domingo, 19 de julio de 2015

Canciones para una vida - Paragon - Hammer Of The Gods

HAMMER OF THE GODS

Paragon es una banda alemana de power metal fundada en 1990 por Martin Christian, guitarrista. Han editado hasta la fecha de esta reseña 10 discos de estudio y dos EP's, de un power metal con ciertos toques speed y una cierta influencia thrash. Sus comienzos fueron inciertos ya que tras grabar su primer EP "into the black", de 1994, la banda logra grabar su primer larga duración "World of sin", en 1995, tras lo que su discográfica les retira su apoyo quedando la banda en suspensión hasta que dos años después, en que Martin Christian encuentra nuevos miembros para el grupo y graban su segunda obra "The final command", en 1998 y la tercera "Chalice of steel", en 1999. Para su cuarta obra "Steelbound" dan un paso adelante al recibir la colaboración del productor Piet Sielck, de "Iron Savior", quien desde ese disco ha trabajado siempre ya con la banda en tareas de técnico de sonido. Hoy quiero hablar de su octavo disco de estudio, "Forgotten prophecies", de 2007, un disco que marca la salida de uno de los miembros duraderos de la banda, el batería Jan Bünning que deja la banda poco después de completar la grabación de la obra, siendo sustituido por  Christian Gripp, suponiendo también para la banda un cambio en su sello discográfico pasando a firmar en adelante con "Massacre Records". tras esta obra aún sacarían dos discos más, en 2008 y 2012 y se espera su undécimo álbum para este 2015 coincidiendo con su 25 aniversario. Volviendo a su disco "Forgotten prophecies" quiero hoy dejar en el blog el tema "Hammer of the gods", prototípico power metal "Paragoniano" al mejor nivel, del que dejo un enlace a youtube, en definitiva, otra gran banda que debería tener mayor reconocimiento general.



Deadly attack at the sirens call
A thunderous sound as the weapon falls
Hammering fear inside your heart
Try to face the danger ripping you apart

Suicidal weapon
For the final attack
Face the last curtain
There's no turning back

Feel the hammer of the gods
Mankind is bound to fall
Feel the hammer of the gods
Certain death from above

Erased landscapes and poisoned seas
Nuclear winter devastates your dreams
Burning cities and melting flesh
All you loved has turned to ash

Path of destruction
The signs of defeat
Stand up and fight
Or die on your knees

Total destruction, nuclear waste
Masters of power digging our graves
Terminal war abandoned all hope
The neck of mankind caught in a rope 

By Nash

sábado, 18 de julio de 2015

Canciones para una vida - Spellblast - Command Charge

COMMAND CHARGE

Spellblast son una banda italiana que flirtea con el power metal, con ciertas pinceladas de folk y un cierto aire épico en sus composiciones. Nacidos en 1999, levantaron no pocas espectativas en su tierra natal que gusta de sacar grupos de este estilo, sobre todo en aquellos años, logrando el apoyo de Frontiers Records para editar una primera demo en 2004 y sobre todo su primer larga duración, "Horns of silence" del que hablaremos en el blog en otra ocasión. Muchos nombres sonaban en torno a la banda en aquellos años, como Damnagoras, invitado especial de la primera obra. La acogida nacional e internacional de la banda seguramente no fue lo esperado y para el segundo disco había un mayor recelo visto el poco entusiasmo general que había suscitado su debut, pero aún así, su segundo LP, "Battlecry", de 2010, fue grabado en los prestigiosos estudios "New Sin Studios" con la presencia de Fabio Lione nada menos, pero aún así la banda tuvo que autoproducirse el disco, lo que limitó evidentemente su repercusión internacional, y claro, más de lo mismo, la banda no termina de despuntar. En 2014 lanzan su tercer y último larga duración hasta la fecha de esta reseña, "Nineteen", que parece seguir la senda discreta en cuanto a reconocimiento de sus predecesores. Mirando a esta banda vemos un claro ejemplo de que no todo es talento, el apoyo económico es necesario y tan o más importante que las cualidades musicales que por otra parte a estos chicos no parecen faltarles. Volviendo a la obra que hoy nos ocupa, de este "Battlecry", como decía de 2010, quiero dejar hoy el tema "Command Charge", en el que la banda despliega todas sus señas de identidad, un poco de power de corte clásico, con sus pinceladas folk y su fondo épico, un grupo que sin duda merece un poco más al menos de apoyo y suerte. Dejo un enlace a youtube de su "Command Charge".


Marching frozen between this mountains
We seek growlin' monsters
The cold embrace of this
Cursed island is tightening more and more

I can clearly feel the pain
Surrounded by the mist of mists
All our hopes are lost
Please Odin come to give us an hand

Thor's hammer crack the sky and shake the ground
Again, one more time we're standing by your side
We will serve the Lord who leads us to another war

And crouched in the snow we're waitin' now
Oh, my brothers hear the command: charge!

Cut their throats, while the sunset
Is coming on this bloody landscape and rape their women so our sons will become
The progeny of doom

Thor's hammer crack the sky and shake the ground
Again, one more time we're standing by your side
Another chance we had, we will fight
We will serve the Lord who leads us to another war

Thor's hammer crack the sky and shake the ground
Again, one more time we're standing by your side
Another chance we had, we will fight
We will serve the Lord who leads us to another war
Leads us to another war
Bring us to war  

By Nash  

viernes, 17 de julio de 2015

Canciones para una vida - Cadacross - Wreath Of The Seven Stars

WREATH OF SEVEN STARS

Cadacross fue una banda de melodic death, folk metal finlandesa, que estuvo activa entre finales de la década de los 90 y el cambio de siglo, y que tuvo una corta pero interesante  producción musical con dos larga duración. Comienzan en 1997 y sacan una serie de demos hasta que en 2001 editan su primer disco de estudio "So pale is the light", más orientado a un Death metal sin más, sin los elementos folk y el aumento de la melodía que harán en su segunda obra de estudio. Tras la grabación de dicho álbum, la banda sufre una serie de cambios, que llegan a tal punto que tan solo Georg Laakso, guitarrista  vocalista de la banda, es el que da continuidad para grabar su segundo trabajo, "Corona Borealis", de 2002, en el que aumentan, como decía antes, los elementos Folk y su sonido se torna más melódico, introduciendo también voces limpias a cargo de Nina Laakso y Jukka Salo, y sonido de acordeón e incluso la colaboración de lujo de Jari Maempaa (Ensiferum, Wintersun). La historia de la banda termina cuando Georg Laakso, único nexo que quedaba desde los inicios de la banda, tuvo un accidente de moto en el que se hirió seriamente y quedó con secuelas que le impidieron continuar ejerciendo como guitarrista, lo que le llevó en 2006 a disolver la banda definitivamente. Una pena pues viendo la evolución podrían haber llegado a hacer cosas más que interesantes. Hoy quiero dejar un tema en el blog de su segunda y última obra de estudio, "Corona Borealis", de la que quiero destacar el tema "Wreath Of The Seven stars", canción de la que dejo un enlace a youtube.

From where the eye can see beyond miles
From the top of mountain high
I found it shining on the ground
Blood-red like dragons tear it was
The second by placing spoon on a stump
From magpies nest I obtained
What a beauty met my eyes
When silver in daylight sparked
From where great rivers run down to the ocean
Where winds weep and waves forever sing
From there I found the third, on a reef
Like blazing fire it was
burning like a lively golden flame
From where the treetops reach out to the blue sky
In the deep woods, where no man-made pathways go
From there the fourth-one I did find
From inside the trunk of great pine tree
On a mossy bed scarlet glew and I went on
To a place where goblins once used to live
Long before our days
At the end of cavern deep and dark
I found it, gray as a dragons scale
For you my sweetest wolverine I forge a wreath of seven stars
So that in the times of darkness it reminds us
Of the glory of our days
Beyond the horizon where crimson sun sets
We will sail to our haven afar
If winds favour and the storms let us go free
With sails of silver, with helm of gold
Towards the cosmic seas we sail
Wreath will guide our way
Descending glory of our days...  

By Nash

Canciones para una vida - Gamma Ray - The Heart Of The Unicorn

THE HEART OF THE UNICORN

Séptimo larga duración de los chicos de Kai Hansen, "No world order", del año 2001, un disco que llega tras un periodod de actividad muy intenso, tanto de la banda como de su motor principal Kai Hansen, ya que, en el año 2000, el grupo decide sacar un recopilatorio, "Blast form the past", pero con la particularidad, y es que pide a sus fans que voten a través de su web tres temas predilectos de cada disco hasta ese momento, votaciones que servirán para escoger los temas que irán en el doble recopilatorio y que la banda regrabará para la ocasión, todo un puntazo. Además por entonces Kai Hansen estaba ocupado con su proyecto paralelo "Iron Savior" y colaborando en los dos primeros trabajos de Avantasia, nada menos, pero aún así le dio tiempo a componer y grabar esta obra de Gamma Ray, "No world order" y una gira posterior de presentación de la misma que llevó a Gamma Ray a recorrer medio mundo, incluido Japón, y es que todo lo que se diga de est "Rey Midas" del heavy llamado Kai Hansen es poco. Volviendo al disco, quiero hoy dejar un tema de los muchos destacables de esta obra, en concreto su "Heart of the unicorn", tema directo y prototípico de Gamma Ray, del que dejo un enlace a youtube.


Masters are relentless, torture is for slaves
Money, greed and power drives you to obey
Temperature is rising, shakes me to the core
Blood and domination, victims of the law

When bloody angels spread their wings

We're drowning in madness, the heart of the Unicorn...
Dwelling in sadness, the heart of the Unicorn...
...is dead

I see the demons rising, beyond their sleeping void
Deep and down the masters take them to the light
Their piercing rays are blazing, obliterating fast
All dreams are torn to pieces, vaporized at last

When bloody angels spread their wings

We're drowning in madness, the heart of the Unicorn...
Dwelling in sadness, the heart of the Unicorn...
...is dead

I scan the dead horizon, illuminated curse
In squished imagination, catastrophies unfurl
Beyond the cataclysm, a dream of Unicorns
The purest heart in heaven, stabbed by poisoned thorns

Bloody angels, searing with fire-turn to dust

All through the millenniums, I've seen the writing on the wall
Into our oblivion, we are the riders on the storm

We're drowning in madness, the heart of the Unicorn...
Dwelling in sadness, the heart of the Unicorn...
...is dead

Beware - all dead
No light - all dead
No dreams - all dead
No life - you're dead  

By Nash  

Canciones para una vida - W. A. S. P. - I Am One

I AM ONE

Los estadounidenses W.A.S.P. son una banda de Hard n' heavy que se formó a comienzos de los 80. El líder del grupo y fundador Blackie Lawless, cantante, guitarrista en sus inicios y bajista y teclista a medida que avanzaban los tiempos, forma W.A.S.P. en 1982 junto con Rik Fox al bajo, Tony Richards en la batería y Randy Piper a la guitarra, aunque él es el único que ha permanecido en el grupo hasta nuestros días. La banda no se ha caracterizado por la estabilidad de sus componentes pues un nutrido grupo de músicos ha pasado por sus filas, aunque al ser la mente creadora de Blackie la que ha permanecido estable en el grupo y ser el frontman y alma mater de la banda, W.A.S.P. no parece haberse resentido en cuanto a identidad musical, y eso que se ha tenido esta banda que enfrentarse al cese de su actividad en dos ocasiones, en el 89 y en el 93. La primera ocasión vio la vuelta de la formación en el 91, casi por presión popular. Le segunda vuelta se produce en 1995 para permanecer ya en activo hasta hoy en día. El grupo ha editado 14 obras de estudio más dos EP's desde 1984 en que sacan su primer discazo, "W.A.S.P.", hasta 2009 en que editaron su ultimo material hasta la fecha, de nombre "Babylon". Siempre han corrido ríos de tinta alrededor de este grupazo, en parte por el estilo provocador de los inicios de su carrera, y ante su estética y "performance" en vivo, se ha especulado continuamente con el significado de su nombre, algo que la propia banda ha sabido alimentar para que su mito crezca. Así, se supone que puede significar "White, Anglo Saxon and Protestant", (Una definición de Blanco Americano), o "We Are Sexual Perverts", "We Are Satanic People", todo ello lejos de aclararse por parte del grupo, más bien alimentado por la propia banda con respuestas a entrevistas como aquella en la a Blackie Lawless se le hacía la inevitable pregunta del significado del acrónimo de W.A.S.P., a lo que él contesto "We Ain't Sure Pal", (No Estamos Seguros Amigo). Sea por su leyenda, o por la indudable calidad de su obra, W.A.S.P. ha vendido más de 12 millones de copias de sus discos en todo el mundo.Hoy quiero dejar un tema en el blog de su quinto larga duración, "The Crimson Idol", de 1992, un disco al que le rodea una historia, y es que originalmente iba a ser un disco con vocación conceptual, en solitario del líder de WASP, pero la presión popular y discográfica hizo que saliese bajo el nombre de WASP en vez del de Blackie Lawless, y la crítica lo ha ensalzado como uno de los mejores lanzamientos de la banda, y es que en esos años el grupo estaba en lo más alto, y como muestra otro dato, en principio Blackie Lawless iba a ser el encargado de dar vida al "Terminator T-1000" en  la película "Terminator 2: Judgement day", aunque finalmente se decantaran por el actor Robert Patrick. Volviendo al tema musical propiamente dicho, esta obra conceptual como ates decía, que narra el ascenso y caída de una estrella de rock ficticia que llaman Jonathan Steel. Quiero dejar en el blog el tema perteneciente a este disco "I Am One", del que dejo un enlace a youtube.


 Demolition, mission-man
The old boy is hating me
I've become the one, they warned me about - oh he's gonna die before me

Long live, long live, long live the king of mercy
Long live, long live
Is there no love

I am one
The side you see, is the nasty me
I am one
Love I am one
I got something to prove
And nothing to lose
Oh I am one

18 bloody roses, each a year that bled my soul
18 and numb, I'm somebody's son
Mama, look what I've become

Long live, long live, long live the king of mercy
Long live, long live
Is there no love

I am one
The side you see, is the nasty me
I am one
Love I am one
I got something to prove
And nothing to lose
Oh I am one

Is there no love, to shelter me
Only love, love set me free

Will he take me down to the gallows
And kill the boy inside the man
I'm just a rock and roll nigger
I know he don't know what I am

I don't see my face in the mirror
Any more, or understand
Why am I the chosen one
I'm the crimson man

Long live, long live, long live the king of mercy
Long live, long live
Is there no love

I am one
The side you see, is the nasty me
I am one
Love I am one
I got something to prove
And nothing to lose
Oh I am one 

By Nash  

jueves, 16 de julio de 2015

Canciones para una vida - Wizard - The Powergod

THE POWERGOD

Wizard son una banda alemana de Power Metal con una clara vocación épica y truemetalera. Formados en 1989 han tenido una actividad continuada hasta nuestros días habiendo editado 10 discos de estudio durante ese tiempo. Funcionan con demos hasta 1995, año en el que editan su primer larga duración titulado "Son of Darkness". Su última obra es de 2013, "Trail of death", y se puede decir que durante toda su trayectoria han sido bastante fieles a su estilo y han tenido la épica musical como objetivo, de hecho siempre se ha hecho un paralelismo con Manowar al hablar de ellos como la respuesta alemana a ese megagrupo, sobre todo si atendemos a la lírica de sus canciones que casi siempre versan sobre batallas, acero, guerras o la propia música metal, a pesar de ello en alguna ocasión han hecho algún álbum conceptual, como "Odin" del que hoy quiero dejar una canción en el blog, del año 2003 en que el hilo argumental es evidentemente el dios nórdico. La banda tiene bastante más calidad de la que sus ventas o fama dicen, habiendo siempre estado en sellos de primera linea como "Limb Music", o "Massacre Records", pero a pesar de ello no han dado nunca el salto a la primera linea del heavy internacional. Como decía antes, hoy quiero dejar una canción de su quinto disco de estudio, "Odin", de 2003, con esa dedicación al dios nórdico Odin, un buen disco en conjunto del que hoy voy a destacar el tema, "The Powergod", del que dejo un enlace a youtube. Volveremos en alguna otra ocasión a esta banda más adelante.


The incarnation of brutal power
the leader of the wild hunt
the highest god in Asgards
the master of death and glory

Bridge:
Two ravens on his shoulders
two wolves at his feet
he is the lord of the golden hall
he is the god of wisdom
he is the god of rage
he is the god of unity and war

Refrain:
Odin - the power god

Now he gathers the Einheriers
he leads them to the final battle
riding in the first line
now his spear crosses the battlefield  

By Nash

Canciones para una vida - The Storyteller - Guardians Of Kail


GUARDIANS OF KAIL

The Storyteller es una banda de Suecia formada en 1995 que hace un power metal de corte clásico que podría compararse instrumentalmente al sonido de bandas como sus compatriotas Hammerfall. Se trata de un grupo de gran talento pero de no demasiada repercusión. Comienzan a sacar discos de estudio en el año 2000, habiendo realizado desde entonces 6 larga duración y un EP. Hay que decir que han tenido bastante estabilidad en la formación en lo referente a sus miembros pero aún así tuvieron una época de pausa entre 2006 y 2011 para a partir de ese año sacar material nuevo, en concreto dos discos, "Dark Legacy" en 2013, y "Sacred Fire" en este 2015, y a ambos discos nos hemos ya referido en este bog. Hoy vamos a volver la mirada a sus comienzos como banda ya que nos vamos a referir a su debut en el año 2000 con su disco "The Storyteller", una obra en la que ya mostraban el marcado caracter musical que han impregnado en toda su obra, ya presente en esta primera entrega, desde luego a estos chicos se les nota el sello sueco de Power Melodic heavy metal, con ese toque en ocasiones medievo-folk, (sobre todo en sus obras iniciales), unas pinceladas que hacen de su sonido algo tan particular y que les distingue de otras bandas a las que se da un aire en cuanto a la base de su música, bandas como sus compatriotas Hammerfall, (una vez más sobre todo en sus obras inicales), y sino basta con escuchar la base ritmica de la canción que hoy dejo en el blog, "Guardians of Kail", un tema que perfectamente podría haber estado fimado por Hammerfall, pero es que el resto del disco es similar, merece la pena acercarse a sus primeros discos, sobre todo si te gusta el estilo sueco de power metal de finales de los 90 y comienzos de siglo. Dejo un enlace a youtube de su "Guardians of Kail".


There is a land so far away from us, a land
of magic and mystery
There is a place, so diffrent from everywhere,
no peace of understanding

And I, I have fallen to the ground, from the sky above.
And I, I have been chosen to fight the evil one.

Searching for glory, and kingdoms of gold
He travels through forests and valleys alone
Sooner or later he will reach hid goal
There's still time to stop him, and bury his soul.

Guardians of Kail, have power and wisdome
to fight his mighty force.
Our gods is at our side
Guardians of Kail, they are hungry for battle
and the enemy's blood.
Sunlight is rising, battle is near.

We will fly like dragons in the sky
We're traveling faster than lightning
With wings that shine eternally
We will fly like dragons in the sky
The guardians gave mr the power
To fight in the sky... the guardians of Kail.

There was a time so many years ago.
A time of peace and happiness.

When no one believed in the prophecy, living for the day
And now, I have fallen to the ground, from the sky above
And I, I have been chosen the fight the evil one.

Searching for glory, and kingdoms of gold
He travels through forests and valleys alone
Sooner or later he will reach hid goal
There's still time to stop him, and bury his soul.

Guardians of Kail, have power and wisdome
to fight his mighty force.
Our gods is at our side
Guardians of Kail, they are hungry for battle
and the enemy's blood.
Sunlight is rising, battle is near.

We will fly like dragons in the sky
We're traveling faster than lightning
With wings that shine eternally
We will fly like dragons in the sky
The guardians gave mr the power
To fight in the sky... the guardians of Kail.

We will fly like dragons in the sky
We're traveling faster than lightning
With wings that shine eternally
We will fly like dragons in the sky
The guardians gave mr the power
To fight in the sky... the guardians of Kail.  

By Nash 

Canciones para una vida - Kenziner - Into The Light

INTO THE LIGHT

Kenziner es una banda de Power metal, con un toque progresivo y una cierta vocación Shred cuyo motor e impulsor principal ha sido el guitarrista, bajista y teclista finlandés Jarno Keskinen, destacando también la buena voz de Stephen Fredrick. Según el mismo jarno Keskinen dice en su web oficial, en 1994 envió una demo a "Leviathan Records" siendo el propio David T. Chastain en 1997 quien le aconsejó componer más material en la misma línea y volver a probar. Así lo hizó, y en 1998 terminaría por editar con dicha discográfica su primer larga duración, de título "Timescape". Al año siguiente, y tras cambiar de discográfica a "Limb Music", editan la continuación del "Timescape", con la obra "The Prophecies". El problema llegó tras ese segundo disco ya que la banda deja de estar en activo, un parón que se extendió hasta 2012, en que el grupo de Keskinen retornó a la actividad, editando otro disco más tras su vuelta, "The last horizon", en 2014, con la incorporación de Markku Kuikka a la voz, ex de "Thaurorod", banda de la que ya hemos hablado en el blog. Hablaremos seguramente de la obra de retorno de Kenziner más adelante en el blog, hoy quiero volver a los inicios de la banda, con su primer larga duración, "Timescape", del que hoy quiero destacar el tema "Into the Light", gran tema de presentación de la banda en el que se nota el virtuosismo de este gran guitarrista finlandés, canción de la que dejo un enlace a youtube.

https://www.youtube.com/watch?v=Av8GauOqq44 

We awake to the sights
They're hard to ignore
We see the angels home
As we walk through the door
It seems our minds are one
We shall want no more

We've lived through another life
We've missed the chance it's true

In the silence
Where it all begins
In the silence
We say goodbye again

We must choose our fate
As I look into your eyes
Another journey awaits
This we must visualize

We've lived through another life
We've missed the chance it's true

In the silence
Where it all begins
In the silence
We say goodbye again

[Solo section]

Maybe once again we'll be
As we have so before
It seems we are as one
We shall need no more

We've lived through another life
We've missed the chance it's true

In the silence
In the silence
In the silence
In the silence   


By Nash

miércoles, 15 de julio de 2015

Canciones para una vida - Morton - Losing Faith

LOSING FAITH

Hoy traigo al blog un grupo desconocido en general pero con una increíble calidad, se trata de los ucranianos Morton, que realizan un power metal impresionante. La banda se formó en 2009 y hasta la fecha de esta reseña tan solo ha sacado un EP en 2010 y este LP "Come read the words forbidden" de 2011. Originalmente la fundan dos de sus componentes actuales, llevando el nombre de Max "Morton" Pasechnik, que es la mente creadora así como cantante y bajista del grupo. Como podemos leer en su Facebook ya están trabajando en su segundo álbum y desde 2011 se han incorporado dos componentes más a la formación, lo que promete que estos chicos sigan en la brecha y que no sea flor de un día este trabajo tan bueno. Quiero dejar un enlace a la canción "Losing Faith", que como en el caso del tema "Weeping Bell", al que ya hicimos referencia hace unos meses resulta muy bueno para calibrar el potencial tremendo de esta gente que promete dar que hablar en el futuro, y es que el power metal desplegado por la banda hace que todo el disco "Come read the words forbidden" merezca la pena, cada tema es interesante. Dejo un enlace a youtube de su "Losing Faith".


He came from lands of death
The soldier of faith
He calls us devil's slaves
He brought us purifying flames

When we are losing our faith
Time for the priest to take care of our race
Once we regain our fear
Demons appear, angels disappear

When we are losing our faith

The wrath of god reins on us
Witchfinder will burn us
It's time for the decision
Beware the inquisition

When we are losing our faith
Time for the priest to take care of our race
Once we regain our fear
Demons appear, angels disappear
Evil is spreading the wings
No one is safe from the pain and the grief
Is it the good that he brings
We do not know, we have lost belief

When we are losing our faith  

By Nash 

Canciones para una vida - Sabaton - Inmate 4859

INMATE 4859

Sabaton se forma en1999, y han editado 7 discos de estudio. Su música es de temática histórica, centrada en cuestiones bélicas, y es toda una declaración de intenciones desde la elección de su nombre, Sabaton, palabra inglesa que se refiere a una parte de las armaduras medievales, en nuestra lengua se traduciría como "escarpe", una pieza que cubría parte de la pierna. Su historia como banda comienza cuando el batería Daniel Mulback, el guitarra Rikard Sunden y el bajista Par Sundstrom deciden crear una banda de death metal. Pronto encuentran al teclisca - vocalista Joakim Broden, y se perfila más un estilo heavy power metal que será el que termine cuajando. De los miembros originales solo el bajista continua hoy en la banda así como el cantante - teclista, aunque como digo se incorporó un poco más tarde aunque dentro de ese 1999. Comienzan a editar material de estudio en 2001 en forma de una recopilación de sus demos iniciales. No será hasta 2005 cuando editen su primer larga duración como tal, "primo Victoria"., aunque su primera obra escrita cronológicamente hablando es "Metallizer", escrita en 2002, y que permaneció a la espera de ser editada por la discográfica hasta que la banda se hartó y decidió auto producirse su obra "Primo Victoria", logrando editar "Metallizer" en 2007, siendo en orden de salida su tercera obra, en fin, cosas de este mundo de la música, o mejor dicho de las discográficas. El grupo es indudablemente un grupazo, basta con escuchar su discografía para darse cuenta. Hoy quiero dejar en el blog una canción de su séptimo y hasta la fecha de esta reseña, último disco de estudio de la banda, del año 2014, el disco que sirve para demostrar que tras la desbandada de más de medio grupo después de la edición de su anterior obra "Carolus Rex" (altamente recomendable), de 2012 para formar "Civil War", (de la que ya hemos hablado en el blog), los resto de la banda tienen la garantía suficiente con esta obra para esperar una continuidad larga y prospera de Sabaton al mejor nivel, y como muestra este otro botón "Inmate 4859", aunque todo el disco merece una escucha, como ya repasamos hace casi un año con su tema adelanto del disco, "To hell and back", de la que encontrareis una reseña en el blog. Dejo un enlace a youtube de su "Inmate 4859".

https://www.youtube.com/watch?v=rOgTkRcWwYg 

The dawn of century a boy born by a lake
Resettled from Karelia’s plains
Go to a man in exile as the Great War came
Unleashed a shadow on his world

Witold, Witold, who knows his name?

Inmate in hell or a hero in prison?
Soldier in Auschwitz who knows his name
Locked in a cell, waging war from the prison
Hiding in Auschwitz who hides behind 4859

"Outside help never came, decided to break free
The end of April ‘43
Joined the Uprising, fight on the streets while hiding his rank
Takes command (all for) serving his country in need

Witold, Witold, who knows his name?

Inmate in hell or a hero in prison?
Soldier in Auschwitz who knows his name
Locked in a cell, waging war from the prison
Hiding in Auschwitz who hides behind 4859

Sent to the prison where the heroes are judged as traitors
Accused of treason by his own
Sentenced by countrymen under pressure of foreign influence
Men he once fought to free

Inmate in hell or a hero in prison?
Soldier in Auschwitz we know his name
Locked in a cell, waging war from the prison
Hiding in Auschwitz he hides behind 4859  


By Nash 

Canciones para una vida - Majesty - Metal Law

METAL LAW

De nuevo volvemos a estos alemanes en nuestro blog y como ya dijimos en alguna entrada anterior sobre este grupo, Majesty es una de esas bandas del llamado True Metal muy al estilo de Manowar. Ya solo desde que vemos su logo o sus portadas nos damos cuenta de que van de ese rollo, y cuando ponemos su música desde luego no podemos tener ninguna duda, incluso Ross the Boss de Manowar colaboró en su segundo álbum de estudio. Majesty llevan tocando su heavy power true metal desde el año 2000 en que sacaron su brillante primer cd Keep it true. Desde entonces 6 discos de estudio les contemplan con un paréntesis de tres años, entre 2008 y 2011, en que la banda, en una de esas cosas incomprensibles que muchas veces hacen los grupos, seguramente movidos por cuestiones contractuales con sus discográficas, cambió en nombre por Metalforce para volver después de 2011 a llamarse Majesty, para sacar dos discos más en un solo año, 2013. La última obra ha visto la luz en marzo de este 2015, de título "Generation steel", del que seguramente hablaremos más adelante en el blog. Hoy Voy a volver más bien a los inicios de la banda, al año 2004, para referirme a un álbum en directo, "Metal Law", en el que la banda aprovechó para hacer un repaso de sus temas más carismáticos hasta esa fecha en directo y añadir un tema nuevo, justamente el que hoy dejo en el blog y que además da título al disco, "Metal Law", como digo de 2004. Dejo un enlace de este tema a youtube.


In a night of glory, a night of history
The troops began to march for revolution
Can you feel the Fire? It's burning in your dreams
Set the black flame free from your illusions!

Bridge:
Like a falcon, flying in the storm
We're the children of the ancient riders of power and doom

Chorus:
We are the Metal Law!
Warriors, we're fighting
We are the Metal Law!
Never we fall!
We are the Metal Law!
In the night we're riding
We are the Metal Law!
Battalion hear our call!

Metal is our spirit, Metal is our soul
The scene is strong and we will make it sttronger!
We're born to reign on glory, with swords and sorcery!
We keep it true, our hearts are filled with honor!

Bridge:
Holy riders, riding with the wind
Sacred fighters on a quest, let our voices be heard!

Chorus
Solo
Chorus  

By Nash 

martes, 14 de julio de 2015

Canciones para una vida - Running Wild - Draw The Line

DRAW THE LINE

Como ya hemos dicho anteriormente en nuestro blog, los alemanes Running Wild, con 16 discos de estudio a sus espaldas han sido uno de los pioneros del llamado speed Power metal, e impulsores del denominado "pirate metal", estilo que algunas bandas han tomado después como referencia, ultimamente casos tan destacables como Alestorm con un toque mucho más folk o Blazon Stone, por mencionar algunas. Formados en 1976, Running Wild comenzaron bajo el nombre de Granite Hearts, cambiando un año después su nombre a Running Wild.  El grupo ha experimentado gran número de cambios en su formación, siendo el cantante y guitarrista "Rock'n'Rolf" Kasparek el único miembro que ha permanecido desde sus inicios, y el principal compositor. En 2009 se tomaron un descanso y volvieron como banda en 2011 para sacar 2 albumes más hasta la fecha de esta reseña, segunda época bastante criticada en general en que se acusa a Rolf Kasparek de falta de toda la garra anterior de la banda. Hoy nos vamos a ir a la parte más bien final de la carrera de estos fenómenos alemanes, en concreto al decimotercer álbum de estudio del grupo, de título "Rogues en Vogue", del año 2005, un disco que marcó el final de una etapa en la banda pirata, ya que durante muchos años se le consideró como el último del grupo que anunció y oficializó su retirada definitiva tras esta obra, con recopilatorio final y todo "Best of Adrian" a modo de "obituario" musical al año siguiente, en 2006. En la práctica permaneció la idea de la separación definitiva del grupo hasta 2011 en que empezó a dar señales de actividad mediante material en vivo, aunque algo nos olíamos al empezar Rolf Kasparek y Peter Jordan el proyecto "Giant - X" en 2009, con una base hard - heavy metal. Y efectivamente, en 2012 ambos músicos deciden resucitar la banda de los bucaneros, aunque eso si, sin el resto de la banda, adivine usted porque. Sea como sea, el caso es que estos músicos, (sobre todo Rolf Kasparek) siga deleitándonos con nuevas piezas musicales, aunque algo alejadas de sus momentos de mayor gloria pirata. Volviendo al "Rogues en Vogue" de 2005, encontramos un magnifico disco con todos los elementos de Running Wild, altamente recomendable, aunque a mi estos tíos me tienen ganado, pero de verdad creo que objetivamente la obra merece la pena, de hecho ya se estima que ha vendido más de 500 000 copias alrededor del mundo, algo tendrá... aunque gran parte de las ventas fuesen el mes en que la banda anunció su último concierto de su historia, mes en el que vendieron 350.000 de ese medio millón de copias... el ser humano... ya se sabe... En fin, quiero dejar hoy en el blog el tema "Draw the line", uno de los muchos que se pueden escoger de esta obra, y del que dejo un enlace a youtube.


Glowing fire deep in your heart
Cry of freedom ready to start
Times of darkness' pushing the line
Take a stand now tight here on time

These words on the wind
Revolution's back again
This time, right time

Draw the line
Draw the line
When the time is right!

Classify you and push you around
Kicking's started when you're down
on the ground

No more self-doubt to hold you down
No more pushing when yo're standing your ground  

By Nash

Canciones para una vida - Domine - Defenders

DEFENDERS

Ya hemos hablado anteriormente en nuestro blog de este buen grupo, y como ya dijimos Domine es una banda italiana de power metal que se formó en 1983 y que comenzó a sacar material en forma de demos en 1986. Tuvo una larga época de funcionamiento underground, con cuatro demos hasta 1994, una demo cada tres años hasta que en 1997 dan un paso adelante sacando su primer larga duración. Los miembros fundadores, los hermanos Riccardo y Enrico Paoli al bajo y la guitarra, Carlo Funaioli a la batería sustituyendo a Stefano Mazella en funciones vocales por Morby, y con ello dotaron a la banda con una seña de identidad inconfundible, pues se trata de un vocalista extraordinario. Su primer disco resulta bastante flojillo pero sirve para ver su potencial, que confirman en su segunda obra Dragonlord (Tales of the noble steel), de 1999 que tiene buena acogida entre el público, que les proporciona la posibilidad de girar por Europa llegando a tocar con bandas como Running Wild o Grave Digger. En total Domine han editado 5 obras de estudio y aunque se supone que siguen en activo, desde 2007 no han dado señales de vida a nivel compositivo. Hoy quiero recuperar su segundo disco de estudio, "Dragonlord (Tales of the noble steel)", de 1999, un disco con el que personalmente conocí a esta banda y que me dejo la boca abierta y una expectación por seguir su carrera desde entonces, confirmando su potencial en las obras posteriores. Con este "Dragonlord (Tales of the noble steel)" la banda alcanzaría las mayores ventas de su carrera, un disco que les sirvió de presentación internacional que culminaría con una gira junto a Running Wild, y Grave Digger como decía anteriormente. Quiero dejar en el blog la canción "Defenders", de este disco, un tema en el que queda claro de que va el sonido de esta banda y donde vemos esa capacidad vocal de su cantante Morby, un tipo capaz de alcanzar unos agudos imposibles, y sino atentos al final de este tema, una canción de la que dejo un enlace a youtube.


We are the Royal Guard of Steel
We are The Loyal and Strong
We are The Knights of The Sacred Sound
We are forevermore
We will stand by the Oath we swore
Long ago when the Gods chose their knights

We are the Keepers of the Flame
We feel no shame or fault
We are the Holy Soldiers of Iron
We are forevermore

We will stand by the Oath we swore
Long ago when the Gods chose their knights

[Chorus]

We are Strong, We are the Ones
We will stand for what we believe
And forever we will be

We are Strong, We are the Ones
Fighting for Truth and Honour
And forever we will be
Metal Defenders

Fight, we will fight
We will fight forevermore
Fight, we will fight
We will fight forevermore

We will stand our ground, we are glory bound
We will ride through the darkness with honour and pride
Together we unite, you must choose your side
We will crush all the infidels with our might  

By Nash

Canciones para una vida - Therion - The Wild Hunt

THE WILD HUNT

Therion es una banda sueca con una ya larga trayectoria musical que ha ido evolucionando en su música pasando por varias fases, desde el death metal al power metal sinfónico con toques operísticos. Therion se forma en 1988 como tal, pero surge de las cenizas de, primero Blitzkrieg formados y separados en 1987, (no confundir con los Blitzkrieg británicos de los que ya hemos hablado en el blog), y posteriormente de Megatherion, formados y separados en 1988. Detrás de ambos proyectos se encuentra Christofer Johnsson como cantante, teclista y guitarrista. Therion surge en 1988 para no volver a cambiar de nombre hasta nuestros días, pero es sin duda un grupo complejo, de continua evolución musical, es el propio Christofer Johnsson quien va formandose a sí mismo, a medida que va madurando musicalmente va haciéndose más multiinstrumentista, y eso se nota en Therion, quien pasa de un death metal de influencia trash, a una música más sinfónica, introduciendo el sonido operístico y las orquestaciones, lo que le cierra las puertas a antiguos fans para abrírselas a otros nuevos. También gusta este grupo de grandes colaboraciones con cantantes de primerísimo nivel como Rahlf Scheepers o Hansi Kursch, entre otros. Su música es compleja por su continua evolución y personalmente para mi le sobra un poco de "opereta", pero no cabe duda de que a lo largo de su extensa discografía y con la variación de estilo que presentan encontrarás sin duda alguna canción o disco a tu gusto, pues de lo que no cabe duda es de su gran calidad como grupo. Tienen editados 15 discos de estudio, lo que habla de una gran productividad como banda, el primero de ellos de 1991 y el último de 2012 hasta la fecha de esta reseña. Incluso en alguna ocasión han sacado dos discos el mismo año como en 2004 con "Lemuria" y "Sirius B". Hoy quiero referirme a uno de sus discos más aclamados, "Vovin", de 1998, séptimo disco de estudio de la banda, tercer disco desde su reconversión sinfónica, y es un paso adelante en las pretensiones de la banda por aumentar sus ventas y fans. Se incluyen más medios en la grabación, la incorporación de una orquesta y la perticipación de artistas consagrados como Ralf Scheepers colaborando en el tema que hoy quiero dejar en el blog. La banda ve premiado su despliegue con unas ventas que en solo dos meses y solo en Europa llegan a 150.000 copias. Un disco recomendable para escucharlo completo y disfrutar de sus composiciones, de entre la que, como decía anteriormente, quiero dejar en el blog hoy la canción "The Wild Hunt", un tema muy orientado al power metal con la colaboración del increible vocalista Ralf Scheepers, (Gamma Ray, Primal Fear), muy dado por otra parte a este tipo de aventuras colaborativas. Dejo un enlace a youtube de su "The wild hunt".

https://www.youtube.com/watch?v=68AoVJ9Zxsk 

Hunted by the gargoyles through the labyrinth.
Loosing Ariadnes thread . I'm gone astray!
Tumbling into Chaos without anything
and my holy guardian angel has walked away.

I'm chasing my shadow inside my own soul
I am the persecutor of my self in the wild hunt
The horned god take me through infernal journeys

The Dogs are barking and the Owls cry out loud,
Shadows are laughing and screaming in my ears.
I see the outline of the horned Man-in-Black.
He stretch his hand to my left shoulder in fear.

I'm chasing my shadow inside my own soul
I am the persecutor of my self in the wild hunt
The horned god take me through infernal journeys

I throw my self into all the demons.
I cast my self into the Wild Hunt.
The forest is the Labyrinth of Fear
and all the deads s running in the Hunt.
I give my self unto all my demons
and let they eat of my mind and soul.
I will gain strange powers in this ravage.
I cast my self into the Wild Hunt.

I'm chasing my shadow inside my own soul
I am the persecutor of my self in the wild hunt
The horned god take me through infernal journeys  


By Nash 

lunes, 13 de julio de 2015

Canciones para una vida - Rhapsody - Defenders Of Gaia


DEFENDERS OF GAIA

 Rhapsody es una banda de sobra conocida a nivel internacional, promotora de un estilo propio imitado posteriormente por muchas otras bandas así como criticado por los defensores del más clásico sonido metálico por la cantidad de orquestación metida en sus composiciones. Rhapsody se crea en el año 1993 en Italia bajo el nombre de "Thundercross", por el guitarrista Luca Turilli, al que se une enseguida el teclista Alex Staropoli. En 1995 dan un paso al frente, cambiando su nombre a Rhapsody, y fichando al gran vocalista Fabio Lione, editando ese año 95 su primera demo bajo el nombre de Rhapsody. En 1997 sale su primer larga duración, su mejor obra en mi humilde opinión, un disco que revoluciono una parte de nuestra música siendo este grupo pionero en el subgénero llamado "symphonic power metal", o incluso también denominado "Hollywood metal", caracterizado por la enorme orquestación, "efectos especiales sonoros", narraciones, etc, así como su característica composición conceptual, características todas ellas que sobre todo fueron en aumento a partir de su segunda obra, "Symphony of enchanted lands", de 1998. En su primer disco ya dejaban entrever mucho de este concepto, aunque se trata de un disco menos apoyado en la orquestación y más en las bases de cualquier grupo de power metal, y es quizás por eso por lo que me gusta más que ninguna otra obra de estos músicos, a parte de la originalidad y la composición de esa magnifica obra. En total han editado 10 discos de estudio más dos EP's, y la banda ha sufrido la separación de uno de sus miembros más carismáticos como era Luca Turilli, quien parece tener su propio concepto musical, y que muy desde el principio comienza una carrera musical paralela a Rhapsody, con su propio material, y con una visión musical en principio muy similar a Rhapsody para ir tornándose más propia y que, por otra parte, a mi personalmente a medida que pasa el tiempo me parece que se pierde más en su propio ego, le veo demasiado "Divo", cada vez más alejado del heavy y más cercano a una visión musical tan personal que al final solo se escuchará el mismo. Volviendo a Rhapsody, en 2006 cambian su  nombre a "Rhapsody of Fire" por cuestiones de derechos legales sobre el nombre, y en 2011 Luca Turilli abandona definitivamente el grupo para crear su propio "Luca Turilli's Rhapsody". Hoy me quiero referir a  su séptima obra de estudio, "Triumph and agony" de   2006, en el que incluyen un buen tema que se títula "Defenders Of Gaia", muy en onda Rhapsody, fácil de escuchar y de los que entran a la primera con un estribillo que se canta desde la primera escucha, una canción que aparece como bonus en la edición especial y de la que dejo un enlace a youtube.

https://www.youtube.com/watch?v=tTPf5DN24dM 

Neverending is my love for you, my earth
More and more each day
Your greatness speaks to me

You deserve all the respect
From your sons for you've given us
The miracle of life

And we go on without reflection
Always forgetting who we are
We deny her our attention
Then we lament when life is hard
To the whole world i praise your wonder
Your beauty and your majesty
For your sons who need protection
I will sing and all shall heed

We prevent ourselves
From taking actions so
Thinking other people
Will do it for us

We always have better things to do
Mother earth i hear your new call
I'll do the best for you

And we go on without reflection
Always forgetting who we are
We deny her our attention
Then we lament when life is hard
To the whole world i praise your wonder
Your beauty and your majesty
For your sons who need protection
I will sing and all shall heed

You deserve all the respect
From your sons for you've given us
The miracle of life

And we go on without reflection
Always forgetting who we are
We deny her our attention
Then we lament when life is hard
To the whole world i praise your wonder
Your beauty and your majesty
For your sons who need protection
I will sing and all shall heed


By Nash