miércoles, 13 de enero de 2016

Canciones para una vida - Breaker - Dead Rider


DEAD RIDER


Otro de esos discos perdidos en aquellos 80, una obra que fue el destello fugaz de otra banda más que simplemente no llego a cuajar, una de tantas, de tantos sitios, con la old school por bandera. En esta ocasión llegan estos Breaker desde Alemania, un grupo creado en 1983 cuya única producción musical fue este LP, "Dead Rider", un disco de Heavy Metal, editado en 1985, con una colección de canciones con un sonido sin duda hijo de la época en la que fue creado, con una cierta influencia de la NWOBHM, pero con un toque personal, un cierto aire punkarrilla en alguno de los temas, y sobre todo en el estilo vocal y un poco americano en otros. El grupo no llegó a nada más y poco después cesaron su actividad como banda. Dos de sus miembros actualmente están enrolados en la banda "Aces High" que es un grupo tributo a Motorhead, algo que les pega viendo ese aire un tanto punkarrilla en ocasiones. Hoy quiero dejar en el blog un tema de este disco, en concreto el que da título al disco, "Dead Rider", de 1985 como digo, una de las canciones que más me gustan del álbum y de las que dejo un enlace a youtube.




No tengo las letras de esta canción, si las tienes y deseas dejarlas en un comentario, gustosamente las añadiré a la entrada con un comentario agradeciendotelo.

By Nash 

Cancioners para una vida - Battle Beast - Kingdom


KINGDOM


Nuevo repaso a la discografía de esta magnífica banda finlandesa a la que ya he acudido en varias ocasiones a pesar de la corta aún producción musical, pero es que sus tres obras publicadas a fecha de esta reseña dan para mucho debido a la calidad de las mismas. Ya me referí en más de una ocasión a su trayectoria musical y por lo tanto no repetiré otra vez su historia. He estado leyendo sobre la marcha de Anton Kabanen, guitarrista, principal compositor e incluso voz adicional, un hueco que se me antoja realmente difícil de rellenar, y tampoco se especifica gran cosa, de momento siguen girando y para suplir la ausencia de Kabanen han unido a la banda en labores guitarreras para sus "shows" en vivo a Joona Bjorkroth, de Brymir, y a Ossi Maristo. La verdadera prueba de fuego vendrá cuando tengan que presentar un nuevo LP, veremos. Hoy quiero regresar una vez más a su segundo álbum de estudio, el homónimo al nombre de la banda, "Battle Beast", de 2013, espectacular obra de muchos y grandes temas, de entre los que hoy quiero destacar su "Kingdom", una canción de la que dejo un enlace a youtube.





I’ve planted my seeds, I’ve done evil deeds
I’ll sacrifice you for my dream
My future is set, I bear no regret
I’ll conquer worlds of gods and men

Kingdom, a castle in the heavens
Kingdom, the one that keeps on shining evermore is mine
Kingdom, to feed my dark desire
Kingdom, a demon world is dawning, raising Hell on Earth

My body’s decayed, my mind’s gone insane
Oh Crimson Behelit, call them forth
Black Angel, White Hawk, but same is the spirit and soul
Behold the fifth and final God Hand

Kingdom, a castle in the heavens
Kingdom, the one that keeps on shining evermore is mine
Kingdom, to feed my dark desire
Kingdom, a demon world is dawning, raising Hell on Earth

I live my dream, I live my dream
I live my dream, I live my, I live my
I live my dream

You’ve chosen the path of vengeance and wrath
You’ll never touch me here up high
My future is set, I bear no regret
I’ll conquer worlds of gods and men

Kingdom, a castle in the heavens
Kingdom, the one that keeps on shining evermore is mine
Kingdom, to feed my dark desire
Kingdom, a demon world is dawning, raising Hell on Earth

Kingdom, a castle in the heavens
Kingdom, the one that keeps on shining evermore is mine
Kingdom, to feed my dark desire
Kingdom, a demon world is dawning, raising Hell on Earth

I live my, I live my, I live my dream

Kingdom  

By Nash

martes, 12 de enero de 2016

Canciones para una vida - Air Raid - Night Of The Axe


NIGHT OF THE AXE


Nuevo ejemplo de lo que vengo diciendo últimamente en el blog acerca del resurgimiento del espíritu clásico del heavy metal de la old school en jóvenes bandas de este siglo, en esta ocasión lo ilustran lo suecos Air Raid, un grupo formado en 2009 y que desde sus inicios tenían muy claro a lo que querían sonar, puro heavy metal del tradicional, ni más ni menos, y es evidente que lo hacen muy bien. En su aún breve periodo de existencia han editado ya 2 LP's y un EP. La banda la integran Arthur W Andersson (Cantante), Andreas Johansson (Guitarra), Johan Karlsson (Guitarra), Robin Utbult (Bajo) y David Hermansson (Batería). En sus inicios contaban con otro cantante, Michalis Rinakakis, que a mi personalmente me parecía más versatil, y quien dejo la banda a mediados de 2013 por diferencias internas con el resto del grupo. Hoy quiero dejar un tema en el blog de su primer larga duración, "Night of the axe", de 2012, con Rinakakis aún en la banda, concretamente el tema homónimo al título de la obra, "Night of the axe", toda una declaración de intenciones del concepto musical de Air raid, un tema del que dejo un enlace a youtube.




 Sunlight is fading away
All of creation turns grey
Behold the sinners that willfully sinned
Suddenly they start to pray

You are afraid
The crimes of your past
Will haunt you again
On this day
Your rampage will reach the end

Blood turns to dust
The curse is upon you
Night of the axe

Up from the ashes of suffering flesh
A restless shadow is raised
Avenging injustice, a reason to kill
Evil struck with a blade

You are afraid
The ghosts of your past
Will haunt you again
On this day
Your rampage has reached the end

Blood turns to dust
The curse is upon you
Night of the axe

Hiding tonight is surely in vain
Vengeance will follow the trail
Innocent victims, all will be avenged
Justice is bound to prevail

You are afraid
The ghosts of your past will
Haunt you again
On this day
Your rampage has reached the end

Blood turns to dust
The curse is upon you
Night of the axe

Night retribution
Of souls tormented
The unholy Axe brings vengeance
  

By Nash

Canciones para una vida - Pretty Maids - It Comes At Night (Remix)


IT COMES AT NIGHT (REMIX)


De nuevo un grupo con mayúsculas en el blog, uno de esos incansables guerreros del hard-heavy que llevan tocando una eternidad, y a pesar de ello, y a pesar de su renombre, a pesar de la contrastada calidad de la banda, de las colaboraciones de sus miembros en otros proyectos, de una producción musical amplia, siempre me sucede lo mismo al pensar en este grupo, y es esa sensación de que no son tan reconocidos como, humildemente creo que merecen. Son los daneses Pretty Maids, y yo hace muchos años que sigo su carrera, y he de decir que me encanta todo su material, y su sonido ha evolucionado del hard-heavy clasicote de los comienzos, hijo fiel de la época en que comenzó la banda, hasta el sonido mucho más moderno, y en ocasiones más duro, como la obra que hoy traigo al blog, y siempre eso si, con la calidad compositiva e interpretativa como bandera. Ya he hablado de ellos en el blog en otras ocasiones, y ya he dicho que se forman en 1981 para ser en principio una banda que se dedicaba a hacer versiones de grupos clásicos, principalmente Thin Lizzy, hasta que en 1982 se incorpora uno de los nombres con mayúsculas, y principal impulsor de la banda, Ronnie Atkins a la voz, momento desde el cual la banda se ve capaz de comenzar a editar material propio, desarrollando una carrera de 35 años de momento, a fecha de esta reseña, con 14 LP's y 4 EP's. Su hard-heavy, muchas veces sería mejor llamarlo heavy metal melódico, ha ido evolucionando con los tiempos, ha sabido adaptarse y hoy en día suena mucho más moderno de lo que uno pudiera imaginar, es más, si les escuchaste en su época ochentera y no lo has vuelto a hacer te sorprenderá su sonido, por ejemplo, de la obra que dejo en el blog hoy, "Pandemonium", su duodécimo álbum de estudio, del año 2010, un disco contundente dentro de la marca Pretty Maids que habla de calidad por los cuatro costados, como siempre, en mi opinión. Muchos temas a destacar en esta magnífica obra, así que os recomendaré una escucha total de la misma, sin embargo hoy quiero dejar en el blog uno de sus temas y he escogido una canción de la que han hecho una versión remezclada, que es la que hoy dejo en el blog, "It comes at night (remix)", que aparece en otra versión más corta en esta misma obra, pero esta versión que dejo en el blog, que aparece como bonus track me parece mejor, un tema del que dejo un enlace a youtube.






 God bless me
I'm senseless
And defenceless
In my sleep
Falling
Someone calling
Something crawling
Evil breed

The mind is open when the eyes are closed
When the other side appears
Like a paranormal overload

Stare into the face of fear
It comes at night

Screaming
Eyes are bleeding
Wicked feelings
Instant cold

Taken
I'm awakened
By forsaken
Tortured souls

Sense the spirit of the walking dead
The twilight people watching me
A silient whisper of a dying breath

Chorus

I'm lying helpless in my bed
Wonder if the sun will ever rise again
Hearing voices in my head
As the dark of night is closing in
Too many hours too many nights
Of painful visions coming over me
Devoured by the inner fright
I'm scared to death of what the eyes can't see 

By Nash

lunes, 11 de enero de 2016

Canciones para una vida - Feigd - Feigd


FEIGD

Otra banda de esas absolutamente desconocidas, y otro de esos proyectos de un solo hombre que decide plasmar su propio concepto musical de la manera más personal posible, sin contar con nadie más y a poyado en su capacidad multiinstrumentista, en esta ocasión enmarcado en un black metal oscuro, aunque con ciertos destellos sinfónicos en ocasiones. Dificil catalogar este sonido pues es muy personal, y, aunque por ejemplo, la canción que dejaré en el blog no es la más apropiada quizás como ejemplo del estilo del disco por tratarse de un tema instrumental, pero evidencia, por otra parte, la capacidad del músico. La mente tras este proyecto es el músico noruego Jan Ove Rinde, tambien conocido como "Mordvarg". Forma Feigd en 2006, (no confundir con "Fejd", la banda sueca de la que ya he hablado en el blog). Feigd ha editado tan solo un LP, en 2013, "The dark passenger", y es el propio Jan quien califica su sonido como "Black/Thrash/Symphonic Metal", lo que es seguro es que su concepto es muy personal. Como decía más arriba, dejo hoy en el blog un tema que no es el más representativo de su música tal vez, "Feigd", instrumental, pero que me gusta mucho, y dek que dejo hoy un enlace a youtube.




Instrumental

By Nash

domingo, 10 de enero de 2016

Canciones para una vida - Chateaux - Eyes Of Stone


EYES OF STONE


Una vez más, un vistazo a los orígenes de nuestro sonido, a las raíces del heavy metal nos lleva a Inglaterra, a una época de incesante actividad metálica que regalaba día sí, día también el surgimiento de nuevas bandas de mayor o menor repercusión, de mayor o menor duración, pero de igual espíritu que se englobaron bajo el nombre de la NWOBHM, una siglas hiper conocidas, de las que Iron Maiden o Judas Priest son aún la más evidente versión triunfal, pero solo son la cabeza visible de un movimiento del que parece, incluso hoy en día, treinta y tantos años después, que siguen apareciendo bandas enterradas en el olvido, pero hermanas musicales de los maiden o los judas. Es asombroso darse cuenta de la ingente cantidad de bandas, de la gran calidad de las mismas y de la innegable importancia de este movimiento, NWOBHM que quedará ya para la historia como uno de los primeros motores que hicieron que el heavy metal llegara a ser lo que ha sido, es o será. Mas allá de si te gusta o no este planteamiento musical del heavy de la old school, y teniendo en cuenta que tampoco fue el único motor que tiró de nuestro estilo cuando aún gateaba en pañales, ya que la escuela americana también hizo lo suyo, si que debemos darnos cuenta y reconocer ese valor intrínseco de la NWOBHM, y es por ello que seguiré resucitando bandas de esa magnífica época para asomarlas al blog, una tarea titánica por otra parte. Hoy, le toca pues el turno a "Chateaux", unos ingleses que se apuntaron a la nueva ola de heavy metal británico que deslumbraba al planeta, y que apenas permanecieron unos años en activo. Se forman en 1981 y su periodo de actividad se extendió hasta 1986, editando tres LP's en ese tiempo. Su primera obra fue "Chained and desperate", de 1983. En 1984 editan su segunda obra "Fire power" y completan su discografía en 1985 con "Highly Strung". El sonido del grupo no era nada especial dentro del movimiento y la época, pero son un buen ejemplo de ese sonido, y es ese precisamente su valor, como dentro de cada banda, de muchas obras encontramos calidad en forma de canciones, que, personalmente, a mi me encanta descubrir. Hoy quiero dejar en el blog un tema de su segundo LP, "Fire Power", como digo de 1984, en concreto la canción "Eyes of stone", una canción  llena con melodía made in Old school, que desde el comienzo muestra sus credenciales y te teletransporta a aquel 1984 como una máquina del tiempo, otro de los valores de redescubrir a estas bandas. Un tema este "Eyes of stone", del que dejo hoy un enlace a youtube.




No tengo las letras de esta canción, si las tienes y deseas dejarlas en un comentario, gustosamente las añadiré a la entrada con un comentario agradeciendotelo.

By Nash 

Canciones para una vida - Manowar - Sons Of Odin


SONS OF ODIN


Ya he hecho referencia en el blog a este disco de los americanos Manowar, y hoy vulevo a él, ya que se trata de una obra que de mucho de sí, si te apasiona esto del "True metal" y cliché tras cliché de lo que se supones que es un "Heavy" de manual. Nada podemos decir de esta banda que ya no se haya dicho, e incluso que yo ya no haya escrito en estas páginas del blog, y es que con todo merecimiento Manowar se han convertido en los abanderados de su propia visión del heavy metal, imitados, influyentes y sobre todo "true metaleros", de esos que se autodenominan jueces de lo que es Heavy metal real o no, un tema en el que no voy a entrar ahora, pero que sin duda vende. Vuelvo a esta obra, "Gods of war", de 2007, su décima y penúltima obra de estudio hasta la fecha de esta reseña, (reediciones aniversario aparte), pues en ella la banda, haciendo un disco conceptual sobre la mitología nórdica, ha hecho, según ellos mismos han explicado, una especie de resumen musical de lo que ha sido toda su carrera, con todos los clichés, con un redundancia en su concepto a modo de homenaje a si mismos y atodos los que aman su sonido. realmente se puede decir que lo han conseguido, es un disco muy Manowar, y para mi gusto una gran obra, más aún comparándola con la "castaña" que se sacaron de la manga en forma de "The lord of steel", en 2012. Espero que las pretensiones experimentales se les hayan terminado para la siguiente obra que creo saldrá en este 2016. Volviendo al disco que nos ocupa, quizás hayan abusado de las partes habladas, y los interludios orquestales son más, aunque también la longitus de la obra lo acepta, pero la esencia "Manowaristica" está ahí, y los temas a destacar son varios, hoy quiero dejar en el blog el tema "Sons Of Odin", otro tema con todas las garantías del sonido Manowar, que tanto he echado de menos en su posterior obra, y que espero que retomen para la que venga, una canción, esta "Sons Of Odin", de la que dejo un enlace a youtube.






Here to the blaze
I wander
Through this black night
I pounder
The edge of our mighty swords
Did clash
Fallen by our axes
Helmets smash

Glory and fame
Blood is our name
Souls full of thunder
Hearts of steel
Killers of men
Of warriors friend
Sworn to avenge our fallen brothers
To the end

One day too
I may fall
I will enter Odin's Hall
I will die sword in hand
My name and my deeds will
Scorch the land

Glory and fame
Blood is our name
Soul full of thunder
Hearts of steel
Killers of men
Of warriors friend
Sworn to avenge our fallen brothers

Sons of the gods today we shall die
Open Valhalla's door
Let the battle begin with swords in the wind
Hail Gods of War

[Solo]

Sons of Odin we for
By the hammer of Thor
Ride down from the sky
Another is born
Another shall fall
This day bent will die

(oh) Glory and fame
(oh) Blood is our name
(oh) Souls full of thunder
(oh) Hearts of steel
(oh) Killers of men
(oh) Of warriors friend
(oh) Sworn to avenge our fallen brothers

(oh) Sons of the gods today we shall die
(oh) Open Valhalla's door
(oh) Let the battle begin with swords in the wind
(oh) Hail Gods of War

(oh) Sons of the gods today we shall die
(oh) Open Valhalla's door
(oh) Let the battle begin with swords in the wind
(oh) Hail Gods of War

(oh) Let the battle begin with swords in the wind
(oh) Hail
(oh) Gods
(oh) of War!!!

[Onward into the heart of battle
Fought the sons of Odin
Outnumbered many times
Still - they fought on
Blood poured forth from their wounds
Deep into the earth
Vultures waited for the broken shells
That once were bodies
Thus Odin alone would choose the day
They would enter Valhalla
And in their hour of need
He sent forth onto them The Berserker Rage
Now gods embed
They grows up from the ground
Screaming like wild animals
Such is the gift of absolute power
No blade or weapon would hurt them
They killed them and horses alike
And all who stood before them died that day
Hail Gods Of War]   

By Nash

sábado, 9 de enero de 2016

Canciones para una vida - Ghost Machinery - Face Of Evil


FACE OF EVIL


Power metal desde Finlandia, encarnado en la banda Ghost Machinery, un grupo con un ya largo recorrido pero con una producción musical no muy extensa debido quizás a que sus miembros han formado parte de otros proyectos, y ya se sabe que uno no puede estar en todas partes, cuando atiendes a uno de tus grupos, por fuerza dejas colgado a otro. El grupo se forma en 2002, y uno de los componentes más renombrados de la banda es Pete Ahonen, a la guitarra y voz, también conocido por su trabajo con Burning Point, o Stargazery entre otros, ambos grupos reseñados ya en el blog. A pesar de que Pete Ahonen desarrolla parte del trabajo vocal, es más de acompañamiento recayendo dicha función sobre todo sobre los hombros de Taage Laiho, en la banda desde 2009, con una versatilidad vocalista bastante grande, y cuya trayectoria es avalada por su militancia en muchas bandas, sobre todo locales finlandesas. El resto del grupo lo completan Jussi Ontero a la batería y teclado, también en el grupo desde sus inicios en 2002, y también compartiendo bandas con Ahonen en Burning Point y Stargazery, por ejemplo, y Mikko Myllyla a la guitarra, en la banda desde 2006. En todo este tiempo de existencia, Ghost Machinery ha editado 3 LP's entre 2004 y 2015, fecha de salida de su último trabajo a fecha de esta reseña. Hoy quiero dejar en el blog una canción de su segundo larga duración, "Out for blood", de 2010, un disco en el que daban un paso adelante respecto a su debut de 2004, y del que se puede decir que es un disco más que correcto, sin enormes alardes, eso si, pero del que se pueden destacar buenos temas como este "Face of evil" que abre el disco y del que hoy quiero dejar un enlace a youtube.




It all looked good and I was mesmerized
I threw a caution in the wind
I was overlooked and I was sacrificed
My body's drowning in the sin

You can count on me
Things will never be the same
Own enemy in this fool's game

I saw your true FACE OF EVIL
It's a clich? but it was calm before the storm
You showed your true FACE OF EVIL
It's a sin...consider yourself to be warned

You don't crush the bones you want them pulverized
But you're way too weak to stand your ground
You act so hurt you act so victimized
You throw a bone to a poor to eat  
 

By Nash

viernes, 8 de enero de 2016

Canciones para una vida - Dragonland - The Tempest


THE TEMPEST


Dragonland es un grupo sueco de power metal, cuya música está influida por un concepto sinfónico en muchas ocasiones, incluyendo algunas adaptaciones de música clásica, y con una vocación épica tanto musical como líricamente ya que sus letras son, igualmente, adaptaciones de la saga de literatura fantástica "Crónicas de la Dragonlance", en una especie de versión que ellos mismos han escrito llamándola "crónicas de Dragonland". La banda lleva ya un largo recorrido en la escena internacional pues se forman en 1999 y continúan en la actualidad, si bien, desde 2011 no han editado nada de material nuevo. Llevan 5 LP's editados. Se nota un gran apoyo compositivo en los teclados, omnipresentes en muchas de sus canciones ya sea llevando el peso melódico o en un continuo segundo plano lo que le da esa sensación sinfónica a la que antes me refería. Hoy quiero dejar en el blog una canción de su último trabajo editado hasta la fecha de esta reseña, "Under the grey banner", de 2011, en concreto el tema "The Tempest", uno de los recomendables de esta obra, un disco por otra parte muy completo, y que funciona muy bien en su conjunto, equilibrado en cuanto a la variación de temas y que no abusa de nada en exceso, incluida la "orquestación". En definitiva, una obra muy recomendable de un grupo que al final tiene una discografía en la que han primado la fidelidad a su concepto musical sobre una producción mayor y de menor calidad. Dejo un enlace a youtube de este "The Tempest".




With the dawning clarity
a calm and vast serenity i see
into this pale infinity
I'm drifting

Spirit of the sea
streams reached down to me
visions in the dream
spared me

With the fury of a storm
A racing, darkened majesty sent me
into a sunken destiny
azure divinity
Spirit of the sea
streams reached down to me
visions in the dream
spared me

Solo: Mörck

Solo: Lindskog

Spirit of the sea
Harken unto me
the tempest made me
what must be  

By Nash

jueves, 7 de enero de 2016

Canciones para una vida - Brainstorm - We Are


WE  ARE


Brainstorm es una banda de power metal alemana, una de esas que lleva a sus espaldas un enorme recorrido, una sólida carrera, que a pesar de no haber contado nunca con las bendiciones del gran público en general, si que ha demostrado constancia, buen hacer y grandes destellos de calidad, y recomiendo zambullirse en su discografía si es que aún no lo has hecho, pues encontrarás más de una sorpresa agradable, estoy seguro. Su sólido concepto musical hace que nos encontremos ante un grupo comparado y comparable a muchas bandas, de varios estilos, lo que habla de un sonido propio que bebe de varias fuentes, pero podríamos resumirlo como contundente power metal, con algún flirteo incluso thrash en algún momento de su carrera. El grupo se forma en 1989, y desde entonces ha continuado su carrera ininterrumpidamente, habiendo editado, a fecha de esta reseña, 11 LP's y un EP. El núcleo de la banda ha permanecido inalterado desde su fundación, como siempre, estabilidad es un seguro de durablilidad, y en muchas ocasiones de calidad. Así, Dieter Bernert al la batería, Milan Loncaric guitarra y voz (acompañamiento), y Torsten Ihlenfeld guitarra y voz (acompañamiento), llevan juntos desde el inicio del grupo, y por ejemplo su actual cantante, Andy B. Franck, lleva ya en el grupo desde 1999. Lo dicho, estabilidad que les ha dado la ocasión de desarrollar una sólida carrera en que su sonido se ha asentado en ese contundente power metal que les caracteriza. Hoy quiero traer al blog un tema de lo que será su undécimo álbum de estudio, "Scary Creatures", que verá la luz el 15 del presente mes, es decir en una semanita, y del que hoy quiero dejar uno de sus temas de adelanto, en concreto "We Are", con todos los ingredientes del sonido Brainstorm, quizás un pelin más "comerciales" de lo habitual, pero como siempre interesantes. Dejo un enlace a youtuve de este "We Are".






Will we ever get this close again
Will we ever really understand
the flames are rising
from the past
the night will leave my friend

Now wash away the thoughts inside
and say the words you never said
Release no anger
you're cleansing my soul
My Body and Head

Oh, It's way too hard to see
what you hide inside
I had to burn your soul complete
 to make you stay straight up the line

We are the ones
to save your tears
We are, We are
We are the ones 
to hold your fears
We are, We are

We are the ones
to save your tears
We are, We are
We are the ones 
to hold your fears
We are, We are

Oh yes We are

Look now what we've become
I'm making you know That I'm no master
Life ain't really what it seems
when dreams are turning into a desaster
Everything's changing everything's lost 
on the path you take
the picture's clear
We both got the change
As there's no meaning in these words of hate

We'll keep our own integrity
their smile's nothing but teeth
we don't have to burn our souls
to stay straight up the line

We are the ones
to save your tears
We are, We are
We are the ones 
to hold your fears
We are, We are

We are the ones
to save your tears
We are, We are
We are the ones 
to hold your fears
We are, We are

We are, we are
to save your tears
we are, we are
We are the ones
we are, we are
to hold your fears
we are, we are
Oh, it's way too hard to see
we are, we are 
what you hide inside
we are, we are
I had to burn your soul complete
we are, we are
to make you stay straight up
the line

We are the ones
to save your tears
We are, We are
We are the ones 
to hold your fears
We are, We are

We are the ones
to save your tears
We are, We are
We are the ones 
to hold your fears
We are, We are

Oh, yes we are...

By Nash

Canciones para una vida - Draconian - The Last Hour Of Ancient Sunlight


THE LAST HOUR OF ANCIENT SUNLIGHT


Draconian es una banda sueca cuyo sonido ellos mismos denominan como gothic-doom-dark metal, realmente, por lo de "gothic", un sonido del que generalmente suelo huir, ya que suelen caer en general, este tipo de bandas, en una mayor o menor clonación de los clichés de los Nightwish y compañía, una banda, Nightwish, que ya de por si me suele cansar bastante salvo en ciertas ocasiones, el caso es que este grupo, aun cumpliendo las premisas "goticas" básicas, cantante femenina, ese aire melancólico y un tanto depresivo con líricas sobre amor, muerte y tristeza, tienen otro lado, una influencia también del death melódico e incluso del heavy metal que hacen que su material me resulte más interesante. El grupo se forma en 1994, bajo el nombre de Kerberos, con el que funcionan en principio más orientados a un death melódico. Durante ese mismo año de 1994 entra a formar parte de la banda el músico Anders Jacobsson, teclista y cantante, además de poeta, lo que puede ir explicando el cambio estilístico que experimentará el grupo. Con su entrada se cambia el nombre a Draconian, que continua en la actualidad. El grupo ha editado un total de 6 LP's, entre los años 2003 y 2015, y entre otros cambios en la formación la vocalista femenina lo hizo en 2011. Como digo, tampoco es que sea un estilo que me vuelva loco, aunque si encuentro temas interesantes a lo largo de su discografía, como el que hoy quiero dejar en el blog. Es un tema de su quinto disco de estudio,"A rose for the apocalypse", de 2011, en concreto su canción "The last hour of ancient sunlight", un tema con ese dueto entre voz death masculina y limpia femenina, con un pesado aire melancólico y una buena melodía a lo largo del mismo, un tema del que quiero hoy dejar un enlace a youtube de su clip oficial.







Black is the sunlight shimmering below;
it flows through life and the guilt we share
Our sorrow, it cuts through the undergrowth,
as we abandon this ravenous Earth alone

The zeitgeist dimmed the surface and seized the soul
Our Mother wept behind the fence,
and we drained her blood, then forgetting her face,
and hide from everyone…

to breathe, to conquer,
to linger, to utilize the ignorant herd

In rapture from nature we divorce,
like orphans by desire,
from this closing light

The bewildered sleep -
the shadowy voyager is lurking;
he’s in the flesh of landscapes vaporous
The vacant, untiring Sovran of old…
He’s the machinery; igniting the paralyzed soil

We took the blood of the earth
and fell in love with death
with life itself as an excuse

Black is the sunlight shimmering below;
it flows through life and the guilt we share

We’re hiding in chorus as starry eyes close,
and seasons part in farewell;
‘cause we drained her blood, then forgetting her face
to hide from everyone

The bewildered sleep -
the shadowy voyager is lurking;
he’s in the flesh of landscapes vaporous
The vacant, untiring Sovran of old…
He’s the machinery; igniting the paralyzed soil 

By Nash

miércoles, 6 de enero de 2016

Canciones para una vida - Morifade - In Martyria


IN  MARTYRIA


Ya he hablado en el blog en otra ocasión de esta banda sueca, Morifade, y como ya dije, se forma a comienzos de los 90 y cuyo estilo es un power metal de corte clásico europeo. El grupo de forma bajo el nombre de "Gothic" en 1992 por Jesper Johansson (cantante y guitarrista), Fredrik Johansson (guitarrista) y Kim Arnell (batería). Cambiarán posteriormente su nombre a Morifade, comenzando a editar demos en 1995. Acto seguido graban su primer material de estudio en forma de EP, "Across the starlit sky", en 1998 a través del sello "Loud 'n' proud". En 1999 editan su primer larga duración, "Possession of power", aún con el apoyo de la misma discográfica, una primera obra que me parece una de sus mejores obras. En total la banda ha editado 4 LP's y dos EP's, siguiendo activos en teoría en la actualidad, aunque su carrera ha sido bastante escasa, ya que los integrantes iniciales han ido abandonando el proyecto progresivamente y la banda no ha gozado de la continuidad que un proyecto serio demanda, pero aún así es interesante rebuscar entre sus discos pues sus destellos de calidad son abundantes y siempre puede uno descubrir grandes canciones entre su discografía.Hoy quiero hablar de su segundo LP, "Imaginarium", de 2002, que vino a suceder a su debut "Posession of power", del que ya hablé en el blog. Este segundo disco sigue, en cierto sentido, las directrices marcadas por su primera obra aunque da una sensación menos conceptual, más como una colección de canciones. Con un estilo en muchas ocasiones bastante "happy", trae en ocasiones alguna reminiscencia a bandas como Freedom Call, como en el tema al que hoy me quiero referir, "In Martyria", un tema basado en la película "Gladiator", con ese toque enganchón desde el comienzo, un tanto "inocente", o "happy" como antes decía, pero es de esas canciones que se meten en la cabeza, y por ello hoy la quiero traer al blog, en definitiva, Morifade no han inventado nada nuevo, desde luego, ni serán los mejores en el panorama power europeo, pero hacen muy bien lo que hacen y merecen al menos un repasillo de vez en cuando, pues, como decía más arriba, siempre encontrareis alguna buena canción en cada una de sus obras. Dejo un enlace a youtube de este "In martyria".






Guilty for nothing, treason took place
The Caesar's effacing thy grace
Once a commander but life's turning fast
Into a dark world you're cast
[PRE CHORUS 1]
Pay the price for guiltless crimes
Enter the great arena
Raise thy sword, the martyr you are
Kill or be killed at once

[CHORUS]
When your fate is in the light
In a dome of watching eyes
You fight to keep thy honour
But you can't forget the lies
Pride once lost...the holocaust
The entrance to martyria

Gone are the days of imperial fame
When pride rose along with your name
Your future was lost in the merciless raid
When your loved ones were brutally slayed

[PRE CHORUS 2]
Here you stand embraced with pain
There's no retreat or shelter
Keep thy trust, there's glory to find
Fight with no fear in mind

[CHORUS]

See through the lies
I'm your destined sacrifice
For the glory of Rome
Forevermore...I'm coming home

[CHORUS] 

By Nash 

Canciones para una vida - Dark Age - Viper


VIPER


Otra de esas joyas desconocidas que han quedado perdidas en el tiempo, hijas del sonido ochentero y enmarcadas en el sonido heavy metal de la vieja escuela, en concreto de la old school americana, una de tantas bandas que no llegaron a despuntar, desde luego no por falta de calidad, y que se quedaron en el camino. Yo he tenido noticias de este grupo muy recientemente gracias a un acertado consejo, y he de decir que me ha parecido espectacular, un sonido equiparable a otras bandas compatriotas de ellos, algunas de mayor repecusión como Omen, Tyrant o Liege Lord, y similar también a otras joyas estadounidenses muy desconocidas como Griffin, Medieval Steel o Emerald, o incluso con un cierto aire a l estilo de los canadienses Black Knight. En definitiva un heavy metal con un cierto aire épico, power arcaico, incluso liricamente. Es una pena pero apenas hay información acerca de la banda en internet, y solo editaron un EP, este homónimo "Dark Age" de 1984, del que quiero hoy dejar un tema en el blog de los 6 que lo componen. Realmente recomiendo escuchar toda la obra, pues en general me ha gustado mucho, y esto solo hace mayor el sentimiento de pena ante una potencial carrera que podría haber dado mucho que hablar de haber continuado adelante. Sea como sea al menos nos regalaron esta obra, este pequeño puñadito de canciones, de entre las que hoy quiero escoger el tema "Viper", del que dejo un enlace a youtube. Heavy metal americano de la old school, del corazón underground de los 80, no se puede ser más auténtico.






Innocent victims
your streets are abounding
in dangers
the eye cannot see

You scream out in anger
is there no mercy
where is the will to survive

The dawn of damnation
an evil sensation
engulfing your will to be free

The eyes of deceit
search for souls as they fleet
lost in the throes
of eternity

Is darkness your saviour
and does your behaviour
mirror your thirst for more blood?

Is darkness your saviour
and does your behaviour
mirror your thirst for more blood?

Innocent victims
your streets are abounding
in dangers
the eye cannot see

You scream out in anger
is there no mercy
where is the will to survive


Muchas gracias Silvia por las letras de la canción.

By Nash

martes, 5 de enero de 2016

Canciones para una vida - Amoral - (Won't Go) Home


(WON'T GO) HOME


Amoral es una banda finlandesa cuya música es realmente difícil de encasillar en un solo estilo, pues ha ido evolucionando desde un death metal técnico y melódico al inicio de su carrera, pasando por una cierta influencia thrash y posteriormente con una aire más power metal, todo ello con una pincelada moderna, del siglo en que vivimos, de hecho, ellos mismos se definen como una banda cansada de etiquetas, a la que cansa el encasillamiento en una sola vertiente musical lo que hace que beban de todos esos subgéneros a los que hemos aludido, y que según ellos pueden gustar a seguidores de  Pink Floyd, Zeppelin, Queen y Sabbath, por lo que no dudan en autodenominarse "Classic Rock Of The 21st Century". El grupo se forma en 1997, y hasta la fecha de esta reseña han editado 6 LP's, aunque el séptimo, "In Sequence", esta prevista su salida para este próximo 5 de Febrero de 2016. Con la entrada del cantante  Ari Koivunen en 2008 a la banda se le va progresivamente viendo un mayor acercamiento a un concepto más power metal en las canciones, sobre vocalmente aunque se alterna con composiciones death de alta calidad. Un ejemplo de ello es el tema que dejo hoy en el blog, "(Won't go) Home", en clave más death melódico, pero con una estructura instrumental a caballo entre el death y el power, un temazo melódico y enganchón desde la primera escucha, y perteneciente a su quinta obra de estudio "Beneath", de 2011, un discazo. Dejo hoy un enlace a youtube pues de este "(Won't go) Home". Volveremos en alguna ocasión más a este buen grupo, de la excelsa cantera finlandesa.






 The moon above it lights my way
This highway empty now, been driving night and day
Even in the dark, my vision could not be more clear
If you'd ask me now, I'd say I'm staying right here

The first time I was guessing
The second time I know
I do not want to go home

The first time I was guessing
The second time I know
I do not want to go home

The first time I was guessing
The second time I know
I do not want to go…

With open arms I welcome the unknown
(mesmerized by all you've shown)
It wouldn't take me long to make this place my own
(It is with you where I belong)
How beautiful a landscape when you paint the people out
(how beautiful you are)
Breathing easy now, isn't that what it's about
(I take you in, I let you out)

The first time I was guessing
The second time I know
I do not want to go home

The first time I was guessing
The second time I know
I do not want to go home

When the flaws begin to show
I do not want to go home
I won't be going home 

By Nash

Canciones para una vida - David Shankle Group (DSG) - Ashes To Ashes


ASHES TO ASHES


David Shankle Group (DSG), es una de esas bandas construidas alrededor de la figura de un músico, tomando directamente el nombre de este, por lo tanto, en esta ocasión, la figura musical a la que me refiero es David “The Shred Demon” Shankle, un guitarrista estadounidense, con una larga ya trayectoria musical a sus espaldas, unida durante un periodo de tiempo a la mítica banda Manowar, (concretamente al disco "The Triumph of steel"), y que gusta de relacionar su nombre con el concepto "Shred", del que ya he hablado en el blog, y que se refiere a ese concepto que incluye a los músicos capacitados para desarrollar piezas musicales de alto nivel de dificultad técnica, por complejidad y/o velocidad, en este caso con la guitarra. El nombre de David Shankle se relaciona además con el de formador de futuros guitarristas de calidad para quienes actúa como maestro. Todo ello nos indica de antemano que nos encontramos ante un buen músico, y aunque pudiésemos esperar, atendiendo a la portada de la obra así como a las credenciales "manowareras", una obra más "tosca" al estilo "true", este disco, "Ashes to ashes", bebe más bien de fuentes power metaleras con un cierto aire progresivo, en incluso en ocasiones "Stratovarico" con el apoyo en los teclados, un tanto "Kenziner", si conocéis al guitarrista finlandés. Se desprende igualmente un cierto aire neoclásico que viene a confirmar lo que acabo de decir. La obra de la banda consta ya de tres LP's. El grupo se forma en 2002 y sigue hasta la actualidad. Su primer disco se edita en 2003, este "Ashes to ashes" del que hoy quiero dejar un tema en el blog. Su segundo disco es "Hellborn", de 2007 y completa su discografía "Still a warrior", de 2015. Volviendo a su primera obra, quiero dejar en el blog el tema homónimo al título de la obra, "Ashes to ashes", buen ejemplo del estilo de la obra, con ese toque casi "At Vance" un poco más musculoso, una buena obra para descubrir, sobre todo si te va el toque neoclásico y un poco (sin abusar) shreddy. Dejo un enlace a youtube del videoclip oficial de este "Ashes to ashes".



https://www.youtube.com/watch?v=vxaYZfIoAWo 



There she walks, touching your soul like holy fire
Heaven knows, heartache to your ears, madness disappears
She's kissing the flame of desire
Yesterday's pain, illusions are on fire

Lightning strikes when she walks by
Ashes to ashes
Lust to lust, dust to dust

Tears she cries, touching your heart like holy water
When she sighs, magic to your ears, madness disappears
She's fanning the flame of her desire
Yesterday's pain, illusions are on fire

Lightning strikes when she walks by
Ashes to ashes
Lust to lust, dust to dust

The way she cries, grabbing your soul with blind ambition
Nothing remains but her illusion

Lightning strikes when she walks by
Ashes to ashes
Lust to lust, dust to dust
Lightning strikes when she walks by
Ashes to ashes
Lust to lust, dust to dust  


By Nash