miércoles, 11 de noviembre de 2015

Canciones para una vida - Spitfire - Lead Me On


LEAD  ME  ON


Otro grupo clásico europeo, de esos que aparecieron a lo largo y ancho de la geografía continental al calor del éxito internacional que nuestro estilo preferido tenía en aquellos años en todo el planeta, me refiero en esta ocasión a los griegos Spitfire, una banda que no tubo un largo recorrido pues cesaron en su intento musical deasiado pronto, y eso a pesar de haber contado desde sus inicios con el apoyo de una grandísima discografica como nada menos que "EMI". La historia del grupo comienza en 1984, cuando Dinos Kostakis, George Velentzas, Thanos Kremidas, Kostas Kiriakidis y Elias Logginidis crean el grupo. Muy prnto reciben el interés por parte de EMI para editar su música y así, en 1987, editan su primer, (y durante muchos años único) LP, "First Attack", un disco en clave de heavy metal de la old school que fue francamente muy bien recibido en general, hasta el punto de que llegaron a abrir para Saxon en los conciertos de Atenas. Todo parecía salir a pedir de boca, y el material de este primer disco indicaba que desde luego la banda sabía lo que hacía, esto unido al apoyo del gigante EMI no hacía pensar que la banda terminase no editando nada más y separándose, como efectivamente fue. El grupo se reune en 2008 y en 2009 editan su segundo LP, "Die Fighting", que confieso que aún no he escuchado, siendo esta la última obra editada hasta la fecha de esta reseña, y permaneciendo supuestamente en activo hasta nuestros días. Volviendo al disco debut del grupo, quiero dejar en el blog una de sus canciones, en concreto "Lead me on", uno de sus temas destacables, resultando en conjunto un disco más que correcto, sobre todo para los amantes del sonido europeo de heavy metal ochentero. Dejo un enlace a youtube de este "Lead me on".


https://www.youtube.com/watch?v=GWyOyXkI7WE 


You're the one to induce me to carry on
And when I'm doing some steps back you lead me on

Come on let's do it again
Let's take the chances
Come on let's do it again
Let's make the first steps

LEAD ME ON

I'm always doin' everything you say
And if sometimes you hurt me it's Ok

I've got the patience
You've got to learn
I need you with me
Will you return?

Can't you see that I'm burnin' for ya
Can't you see that I'm dyin' every day
Can't you see that I'm lookin' for ya

To lead me on my way

LEAD ME ON  


By Nash

martes, 10 de noviembre de 2015

Canciones para una vida - Iron Maiden - Speed Of Light


SPEED  OF  LIGHT


No volveré a hablar de la extensa, mítica e interesante trayectoria e historia de esta, posiblemente, la banda por antonomasia del sonido metálico a nivel planetario, y es que ya he recurrido a los servicios musicales de este grupo en numerosas ocasiones en el blog,  y temo que al menos otras tantas deberé hacerlo, pues se trata de Iron Maiden, y eso lo explica y justifica todo. En esta ocasión me quiero referir a su última obra de estudio, "The book of souls", de este 2015, un disco que a lo largo y ancho del planeta heavy ha recibido una enorme aceptación por parte de público y prensa especializada, y es que no es para menos, aunque igualmente está expuesto a la crítica de muchos de los fans que siguen esperando una vuelta al sonido de los 80, algo que no creo que suceda más. Podríamos pensar que esta banda lo tiene medio hecho tan solo con su nombre, y puede que una parte de ello sea cierto, pero, el nombre está labrado en una reputación contrastada, en una carrera casi impecable en la que no ha habido solo acomodo, también riesgo, idas y venidas de miembros emblemáticos que habrían acabado con casi cualquier otra banda, e incluso problemas personales, todo ello gestionado lo suficientemente bien como para que Iron Maiden, a pesar de todo, no perdiese nunca el cetro del metal internacional, y es que estos chicos no son solo nombre, que lo son al mayor nivel, sino que su música sigue brillando a un nivel altísimo, eso sí, hay que reciclar algunos de los clichés de sus años míticos de los 80, hay que haber evolucionado con la banda, a medida que su música se hacía más compleja y entonces darse cuenta con otros ojos que no sean los del "number of the beast" de que Iron Maiden siguen siendo grandes, para muestra su última obra, un disco que merece la pena escuchar con calma, matices tiene suficientes como para concederle una minuciosa escucha, y entonces nos damos cuenta de la magnitud de la obra, con llamativos temas, alguno de así 20 minutos, experimentando, el alargamiento de las canciones cronificado ya desde hace muchos años y álbumes que tiene su cenit en este disco con el citado tema  "Empire of the clouds", o algún que otro tiro más "maideniano" clásico como el single "Speed of light" que hoy dejo en el blog. No en vano, a las pocas semanas de su lanzamiento el disco alcanzó el número 1 en las listas de ventas de más de 25 países, algo que no puede hacer solo el nombre de ninguna banda si no va acompañado por algo más, evidentemente música, de calidad. Como decía más arriba voy a dejar uno de los temas más clásicos del disco en cuanto al sonido, el tema "Speed of light", con su videoclip oficial del que dejo un enlace a youtube.




Another time another place
A hollow universe in space
I took a trip to see the sights
I will be blacker than the night

One way ticket no return
My shooting star so fast it burns
On the edge that you can’t see

Let's shoot the moon you and me
I'm not particular you see
Just a lonesome galaxy

Shadows in the stars, we will not return
Humanity won’t save us, at the speed of light
Shadows in the stars, we will not return
Humanity won't save us, we slip into the night

I'll say a mass for you and wave
Shooting plasma from my grave
Event horizon lost in space
Running in a human race

I don’t know where, I don’t know when
But somehow back there time again
I’m on the edge that you can’t see

I’m not particular at night
A single particle of me
You won’t be tracking me by sight

Shadows in the stars, we will not return
Humanity won’t save us, at the speed of light
Shadows in the stars, we will not return
Humanity won’t save us, we slip into the night

Shadows in the stars, we will not return
Humanity won’t save us, at the speed of light
Shadows in the stars, we will not return
Humanity won’t save us, at the speed of light

Shadows in the stars, we will not return
Humanity won’t save us, at the speed of light
Shadows in the stars, we will not return
Humanity won’t save us, at the speed of light

We slip into the night   

By Nash

Canciones para una vida - The Rods - Wild Dogs



WILD  DOGS


The Rods son una banda estadounidense de heavy metal formados a comienzos de los 80 y que han tenido dos etapas de actividad a lo largo de su historia. La primera abarca desde 1980 hasta 1987, con la edición de 6 LP's y un EP, y la segunda, que abarca desde 2011 en adelante, en la que han editado 2 LP's más. El grupo ha estado siempre formado por un terceto de músicos, que han estado presentes en toda la obra de la banda, son David Feinstein, guitarrista y cantante, Carl Canedy batería y cantante y Gary Bordonaro, Bajista y cantante, él único que no estuvo en los dos primeros LP's ya que en esos dos primeros discos fue Steven Starmer el bajista y también cantante. Curiosamente David Feinstein es primo de Ronnie James Dio, y toco con él en la banda "Elf", a la que ambos pertenecieron. Canedy por su parte se dedicó también a la labor de producción musical de otros grupos como Anthrax, Overkill o Exciter entre otros. Volviendo a la obra que hoy nos ocupa, "Wild dogs", tercer LP del grupo, del año 1982, un disco en el que encontramos un hard - Heavy metal que podríamos comparar un poco a la obra de bandas coetáneas a ellos como Krokus, Anvil o Helix. El disco es magnífico, y de él hoy quiero dejar en el blog el tema homónimo al título del disco "Wild Dogs", una canción muy de su época y de su estilo, con ese sabor típico de heavy metal ochentero, un tema del que dejo un enlace a youtube.




Rabid boys bleed the night
They want the action, they need the fight
They run the streets for a power play
And runnin' scared ain't their way to lie

Bridge
Outlaws, animals, freaks and renegades
They gotta rock cos it's the devil's way

Chorus
Wild dogs fight to be free
Wild dogs turn your back on me
Wild dogs run from the light
Wild dogs terrorize the night

Sweet cries from lusty ladies
We've tried a hundred ways
The nights filled with the howlin' demon
The nights filled with the shining blade

Repeat bridge

Rock, rock, rock
Rock, rock, rock

Repeat chorus   

By Nash

Canciones para una vida - Freedom Call - Far Away



FAR  AWAY


Hablar de Freedom Call es hablar de grandes musicos. La banda alemana se forma en 1998 por el bateria Dan Zimmermann (Gamma Ray) y el comositor, teclista, vocalista y técnico de sonido Chris Bay. Ambos llevaban ya una larga relación musical desde 1988 en que habían coincidido en grupos de versiones como China white o Lanzer a lo largo de la década anterior a la formación de Freedom Call. Deciden darse la oportunidad de crear algo propio justo cuando le bateria Dan entra en Gamma Ray. Freedom Call comienza de esta manera y siempre ha sabido rodearse por grandes músicos, aparte de los mencionados Chris y Dan, por ejemplo Sascha Gerstner en las guitarras hasta su entrada en Helloween, o Ilker Ersin al bajo. Freedom Call comienza a grabar discos de estudio en 1999 sacando hasta la fecha de esta reseña 8 discos en total, a cual mejor. Siempre que hablo de Freedom Call digo lo mismo, es una de esas raras bandas de las que puedo decir que me gusta todo su material, creo que no hay ninguna canción que me desagrade. Su Power metal, muy "happy" en muchas ocasiones te pone las pilas pues su composición es muy cuidada y su producción es simplemente perfecta. Sus letras suelen tener ese punto épico en muchas ocasiones al igual que su melodia apoyada en teclado continuamente. He querido traer al blog este disco Dimensions de 2007, su quinta obra de estudio para acercaros otro de los temas que más me gustan del disco, Far Away,  un tema con todos esos ingrediente enérgicos, positivos que desprende la música de esta fenomenal banda. El disco entero es genial pero bueno, como ya he dicho antes se trata de una de esas bandas que son mi debilidad, asi que acercaos a su música sin miedo a equivocaros pues cojais lo que cojais, para mi suena bien. Dejo un enlace a youtube de este "Far Away".




The fever’s flowing through my veins
The sound is driving me insane
I’m gonna live my life, cos I’m not born to die
I like it, you like, we like it

Far, far, far away
Partytime all night and day
Far, far, far away
On the road, no time to stay
Far from home

I’m only living for today
Entertaining is my way
I’m gonna take you to my rockin’ paradise
I like it, you like it, we like it

Far, far, far away
Partytime all night and day
Far, far, far away
On the road, no time to stay
Far from home

Far away from home I feel the touch of paradise
Far away from home the world is mine

Every night we play this game
Sing with us and call our name
I like it, you like it, we like it

Far, far, far away
Partytime all night and day
Far, far, far away
On the road, no time to stay
Far from home  

By Nash 

Canciones para una vida - Riot - Runaway




RUNAWAY


Como ya hemos dicho en alguna ocasión en el blog, Riot es un grupo estadounidense cuya historia comenzó allá por 1975 cuando el guitarrista y compositor Mark Reale lo fundó. Pasó sin pena ni gloria por la escena musical internacional durante una década lo que les hizo pensar en abandonar, de hecho, la banda se separa en 1984 creando el guitarrista la banda Narita con la que saca dos discos que siguieron el mismo destino que Riot. Será en 1988 cuando decide intentarlo de nuevo con el disco Thundersteel, una obra para la que puso lo mejor de sí y para la que cambió toda la formación antigua, y que cambiaría su destino musical, pues se trata de una obra maestra. A partir de ese momento el éxito llama a su puerta con los siguientes discos y continúan produciendo obras de estudio hasta 2011 con su inmortal soul. En 2012 el genial guitarrista Reale muere y la banda continua bajo el nombre de Riot V. Durante su historia Riot ha sacado 15 discos de estudio, pasando por diversas épocas musicales, probablemente la más exitosa y mejor la que va desde finales de los 80 hasta mediados de los 90. Es a esa época a la que pertenece este "The Privilege of power", de 1990, su séptima obra de estudio, sucesora de su para muchos mejor disco "Thundersteel", de 1988 como decíamos anteriormente. Este disco, "The privilege of power" es una obra mucho más experimental que la anterior, con la inclusión por ejemplo de una sección de "Viento", a cargo de las bandas estadounidenses "Brecker Brothers" y "Tower of Power", así como la inclusión al inicio de las canciones de una especie de intros, muy en onda progresiva, como una especie de hilo conductor de la obra que para mi gusto sobra un poco en algunas ocasiones, al menos deberían haberlo hecho un poco más corto, pero esa es mi opinión. Además incluyeron una aparición especial de Joe Lynn Turner, (Rainbow, etc),en la canción "Killer". Hoy he querido dejar en el blog otro tema de este álbum, en esta ocasión su "Runaway", una canción en clave de medio tiempo, pero con la fuerza característica de la banda y el excelente trabajo vocal una vez más de Tony Moore, un tema del que dejo un enlace a youtube.


Runaway, all alone, on these streets you call your home
Fade to black, painted smile
On these streets there cries a wounded child
On the run, shadows always falling
It's a high price that you pay

Runaway
This life that you choose
Leaves a burning in my heart
Runaway
It's a game that you lose
It can tear my soul apart
You're a Runaway,
You're a Runaway

Runaway, all alone, turns the corner toward a telephone
Pik it up, then call my name
Tell me when you want to end this game
On the run, shadows always falling
It's a high price that you pay

Runaway
This life that you choose
Leaves a burning in my heart
Runaway
It's a game that you lose
It can tear my soul apart
You're a Runaway,
You're a Runaway

You're a runaway, and you're harder than stone
You're a runaway
But are you woman enough not to be alone ?
You're a runaway, you gotta an angry heart
You're a runaway, and when you're ready baby
I'll let you finish what you start

Runaway
This life that you choose
Leaves a burning in my heart
Runaway
It's a game that you lose
It can tear my soul apart
You're a Runaway,
You're a Runaway  


By Nash

lunes, 9 de noviembre de 2015

Canciones para una vida - Falconer - The Priory



THE  PRIORY


 Los suecos Falconer son una banda que se formó tras la separación del grupo Mithotyn que hacía viking metal y que estuvo en activo entre el 93 y el 99. A partir de ese año, y con el cese de actividad de dicha banda, el guitarrista y teclista Stefan Weinerhall decide continuar haciendo música con influencia folk pero dejando a un lado la voz gutural y centrándose solo en voces limpias creando Falconer. En 2000 sacan su primera demo y en 2001 sale a la venta este primer disco con el título de Falconer como el de la banda. En él encontramos una buena colección de canciones con esa influencia de viking folk pero con un corte más power, mucho más sencillo de escuchar que su anterior grupo Mithotyn. Como Falconer este grupo ha sacado ya 8 obras que siguen una misma línea musical y entre su discografía encontramos muy buenos discos. En ocasiones hay temas cantados en sueco y sus raíces folk están siempre presentes en su música. Hoy voy a referirme a su octava y última obra de estudio hasta la fecha de esta reseña, "Black Moon Rising", de 2014, realmente a mi modo de ver no su mejor obra, al menos a mi me ha costado más que en otras ocasiones, pero bueno, al final evidentemente no dejan de ser Falconer, y eso suele ir unido a calidad. La propuesta de esta banda ahonda en el folk que se espera de bandas un pelín más agresivas, sobre todo en el apartado vocal, sin embargo Falconer opta por un concepto mucho más limpio, más clásico, pero igualmente efectivo y melódico. Este álbum cumple perfectamente las expectativas a nivel técnico de lo que nos tiene acostumbrados la banda, pero creo sinceramente que a nivel compositivo podía esperarse algo más, al menos para mi, sin embargo, y tratándose de músicos de calidad como son ellos hay temas que pueden destacarse de esta obra, entre ellos para mi esta este "the Priory" del que hoy quiero dejar un enlace a youtube.





The mist carried tidings of fire and blood.
On northern waves the dragons ride.
Heaven shall mourn what darkness will scorn
on the day when prayers die.

The omens spoke of a rising beast
that sailed out from the eastern shores.
Brethren will cry and angels will sigh
on the day of the fiendish force.

Aaaah the priory burned.
Aaaah aflame and ablaze.

The heathen horde struck from the sea
like a cut from a tempered blade.
In black the bay was hung by the foreign dragons' tongue
on the bay of the sinister raid.

A plundered parish by a pagan plague
perished under the autumn clouds.
Their embers went cold as fate did unfold
and wrapped them in a solacing shroud.

Aaaah the priory burned.
Aaaah aflame and ablaze. 

By Nash

Canciones para una vida - Domine - Sky Rider


SKY  RIDER


Domine es una banda italiana de power metal que se formó en 1983 y que comenzó a sacar material en forma de demos en 1986. Tuvo una larga época de funcionamiento underground, con cuatro demos hasta 1994, una demo cada tres años hasta que en 1997 dan un paso adelante sacando su primer larga duración. Los miembros fundadores, los hermanos Riccardo y Enrico Paoli al bajo y la guitarra, Carlo Funaioli a la batería sustituyendo a Stefano Mazella en funciones vocales por Morby, y con ello dotaron a la banda con una seña de identidad inconfundible, pues se trata de un vocalista extraordinario. Su primer disco resulta bastante flojillo pero sirve para ver su potencial, que confirman en su segunda obra Dragonlord (Tales of the noble steel), de 1999 que tiene buena acogida entre el público, que les proporciona la posibilidad de girar por Europa llegando a tocar con bandas como Running Wild o Grave Digger. En total Domine han editado 5 obras de estudio y aunque se supone que siguen en activo, desde 2007 no han dado señales de vida a nivel compositivo. Hoy quiero dejar en el blog un tema de su último disco editado hasta la fecha de esta reseña, el citado "Ancient Spirit Rising", de 2007, quinta obra de estudio del grupo que una vez más recupera la temática de la obra de Michael Moorcock, autor británico de fantasía, así, una vez más nos encontramos con el personaje Elric, el mago albino cuya misión no es otra que la de mantener el equilibrio entre el bien y el mal, así pues espadas, batallas, brujería, dragones etc, acuden a nuestra mente en voz de estos power metaleros de corte épico llamados Domine, aunque en esta obra la temática lírica se centra más en un concepto metafísico, algo un poco más abstracto, vida, muerte, o libertad como concepto se reflejan en las canciones de la obra, aunque siempre con el trasfondo marca de la casa, pero con un concepto quizá un poco más maduro, ¿tendrá algo que ver con el hecho de que haya sido la última obra editada de la banda, hace ya casi 8 años?, veremos, el tiempo nos dirá si la banda sigue o no, actualmente se supone que siguen en activo, pero el silencio es ya largo. De esta última obra quiero dejar en el blog el tema "Sky Rider", con el sello Domine, un tema del que dejo un enlace a youtube.





By the sacred laws of nature I am damned
By the Highest Court I was found guilty
Unforgiving judgement I could not escape
Terrible the curse cast upon me

[pre-chorus]
No one can or will know the answer
why on the horizon I ride

[chorus]
Sky Rider - let my fire rip the darkest night
Ghost Rider - for eternity condemned to ride
Sky Rider - for my sins my spirit stays earthbound
Hell Rider - thundering my way across the sky

No one can stand in my way
No one can lay my remains in sacred ground to rest

If there is a heaven, I could not be more far from it
If there's really a hell. I'll be glad to reach it
For everywhere I go all I bring is misery
I can not be granted my passage to a new life

[pre-chorus]
No one can or will know the answer
why on the horizon I ride

[chorus]
Sky Rider - let my fire rip the darkest night
Ghost Rider - for eternity condemned to ride
Sky Rider - for my sins my spirit stays earthbound
Hell Rider - thundering my way across the sky

No one can stop me to ride
No one can lay my remains in sacred ground to die

No one will know the answer
No one can see the way to set my soul free
I'm forever bound to be...

[chorus]
Sky Rider - let my fire rip the darkest night
Ghost Rider - for eternity condemned to ride
Sky Rider - for my sins my spirit stays earthbound
Hell Rider - thundering my way across the sky

No one can stop me to ride
No one can lay my remains in sacred ground to die! 

By Nash

Canciones para una vida - Chastain - Soldiers Of The Flame


SOLDIERS OF THE FLAME


David T. Chastain es un guitarrista estadounidense, de esos a los que se encuadra como virtuosos con ese nombre de "Shred", que se refiere a aquellos músicos capaces de ejecutar piezas con un alto nivel de dificultad técnica y a una alta velocidad, en este caso a la guitarra. La reputación de David Chastain le precedía desde el comienzo de su carrera, con Michael Harris, del que hemos hablado en la entrada de "Arch Rival", o la anterior banda de David, "Spike", antes de su proyecto "Chastain" que hoy nos ocupa. Pues bien, con estos antecedentes musicales, el proyecto "Chastain" se debe a que Mike Varney, presidente de la discográfica "Shrapnel Records" quería, conociendo la fama que precedía a Chastain, formar un grupo con él y otros miembros a los que también quería promocionar, como el joven vocalista Leather Leone. La banda se crea en 1984, y su producción que dura hasta hoy en día es de, hasta el momento, 9 discos, el primero de ellos de 1985, y el último de 2013, aunque ha pasado por una época de descanso sin llegar a separarse entre los años 2004 y 2013. Ya en 1986, Chastain declaró que no podía tomarse demasiado en serio esta banda ya que cada miembro era de una punta del país y que solo se juntaban de vez en cuando para grabar un disco y después cada uno seguir con sus cosas, pero aun así , como decimos de momento ya llevan 9 discos. Por esas dudas sobre la continuidad de la banda al no tener una base juntos, o por la inquietud musical de David, este buen guitarrista tuvo varios proyectos paralelos a "Chastain", como "Zanister" o "David T. Chastain", así como escribir para otras bandas como "CJSS", o producir a otros grupos, hasta llegar a tener su propio sello discográfico. Hoy quiero hablar de la cuarta obra de estudio de la banda, "The voice of the cult", de 1988, otro gran disco con David T. Chastain a la guitarra y la cantante Leather Leone a la voz. Otra obra clásica de este clásico que es Chastain, un músico muy importante para entender la historia global del heavy metal. Dejo un enlace a youtube de su tema "Soldiers of the flame", del que dejo un enlace a youtube.




They blacken the night
They strengthen the fight
They're demons and gods to us all
Some call it an omen
Or a prayer that was stolen
From under the master's sight

[Chorus]:
They are soldiers of the flame
Beware, or you shall be the same

They hold their heads high
Make no time to cry
They're always aware of us all
They're looking to help you
While smiling to trick you
Offering you care when you fall

[Chorus]
They are soldiers of the flame
Beware, or you shall be the same


[Chorus]
They are soldiers of the flame
Beware, or you shall be the same

It's green in the summer
Yet brown in the winter
Like seasons they always revolve
Look out for the laughter
Behind every master
They seem to take part of us all

[Chorus]
They are soldiers of the flame
Beware, or you shall be the same

Soldiers of the flame
Soldiers of the flame
They blacken the night
They strengthen the fight
Soldiers of the flame  

By Nash 

domingo, 8 de noviembre de 2015

Canciones para una vida - Ensiferum - One Man Army



ONE  MAN  ARMY



Volvemos a lo nuevo de Ensiferum, "One man army", sexto disco de estudio, salido hace tan solo unos meses. Como ya hemos dicho en nuestro blog de esta banda,  formados en 1995, funcionaron con demos hasta 2001 en que sacan su primer larga duración. Los dos primeros discos de estudio tenían al genial Jari Maempaa a la voz, (Ensiferum de 2001 y Iron de 2004), momento en que deja la banda para crear la también magnifica Wintersun, de la que hablaremos aquí. A partir de 2004 , Ensiferum se hace con los servicios de Petri Lidroos, que realizaba esa función en Norther, banda a la que también haremos referencia en este blog. Esta nueva obra de Ensiferum corrobora lo que ya veníamos intuyendo en su anterior disco "Unsung Heroes" de 2012, y es que su estilo, a pesar de permanecer similar en lo básico, si que ha sufrido una evolución. En general yo solo quiero decir que a mi personalmente me gustaba mucho más la música que hacían al principio, en sus tres primeras obras, sobre todo las dos con Maempaa en la banda, no se si su presencia tendrá mucho o no que decir, pero sus dos primeros discos son perfectos. Lo que ahora hacen no es que esté mal, ni mucho menos, pero al compararlo con esas dos obras a las que me refería uno siempre tiene la sensación de que le gustaría que sonasen un poco más así. En fin, hemos de darnos cuenta de que su sonido ha cambiado y disfrutar de su presente, y la verdad es que con temas como el que hoy dejo en el blog, nos podemos consolar. El tema es "One man army", que da título al álbum, otro de los temas muy en la onda Ensiferum. Hay otros temas como "warrior without war" que también han llamado mi atención, y existe también una edición de este álbum con varios bonus track entre los que destaco sobre todo "Rawhide", que me ha parecido un gran tema, asi como la "particular" "Bonus Song", que es muy diferente ya desde su título y me ha hecho gracia. En definitiva, hemos de olvidarnos de que Ensiferum va a sacar otro "Ensiferum" o "Iron" y disfrutar de su música actual porque no deja de ser una gran banda, una de las preferidas para mi sin duda. Dejo un enlace a youtube de videoclip oficial de su "One man army".


This lifeless soil
Barren of good thoughts
Scorched By grudge and grief
Doomed to linger on
Wandered aimlessly
Blinded By their lies
Now I raise my head And sword
When shadows steal the light

Fire
Desire
Denial
In my heart
Burning
Yearning
Discerning
I see it now

You call it cruelty
I call it strength
I am cursed to be
A one man Army
You call me inhumane
I call this life regained
I am blessed to be
A one man Army

I will take the Lives of Many enemies
Yet still this battle feels like a defeat to me
Death or victory, only emptiness I feel
The spring of hope runs dry
Because i'm already dead inside  


By Nash

Canciones para una vida - Guardians Of Time - Iron Heart


IRON  HEART


Guardians of time es un grupo noruego que hace power metal. Con una larga trayectoria ya como banda sin embargo su discografía resulta más bien escasa si tenemos en cuenta que llevan tocando desde 1997, y en este tiempo han editado tan solo 4 LP's y un EP, y más de la mitad de su material desde 2011 en adelante. Esto se puede explicar en parte por un periodo de inactividad entre 2005 y 2011, en que la banda casi llega a la disolución. La banda siempre estuvo impulsada por dos de sus miembros, Bernt Fjellestad (Cantante), y  Paul Olsen (guitarrista), y desde sus inicios su música fue siempre bien aceptada entre la prensa especializada como poseedora de un enorme potencial. En su primer periodo de actividad, Guardians of Time editó dos discos de estudio, "Edge of tomorrow", en 2001, editada a través de "Shark Records"  y "Machines of mental design" en 2004, editada a través de un sello ya grande, "Massacre Records", y a pesar de contar con el favor de crítica y público, no parecieron llevar las circustancias a la aventura de Guardians of time a buen puerto. Un largo periodo de inactividad llevó al grupo al borde de la ruptura pero en 2010  Bernt Fjellestad y Paul Olsen deciden resucitar su proyecto musical con un nuevo "Line up", y en 2011 ve la luz su EP "Perverse Perfection". A este le sigue, también en 2011 el LP "A Beautiful Atrocity", su tercer disco de estudio, que cosechó nuevamente excelentes críticas. Su discografía se completa con su cuarto, y último LP hasta la fecha de esta reseña, "Rage and Fire", de este 2015, obra recién salida y que por las pocas escuchas que llevo de él, muy en el concepto musical de la banda, un concepto que sin duda se acerca al power europeo al que pertenece pero que en ocasiones muestra la crudeza del power americano, teniendo reminiscencias de ambos estilos powermetaleros, eso si lleno de melodía siempre. Hoy quiero dejar en el blog un tema de este último disco de la banda, concretamente la canción "Iron Heart", de la que dejo un enlace a youtube.




Cleansing your soul. Cleansing your mind
Cleansed from all of desire
Come to our fold. Step into our arms
Shed off your desire

Here you'll be safe. All be alright
There will be no damnation
All what you are. All you can be
Heading for salvation

Guide us into the light. Guide us in from the sun
A heart of iron guides my way
A heart with power all obey

This is our world. It's what we are
Feel your heart tire
Open your mind. Let us inside
It will vanquish the fire

The fire that burns. The fire that yearns
The fire that called desire
No need to learn. Well make you turn
Then we'll bring you higher

Guide us into the light. Guide us in from the sun
A heart of iron guides my way
A heart with power all obey  

By Nash

sábado, 7 de noviembre de 2015

Canciones para una vida - Ambush - Possessed By Evil


POSSESSED BY EVIL


Ambush son un grupo sueco que ha decidido resucitar el espíritu clásico del heavy metal de la Old School, y vaya si lo está consiguiendo, con un concepto que responde perfectamente a la idea ochentera del heavy metal aunque evidentemente con una producción del siglo XXI, y además a ello hay que sumar la, por lo general, impecable forma de hacer música de la escuela sueca. El resultado es una banda que sin duda debería responder a las necesidades musicales de todos aquellos que nos consideramos amantes de la Old School ochentera, tanto como a los amantes del sonido de este siglo. Ambush se forma en 2013, y desde ese momento ha editado ya dos LP's, y un EP. Comienzan con el EP "Natural born killers", en 2014 al que le sigue su primer larga duración "Firestorm". Su discografía se completa con el recién salido "Desecrator", del que hoy voy a dejar una canción en el blog. La banda la forman Oskar Jacobsson (Cantante), Adam Hagelin (Guitarra) , Olof Engqvist (Guitarra) , Ludwig Sjöholm (Bajo) y Linus Fritzson (Batería), todos ellos a un gran nivel. Ambos discos muestran un excelente nivel, y hoy quiero dejar en el blog el tema "Possessed by evil", de su segundo LP "Desecrator", del que dejo un enlace a youtube. Según mi forma de verlo, una de esas bandas para seguir su carrera, en vista de lo hecho hasta ahora y de la promesa de lo que vendrá.


https://www.youtube.com/watch?v=VcpUm5BF2s4 


Thunderbolts of lightning, iron melting heat
All your rage and anger buried in the deep
Everlasting darkness, storm the pearly gates
Beware...
The spikes and leather lash the skins of holy saints

Body start convulsing, blood is running cold
Behold...
You are possessed by evil

Manifest thy power through your looking glass
Piercing eyes of fire turn virgin flesh to ash

Their bodies decomposing, devour flesh and soul
Behold...
You are possessed by evil

Preachers ascend white smokes of hell
The world is mine, only mine...

You are possessed by evil  


By Nash

Canciones para una vida - Tankard - Maniac Forces


MANIAC  FORCES


Otra de esas grandes bandas de thrash que llevan toda una vida haciendo música. Son los alemanes Tankard. Formados por tres compañeros de clase, Andreas Geremia "Gerre" (Bajo y Cantante), Axel Katzmann (Guitarra) y Frank Thorwarth (Bajo) en 1982 como "Avenger", funcionando con esa denominación hasta que la cambian por "Vortex" en 1983 y tras un breve periodo de tiempo, en ese mismo 1983 adoptan el definitivo nombre de Tankard. Funcionan en la escena underground alemana hasta 1984 en que graban su primera demo, lo que llama la atención de la discográfica "Noise Records" con la que firman antes de sacar su primer larga duración, en 1986. Su música es un thrash metal de los mejor considerados en Europa, de hecho a Tankard se les considera como uno de los cuatro grandes del thrash Aleman, junto con Kreator, Sodom y Destruction, un poco al estilo de los 4 grandes estadounidenses Metallica, Anthrax, Megadeth y Slayer. Tankard ha editado 16 discos de estudio y dos EP's, siendo como digo considerados como uno de los grandes del género. Hoy quiero hablar de su disco debut, "Zombie Attack", de 1986, en el que ya plasmaban ese estilo tan personal, tan propio que les ha encumbrado a ser llamados uno de los 4 grandes del thrash alemán. Tankard tuvo que buscarse la vida desde sus inicios, su propuesta tan directa les hizo que les costase un poco más hacerse con el apoyo de una discográfica, y para que su carrera se desarrollase correctamente encontraron el apoyo de su manager, Buffo Schnädelbach, un ex banquero reconvertido a negociador musical. A pesar de lo directo, casi macarra diría yo del sonido de Tankard, lo que es indudable es la calidad y el potencial, algo que a lo largo de la historia de la banda se ha impuesto a todo lo demás y les ha colocado en el lugar que merecen en la cima del Thrash europeo y mundial junto con otro puñado de bandas. Este primer LP que hoy nos ocupa, "Zombie Attack", es todo un discazo, con temas antológicos como "Empty (Tankard)", "Screamin' Victims", "Poison" o este  "Maniac Forces", tema fundamental del que quiero hoy dejar un enlace a youtube.





Bombs of destruction threaten our world
They say: We need'em for defending
Millions of citizen must
hunger for their insanity
Wiping out our whole planet

Maniac forces

Russians and Americans accuse each other
Of having more bombs than the other one
We live in an uncertain world
Be afraid of the beginning of World War 3

Maniac forces 


By Nash

viernes, 6 de noviembre de 2015

Canciones para una vida - Fyrdsman - Maiden In The Moor


MAIDEN IN THE MOOR


Fyrdsman es un grupo ingles de black metal atmosférico creado en el año 2008. Concebido por el músico multiinstrumentista Tim Shaw su música está impregnada por temáticas históricas, románticas y folclore europeo, poniendo el acento sobre una atmósfera pesada y densa que inunda sus creaciones, al tiempo tiene algún que otro destello a bandas como Forefather, sobre todo en el tema que quiero dejar hoy en el blog, solo que por lo general se centra más en un black metal menos folk y mas oscuro. Hasta la fecha de esta reseña ha editado un EP, "Forgotten beneath the soil", de 2010, y un LP, "Omen in the sky" de 2013. Dejo hoy un tema en el blog, que posiblemente no sea el más representativo de la obra ni el estilo general del grupo, pero que a mi me gusta mucho, un tema que se llama "Maiden in the moor", enormemente en plan "Forefather", seguramente más que cualquier otro tema de los que han editado, y del que dejo un enlace a youtube.


https://www.youtube.com/watch?v=vAUBI3J5awQ 


Maiden in the moor lay
In the moor lay
Seven nights full
Seven nights full
Maiden in the moor lay
In the moor lay
Seven nights full and a day

Good was her meat
What was her meat?
The primrose and
The primrose and
Good was her meat
What was her meat?
The primrose and the violet

Good was her drink
What was her drink?
The chilled water of
The chilled water of
Good was her drink
What was her drink?
The chilled water of the well spring

Good was her bower
What was her bower?
The red rose and
The red rose and
Good was her bower
What was her bower?
The red rose and the lily flower  


By Nash  

Canciones para una vida - Yngwie Malmsteen - You Don't Remember, I'll Never Forget




YOU DON'T REMEMBER, I'LL NEVER FORGET



De nuevo el virtuoso sueco de la guitarra Yngwie J. Malmsteen en nuestro blog. Ya hemos dicho en alguna otra entrada de este músico que es una de las mayores influencias del subgénero Neoclassical metal, y uno de los primeros del Shred, que se refiere al subgénero que en el Heavy Metal habla de una  ejecución en guitarra de piezas con un alto nivel de complejidad, muy técnicos y a alta velocidad. Yngwie se ve influido desde chaval por la música de Ritchie Blackmore y la música clásica. Comienza su andadura musical formando dos grupos, Steeler (Estados Unidos) en primer lugar, al que no hay que confundir con Steeler (Alemania), en el que militó en sus inicios Axel Rudi Pell. Con Steeler (USA), Yngwie graba un solo LP en 1983 y pasa a formar Alkatrazz, con quienes graba otro, también en 1983 y donde comienza a aproximarse a un estilo más propio. Pronto decide comenzar su carrera en solitario y así en 1984 saca su primer disco de estudio bajo el nombre de Yngwie Malmsteen. Desde entonces 18 discos han visto la luz. Hoy quiero referirme a su tercera obra de estudio como músico en solitario, el "Trilogy" de 1986, una obra francamente buena y la que a mi personalmente más me gusta de este músico, sin duda. Su música muchas veces resulta demasiado compleja para oídos inexpertos o no acostumbrados, con una excesiva preocupación por demostrar su virtuosismo en solos hiper rápidos que le hacen en ocasiones perder incluso el sentido musical, sin embargo, el disco que nos ocupa hoy es, posiblemente, el más accesible en este sentido, las canciones tienen un corte más clásico y su sonido quizás un heavy metal más fácil, aunque si que contiene alguna pieza para el lucimiento personal, el disco tiene en general un aire más de heavy metal ochentero. Así, temas como "You Don't Remember, I'll Never Forget", o "Queen in love" se han convertido en clásicos del músico. Hoy quiero dejar el tema  "You Don't Remember, I'll Never Forget" en el blog, una canción de la que dejo un enlace a youtube.


It was you, it was me,
And we would last forever.
Any fool could see, that we were meant to be.

Without you, there is no meaning to my life.
You're gone, and it cuts me like a knife.
How could you leave me?

Chorus:
You don't remember, I'll never forget.
You just don't remember, I'll never forget.

Why did you turn away,
Let your love fade away and die?
You became so cold, you made me feel so old.

When you left, you broke my heart
And just to see how many pieces there would be,
After you leave me.

Repeat Chorus.  

By Nash 

jueves, 5 de noviembre de 2015

Canciones para una vida - Reinxeed - We Must Go Faster


WE MUST GO FASTER


Reinxeed es una banda sueca que se dedica a hacer un power metal sinfónico, con una cierta vocación speed (un poquito en onda Dragonforce o similar) y neoclásica. Comienza como un proyecto de un solo hombre, Tommy Johansson, multiinstrumentista, en el año 2000. Comienza a editar material de estudio en 2004, en forma de su EP debut "Lioneheart" en el que se encargaba de tocar todos los instrumentos, incluida la excelente voz. En 2007, tras caer su material en manos del cantante fundador de la banda Narnia, y propietario del sello discográfico sueco "Liljegren Records-Doolittle Group", firman contrato y se refuerza con otros tres músicos para afrontar la nueva etapa que se abría ante ellos. Su primer LP esta aún muy monopolizado por el polifacético músico, que como curiosidad también compone gigs para dibujos animados entre otras cosas, pero esa es otra historia. Este primer larga duración ve la luz en 2008, "The Light", y desde ese momento la banda ha venido editando un disco al año hasta 2013, en que han editado su último LP hasta la fecha de esta reseña. Por lo tanto son ya 6 los LP's que han editado. A medida que avanzaba la carrera de la banda se consolidaban más como tal no solo apoyándose en el valor musical de su indiscutible líder Tommy Johansson. Hoy me quiero referir a su cuarto LP, "1912", del año 2011, en la que encontramos temas como este "We must go faster", del que quiero dejar hoy un enlace a youtube de su videoclip oficial. En definitiva, si te gusta el power metal de corte europeo, con una marcha más de velocidad, un guitarrista con un aire casi "Shred" y neoclásico y una voz potente y de calidad debes al menos darle una escucha a esta banda.




Biggest creation known to man
A luxury on the sea
And now it's time to set another sail
We must go now, faster so we
Can reach our goal
Yet by another morning star
More steam into the engine
Hear now how we roar
Another day will shine
And faster we must go

-- CHORUS --
I would give all I had
For just one more day
To show the world
If you believe you can achieve
I'g give up all I had
If moments could stay
But realize we must go faster

We must go faster

Can you imagine what they would say
If we arrived not as planned?
Steam up the engine
Put the level to the max
Headlines waiting for us if we
Can reach our goal
Yet by another morning star
More steam into the engine
Hear now how we roar
Another day will shine
And faster that we go

[chorus]

Let's go

[solo]

Another day will shine
And faster we will go

[solo]

[chorus]

[chorus]

Now  

By Nash