miércoles, 18 de noviembre de 2015

Canciones para una vida - Lothloryen - Heretic Chant


HERETIC CHANT


Lothloryen es un grupo brasileño que hace un Power metal de corte melódico y de gran influencia folk, que se formaron en 2002, funcionando ese año al inicio bajo el nombre de "Neverland" para adoptar el definitivo "Lothloryen" con el que funcionan hasta la actualidad. Sus letras se basan en fantasía y mitología, más al comienzo, y viendo el nombre adoptado por la banda (perteneciente a la mitología tolkieniana, en concreto un bosque reino de los elfos), podemos deducir la influencia que en ellos ha tenido la obra del genial autor de la Tierra Media. El grupo comienza a editar discos en 2005, y en total su discografía se compone de 5 LP's y un EP. Seguidores confesos del material de Blind Guardian, su música se puede comparar en cierta manera con los propios Blind Guardian en algunos aspectos, aunque como estilo más cercano yo pondría al de los italianos Elvenking. En 2010 tienen un cambio de cantante, Daniel Felipe al grupo. Hoy quiero hablar en el blog de su última obra de estudio hasta la fecha de esta reseña, "Disciples of a past tomorrow", de este 2015, un disco del que quiero hoy dejar una de sus canciones en el blog, en concreto su tema "Heretic Chant", del que dejo un enlace a youtube.




Energy spinning through the glowing stars
 Flows in my veins and enlivens the earth 
Clergy: "Your words are in vain, set to burn in flames" 
Ideas can't be hurt, your treads cause no pain 
The laws of universe echoes the only verse 
And in spirals it spreads a vibe of living force 
And it creates the world and constellations 
Repeating our souls in vast dimensions 
Clergy: "No, your claims are false, you must confess 
Your heresy" 
Giordano: "Being heretic means to choose deny 
This forged allegory" 
 Disciples of the Void Behold the Sun as many stars 
In the past of ages
 Recreating worlds out of the dark 
Once in the light of the knowledge
 You realize there is more to discover 
Suddenly all doors are closed and all 
The ways are doom to whom persists 
 Clergy: "No, your claims are false, you must confess 
Your heresy" Giordano: "Being heretic means to choose deny 
This forged allegory" Disciples of the Void Behold the Sun as many stars 
In the past of ages 
Recreating worlds out of the dark  

By Nash

Canciones para una vida - Anthrax - Antisocial



ANTISOCIAL


Ya hemos hablado de estos estadounidenses en nuestro blog, y como ya dijimos, se trata de uno de los grandes del Thrash y uno de los grupos más influyentes dentro del género a nivel internacional, catalogado como uno de los 4 grandes del thrash junto con Metallica, Slayer y Megadeth. Anthrax se forma en 1981 en Nueva York, por el guitarrista Scott Ian y el  bajista Dan Lilker.La banda ha editado 10 albumes de estudio desde su formación, así como 9 EP's, habiendo vendido más de 15 millones de discos a nivel mundial. De los miembros originales del grupo tan solo Scott Ian ha permanecido en ella ininterrumpidamente, habiendo tenido la banda una cierta inestabilidad en casi todos los puestos, incluido el de vocalista que ha contado con Neil Turbin, Joey Belladonna y John Bush, en dicho puesto. A mi personalmente el que más me ha gustado siempre ha sido Joey Belladona, que ha estado en el grupo dos épocas, entre 1984 y 1992, y desde 2005 en adelante. De esa primera época extraemos esta obra de la que hoy quiero hablar en el blog, el "State of euphoria", de 1988, su cuarta obra de estudio, y que supuso un paso adelante para la banda, donde por ejemplo su single "Antisocial", una versión de la banda francesa "Trust", llego a ser un hit en la MTV. Además el la gira de presentación de este disco giraron internacionalmente con bandas de la categoría de Exodus y Helloween. De este disco a mi personalmente me gustan todas las canciones, siendo posiblemente mi favorito de la banda, y de él quiero dejar hoy en el blog otra de sus canciones, en concreto "Antisocial", versión del tema de un grupo de hard rock francés, como decía más arriba, de comienzos de los 80, llamado "Trust", un grupo que cuenta por ejemplo con el mérito de ser la banda de la que salió Nicko Mcbrain, batería, antes de que pasase a formar parte de Iron Maiden. Un tema este "Antisocial" que ha llegado a ser uno de sus temas más aclamados en directo. Bueno, dejo un enlace a youtube hoy de este tema, "Antisocial".




You're a train ride to no importance
You're in love with hell existence
Money is all that you desire
Why don't you pack it in and retire
It's common nature you can't fool me
I'm just the money that you can't let free
Rainy day genius clouds your mind
don't you realize the blind lead the blind

You're anti, you're antisocial

Oh mister time will you ever unwind
Or just rebuild a new design
Your claim to fame is law and order
The rich get rich, the poor get poor
You put a price tag on what you see
This one's for you, that's for me
If that's winning I'd rather lose
Why don't you listen to my senseless views

You're anti, you're antisocial
How do you feel?

You're a train ride to no importance
You're in love with hell existence
Money is all that you desire
Why don't you pack it in and retire
It's common nature you can't fool me
I'm just the money that you can't let free
Rainy day genius clouds your mind
Don't you realize the blind lead the blind

You're anti, you're antisocial

ANTISOCIAL.....  

By Nash 

martes, 17 de noviembre de 2015

Canciones para una vida - Scythia - Land Of Scythia


LAND OF SCYTHIA


Scythia es un grupo canadiense con un personal concepto musical, que bebe del folk metal, del power metal e incluso del metal progresivo siempre con un trasfondo épico. La banda se forma en 2008 y desde ese momento han editado 3 LP's y un EP. Su concepto lírico suele tratar sobre la figura de unos guerreros nórdicos, un pueblo que monta osos y manejas espadas, un concepto típicamente fantástico que se ve reflejado en su música. Su nombre responde a un antiguo imperio que se extendía desde El Caucaso a través de Rusia y hasta Escandinavia. En 2010 editan su debut, "...Of War" donde comienzan a forjar su sonido, que les ha acompañado a lo largo de su aún corta historia sin grandes cambios. En 2011 da continuidad a su discografía el segundo LP "...Of Exile". 2012 ve como editan su EP "For the bear", y 2014 es el año en el que han editado su tercera y hasta la fecha de esta reseña última obra de estudio de la banda, "...Of Conquest". Lo cierto es que el grupo tampoco es una banda que vaya a cambiar la escena internacional musical, ni que hayan inventado nada nuevo, pero la mezcla de elementos de diferentes estilos hace que el suyo resulte bastante personal y agradable cuando dan en el clavo compositivo, como ocurre en la canción "Land of Scythia", de su obra "...Of Conquest", de 2014 como decía más arriba, un tema del que dejo hoy un enlace a youtube.


https://www.youtube.com/watch?v=bQI3IdrdReM


No tengo las letras de esta canción, si las tienes y deseas dejarlas en un comentario, gustosamente las añadiré a la entrada con un comentario agradeciendotelo.

By Nash 

Canciones para una vida - Chastain - The Battle Of Nevermore


THE BATTLE OF NEVERMORE


 David T. Chastain es un guitarrista estadounidense, de esos a los que se encuadra como virtuosos con ese nombre de "Shred", que se refiere a aquellos músicos capaces de ejecutar piezas con un alto nivel de dificultad técnica y a una alta velocidad, en este caso a la guitarra. La reputación de David Chastain le precedía desde el comienzo de su carrera, con Michael Harris, del que hemos hablado en la entrada de "Arch Rival", o la anterior banda de David, "Spike", antes de su proyecto "Chastain" que hoy nos ocupa. Pues bien, con estos antecedentes musicales, el proyecto "Chastain" se debe a que Mike Varney, presidente de la discográfica "Shrapnel Records" quería, conociendo la fama que precedía a Chastain, formar un grupo con él y otros miembros a los que también quería promocionar, como el joven vocalista Leather Leone. La banda se crea en 1984, y su producción que dura hasta hoy en día es de, hasta el momento, 9 discos, el primero de ellos de 1985, y el último de 2013, aunque ha pasado por una época de descanso sin llegar a separarse entre los años 2004 y 2013. Ya en 1986, Chastain declaró que no podía tomarse demasiado en serio esta banda ya que cada miembro era de una punta del país y que solo se juntaban de vez en cuando para grabar un disco y después cada uno seguir con sus cosas, pero aun así , como decimos de momento ya llevan 9 discos. Por esas dudas sobre la continuidad de la banda al no tener una base juntos, o por la inquietud musical de David, este buen guitarrista tuvo varios proyectos paralelos a "Chastain", como "Zanister" o "David T. Chastain", así como escribir para otras bandas como "CJSS", o producir a otros grupos, hasta llegar a tener su propio sello discográfico. Hoy traigo al blog el segundo de sus discos de estudio bajo el nombre de "Chastain", "Ruler Of The Wasteland", de 1986, un disco que solo fue una de las tres obras de estudio que el genial guitarrista editaría ese año, ya que también vieron la luz los discos "World gone mad" y "Praise the loud" con la banda CJSS, (Acrónimo con las iniciales de los nombres de los integrantes, David T. Chastain, Russell Jinkens, Mike Skimmerhorn y Les Sharp), del que algún día hablaremos, y lo que nos demuestra la inquietud de este magnífico músico. Volviendo a la obra de Chastain, "Ruler of the wasteland", se trata del primer disco en el que aparece el ex batería de "Fifth Angel" Mike Varney. Gran disco en su conjunto del que hoy quiero dejar en el blog otra de sus canciones, concretamente "The battle of nevermore", un tema del que dejo un enlace a youtube.





If you ever felt like crying
In the head of the storm
If you ever felt like dieing
The ghost of theory won

There's a light in the dark
If you take the chance
To open your heart
There's strength in the moon
If you take the chance
That tears your fears apart

And the four winds blow...
Screams your name
And search for the dawn to the nearest sight
Turning...

The battle for Nevermore (repeat)

Have you ever been to heaven
To find that it was hell
Did you ever touch the seven
To find the witches spell

There's light in the dark
If you take the chance
To open up your mind
There's strength in the heart
If you take the chance
Of fashions true designs
You can see the fear as it burn inside
It's love and for you
You can hear the words
When you think it's through

The battle of Nevermore (repeat)
Since you lost your realities
The battle of Nevermore
You'll win the game and bear to face the world
You'll say goodbye to all the shame

The battle of Nevermore (repeat)

The battle of Nevermore (repeat)
Since you lost your realities
The battle of Nevermore
You'll win the game and bear to face the world
You'll say goodbye to all the shame 

By Nash

lunes, 16 de noviembre de 2015

Canciones para una vida - Hammer Horde - Unholy Harbinger Of War


UNHOLY HARBINGER OF WAR


Hammer Horde es un grupo estadounidense, (aunque con un sonido enormemente europeo), que realiza un Death metal melódico - viking metal, de primer nivel, que en no pocas ocasiones nos recordarán a bandas como Wintersun por ejemplo, como es el caso del tema que dejo hoy en el blog. La banda se forma en 2007 cuando Derik Smith (guitarrista) y Jayson Cessna (batería) fundan el grupo tras la ruptura de su anterior banda "Forever Lost". Posteriormente se les une Ryan Mininger (Guitarrista), y Tom Sturniolo (otro exmiembro de Forever Lost) como cantante. Finalmente en 2008 Ben McGeorge se une al grupo como bajista para completar la formación. En 2009 graban su primer LP, "Under the mighty oath", En 2012, y tras cambiar de bajista por problemas internos en la banda Hammer Horde edita su segundo larga duración, "Vinlander". En 2013 deja la banda el cantante Tom Sturniolo, quien sería sustituido por Brock Bickelhaupt (Exit Self), con el que han grabado su tercer y hasta la fecha de esta reseña último LP, "Fed to the wolves" que de hecho aún no ha salido a la venta mientras escribo estas lineas, tan solo el tema de adelanto del mismo, "Unholy Harbinger of war", en el que enseñan el magnifico sonido que está logrando este grupo con una buena evolución desde sus inicios, un tema que a los amantes del estilo sin duda les enganchará desde el comienzo, pegadizo, brutal, épico, melódico, esperemos que el resto del disco siga la misma linea. El álbum saldrá a la venta el día 1 de Diciembre de este 2015, y hasta ese momento dejo un enlace a youtube del videoclip de este "Unholy harbinger of war". Un grupo al que hay que seguir la pista.




No tengo las letras de esta canción, si las tienes y deseas dejarlas en un comentario, gustosamente las añadiré a la entrada con un comentario agradeciendotelo.

By Nash

Canciones para una vida - Running Wild - Billy The Kid


BILLY  THE  KID


Running Wild con 16 discos de estudio a sus espaldas han sido los pioneros del llamado pirate metal, estilo que ha tenido algunas bandas que han tomado después como referencia. Formados en 1976, Running Wild comenzaron bajo el nombre de Granite Heart, cambiando un año después su nombre a Running Wild. Sus comienzos temáticamente hablando no estaban centrados en la piratería, pero desde el 85 en adelante raras son las ocasiones en que sus temas no tratan de ello, y hoy quiero dejar en el blog una canción que es una de esas excepciones, "Billy the kid", de 1991. Lo que si parece obvio es que siempre debe haber un trasfondo histórico en sus letras, y en este caso igualmente lo han hecho. El tema que hoy dejo se extrae de su Single-EP, Little Big Horn, como decía de 1991, un single de adelanto con ese tema que da título al mini disco y que aparece en el LP de ese mismo año, "Blazon Stone", tema que acompaña a una versión de Thin Lizzy, "Genocide", y al tema que hoy nos ocupa, "Billy the kid". Esta época de la banda, la del "Blazon Stone" nos muestra a unos Running Wild con un sonido ya muy terminado, muy marca de la casa, sonido que ya no abandonarán en el resto de su discografía. Esto se refleja también en este tema, "Bliiy The Kid", exclusivo del single al que me he estado refiriendo, y del que dejo hoy un enlace a youtube, unos Running Wild un poco más en clave "Western", pero con el gancho Running Wild.




Silence
in the steps of no-man's land.
Camp fire, the smell of prairie wind.
Men surround the blaze.
Drink booze recall the day
'til a stranger's voice rings out to pray the sin.

PRECHORUS:
"The man who pulls his gun'd be dead
before he moves the trigger".
Scared to death no one dared to breathe.
Billy took their money
Burst into ringing laughter
Stole a horse and left the shattered scene.

CHORUS:
Billy the Kid - beast of prey that won't be tamed.
Billy the Kid loved the thrill of deadly games.

Wanted
for the men he'd killed in vain.
A thousand dollars cash on Billy's head.
Hunted by a star
for the lives he'd left in pain,
and the day they met the outlaw lost the game.

PRECHORUS:
The marshal held his gun
aimed at Billy's head with laughter.
But the youngster was to proud for given' in.
Billy felt no pain.
But he was shot, the law was faster.
Falling to his knees he hit the trail.

CHORUS:
Billy the Kid - beast of prey that won't be tamed.
Billy the Kid loved the thrill of deadly games.
Billy the Kid - a youngster and his deadly gun.
Billy the Kid - a lonely hero on the run.

(SOLO)

PRECHORUS:
The killing and the blood for golden dreams.
A senseless war.
An endless fight the youngster couldn't win.
A hundred times before he'd died.
He knocked on heaven's door
'til his maker opened up to lead him in.

CHORUS:
Billy the Kid - beast of prey that won't be tamed.
Billy the Kid loved the thrill of deadly games.
Billy the Kid - a youngster and his deadly gun.
Billy the Kid - a lonely hero on the run.  


By Nash 

domingo, 15 de noviembre de 2015

Canciones para una vida - Helloween - Heroes


HEROES


 Nueva obra de uno de los más grandes. Los alemanes editan en este 2015 su décimo quinto álbum de estudio en un momento dulce de su carrera musical. Es el primer álbum tras su vuelta al sello "Nuclear Blast" del que salieron en 2003 trás su ·"Rabbit don't come easy". La banda se encuentra en un momento de estabilidad ya que es la primera ocasión en que Helloween edita 5 discos seguidos con la misma formación, algo muy importante para que cualquier banda tenga "química", y es que, según parece la banda ha encontrado una fórmula que les agrada, a ellos y a gran parte de su público, y están explotándola por el momento siguiendo el guión sin salirse demasiado de él, como también sucede en este último disco, poca experimentación, un disco esperable, dicho sea de paso sin intención negativa en mi comentario, simplemente no han tomado demasiados riesgos compositivos atendiendo al éxito cosechado en sus anteriores obras "Staright out of hell" o "7 Sinners", de las que sin duda es hermana esta obra, "My God Given Right", de la que dejo hoy otro de sus temas en el blog, "Heroes", un tema típicamente "Helloweenero", rápido, positivo, enganchón para abrir la obra, que por otra parte suena tanto a ellos que en ocasiones parece ser un tema ya escuchado, un tema del que dejo hoy un enlace a youtube.





Look, the homeless on the street
The little shoeblack on his knees
A good heart and the daily fighter
Policemen, gangster and the priest
Wheelchair woman on her feet
Chinese smoker with his dragon lighter

They're all fighting through their lives
Against their enemies
Reaching out for the light

Everyone can be a hero
We are, we are
Sometimes up then down to zero
We are, we are
Heroes, heroes

Look this old man's only teeth
When he smiles underneath
Searching for some food on the ground
The musician at the store
Selling his guitar for naught
It's rent that matters not the sound

They're all fighting through their lives
Against their enemies
Reaching out for the light

Everyone can be a hero
We are, we are
Sometimes up then down to zero
We are, we are
Heroes

Everyone can be a hero
We are, we are
Sometimes up then down to zero
We are, we are
Heroes
Everyone can be a hero
We are, we are
Sometimes up then down to zero
We are, we are
Heroes, heroes 

By Nash

Canciones para una vida - Virgin Steele - Life Of Crime


LIFE OF CRIME


Virgin Steele es una banda estadounidense de power metal con un sello muy personal en su sonido, que en ocasiones nos recordará un poco a sus compatriotas y paisanos Neoyorquinos Manowar, sobre todo en algunos tonos vocales. Virgin Steele se forma en 1981 por el guitarrista Jack Starr que después incorporaría a los demás componentes del grupo, entre ellos al cantante David DeFeis, que le da ese toque tan personal con su forma de cantar, también conocido por su participación en algunas de las obras de "Avantasia". Curiosamente en 1984 el fundador Jack Starr deja la banda y tras luchas legales por el nombre de Virgin Steele no consigue quedarse con los derechos a pesar de ser miembro fundador. En su lugar, David DeFeis y los demás continúan su actividad bajo el nombre de Virgin Steele hasta nuestros días. Desde 1982 en que sacan su primer LP llevan 13 discos de estudio y dos EP's de un power un pelín speed y épico. Poco a poco y a medida que la carrera musical de la banda avanzaba han ido introduciendo en sus discos la influencia de elementos teatrales, progresivos y sinfónicos. Hoy quiero volver a los inicios de la banda para referirme a su segundo disco de estudio, "Guardians of the flame", de 1983, un disco en el que conservan la enorme energía de su debut "Virgin Steele" del año anterior, 1982, aunque ya un poco más enfocado a los terrenos musicales que estarían por venir en el futuro de su carrera, sin embargo aquí, en este momento de la carrera de los americanos el sonido heavy metálico de la época esta claramente reflejado, como queda patente en canciones como este "Life of crime", del que dejo un enlace a youtube.




 Lying and cheating
Taking all I can get
Always wanting more
It's time to even the score

Winners and losers
Always come and go
As soon as I get it
I gotta let it go

I can hear you say
I can hear you say!

Ladies of the night
Give me what you've got
I ain't looking for love
Just want some action!

We're headed for a life of crime
Keep running till the day we die
We're headed for a life of crime
But it's too late now
We've already crossed the line!

This nowhere train you're riding
Is going nowhere fast
You better watch your step
Or you're gonna burn in hell!

I can hear them say
I can hear them say!

We're headed for a life of crime
Keep running till the day we die
We're headed for a life of crime
But it's too late now
We've already crossed the line! 

By Nash 

sábado, 14 de noviembre de 2015

Canciones para una vida - King Of Asgard - Vinterskugge


VINTERSKUGGE


King of Asgard es una banda sueca que hace un melodic death viking metal, teniendo ciertas similitudes musicales a bandas como Amon Amarth, Mithotyn o Einherjer por ejemplo. Su historia comienza en 2008 y se extiende hasta nuestros días, y en ella han realizado 3 LP's hasta la fecha de esta reseña. El grupo lo crea Karl Beckman, cantante y guitarrista, a quien se une Karsten Larsson, a la batería, ambos antiguos compañeros en la banda Mithotyn. En 2009 editan su demo "Prince of Märings", con buena acogida entre la crítica, lo que les lleva ese mismo año a firmar por "Metal Blade Records". Ya con el apoyo de la discográfica editan su primer LP, "Fi'mbulvintr", en 2010, un fantástico disco del que hablaremos en el blog en futuras ocasiones. En 2012, tiene continuidad en la obra, "...To North", el disco del que hoy voy a dejar un tema en el blog. Y el pasado 2014, nos dejaron su tercera y de momento última obra de estudio, "Karg", que aparecerá posiblemente también en el blog en algún momento. Volviendo a su segundo disco, "...To North", de 2012, un disco que causó menos revuelo que su debut, algo explicable por la calidad del primero, y la sorpresa de la irrupción de la banda en la escena internacional con ese aire Mithotyn, algo que en esta segunda entrega no sucede por el ya conocimiento de la banda, y realmente por tratarse esta segunda obra de un disco un poco menos variado, más homogéneo, pero con destellos grandes de calidad igualmente. Hoy quiero dejar una canción de esta obra, en concreto un bonus track para la edición digipak, una canción llamada "Vinterskugge", que es una versión del tema de la banda noruega de Black Folk metal "Isegard", un tema que aquí ejecutan perfectamente los chicos de King of Asgard, y de la que dejo un enlace a youtube.




Vinterskugge på vår jord
Klar til kamp

Kan de føle at vi snart vil knuse dem?
Riva deg sund lem for lem
Med slik ei jakt da må dei døy
Og forhud blir stram og stemninga høy

Vinterskugge kom og ta oss frem
Før oss [no] på veg

Før på oss
fra skuggane
skal dei slås
gjør det no

Kampen blei heit og du så til
Mister du hat det strekk ikkje til
Da knuser dei skaller men ikke du
Da kampen blei tabt []

Vinterskugge
Frå vår land

Her ved oss
faldt skuggen ned
skal dei slås
gjør det no  
 

By Nash 

Canciones para una vida - Helloween - Twilight Of The Gods




TWILIGHT OF THE GODS


Esta banda alemana cambió la escena musical de nuestro género, y buena parte de la culpa fue de este "Keeper of the seven Keys", tanto con su parte 2 como con esta parte I de la que hoy hablamos. Un disco simplemente perfecto de comienzo a fin, del que poco voy a decir que ya no sepáis. Helloween se formaron en Hamburgo bajo el nombre de Gentry en 1978 y tras varios cambios de nombre adoptaron Helloween en 1984 bajo el que han sacado a la luz 16 discos de estudio. Marcado por las idas y venidas de iconos de nuestra musica como frontman de la banda se puede separar su carrera mirando a sus vocalistas, los Helloween de Kiske y los de Deris, ambas épocas espectaculares. Yo personalmente tengo debilidad por la primera época por muchos motivos, Kai Hansen a la guitarra y la portentosa voz de Kiske añadido a la impresionante composición de los Keeper hacen que sea irrepetible, aunque eso si, sin desmerecer la posterior formación con Andi Deris que venía de Pink Cream 69 a partir del 94. Una banda de leyenda que sigue sacando importantes obras como su ultimo disco "My God given right", de impecable factura. Este "Keeper of the seven keys part I" , tiene la particularidad de ser el primer disco de Helloween con Michael Kiske a la voz, sin duda una de las señas de identidad de la pareja de discos que son "los Keeper". Con esta primera entrega la banda de Hamburgo cambió la escena musical metalica internacional para siempre, pues para muchos es el primer disco de la historia al que se le puede colgar el cartel de Power Metal tal como hoy lo conocemos. El disco es sin duda antológico, de reconocimiento unánime, como no puede ser de otra manera, y cada uno de los temas es destacable y diría yo fundamental, sobre todo para los que tuvimos la suerte de despertar a este mundillo de la mano de las melodías de estos Helloween. Hoy quiero dejar otra canción de esta magnífica obra en el blog, y temo que no será la última, en esta ocasión se trata de su "Twilight of the gods", tema memorable, en la que cada apartado compositivo y de ejecución son simplemente perfectos, un canción con mayúsculas, de la que dejo un enlace a youtube.






Insania 20 14

We've thrown away our former gods
Controlling our day
We have created better ones
So we control the way

We are the ones with the power
To hold down the enemy
Our gods are perfection
And they are protecting our lives
We still need some more of them
To be safe from the other side
As long as we're stronger
Nothing will happen to us

Fireflash in the night
Just an evil dream
Holy war in the sky. . . .never

Insania 20 16

Error in store 103
We watch the sun at night
The pretty gods we've built ourselves
Now terminate our lives

Silicon brain powered voices
Are crying "attack" tonight
Our gods are now fighting
In anger, burning our world
Doomsday has come
And there is no place to hide away
The future is over
And there is no turning back

Fireflash in the night
Now reality
Holy war in the sky. . . .

[Chorus]:
Twilight of the gods
Insania's dead and gone
Another world was born
But the twilight soon will come

(Solo)
(Mike/Harmony both/Kai)

Fireflash in the night
Now reality
Holy war in the sky

[Chorus]  

By Nash

viernes, 13 de noviembre de 2015

Canciones para una vida - Chronology - Frozen Time


FROZEN  TIME


Power metal de excelente calidad, una vez más demasiado desconocido, y en esta ocasión desde Hungría, eso sí, cantado en inglés y de excelente composición y producción. Chronology se forman a finales de la pasada década, y surge de la semilla de un grupo húngaro llamado Iron Maidnem, como su nombre indica un grupo tributo a los Maiden de Hungría. Por el momento la breve historia de la banda de limita a un solo LP, "The Eye of time", del año 2010, una única obra pero de una calidad excelente, variado, profundo, en un power metal de corte europeo y bastante moderno pero con toda la base clásica al mismo tiempo de, por ejemplo, la escuela sueca. La banda la componen Bela Boros al bajo, Krisztian Balog al la batería, Adam Makra y Zoltan "Tofi" Cserfalvy a las guitarras y Zoltan Kiss en un excelente trabajo vocal. El trabajo musical es meritorio y extenso (más de 75 minutos), así  pues el disco es suficientemente largo como para mostrar una variedad importante y resultar entretenido, con la inclusión de varios "interludios" instrumentales de bella factura. Varios temas pueden ser escogidos de esta obra que recomiendo escuchar entera, hoy quiero dejar en el blog la canción "Frozen Time", de la que dejo un enlace a youtube. Esperemos que este grupo nos deje alguna otra obra más, teóricamente siguen en activo, aunque el silencio es ya largo, de cinco años.



[The Guardian:]
Time has come for me
To pay my dues
I've made a wrong decision
Now I can make it right

I know his name
Though we've never met before

[Son:]
My journey ends
The gate exists
I saw it for myself
But now I'm caught
In a deep black hole
God! Is there someone to help?

[The Guardian:]
Don't be afraid
I am on your side
I have something
To tell you about the old days

Back in time...
Eighteen years ago...
Dark times...
Mourning and grief
The said he lost his mind
He broke the rules
And used the Gate
To bring your mother back to life

I wonder why
There was no trial
The council's judgement was too fast
They had no doubt that he belonged
To the prison of unmoving past

So many things
I can't explain
I can't read in their minds
But I'm sure that he is not that kind
He'd never commit any crime

No one can imagine that place.
No windows to look out to the world.
The time doesn't exist there.
Caught in a neverending moment,
you are buried alive forever.

I wish I could
Turn time back
I'd try to save him someway
I just stood there so helplessly
And watched as they took him away 

By Nash

Canciones para una vida - Allied Forces - White Spirit



WHITE SPIRIT


Otro de esos grupos surgidos y desaparecidos en los 80, de los de la vieja escuela, de los que hacían un heavy metal en esta ocasión europeo, muy en la onda ochentera. Se trata de Allied Forces, holandeses. Se forman en forman en 1982 y dejan de estar en activo a finales de la década de los 80 tras habernos dejado tan solo un LP y tres demos, además de un recopilatorio posterior de sus mejores temas editado en 2002. El grupo se forma cuando tres miembros de la banda "Orpheus" se ponen en contacto con Peter van der Sluys and Ronnie Gershwin (batería y cantante respectivamente). Deciden crear este proyecto en una base de, como decía más arriba, heavy metal de la old school, ya que las influencias de la banda iban desde Deep Purple y Scorpions, hasta Saxon, Iron Maiden, judas y la plana mayor de la NWOBHM. Llegaron a tocar con bandas consagradas como Avenger, Loudness, TNT, TRrance, Ostrogoth, o Savatage, así como con Anvil, Riot o Krokus. Volviendo al único Lp de su discografía, "The Day After", de 1986, fue producido bajo una discográfica menos, "Flametrader", que termina quebrando y vendiendo los derechos de la banda a otra,
"The Silvox studio", quienes a su vez los vendieron a otras compañías, lo que redundó en la ausencia total de apoyo y promoción, posiblemente una de las razones de la desaparición tan prematura del grupo. Musicalmente hablando se trata de una mucho más que correcta banda de heavy clásico que poco o nada tenía que envidiar a otros grupos de la época, como prueba escucha este "White spirit" que hoy dejo en el blog y del que dejo un enlace a youtube.





Call him the prince of light maybe
You may look inside into your own
Black soul with your backs against
the wall

You're the prince and we're the
Knights damn the evil shows us the light
We've got the power and will to do
It our lives are nothing but shit

White Spirit treat us good do us good
White Spirit
White Spirit treat us good do us good
White Spirit

Feel the sun burn inside me like
Water feeding the trees evil's gone
Ripped out of my life we're back in a
New world we feel alive

White Spirit treat us good do us good
White Spirit
White Spirit treat us good do us good
White Spirit

Who's that Hebrew callin' me is he
the prince we want him to be
He said to as follow the wise and
pray but what's the price we'll have to pay
Then a light crossed the sky
it blinded as and melt our eyes 

By Nash

jueves, 12 de noviembre de 2015

Canciones para una vida - Stormhunter - The Final Battle


THE FINAL BATTLE


Stormhunter es una banda alemana de power metal con un concepto clásico, muy originalmente basado en un heavy metal clásico e incluso speed metal, algo que aún hoy en día parece dejarse entrever en su sonido. El grupo se forma en 1998 por los guitarristas Stefan Müller y Achim Heinzelmann. Hasta 2001 no graban una demo "First battle" y durante esos años actuan en diversos eventos musicales, aunque la trayectoria del incipiente grupo estaba ya marcada por la marcha de los miembros que la componían. En 2002, Stefan Müller, último de los integrantes fundadores que quedaban en el grupo, deja la banda y el resto de los miembros que militaban en ella deciden cambiar la orientación musical y el nombre pasando a llamarse "Subsphere". Ya en 2007 Stefan Müller decide reactivar "Stormhunter" junto con algunos compañeros músicos, comenzando a escribir nuevos temas, según sus propias palabras altamente influidos por los primeros Helloween y Running Wild. Así, en 2009 la banda edita su primer LP, "Stormhunter", una primera toma de contacto al fin con el mercado internacional. A esta obra le da continuidad su segundo LP, "Crime and Punishment", de 2011, una obra mucho más seria, y en mi humilde opinión más que buena, toda una presentación para un grupo desconocido que puede dar que hablar a poca suerte promocional que tengan. La discografía del grupo se completa a fecha de esta reseña con su tercera obra de estudio, "An Eye for an I", de 2014, que no es sino la confirmación del buen hacer musical de estos tíos. Volviendo a se¡u segunda obra de estudio, "Crime and Punishment", de 2011, hoy quiero dejar en el blog un tema de este disco, "The Final Battle",  perfecto para presentar al grupo si no se le conoce, una muy buena canción que desde su inicio, con una ligera reminiscencia "Runningwildera", te atrapa, enseñándonos el potencial que atesora la obra y el grupo, un disco al que recomiendo acercarse, merecen una oportunidad estos chicos, un tema este "The Final Battle" del que dejo un enlace a youtube.




Side by side against the enemy
We'll fight until we fall
We're not afraid to die
With courage and with pride
For freedom we will fight
Until the end of time

We'll never surrender
We'll fight or fall
All for one and one for all

As the sup leaves the horizon
For the darkest hour's reign
We get prepared to fight
As the breakup of the world seems near
Our forces rise again
The force of steel prevails

We'll never surrender
We'll fight or fall
All for one and one for all

Together we fight
Together we ride
In our hands our destiny
Together we fight
Together we ride
On the path of glory side by side
Together we ride
Together we fight
In our hands the force of steel
Together we ride
Together we fight
The final battle for eternity   

By Nash

Canciones para una vida - Orden Ogan - Here At The End Of The World


HERE AT THE END OF THE WORLD


 La última y magnifica obra de uno de los grupos que más me gustan en los últimos años. Se trata de los alemanes Orden Ogan, con su "Ravenhead", de este 2015, un discazo del principio al final. Ya hemos hablado anteriormente de Orden Ogan en nuestro blog, y tendremos que seguir haciendolo debido a la calidad impresionante de esta banda. Formados en 1996 comienzan a sacar demos en 1997, pero no será hasta 2004 cuando saquen su primer larga duración Testimonium A.D., toda una declaración de intenciones de lo que llegarían a ser más adelante. En 2008 editan su espectacular segunda obra, "Vale", y desde ese momento todo ha ido a más. Después su "To the end" de 2012, otro paso más hacia la cima. De gira por Europa con Hammerfall, presentando su magnífico último disco "Ravenhead", del que hoy estamos hablando. Ya nos referimos hace unos meses a su single de adelanto, "Fever", del que se puede leer en el  Facebook de la banda que han vendido más de 250.000 copias, espectacular. Realmente merece la pena seguir a estos chicos que están destinados a uno de los puestos más altos en la cumbre de power metal internacional. De su "Ravenhead" aconsejo toda la obra, que cuenta con colaboraciones de lujo, como la de Joachin Cans  de Hammerfall en la canción " Sorrow is your tale" de la que ya hemos hablado en el blog, o la de Chris Boltendhal de Grave Digger en el tema "Here at the end of the world" de la que vamos a dejar un enlace a youtube en esta ocasión.





So many steps we spend on this way
So many choices led to this day
I can't remember what we lived for
...and I don't care anymore

You still believe that I will stay strong
You kept your faith in me for so long
I'm unfeathered, broke, foundering
...but I don't feel anything

I'm watching over you now
The reaper's never far
You did escape me somehow
You can't escaped who you are

Here at the end of the world
All men die lonely
Here at the end of the world
And here only

So many steps we spend on this way
So many choices led to this day
I can't remember what we lived for
...and I don't care anymore

A batter savior than disciple
Misleadingly entitled
Startle as your fate is unfurled
...here at the end of the world

I'm watching over you now
The reaper's never far
You did escape me somehow
You can't escaped who you are
Here at the end of the world
All men die lonely
Here at the end of the world
And here only

[Solo: Tobi]

Here at the end of the world
All men die lonely
Here at the end of the world
And here only   

By Nash 

miércoles, 11 de noviembre de 2015

Canciones para una vida - Grailknights - The White Raven


THE  WHITE  RAVEN


Grailknights es una de esas bandas que se salen de los cánones del heavy en lo que a actitud se refiere, (que no en su sonido). Se han sumado al carro de otras bandas que deciden poner un toque de humor a este nuestro mundo metálico tan encorsetado en clichés en no pocas ocasiones, como por ejemplo también "Nanowar of steel", o "Jaldaboath". Sin renunciar a la calidad musical en absoluto han creado un concepto que gira en torno a unos superhéroes y a su lucha ancestral contra sus archienemigos, todo ello enmarcado en un death metal melódico con grandes dosis de power metal, y de gran calidad por cierto. Creados en Alemania, en 2002, estos músicos plantean su historia como la de 5 guerreros, (superhéroes), cuya misión es salvar el " holy grail", que hace que quien beba de él pueda permanecer borracho y feliz eternamente. Pero el archienemigo del grupo, el "Doctor Skull", también quiere conseguirlo y la banda lucha en cada disco y cada show en directo para mantenerlo en su poder y a salvo del "Dr. Skull". Para ello desarrollan su "Superhero Metal", como han dado en llamar a su música, y en sus "shows" en vivo aparecen con sus trajes de superhéroes teniendo cada músico un nombre heroico. Así, encontramos a "Sir Optimus Prime" cantante y guitarrista, y el único miembro fundador que aún permanece en la banda desde sus inicios, "Count Cranium", bajista desde 2011, "Sovereign Storm", guitarrista desde 2011, "Earl Quake", guitarrista desde 2011 y "Lord Drumcules", batería desde 2013. Grailknights han editado 4 discos de estudio hasta la fecha de esta reseña más un EP. Su primera obra la editan en 2004, "Across the galaxy", el segundo disco "Return to castle grailskull", de 2006, el tercero, "Alliance", espectacular, la obra de la banda favorita para mi, del año 2008, el EP "Non omnis Moriar" en 2011 que marcó la salida de gran parte del grupo, y el cuarto disco de estudio, "Calling the choir", de 2014, que ha sido la confirmación de que la banda continua y en plena forma a pesar de las bajas que tuvo hace 4 años.Hoy me voy a referir a su tercer LP, "Alliance", de 2008, para dejar una de sus canciones en el blog. Este "Alliance" me parece uno de sus trabajos más completos, y si vamos más allá de su apariencia y nos centramos únicamente en lo musical no tienen nada que envidiar a bandas consagradas en la escena internacional. El tema que quiero dejar en el blog de este álbum es "The white raven", un tema en clave de death melódico con un aire épico que se nos va a los mismísimos Ensiferum incluso, un pedazo de canción de la que dejo un enlace a youtube.





The White Raven

I stood waiting at the
Wind-swept bay
For my ship come sailing by
The clouds broke open
I heard a young man's call
The White Raven
Sailed across the sky

I climbed higher and higher
Throught the roaring storm
On a rope-ladder
I left my life behind
"Anchors away
And cast of the lines"
We conquer space and time

As I gaze at the world
From so high above
My heart grows so heavy and
My mind fades away
As our vessel floats to
Celestial shores
I yearn for my home
A calm harbor to stay

CHORUS:
We sail the clouds and
Seek the storm
Above the world
On our endless voyage home

The White Raven
Sailed across the sky

Black thunderheads
Piled up like hills
I saw lightning
Flash across the sky
Death in the shape of
Golden snakes
"Is today the day we're going to die?"

I saw people run in panic
Shouting and screaming
My darkest fears had
Finally come true
But two eyes, full of hope
Looked at me
I'm sure they belonged to you

As I gaze at the storm
From right in between
My strength is growing
And sorrow fades away
As our vessel floats to celestial shores
Reminiscence of the past
My calm harbour to stay

CHORUS

The White Raven
Sailed across the sky

The White Raven
By Nash