martes, 16 de junio de 2015

Canciones para una vida - Black Sabbath - The Sound Of The Northern Cross

THE SOUND OF THE SOUTHERN CROSS

Black Sabbath es uno de los grandes clásicos, y no solo por su obra en sí, sino por los músicos que se han involucrado con esta formación en algún momento de su vida. así, nombres como Tony Iommi, Ozzy Osbourney, Ronnie James Dio, Vinny Appice, Ian Gillan, Glenn Hughes, e incluso Rob Halford (quien tuvo una etapa entre 1992 y 2004 en que colaboró en Directos con Black Sabbath) entre otros, hablan de un grupo de leyenda. Se forman en Brimingham en 1968, por el guitarrista y principal compositor Tony Iommi, el bajista Geezer Butler, el cantante Ozzy Osbourne y el batería Bill Ward. La banda ha sufrido múltiples cambios aunque el denominador común que siempre ha estado en el grupo es Iommi. Uno de los más notables cambió en el grupo se refiere a la salida de Ozzy Osbourne del grupo en 1979 por el continuo uso y abuso de drogas del cantante. Será sustituido nada más y nada menos que por Dio. En 1997, Ozzy regresa al grupo hasta 2006, año en el que el grupo cesa en su actividad, hasta 2011 en el que regresan a la actividad. A "Black Sabbath" se le considera como uno de los pioneros en el sonido "Heavy Metal" gracias a albumes como "Black Sabbath" y "Paranoid" de 1970 o a "Master of reality" de 1971. La leyenda de esta banda se compone de 19 discos de estudio más 4 EP's a lo largo de sus más de 40 años de historia. Hoy quiero hablar de otro de sus discos míticos, el segundo con Dio a la voz, "Mob Rules", de 1981, y el décimo ya de la banda a lo largo de su historia, vendiendo hasta 1986 solo en Estados Unidos más de medio millón de copias, más de 60 000 en Inglaterra o más de 50 000 en Canadá, un disco en el que encontramos canciones legendarias como este "The sound of the Northern Cross" del que quiero dejar hoy un enlace a youtube.

https://www.youtube.com/watch?v=RgjmxYL04V4 

If there isn't light when no one sees
Then how can I know what you might believe?
A story told that can't be real
Somehow must reflect the truth we feel, yeah

Fade away, fade away
Vanish into smoke
Fade away, fade away
Break the crystal ball - OH!

It's the sign
Feels like the time!

On a small world, west of wonder
Somwhere, nowhere all
There's a rainbow that will shimmer
When the summer falls
If an echo darts in dancer
When it hears a certain song
Then the beast is free to wander
But never is seen around

And it's the Sign of the Southern Cross
It's the Sign of the Southern Cross
All right
Sail away
To the sign
Ohh

From the book, the word is spoken
Whispers from forgotten psalms
Gather all around the young ones
They will make us strong
Reach above your dreams of pleasure
Given life to those who died
Look beyond your own horizons
Sail the ship of signs

And it's the Sign of the Southern Cross
It's the Sign of the Southern Cross
Fade away, fade away
Break the crystal ball
Fade away, fade away
I can't accept it anymore

On a real world, west of wonder
Somewhere, nowhere all
There's a rainbow, see it shimmer
When the summer falls
From the book, the word is spoken
Whispers from forgotten psalms
Gather all around the young ones
They will make us strong!

It's the Sign of the Southern Cross
It's the Sign of the Southern Cross

Don't live for pleasure
Make life your treasure
Fade away!
Eight miles high, about to fall
And no one there to catch you
Look for the sign, the time
The Sign of the Southern Cross, yeah  


By Nash 

Canciones para una vida - Sacred Blood - Legends Of The Sea - Hellenic Steel

LEGENDS OF THE SEA - HELLENIC STEEL

En esta ocasión quiero dejar en el blog una reseña sobre una banda de power metal, pero en plan épico, en plan un poco "True Metal", a lo Manowar, Majesty, etc. Se llaman Sacred Blood, y vienen desde Grecia, donde gustan de este estilo y podemos encontrar varias bandas poco conocidas que se acercan a este subgénero. Sacred Blood se forma bajo el nombre de "Sacred" en 2003,  por Polydeykis (guitarras, teclados y Voz soprano), al que pronto se le une Aiantas (guitarras) y Tasos ( batería ). También el cantante principal Nikos, todos en 2004. De ellos solo el alma mater de la banda, Polydeykis, permanece en el grupo hoy. Tienen editados tres discos de estudio hasta la fecha de esta reseña, el primero de ellos de 2008, de título "The battle of Thermopilae : The chronicle", donde ya dejaban ver sus intenciones musicales. La segunda obra, "Alexandros", de 2012, con un sonido más pulido, siempre en la línea "True metal", y con cambios en la formación, como el cantante Epeios Facaeus, que premanece en la banda desde 2011. La tercera y última obra de estudio hasta la fecha de esta reseña es "Argonautica", de este 2015, y de la que hoy quiero dejar un enlace a youtube de uno de sus temas, en concreto de la épica "Hellenic Steel", con su intro "Legends of the sea".


No tengo las letras de esta canción, si las tienes y deseas dejarlas en un comentario, gustosamente las añadiré a la entrada con un comentario agradeciendotelo.

By Nash

Canciones para una vida - Accept - Dogs On Leads

DOGS ON LEADS

Un grupo de los fundamentales en esto del heavy, probablemente uno de los primeros grandes grupos alemanes junto con Scorpions, se trata de Accept. La banda se forma en 1968 pero funciona en la escena underground alemana durante al menos 8 años hasta que sacan la cabeza. Durante todo ese tiempo fueron conocidos como "Band X",  fundada por Udo Dirkscheneider a la voz, Michael Wagener a la guitarra y Dieter Rubach al bajo. Este grupo ha estado siempre marcado por constantes idas y venidas de sus componentes y por cambios continuos de formación. Así, ya en 1976, Udo cambia el nombre a la banda pasando a llamarse Accept y además sustituye a l bajo y al guitarra por Peter Baltes y Wolf Hoffmann respectivamente, este último pieza clave en el sonido Accept a lo largo de toda su carrera. Accept graba su primer material titulado "Accept" en 1979, y desde entonces 14 discos de estudio más 5 EP's han visto la luz. a pesar de ser una cantidad respetable se antoja algo corta la producción musical pero hemos de tener en cuenta que se trata de una banda que se ha enfrentado a tres reuniones y a una enorme inestabilidad, lo que les da un mérito grande al seguir en activo. Su primer disco en estudio no les da el éxito esperado aun recibiendo buenas críticas. En 1980 sacan su segunda obra, "I'm a rebel" (un discazo para mi), y con ella ya empiezan a consechar seguidores dentro y fuera de Europa, lo que se verá incrementado con la salida del "Breaker" (Obra maestra) de 1981, que les lleva a una gira mundial con Judas Priest, que les consolida definitivamente. El grupo sigue en onda ascendente hasta 1987 sacando obras de la categoría de "Fast as a shark" en el 82, "Balls to the wall" en el 83, "Metal heart" en el 85 o "Russian Roulette" en el 87, pero desde este 1987 Udo comienza su carrera en solitario que le lleva por vez primera fuera de Accept. En 1989 Accept saca una obra con David Reece a la voz, "Eat the heat",  que aunque es un discazo, es un giro hacia un sonido más americano, más hard rock que deja a gran parte de sus seguidores insatisfechos, preludio de la primera de las separaciones de Accept. Cuatro años más tarde la banda decide reunirse con su formación clásica con la aclamación popular por parte de sus seguidores, sacando el "Objection Overruled", de 1993, el primer disco de la segunda época de Accept que duraría solo 5 años y tres discos, casualmente el mismo tiempo que la inactividad de UDO en solitario. Volviendo a la época dorada de la banda con UDO en el grupo quiero hablar de otro de sus discazos, "Metal Heart", sexto disco de estudio de los alemanes, del año 1985, una obra fundamental y no solo en la discografía de Accept, sino de todo heavy en general. Es un disco producido por Dieter Dierks, productor habitual de "Scorpions", un disco lleno de melodía, con clásicos de la banda como "Metal Heart" o "Living for tonight", así como con temas más experimentales como "Teach us to survive". Hoy quiero dejar en el blog un tema de este disco, "Dogs on leads", del que dejo un enlace a youtube.


He stares at her, his teeth are bare
Blood gets hot, he wants it now,
He wants it rare, but something's there
That holds him back from the attack

Before the kill he feels the thrill
Something is there, that cools him off
And it seems some kind of tough
What a force on leads

They wait for you, they're getting big
But they can hide, their lust is huge
Some are nice, and some are false
And all they want is that you believe

That they are just like you and me
They're talking sweet, they're acting calm
They are so smooth, they're so nice
But if they could they would bite

Dogs on leads -- dogs on leads
Dogs on leads -- dogs on leads
Oh, it's so mean

No one knows that they're outrageous
As long as they are treated gracious
Once cut off they're getting wild
But someone's there, who leads the lead

And they can walk in a line
And they dance on a rein
Something's there that cools them off
But it seems some kind, some kind of tough

They're all
Dogs on leads -- dogs on leads
Dogs on leads -- dogs on leads
Dogs on leads

And the sweetest of the sweetest
Is a hunter held on leads
They're the nicest -- they're the calmest
No one knows it -- who's the beast

Don't you turn 'rough, it's too dangerous
So you better catch the lead
If they're hungry, they might hurry
And you better feed the need

Dogs on leads -- dogs on leads
Dogs on leads -- dogs on leads

Oh yeah!

Dogs on leads -- dogs on leads
Dogs on leads

Dogs -- dogs on leads  

By Nash

Canciones para una vida - Kamelot - The Morning After (Carry On)

THE MORNING AFTER (CARRY ON)

Kamelot es una banda estadounidense de Power metal con una cierta vocación progresiva que se formó en Florida en 1991. Formada e impulsada por el guitarrista Thomas Youngblood, Mark Vandervilt a la voz, ambos procedentes de la banda "Monarque", Richard Warner a la batería y Sean Tibbetts al bajo. La banda va creciendo musicalmente en la sombra pero despertando buenas expectativas entre la crítica especializada hasta que en 1994 firman por "Noise Records" y editan su primera obra de estudio de título "Eternity" en 1995. Con el impulso de una discográfica de primer nivel y el buen hacer musical de la banda, en 1997 editan su segunda obra "Dominion" con la que dan un paso al frente. La banda comenzaba a ser demasiado grande para alguno de sus miembros, como Richard Warner, batería fundador con Youngblood, y para el cantante Mark Vandervilt. Warner será sustituido por Casey Grillo y Vandervilt por Roy Khan, procedente de "Conception" del que fue miembro fundador, y pieza clave en el sonido de Kamelot desde 1998 hasta 2011 en que deja la banda. El año 1998 vio a la banda editar su "Siege Perilous" que les sirve para explotar internacionalmente de forma definitiva girando por Europa presentando el álbum. En 1999 con "The Fourth legacy" (obra de la que hablaremos en este blog en otra ocasión) su ascenso se acentúa y desde ahí en adelante se han convertido en una de las más respetadas bandas en su estilo y de las que más venden. Han editado en total 11 discos de estudio, el último de hace solo unas semanas, de título "Haven". Hoy quiero dejar en el blog una canción de su disco "Epica", sexta obra de estudio, del año 2003, un año en que la banda estaba en plena forma compositiva como demuestran temas como "The Morning after (Carry on)", canción de la que dejo hoy un enlace a youtube.


I just had a dream
She was by the riverside
Alone and dressed in white
Paling in the cold
Walking on the icy face
On memories of glory days

Carry on
Carry on
Meet me on the other side
Once the mourning after turns to day

Carry on
Carry on
Keep on to the other side
The mourning after slowly fades

How could I have known
Just the thought is simply wild
In her womb...a little child
I am left to roam
On the surface of a dream
In a world that can't be seen

Carry on
Carry on
Just you carry on
Till the mourning is over

Carry on
Carry on
Just you carry on
Till the mourning after leaves  

By Nash

lunes, 15 de junio de 2015

Canciones para una vida - Tankard - R.I.B. (Rest In Beer)

R.I.B. (REST IN BEER)

Otra de esas grandes bandas de thrash que llevan toda una vida haciendo música. Son los alemanes Tankard. Formados por tres compañeros de clase, Andreas Geremia "Gerre" (Bajo y Cantante), Axel Katzmann (Guitarra) y Frank Thorwarth (Bajo) en 1982 como "Avenger", funcionando con esa denominación hasta que la cambian por "Vortex" en 1983 y tras un breve periodo de tiempo, en ese mismo 1983 adoptan el definitivo nombre de Tankard. Funcionan en la escena underground alemana hasta 1984 en que graban su primera demo, lo que llama la atención de la discográfica "Noise Records" con la que firman antes de sacar su primer larga duración, en 1986. Su música es un thrash metal de los mejor considerados en Europa, de hecho a Tankard se les considera como uno de los cuatro grandes del thrash Aleman, junto con Kreator, Sodom y Destruction, un poco al estilo de los 4 grandes estadounidenses Metallica, Anthrax, Megadeth y Slayer. Tankard ha editado 16 discos de estudio y dos EP's, siendo como digo considerados como uno de los grandes del género. Hoy quiero hablar de su decimosexto disco de estudio y último hasta la fecha de esta reseña, para destacar el tema homónimo al disco "R.I.B. (Rest In Beer)", del que dejo un enlace a youtube de su videoclip.

https://www.youtube.com/watch?v=NK6c58ZkJBo 

They call (they call) me mad (me mad)
The scientist of dread
Alas in '87
My grand invasion failed

'Bout time! New plan!
Time is ripe - evil plan!
'Bout time! New plan!
Made a deal with Satan

The Lord (the lord) of hell (of hell)
Helped my invention well

With "Bad-Brew" I will wipe out
The law of purity
Chemical world dominion
R.I.B. - rest in beer!
"My little mad professor"
Lucifer said to me
"The humans gonna suffer!"
R.I.B. - rest in beer!

Soon my (soon my) idea (idea)
Has taught mankind to fear
The impact of my "Bad-Brew's"
Infectious formula

Spread out! For free!
Spreading by drinks for free
Spread out! For free!
Purity - disappeared!

Death on (death on) the fly (the fly)
Kiss healthiness goodbye!

With "Bad-Brew" I will wipe out
The law of purity
Chemical world dominion
R.I.B. - rest in beer!
"My little mad professor"
Lucifer said to me
"The humans gonna suffer!"
R.I.B. - rest in beer!

Satan's choir:
All the mortals shall obey me!
I will drag their souls to hell
And a contract signed in toxics
Drink it up - the poisoned ale!

With "Bad-Brew" I will wipe out
The law of purity
Chemical world dominion
R.I.B. - rest in beer!
"My little mad professor"
Lucifer said to me
"The humans gonna suffer!"
R.I.B. - rest in beer!

Satan's choir:
All the mortals shall obey me!
I will drag their souls to hell
And a contract signed in toxics
Drink it up - the poisoned ale!  


By Nash

Canciones para una vida - Yngwie Malmsteen - Ces't La Vie

CES'T LA VIE

 De nuevo el virtuoso sueco de la guitarra Yngwie J. Malmsteen en nuestro blog. Ya hemos dicho en alguna otra entrada de este músico que es una de las mayores influencias del subgénero Neoclassical metal, y uno de los primeros del Shred, que se refiere al subgénero que en el Heavy Metal habla de una  ejecución en guitarra de piezas con un alto nivel de complejidad, muy técnicos y a alta velocidad. Yngwie se ve influido desde chaval por la música de Ritchie Blackmore y la música clásica. Comienza su andadura musical formando dos grupos, Steeler (Estados Unidos) en primer lugar, al que no hay que confundir con Steeler (Alemania), en el que militó en sus inicios Axel Rudi Pell. Con Steeler (USA), Yngwie graba un solo LP en 1983 y pasa a formar Alkatrazz, con quienes graba otro, también en 1983 y donde comienza a aproximarse a un estilo más propio. Pronto decide comenzar su carrera en solitario y así en 1984 saca su primer disco de estudio bajo el nombre de Yngwie Malmsteen. Desde entonces 18 discos han visto la luz. Hoy quiero hablar de su sexta obra de estudio, de título "Fire & Ice", de 1992 todo un éxito de ventas sobre todo en Japón donde alcanzó el número 1 en ventas. Ya hemos dicho que Yngwie siempre ha sabido rodearse de grandísimos músicos en cada uno de sus discos, y en esta ocasión no iba a ser diferente, con Goran Edman a la voz, Mats Olausson a los teclados, Bo Werner a la batería y Svante Henryson al bajo. Se trata de un disco larguito, de más de una hora de duración y con 14 temas temas instrumentales para el lucimiento personal pero con grandes canciones e incluso con algún single muy "radiable" como "Teaser". Hoy quiero dejar en el blog una de las canciones que más me gustan de este disco, "Ces't La Vie", canción de la que dejo un enlace a youtube.

https://www.youtube.com/watch?v=829srMCJkuA 

Fighting the odds while we still have time
There is a limit, don't cross that line
It's no good with water we cannot drink
We're a ship about to sink.

Chorus:
We pray but the wall is just too high
We pay with our lives to the dark tower in the sky.
C'est la vie, life in the shadows
C'est la vie, there's no tomorrow.

Give us back the blue, blue sky
Where the air is so fresh,where eagles fly
What good is a planet that's slowly dying
What kind of life can it bring?

Chorus:
We pray but the wall is just too high
We pay with our lives to the dark tower in the sky.
C'est la vie, life in the shadows
C'est la vie, there's no tomorrow.  


By Nash

Canciones para una vida - White Skull - High Treason

HIGH TREASON

Como ya hemos dicho en el blog en alguna ocasión, White Skull son una banda italiana de Power metal, con líricas que giran en torno a cuestiones históricas en muchas ocasiones y fantasía en otras. Se forman en 1988, por Alex Mantiero (Bateria) y Toni "Mad" Fonto (Guitarra), que son los dos únicos miembros fundadores que aun permanecen en la banda. En 1991 se les une Federica "sister" De Boni en funciones vocales, quien ha estado en la banda durante dos épocas, entre 1991 y 2001, y desde 2010 hasta la actualidad, siendo a mi entender la mejor opción para la banda en ese puesto. Deciden dar un paso adelante grabando su primera demo. White Skull permaneciendo en la escena underground italiana unos años más pero cosechando muy buenas críticas entre la prensa especializada. En 1994 sacan su segunda demo, que sería preludio de su primera obra de estudio, ya que en ese mismo año fichan por el sello italiano "Underground Symphony" con quien editan su debut en 1995, titulado "I won't burn alone". En total White Skull ha editado 9 larga duración y un EP. Hoy quiero hablar en el blog de su cuarto LP, "Public glory, secret agony", del año 2000, la obra posterior al fantástico "Tales from the north" de 1999. En este disco de 2000 encontramos un sonido similar solo que con cambio de temática lírica, para centrarse en la antigua Roma y Egipto,  y realmente no me llena tanto como el "Tales from the north" ya que este disco es insuperable a mi entender, pero el "Public glory, secret agony" tiene también grandes temas como este "High Treason" del que dejo hoy un enlace a youtube.


On the morrow he'll be dead
I've smelt the ambush down in Rome
Beware the ides of march
But he's not gonna well
There's no telling who'll be next
Let this consuls come to me
I'm going to pick a fight
The sky is turning bleak

They want my Blood
This Romans want my blood
Nest of scheming snakes
You deceived the brave

[Chorus]
The Roman king has perished
All his lands will fall into my hands

Caesar watch out at your back
And beware your son in law
Brutus wants to see you dead
Cassius don't you love at all
Oh Metellus
Don't trust Trebonius
Decius Brutus loves you not
Casca Cinna are traitors
All these men are closed to you
And they stab you in the back
Oh great Caesar
Waht have they done to you?

They want my Blood
This Romans want my blood
Nest of scheming snakes
You deceived the brave

Tu quoque, Brute, fili mi

[Chorus]
The Roman king has perished
All his lands will fall into my hands 

By Nash

domingo, 14 de junio de 2015

Canciones para una vida - Nightland - Icarus

ICARUS

Quiero hablar en el blog de una buena banda italiana emergente en el panorama death metal internacional, se trata de Nightland. Un grupo formado en 2007 en Pesaro, que ya tiene una cierta trayectoria aunque no ha llegado aún a despuntar internacionalmente como su calidad merece. Su música es un sonido que fluctúa entre varias influencias, aunque a medida que ha ido pasando el tiempo el death metal melódico y bastante complementado con teclados y coros sinfónicos se ha ido imponiendo ante el sonido más influido por el power metal e incluso con un toque folk del comienzo de su carrera con los EP's de 2011 y 2012. Su producción musical comienza como digo en 2011 con su primer EP de título "Knights of the dark empire", en donde ya dejaban claro el potencial que atesoraban. En 2012 vuelven al estudio para grabar su segundo EP llamado "In solemn rise", un EP del que hablaremos en este blog en otra ocasión aunque sea tan solo para referirnos al magnífico tema que da título a la obra, "In solemn rise". La sorpresa más agradable, (aunque en cierto modo esperada por la calidad de su material anterior) ha sido el disco que se han sacado de la manga a comienzos de este 2015, su primer larga duración de título "Obsession", del que hoy quiero dejar en el blog un enlace al videoclip de la banda del tema "Icarus", una canción francamente bien hecha que sirve bien de presentación a este grupo si es que aún no lo conoces, que en ocasiones me recuerda a bandas como "Brymir". Gran tema del que dejo un enlace a youtube.


No tengo las letras de esta canción, si las tienes y deseas dejarlas en un comentario, gustosamente las añadiré a la entrada con un comentario agradeciendotelo.

By Nash  

Canciones para una vida - Axxis - Time Machine

TIME MACHINE

Axxis son una banda alemana que hace una música que abarca desde el hard n heavy hasta el melodic power metal, que comenzaron su andadura musical allá por el año 1988 en que sacaron su primera demo. Desde 1989 en que sacaron su primer álbum han realizado 13 discos de estudio con un notable éxito y aceptación por parte de crítica y público, de hecho ya en su primer lanzamiento alcanzaron unas cifras de ventas muy buenas llegando a convertirse en la banda de hard rock con más ventas en su disco debut en Alemania, lo cual es mucho decir. La música de Axxis ha evolucionado desde sus comienzos, de un estilo siempre clásico es a partir del cambio de siglo donde vemos una orientación un poco más hacia el power metal , y además aumenta la aparición de los teclados en su composición hasta convertirse casi en una seña de identidad. El primer gran exponente de este "cambio" en su sonido es el disco "Time Machine", su octavo disco de estudio del año 2004, que cuenta con muchas buenas canciones, como por ejemplo la que da título al disco, "Time Machine", de la que dejo un enlace a youtube.


Hear the clock as time goes by
We're born, we live, we die
Clockwork burns in my brain
Flashes are driving me insane
The past is not to change
Only the future can ever be rearranged

I'm on this trip through time and space
How would it be to meet each other
- Younger - face to face

I will fly in a time machine
One look - straight back - to you
I will fly in a time machine
One flash - we live - we die

One minute of my life could be
An everlasting journey to eternity
Cause on the day that I die
I would use the time machine - and fly

I'm on this trip through time and space
How would it be to meet each other
- Younger - face to face

I will fly in a time machine
One look - straight back - to you
I will fly in a time machine
One flash - we live - we die

Shadows hideaway but we survive
I invite you to the ride
Across the circle of my life

Hear the clock as time goes by
We're born, we live, we die

I will fly in a time machine
One look - straight back - to you
I will fly in a time machine
As time goes by
We live, we die
One flash

Let us fly  

By Nash

Canciones para una vida - Atlain - Guardians Of Eternity

GUARDIANS OF ETERNITY

Atlain fue una banda alemana que se formó a comienzos de los años 80 y que tuvo una corta vida de apenas tres años en los que aprovecharon para editar dos discos de estudio de un heavy speed metal de corte clásico. Formados en 1983 editaron su primer disco de estudio ese mismo año, de título "Living in the dark", para completar dos años más tarde, en 1985 su discografia con la obra "G.O.E." ("Guardians Of eternity"). Por desgracia atendiendo al potencial del grupo se separan al año siguiente, en 1986. A pesar de su pronta separación nos dejaron una colección de buenas canciones y hoy quiero hacer referencia a la segunda de sus obras "G.O.E.", de la que quiero dejar en el blog la canción "Guardians Of Eternity", de la que dejo un enlace a youtube.



No tengo las letras de esta canción, si las tienes y deseas dejarlas en un comentario, gustosamente las añadiré a la entrada con un comentario agradeciendotelo.

By Nash

sábado, 13 de junio de 2015

Canciones para una vida - Accept - Take Out The Crime

TAKE OUT THE CRIME

Un grupo de los fundamentales en esto del heavy, probablemente uno de los primeros grandes grupos alemanes junto con Scorpions, se trata de Accept. La banda se forma en 1968 pero funciona en la escena underground alemana durante al menos 8 años hasta que sacan la cabeza. Durante todo ese tiempo fueron conocidos como "Band X",  fundada por Udo Dirkscheneider a la voz, Michael Wagener a la guitarra y Dieter Rubach al bajo. Este grupo ha estado siempre marcado por constantes idas y venidas de sus componentes y por cambios continuos de formación. Así, ya en 1976, Udo cambia el nombre a la banda pasando a llamarse Accept y además sustituye a l bajo y al guitarra por Peter Baltes y Wolf Hoffmann respectivamente, este último pieza clave en el sonido Accept a lo largo de toda su carrera. Accept graba su primer material titulado "Accept" en 1979, y desde entonces 14 discos de estudio más 5 EP's han visto la luz. a pesar de ser una cantidad respetable se antoja algo corta la producción musical pero hemos de tener en cuenta que se trata de una banda que se ha enfrentado a tres reuniones y a una enorme inestabilidad, lo que les da un mérito grande al seguir en activo. Su primer disco en estudio no les da el éxito esperado aun recibiendo buenas críticas. En 1980 sacan su segunda obra, "I'm a rebel" (un discazo para mi), y con ella ya empiezan a consechar seguidores dentro y fuera de Europa, lo que se verá incrementado con la salida del "Breaker" (Obra maestra) de 1981, que les lleva a una gira mundial con Judas Priest, que les consolida definitivamente. El grupo sigue en onda ascendente hasta 1987 sacando obras de la categoría de "Fast as a shark" en el 82, "Balls to the wall" en el 83, "Metal heart" en el 85 o "Russian Roulette" en el 87, pero desde este 1987 Udo comienza su carrera en solitario que le lleva por vez primera fuera de Accept. En 1989 Accept saca una obra con David Reece a la voz, "Eat the heat",  que aunque es un discazo, es un giro hacia un sonido más americano, más hard rock que deja a gran parte de sus seguidores insatisfechos, preludio de la primera de las separaciones de Accept. Cuatro años más tarde la banda decide reunirse con su formación clásica con la aclamación popular por parte de sus seguidores, sacando el "Objection Overruled", de 1993, el primer disco de la segunda época de Accept que duraría solo 5 años y tres discos, casualmente el mismo tiempo que la inactividad de UDO en solitario. Acto seguido vendría en 1994 "Death Row" y en 1996 "Predator" del que hoy quiero dejar un tema en el blog. "Predator" es el undécimo disco de estudio del grupo y producido por Michael Wagener, supone el último disco de la banda antes del parón de Accept en 1997 y además supone la última obra del grupo con UDO a la voz. Quiero dejar un enlace a youtube del tema "Take out the crime" perteneciente a este disco.


Take Out The Crime

Day or night - seems always right
To execute a crime
But now it's time - to pull the plug
And stop this bloody game - this bloody game

They're black or white
Crime is colour blind
Rage is breaking loose
For our defence
It makes good sense
Lock 'em all away

We've gotta take out the crime
Start all over again
We've gotta clean up the slime
So we can live without pain

We have been told - a million times
Crime will never pay
The loss of life - is hard to take
When evil rules the day

We've gotta take out the crime
Start all over again
We've gotta clean up the slime
So we can live without pain
Take out the crime
You better watch out
When you clean up the slime

When they're doing time
They go out of their mind
They're beyond the point
The point of no return

We've gotta take out the crime
Start all over again
We've gotta clean up the slime
So we can live without pain

We've gotta take out the crime
Start all over again
Come on and kick out that slime
So there's a future again  

By Nash

Canciones para una vida - Aktarum - Enchanted Forest

ENCHANTED FOREST

Hoy la cosa va de "Trolls" pues hablamos de la banda belga Aktarum, un grupo de black folk metal con un toque sinfónico aun muy poco conocidos pero que de seguir su linea de trabajo darán que hablar entre los amantes del género. Me refería a que la cosa va de trolls porque es un grupo en el que la temática de sus canciones se centra en esas criaturas mitológicas así como en otros temas de fantasía, hasta tal punto que ellos mismos han tomado pseudónimos con el nombre "troll", y así "TrollAklas" se encarga de las guitarras, "TrollOur" es el teclista y cantante, "TrollAdal" el bajista, "TrollHammer" el batería y "TrollBard" también guitarrista. La banda se forma en Bélgica en 2005 gracias al guitarrista TrollAklas y al cantante - teclísta TrollOur. La banda se completa en 2006 con el bajista "TrollAyd" y el batería "TrollEnt", ambos fuera ya del grupo desde 2011. En 2008 graban su primer material de estudio en forma del EP "We are Trolls" donde comienzan a enseñarnos su "Troll Metal". A este trabajo seguirá en 2010 su primer y único larga duración hasta la fecha de esta reseña, titulado "Gang Of trolls". Completa su discografía en EP "Game of trolls" de 2014, del que hoy quiero dejar un tema en el blog, en concreto la canción "Enchanted Forest", de la que dejo un enlace a youtube.


The night is silent
a cold breeze fills the air
I walk into the enchanted forest
the ground shakes
like a distant rumbling
I can't see a giant being
a blood thirsty Troll!!

Quiet
Silent
Quiet

After the clam a storm ahead
Fight for your life or you'll be dead
We have to cross these enchanted woods
We have no choice but to fight our foes
 

Light our way through the darkness
fight on this evil of the forest
we have to save our eternal legacy
of the black, of the dark troll

Are you afraid to cross this evil land?
Are you afraid to cross this evil land?

Cold is the night
where all men die
Cold is the night
where all men die

Above your heads
Behind your backs
He's Everywhere
Nothing can reach him
Beneath the ground
Inside this bush
His hammer pounds
Nothing can bring him down  

After the clam a storm ahead
Fight for your life or you'll be dead
We have to cross these enchanted woods
We have no choice but to fight our foes

No One can pass my forest
Nothing can reach the light
Men have always try to fool me
Fool me, Fool me!!

No One can pass my forest
Nothing can reach the light
Men have always try to fool me
Fool me, Fool me!!

Fool me!!

Try to fool me!!

By Nash 

viernes, 12 de junio de 2015

Canciones para una vida - Dream Theater - Perfect Strangers

PERFECT STRANGERS

Los virtuosos Dream Theater son una banda de sobra conocida por todos los que amamos este tipo de música. Defensores de un estilo progresivo sus creaciones pueden resultar demasiado complejas al oído no acostumbrado a su estilo con canciones que en muchas ocasiones superan ampliamente los 10 minutos y con una vocación instrumental y conceptual. Estos estadounidenses llevan tocando desde 1985 bajo el nombre de "Majesty" y cambiando su denominación a Dream Theater con la que empezaron a sacar discos de estudio en 1989. Desde entonces llevan a sus espaldas 12 discos de estudio habiendo vendido hasta 2011 más de 12 millones de copias de sus obras. Nadie puede dudar de su calidad, puedes ser más o menos fan pero es innegable su potencial. Quiero hoy volver la mirada de nuevo a su época inicial, aunque al momento al que quiero hoy referirme es una época en la que ya llevaban un cierto recorrido y un par de discos de los más vendidos y reconocidos, me estoy refiriendo al año 1995 y al EP "A change of seasons", un EP que como decía sacan tras sus exitosos "Images and words" de 1992 y "Awake" de 1994 que les hicieron conocer las mieles de la fama a nivel mundial. Es una obra que les sirve para varios propósitos, el primero para presentar en sociedad al nuevo miembro del grupo, el teclista Derek Sherinian, que sustituye a Kevin Moore que había dejado la banda en 1994, y además les sirve para dar salida a un tema de 23 minutos de largo, el fantástico "A change of seasons" que da título al EP, que era un tema que había sido compuesto al comienzo de su carrera y previsto que se incluyese en el disco "Images and words", pero que se descartó por la enorme duración de la canción. Además aprovechó la banda americana para incluir varias versiones de clásicos de grupos de culto que a ellos les gustaban como Elton John, Led Zeppelin o Deep Purple. Y es la versión de estos últimos, con el tema "Perfect Strangers", la canción que quiero dejar hoy en el blog, un tema ya de por sí increíble que con el toque Dream Theater mejora si cabe, y de la que dejo un enlace a youtube.



Can you remember remember my name
As I flow through your life
A thousand oceans I have flown
And cold spirits of ice
All my life
I am the echo of your past

I am returning the echo of a point in time
Distant faces shine
A thousand warriors I have known
And laughing as the spirits appear
All your life
Shadows of another day

And if you hear me talking on the wind
You've got to understand
We must remain
Perfect Strangers

I know I must remain inside this silent
well of sorrow

A strand of silver hanging through the
sky
Touching more than you see
The voice of ages in your mind
Is aching with the dead of the night
Precious life (your tears are lost in
falling rain)

And if you hear me talking on the wind
You've got to understand
We must remain
Perfect Strangers  

By Nash 

Canciones para una vida - Anthrax - In The End

IN THE END

Ya hemos hablado de estos estadounidenses en nuestro blog, y como ya dijimos, se trata de uno de los grandes del Thrash y uno de los grupos más influyentes dentro del género a nivel internacional, catalogado como uno de los 4 grandes del thrash junto con Metallica, Slayer y Megadeth. Anthrax se forma en 1981 en Nueva York, por el guitarrista Scott Ian y el  bajista Dan Lilker.La banda ha editado 10 albumes de estudio desde su formación, así como 9 EP's, habiendo vendido más de 15 millones de discos a nivel mudial. De los miembros originales del grupo tan solo Scott Ian ha permanecido en ella ininterrumpidamente, habiendo tenido la banda una cierta inestabilidad en casi todos los puestos, incluido el de vocalista que ha contado con Neil Turbin, Joey Belladonna y John Bush, en dicho puesto. A mi personalmente el que más me ha gustado siempre ha sido Joey Belladona, que ha estado en el grupo dos épocas, entre 1984 y 1992, y desde 2005 en adelante. Hoy quiero hablar de esta segunda época del cantante Joey Belladona en el grupo al referirme al único larga duración que han editado en ella, "Worship Music", de 2011, un disco muy bueno, el primero en 7 años, y el último LP de la banda hasta la fecha de esta reseña, aunque si que han editado otro EP, en 2013, "Anthems", en el que hacen 8 versiones de canciones de grupos clásicos de culto del hard rock como Rush, Thin Lyzzy, AC/DC, Boston, Chip Trick o Journey. Volviendo al "Worship Music" quiero dejar hoy una canción en el blog, "In The End", uno de los temas que primero se te quedan en la cabeza de este disco, del que dejo un enlace a youtube.


Lone star was dark tonight
Our diamond shined so bright
I watched it go
Farther than he ever dreamed
I won’t take it
No matter how I try
I can’t stop asking why
‘Cause something’s broken
Scarred, it breaks my heart

I won’t take it, I can’t break it
In the end, I’m pounding on the door but
It’s already over
Too little too late
In the end he’ll be my light in the dark
For when the sun goes down
For when the sun goes down on me

And when the greatest falls
Heaven and Hell will call
Stand up and fight
On and on his memory screams
I can’t take it
Stand up and fight withal
I won’t take it, I can’t break it

In the end, I’m pounding on the door but
It’s already over
Too little too late
In the end they’ll be my light in the dark
For when the sun goes down
For when the sun goes down
In the end, I’m kicking down the door and
I’m taking this over
I’m cleaning the slate
In the end they’ll be my light in the dark
For when the sun goes down
For when the sun goes down on me

Did I thank you for our time together?
Did I thank you for making me better?
Did I thank you for being the one I would
Bleed and kill for
Did I thank you for tearing my head off
Ripping my heart out
Fucking my world!

Did we tell you know much that we loved you
Did we tell you you made our dreams come true
Did we tell you that you were the one, paving our way,
the damage is done
Did we thank you for tearing our heads off
Ripping our hearts out
Fucking our world!


In the end, I’m pounding on the door but
It’s already over
Too little too late
In the end they’ll be my light in the dark
For when the sun goes down
For when the sun goes down
In the end, I’m kicking down the door and
I’m taking this over
I’m cleaning the slate
In the end they’ll be my light in the dark
For when the sun goes down
For when the sun goes down on me  

By Nash 

Canciones para una vida - Skid Row - Monkey Business

MONKEY BUSINESS

Skid Row es una banda estadounidense de Hard - heavy que despuntó a finales de la década de los 80 teniendo un gran cartel sobre todo con sus dos primeros albumes de estudio en los años 89 y 91 que alcanzaron el estatus de ventas de "Multiplatino". Se forman en 1986 en New Jersey, por el bajista Rachel Bolan y el guitarrista Dave "The Snake" Sabo, a quienes pronto se unirán Scotti Hill a la guitarra, Rob Affuso a la batería y Matt Fallon a la voz, cantante que sería en 1987 sustituido por Sebastian Bach, una de las señas de identidad de esta banda y que permanecería con Skid Row hasta 1997. Han editado 6 discos de estudio a lo largo de toda su carrera llena de altibajos así como 6 EP's. Como decía al principio sus obras más importantes y las mayores responsables de que esta banda haya vendido más de 20 millones de discos en el planeta son su primer disco "Skid Row", de 1989, y su segunda obra "Slave to the grind" de 1991. La verdad es que el grupo comenzó ya con buen pie pues desde el principio ficharon por la discográfica "Atlantic Records" en 1988 entrando al estudio con nada menos que Michael Wagener, músico, productor e ingeniero de sonido alemán que esta tras algunas de las grabaciones de sonido de bandas tan importantes como Motley Crue, WASP, Overkill, Accept, Stryper, Poison, Keel, Megadeth, Ozzy, Metallica, Dokken, White Lion, Alice Cooper, Extreme o Great White, estimándose que sus producciones han vendido más de 100 millones de albumes en todo el mundo. Pues bien, semejante comienzo solo podía augurar el éxito, y en parte esto se debe a la relación de amistad que Jon Bon Jovi, Ritchie Sambora y Dave "The Snake" Sabo mantenían desde hacía años, antes de que ninguno conociese el éxito, ya que Dave fue miembro fundador de los incipientes Bon Jovi, aunque sus caminos se separaron musicalmente hablando muy al principio, motivo por el que Dave no aparece en ninguna de las obras de los archifamosos Bon Jovi, pero su amistad continuó tras el despunte de Bon Jovi mientras Dave estaba en la sombra pre-Skid Row, una amistad que les hizo prometerse cuando estaban separando sus caminos a comienzos de los 80 que si uno de ellos llegaba a tener éxito en el negocio de la música ayudaría a los otros a sacar la cabeza, y eso es lo que precisamente hizo Bon Jovi con Dave moviendo los hilos para que Skid Row tuviese tan buen comienzo en el mundillo musical con su firma con "Atlantic" y al disponer del técnico Wagener para grabar sus obras. Si a esto añadimos el talento de la banda, sobre todo en sus inicios (para mí), pues tenemos la formula del éxito, trabajo duro + talento + buenos padrinos = Dólares. Volviendo a la discografía del grupo, hoy quiero dejar un tema del disco de la banda que más me gusta, su segunda obra de estudio "Slave to the grind", de 1991, un disco prefecto, con temazos alucinantes de los que es difícil destacar solo uno, así que hoy quiero dejar una canción, "Monkey Business" como podía haber escogido otras 4 o 5 facilmente. "Monkey Business", un tema cañero del hard - heavy tan vendible que hacía la banda en esa época, que cuenta con un videoclip del que dejo un enlace a youtube.


Outside my window there's a
Whole lot of trouble comin'
The cartoon killers and the
Rag cover clones
Stack heels kickin' rhythm
Of social circumcision
Can't close the closet on
Shoe box full of bones

Kangaroo lady with her bourbon in a pouch
Can't afford the rental on a bamboo couch
Collecting back her favors 'cause her well is running dry
I know her act is terminal,
But she ain't gonna die

Slim intoxicado drinkin' dime store hooch
Is always in a circle with his part-time pooch
Little creepy's playing dollies in the New York rain
Thinkin' Bowie's just a knife
Ooh the pain

I ain't seen the sun since I don't know when
The freaks come out at nine
And it's twenty to ten
What's this funk
That you call junk
To me it's just monkey business

Blind man in the vox that will probably die
The village kids laugh as they walk by
A psycho is on the edge of this human garbage dump
And the vultures in the sewers are telling
Him to jump

Into the fire from the frying pan
Tripping on his tongue
For a cool place to stand
Where's this shade
That you've got it made
To me it's just monkey business

Monkey business
Slippin' on the track
Monkey business
Jungle in black
Ain't your business if I got
No monkey on my back

Monkey business
Slippin' on the track
Monkey business
Jungle in black
Ain't your business if I got
Monkey's on my back

The vaseline gypsies and silicone souls
Dressed to the society
Hypocrite heartbeat and cheap alibis
Can't get you by that monkey  

By Nash