miércoles, 26 de agosto de 2015

Canciones para una vida - Asgard - Spirits


SPIRITS

Asgard es una banda italiana de power speed metal, formada en 2003, viviendo musicalmente hablando en el mundo underground italiano hasta 2010, con la producción durante esos años de dos demos, en 2004 y 2006. Es a partir de 2011 cuando empiezan a editar discos de estudio bajo el sello  "MyGraveyard Productions", y en total han editado dos obras de estudio, su"The seal of Madness" en 2011 y "Outworld" en 2013. Con este grupo nos encontramos ante una banda que gusta de recoger el testigo del heavy power speed metal clásico, con un regusto muy ochentero aunque con el sonido moderno de los tiempos que corren, pero cuando uno decide escuchar su material, inevitablemente acuden a tu cabeza discos clásicos como el material inicial de helloween, u otras bandas clásicas por el estilo. Lo que es indudable es su calidad, con un cantante, Federico "Mace" Mazza impresionante, con una capacidad de cantar agudo que deja sorprendido a cualquiera, como si mezclásemos el estilo cantando de Hansen con la capacidad vocal de Kiske, es para oirlo. El grupo no ha inventado nada nuevo, pero si que ha hecho una de las mejores adaptaciones del estilo clásico speed a los tiempos que corren, y aunque un disco entero se pueda hacer demasiado largo más que nada por su homogeneidad en cuanto a sonido, quizás demasiado lineal, pero nos encontramos muy buenas canciones en sus obras. Hoy quiero hablar de su segunda y hasta la fecha de esta reseña, última obra de estudio de este grupo, de título "Outworld", del año 2013, un disco que sigue la línea musical de su predecesor "The seal of madness" como queda demostrado en el tema "Spirits", canción de la que dejo un enlace a youtube.


I can't forget the day that changed my life
Was when I purchased that house
Was a bargain but, in town all time
People thought that I was mad

Terrifying stories at the pub
About a brutal homicide
An old blind lady came and warned me:
Leave that place or you will die

Spirits
They're laughing in the shadows of the house
(LEAVE THIS HALL)
Can you feel their presence?
Can you hear them?
Buried with the secrets of their past
They're breathing down your neck

One night over there was enough
To decide to burn the house
Scared to death by a man, he made a massacre here
Levitating intangibly he said

Back in January 1875
There was a brutal homicide
With an axe, I killed my daughter and my wife
And burned their corpses into the fire

Spirits
They're laughing in the shadows of the house
(LEAVE THIS HALL)
Can you feel their presence?
Can you hear them?
Buried with the secrets of their past
They're breathing down your neck  

By Nash

martes, 25 de agosto de 2015

Canciones para una vida - Emerald - Teenage Suicide

TEENAGE SUICIDE

 Uno de esos grupos que pudieron haber sido grandes en uno de esos discos perdidos entre la inmensidad de obras que no han llegado a ser conocidas, pero no por ello menos buenas. Se trata de los estadounidenses Emerald y de su única obra editada, el EP, "armed for battle", de 1987, donde plasmaron su buen hacer musical en forma de seis magnificos temas. El disco nos enseña un heavy metal de corte clásico en que puede verse el gran talento y potencial de este grupo que no llegó a ser sino un proyecto que se quedo solo en este EP. Emerald se forma en 1978 por el adolescente guitarrista Dave Enos, y el vocalista Larry Philips, y el bajista Roger Martin. El grupo comienza a desintegrarse casi en la misma sesión de grabación de su "armed for battle" por lo que la banda no llego a cuajar. En definitiva se trata de un EP de esos que merecen una oportunidad para ser escuchados, y es sin duda una autentica pena que estos chicos no tuvieran la ocasión de seguir porque calidad les sobra. Al menos nos dejaron esta "Joya" desconocida de la que yo dejo un enlace a youtube de otra de sus canciones, en esta ocasión la fantástica "Teenage Suicide".



No tengo las letras de esta canción, si las tienes y deseas dejarlas en un comentario, gustosamente las añadiré a la entrada con un comentario agradeciendotelo.
By Nash 

Canciones para una vida - Krampus - Shadows Of Our Time

SHADOWS OF OUR TIME

Krampus es una banda italiana que hace un death metal melódico con influencia folk, es una banda que se acerca en su concepto musical al de la banda suiza "Eluveitie", con gran cantidad de miembros en sus filas como la banda suiza y también como ella con la inclusión de instrumentos tradicionales habitualmente en sus composiciones. El grupo se forma en 2010, y desde su formación han editado dos EP's en 2011 y un LP en 2012, este "Survival of the Fitest" que hoy traigo al blog, que se nutre en gran medida de las composiciones de sus dos EP's. La banda tiene una gran vocación folk, que se aprecia ya desde la utilización de su nombre, "Krampus", una criatura del folklore de países alpinos, una criatura (demoníaca en apariencia) castiga a los niños malos durante la temporada de Navidad, capturando a los niños particularmente traviesos en su saco, y llevandoselos con él. El primer LP de la banda, autoproducido, les llevó a girar por Europa nada menos que con "Wintersun" y "Korpiklaani" haciendoles un nombre en la escena europea, de la que son promesa y ya realidad, sobre todo si, como decía más arriba, eres fan del sonido de "Eluveitie". Quiero hoy dejar en el blog una canción de esta obra, "Survival of the Fitest", de 2012, aunque en origen fue escrita para su primer EP, del mismo título que la canción "Shadows of our time", una canción de la que dejo un enlace a youtube.



I live, in a world pervaded with envy
No honour, no courage
The table is turned, the weak overpower the strong
The valor of men
Is now mesaured by wealth

Shame...

If i close my eyes I can dream of a land
Where the life got a sense
Maybe harder but worth to be lived
Where the heart of a warrior can feel at home

Fresh breeze caressing my soul
Feeling alive for the kiss of the sun
Revel the fury of a fight, the challenge of hunt, the glory of war

The chains of society repress every instinct and inner strenght

Rage...

I'm tired to feel out of place
Surrounded by cowards and worms
Exiled, insulted
This world is rotting in the muck of civility weakness and ease
It's a world with no heroes a world with no kings

Nothing around me makes sense
Everything seems so wrong

If I close my eyes I can dream of a land
Where the life got a sense
Maybe harder but worth to be lived
Where the heart of a warrior can feel at home

I won't surrender to thoose wrong rules

I still believe in my values
I follow the old path

Fresh breeze caressing my soul
Feeling alive for the kiss of the sun
Revel the fury of a fight, the challenge of hunt, the glory of war

In this empty world there is no glory in victory
Walkyries don't come down again
Weapons of today despise every ability
Every scoundrel can call himself brave

I won't surrender to thoose wrong rules

My heart is the last shadow of an ancient world
Tied to the ruins of what i feel mine.

Scorn 

By Nash

Canciones para una vida - Scanner - After The Storm

AFTER THE STORM

Scanner se forma en 1982, funcionaron como "Lions Breed" entre el 82 y el 86. Como Scanner llevan 6 discos de estudio, editados entre los años 1988, con su espectacular "Hypertrace", y "The judgement", de este 2015, una obra salida tras 13 años de silencio y de la que hablaremos más adelante pues aún le debo unas cuantas escuchas al disco, aunque lo poco que he escuchado me ha sonado como mínimo prometedor. Ya hemos hablado anteriormente en el blog de esta banda para referirnos a sus antológicos dos primeros discos, "Hypertrace" de 1988, y "Terminal Earth", del 89, donde desarrollaron el personal estilo musical que les caracteriza, ese power, en ocasiones speed metal con temática de ciencia ficción que es su sello. Tras firmar por "Massacre Records", y con una espera de seis años tras su anterior LP, editan en 1995 su tercer larga duración, "Mental Reservation", un disco en el que se nota un cierto cambio en el sonido de la banda, a pesar de el concepto musical permanece inalterado, con cambios en el "Line up" de la banda, en el puesto de vocalista, aunque esta banda ha tenido infinidad de cambios internos, lo que puede explicar los largos periodos en ocasiones de tiempo entre obra y obra, y su irregularidad como banda, algo que la inestabilidad en las formaciones suele agudizar, y es que es más que posible que sus mejores obras sean las dos primeras, (al menos esa es mi opinión), sobre todo el "Hypertrace", que mostraba esa innovación para le época. Esta tercera obra es conceptual, siempre dentro de la ciencia ficción y la base musical no difiere en exceso de sus predecesoras, aunque creo que el "filo" de los temas en general es menor, aunque es más que interesante escuchar la obra pues siempre encontrarás calidad de la marca "Scanner", como sucede en esta canción de la que hoy quiero dejar en el blog, "After the storm", una canción de la que dejo un enlace a youtube.


Boris made his way. Nothing seemed able to stop him. The situation became
extreme. We were at war 7 nations. Boris expanded his territory to the double.
It was a nuclear inferno. And there was an unbearable silence between two
waves of an revenge - attack. Hopes were blown away and our souls had
burned out. What was left...

...AFTER THE STORM

Can't you hear, can't you hear our moans, our crying?
Dark is here, the mothers grieve, their babies dying
Oh merciful Lord, forgive we kept our heads in the sand
Not to blame, beyond is where we'll apprehend

Out in the war it's hand to keep the faith
Knowing nobody's giving us true hopes

After the Storm we'd watch the new sunrise
But the sun is obscured in sight doesn't heave
After the Storm we'd wish him to arise
Again dispel the dark clouds, forgive and let live

So many questions not any answers has been told
Where should we go
How long we'll stay blind in this crystal world
Out in the war, how should we keep the faith
Knowing nothing gives us hope at all
And the blizzard going on... still...

After the Storm we'd watch the new sunrise
But the sun is obscured in sight doesn't heave
After the Storm we'd wish him to arise
Again dispel the dark clouds, forgive and let live

"I know that nothing gives me a ray of hope
But true is my regret - the tears under the iron vell..."

After the Storm we'd watch the new sunrise
But the sun is obscured in sight doesn't heave
After the Storm we'd wish him to arise
Again the dispel the dark clouds, forgive and let live   

By Nash 

lunes, 24 de agosto de 2015

Canciones para una vida - Virgin Steele - Jet Black

JET BLACK

Virgin Steele es una banda estadounidense de power metal con un sello muy personal en su sonido, que en ocasiones nos recordará un poco a sus compatriotas y paisanos Neoyorquinos Manowar, sobre todo en algunos tonos vocales. Virgin Steele se forma en 1981 por el guitarrista Jack Starr que después incorporaría a los demás componentes del grupo, entre ellos al cantante David DeFeis, que le da ese toque tan personal con su forma de cantar, también conocido por su participación en algunas de las obras de "Avantasia". Curiosamente en 1984 el fundador Jack Starr deja la banda y tras luchas legales por el nombre de Virgin Steele no consigue quedarse con los derechos a pesar de ser miembro fundador. En su lugar, David DeFeis y los demás continúan su actividad bajo el nombre de Virgin Steele hasta nuestros días. Desde 1982 en que sacan su primer LP llevan 13 discos de estudio y dos EP's de un power un pelín speed y épico. Poco a poco y a medida que la carrera musical de la banda avanzaba han ido introduciendo en sus discos la influencia de elementos teatrales, progresivos y sinfónicos. Hoy quiero dejar en el blog una canción de su disco "Life among the ruins", quinto larga duración de la banda, de 1993, un disco con el que volvían a editar material de estudio tras cinco años sin editar material, con un retorno un pelín diferente, con un estilo un poco más influido por el hard rock americano y europeo, y saliéndose un poco del estilo propio de la banda, pero es que como ya hemos dicho en alguna ocasión, estos años entre principios y mediados de los 90 fueron años difíciles para las bandas clásicas, pues veían como nuevos estilos se iban imponiendo en el mercado internacional y muchas bandas intentaban adaptarse o debían escoger permanecer fieles a sus ideas musicales. Puede que esto sucediese también en Virgin Steele en este momento de su carrera, editando esta obra un tanto más atípica en lo que venía siendo su discografía y en lo que fue posteriormente, ya desde la salida de su siguiente obra, "The marriage of heaven and hell" de 1994, en que volvieron a su senda natural,  aun así, se pueden destacar buenos temas de esta obra, como por ejemplo la canción "Jet Black", de la que dejo hoy un enlace a youtube.


Naked as an angel
Stone love eye to eye
Six gun singing' stranger
Dust raised, born to die
Funeral train comin'
In the hours of the damned
Lock your daughters weeping
Keep'em from this voodoo man

[Chorus:]
Jet Black- black as the river flown
Black as my heart on a night of love
Jet Black- under the burning sky

(Black is the love the we used to share)

Hidin' on the outside
The kill completes the chase
Sidewalk screamin' rat race
Ev'ry fuckin' day
Runnin' from the wreckage
Of this burned out paradise
Our love becomes a weapon
My eyes reflect the night

[Chorus]
(Black is the space between the stars)

...Oh, you got it right now
Blood and gasoline
Crucify my spirit
Don't gimme your prayers

Watch her walk... see the silence
Watch the venom drip...
...Drip from her legs
Like diamonds.. like wine
Cool child... let it go...

[Chorus]
(She's got the eyes I wanna roll)
Jet Black- you got my heart
You got my soul- I wanna love
Jet Black- black as the night

Black is the way..
The world will end.  

By Nash  

Canciones para una vida - Sonata Arctica - Flag In The Ground

FLAG IN THE GROUND

 Como ya hemos dicho en alguna ocasión en nuestro blog, al hablar de Sonata Arctica siempre se recurre al primer disco, como punto comparativo de su obra, y eso es normal, aunque en ocasiones pueda resultar injusto, pero es que una obra de semejante calibre es algo difícil de igualar, incluso para ellos, y eso en un grupo puede resultar una pesada losa para toda una carrera. Para mi gusto es un poco lo que les ha sucedido a Sonata Arctica, ya que el éxito les llego en este su primer disco, inmediatamente, y el nivel en él demostrado ha sido muy difícil de mantener. Si a esto añadimos la continua experimentación que parecen buscar con su sonido estos músicos, se entiende que, partiendo de la extraordinaria calidad que atesoran, vayan cosechando tanto apasionados defensores de su música como vehementes detractores de la misma. Todos los que hemos seguido la carrera de esta banda sabemos del gusto de Sonata Arctica por hacer versiones de grupos consagrados y de canciones icónicas mediante la edición de EP's, ediciones especiales, bonus tracks o cualquier otro invento para aumentar sus ventas. En esta ocasión vamos a hablar de su sexta obra de estudio, "The Days of Grays", de 2009, un disco editado a través de "Nuclear Blast", el primero con el guitarrista Elias Viljanen y el primero desde el disco debut de la banda, "Ecliptica" de 1999, en el que el cantante Tony Kakko se encarga también de los teclados. según ellos mismos definen el disco, se trata de una obra un poquito más oscura y no tan compleja como su predecesora de 2007 "Unia". Quiero escoger de esta obra el segundo single, "Flag in the ground", de cuyo videoclip dejo un enlace a youtube.



PROLOGUE
"In the days when lands were few, and man sometimes had no chance but sell his soul to his landlord to make a living... In far and away country, they gave acres of land away for free, to all able to claim it... Ships sailed across the great seas, fortunes were made and dreams shattered... Sometimes couples were torn apart, for all they could afford... was one ticket."

Leaving my life behind
My young love and the unborn
Only have a lock of her hair...
and burning love inside

After forty work-filled days and sleepless nights,
the sails are lit by the lights of Boston
...and here we go...

Off the ship! Towards the adventure,
the one to define our lives.
Daily grind and a tiny room.

"I got here safe, Love.
I have an address, until spring, then I shall race for the land,
hope to hear from you soon..."

Her letter reads...

"Please let me know everything's alright
Thinking about you, 'though you're out of sight
every night, when I'm turning in, my tears find me.
Please hurry, dear, come back and rescue me..."

"Now that I have made the dollars we need for the dream.
The best horse I've ever seen,
a carriage and everything I need...
I will make my way to the great unknown
Every moment I wish you were here with me now...

"Please let me know everything's alright...."

"No, I'm not a stranger, among the people in here...
Yet I have never felt so alone...
At high noon the sound will boom,
and I will start racing for the
land we can call home."

"I stuck my...
flag in the ground, screaming 'n shouting,
I've never felt so proud, Love!
We are free from eternal serfdom!
I'm gonna bring you home, my light!"

"nine, eight, seven, six, counting the days. SOLO!"
"five, four, three, two, together forever! SOLO!"

I made my way into the great unknown
Land by the river, and a new built home.
I am the land and the land is me
Freedom is everything and we are free

I made my way into the great unknown
Land by the river, and a new built home.
Every night, when I'm looking at the full moon rising
I hold you and know that we are free... 

By Nash

Canciones para una vida - Quiet Riot - Bang Your Head (Metal Heatlh)

BANG YOUR HEAD (METAL HEALTH)

Quiet Riot es una banda estadounidense de hard - heavy que se formó en 1973, aunque bajo el nombre de "Mach 1", con el que funcionarían durante ese año. Ya en 1975 lo cambian por "Little women" para definitivamente cambiarlo por "Quiet Riot" en ese mismo 1975. La banda fue en sus inicios impulsada por una de las figuras míticas, uno de los nombres con mayúsculas en los inicios de nuestra música, el guitarrista Randy Rhoads, quien a pesar de su corta carrera musical por su prematura muerte en 1982, en un accidente aéreo, resulta ser una figura muy influyente por su trabajo primero con "Quiet Riot" hasta 1979, momento en el que deja esa banda para enrolarse en la banda de Ozzy osbourne, (recien salido de "Black Sabbath"), con quien grabó sus dos primeros trabajos, "Blizzard of Ozz", de 1980 y "Diary of a Madman" de 1981. Su trágica muerte se produjo precisamente en la gira de Ozzy Osbourne por Estados Unidos. Además de Randy, otros nombres con mayúsculas de "Quiet Riot" son "Kevin Dubrow", cantante en el grupo hasta 2007 en que fallece, Rudy Sarzo, bajista en varias época en la banda, los hermanos Cavazo, Paul Shortino a la voz entre el 87 y 89, o Rondinelli a la batería entre el 91 y el 93. Es, por lo tanto una banda que solo por artistas ya merece un puesto entre los grandes, teniendo además que añadirse su legado musical como tal, que consta de 12 LP's más 3 EP`s. Comienzan a editar material en 1997, con su primer LP "Quiet riot". Hoy quiero hablar del tercer larga duración de la banda, el primero tras la salida de Rhoads de la banda, y el que les dio fama a nivel mundial, alcanzando el número 1 el las listas de venta de Estados Unidos alcanzando el estatus de disco de platino en seis ocasiones, superando por lo tanto los 6 millones de copias vendidas, entre otros motivos por su exitoso single "Cum on feel the noize", versión de la banda "Slade" que "Quiet Riot" se resistía a hacer en principio, insistido por la discográfica. Además, el tema "Bang your head (Metal Heath)", homónimo al título del disco, y canción que hoy quiero dejar en el blog, un tema que también contribuyó al éxito de la banda convirtiéndose en un clásico en su repertorio, y de la que dejo hoy un enlace a youtube.


Well I'm an axegrinder Piledriver
Mother says that I never never mind her
Got no brains I'm insane
Teacher says that I'm one big pain
I'm like a laser 6-streamin' razor
I got a mouth like an alligator
I want it louder
More power
I'm gonna rock ya till it strikes the hour

[CHORUS 1:]
Bang your head! Metal Health'll drive you mad
Band your head! Metal Health'll drive you mad

Well I'm remonstrated
Outdated I really want to be over-rated
I'm a finder and I'm a keeper
I'm not a loser and I ain't no weeper
I got the boys to make the noise
Won't ever let up
Hope it annoys you
Join the pack
Fill the crack
Well now you're here
There's no way back

Bang your head! Metal Health'll drive you mad
Bang your head! Metal Health'll drive you mad

Metal Health'll cure your crazy
Metal Health'll cure your mad
Metal Health is what we all need
It's what you have to have

[Solo]

Bang your head
Wake the dead
We're all metal mad
It's all you have
So bang your head
And raise the dead
Oh yeah!
Metal Health
It's not too bad
Bad Bad

[CHORUS:]
Oh get your straight-jackets on tonight Oh
Bang your head! Metal health'll drive you mad
The bad boys are gonna set you right Rock on Rock on Rock on
Bang your head! Metal health'll drive you mad
Bang your head!  

By Nash  

Canciones para una vida - Aether Realm - Oak

OAK

"Aether Realm" es una de esas sorpresas positivas musicalmente hablando que uno se lleva cuando rebusca entre la gran cantidad de grupos nuevos que surgen en el planeta intentando hacerse un hueco en el saturado mercado internacional. Lo primero que me sorprendió de esta buena banda cuando les escuché por vez primera al comienzo de su carrera, en 2011 con su EP "Odin will provide", fue su origen, pues me sorprendió que un sonido tan europeo de death folk realmente saliese de una banda estadounidense. Estos chicos de Carolina del Norte, suenan muy a norte de Europa, y eso es todo un piropo en mi forma de verlo. Con ciertas reminiscencias a bandas tipo Ensiferum o Brymir, aunque con un toque personal decidí seguir su andadura a partir de aquel EP. El grupo lo forman tres integrantes, Vincent Jones Bajista y cantante, Tyler Grisham Batería y Heinrich Arnold Guitarrista y cantante. La banda alterna las voces black con algunos momentos de voces limpias y hay siempre en sus canciones un ambiente muy melódico, con un cierto toque folk, muy Brymir, si conoceis al grupo, del que ya hemos hablado en este blog. Su concepto musical es como decía antes muy europeo, y su producción musical se limita de momento a un LP, "One chosen by the gods", de 2013, además del EP antes citado "Odin will provide", de 2011, así como dos singles "On line", "The magician" de 2013 y "The chariot" de 2015. Quiero dejar hoy en el blog otra canción de su único LP hasta la fecha de esta reseña, en concreto el tema "Oak", del que dejo un enlace a youtube. Esta es una de esas bandas que merece la pena descubrir y que merecen una oportunidad, y este su primer LP de 2013 es uno de esos que merece la pena escuchar con calma.


The color drained from life
A crushing hopeless mist
I'm standing at the edge of the abyss

Possessor of ancient might
Knower of the ancient light
You've given but not received
A rope and a branch are all I need
Possessor of ancient might
Knower of the ancient light
You've given but not received
Will you bestow these gifts on me

As I climb closer toward
My sweet untimely end
My thoughts, they wander as I ascend
My future is written in blood

As I turn my gaze to the stars
One last look at the world I loved

Perched upon the brink with the noose around my neck
I've made my choice, I won't look back
And yet I'm somehow called to wait
Perched upon the brink with the rope around my neck
But a force unseen commands look back
I see what I have left to give

As I climb closer toward
My sweet untimely end
My thoughts, they wander as I ascend
What the future holds for me

As I turn my gaze to the sky
One last look at the world I love
And I break from the embrace of the oak

Possessor of ancient might
Knower of the ancient light
You've given but not received
Why would you bestow these gifts on me
Possessor of ancient might
You've looked to the ancient skies
Instilling a hope in me  

By nash 

domingo, 23 de agosto de 2015

Canciones para una vida - In Flames - Dialogue With The Stars

DIALOGUE WITH THE STARS

In Flames es una banda sueca, de digamos death metal melódico, aunque su estilo ha ido evolucionando a medida que su carrera iba transcurriendo. Evidentemente es absurdo intentar descubrirselos a nadie, como demuestran los más de 2 millones de discos vendidos ya en 2008. La banda fue fundada por Jesper Stromblad, batería, guitarrista y teclista, en principio como un proyecto paralelo del músico mientras militaba en la banda de Death metal  "Ceremonial Oath", tratando de cubrir su lado más melódico como músico aunque sin dejar de lado el sonido death metal. En ese mismo año se une al nuevo grupo Glenn Ljungtrom a la guitarra, y Johann Larsson al bajo. La banda comienza a editar material en 1994, "Lunar Strain", y su discografía se compone de 11 discos de estudio más tres EP's. El comienzo de la banda pronto se vería recompensado por la buena acogida de crítica y público. El grupo fue cogiendo peso específico, y en 1997 editaron este "Whoracle" del que hoy quiero hablar en el blog, tercer LP de la banda, realizado ya a través de "Nuclear Blast", y supondría la última obra con la banda para el guitarrista Glenn Ljungtrom y el bajista Johann Larsson. "Whoracle" es un disco conceptual que narra el pasado, presente y un hipotético futuro de nuestro planeta, un gran álbum que supuso un primer gran impulso para el grupo, un disco del que hoy quiero escoger una de sus canciones, aunque no sea la más representativa, "Dialogue with the stars", un tema instrumental que siempre me ha gustado mucho, y del que hoy dejo un enlace a youtube.

https://www.youtube.com/watch?v=ZPPJCQAQXyo 

Instrumental

By Nash

sábado, 22 de agosto de 2015

Canciones para una vida - Stormwitch - Ravenlord

RAVENLORD

Stormwitch, uno de esos grupos fundamentales para entender el power metal de hoy en día. Menos conocidos en general de lo que merecen han sido una gran influencia musical para muchas de las bandas más conocidas hoy en día y cuyo máximo exponente lo encontramos en Hammerfall con su famosa versión de Ravenlord, canción de Stormwitch perteneciente al disco Stronger Than Heaven de 1986. Stormwitch se forma en 1979 bajo el nombre de "Lemon Sylvan" con el que funcionaron hasta 1981 en que se cambian a Stormwitch. Con la nueva denominación comienzan a sacar obras de estudio en 1984 hasta crear 9 discos en total hasta 2004. En 1994 la banda se separa para retomarlo en 2002 sacando dos discos y  un tercero, el décimo de su carrera, "Season of the witch" que ha visto la luz en enero de este 2015. Su power metal es una gran influencia para lo que posteriormente se hizo y si nunca los has escuchado te sorprenderá lo vigente de sus conceptos musicales, si vamos más allá de la diferente producción que presentaban los discos en los 80 y hoy en día. Como decía al comienzo de esta reseña, hoy voy a dejar en el blog el tema "Ravenlord", del disco "Stronger than heaven", de 1986, el tercer larga duración de la banda, y del que este tema recibió un considerable impulso para el gran público en general cuando la conocidísima banda Hammerfall hizo una versión de él, incluido como bomus track en su disco debut "glory to the brave", de 1997. Hoy dejo esta versión original, que como siempre suele ser la mejor opción en casi todas las canciones, un tema del que dejo un enlace a youtube.


Grey morning, dawn won the fight
Daylight drives away the night
Fog's rising out in the fields
The birth of winter is in sight

Dark shadow's fall from the sky
They alight on gallows tree
Black feathers, amber beaks
Waiting for their Deity

Leaves are spinning 'round
Lost and never found
When the King takes the Crown

Can you feel
The autumn wind blowing
Ravenlord is coming to stay
Can you hear
The passing bell tolling
Ravenlord - takes you far away

Sharp talons, pinions of ice
They obscure the new-born day
Hot breathing freezes to snow
Piercing caws lead you astray

Leaves are spinning 'round
Lost and never found
When the King takes the Crown

Can you feel
The autumn wind blowing
Ravenlord is coming to stay
Can you hear
The passing bell tolling
Ravenlord - takes you far away  

By Nash  

Canciones para una vida - Angra - The Temple Of Hate

THE TEMPLE OF HATE

Angra es una banda brasileña que lleva ya más de 20 años en la escena musical. Al hablar de esta banda debemos referirnos a dos épocas en relación a sus vocalistas, la época con Andre Matos y la época sin él. Angra se forma en 1991 en Brasil haciendo un power metal con un toque progresivo. Desde el inicio de la banda el joven vocalista Andre Matos estuvo en la misma, proviniendo de la banda brasileña "Viper", a la que nos referiremos más adelante en este blog. Permaneció en ella hasta el año 99 sacando la banda  3 discos de estudio y 4 EP's con él en tareas vocales. Dejaría la banda entonces por incompatibilidad con sus compañeros a nivel compositivo para formar Shaman y después su carrera en solitario con su propio nombre hasta el presente, amén de participar en proyectos de otros músicos, algunos del renombre y éxito de "Avantasia". A partir de ese momento Angra sigue su historia aparte de Matos. Angra tiene ocho discos de estudio en total, el último de los cuales ha salido hace tan solo unos meses con la incorporación estelar en funciones vocales del cantante Fabio Lione de Rhapsody. 5 EP's completan su discografía,entre ellos "Freedom Call", de 1996, un trabajo editado tras el segundo LP, "Holy Land", también de 1996. En esta época la banda gozaba de gran reconocimiento internacional que se plasmaba en amplias giras que les llevaban a mercados tan importantes como el japonés por ejemplo. Este momento fue aprovechado por la banda con la edición de algunos EP`s entre los LP's que iban sacando. El disco "Fireworks" supuso la cima de la carrera de Angra con Matos a la voz, y fue también el último con este gran cantante al frente de la banda, ya que tras su edición el grupo se separa, llevándose Matos a parte del grupo con él, a la banda "Shaman" a la que antes nos referíamos. Los dos miembros que quedaron,  Kiko Loureiro y Rafael Bittencourt, ambos guitarristas, deciden revivir el nombre de "Angra", incluyendo al cantante Eduardo Falaschi, Aquiles Priester a la batería y Felipe Andreoli al bajo. Con este nuevo "Line up" graban el disco "Rebirth", de 2001, que tuvo un gran éxito internacional vendiendo 100.000 copias en apenas 2 meses. Con esa misma alineación, la banda edita su siguiente LP,  "Temple of Shadows", de 2004, la obra de la que hoy quiero dejar una canción en el blog, que era su quinto larga duración, y que mostraba la confirmación de estos "nuevos" Angra, en un muy buen disco, del que se pueden destacar muchos buenos temas, como por ejemplo este "The temple of hate", del que quiero hoy dejar un enlace a youtube.


https://www.youtube.com/watch?v=Bo9yoHXVtME 


July of 1099, Jerusalem was stormed by the army of the Holy Roman Church; which atrociously annihilated every single inhabitant.
The poor man's wife and two children were among the dea; cruelly killed by the insane Christian soldiers.
"The entire population of the Holy city was put to the sword, Jews as well as Moslems, 70,000 men, women and children perished in a holocaust which raged for three days. In places men waded in bloodup to their ankles and horsemen were splashed by it as they rode through the streets. Weeping, these devout conquerors went barefoot to pray at the Holy Sepulcher before rushing eagerly back to the slaughter." - Desmond Sweard, The Monks of War.

The Reign of Jerusalem was founded upon the fanatic, intolerant and ignorant ideals of The Temple of Hate, against the will of those who lived in the Holy Land before their invasion.


Nations battle on the field across the lands
Ruthless - stealing territories from our hands
Anger throwing down the victims to the ground
Cold blood younger soldiers weeping with no sound

Revolution striking down right now!

Blind fools fighting for the power to command
Flag poles threading down the freedom of our men
Innocence dying by the fury of the sword
Poor men falling before saying their last words

Revelation code XI
Striking over us

Sounds of revolution
Freedom is proclaimed

Bells announcing changes for the better
in the temple of hate
The Temple of Hate!
Satan awaits!

Revolution we have waited
Burning down our souls

Sounds of revolution
Freedom is proclaimed
Bells announcing changes for the better
in the temple of hate
Satan awaits!
The Temple of Hate!  


By Nash

viernes, 21 de agosto de 2015

Canciones para una vida - Savatage - Edge Of Thorns

THE EDGE OF THORNS

Savatage es una banda estadounidense que practica un heavy metal con grandes dosis progresivas y en ocasiones pinceladas de power metal. Creada en 1979 con el nombre de "Avatar", por los hermanos Jon y Criss Oliva, funcionaron con esa denominación hasta 1983, año en el que cambian el nombre de la banda por "Savatage". Han editado hasta la fecha de esta reseña 11 discos de estudio más 4 EP`s. Su producción musical comienza ya bajo el nombre de Savatage, editando su primer LP en 1983, de título "Sirens". Como decía antes, la banda fue desde el inicio impulsada por los hermanos Oliva, Jon en funciones de cantante y teclista y Criss a la guitarra. Su mayor éxito de ventas y de crítica vino seguramente en su tercera obra de estudio, "Fight for the rock", de 1986. Desde ese momento la carrera de la banda se mantuvo en un nivel muy alto, hasta su séptima obra de estudio, "Edge of Thorns", de 1993, año en el que la banda sufriría un reves brutal con la muerte de Criss Oliva a manos de un conductor borracho. Jon decidiría continuar con el grupo en honor a su hermano, pero ni la continuidad de la banda sería lo mismo, ni el nombre y la reputación de la misma permanecería al mismo nivel a pesar de editar buenas obras, y a pesar de contar con un sustituto de Criss a la guitarra de grandísimo nivel como fue Chris Caffery, (Metalium, etc). Los trabajos de Savatage se volvieron más complejos musicalmente lo que en muchas ocasiones va en detrimento del éxito entre el gran público, y todo esto terminaría desembocando en un proyecto paralelo en el que Savatage se fusiona con una gran orquesta dando lugar a grupo "Trans-siberian Orchestra", que ha editado hasta la fecha de esta reseña 5 obras de estudio más orientadas a un rock progresivo. En 2001 Savatage edita su último disco de estudio y aunque aún siguen supuestamente en activo, como por ejemplo con la edición de un recopilatorio hace pocas semanas, no hay noticias de nuevas obras como tal a corto plazo. Hoy quiero dejar en el blog una canción de su "Edge of thorns", de 1993, séptima obra de estudio como decía más arriba, y última obra con Criss Oliva a la guitarra antes de su trágica muerte, apenas unos meses tras la edición de esta obra, y además es la primera obra con un nuevo vocalista, Zak Stevens, quien tomo el relevo de Jon Oliva que se centro en los teclados en esta obra. Es un gran disco, como casi todos los de esta buena banda, y he querido dejar hoy en el blog el tema homónimo al título del disco "Edge of throns", una canción de la que dejo un enlace a youtube.

https://www.youtube.com/watch?v=xHNVK9NY4JE 

An offering of reasons
We put them all away
A covering of treasons
That one by one we let slip away

A solitary dancer
So lost upon her stage

I have seen you on the edge of dawn
Felt you there before you were born
Balanced your dreams upon the edge of thorns
But I don't think about you anymore

A study made of winter
Of summers long ago
And dreams that use to glitter
Safely now hidden under snow

And so we end this chapter
And let the stage lights fade

I have seen you on the edge of dawn
Felt you there before you were born
Balanced your dreams upon the edge of thorns
But I don't think about you anymore

I have seen you on the edge of dawn
Felt you there before you were born
Balanced your dreams upon the edge of thorns
But I don't think about you anymore
I don't think about you anymore, anymore
I don't think about you
I don't think about you
I don't think about you
I don't think about you anymore...  


By Nash  

Canciones para una vida - Dynazty - Salvation

SALVATION

Dynazty es una banda sueca que hace un Hard Heavy Metal, formados en 2007, han editado hasta la fecha de esta reseña cuatro discos de estudio entre los años 2009 y 2014. La banda comienza con buen pie firmando enseguida con "StormVox Records", comenzando a editar material como decía antes en 2009, su primer larga duración "Bring The thunder", en el que ya mostraban su potencial. Este disco tuvo continuidad en su segundo LP "Knock you down", de 2011, que les sirve de confirmación y les empieza a poner en órbita, sobre todo en su Suecia natal donde se presentan al "Melodifestivalen 2011", un concurso que escoge a los representantes de Suecia para Eurovisión, por lo que la fama en su país iba en aumento. En 2012 editan su tercer LP, "Sultans of sin", repitiendo en el "Melodiefestivalen" de ese año. Ante el incremento en su repercusión, la banda firma por "Spinefarm Records", y ya en 2014, editan su cuarto y de momento último disco de estudio de la banda, "Renatus", un paso más adelante para no dejar lugar a dudas de su calidad indiscutible. Hoy quiero dejar en el blog un tema de este disco, en concreto "Salvation", una canción que nos enseña bien su potencial y que sirve de prefecta presentación de la banda si es que aún no has escuchado nada de ellos, una canción de la que dejo un enlace a youtube.

https://www.youtube.com/watch?v=0-0nJpurn-0 

In my time I have seen many things hard to believe
Is there an answer to this life we lead
We break before we bend as we struggle to defend
The little time we have until the end
Desperate callings in the wind tell words of wisdom can you hear
yet falling on deaf ears I fear
In the blink of an eye life will quickly pass you by
The hands of time we cannot defy

Salvation take me home
Until I can see the light, shining bright in front of me
My final destination here I come
I will live again, til I find my way

I’ve crossed all the seven seas.
I’ve watched and I know how it feels
To live and learn, to hate and love it burns your soul
Then in time you fade away
Like a flower you will wither and you will decay. Soon you will say
I’m just a fallen man, my end is at hand. Take me
End all my suffering, bring me peace again
End of the line, this is my final stand
This is my requiem

I was born into slavery
Chained to my own destiny
Now I’ll break these chains, end the pain and fly away
I will be set free, free from misery. Save me
I will live again, reborn without a chain
This is the life, the beginning is the end

Salvation take me home
Til I can see the light, shining bright in front of me
My final destination here I come
I will live again, til I find my way

In my time I have seen many things hard to believe
Is there an answer to this life we lead
We break before we bend as we struggle to defend
The little time we have until the end
Desperate callings in the wind tell words of wisdom can you hear
yet falling on deaf ears, I fear
In the blink of an eye life will quickly pass you by
The hands of time we cannot defy

I’ve crossed all the seven seas.
I’ve watched and I know how it feels
To live and learn, to hate and love it burns your soul
I was born into slavery
Chained to my own destiny
Now I’ll break these chains, end the pain and fly away

I am not afraid, I will live again. Take me
End all my suffering, bring me peace again
End of the line, this is my final stand

Salvation take me home
Til I can see the light, shining bright in front me
My final destination here I come
I will live again, til I find my way.  


By Nash

jueves, 20 de agosto de 2015

Canciones para una vida - Dragonforce - Three Hammers

THREE HAMMERS

Originalmente formados como "Dragonheart" en 1999, funcionan con esa denominación hasta 2001, en que adoptan definitivamente el nombre de "Dragonforce". Se trata de una banda Inglesa pero en cuya formación encontramos muchas nacionalidades, China, Francia, Ucrania o Inglaterra. La banda la forman los guitarristas Herman Li y Sam Totman, a los que se une el cantante ZP Theart en 2001, Didier Almouzni a la batería en 2001, Diccon Harper al bajo en 2001 y Vadim Pruzhanov al teclado también en 2001. Totman, Li y Prudhanov son los únicos integrantes originales que permanecen en la banda hasta la actualidad. Su discografía consta de seis discos de estudio editados entre 2003 y 2014 de un power metal acelerado una marcha, con mucha calidad. El año 2010 marcó la salida de la banda del cantante  "ZP Theart", que fue sustituido por "Marc Hudson", quien ha permanecido en la banda hasta hoy en día, realizando por lo tanto las funciones de vocalista en los últimos dos discos, "The Power Within" de 2012 y "Maximun Overload" de 2014. Es de este último disco del que quiero hoy dejar un tema en el blog, un disco en el que la banda, para promocionar su salida, se embarco en su segunda gira mundial, durante la cual han grabado un DVD en directo, "In the line of fire", salido el 10 de Julio de este 2015. Hoy voy a dejar en el blog el tema "Three Hammers", de este último disco de la banda hasta la fecha de esta reseña, con sus característicos elementos acelerados, con ese toque en el que casi parecen forzar sus instrumentos sobre todo en los tonos más altos, haciendo sonar su música en ocasiones a los llamados "Chiptunes" asociados al sonidos 8-bits de los videojuegos arcade, de hecho, en alguna ocasión se han autodenominado como "Nintendo metal" medio en broma. En fin, dejo ya un enlace a youtube de su "Three Hammers".

https://www.youtube.com/watch?v=OIv3cmvZRTI 

 Lost long ago through the ages of time
Once ruled immortal, the guardians of light
Bonded together they stood side by side
Storm winds brought darkness – the world in decline

Quest for the hammers to reclaim the throne
Three brought together by warriors unknown
United to vanquish all hell from the earth
Conquering glory the kingdoms rebirth

Raise your swords, sound the final war cry
Stand! Fight! Fight got your lives!
Thousands will die but their deaths not in vain
Now reunited our world may be free once again

Three hammers high, in the burning red sky
Forged in the fire, protectors of mankind
Three hammers high, for the world we unite
Fight for our lives
As we hold up the three hammers high

Long have we travelled through forgotten lands
From coldest valleys to burning red sands
Restless we ride through the depths of all hell
Triumph and agony – death will prevail

Raise your swords, sound the final war cry
Stand! Fight! Fight got your lives!
Strike back with vengeance till death we defend
Until the day that the dragons will rise once again

Three hammers high, in the burning red sky
Forged in the fire, protectors of mankind
Three hammers high, for the world we unite
Fight for our lives
As we hold up the three hammers high

Strike down the unbelievers
March on for justice we now stand
Once more the path for glory
Take back the power in our hands

Long years of terror and the long years of pain
Still marching onwards will victory’s ours once again
Victory’s ours once again!

Three hammers high, in the burning red sky
Forged in the fire, protectors of mankind
Three hammers high, for the world we unite
Fight for our lives
As we hold up the three hammers high

Three hammers high, in the burning red sky (woahhh!)
Forged in the fire, protectors of mankind (high in the burning red sky!)
Three hammers high, for the world we unite
Fight for our lives
As we hold up the three hammers high 


By Nash

Canciones para una vida - Falchion - Black Crown


 BLACK CROWN


Falchion fue una banda finlandesa que hacía un Melodic death metal con elementos folk y que estuvo activa entre los años 2002 y 2009, periodo en el que editaron dos buenos discos de estudio, "Legacy of Heathens", en 2005 y "Chronicles of the dead" en 2008. El grupo estaba formado por algunos integrantes de lo que posteriormente sería la banda "Korpiklaani", nacida un año después de la creación de "Falchion", en concreto Juho Kauppinen, guitarrista y cantante en "Falchion", acordeonista entre los años 2004 y 2013 en "Korpiklaani", y   Matti Johansson batería en "Falchion", y batería en "Korpiklaani" donde aparece como "Mattson"desde 2003 hasta la actualidad. La música de esta buena banda se caracterizaba por, como antes decía, un death metal melódico, y remarcamos lo de melódico pues la melodía esta completamente presente en cada canción de la banda, aproximándose más el sonido de su música al de bandas como Ensiferum, o los Wintersun de Jari Maempaa, más que a la banda "Korpiklaani" con la que poco tiene que ver, y en mi humilde opinión supera en calidad. La temática de sus canciones es fantástica y épica, como puede ya desprenderse del propio nombre del grupo, "Falchion" que hace referencia al arma medieval, espada corta y ancha de entre los siglos XI y XVI. En definitiva, otra víctima musical que queda en el camino, esta de auténtica calidad, lo que hace mayor aún la "tragedia" de su no continuidad desde 2009, pues su música es de la que se te mete dentro y ya no sale, sobre todo a los amantes de Ensiferum y bandas por el estilo. Al menos nos dejaron dos obras de estudio, a cual mejor, y de las que hablaremos en más de una ocasión en este blog. Hoy quiero dejar en estas páginas, una canción de su primer larga duración, difícil escoger, el disco entero es espectacular, "Journey in the woods", "The darkest valleys of mist", "Swordmaster of the dragonland"... pero hoy quiero escoger "Black Crown", un temazo épico, cañero, que en no pocas ocasiones me recuerda los mejores momentos de Jari Maempaa en Ensiferum, una canción de la que dejo un enlace a youtube.



As I breath in the woods
I smell the blood of wolfs
I was born in the cradle of forest
I got my milk from the wolfs
And I dressed myself in the skin of bears
I ran free on the black rocks

Forest, show me your green leaves in the daylight
Forest, show me your black crown in the night

Never can a human rape these woods without a revenge of forest
The forest always answers with a merciless curse

Oh, let my fellows know that I am safe
Without the woods I must be dead
As I haven't be a human since forever

Forest, show me your green leaves in the daylight
Forest, show me your black crown in the night  

By Nash