and the anvil", de la que dejo un enlace a youtube.






Storm warning
But there's no fear
Lies forming
The sacrament lays bare

The sinner
Will testify
They'll suffer
When sacrificed on high

The burning sermons purge their evil words
Between the Hammer and the Anvil

Force rises
False rituals
Baptises
The body and the soul

Our union
Their fall from grace
Confession (confess your sins)
Will seal them to their fate

The burning sermons will survive their curse
Between the Hammer and the Anvil

Transgression
They prey on grief
Our mission
To purify belief

This altar
Gives power and light
They'll falter
While we are shining bright

The burning sermons consecrate their sin
Between the Hammer and the Anvil

Storm warning
But there's no fear  


By Nash 

Canciones para una vida - Amon Amarth - Where Silent Gods Stand Guard


WHERE SILENT GODS STAND GUARD


Ya he acudido a estos vikingo en el blog en más de una ocasión y como ya he dicho, Amon Amarth es una banda sueca que banda nace en 1988 bajo el nombre de "Scum", con la que graban una demo, pero tras la incorporación de Johan Hegg en 1991 a la banda, en funciones de cantante, el grupo da un giro hacia el death metal, dejando atrás el "grindcore" de sus inicios, e incluyendo la temática vikinga en sus letras, y deciden cambiar en 1992 su nombre a "Amon Amarth", cuyo nombre significa "Monte del destino" en una de las lenguas de la amplia mitología de Tolkien. Lejos de buscar la inspiración para las letras y la música en el género fantástico Tolkineano, este grupo sueco se nutre exclusivamente de la mitología nórdica vikinga. Han editado hasta la fecha de esta reseña 9 discos de estudio más dos EP's de un death metal, más crudo en sus inicios para progresivamente girar hacia el death metal melódico desde la mitad de su carrera en adelante. La banda cuenta con una estabilidad bastante grande desde casi sus inicios, no teniendo cambios en sus filas desde 1999 en que el último de los miembros actuales, el batería Fredrik Andersson se incorporó a la banda. Hoy dejar en el blog un tema de su cuarta obra de estudio, "Versus the world", de 2002, en una época en que estos suecos venían regalándonos un disco por año llenos de leña a base de riffs y melodía a partes iguales, más desde el death en esta primera época, y su contundencia en ocasiones algo primaria había poco a poco hecho que la legión de fans fieles a este escuadrón de "berserkers" fuese en aumento disco tras disco. Como digo, para los no fanáticos o los enganchados más recientemente a estas ordas puede resultar algo monótono o denso, pero en definitiva no dejan de ser uno de los dioses dentro del sonido. dejo hoy un de los temas de la obra en el blog, en concreto "Where silent gods stand guard", del que dejo un enlace a youtube.






The last head falls to the ground
No one is left alive
They thought that they could take me down
But it's not my time to die

I wipe the blood from my sword
And slide it in my belt
This is the sweetest of rewards
The best rush I have felt

Ten men are dead by my feet
I smell their streaming blood
And I smile, cause it makes me...
...makes me feel so good

They were crawling on their knees
Begging for their pathetic lives
Now their souls belong to me
As well as their eyes

Each man has something that I crave
I eat their steaming eyes
And drink their blood to make them my slaves
At Oden's feet in afterlife

I bring the skulls to my shrine
Where silent Gods stand guard
Soak them in blood and in wine - A sacrificial ritual

One thousand heads are on display
Collected through years of thirst
Macabre trophies from my prey
Picked clean of flesh by Oden's birds

I am - I am - A wolf in human shape
I am - I am - A predator with flaming rage

[Lead Mikkonen]

I'm a wolf in human shape - Every man is prey
A predator with flaming rage - Blood is in my trace

I will die with sword in hand
And then my seat's secured
When Oden calls from golden hall
He will greet me at the door 

By Nash 

miércoles, 24 de febrero de 2016

Canciones para una vida - Avantasia - Reach Out For The Light

REACH OUT FOR THE LIGHT


Como todos sabemos Tobias Sammet es el líder, cantante y principal compositor de la banda alemana Edguy. Para Tobias Sammet, un músico tan prolífico como inquieto, el año 2000 supuso un punto de inflexión en su carrera musical. Tras pasar practicamente del anonimato en 1998 al publicar con Edguy la obra "Vain Glory Opera", con el apoyo en la producción de Timo Tolkki de Stratovarius, que recibió grandes criticas y expectación internacional, el grupo confirmo su buen hacer con la siguiente obra "Theater of salvation", de 1999. Habían hecho lo más complicado que era sacar la cabeza, y con nota, y el año 2000 aprovechan para reeditar su disco "The savage poetry" compuesto por Edguy cuando solo tenían apenas 15 años. La mente de Tobias venia dando vueltas bastante tiempo a un proyecto inmenso en el que juntar su concepto musical con músicos de primerísimo nivel, muchos de ellos héroes de su adolescencia no tan lejana, todo ello envuelto en una linea conceptual muy teatral, en que cada músico tomaba a un personaje como propio en una especie de opera rock. De esta manera surge Avantasia, en principio con la aspiración de hacer realidad el sueño de Tobias Sammet en una doble entrega únicamente. En 2001 sale la primera parte, "The metal opera", que consigue un éxito tan fulminante como en cierto modo inesperado. En 2002 la segunda parte "The metal opera parte 2" no hace sino confirmar el buen hacer del proyecto. Este éxito tiene que ver, primero con el buen hacer compositivo de este genial músico, y segundo con su capacidad para haber hecho que músicos de la categoría de los que aquí cantan se juntasen en un proyecto así, músicos como, Michael Kiske, André Matos, Kai Hansen, Rob Rock, David Defeis, Sahron Den Adel, Bob Catley, Oliver Hartmann, Henjo Richter, Markus Grosskopf, Alex Holzwarth, así como el núcleo de su banda Edguy. Este disco del que hoy dejo en el blog otro de sus temas es el que comenzó todo, un disco de gran factura para el lucimiento de grandes dentro de nuestra música, incluido el propio Tobias Sammet. Quiero dejar hoy en el blog la canción "Reach out for the light", con Tobias Sammet flanqueado por Kiske a la voz (Helloween), Henjo Richter a la guitarra (Gamma Ray), Markus Grosskopf al bajo (Helloween), y Alex Holzwarth a la batería (Rhapsody, Angra), otro temazo del que dejo un enlace a youtube.



[Gabriel:]
Yeah -yeah...

Lord above - why don't you tell me
why I'm here in agony?
I've been serving, I've been praying
now I'm caught in misery.

I've been praised by friar Jakob,
I misused his confidence.
Cheated by this work of evil -
feigning Anna's innocence.

Oh what have I done?
So many ways lead to the fallen one,
Lucifer, fallen light...
Oh what have I done?
What is going on?

We should bring salvation,
not give in to his temptation - no!
Read and preach the holy world
and no forbidden lies that hurt.
I remember words of "seven".
Set me free - sanity!

[Lugaid:]

Reach out for the light
far beyond confines.
You have read the magic lines
leading to the light in your mind...

[Gabriel:]

What is right and what is wrong now?
Is it a trial of paradise?

Is Anna a witch or do they stick to an error?
What's the book and the seal inside?

Am I a cleric or maybe a sinner?
Unbeliever? Renegade?
Was it the devil who led me to "seven"?
Oh redeemer is it all too late?

Oh, what have I done?
I have been led by the smelling one,
Lucifer, fallen light...
Tell me stranger, what have I done?
Oh what's going on?

We should bring salvation,
not give in to his temptation - no!
Read and preach the holy world
and no forbidden lies that hurt.
I remember words of "seven".
Set me free - sanity!

[Lugaid:]

Reach out for the light
far beyond confines.
You have read the magic lines
leading to the light in your mind...

[Gabriel:]

...in your mind? Yeah - oh - yeah...

[Solo - Henjo]

[Lugaid:]

Reach out for the light
far beyond confines.
You have read the magic lines
leading to the light in your mind...  

By Nash

martes, 23 de febrero de 2016

Canciones para una vida - Yonder Realm - Sea Of Cosmos



SEA  OF  COSMOS



Yonder Realm es un grupo estadounidense que hace una música que ellos mismos denominan como "cosmic Folk Metal", curiosa denominación, para hacernos una idea mejor yo les definiría como un death melódico con buena carga folk y un corte más europeo que americano compositivamente hablando. El grupo fue fundado en 2009 por Jesse McGunnigle (Cantante y gitarrista)  y  Edward Delinden (Batería), ambos militantes de la banda de death melodico "InRed". En este proyecto paralelo dan salida a un lado más folk que en su banda madre. El grupo ha editado hasta la fecha de esta reseña, un EP, "Beyond a long lost world", de 2011, y un LP, "The Old Ways", del pasado 2014, del que hoy quiero dejar un tema en el blog. Esta banda tiene todos los ingredientes para poco a poco ir haciendose un buen nombre en el panorama internacional, este primer larga duración es la demostración. El concepto "death melodico folkie" nos habla más de una tradición de sonido europea pero que aquí estos neoyorkinos hacen propia con gran naturalidad, al igual que anteriormente ya hicieron con el EP,"Beyond a long lost world", del que ya hable en el blog, un trabajo con seis temas francamente recomendable. Con los ingredientes justos para no sobrepasarse crean una mezcla muy adecuada habiendo un buen equilibrio entre el death melódico y los tramos más folk, con violin incluido y una carga atmósferica de sintetizador en ocasiones. Buena obra en conjunto de la que hoy quiero dejar en el blog el tema "Sea of cosmos", primer single de la obra, y del que dejo un enlace a youtube.







Afar we roam from this sheltered nook
To the ice where we once took
A vow to assimilate to the warmth of virtuous being
On a sea of cosmos we set sail in hope of death
Come with me to the end
Walk with me oh doomed friend
Another sheppard in design I must exhale
The stench of messiah I can't breath
Through the soundless seas the echoes of you I see
On a sea of cosmos we set sail in hope of death
Take me to the end of the sea
Unknowing unending confined scripture
From a past portal anarchy
Execution blessed by pocession
Unknowing unending confined scripture
From a past portal anarchy
Execution blessed by pocession
Take me to the end of the sea 

By Nash

Canciones para una vida - Attacker - Battle At Helms Deep


BATTLE AT HELMS DEEP


Otra de esas bandas que tanto me gusta rescatar del olvido histórico, rebuscando entre las raíces del propio heavy metal. En esta ocasión se trata de los estadounidenses Attacker, un grupo que hace honor a sus orígenes con ese sonido tan típico de esas latitudes y esos años, que no son otros que los comienzos de los 80. Attacker se forma en 1983 y hasta 1984 funcionará bajo el nombre de Warloc, cambiando ese año definitivamente a Attacker. Su carrera musical ha tenido dos etapas, la primera de ellas desde ese 1983 hasta 1989, y una segunda desde 2001 en adelante ya que siguen en activo a pesar de no haber tenido una extensa productividad discográfica, ya que a lo largo de sus periodos de actividad han editado tan solo 5 LP's. Su heavy metal de la vieja escuela, como ocurría con otras bandas coetáneas de ellos y compatriotas suyos igualmente, dejaban entrever en sus obras iniciales una especie de proto power metal, al igual por ejemplo que ocurría con bandas como Omen. Hoy quiero dejar en el blog un tema de la primera época del grupo, en concreto de su primer disco, "Battle at helms deep" de 1985, concretamente el tema que da título al disco, y del que dejo un enlace a youtube.



https://www.youtube.com/watch?v=rhvF_JFF6xc 



Vandalizing the countryside
Goblins march in fearless pride
Through destruction they forge virtue
Hell rats are out to get you
Gandalf carries the magic staff
Divides the armies in half
In the deeps of helm's they engage in battle
So insane it'll make you rattle

Thunder roars wind howls
Demons sporting crimson cowls
Hobbits fight in desperation
The bloody war had no inspiration  


By Nash

Canciones para una vida - Luca Turilli - Black Realms Majesty


BLACK REALMS MAJESTY


Single de adelanto de la que fue segunda obra de estudio del ex guitarrista de Rhapsody Luca Turilli. Se trata de "Demonheart" un single que incluía un par de temas exclusivos que no aparecerían en el segundo disco "Prophet of the last eclipse", de 2002. Estamos en esa época en la que la música de Turilli en solitario tenía muchos nexos en común con lo que era el sonido de su banda madre Rhapsody en esos años, una época en la que, en mi humilde opinión, y apoyado también en el excelente trabajo vocal de Olaf Hayer con en su primer larga duración, su música era más acorde a lo que podríamos llamar un power metal más accesible, a diferencia de lo que comenzó a hacer desde este 2002 en adelante y que en cierto punto también se fue notando en Rhapsody progresivamente. Es posible que las ansias por brillar por encima de los que hasta ese momento eran compañeros en rhapsody le hiciese dar demasiadas vueltas de tuerca a su música, y, con el tiempo, para mi gusto se terminó perdiendo en un concepto demasiado rebuscado que a mi personalmente no me agrada. Sea como fuere, su segunda obra guardaba relación con su magnífico y muy "rhapsodyco" primer esfuerzo en solitario, aunque cambiando de registro hacia una temática más cósmica, es igual, la base power sinfónica está presente en ambas obras y el filo compositivo también. Como decía al comienzo en el single de adelanto "Demonheart" incluyó algún tema que no aparecería en el posterior álbum, como es el caso de este "Black realms majesty" del que quiero hoy dejar un enlace a youtube.






 Arkan's friends were now convinced
they knew the real truth
just her sacrifice would have been real hope
for the Zaephyr's salvation
The old Vaikaris so spoke
these were his own words
from her sad arrival he was sure that
she was hiding something

She is the portal of cosmic evil
all demons live in her alien breath
She keeps the seed of the far oblivion
and for all this she's condemned to death

BLACK REALMS' MAJESTY
LIGHT MY SAD DESTINY
MY DEATH MAY FREE HIS WORLD
CHAOS WILL NOT USE ME ANYMORE

Arkan stopped her bitter words
with a kiss so warm
when she asked him to let her die there
in the embrace of that frost
She could not accept the truth
She was the cause of all
and knew evil now was using her
as passage for its coming

The eclipse is the sun of its newborn kingdom
the demons the soldiers of this dark war
It wants to conquer the holy planet
it wants to rape the spirit of love

BLACK REALMS' MAJESTY
LIGHT MY SAD DESTINY
MY DEATH MAY FREE HIS WORLD
CHAOS WILL NOT USE ME ANYMORE

I will die in his name
to close the portal to free my pain 

By Nash

lunes, 22 de febrero de 2016

Canciones para una vida - Omen - Battle Cry


BATTLE  CRY

Omen es una de esas bandas americanas de heavy metal que fueron de las primeras en hacer intuir por donde iría años más tarde el sonido power metal. La banda se formó en Los Ángeles en 1983, y ha tenido dos periodos de actividad, una primera fase entre 1983 y 1988 y una segunda desde 1996 hasta supuestamente la actualidad, y digo supuestamente porque en cuanto a material nuevo llevan desde 2003 sin editar nada, aunque su actividad en directo si que sigue siendo grande. Como decía su heavy-power metal se basa en el concepto clásico y les gusta nutrirse de fantasía épica que se ve reflejada en su sonido desde el comienzo. Igualmente se les nota la escuela estadounidense, aunque en ocasiones nos regalan tramos muy "maidenianos", en definitiva, gran sonido de la old school. Han editado un total de 6 LP's y un EP a lo largo de su carrera. Hoy quiero dejar en el blog un tema de su primer larga duración, "Battle cry", de 1984, en concreto el tema que da título al álbum, "Battle cry" y del que dejo un enlace a youtube. Gran e interesante banda de la que no será la última ocasión que hable en el blog.






Catch a fleeting glimpse
Then be on your way
Oh the end is near
If you choose to stay
This forsaken land
Torn by grief and strife
No it's not worth the value of your life

[Chorus]:
The smell of death lingers in the air
Bloodstained bodies scattered everywhere
In the distance
Thunder in the sky
See the sorrow
Hear the battlecry, battlecry
Battlecry

The carnage races on
Well into the night
As the sun creeps up
We see the morning light
On the battlefield
The tragedy of dawn
Through the crimson tide
We still carry on

[Chorus]
The smell of death lingers in the air
Bloodstained bodies scattered everywhere
In the distance
Thunder in the sky
See the sorrow
Hear the battlecry, battlecry
Battlecry


Catch a fleeting glimpse
Then be on your way
Oh the end is near
If you choose to stay
This forsaken land
Torn by grief and strife
No it's not worth the value of your life

[Chorus]:
The smell of death lingers in the air
Bloodstained bodies scattered everywhere
In the distance
Thunder in the sky
See the sorrow
Hear the battlecry, battlecry
Battlecry

Battlecry  


By Nash

Canciones para una vida - Thorondir - Dustewald


DUSTERWALD

Ya he hablado en el blog de esta buena y desconocida banda alemana de black-death metal melódico y vikingo, son "Thorondir". De vocación épica, algo que se deduce ya desde la elección de un nombre como Thorondir, sacado de la mitología Tolkieniana y que se refiere a un antiguo regente senescal de Gondor. El grupo se forma en 2007, y a pesar de que ya han pasado unos años de actividad, la banda ha editado tan solo dos LP's en este periodo de tiempo, un primer LP, aunque muy corto, casi sería más apropiado considerarlo un EP, "Dusterwald", con apenas 28 minutos de duración, y un segundo disco, "Aus Jenen Tagen", de 2011, ya con una duración más apropiada para considerarlo como un larga duración. Sin embargo, desde ese 2011 la banda ha permanecido en silencio, aunque se supone que siguen en activo. hoy quiero referirme a su primer material editado, el primer LP o casi EP como decía más arriba, donde se ve bien por donde irán los tiros musicales de su segunda obra, aunque evidenciando entonces un sonido un poco menos depurado. Aún así hay algunos temas que son destacables, como el que dejo hoy en el blog, el tema homónimo al título del disco, "Dusterwald", que deja un indudable regusto a bandas como Heidevolk por ejemplo, bastnate atmosférica esta canción, un tema este "Dusterwald" del que dejo un enlace a youtube.






 No tengo las letras de esta canción, si las tienes y deseas dejarlas en un comentario, gustosamente las añadiré a la entrada con un comentario agradeciendotelo.

By Nash

domingo, 21 de febrero de 2016

Canciones para una vida - Chroming Rose - They Will Always Find A Reason


THEY WILL ALWAYS FIND A REASON


Hace muy poquito puse en el blog una entrada sobre esta banda alemana llamada Chroming Rose, uno de esos interesantes grupos que el gran público ha dejado de lado a pesar de sus cualidades innegables. Hoy en día siguen siendo unos absolutos desconocidos para la mayoría del público, sin embargo aquellos que los conocen suelen coincidir en alabar sus muchas virtudes colocándoles en la categoría de "grupo de culto" ya que la fama siempre se les resistió. Formados en 1985, estos alemanes se movían en ese terreno que les ha hecho siempre muy difíciles de encasillar, y su sonido se podría definir como muy personal pero bebiendo del speed metal, el heavy clásico el proto power metal con un toque melódico siempre presente. A lo largo de su periodo de actividad que se extendió hasta 1999 editaron un total de 5 LP's y un EP. Hoy quiero dejar en el blog un tema de su tercer LP, "Pressure", de 1992, un disco en el que continúan dando una vuelta de tuerca más a su sonido, y en esta obra encontramos un cierto regusto al sonido americano dentro del thrash, es algo leve pero tiene el toque, un poco en la linea de lo que hacía en los 90 Rage, que sonando a medio camino entre lo europeo y lo americano, entre el power y el thrash, pues aquí pasa algo similar aunque en vez del power es más bien entre el heavy metal y el toque thrash leve, en definitiva, un disco para descubrir, una banda para investigar, la verdad. creo que merecen bastante mejor suerte de la que tuvieron, su trabajo esta ahí para avalar lo que digo. Dejo hoy en el blog el tema "They will always find a reason", del que dejo un enlace a youtube.






Not one day passes
That children aren't dying in the streets
They are all victims
of all the hate in the world
In this nasty world
yeah, in this nasty world
They're dying of hunger
Killed by war
Natural disasters
That and more
Killed by diseases
Lost by the world
Those to blame just don't care

They never understand things
They hold in hand
And they just don't mind
'cause they all are

Spending their money for weapons
They fight pushing their way
They show their might
Historical quarrels
On whose god is bestCchange, people to animals -
Overnight

They never understand things
They hold in hand
And they just don't mind
'cause they all deaf and very blind
But they will always find a reason
'cause their minds just work that way
There will always be a reason
They seem to make the same mistakes

Making up promises
They never bring
Robbing the poor to live like kings
Political systems
A slap in the face
A total destruction
of the human race

They never understand
What they hold in hand
And they just don't mind
'cause they all deaf and very blind

But they will always find a reason

How will the children learn
If we show 'em the wrong way
Hope for the future
Is lying in our hands
But we must see that all the evil
Will never disapperar
From this world
If we don't fight it,
We'll all be losers
When will man learn

But they will always find a reason  

By Nash 

sábado, 20 de febrero de 2016

Canciones para una vida - Blind Guardian - Guardian Of The Blind


GUARDIAN OF THE BLIND


Blind Guardian y su "Battalions of fear", su primera obra, de 1988, y menudo debut, pues se trata de un discazo. Ya hemos dicho que  Blind Guardian se formó en 1984 en Alemania, bajo el nombre de Lucifer's Heritage, con el que funcionaron hasta 1986, en que cambian a Blind Guardian. Los miembros fundadores fueron Hansi Kursch y Andre Olbrich, incorporándose al poco tiempo Thomen Stauch y Marcus Siepen. De ellos solo Thomen Stauch ha dejado la banda en 2005. Algunos otros músicos han pasado por el grupo y grandes colaboraciones como la de Kai Hansen, pero en general Blind Guardian han tenido mucha estabilidad en su formación. Influenciados por la literatura, (sobre todo Tolkien y Stephen King) y el cine, sus letras hacen referencia a esos temas y en ocasiones ayudan a la linea argumental de canciones de la banda o incluso de discos enteros. Tienen ya 10 discos de estudio, a cual mejor, lo que les ha creado un nombre entre los grupos internacionales más respetados dentro de nuestro mundillo. Volviendo al disco que nos ocupa, se trata de los inicios de la banda en que su influencia más speed metal era evidente aunque con una influencia grande de la banda Helloween ya que ambas estaban en contacto y crecían casi al mismo tiempo, de hecho, Kai Hansen de Helloween colaboraría en la siguiente obra de Blind Guardian "Follow the blind" de 1989 tras salir de la banda y antes de crear Gamma Ray. Este "Battalions of fear" tiene temas memorables, algunos de los que ya he hablado en el blog como "Majesty" o "Run for the night", o el temazo del que hoy dejo un enlace a youtube, "guardian of the blind". En definitiva, se trata de otra de las obras a destacar en ese magnífico año de 1988, otro de esos discos que merece la pena comprarse, por calidad musical y por historia del heavy metal.






Extermination thunder the strange one is back again
Lost by our only power it's aura will grind us out forever
Fall into a dark dream that we got once
The part it's real you won't believe

Lead: Andre

We're watching our own agony many years ago
Seven little children stand against the ghost
Believing is the answer but you've lost before
Find back to your infancy it's time to die

Lead: Andre/Thomas

I've been the herdsman you've been my sheep
I find taste on lampskin everything's allright
Killing for the thirst for small children sweat
I give them illusions to raise their fear

Hear the crying dying child it's music to my ears
Feel the sweetness of it's death everything's allright
But there's a new feeling I've never known
There must be a third one a mighty guardian

Refrain:
Guardian, Guardian, Guardian of the Blind
Now it feel the curse of heaven
Guardian, Guardian, Guardian of the Blind
Now it feel the curse of the child

Solo: Andre

Dark is it's world and lonely we're reaching it again
Fear our returning visions to madness we will fall
If we can't kill the beast forever we must die now
One has blown his life away

Lead: Andre

Once we were a circle fighting hand in hand
Our weapons were illusions to let it feel the pain
By the sweet taste of our live it call us back again
We will find the answer it's time to die

Solo: Marcus

By a ritual we have hurt it but we have not kill
Little Billy you must find your way, no
Believe in you we ask for but where we can never find
There must be a sign for the Guardian of the Blind

Refrain:
Guardian, Guardian, Guardian of the Blind
Now it feel the curse of heaven
Guardian, Guardian, Guardian of the Blind
Now it feel the curse

Lead Licks: Andre

Come to it's world following the sign
Guardian, Guardian, Guardian of the Blind
Give us the help we're waiting for your sign
Guardian, Guardian, Guardian of the Blind  

By Nash 

Canciones para una vida - Heathen Foray - Ragnarok


RAGNAROK


Los austriacos Heathen Foray son una banda del denominado "Viking Metal",  cuya historia de comienza en 2005 en Styeria (Austria), con un joven grupo de músicos, que durante la grabación de su primer material de como banda, su demo de 2007 "Forest" consistía en Jürgen Brüder y Bernd Zahn (Guitarras), C. Michael Hofbauer (Batería), Robert Schroll (Cantante) y Markus Engert (Bajo). En 2008 comienza la banda a codearse con bandas de la talla de Ensiferum, Moonsorrow, Korpiklaani, Tyr y Eluveitie en algunos festivales. En ese 2008 el grupo firma con el sello discográfico "Black Bards Entertainment", y entran para grabar su primer larga duración "The Passage", que ve finalmente la luz ya en 2009, un álbum que recibe grandes críticas entre la prensa especializada y hace a la banda comenzar con buen pie. Tras este disco C. Michael Hofbauer deja el grupo siendo sustituido por Franz Löchinger. El primer disco les lleva a hacer conciertos por Europa con grupos como "Battelore", "Nomans Land" y  "Obscurity". En 2010 se embarcan en su segundo LP, "Armored Bards", que no es sino una confirmación de su buen hacer en su debut, aunque el éxito a gran escala parecía resistírseles, algo que confirman en su tercer larga duración, "Inner Force", este del que hoy quiero dejar un tema en el blog. Se trata de una obra muy homogenea, quizás casi demasiado, pero no por ello exenta de calidad,muchísima melodía se reparte a través de las canciones que lo componen como por ejemplo en este "Ragnarok" escrita a medio camino del alemán y el ingles, y del que hoy quiero dejar un enlace a youtube.







Allen voran ist da Odin
der neun Nächte lang am Baum hing
Runenweisheit konnt er dort schauen
Wortgewandt wie er ist keiner
Hoch am Hlidskjalf da sitzt er
sieht von dort das Manngeschick
lenkt von dort das Schlachtenwetter
gibt von dort das Kriegerglück

And in the last days of time
they chase out to search for freedom
fighting all the chaos powers
fighting serpents venom bite

And in the end they will fight their last battle
on the plains of Wigrid
No one survives but there will be a brighter future
and Baldur lives again.

Da ist natürlich auch noch Thor
Der mächtig grimmge Donnerer
auf den der Wind, das Wetter hört
Der Riesen schlachtet mit dem Hammer
Durch ganz Jötunheim da reißt er
will erproben seine Kraft
lässt Mjölnir fliegen gegen Schädel
bis ihn das Gift wegrafft

Der gute Baldur ist so schön
doch stirbt leidvoll die Unschuld
Der größte Krieger nennt sich Tyr
gab ehrvoll seine Rechte
Heimdall ist der weise Wächter
Gjallahorn durchbricht den Frieden
Vielmehr wärn da noch zu nennen
ehret eure alten Götter 

By Nash

Canciones para una vida - Striker - Stand In The Fire


STAND IN THE FIRE


Striker son una joven banda canadiense que lleva desde 2007 en la escena musical, y en ese tiempo han editado ya cuatro LP's y un EP, lo que habla de una banda de esas que no son nada perezosas a la hora de editar discos. Su música se podría definir como un heavy metal clásico pero de este siglo, y pertenece a esa nueva ola de heavy metal que está volviendo a surgir a lo largo y ancho del globo, con una fórmula fiel a lo que hizo grande ese sonido de la vieja escuela. Igualmente se aprecia una cierta influencia hard rockera en su sonido y me gusta mucho el trabajo sobre sus guitarras. Fuerza, coros enganchones, riffs de esos que se quedan en la cabeza, en definitiva calidad, y simplicidad, como en la vieja escuela del heavy metal, muchas veces algo de agradecer. Hoy quiero dejar en el blog un tema de su cuarto LP, "Stand in the fire", salido hace solo un par de semanas en el que cntinuan ese concepto clásico musical. En concreto quiero dejar el tema que da título al album, "Stand in the fire" para que aquellos que aun no les conozcais sepais por donde van los tiros de esta buena banda, canción de la que dejo un enlace a youtube. Recomendable rebuscar entre el resto de su discografía, no será la última vez que aparezcan en este blog.






No tengo las letras de esta canción, si las tienes y deseas dejarlas en un comentario, gustosamente las añadiré a la entrada con un comentario agradeciendotelo.

By Nash

viernes, 19 de febrero de 2016

Canciones para una vida - Running Wild - Conquistadores


CONQUISTADORES


Todo lo que diga de este disco, de esta banda en este momento se quedará corto y esta más que dicho, y todos lo sabemos, pero es que solo acuden adjetivos a la cabeza, arrolladora obra, rápida, veloz, espectacular, enganchona, demoledora respuesta de Running Wild a la extraordinaria cosecha de discazos y grupazos que su escena natal germana puso en circulación ese 1988 y en general desde principios de los 80 para crecer y llegar a dominar a estas alturas de dicha década el mercado internacional en cuanto a lo que al heavy metal se refiere, evolucionando el género a lo que llegaría a ser el power metal. Pues bien, imprescindible este disco, en general la obra completa de Running Wild, pero en particular este Port Royal, con ese toque oscurillo, tan ochentero, y de tanta calidad. Este trabajo supone la cuarta obra de los corsarios por excelencia del heavy metal, una obra que se calcula ha vendido cerca de 2 millones de copias a lo largo y ancho de los siete mares planetarios, y eso no es por casualidad. Otro problema viene al tratar de escoger solo una canción de semejante despliegue de talento, melodía y velocidad, el sello Running Wild era ya tan reconocible que bien hicieron ya en todo el resto de su carrera de no apearse de él. Es evidente que habrá que retornar a este discazo en futuras ocasiones en el blog, hoy abramos fuego con su "Conquistadores", compendio de la escena heavy metal de la época, con tufo absoluto a lo que se cocinaba en Alemania e Inglaterra, con un cierto aire Maideniano, y un cierto regusto Accept e innegablemente melódico al estilo Running Wild, que más se puede pedir, temazo, uno de los que colocarán en la leyenda este álbum, casi desde el mismo instante que fue parido, y sin duda hasta que muera el último habitante sobre el universo que aprecie el buen Heavy Metal, canción de la que dejo hoy un enlace a youtube.






Exploring the seas to conquer new lands
Troops arrayed by the church
Sanctified and blessed they set out
Crusaders, gentiles' scourge

They fight, they kill, they rape
Under the banner of the 'holy' church
They hunt, they lie, they cheat, they steal
Doing dirty deeds

Conquistadores -
- Hungry for gold, doing as the religious madman told
Conquistadores -
- Religion's knight, havoc and death caused by pride

Pearls of glass for ingets of gold
Violence, force and deceit
Taking the wealth or the Indian's life
Their way of feeding their greed

Heathen must turn to Christianity
It's like 'believe or die'
Arrogance and blindless, religion's force
Believers never ask the reason why

They fight, they kill, they rape
Under the banner of the 'holy' church
They hunt, they lie, they cheat, they steal
Doing dirty deeds

Conquistadores -
- Hungry for gold, doing as the religious madman told
Conquistadores -
- Religion's knight, havoc and death caused by pride  

By Nash