miércoles, 29 de julio de 2015

Canciones para una vida - Iron Fire - Until The End

UNTIL THE END

Iron Fire son una banda danesa y se forman en 1995 bajo el nombre de Misery, una banda que comenzó sus días haciendo versiones y tocando en la escena underground. En ese mismo año de 1995 se cambian el nombre a Decades of Darkness para seguir haciendo versiones. Los creadores de la banda fueron el cantante Martin Steene y el guitarrista Kristian Iversen, quien dejaría la banda tras su primer disco. En 1998 y ya bajo el nombre de Iron Fire comienzan a sacar material propio y en 2000 sacan su  primer LP. Desde entonces tiene editados 7 discos de estudio de un power metal de corte clásico y europeo. Con su power - speed metal de temática fantástico - épica, Iron Fire comenzaron en esa época de explendor power metalero de finales de los 90, donde bandas como Hammerfall, Freedom Call, Helloween, Gamma Ray, Nocturnal Rites o Sonata Arctica dictaban las normas a seguir, y a ese carro se querían subir estos daneses, con una gran dosis de ilusión respaldada por un buen hacer musical que les lleva a fichar por "Noise Records" para editar su disco debut, "Thunderstorm", del año 2000, una declaración de intenciones facturado bajo la mano técnica del productor "Tommy Hansen" cuyo nombre va unido a grandes bandas y discos legendarios, demasiadas y demasiados para citarlos en esta reseña, baste un ejemplo para hablar de la grandeza de este técnico de sonido, tuteló la grabación de los dos Keepers de Helloween, casí nada. Las espectativas estaban pues en todo lo alto, y el disco es un grandebut, aunque realmente nunca tuvo la repercusión esperada, algo que se ha repetido a lo largo de la carrera de la banda, aunque desde luego nada tiene que ver con la calidad, baste con escuchar su discografía para corroborar lo que digo, y como ejemplo quiero hoy dejar en el blog una canción de este debut del grupo, con el tema "Until the end", un tema perfecto para levantar expectativas sobre esta buena banda, canción de la que dejo un enlace a youtube.


Riding through the ashes
Of many broken swords
Lord of thunder
Take them higher
The resurrection of the evil majesty
Flying on winds of fire
Through the holy land
With danger in the eyes
To the gates of hell
To the devil in disguise
Ride into the sky
Where the eagles fly
Cause I will never die
Break down and cry
Yes I will prevent
From heaven Ill descend
And I will defend
Never repent
Ill fight until the end
The scream from the darkness
still goes on and on
It nearly drives me insane
Shadow of the black moon
Appears in the sky
The fear is running through my veins
Through the holy land
With danger in the eyes
To the gates of hell
To the devil in disguise
Ride into the sky
Where the eagles fly
Cause I will never die
Break down and cry
Yes I will prevent
From heaven Ill descend
And I will defend
Never repent
Ill fight until the end  

By Nash 

martes, 28 de julio de 2015

Canciones para una vida - Battalion - Thrash Maniac

THRASH MANIACS

Battalion es un grupo suizo que hace un thrash metal de la vieja escuela. Resultan evidentes las influencias musicales de las bandas ochenteras en su sonido con tan solo unos segundos de escucha. El grupo se forma en 2001, aunque bajo el nombre de "Corpus Delicti", nombre bajo el que editarán, una demo "The Story of the Immortal Knight", antes de que su bajista Roland Isken abandonase la banda, y todo ello antes de 2005, momento que aprovechan para dar un nuevo impulso al grupo y cambiarse el nombre por "Battalion". Ya bajo esa denominación fichan por "Silverwolf Productions", discográfica con la que editan su primer larga duración "The fight for metal", ya en 2006. Este aálbum cuenta con los conocimientos de Tommy Vetterly, (Ex Kreator y Ex Coroner) como técnico de sonido empezando así su carrera con ciertas garantías. Cuatro años más tarde editan la continuación de su debut en forma de su segundo larga duración, "Underdogs", de 2010, que curiosamente lleva la misma portada de su primer disco, y la misma fidelidad al sonido clásico de los grupos Thrash de la "Bay Area". Su discografía se completa con otros dos discos de estudio, "Set the phantom afire" de 2012 y "Generation Movement" recién salido hace unos meses. Hoy me quiero referir a su segunda obra de estudio, "Underdogs" de 2010, un disco en el que encontramos un thrash de corte clásico con muchos guiños a heavy metal de toda la vida, con esos riffs técnicos, clásicos y con esa dosis de velocidad ochentera. Fácil quedarse con sus temas en la cabeza a primera oída, como en el tema que dejo hoy en el blog, "Thrash Maniacs", con sus riffs que no te dan un respiro, esos cambios de ritmo y un cierto regusto a sonido tanto de la Bay Area como europeo, en fin una gran canción de la que dejo hoy un enlace a youtube.


Out in the darkness the serpants arise
The fire starts melting the snow
Chains of slavery are breaking in two
So the empire of evil can grow
Myths of the past are undying at last
Hearts pound inside the light of the moon
The wind and the rain, the blood in my veins
The meltdown is coming too soon

Ice cold winter, freeze my soul
There is no place to go
Underdogs are gathering
In a place nobody should know

Release the curse in the smoke and the rust
As the sinner is choosing his way
Sending the plague seven days into the dark
Bringing madness and hell to this day
The undead arise, leave their funural in despise spread the ash and the dust on the ground
On the way, kill the brave, they march to their grave lead by a terrible sound

Sand of time is running blind
Bitter-sweet is the pain
Purgatory chose its path
It plunges through my lungs and my veins

Terminate, gods on the right
Hunting down the victims
At day and at night
Violence, there is no annulation
The stronger race is feeding
On the weaker creation
Braindead, branded with a mark
On dogs of hell we’re riding
With the evil force we bark
Reconning, counting the days
Four ugly demons break your power
As they daze

Muthas of metal are seeking for blood
In their ruins, they’re never to tame
The bringer of evil their masters defeat
Defending their realm is in vain
Wars of the heathen the pharaohs speak
Across thousands of years
Spelling history by ringing a bell
As we drown in millions of tears

Twisting our sphere world’s end is near
Peace is nowhere
Hiding somewhere senseless beware
Now it’s too late to take care  

By Nash  

Canciones para una vida - Battle Beast - Touch In The Night

TOUCH IN THE NIGHT

Ya hemos hablado en este blog de esta banda y de este disco, que evidentemente da para más de una reseña, y como ya dijimos, Battle Beast es una banda finlandesa que esta en plena explosión internacional, aumentando disco a disco su legión de seguidores, y es normal escuchando la calidad de sus trabajos. Como ya hemos dicho en alguna entrada anterior de esta banda, se forman en 2005, y funcionan a base de demos hasta 2010, tratando de llegar a una discográfica que les diese apoyo para grabar su material. Es en ese año 2010 cuando cambia su carrera musical y comienzan a llegar al público finlandés cuando telonean a Blaze Bayley (que sustituyó a Bruce Dickinson en Iron Maiden mientras estuvo ausente de la banda). Además también en 2010 ganan un concurso nacional. Todo ello les lleva a conseguir un contrato discográfico y en 2011 graban su primer larga duración "Steel" (un discazo que recomiendo y del que hablaremos aquí), con un cierto éxito que les hace girar por Europa con Nightwish. Como calidad tienen de sobra todo lo demás va viniendo solo. Hasta la fecha de esta reseña tres obras de estudio les contemplan, la última de ellas de este 2015. En otoño de 2012, tras los festivales de verano de Finlandia anuncian que la cantante Nitte Valo deja el grupo por cuestiones familiares, siendo sustituida por Noora Louhimo, que sigue hasta la actualidad. Battle Beast nos ha dejado en este 2015 una obra con un sonido perfecto, de esos discos diseñados para aumentar las filas de sus seguidores, con una impecable producción y con canciones, (la mayoría) muy enganchonas y fáciles de tararear en tu cabeza con pocas escuchas, solo veo un problema, y no es pequeño, en el futuro próximo de este buen grupo, y es la marcha de Anton Kavanen, guitarrista, y principal, o casi único, compositor del grupo deja la banda, algo que puede ser un duro golpe para la estabilidad del grupo y su continuidad al nivel que hasta ahora han demostrado, veremos como se desarrollan los hechos. Sea como sea, recomendable la escucha de este último disco de Battle Beast, del que dejo un enlace a youtube de su tema "Touch in the night".

https://www.youtube.com/watch?v=enSmON-pcpA 

When the night meets the dawn
One will stand, one will fall
Broken I can't go on
An act of despair is what I seek

Give me your love tonight
You're burning up but I'm still cold
Give me a place to hide
From this horrendous emptiness inside

Can you help me?

I wanna feel your touch in the night
Unpure is my dark delight
What a lustful sight before these eyes, oh, darling
I'm gonna feel the wrath of the king
'Cause touching you was a sin
I'm a victim of my own desire

Was my destiny designed by the hand of god?
Staring at memories will I find the answer there?
Will I?
Here I am in the dark chained to demise and agony
Madness is creeping in
'Cause what I see cannot be real
Or can it?

I wanna feel your touch in the night
Unpure is my dark delight
What a lustful sight before these eyes, oh, darling
I'm gonna feel the wrath of the king
'Cause touching you was a sin
I'm a victim of my own desire

I can't resist you no more
Take me to heaven before I am gone

[2x]
I wanna feel your touch in the night
Unpure is my dark delight
What a lustful sight before these eyes, oh, darling
I'm gonna feel the wrath of the king
'Cause touching you was a sin
I'm a victim of my own desire  


By Nash 

Canciones para una vida - Labyrinth - Time Has Come

TIME HAS COME

Labyrinth es una banda italiana formada en 1991 cuyos miembros decidieron utilizar pseudónimos en lugar de sus nombres originales, siendo los nombres escogidos la traducción o adaptación de los suyos propios al inglés o alemán, así Franco Rubulotta (Frank Andiver - Batería), Luca Contini (Ken Taylor - Teclados), Andrea Bartoletti (bajo), Andrea Cantarelli (Anders Rain - guitarra), Carlo Andrea Magnani (Olaf Thorsen - guitarra), Fabio Tordiglione (Joe Terry - Cantante, quien después sería mundialmente conocido en el mundo metálico como Fabio Lione, por su trabajo al frente de Rhapsody). Semejante plantel de músicos desde un principio despertaron el interés de prensa especializada en Italia y Alemania, con su power metal de claro carácter progresivo y sin miedo alguno a la innovación, lo que les lleva a firmar con la discográfica "Underground Symphony" por aquellos momentos un nuevo sello "Indie". Andrea Bartoletti (Bajo) deja la banda y será sustituido por Chris Breeze (Cristiano Bertocchi), formación con la que editan su primer EP, "Piece of time", en 1995, con un sonido más Melodic speed metal con abundancia de teclados en aquellos momentos. En 1996 llega su primer LP, "No limits", toda una declaración de intenciones que les puso en el mapa internacional musical, despertando gran interés en Europa y Japón. En 1996, Fabio deja la banda para pasar a cantar para Rhapsody y le sustituye en Labyrinth Rob Tyrant (Roberto Tiranti), además en 1997 Frank Andiver (Franco Rubulotta) y Ken Taylor (Luca Contini) dejan también el grupo siendo reemplazados por Mat Stancioiu (Mattia Stancioiu) y Andrew McPauls (Andrea De Paoli). Con esta formación afrontan su segundo LP, "Return to heaven denied", de 1998. Una obra editada ya bajo un sello mayor, "Metal Blade records" que les lleva a una mayor promoción y a tocar por ejemplo en el festival de verano "Gods of Metal Festival", nada menos que junto a Black Sabbath, Pantera, Helloween o Blind Guardian, lo que les dio el impulso final. En total Labyrinth ha editado 7 LP's y 2 EP's. Hoy quiero volver a sus inicios para dejar en el blog una canción de su álbum debut, "No Limits", como antes decía de 1996, un disco experimental que les ponía en la escena internacional con la difícil misión de ponerles una etiqueta que aún no existía, pues esta obra tiene un poquito de power metal, un poco de progresivo, algún aderezo hard-heavy ochentero e incluso mucho de electrónico... demostrando mucha personalidad y no poca valentía. Hoy quiero dejar en el blog uno de los temas que más me gustan del disco, y aunque sea la balada "Time has come", que no creo que sea el tema más representativo del sonido del disco, pero que siempre me ha parecido espectacular en su vertiente vocal y melódica con la guitarra, y como este blog hace hincapié sobre todo en canciones, pues ahí queda este tema "Time has come", del que dejo un enlace a youtube.



Too far away her eyes surround me
her smile fills my heart
and I'm awaiting for my destiny
and I've been waiting for the stranger
to show me what he knows
he's looking sad, he knows my destiny

Fantasy in my mind
She's standing near my shadow
I open my eyes (show me the way)
Too far away her eyes surround me
her smile fills my heart
and I'm looking for our destiny
and I've been waiting for the stranger
to show me what he knows
he's looking sad, he knows my destiny

Time has come (for me to live another day)
Time has come (we'll dance again ...)

Close your eyes now (you) realize a day
when we'll meet again
all this time I've wanted to say
time has come
so many tears ... don't close your eyes
I can't live without you so many days ...
and when you smile I can fly ...

Time has come (for me to live another day)
Time has come (we'll dance again ...)

Time has come (for me to live another day)
Time has come (we'll dance again ...)  

By Nash

lunes, 27 de julio de 2015

Canciones para una vida - Jag Panzer - Unworthy

UNWORTHY

Jag Panzer son una banda estadounidense de heavy power metal que comenzaron su andadura musical con el inicio de los 80. Empezaron con el nombre de "Tyrant" que mantuvieron durante 1981, y en ese mismo año lo cambiaron a Jag Panzer debido a la gran cantidad de grupos que se habían puesto ese nombre de "Tyrant" en esa época, varios de ellos en su misma zona de residencia. Comienzan a editar material ya como Jag Panzer en 1983 con su EP homónimo al grupo"Jag Panzer". Desde entonces 9 discos de estudio en tres épocas diferentes son su legado musical hasta la fecha de esta reseña. Su producción musical se antoja un tanto corta, y es que han tenido dos separaciones, una en 1988, que dura 5 años, hasta 1993 y la otra en 2011, fecha de su última obra de estudio editada, "the scourge of the light", aunque se supone que después han vuelto ha reunirse en 2013 pero sin nada nuevo editado desde su vuelta. Además, la peculiar forma de entender al grupo por parte de los integrantes ha hecho que éste se resintiera en más de una ocasión. El grupo lo crean John Tetley (bajo), Mark Briody (guitarra y teclados), Rick Hyliard (Batería), y Harry "The tyrant" Conklin (Vocalista). En 1984 se les une el buen guitarrista Joey Tafolla que ha tenido una cierta carrera en paralelo en solitario y con otras bandas que le ha hecho entrar y salir de Jag Panzer en varias ocasiones. Igualmente le ha sucedido a Harry Conklin en cuanto a proyectos paralelos, como las bandas "Satan's Host" o "Titan Force", aunque ha diferencia de Tafolla, Conklin ha estado presente en todas las obras de Jag Panzer hasta el momento. Volviendo a la música de Jag Panzer, sus inicios se acercaban más a un heavy metal de corte clásico para ir evolucionando a un power metal de corte un tanto "oscuro" y de efectividad demostrada. Vamos hoy a referirnos a su sexto disco de estudio, "Mechanized Warfare", de 2001, con un cierto aire más progresivo que sus obras precedentes pero muy cercano al sonido prototípico de la banda, sello de identidad del grupo. Hoy quiero dejar en el blog una de las canciones de este disco, concretamente de su "Unworthy" con ese aire misterioso, de la que dejo un enlace a youtube.

https://www.youtube.com/watch?v=pHWDDh0QbII 

Once long ago I believed in dreams, once long ago I relied on faith

Dreams fade to dust and blow away
Faith withers in the hot sun of mid-day

I starve this vessel and I pray
No, nothing wipes the filth away, cleanse my spirit

All sins were born into our veins
No blood can wash them all away

Though all my tears may cause a flood
I receive no healing from above
Ashes to ashes, dust to dust...Cleanse my spirit

From Adam we were made to lust
Consuming pleasures born to us

Release my spirit like a dove
Return to once that was above
With this blood I cleanse the earth
Take my soul for what it's worth
Though all my tears may cause a flood
I receive no healing from above
Ashes to ashes, dust to dust . .  


By Nash 

Canciones para una vida - Northland - Whispers In The Wind

WHISPERS IN THE WIND

Northland son una banda española que hace un Death Metal Melódico, con alguna influencia folk viking. Su historia es la de muchas bandas españolas, es decir condenadas por su origen a sufrir injustamente un anonimato que su calidad no merece en absoluto, y en este caso concreto menos aún, pues realmente creo que estamos delante de una banda con verdadero talento. Su historia se remonta a 2004, cuando un grupo de amigos barceloneses deciden formar una banda que aunase los elementos musicales que les gustaban, es decir Death melódico y viking metal. Tras un incierto comienzo en que la banda no está claro si seguirá adelante el grupo toma fuerza a partir de 2007 en que comienzan con demos y a dejar su sonido por diferentes pequeños eventos, recibiendo buena respuesta por parte del público que les ve en vivo o escucha sus maquetas. En 2009 la banda firma con "Black Bards Entertainment", con los que editan si disco debut de título homónimo al nombre del grupo "Northland". Gran obra que recomiendo escuchar porque es un debut espectacular. Tras tocar en pequeños festivales por España y Europa, la banda va curtiéndose poco a poco y haciéndose un nombre en la escena internacional aunque sigo pensando que su calidad no va acorde al reconocimiento cosechado, pues he tenido la ocasión de verlos en vivo y se les ve el potencial. Tras unos años de composición y tras atravesar algún que otro cambio en la formación de la banda, en 2015 ve la luz su segundo larga duración, "Downfall and Rebirth", disco que no hace sino confirmar la calidad del grupo. Un disco que no tiene nada que envidiar a otras producciones internacionales más reconocidas. Quiero dejar en el blog una canción de esta obra, que en conjunto recomiendo escuchar con calma y de la que dejo un enlace a youtube de su tema "Whispers in the wind".


No tengo las letras de esta canción, si las tienes y deseas dejarlas en un comentario, gustosamente las añadiré a la entrada con un comentario agradeciendotelo.

By Nash

domingo, 26 de julio de 2015

Canciones para una vida - Firewind - World Of Conflict

WORLD OF CONFLICT

Hablar de Firewind es hacerlo de Gus G, y hablar de Gus G es hablar de uno de esos músicos prolíficos que parecen llevar la calidad a todo aquello que tocan musicalmente hablando. Repasando un poco su currículum musical,  Konstantinos "Kostas" Karamitroudis Alias Gus G, es un músico griego capaz de tocar la guitarra, el bajo y los teclados, destacando más como guitarrista. Su inquietud musical le ha llevado a estar siempre enrolado en más de un proyecto musical simultaneamente, incluida su carrera en solitario bajo su propio nombre. Así, en 2001 comienza a sonar internacionalmente en varios frentes simultaneamente, y no grupos cualquiera, nombres que depués han sonado mucho internacionalmente. Así comienza en 1999 en Dream Evil, con quien se fue haciendo una reputación, y con quienes ha editado tres discos de estudio y un EP, entre los años 2002 y 2004. En el año 2000 se mete en otro proyecto con la banda "Nightrage", con la que incluso canta además de encargarse de la guitarra, banda con la que ha editado dos discos de estudio, en 2003 y 2005. También en 2000 pone en marcha la banda "Mystic Prophecy" con la que ha editado tres discos de estudio entre los años 2001 y 2004, encargándose de la guitarra. Además comienza su carrera en solitario bajo el nombre de Gus G también en 2001, editando el disco guitar master en ese año 2001 y dejando un poco de lado ese proyecto hasta 2013 en que lo retoma editando en 2014 su segundo larga duración y hace tan solo un par de días su tercera obra de estudio "Brand new revolution", bajo el nombre de Gus G. Pero el primero de los proyectos serios en los que se enroló este polifacético e hiperactivo músico fue la banda que hoy nos ocupa, "Firewind", de la que forma parte desde sus inicios en 1998, de hecho es el principal promotor del grupo ya que lo creo ficticiamente para que le sirviese como muestra de su potencial como guitarrista al poco de terminar sus estudios musicales en Estados Unidos de cara a enseñar sus habilidades a las discográficas a través de una demo de ese 1998, "Nocturnal Symphony". Como calidad es evidente que al músico le sobra, enseguida llamó la atención de los sellos, entre otros de "Leviathan Records", del legendario David T. Chastain quien más tarde le pondría en contacto con Dream Evil, como puedes leer en alguna de las entradas de este blog a dicha banda, y además con Mystic Prophecy. Por supuesto, "Firewind" se transformo en una realidad y comenzó la producción musical con esta banda, con la que ha editado siete discos de estudio hasta la fecha de esta reseña, en los que Gus G ha ejercido de guitarrista durante toda la historia de la banda y como teclísta además hasta 2004, es decir en sus dos primeros discos de estudio. Hoy quiero dejar un tema en el blog de su debut, "Between Heaven and Hell", de 2002, en el que completaban la formación buenos músicos, en concreto parte de los músicos que formaron "Kenziner".  El tema que voy a escoger es "World of conflict", del que dejo un enlace a youtube.

https://www.youtube.com/watch?v=9m_jNCmcAe8 

Does man rule by his will
To choose how he lives
Are forces behind him
Pushing him still
Confusion - it’s so clear
Illusion - here and there

Raven, hawk and the dove
Soar looking down from above
Evil, war and love
Which will alight on this world

A world full of conflict
Time patiently waits
Emotions directing
The choices he makes
Confusion - it’s so clear
Illusion - here and there

Forces of the universe, taking aim
Spirit’s eye, from on high, man is game  


By Nash

sábado, 25 de julio de 2015

Canciones para una vida - Burning Point - Into The Fire

INTO THE FIRE

Burning Point es una banda finlandesa que hace un Power metal melódico al que han sido fieles desde sus inicios en 1999. Realmente el grupo se formó en 1997 pero funcionó hasta 1999 bajo el nombre de "Planet Caravan", siendo en el mencionado 1999 cuando adoptan su definitivo nombre de "Burning Point", bajo la que han editado 6 discos de estudio entre 2001 y este 2015, año, ese 1999 en el que engrosa las filas de la banda un importante miembro, el guitarrista Pete Ahonen, que dará un buen impulso a las pretensiones de la banda, además de ser un buen músico conocido también por su trabajo en grupos como "Stargazery" del que hemos ya hablado en este blog. No comienza pues la banda con mal pie, y al firmar antes de la edición de su primer larga duración, "Salvation by fire", de 2001 con la discográfica alemana "Limb Music (LMP)", con la que continuaron para la edición también de su segundo disco de estudio "Feeding the flames", del que hoy quiero dejar un tema en el blog su potencial de mejora aumentaba, pero, una vez más el poderoso "dinero" entra en acción y la banda se ve envuelta en problemas legales que desembocan en pleitos que terminan con la perdida del contrato con la discográfica. En 2004 la banda lucha por sobrevivir haciendo varios conciertos en una época de incertidumbre para ellos. Editan un single en ese mismo año solo en Finlandia y Suecia a través de un pequeño sello discográfico llamado "Poison Arrow Records", que les mantiene un poco a flote y sonando, aunque verán como el segundo guitarrista y el bajista dejan el grupo siendo sustituidos por otros dos músicos. Afortunadamente en 2005 la banda llama la atención del sello alemán "Metal Heaven Records" que les da la ocasión de "reflotarse", grabando en 2007 su tercer larga duración "Burned down the enemy". Realmente resulta un renacimiento y un paso adelante, aunque parece no llegar el reconocimiento internacional para esta buena banda. El grupo sigue insistiendo en su concepto musical y así en 2009 editan su cuarta obra Empyre, en la que hacen referencia a grupos clásicos de los 80 no demasiado conocidos para el gran público aunque de contrastada calidad como Q5 o Kirka, en lo que resulta sin duda una "vuelta a las raíces del sonido del grupo" según palabras de la propia banda. En 2010, Burning Point decide dejar una vez más su sello discográfico, grabando una demo y mandándolsela a diferentes discográficas, escogiendo "Scarlet Records" para editar su quinto disco "The Ignator", de 2012, para mi un discazo. Una vez más el inconformismo de la banda sale a relucir, y se producen nuevos cambios en el grupo, así pasa a ser cantante Nitte Valo, conocida por su trabajo en los inicios de Battle Beast, dando un nuevo volantazo al estilo del grupo, al menos en la parte vocal, que no es poco. Con el nuevo planteamiento es hora de cazar un nuevo sello discográfico, y en esta ocasión "pescan" un buen contrato, al menos con una grande, "AFM Records", con la que han editado un sexto álbum este año, mitad temas nuevos, mitad regrabados con la nueva vocalista de temas de sus obras anteriores. Como decía al comienzo hoy quiero dejar en el blog un tema de los inicios de este grupo, en concreto "Into the fire", de su segundo disco, "Feeding the flames", de 2003, una canción de la que dejo un enlace a youtube.


Don't ask me no questions,
and I tell you no lies
Ignorance is a bliss

Secrets of my life could light up the sky
And bring pain like a Judas' kiss

---------- Pre-Chorus ----------

You don't have to know me
My actions won't be explained
But you're destined to tear me ...apart

---------- Chorus ----------

Into the Fire You put me through hell
Twisted Desire in the world of Orwell
Total Control of body and mind
...into the fire

Impervious to reason , you don't hear a word
(you just) emphasize the power of rules

I am wrong doing right, you turn black into white
To you we are just ignorant fools

---------- Pre-Chorus ----------

You don't have to know me
My actions won't be explained
But you're destined to tear me ...apart

---------- Chorus ----------

Into the Fire You put me through hell
Twisted Desire in the world of Orwell
Total Control of body and mind
...into the fire

Into the Fire but I'm not alone
Thousands of us chained to our homes
Total Control of body and mind
...into the fire

---------- Solo - Pete ----------

---------- Chorus ----------  

By Nash  

viernes, 24 de julio de 2015

Canciones para una vida - Labyrinth - Time After Time

TIME AFTER TIME

Labyrinth es una banda italiana formada en 1991 cuyos miembros decidieron utilizar pseudónimos en lugar de sus nombres originales, siendo los nombres escogidos la traducción o adaptación de los suyos propios al inglés o alemán, así Franco Rubulotta (Frank Andiver - Batería), Luca Contini (Ken Taylor - Teclados), Andrea Bartoletti (bajo), Andrea Cantarelli (Anders Rain - guitarra), Carlo Andrea Magnani (Olaf Thorsen - guitarra), Fabio Tordiglione (Joe Terry - Cantante, quien después sería mundialmente conocido en el mundo metálico como Fabio Lione, por su trabajo al frente de Rhapsody). Semejante plantel de músicos desde un principio despertaron el interés de prensa especializada en Italia y Alemania, con su power metal de claro carácter progresivo y sin miedo alguno a la innovación, lo que les lleva a firmar con la discográfica "Underground Symphony" por aquellos momentos un nuevo sello "Indie". Andrea Bartoletti (Bajo) deja la banda y será sustituido por Chris Breeze (Cristiano Bertocchi), formación con la que editan su primer EP, "Piece of time", en 1995, con un sonido más Melodic speed metal con abundancia de teclados en aquellos momentos. En 1996 llega su primer LP, "No limits", toda una declaración de intenciones que les puso en el mapa internacional musical, despertando gran interés en Europa y Japón. En 1996, Fabio deja la banda para pasar a cantar para Rhapsody y le sustituye en Labyrinth Rob Tyrant (Roberto Tiranti), además en 1997 Frank Andiver (Franco Rubulotta) y Ken Taylor (Luca Contini) dejan también el grupo siendo reemplazados por Mat Stancioiu (Mattia Stancioiu) y Andrew McPauls (Andrea De Paoli). Con esta formación afrontan su segundo LP, "Return to heaven denied", de 1998, y del que hoy quiero dejar una canción en el blog. Una obra editada ya bajo un sello mayor, "Metal Blade records" que les lleva a una mayor promoción y a tocar por ejemplo en el festival de verano "Gods of Metal Festival", nada menos que junto a Black Sabbath, Pantera, Helloween o Blind Guardian, lo que les dio el impulso final. En total Labyrinth ha editado 7 LP's y 2 EP's, y volveremos a ellos en alguna otra ocasión. Hoy, como decía antes quiero dejar en el blog un tema de su segundo LP, "Return to heaven denied", de 1998, un disco ya más encaminado al power progresivo seña de identidad de la banda, y del disco pueden aconsejarse muchos buenos temas, yo hoy he querido escoger su "Time After Time", del que dejo un enlace a youtube.


Father, please, take care of my soul
maybe I won't be so strong
Time has come for me to close my wings
and pay for my Mortal sin

You ... don't try to stop the Pain that rides
into my veins - inside
it's like a river flowing straight
fulfilled of Hate

Time after time
but what has left behind?
nothing else than lies ...
All this long time got me to find
they sealed my Heaven Denied

Stop this Hatred burning in my head
now i'd need to forget

You ... don't try to stop the Pain that rides
into my veins - inside
it's like a river flowing straight
fulfilled of Hate

Time after time
but what has left behind?
nothing else than lies ...
All this long time got me to find
they sealed my Heaven Denied

Time after time tonight
we can finally see the light
it's light of love calling me
am I dreaming, is it real?
... No more lies ...

SOLO: RAIN/THÖRSEN

Time after time ...  

By Nash

jueves, 23 de julio de 2015

Canciones para una vida - Sonata Arctica - Don't Say A Word

DON'T SAY A WORD

Como ya hemos dicho en alguna ocasión en nuestro blog, al hablar de Sonata Arctica siempre se recurre al primer disco, como punto comparativo de su obra, y eso es normal, aunque en ocasiones pueda resultar injusto, pero es que una obra de semejante calibre es algo difícil de igualar, incluso para ellos, y eso en un grupo puede resultar una pesada losa para toda una carrera. Para mi gusto es un poco lo que les ha sucedido a Sonata Arctica, ya que el éxito les llego en este su primer disco, inmediatamente, y el nivel en él demostrado ha sido muy difícil de mantener. Si a esto añadimos la continua experimentación que parecen buscar con su sonido estos músicos, se entiende que, partiendo de la extraordinaria calidad que atesoran, vayan cosechando tanto apasionados defensores de su música como vehementes detractores de la misma. Todos los que hemos seguido la carrera de esta banda sabemos del gusto de Sonata Arctica por hacer versiones de grupos consagrados y de canciones icónicas mediante la edición de EP's, ediciones especiales, bonus tracks o cualquier otro invento para aumentar sus ventas. En esta ocasión vamos a hablar de su cuarto larga duración, "Reckoning Night", de 2004, en el que la banda estaba más que asentada, de hecho terminaba contrato con "Spinefarm Records" con el anterior disco "Winterheart's guild" y la lluvia de ofertas para editar su siguiente material, este "Reckoning Night" vino de todos los sellos discográficos más importantes de Europa, optando la banda por firmar con "Nuclear Blast". Otro hito para el grupo fue su elección para abrir para Iron Maiden en su gira de Japón, ahí es nada. Su fama internacional se extendía imparable y es que la banda en esta época estaba en plena forma, sin temas demasiado complejos como ultimamente nos tienen acostumbrados, por aquel entonces su sonido era más cercano al fresco sonido de sus inicios, en mi humilde opinión insuperable en su debut. De este disco podemos destacar muchos y grandes temas. Hoy quiero hacerlo con su canción "Don't say a word", primer single del disco y que es ya un clásico en sus setlists en vivo, un tema del que dejo un enlace a youtube.


I am your poison candygram,
The love that's meant to fade away
Vade retro, alter ego, move aside, I'm choking on this life
I think I tolerate your hate, as long as you're afraid
All I wanted was to be with you and suffer every day...

Under the moon I hold a wake for a promise torn
Mortally wounded, feelings sheltered me
Once again my shadow will enter your life
Time to walk with me the last mile...

I read a book about a man, a love, a woman, how they died
How I was waved aside, listen how the headless doves cry
I truly see a madman in the mirror when I'm weak
I spent a year in love before I realized it's me

Open your blue eyes, tell me that you love me, whore
Make me believe it, oh I know you're lying
Broke the vow I thought you made, my angel, why...
Could I let you wait out the night

Mother always said "my son, do the noble thing..."
You have to finish what you started, no matter what,
Now, sit, watch and learn...
"It's not how long you live, but what your morals say"
Cannot keep your part of the deal
So don't say a word... don't say a word

It won't be long now, love, like mist I slowly fill the room
I place a black candle on your chest,
the path of night is manifest
I never wanted us to end up in this catatonic phase
It wasn't me who ran away, you made me stray...

Open your blue eyes, tell me that you love me, whore
Make me believe it, oh I know you lie
Broke the vow I thought you made, my angel, why...
Settling the score, we pass the twilight...

Mother always said "my son, do the noble thing..."
You have to finish what you started, no matter what,
Now, sit, watch and learn...
"It's not how long you live, but what your morals say"
Cannot keep your part of the deal
So don't say a word... don't say a word

Strawberry blonde, your stranglehold
on my heart is bound to end
I suppose, life sometimes,
it doesn't go the way it was meant
Though you never were a believer,
I assure you: I won't die before you
You read the book now,
the part "Ashes to ashes, dust to dust"

Short is the fight of this little starling
Love sounds familiar, but the emotion escapes me
I will carpe the diem while it's still here,
And see how the fear of death becomes her

We had it all so sweet
Made for me, you, indeed...
Big secret, small the lie
Don't cry for me, oh, argentite

No word you say tonight
Can make this be alright
I'll help you follow through
Remember this?: pacta sunt servanda

... The wounds are too deep,
I need to keep the scars
to prove there was a time
When I loved something more than life

Unlike the last time here,
I now have the means and a will sincere
Your knight is nowhere near
Unfortunate for you, this makes me your God...

Closing your eyes, don't ever say you love me, whore
You never meant a word, I know you lied
When there is life, there is despair, indulge me now
And stay alive this night... I promise you the end before the first light arrives... 

By Nash

miércoles, 22 de julio de 2015

Canciones para una vida - Heavy Load - Heathens From The North

HEATHENS FROM THE NORTH

Heavy Load fue una banda sueca que tuvo su periodo de actividad desde finales de los años 70 hasta mediados - finales de los 80. Su música era un heavy de corte clásico con temáticas vikingas. La banda la forma un trio de músicos en 1976, los hermanos Wahlquist, Ragen como guitarrista y cantante y Styrbjorn como batería y también cantante, junto con el bajista Michael Backlund. En 1978 editan su primer larga duración, "Full speed at high level", bajo el sello "Heavy sound Records", sello que curiosamente declaró la bancarrota lo que impulsó a los hemanos  Wahlquist crear el suyo propio, "Thunderload Records", bajo el que editaron el resto de su discografía. En total editaron 3 LP's el último de los cuales lo realizan en 1983, "Stronger than evil", y un EP, "Metal Conquest" del que se extrae el tema que hoy dejo en el blog. Además, y antes de su separación definitiva en 1987, se juntaron con el ex bajista del UFP, Paul Gray y el guitarrista Patrick Karlsson para grabar una nueva obra, que nunca llego a editarse. Como decía quiero hoy dejar en el blog una canción de su EP, Metal Conquest, de 1981, en concreto este "Heathens from the north", del que dejo un enlace a youtube.


They came from far beyond
Across the sea of evil
From a land so strange
Defying the powers of the dark sea

Heathens from the north
Coming to take it all

Burning up your godforsken church
Raving the country coast to coast
Raping all your daughters
Torturing your sons for the pleasure

Heathens from the north
Coming to take it all

When everything is done
No treasures left behind
They'll leave an exhausted land
Sweeping away in their ships of dragon

Heathens from the north
Coming to take it all  
  

By Nash

Canciones para una vida - Freedom Call - High Enough

HIGH  ENOUGH

Como ya hemos dicho anteriormente de estos alemanes Freedom Call se forma en 1998 por el batería Dan Zimmermann (Gamma Ray) y el compositor, teclista, vocalista y técnico de sonido Chris Bay. Ambos llevaban ya una larga relación musical desde 1988 en que habían coincidido en grupos de versiones como "China white" o "Lanzer" a lo largo de la década anterior a la formación de Freedom Call. Deciden darse la oportunidad de crear algo propio justo cuando le batería Dan entra en Gamma Ray. Freedom Call comienza de esta manera y siempre ha sabido rodearse por grandes músicos, aparte de los mencionados Chris y Dan, por ejemplo Sascha Gerstner en las guitarras hasta su entrada en Helloween, o Ilker Ersin al bajo. Freedom Call comienza a grabar discos de estudio en 1999 sacando hasta la fecha de esta reseña 8 discos en total, a cual mejor. Siempre que hablo de Freedom Call digo lo mismo, es una de esas raras bandas de las que puedo decir que me gusta todo su material, creo que no hay ninguna canción que me desagrade. Su Power metal, muy "happy" en muchas ocasiones te pone las pilas pues su composición es muy cuidada y su producción es simplemente perfecta. Hoy nos toca referirnos a su cuarto larga duración, "The Circle of life", de 2005, todo un discazo del que me resulta extraordinariamente difícil escoger solo un tema, de hecho es espectacular desde que comienza hasta que termina, grabado en los "Hansen Studio", en Hamburgo y en  "FC Studios", en Nuremberg, esta obra vería la salida de dos de sus componentes poco después de su grabación, y así, Cedric "Cede" Dupont a la guitarra e Ilker Ersin al bajo deciden dejar Freedom Call aunque este último volvería al grupo en 2013. Así en 2005 son sustituidos por Lars Rettkowitz a la guitarra y Armin Donderer al bajo, ambos procedentes del grupo "Paradox". Volviendo a la obra, os recomiendo una vez más el disco completo, y por destacar solo una, hoy lo haré con el tema High Enough, pero ojo a temas como "Mother Earth", "Carry On", "The Rhythm of Life", "Hunting High and Low", " Starlight"... , no voy a seguir porque pondré todo el setlist... en fin un disco para disfrutar de la música de Freedom Call y del que dejo un enlace a youtube de su "High Enough".


Alone I walk the road to nowhere land
I lost my dreams and hope for better days
I'll be there to see my paradise
One day I'll see it rise

The sky is your kingdom
Oh lord of the air
A shade of hope, who takes away despair

Show me your freedom
And save me from pain
I believe in you, believe in you
Here, I'm crying in the rain

Sometimes, somewhere, somehow
Wings of glory
They will take me

Higher to the open sky
Higher and higher he flies
Gliding with the warm wind stream
High up in the skies I'm free

On warm winds he's rising
He's unbound and free
Bird of prey - to seal my destiny
Guardian of creation
Guardian of mine
I believe in you, believe in you
You, are running out of time

Sometimes, somewhere, somehow
Wings of glory
They will take me

[chorus]   

By Nash 

Canciones para una vida - Def Leppard - Wasted

WASTED

Def Leppard es una banda inglesa que se formó en 1977, y a la que se le considera parte de la NWOBHM, aunque su sonido se orientó siempre más hacia el Hard 'n' heavy en sus inicios, al hard rock en su época media y al rock en la parte final de su carrera. La estabilidad en la formación del grupo ha sido siempre una de las señas de identidad en la banda, siendo una de las que menos han variado a sus integrantes con tan larga y exitosa trayectoria. De hecho, una de las cosas más conocidas y admiradas del grupo es la fidelidad que le demostró a su batería de toda la vida Rick Allen, cuando este tuvo un accidente de tráfico en 1984 en el que perdió su brazo izquierdo. Lejos de abandonarlo adaptaron la batería con unos pedales, diseñada en conjunto con el fabricante de baterías electrónicas "Simmons",  y sigue en activo con la banda hasta hoy en día. Como decía la mayoría de los integrantes están juntos desde 1977, El bajista Rick Savage, el cantante y teclista Joe Elliott, y el citado batería Rick Allen. Los otros dos miembros iniciales, los guitarristas Pete Willis y Steve Clark fueron sustituidos por Phil Collen y Vivian Campbell en el 82 y 92 respectivamente. La época inicial de Def Leppard es la que más me gusta, y sus primeros discos tenían una mayor influencia del heavy metal y podrían encuadrarse mejor en el movimiento de la NWOBHM, así los discos "On through the night", de 1980, "High 'n' Dry", de 1981 y "Pyromania", de 1983, fueron los que forjaron el éxito que obtuvieron posteriormente con obras como "Hysteria" en 1987 o "Adrenalize" en 1992, y que les ha llevado a vender más de 100 millones de discos en todo el mundo, teniendo dos de sus albumes "Pyromania" e "Hysteria", la certificación de Disco de diamante que se le da a los que han superado más de 10.000.000 de unidades vendidas. Hoy quiero dejar en el blog una canción de su primera época, en concreto de su disco debut, "On through the night", de 1980, un disco en el que encontramos a unos Def Leppard muy en la onda NWOBHM como antes decía, un disco que les llevo a picar el puesto 15 en las listas de ventas de Inglaterra, y que hizo que los ojos del mundo se volvieran hacia ellos, entre otros ojos los del productor de AC/DC Robert "Mutt" Lange, que colaboraría con la banda a partir de su siguiente obra. Hoy quiero dejar de su debut la canción "Wasted" de la que dejo un enlace a youtube, un vistazo pues a los comienzos de nuestro sonido.


Well I've been lying awake all night just thinking of you
But a bottle of whiskey lies heavy obstructing my view
I've got a bottle of pills to give me my thrills
And I know I'm leading a life that kills
(Wasted)
I've wasted my time
(Wasted)
I'm shooting a line
(Wasted)
I'm stuck in a hole
(Wasted)
I'm losing control
I've been meaning to call, I've been wanting to phone
You see I don't like the thought of leaving you here alone
Well I've seen things down here that are fit for a queen
I've seen things down here that should never be seen
(Wasted)
I've wasted my money
(Wasted)
I've wasted you honey
(Wasted)
I'm out of my brain
(Wasted)
I'm going insane
I'm running in thin air, there's nothingness everywhere
I've gotta get out
(Won't you help me?)
I've gotta get out
(Won't you help me?)
I've gotta get out, oh won't you help me get out?
Thought I saw you just the other day
But it couldn't be you 'cause you had nothing to say
He's going away, they told all my friends
Well now I'll be stuck in here 'til the misery ends
(Wasted)
I've wasted my time
(Wasted)
I'm shooting a line
(Wasted)
I'm out of my head
(Wasted)
I wish I was dead

By Nash

martes, 21 de julio de 2015

Canciones para una vida - Wisdom - Wisdom

WISDOM

Wisdom es un grupo húngaro de power metal que se forma en 2001, que han adoptado como característica común a lo largo de sus letras e incluso de las portadas de sus obras, la inclusión de un personaje, a modo de "mascota", de edad avanzada, un "viejo sabio", acorde imagino al nombre que la banda se ha puesto "Wisdom", "Sabiduría". La banda la forman Mate Molnar al bajo y  Gabor Kovacs a la guitarra principalmente, y en torno a ellos dos han dado forma al grupo y a los discos. Se da la circunstancia de que al comienzo, antes de la formación del grupo, Mate era seguidor y fan del trabajo que Gabor venía desempeñando el su banda "Legendary", y terminó por plantearle crear este nuevo proyecto juntos. Así comienza "Wisdom" allá por 2001 como antes decía. Poco a poco la banda comienza a editar material basándose en un sonido power metal europeo, muy en la onda sueca. Antes de grabar nada propio ya abrieron para bandas como Saxon o la gira de UDO y Doro, lo que les dio cierta proyección desde sus inicios. En 2004 editan su primer EP, "Wisdom". Será continuado en 2006 con la edición de su primer larga duración "Words of Wisdom", habiendo firmado ya con la discográfica "Hammer Records", siendo el álbum masterizado en los "Finnvox Studios", garantía de calidad. Con estas premisas de calidad y el talento del dúo solo era cuestión de tiempo que diesen que hablar. Un segundo EP en 2007, "At the gates" que hizo crecer aún más las expectativas ante el segundo disco de la banda. Esta segunda obra en formato LP se graba finalmente en 2011, bajo el título de "Judas", la confirmación esperada ante el potencial inmenso de la banda, y es que se trata de un gran disco, del que hablaremos en este blog. Dos años más tarde, y con una reputación ya forjada en hechos y no en promesas lanzan su tercer larga duración y último de la banda hasta la fecha de esta reseña, un disco titulado "marching for liberty", en el que no dejan lugar a dudas de su calidad y buen hacer musical siendo ya toda una realidad que debe ser descubierta. Volviendo a los inicios de su carrera musical, hoy quiero dejar en el blog una canción de su primer larga duración, como decía "Words of Wisdom", del año 2006, un primer disco ya realmente bueno que te conquista con la esperanza de una grandeza futura como banda y un presente más que bueno, en temas como el homónimo al nombre de la banda "Wisdom", del que hoy dejo un enlace a youtube.


"Let your soul show you the way, let your heart show you the way: Wisdom"
/WISDOM/

Every day I see you're strolling through the streets
Got no aim and you have lost your faith to believe

I want you to hear the same
How sweet the music sounds
I want you to feel the same
Like me, when it starts

Oh, let your soul show you the way
We want more
Wisdommetal is the law we're dying for
Let your heart show you the way
We want more
Wisdommetal is the law!

Trust in me, our show is always true as steel
Time has come to realize that at last we are here

Bridge

Chorus

Everyday I see you strolling through the streets
Take my hands; let's go together fulfil the dreams

Bridge

Chorus  

By Nash 

lunes, 20 de julio de 2015

Canciones para una vida - Claymore - Hymn Of Vengeance

HYMN OF VENGEANCE

Claymore es un banda serbia que define su música como una base de Power metal tradicional europeo con elementos épicos y sinfónicos. Sus líricas están basadas en hechos históricos, fantasía y novelas y películas de terror y fantasía. Comienzan su andadura en 1994, y no será hasta 2002 que publiquen su primera demo. En 2003 editan su primer larga duración a través de "One Records". Tras esa obra, la banda entra en una década de aparente inactividad, regresando en 2012 a la actividad con una nueva formación, editando en 2013 su segundo disco de estudio, "Lament of Victory" del que hoy voy a dejar una canción en el blog. En 2014 el grupo decide cambiar su nombre pasando la banda a llamarse "Claymorean", con la edición de una nueva demo también en 2014, a modo de renacer parece. Ya con el nuevo nombre de Claymorean han editado en este 2015,  en concreto el 8 de Junio, su tercer larga duración, de título "Unbroken" y que aún no he escuchado. Volviendo al disco que hoy nos ocupa, "Lament of Victory", quiero destacar el tema "Hymn of vengeance", una canción que nos enseña ese power épico, casi en plan true, tan característico de la banda, una canción de la que dejo un enlace a youtube.


Slain in battle, you sleep now in heavens
My father, your death must be avenged
You died for our freedom, your blood is my oath
that I shall not rest until I feed my sword
I now draw this circle of vengeance and hate
to glorify memory, I call upon gods
Oh, hear me, almighty, if that is my fate
then I will not fall, for I will be strong as steel

I will have revenge
Like the wind I will break these chains

With the hammer of gods I'll grind you to dust
and time will stop for all of your kind
Your head will stand high on the top of my spear
Your people will run, for I'll bring them fear
Hear my curse, hear my cry, a thundering storm
I will bring you death, for that I was born
Oh, hear me and grant me my vengeance this night
Then I'll end my oath and I'll raise the sword of steel

I'll release you from life
Now kneel and weep as you die

Take this sacrifice
it's the oath of blood
Vengeance from my heart
no man can defy

Now die!
Your blood is my oath!

Take this sacrifice
it's the oath of blood
Vengeance from my heart
no man can defy   

By Nash