domingo, 10 de mayo de 2015

Canciones para una vida - Blind Guardian - The Quest For Tanelorn

THE QUEST FOR TANELORN

Blind Guardian se formó en 1984 en Alemania, bajo el nombre de Lucifer's Heritage, con el que funcionaron hasta 1986, en que cambian a Blind Guardian. Los miembros fundadores fueron Hansi Kursch y Andre Olbrich, incorporándose al poco tiempo Thomen Stauch y Marcus Siepen. De ellos solo Thomen Stauch ha dejado la banda en 2005. Algunos otros músicos han pasado por el grupo y grandes colaboraciones como la de Kai Hansen, pero en general Blind Guardian han tenido mucha estabilidad en su formación. Influenciados por la literatura, (sobre todo Tolkien y Stephen King) y el cine, sus letras hacen referencia a esos temas y en ocasiones ayudan a la linea argumental de canciones de la banda o incluso de discos enteros. Tienen ya 10 discos de estudio, a cual mejor, lo que les ha creado un nombre entre los grupos internacionales más respetados dentro de nuestro mundillo. Hoy quiero hablar de su cuarta obra de estudio, "Somewhere far Beyond", de 1992, un disco que llega en una época de la banda en la que ya habían comenzado a saborear las mieles de éxito internacional y su nombre comenzaba ya a ser repetido para referirse a uno de los grandes grupos del power internacional, de hecho, en 1991, justo antes de editar esta cuarta obra firman con "Virgin Records", lo que les termina de dar una mayor repercusión internacional, y como prueba de ello, en 1993 editan su primer disco en vivo, "Tokyo Tales", de la gira de esta obra "Somewhere far beyond". Este álbum aclamado por la critica internacional dentro del power metal y por sus fans cuenta con algunas colaboraciones de lujo, como la de Piet Sielk o la de Kai Hansen, quien grabó la guitarra principal en el tema que hoy quiero dejar en el blog, "The quest for Tanelorn", una de las canciones que más me gustan de este disco y de la que dejo un enlace a youtube.


By the ruins he stands
And he's waiting for me
To enter Tanelorn
His paths seems strange
But they're always planned
Seldom he succeeds
About his own fate

He tries to conquer it
Again and again
But at last he's almost
A ruined man
Not a king or God
Who's searching for
A place called Tanelorn
Far beyond your dreams

Ref.:
On our quest for Tanelorn
We lose our way
On our quest for Tanelorn

He's waiting
He's waiting for me
He's waiting
He's waiting for me

[Spiritus sanctus - vita aeterna]

Darkness falling down on me
Darkness - The eternal battle rises

I know the answers
Although they don't exist
I'm just a mortal illusion

Ref.

(Solo)

So I'm his companion
Through space and through time
His eternal servant
He's calling me
So I must leave
To any life
To another world
Far beyond Your dreams

To know the truth
Just for a while
He's longing for a place
Where he can find himself
Deliverance
It could be everywhere
How can he find
He's waiting for me
And for Your Tanelorn

Ref.:
On our quest for Tanelorn
We lose our way
On our quest for Tanelorn
We lose our way
On our quest for Tanelorn
We lose our way
On our quest for Tanelorn
We're left alone  

By Nash

sábado, 9 de mayo de 2015

Canciones para una vida - Running Wild - Genghis Khan

GENGHIS KHAN

Como ya hemos dicho anteriormente en nuestro blog, los alemanes Running Wild, con 16 discos de estudio a sus espaldas han sido uno de los pioneros del llamado speed Power metal, e impulsores del denominado "pirate metal", estilo que algunas bandas han tomado después como referencia, ultimamente casos tan destacables como Alestorm con un toque mucho más folk o Blazon Stone, por mencionar algunas. Formados en 1976, Running Wild comenzaron bajo el nombre de Granite Hearts, cambiando un año después su nombre a Running Wild.  El grupo ha experimentado gran número de cambios en su formación, siendo el cantante y guitarrista "Rock'n'Rolf" Kasparek el único miembro que ha permanecido desde sus inicios, y el principal compositor. En 2009 se tomaron un descanso y volvieron como banda en 2011 para sacar 2 albumes más hasta la fecha de esta reseña, segunda época bastante criticada en general en que se acusa a Rolf Kasparek de falta de toda la garra anterior de la banda. Hoy quiero hablar de sus inicios, en concreto de su primera obra de estudio en forma de Larga Duración, su "Gates of Purgatory" de 1984. Se trata como decía de su época inicial como banda en la que la temática pirata aún no había copado la mayoría de sus letras, y en esta época incluso tenían una cierta influencia satánica o rebelde en sus canciones. Se supone que han vendido más de 235.000 copias de este álbum a nivel mundial, y ya desde este disco se veía el potencial de esta extraordinaria banda, en temas como este "Genghis Khan" del que hoy quiero dejar un enlace a youtube.


He was just a gentile man
It was his love to grind
He didn't know the fear
He never had to hide
He loved the glance of metal
And the smell of blood
The flame of badness burned inside him
That was the only thing he had got

Genghis Khan

Can't you see it's all a lie
The time had it made
He was a man like you and me
His era was his fate
He freed his conquered land
From the ban of death
Freedom to the Mongol nation
By fanning their wrath

Genghis Khan  

By Nash

viernes, 8 de mayo de 2015

Canciones para una vida - Axton - Like A Thunder

LIKE A THUNDER

Axton son una banda italiana formada en 1985 bajo el nombre de "Axton System united", cambiando en el 87 su denominación a "Axton". Ese 1987 es el año en el que comienza la banda a editar material propio en forma de demo, y en 1990 editan su primera obra de estudio, "Bad Desire", en la que mostraban un heavy metal de corte clásico, en onda hard "n" heavy, sello del sonido de este grupo. Su discografía se completa con su segunda y última obra de estudio, "like a thunder", de 1995, con un sonido más propio de los años 80 que de la década de los noventa, siendo esto dicho más como un piropo que como una crítica. Teóricamente el grupo se reune en 2005, celebrando el 20 aniversario de su creación, aunque hoy en día no han editado nada nuevo. Volviendo a su discografía, quiero hoy dejar en el blog una canción de su segunda obra, "Like a thunder", de 1995 como decía, de la que quiero destacar hoy el tema homónimo al disco "Like a thunder", canción de la que dejo un enlace a youtube.


How many lies I’ve told to myself
Just to put it right on my way


Don’t wake me up, don’t stop my dreams
Your consciousness is now also mine
Start me up, come on and move
Many mistakes to live it my way


Like a thunder
Life makes you turn your head look at the sky
Like a thunder
It comes from far away, it keeps you awake.


Don’t let your thoughts chain up your body
Never surrender to your bad mood


Life can be short and intense
Like a candle burning too fast
I believe too that there’s no truth
Live it your way, it’s all you need to


Like a thunder
Life makes you turn your head look at the sky
Like a thunder
It comes from far away, it keeps you awake  

By Nash

jueves, 7 de mayo de 2015

Canciones para una vida - Frosttide - Fate Redefined

FATE REDEFINED

Frosttide son un grupo finlandés de melodic death metal con un toque folk, un poco en la onda de sus compatriotas Brymir, Ensiferum o Norther. El grupo se forma en 2009 impulsado por su cantante y guitarrista Joni Snoro. Pronto comienzan a editar música mediante dos EP's, el primero de ellos, "Dawn of frost" de 2010, y el segundo este "Our Journey", de 2012. Muy desde el comienzo dejan ver sus intenciones al igual que su calidad y potencial. En 2013 lanzan su primer LP "Awakening", que no hace sino confirmar su buen hacer. Completan su discografía con su segundo y último larga duración hasta la fecha de esta reseña, de título "Blood oath", que ha visto la luz hace tan solo unas semanas, y de la que hoy quiero dejar en el blog una canción, en concreto su tema "Fate Redefined", una canción de la que dejo un enlace a youtube.



Back then we lived within the walls
Wide-eyed for everything
Didn't know the walls could break
The dark shade finally came

Real life nightmare no longer lasts
Now these days are reminding us from the past
Let's start a new chapter

That day was the turning point
Which defined our way to live
This date marks the birth of our nation
And it will live in our memories

When the darkness showed its shade
Reality hit straight to my face
Uncertainty blurred my mind
But I was sure, I won't step behind

Past days are now only a memory
If those come back
We may be stricken down but we will rise
We are here to stay, we will fight

Real life nightmare no longer lasts
Let's start a new chapter

By Nash 

Canciones para una vida - Sword - F.T.W.

F.T.W.

Sword fue una banda canadiense de Heavy metal - Hard "n" heavy, formada en 1980 con un periodo de actividad no demasiado largo en el tiempo pues apenas extendió su existencia a toda la década de los 80. Otro de esos grupos con gran calidad y con ese sonido "americano" tan de la época. Durante su existencia editaron dos LP's antes de su separación a finales de los 80. Todo comenzó cuando Rick y Dan Hughes (Vocalista y batería respectivamente) formaron "Sword" en 1980. A ellos se une Mike Plant a la guitarra y Mike LaRocke al bajo. Firman su primer contrato musical en 1984 con el sello independiente canadiense "Aquarius Records" con quienes graban sus dos únicos albumes de estudio, "Metalized", en 1986 y "Sweet Dreams" en 1988. Después de su segunda obra, y tras no lograr despuntar en el mar de grupos de este estilo que inundaban la escena musical internacional deciden separarse para teóricamente reunirse en 2011 aunque sin editar nada nuevo hasta la fecha de esta reseña. Tras su separación, el cantante Rick hughes formó "Saints and Sinners" banda con la que realizó su única obra de homónimo título. Volviendo a "Sword", quiero dejar en el blog un tema de su primera obra de estudio, "Metalized", como decía de 1986, de la que quiero hoy destacar su tema "F.T.W.", del que dejo un enlace a youtube.


No fear of danger take before you give
Fight to survive you ride to live
Out of the night that's where you appear
Long hair with leather and nothing to fear
Free as the wind you are bright as a light
Metal machine will guide you tonight
Shining steel meets your desire
Follow the wheel the wheels of fire

Follow the wheel the wheels of fire
Follow the wheel the wheels of fire

Don't take no prisoners don't spare no lives
You know the answer it's wrong but it's right
Can you believe when you hear them say
Betray your god and hell you will pay
Free as the wind you are bright as a light
Metal machine just guides you tonight

[Repeat Chorus]  

By Nash

miércoles, 6 de mayo de 2015

Canciones para una vida - TYR - The Lay Of Thrym


THE LAY OF THRYM

 TYR es un grupo creado en las Islas Feroe, un pequeño archipiélago situado entre Escocia, Noruega e Islandia, independizado de Dinamarca y con apenas 50.000 habitantes. Comienzan su andadura musical como banda en 1998 y suelen utilizar varios idiomas en sus canciones, como el Feroés, el danés o el inglés. Heri Joensen y Kari Streymoy deciden fundar la banda en Copenhague, adoptando el nombre de TYR procedente del dios de la guerra de la mitología nórdica. En un principio su música esta influida por la música tradicional Feroesa para poco a poco y sin dejar sus raíces van girando hacia el viking metal con un toque progresivo, pero con una importante base de power metal que se hace más patente en los dos últimos discos de estudio. Hasta la fecha de esta reseña han editado 7 obras, la primera de ellas de 2002, y la última del año pasado. Hoy quiero referirme a su penúltimo disco de estudio hasta la fecha de esta reseña, "The lay of Thrym", de 2011, título extraído de un antiguo poema nórdico del siglo XIII perteneciente al "Codex Regius" basado en la antigua mitología nórdica y los héroes legendarios germánicos, una colección sin nombre a la que hoy en día se denomina "Poetic Edda". Se trata por lo tanto de una obra más basada en la mitología nórdica como el resto de su discografía, y que resultó para el grupo un paso más adelante en el reconocimiento internacional de su obra. Quiero hoy dejar un tema de esta obra en el blog, en concreto el tema homónimo al disco "The lay of Thrym", del que dejo un enlace a youtube.


Hammertheft and all the world bereft
Of reason and of right overnight
Left between a tyrant's temper mean
And treason and betrayal, cold and stale
Hue and cry, I can't sit idly by
We're hostages to greed, intercede

All you have is illgotten gain
You stand only for your own
Any man may throw you off the throne
Seat will not be set for thee
At the league of free nations
May this mark the end of your reign
Let the lay of Thrym be heard
Leave no tyrant out there undeterred
Thunderstruck theocracy
This theodicy heathen
In the end the giant was slain

Hammer home to any despots dome
That tales of tyranny end with me
Hue and cry, I can't sit idly by
We're hostages to greed, intercede

All you have is illgotten gain
You stand only for your own
Any man may throw you off the throne
Seat will not be set for thee
At the league of free nations
May this mark the end of your reign
Let the lay of Thrym be heard
Leave no tyrant out there undeterred
Thunderstruck theocracy
This theodicy heathen
In the end the giant was slain  

By Nash

Canciones para una vida - Tyrant - Ruling The World

RULING THE WORLD

Otra de esas bandas alemanas que nacieron a comienzos de los 80 al calor del éxito que cosechaban grupos de su país como "Accept", y en respuesta al demoledor movimiento británico de la NWOBHM. De entre todos esos grupos que entonces surgían solo unos pocos privilegiados estaban llamados a poder hacerse un nombre internacional, muchos más pasaron con muchas penurias y sin apenas gloria por el mundo del heavy internacional, lo cual no quiere decir que no tuviesen calidad, casi al contrario, pues la calidad y las ventas en masa no son siempre algo que vaya de la mano, han de darse muchos factores para vender discos, y la calidad musical no tiene porque estar siempre presente en esa ecuación. Pues bien, una de esas bandas que nacen a comienzos de los 80 y que sin duda merecieron mucho más que quedarse como banda de culto para aquellos que profundicen algo más en la superficie del heavy, fue sin duda Tyrant, estos Tyrant de Alemania, ya que en esa época había no menos de 6 o 7 bandas con ese nombre. Este grupo al que yo me refiero, se forma en 1981, por André Papack (Bajo), Micky Budde (Batería), Ralf Hollmer (Guitarra), King Karl Tomaschko (Guitarra), y el cantante Kerrmit quien se incorpora en 1982. Con esa formación comienzan a editar material en 1983 con su single de adelanto de su primera obra "Mean Machine", editada en 1984. En total han sacado 4 discos de estudio en su periodo de existencia que se extiende entre 1981 y 1990, en que editan su directo "live and crazy" justo antes de separarse. Sus cuatro obras merecen una escucha profunda y no defraudarán, es heavy metal clásico, sin adornos ni arreglos, batería , guitarra, bajo y voz, sin más... ni menos, para muchos, la fórmula del éxito, cuando la composición es de calidad, y estos Tyrant la tenían. Una pena que bandas de este potencial y calidad no llegaran más alto en esto de la música. Hoy quiero dejar una canción en el blog de su cuarto y último disco de estudio, "Ruling the world", de 1988, en concreto su tema homónimo al disco, "Ruling the world" del que dejo un enlace a youtube, una pena que estos grupos no hubieran tenido mayor repercusión pues calidad tenían para regalar.


No tengo las letras de esta canción, si las tienes y deseas dejarlas en un comentario, gustosamente las añadiré a la entrada con un comentario agradeciendotelo.

By Nash

martes, 5 de mayo de 2015

Canciones para una vida - Kotipelto - Battle Of The Gods

BATTLE OF THE GODS

Kotipelto es un proyecto en solitario del cantante de Stratovarius Timo Kotipelto, un proyecto que se crea en 2001 y que sigue en activo hasta la actualidad a pesar de que desde 2007 no ha editado nada bajo ese nombre. Su música es un power metal bastante en la linea de su banda madre "Stratovarius", y fue bien recibido en su Finlandia natal donde alcanzó una cierta notoriedad sobre todo con su primera obra de estudio "Waiting for the dawn", de 2002, un disco conceptual basado en el antiguo Egipto que resulta interesante, posiblemente su mejor obra en solitario. Desde luego con este proyecto en solitario no ha descubierto nada nuevo pero la calidad vocal de este músico es buen premio en si mismo para seguir su aventura musical en solitario. Su discografía la completan otras dos obras de estudio, "Coldness", 2004 y "Serenity", 2007. Se ha sabido rodear de buenos músicos en sus obras, algunos de la categoría de Jens Johansson (Teclados), con el que también ha puesto en marcha otro proyecto a parte de Stratovarius llamado "Cain's Offering" que en estos días ha visto la publicación de su segundo larga duración. Volviendo a la banda "Kotipelto", y a su primer disco "Waiting for the dawn", de 2002, quiero dejar hoy de esta obra un tema en el blog, en concreto "Battle of the gods", canción de la que dejo un enlace a youtube.


He was raised to avenge, to make things right
He could feel the anger running in his veins
In a foreign land he began to understand
He must overthrow his uncle from his reign
Learning how to fight using his might
Getting ready to avenge his father's death
With power in his arms and a will to win
He will fight until the last breath

They have started the great battle of the gods
Who'll be ruler, it goes on for days and nights

When the fight begins Seth seems to win
More powerful than ever before
But Horus has the thumb that Seth once cut off
By swallowing it he wins the war
Now Seth is captured his hands are tied
But he gets some help from inside
Using the surprise Seath plucks out Horus' eyes
And plants them in the ground with pride

They have started the great battle of the gods
Who'll be ruler, it goes on for days and nights
They meet again and the fight begins
The battle rages on until the end
Finally Seth is beaten and Horus wins
But will that turn an enemy into a friend?

They have started the great battle of the gods
Who'll be ruler, it goes on for days and nights  

By Nash

Canciones para una vida - Narnia - One Way To Freedom

ONE WAY TO FREEDOM

Narnia es una banda sueca que hace un power metal de corte neoclásico, estilo que tanta tradición tiene por aquellas tierras. Su temática atendiendo al nombre del grupo es evidente, la obra de C.S. Lewis "Las crónicas de Narnia". Además se auto denominan metal cristiano debido a sus fuertes convicciones religiosas. La banda se forma en 1996 cuando el guitarrista Carl Johan Grimmark y el cantante Christian Liljegren deciden unir sus fuerzas provenientes de dos bandas con las que no terminaban de sentirse realizados musicalmente, "Sentinel" la de Carl y "Modest Attraction" la de Christian. Deciden enfocar su música al power metal melódico y neoclásico como decía antes y comienzan a editar material bajo el nombre de Narnia en 1997 con su primer Larga Duración "Awakening". Desde entonces 6 obras de estudio completan su discografía. En 2010, tras su último disco de estudio editado hasta la fecha de esta reseña, "Course of a generation", deciden separarse para volver a reunirse el año pasado aunque sin editar material nuevo aún. Hoy quiero dejar un tema de esta última obra hasta la fecha, "Course of a generation", de 2009 del que dejo un enlace a youtube de su canción "One way to freedom".



How long will we carry on
to destroy what God has given us?
Look at yourself, look at the world
All is falling apart
It's time for a change

Unholy rites rule
We play the game and we lose
Evil in fashion, it's time for reaction
We are drifting away from the truth
We're fading away

[CHORUS] Pray for protection
Time for reaction

We're burning our bridges
then wade across the blood-filled rivers
The silence around us, the darkness beneath us
and a thousand miles between us
We're fading away
[CHORUS]

It's time for a change
[CHORUS x2] 

By Nash

lunes, 4 de mayo de 2015

Canciones para una vida - Ozzy Osbourne - No More Tears

NO MORE TEARS

Hablar de Ozzy Osbourne es hacerlo de "Black Sabbath" con quienes alcanzó fama internacional como vocalista en sus inicios y en otras dos épocas más. "Black Sabbath" comienza a editar material de estudio en 1970 y en su primer álbum, "Black Sabbath", ya contaban con el vocalista británico. Con ellos permanecerá entra 1969 y 1979, y además entre 1997 y 2006 y desde 2011 hasta la actualidad, pero además, Ozzy Osourne siempre tuvo una clara vocación compositora, por lo que desde comienzos de los 80 empezó su carrera en solitario bajo el nombre de "Ozzy Osbourne". Así ha editado 11 LP's, muchos de ellos después de su salida de "Black Sabbath" en 1979, y otros compaginándolos con su reenganche a su banda madre, desde el 97 en adelante. Para dar forma a su carrera en solitario ha sabido siempre rodearse de grandes figuras dentro del heavy lo que ha hecho que la calidad de sus obras sea la esperada de grandes músicos, así por ejemplo, así por ejemplo guitarristas como Randy Rhoads,  Zakk Wylde, o Gus G., bajistas como Rudy Sarzo, Robert Trujillo, baterías como Tommy Aldridge, Carmine Appice o teclistas como Don Airey entre muchos otros músicos hablan de la calidad de este proyecto. Hoy quiero hablar de su disco "No more tears", de 1991, su sexta obra de estudio, Con Zakk Wylde a la guitarra (Black Label Society), un disco que cuenta además con Bob Daisley al bajo, Randy Castillo a la batería, y John Sinclair a los teclados, una obra de la que hoy quiero dejar en el blog su tema homónimo al disco "No More Tears", del que dejo un enlace a youtube de su videoclip.


 The light in the window is a crack in the sky
A stairway to darkness in the blink of an eye
A levee of tears to learn she'll never be coming back
The man in the dark will bring another attack

Your momma told you that you're not supposed to talk to strangers
Look in the mirror tell me do you think your life's in danger here ya

No more tears

Another day passes as the night closes in
The red light goes on to say it's time to begin

I see the man around the corner waiting, can he see me?
I close my eyes and wait to hear the sound of someone screaming here

No more tears

So now that it's over can't we just say good-bye?
I'd like to move on and make the most of the night
Maybe a kiss before I leave you this way
Your lips are so cold I don't know what else to say

I never wanted it to end this way my love my darling
Believe me when I say to you in love I think I'm falling here

No more tears 

By Nash

viernes, 1 de mayo de 2015

Canciones para una vida - Helloween - Battle's Won

BATTLE`S WON

Nueva obra de uno de los más grandes. Los alemanes editan en este 2015 su décimo quinto álbum de estudio en un momento dulce de su carrera musical. Es el primer álbum tras su vuelta al sello "Nuclear Blast" del que salieron en 2003 trás su ·"Rabbit don't come easy". La banda se encuentra en un momento de estabilidad ya que es la primera ocasión en que Helloween edita 5 discos seguidos con la misma formación, algo muy importante para que cualquier banda tenga "química", veremos que disco han grabado pues de momento solo podemos escuchar su single de adelanto "Battle's won", del que dejo el tema homónimo "Battle's won", canción de la que dejo un enlace a youtube.


Ohhhhhh!
Yeah!
Come on!

Shoot down their legions they die in vain
helpless against your advanced weaponry
what they will get is their names on display
maybe a casket if there's funds left to pay these at all

Left in the swamps bent over rocks
that's the glorious take of their lives
what they just got is eternal fame
rats and dogs devouring their sorry remains

You made 'em suffer and pay their price
watched from far above them
however their history has just been changed
their past is gone once more

Stand tall
your battle's won
all foes defeated, done
and feasts achieved
with fate on your side
rejoice for evermore
victor to the core
you excelled by all means
went on and on

Yeah!

There's more dispatches for killing sprees
checking out grounds for the next genocide
greed for profit advances being paid
tech shares soar balanance sheet rising up high

Can you remember that hero we had
who bombed that lot to ashes?
Ask is whereabouts summon him now
employ that guy once more

Stand tall
your battle's won
all foes defeated, done
and feasts achieved
with fate on your side
rejoice for evermore
victor to the core
you excelled by all means
went on and on

Ohhhhhh!

Stand tall
your battle's won
all foes defeated, done
and feasts achieved
with fate on your side
rejoice for evermore
victor to the core
you excelled by all means
went on and ooooooh

Stand tall
your battle's won
battle's won
your battle's won
Ohhhhhh!  

By Nash

Canciones para una vida - Iced Earth - Vengeance Is Mine

VENGEANCE IS MINE

Iced Earth es una banda estadounidense que se forma en 1985 bajo el nombre de "Purgatory", nombre que mantendrán hasta 1988, tiempo en el que se dedicaron a editar varias demos. Es entonces cuando deciden plantearse editar material de estudio para lo que cambian su denominación a "Iced Earth". Así comienzan a editar material de estudio en 1990, y desde entonces un total de 11 discos de estudio más 4 EP's completan su discografía. Su música es un Power metal contundente con cierto aire thrash, un estilo al que han permanecido fieles a lo largo de su historia a pesar de los cambios que la formación a sufrido con los años. Uno de los puestos que más veces han sido sustituidos es el de vocalista pero a pesar de ello la banda no ha sufrido grandes cambios en su sonido y evidentemente mucha culpa de ello la tiene el guitarrista, teclista y en ocasiones cantante Jon Schaffer, quien es también el principal compositor de la música de "Iced Earth", lo que unido a que ha permanecido en el grupo desde sus inicios hasta hoy en día, presente en todas sus obras, explica la uniformidad del sonido de la banda a lo largo de la historia a pesar de los cambios en la formación. Hoy quiero hablar de la cuarta obra de estos "Yankees", de título "The Dark Saga", de 1996, un disco conceptual basado en el personaje de comic "Spawn". Musicalmente hablando en este álbum se da un giro hacia un sonido más melódico que sus previas obras. Quiero destacar hoy el tema "Vengenace is mine", del que dejo un enlace a youtube.


 Hear now this story of the man that should not be
A ghoul of blackened torment, sullen atrocity
A kindred soul to the devils own, malignance personified
Cast from his fire he molests the purest light

Profane to humanity menaced by flesh and bone
Screams of the unknown youth to him the sweetest tone
Undying in his will to kill his bloodlust is profound
For the blood of the lamb I've got to bring him down

Chorus
For all the young lives you have slain
Fear now you shall obtain
Vengeance is mine
For every young one that has died
Your psychopathic genocide
Vengeance is mine

I shall do what the law won't do, I can make the sacrifice
For the families of these bodies
which held such precious life
Mine is not to ask forgiveness this deed I've proudly done
Without god without the devil this time I have won

Repeat Chorus 

By Nash

jueves, 30 de abril de 2015

Canciones para una vida - Anvil - School Love

SCHOOL LOVE

Anvil es una banda canadiense de heavy metal formada a finales de los 70 y que ha logrado llegar hasta nuestros días a pesar de no haber llegado nunca a conocer el éxito en primera persona entre el gran público, aunque su buen hacer musical les ha hecho crearse un nombre entre la prensa especializada y los seguidores de nuestra música que van un paso más allá de las bandas de grandes ventas, siendo un grupo que ha resultado ser influyente para grandes bandas internacionales, sobre todo estadounidenses, como Metallica, Anthrax o Megadeth, quienes han reconocido en alguna ocasión dicha influencia. Anvil se forma en 1978, en Canada, bajo el nombre de "Lips", y lo formaban, Steve "Lips" Kudlow (Cantante y Guitarra), Rob Reiner (Batería), ambos los dos únicos miembros que aún siguen en el grupo estando presentes en todas sus obras, además la formación original la completaban "Dix" Dickson (Bajo) y Dave "Squirrely" Allison (Guitarra rítmica y cantante). Con el nombre de "Lips" graban de forma independiente su primer disco "Hard 'n' Heavy", en 1981, y firman por la discográfica "Attic", quien les convence de cambiar su nombre escogiendo "Anvil" con el que funcionarán hasta hoy en día. Tras editar la discográfica su primera obra de nuevo, "Attic Records" publicaría los tres primeros discos del grupo. Anvil ha editado hasta la fecha de esta reseña, 15 discos de estudio más dos EP's. Tras su primera época, hasta 1986, y tras haber editado sus tres primeras obras en que el potencial del grupo hizo que muchas discográficas esperasen su explosión definitiva, y así, en 1987 firman por "Metal blade records", con quienes editaran otros tres discos, alcanzando algo más de éxito en las ventas, pero sin terminar de despegar lo que les terminaría por diluir entre la enorme cantidad de bandas internacionales. Tras abandonar las discográficas estadounidenses y firmar con una canadiense y con la alemana "Massacre", solo en Alemania se daban ventas razonables que les diesen apoyo para seguir editando material, hasta 2006 en que se edita el documental "Anvil, the story of anvil", que les vuelve a dar cierta notoriedad, impulso que la banda aprovecha para relanzar su carrera hasta hoy en día. Como dato curioso del grupo, todos sus discos tiene un título con exactamente tres palabras. Hoy quiero escoger una canción de su primer larga duración, "Hard 'n' Heavy", de 1981, en concreto su primer single, "School Love" del que dejo un enlace a youtube.


Out in the school yard little Peaches play
Rubbing their beaves, they got a lot to say
Never doing work, teachers are mad
Really don't care 'cause they're never sad
Little school Peaches take a word from me
Got to do your work and that's the way to be

School Love
School Love

Caught in the can having some fun
Teachers on the prowl now you gotta run
Underneath the stairs safety for awhile
Feeling each other 'cause that's your style
Now that you are caught, caught in the act
Gonna be strapped and that's a fact

Keeping you apart, watching all the time
Punishment is due for a lover's crime
All you little girls have a lot to fear
Knowing your principal is so near
Doing it again, breaking all the rules
Teachers are coming, they're no bunch of fools  
 

By Nash 

Canciones para una vida - Pantera - Cemetery Gates

CEMETERY GATES

Pantera es un grupo estadounidense que tuvo un periodo de actividad desde 1981 hasta 2003. Durante ese tiempo han tenido dos épocas claramente marcadas desde el punto de vista musical, de su estilo. La primera parte de su carrera se encuentra marcada por la influencia del sonido glam americano, el "hard and heavy" y por momentos el heavy metal clásico. La segunda parte de esa carrera es un giro hacia el Groove -Thrash, sonido con el que han alcanzado mayor reconocimiento. El grupo lo forman los hermanos Abbott a la batería y la guitarra a quienes se une el cantante Terry Glaze y el bajista Rex Brown. Con esta formación encaran la primera parte de su carrera, editando 4 discos de estudio entre 1983 y 1988. Es tras su tercer álbum de 1985, "I am the night", cuando deciden dar un giro a su sonido para lo que sustituyen a Glaze a la voz por Phil Anselmo en 1987, editando en 1988 la cuarta obra "Power metal" ya con el nuevo vocalista, aunque con un estilo aun no muy alejado de sus obras anteriores si se daba ya un estilo más contundente. Será para su siguiente disco, "Cowboys from hell", de 1990 cuando la transformación de su sonido sea un hecho. En esta segunda parte de su historia editarán 5 LP's más 5 EP's que completan su discografía antes de su separación en 2003. Hoy quiero dejar en el blog una de sus canciones más reconocidas, de su primer disco con realmente sonido de su segunda época, el "Cowboys from hell" de 1990, del que quiero dejar el tema "Cemetery gates", del que dejo un enlace a youtube.


 Reverend reverend is this some conspiracy?
Crucified for no sins
An image beneath me
Whats within our plans for life
It all seems so unreal
I'm a man couldnt have feel this world
Left in my misery...

The reverend he turned to me
Without a tear in his eyes
It's nothing new for him to see
I didn't ask him why
I will remember
The love our souls had
Sworn to make
Now I watch the falling rain
All my mind can see
Now is your (face)

Well I guess
You took my youth
I gave it all away
Like the birth of a
New-found joy
This love would end in rage
And when she died
I couldn't cry
The pride within my soul
You left me incomplete
Memories now unfold.

Believe the word
I will unlock my door
And pass the
Cemetery gates

Sometimes when I'm alone
I wonder aloud
If you're watching over me
Some place far abound
I must reverse my life
I can't live in the past
Then set my soul free
Belong to me at last

Through all those
Complex years
I thought I was alone
I didn't care to look around
And make this world my own
And when she died
I should've cried and spared myself some pain...
Left me incomplete
All alone as the memories still remain

The way we were
The chance to save my soul
And my concern is now in vain
Believe the word
I will unlock my door
And pass the cemetery gates 

By Nash

martes, 28 de abril de 2015

Canciones para una vida - Avantasia - Farewell

FAREWELL

Como todos sabemos Tobias Sammet es el líder, cantante y principal compositor de la banda alemana Edguy. Para Tobias Sammet, un músico tan prolífico como inquieto, el año 2000 supuso un punto de inflexión en su carrera musical. Tras pasar practicamente del anonimato en 1998 al publicar con Edguy la obra "Vain Glory Opera", con el apoyo en la producción de Timo Tolkki de Stratovarius, que recibió grandes criticas y expectación internacional, el grupo confirmo su buen hacer con la siguiente obra "Theater of salvation", de 1999. Habían hecho lo más complicado que era sacar la cabeza, y con nota, y el año 2000 aprovechan para reeditar su disco "The savage poetry" compuesto por Edguy cuando solo tenían apenas 15 años. La mente de Tobias venia dando vueltas bastante tiempo a un proyecto inmenso en el que juntar su concepto musical con músicos de primerísimo nivel, muchos de ellos héroes de su adolescencia no tan lejana, todo ello envuelto en una linea conceptual muy teatral, en que cada músico tomaba a un personaje como propio en una especie de opera rock. De esta manera surge Avantasia, en principio con la aspiración de hacer realidad el sueño de Tobias Sammet en una doble entrega únicamente. En 2001 sale la primera parte, "The metal opera", que consigue un éxito tan fulminante como en cierto modo inesperado. En 2002 la segunda parte "The metal opera parte 2" no hace sino confirmar el buen hacer del proyecto. Este éxito tiene que ver, primero con el buen hacer compositivo de este genial músico, y segundo con su capacidad para haber hecho que músicos de la categoría de los que aquí cantan se juntasen en un proyecto así, músicos como, Michael Kiske, André Matos, Kai Hansen, Rob Rock, David Defeis, Sahron Den Adel, Bob Catley, Oliver Hartmann, Henjo Richter, Markus Grosskopf, Alex Holzwarth, así como el núcleo de su banda Edguy. Este disco que hoy dejo en el blog es el que comenzó todo, un disco de gran factura para el lucimiento de grandes dentro de nuestra música, incluido el propio Tobias Sammet. Quiero dejar en el blog la canción "Farewell", con Tobias Sammet flanqueado por Kiske a la voz (Helloween), Henjo Richter a la guitarra (Gamma Ray), Markus Grosskopf al bajo (Helloween), y Alex Holzwarth a la batería (Rhapsody, Angra), un temazo del que dejo un enlace a youtube.


[Gabriel:]

Days had come, winters had gone,
and we gamboled like siblings in Paradise.
I was your knight, holding you tight
as a brother when I saw your crying eyes.
Time went by and we had to say goodbye.

Staring up to the clouds above
Children - so little and sad.
Hoping the saints could help one day
Lead us together again.
Holding the key to the alley of dreams
still in hands.

Time telling me to say farewell
but I knew that I would fight hell
and I knew: We will
go for another time we can see,
for another time we'll be free,
for no more farewell.

Time telling me to say farewell
but I knew that I would fight hell
and I knew: We will
go for another time we can see,
for another time we'll be free,
for no more farewell.

[Anna:]

Stepbrother tell me where have you been
when they brought me to this godforsaken place.
Sign of the cross - they took me away
for healing with herbs by the way of grace.
Now I wait for the day to feed the flames.

[Gabriel:]

I have been caught in a cage of despair.
My heart as a monk's cell so empty and bare.
But no holy water can make me
forget you again...

Time telling me to say farewell
but I knew that I would fight hell
and I knew: We will
go for another time we can see,
for another time we'll be free,
for no more farewell.

Time telling me to say farewell
but I knew that I would fight hell
and I knew: We will
go for another time we can see,
for another time we'll be free,
for no more farewell.

[Solo - Henjo]

Time telling me to say farewell
but I knew that I would fight hell
and I knew: We will
go for another time we can see,
for another time we'll be free,
for no more farewell.

Time telling me to say farewell
but I knew that I would fight hell
and I knew: We will
go for another time we can see,
for another time we'll be free,
for no more farewell.

[Lugaid:]

No farewell could be the last one.
If you long to meet again...
No farewell could be the last one.
If you long to meet again...
No farewell could be the last one.
If you long to meet again...
No farewell could be the last one.
If you long to meet again...  

By Nash