domingo, 8 de febrero de 2015

Canciones para una vida - Acid - Hooked On Metal


HOOKED ON METAL

Una mirada al pasado, para ver las raices de nuestra musica. Hay dos grupos de más o menos la misma época llamados Acid, uno Aleman (más orientado a hard 'n heavy) con un disco editado en 1989, y el que hoy nos ocupa belga del que quiero traer al blog una canción, un grupo que fue mítico en su país natal, Belgica, en la primera parte de los años ochenta. Esta banda se forma en 1980 y tuvo un periodo de actividad de 5 años, hasta 1985 en que deciden separarse. A pesar de ello, en 2009 editaron un disco en directo de una gira del 84, pero la banda sigue inactiva. Su música estaba influenciada por el sonido NWOBHM, con un toquecito speed, resultando un grupo bastante interesante para descubrirlo. Durante sus años de actividad editaron tres discos de estudio, en 1982, 83 y 85, más un EP editado en 1984. Hoy he querido traer al blog una canción de su primer disco llamado "Acid", de 1982, y de él quiero dejar  la canción "Hooked on metal", uno de sus temas más conocidos, con ese inicio un poco a los Accept del "breaker", y un buen tema para comprobar el potencial que tenian estos chicos encabezados por la vocalista Kate de Lombaert. Dejo un enlace a youtube de este "Hooked on metal".


Alright!
I don't know what's happening
Stage is trembling hot
Just a reason to have a good run

'Cause we know, yes we know
You're hooked on metal
You're hooked on metal

Just have a thing on heaven
Don't make a fuss
We only wanna play
Wanna rock

If it's all the same
Why don't you take it now
Only trying to save your bottom  

By Nash

sábado, 7 de febrero de 2015

Canciones para una vida - Orden Ogan - The Battle Of Waterloo

THE BATTLE OF WATERLOO

Hoy traigo al blog la penúltima obra de estos alemanes que se van ganando su propio sitio entre los grandes, disco tras disco, por méritos propios. Son Orden Ogan, de los que ya hemos hablado en el blog. Formados en 1996 comienzan a sacar demos en 1997, pero no será hasta 2004 cuando saquen su primer larga duración Testimonium A.D., toda una declaración de intenciones de lo que llegarían a ser más adelante. En 2008 editan su espectacular segunda obra, "Vale", y desde ese momento todo ha ido a más. El disco que hoy quiero revisar es su "To the end", de 2012, cuarta obra de estudio y una prueba más de que cuando las cosas se hacen bien, el resultado llega. El disco es impecable, con una cuidada composición y un más que efectivo power metal que hace que practicamente todos sus temas suenen bien. En estos días estan de gira por Europa con Hammerfall, presentando su magnífico último disco "Ravenhead" del que hablaremos en breve en este blog, lo que demuestra el nivel que están alcanzando, nivel que actualmente, para mi es superior al de los suecos con quienes comparten cartel en la gira. Por escoger solo una canción me voy a decantar por "The battle of Waterloo", versión de una canción de sus compatriotas Running Wild, que, con el toque a lo Orden Ogan hace que sea un tema alucinante. De todas maneras es un disco en el que zambullirse sin miedo pues la calidad les sobra. dejo un enlace a youtube de este "The Battle Of Waterloo" de Orden Ogan.


June the 18th 1815, the battle at "Belle-Alliance"
Marshy fields and pouring rain,
All the blood and the pain
A cannon's fire, cuirassier's attack,
British grenadiers stand tight
Wellington's command "Bluecher or the night",
But no Prussian in sight

The battle of Waterloo
A sea of blood that stains the field
The battle of Waterloo
Lead and steel, the bloody goods
The battle of Waterloo
They fight and die, fall one by one
The battle of Waterloo
A tribute to the bloody death

Fight, fight - you have to stand unite
Kill, kill - come on and have your thrill
Bleed, bleed - your blood flows on the field
Die, die - but nobody will ever cry for you

The french guard marches on and on
Straight towards British lines
Bluecher's Prussians join the fight storming the fire side
The French guards fall one by one but Napoleon has gone
Do you know who's paying the costs?
The little soldier, he's lost

The battle of Waterloo
A sea of blood that stains the field
The battle of Waterloo
Lead and steel, the bloody goods
The battle of Waterloo
They fight and die, fall one by one
The battle of Waterloo
A tribute to the bloody death

By Nash 

Canciones para una vida - Edguy - Judas At The Opera

JUDAS AT THE OPERA

Una vez más este quinteto alemán en nuestro blog. Ya hemos hablado un poquito de su historia aquí y, como ya hemos dicho, Edguy nace a comienzos de los noventa viendo realizadas sus primeras demos en 1994. Desde 1995 comenzaron su aventura con discos de estudio y desde entonces han sacado 11 discos de un power metal de impecable factura. En el momento del surgimiento de la banda los chicos aún estaban en el instituto y contaban con apenas 15 años y quizás por ello tengan ese toque irreverente que se les nota en muchas ocasiones en sus letras y sobre todo en sus videoclips. De hecho, el nombre de la banda surgió cuando, allá por 1992 cuatro estudiantes de bachillerato de apenas catorce años que se burlaban de su estirado profesor de matemáticas, el profesor Edgar Zimmerer, variando el nombre del profesor "Edgar" a "Edguy". Como ya hemos dicho, el alma mater del grupo es sin duda Tobias Sammet cuyas señas de identidad musicales bien podrian ser ese toque "gamberro" y la facilidad para encontrar colaboraciones con cualquier músico, incluso aunque este hubiese jurado y perjurado no volver a tocar Heavy, (caso de Michael Kiske). Pues bien, ese par de rasgos musicales de Tobias se ven perfectamente reflejados en esta obra. Para el lado gamberro basta con ver la portada de este EP que hoy dejo en el blog. Se trata de "Superheroes", un EP sacado en 2005, justo antes de que saliese el septimo disco de Edguy, titulado "Rocket ride" en 2006. Para el lado "colaborador" basta con escuchar este tema que dejo en el blog, perteneciente a este EP, se trata de la espectacular canción "Judas at the opera", en la que canta con Michel Kiske, es decir, no solo le hizo volver a cantar heavy de primer nivel con los dos primeros discos Avantasia, sino que además lo logro también en este gran tema de Edguy, del que dejo un enlace a youtube. Todo un caracter este Tobias Sammet.


Darkness has covered the opera house
Something is wrong you can fell
There's a devil in disguise
A traitor has taken the dais
Catalogue people spend a pitying gaze
What can a man do in such a case
Aristocratic experts on art vomit all over the place

And they wish I'd be doomed eternally

[Chorus]
Forever French-frying
You'd love to see me dying
Wo's let the peacock in to
Rock the house - opera house
You want me French-fried and
You'd love to see me fired and
Then kill Judas in the opera house
Opera house

HUntsmen are rushing around
After the peacock oh no
The baton is pink and it's clear: He is a queer
He likes it into his rear
Rumors arise he is from outerspace
THey're out for the bounty
And still they're amazed
Aristocratic lemmings with a Highsnobiety leer

Get the chef to make peacock fillet steak

[Chorus]

We came from a solar system far away
Facing your goggle eyes
To protect this jolly bedlam from decay
Facing your goggle eyes
Who do you think you are
To think you're off a better class?
Who do you think you are
TO expect us to kiss your ass?

We've come to chase the monkey off your back
Facing your goggle eyes
And we're expected some may sound an attack
Facing your goggle eyes
Who do you think you are
To think you're of a higher class?
Who do you think you are
TO expect us to kiss your ass?

We're gonna be
taking a chance - taking the chance
TO get you darting a glance - darting a glance
At us starting to prance - starting the dance
Of the oddballs

And you're invited

Taking the chance - taking the chance
To get you darting a glance - darting a glance
At us starting to prance - starting to dance
Of the oddballs

Frankenstein is out of control
Donkey has been given a soul
Flamboyantly he's playing his song
And they can't get it

The nuthead he is going insane
The screwball is igniting the flame
Pandora's box has opened behold
Madness rising

[Solo]

You say treason but I tell you
There ain't no reason
We just have our share
We don't care as long as we're alive
Love our sound and like to hear:

Where's the chef to make Judas-fillet-steak

[Chorus]  

By Nash

viernes, 6 de febrero de 2015

Canciones para una vida - Sonata Arctica - Fullmoon

FULLMOON

Sonata Arctica es uno de esos grupos que mueven a una legión de seguidores tras ellos, y es normal viendo la calidad de alguna de sus obras. Al hablar de estos finlandeses, siempre se recurre al primer disco, como punto comparativo de su obra, y eso también es normal, aunque en ocasiones pueda resultar injusto, pero es que una obra de semejante calibre es algo dificil de igualar, incluso para ellos, y eso en un grupo puede resultar una pesada losa para toda una carrera. Para mi gusto es un poco lo que les ha sucedido a Sonata Arctica, ya que el éxito les llego en este su primer disco, inmediatamente, y el nivel en él demostrado ha sido muy dificil de mantener. Si a esto añadimos la continua experimentación que parecen buscar con su sonido estos músicos, se entiende que, partiendo de la extraordinaria calidad que atesoran, vayan cosechando tanto apasionados defensores de su música como vehementes detractores de la misma. Yo, sinceramente no se que posición tomar, aunque con los ultimos acontecimientos musicales en su carrera me temo que se me esta agotando la paciencia musical con ellos. Pero hoy quiero hacer referencia a la parte inicial de su carrera, y a su irrepetible "Ecliptica" de 1999, su primer larga duración. Sonata Arctica se forma en 1996, bajo el nombre de "Tricky Beans", haciendo una musica en onda Hardrock - Pop, grabando solo un puñado de canciones. En 1999, con un estilo ya más influenciado por el power metal de grupos como "Stratovarius" cambian su nombre a "Sonata Arctica", editando su primer single "Unopened" que al instante les dio grandisimas críticas y muchas oportunidades, preludio de lo que sería su "Ecliptica", salido ese mismo año. En seguida se vio lo que sería la carrera de Sonata Arctica, con continuos EP's, singles y recopilaciones, asi como directos. Desde luego han sido siempre un buen negocio, y han sabido venderse fenomenalmente bien siendo una buena máquina de hacer dinero, dicho sea sin malicia, me parece perfecto mientras se responda con discos de calidad, el problema viene cuando tu material no responde a las expectativas creadas. 8 discos de estudio han visto la luz bajo el nombre de Sonata Arctica, así como 4 EP's. Como decía antes, hoy quiero traer al blog su primer disco, el irrepetible "Ecliptica", un rotundo éxito a nivel mundial, y por motivos evidentes, las canciones a escoger, todas, dificil decidirse por una. Yo dejare hoy un enlace a uno de sus temas más aclamados en directo, su "Fullmoon", que representa bien el espiritu del disco, y del sonido de la parte inicial de la carrera de estos chicos. Dejo un enlace a youtube de su "Fullmoon".


 Sitting on a corner all alone,
staring from the bottom of his soul,
watching the night come in from the window

It'll all collapse tonight, the fullmoon is here again
In sickness and in health, understanding so demanding
It has no name, there's one for every season
Makes him insane to know

Running away from it all
"I'll be safe in the cornfields", he thinks Hunted by his own,
again he feels the moon rising on the sky

Find a barn which to sleep in, but can he hide anymore
Someones at the door, understanding too demanding
Can this be wrong, it's love that is not ending
Makes him insane again

She should not lock the open door
(run away run away, run way)
Fullmoon is on the sky and He's not a man anymore
She sees the change in Him but can't
(run away run away, run away)
See what beccame out of her man... Fullmoon

Swimming across the bay,
the nite is gray, so calm today
She doesn't wanna wait.
"We've gotta make the love complete tonight..."

In the mist of the morning he cannot fight anymore
Thousands moon or more, he's been howling
Knock on the door, and scream that is soon ending
Mess on the floor again...

She should not lock the open door
(run away run away, run away)
Fullmoon is on the sky and he's not a man anymore
We see the change in him but can't
(run away run away, run away)
See what became out of her darling man

See what became out of that man   

By Nash

Canciones para una vida - Saxon - Solid Ball Of Rock

SOLID BALL OF ROCK

Aqui traemos de nuevo al blog a esta banda británica de importancia para el desarrollo de la NWOBHM, se trata de Saxon. A pesar de no haber llegado a la importancia mediatica de bandas británicas  posteriores o coetaneas a ellos como Iron Maiden o Judas Priest, la influencia que Saxon a dejado en muchos grupos posteriores ha sido grande, y sus cifras de venta asi lo atestiguan ya que hasta 2013 se estima que han vendido más de 13 millones de discos a nivel mundial. Ya hemos hablado de su historia en anteriores entradas,  son una banda que lleva en activo bajo el nombre de Saxon desde 1978 y que cuentan con nada menos que 20 discos de estudio a sus espaldas. A mediados de los 80 comienzan a flirtear con un sonido mas Glam, hard rock, para intentar el asalto al mercado estadounidense que siempre se les había resistido. En los noventa vuelven a su sonido más heavy, pero en general siempre ha sido un grupo con un sonido muy concreto aunque sin miedo a reinventarse, y la prueba puede estar en los últimos 3 o 4 discos en que han adoptado un sonido mucho más power metal e incluso con ciertos toques sinfónicos. Pues hoy dejo una canción en el blog de esa época tras su flirteo con el sonido más americano en su intento de abrirse aquel mercado, cosa que jamás llegaron a hacer del todo. El disco "Solid ball of rock", de 1990, su ya 10ª obra de estudio, si bien era un paso para volver a sus raices en lo que a sonido se refiere, aun destilaba ese guiño americano que ultimamente habían afrontado, muy en la onda del sonido que mandaba en esa época por otra parte. Es un gran disco en general, con temas extraordinarios como "Requiem (We Will Remember)", "Altar of the Gods", o este "Solid ball of rock", homónimo al disco, y del que hoy quiero dejar un enlace a youtube.


One night in Louisiana down by highway eighty four
You could hear a strange dog howling right outside his mamma's door
The baby was a killer, the cousin was a priest
The baby upped and said, "I play the music of the beast"

The devil in concordia looked down and waved his hand
The boy with jackhawk eyes became the leader of the band
The connoisseur of rhythm, rock 'n' roll and swing
But when it comes to boogie you know that he's the king

Solid ball of rock
Solid ball of rock
Solid ball of rock crashing out of the sky
It's shaking all over but he don't know why

The devil went to Memphis as he flew into the sun
He howled about redemption with a bible and a gun
The preacher beat his cheast and cried, "set my people free"
The killer said "I'll drag ya to the gates of hell with me"

Solid ball of rock
Solid ball of rock
Solid ball of rock crashing out of the sky
It's shaking all over but he don't know why

Solid ball of rock
Solid ball of rock
Solid ball of rock

The killer he was born again and saw gates of hell
The preacher found redemption in a Jacksonville motel
The devil takes the hindmost they're running out of breath
They're gonna have to reckon with the chilling hand of death

Solid ball of rock
Solid ball of rock
Solid ball of rock crashing out of the sky
It's shaking all over but he don't know why

Solid ball of rock
Solid ball of rock
Solid ball of rock crashing out of the sky
It's shaking all over but he don't know why  

By Nash

jueves, 5 de febrero de 2015

Canciones para una vida - Judas Priest - Thunder Road

THUNDER ROAD

De nuevo estos "Metal Gods" británicos en nuestro blog, con uno de sus discos digamos de una época ya intermedia aunque cercana a sus inicios, sobre todo en su sonido. Se trata de su séptima obra de estudio "Point of Entry" de 1981, con un sonido al más puro estilo clásico de los Judas. Junto con su anterior "British Steel", este "Point of Entry" es un disco de los que les consagró definitivamente dentro del estilo, abriendoles las puertas de Estados Unidos y Canada y terminando de asentarlos en Europa, aunque ese mercado ya lo tenían bastante ganado a estas alturas. El disco está lleno de grandes canciones, aunque el tema que hoy dejo en el blog es un bonus track incluido en una edición posterior, concretamente incluida en la remasterización de sus clásicos sacados en una colección de 12 cd's en una caja, de 2001, aunque la grabaciòn original es de 1987 y la composición es de la época del "Point of entry" aproximadamente de 1981. El sonido de esta canción es por lo tanto acorde perfectamente a lo que encontramos en este disco, razón, imagino, por la que se ha metido como bonus en este disco. Dejo un enlace a youtube de este "Thunder Road".


Red light, green light
I'm coming home tonight
Burning the freeway
Out of control

Red light, dead lines
We streak from town to town
I's too much, I need your touch
I've been away too long

Out again upon the thunder road
Driving back to you where I belong
I've had enough
Dreams can wait
I'm coming home

Spotlights, wild nights
I know it wrong from right
Places, the faces
All look the same

Hot wired, so tired
Living from song to song
The madness, the badness
It's just a game

Watch the sunrise
From coast to coast
That's when I need your loving
Oh! That's when I need it most
Can't explain, it's something in the blood
Wouldn't change it even if I could    

By Nash 

Canciones para una vida - Running Wild - Bloody Red Rose

BLOODY RED ROSE

Una nueva canción de este grupazo aleman del que ya hemos hablado en este blog, y sin duda seguiremos haciendolo. Como ya hemos dicho antes, Running Wild con 16 discos de estudio a sus espaldas han sido los pioneros del llamado pirate metal, estilo que ha tenido algunas bandas que han tomado despues como referencia. Formados en 1976, Running Wild comenzaron bajo el nombre de Granite Heart, cambiando un año después su nombre a Running Wild. Este "Blazon Stone" del que hoy quiero extraer una canción, es su 6ª obra de estudio, de 1991, que pertenece a una periodo de la banda de completa estabilidad musical, ya que tras sus tres primeras obras en que iban buscando su propio sonido, desde el tercer disco en adelante la temática conductual de sus obras se volvio mucho mas clara y asi sus discos han tenido siempre, desde ese momento en adelante, una fuente histórica de la que beber. El disco que nos ocupa, "Blazon Stone" nos muestra a unos Running Wild con un sonido ya muy terminado, muy marca de la casa, sonido que ya no abandonarán en el resto de su discografía. Muchos temas se pueden extraer de esta obra pero me voy a decantar por su "Bloody Red Rose", una canción que me gusta mucho, cuya letra habla de la guerra de las dos rosas, que enfrento en el siglo XV a dos familias, los Lancaster y los York por el trono de Inglaterra. Dejo un enlace a youtube de este "Bloody Red Rose".


In the war of the roses, the tragedy source
King Edward was bound to die
Richard III the new "Lord Protector"
Ruled with "loyalty me lie"
A vigilant guardian to the sons of the king
As sure as an eagle will fly
He died in a battle in 1485
And Henry defamed Richard with lies

Richard was charged in the "act of attainder"
With tyranny, murder and gain
Henry revoked the "tTtulus Regulus"
With the smile of the vicious insane
Henry VII that rotten bastard
Executed the whole house of York
Elizabeth Woodville was immured for life
And Tyrrel the liar was acquitted by court

The poisoned thorns of the bloody red rose
Red venom of deepest dye
Henry the traitor, the victor by sin
Soiled Richard's blood with a grin

While Richard was ruling, the boys were alive
When he died the boys disappeared
Henry killed them to get onto the throne
But the book of the truth was sealed
Henry paid Tyrrel to say that he had murdered
In the name of Sir Richard the brave
Henry killed Tyrrel without any trial
So Tyrrel took the truth to his grave

The poisoned thorns of the bloody red rose
Red venom of deepest dye
Henry the traitor, the victor by sin
Soiled Richard's blood with a grin
The poisoned thorns of the bloody red rose
Red venom of deepest dye
Henry the traitor, the victor by sin
Soiled Richard's blood with a grin.   

By Nash

miércoles, 4 de febrero de 2015

Canciones para una vida - Ensiferum - Victory Song

VICTORY SONG

Otra de las obras del genial grupo finlandes Ensiferum, su tercer larga duración, del año 2007, un regalo para los oidos. Se trata del primer disco LP con Petri Lidroos a la voz, aunque no la primera obra de estudio ya que primero grabó el EP "Dragonheads" del que ya hemos hablado aquí, y que sacaron en 2006. Como ya hemos dicho en otras entradas de Ensiferum, los dos primeros discos de estudio tenian al genial Jari Maempaa a la voz, (Ensiferum de 2001 y Iron de 2004), momento en que deja la banda para crear la también magnifica Wintersun, de la que ya hemos hablado. A partir de 2004 , Ensiferum se hace con los servicios de Petri Lidroos, que realizaba esa función de vocalista en Norther, grupo al que también haremos referencia en este blog. El disco es simplemente impresionante, con una sucesión de canciones espectacular que culmina en un tema de casi 11 minutos que es el que precisamente quiero dejar hoy en el blog. Lejos de pensar que se puede hacer largo, es más bien al contrario, se trata de un tema enorme, de cuidada composición, que te lleva a través de fases musicales que van desde interludios tranquilos a epicos pasajes de coros  con aire de batalla, sello inconfundible de esta banda. El grupo está a punto de sacar material nuevo y hasta ese momento, en que sin duda volveremos a ellos dejo un enlace a youtube de este temazo de su tercera obra "Victory songs",  de 2007, la alucinante "Victory Song".



The plan of invasion and evil deception
Was made in the halls of the dark kingdom
To steal their riches to slay them all
To make them kneel for a new god
The guard woke up the sleeping men
With a sound of a bronze horn
The enemy is getting closer
So brace yourselves for assault

Swords in their hands they killed each and every man
Who dared to invade their sacred land
Victory songs are rising in the night
Telling all of their undying strength and might

Arrows are raining from the sky
As brothers fight side by side
We, we were outnumbered
But your destiny is to win

Fight, fight with the rage of a bear....
Defend, our homeland...
Crush, crush every enemy....
And seal, our victory....

Swords in their hands they killed each and every man
Who dared to invade their sacred land
Victory songs are rising in the night
Telling all of their undying strength and might

Ei urhot kaukaisen pohjolan
Uhan eessä taipuneet
Jälleen pauhaa kansi taivahan
Veri valuu maahan lumiseen
Moni nähdä ei saa enää huomista
Moni jää heitä kaipaamaan
Jälkipolville jää maa rauhaisa
Voiton laulut soi ainiaan
Voiton laulut soi ainiaan!

Swords in their hands they killed each and every man
Who dared to invade their sacred land
Victory songs are rising in the night
Telling all of their undying strength and might
Telling all of their undying strength and might 

By Nash

Canciones para una vida - Accept - Protectors Of Terror

PROTECTORS OF TERROR

Un grupo de los fundamentales en esto del heavy, probablemente uno de los primeros grandes grupos alemanes junto con Scorpions, se trata de Accept. La banda se forma en 1968 pero funciona en la escena underground alemana durante al menos 8 años hasta que sacan la cabeza. Durante todo ese tiempo fueron conocidos como "Band X",  fundada por Udo Dirkscheneider a la voz, Michael Wagener a la guitarra y Dieter Rubach al bajo. Este grupo ha estado siempre marcado por constantes idas y venidas de sus componentes y por cambios continuos de formación. Así, ya en 1976, Udo cambia el nombre a la banda pasando a llamarse Accept y además sustituye a l bajo y al guitarra por Peter Baltes y Wolf Hoffmann respectivamente, este último pieza clave en el sonido Accept a lo largo de toda su carrera. Accept graba su primer material titulado "Accept" en 1979, y desde entonces 14 discos de estudio más 5 EP's han visto la luz. a pesar de ser una cantidad respetable se antoja algo corta la producción musical pero hemos de tener en cuenta que se trata de una banda que se ha enfrentado a tres reuniones y a una enorme inestabilidad, lo que les da un mérito grande al seguir en activo. Su primer disco en estudio no les da el éxito esperado aun recibiendo buenas críticas. En 1980 sacan su segunda obra, "I'm a rebel" (un discazo para mi), y con ella ya empiezan a consechar seguidores dentro y fuera de Europa, lo que se verá incrementado con la salida del "Breaker" (Obra mestra) de 1981, que les lleva a una gira mundial con Judas Priest, que les consolida definitivamente. El grupo sigue en onda ascendente hasta 1987 sacando obras de la categoria de "Fast as a shark" en el 82, "Balls to the wall" en el 83, "Metal heart" en el 85 o "Russian Roulette" en el 87, pero desde este 1987 Udo comienza su carrera en solitario que le lleva por vez primera fuera de Accept. En 1989 Accept saca una obra con David Reece a la voz, "Eat the heat",  que aunque es un discazo, es un giro hacia un sonido más americano, más hard rock que deja a gran parte de sus seguidores insatisfechos, preludio de la primera de las separaciones de Accept. Cuatro años más tarde la banda decide reunirse con su formación clásica con la aclamación popular por parte de sus seguidores, sacando el "Objection Overruled", de 1993, el primer disco de la segunda época de Accept que duraría solo 5 años y tres discos, casualmente el mismo tiempo que la inactividad de UDO en solitario. Pues hoy, es de este disco del que quiero sacar un tema que dejar en el blog, se trata de la canción "protectors of terror", un gran tema para abrir boca en la buena discografía de este grupazo, al que volveremos más adelante en este blog. Dejo un enlace a youtube.


Protectors Of Terror
They are protectors of terror
They are protectors of terror

They're in the business of illusion

An empire built on pain
The Almighty's inquisition
They're a fire burning out of controll

A thousand years of praying
Of faith, morality
A thousand years of staying
Of terror in the name of cross

Will you pray - will you cry
Thou shalt not bear false witness
When brothers in faith
Turn to brothers in arms
Thou shalt not make unto thee
any graven images
How many more have to die

They are protectors of terror
They are protectors of terror

You pay for your salvation
You have to bend your knees in pain
No surrender to temptation
You're a slave to the eye of the Lord

Will you pray - will you cry
Thou shalt not take the name of the Lord thy
God in vain
When brothers in faith
Turn to brothers in arms
Thou shalt not covet thy neighbour's oxen
How many more have to die

They are protectors of terror
They are protectors of terror
They are protectors of terror
- they are protectors
They are protectors of terror

Fear not those who dare to treed
upon the ashes of the chosen ones
They will drink the spillage of the blood
Behind closed doors the darkest
one prepares his altar of death

They are protectors
- will you pray - will you cry
Of terror
- when brothers in faith turn
to brothers in arms
They are protectors
- hom many more have to die

Laws carved in stone are rewritten in blood

They are protectors of terror
They are protectors of terror
They are protectors of terror
- they are protectors
They are protectors of terror

They are protectors of terror   

By Nash

martes, 3 de febrero de 2015

Canciones para una vida - Yngwie Malmsteen - Queen In love

QUEEN IN LOVE

De nuevo el virtuoso sueco de la guitarra Yngwie J. Malmsteen en nuestro blog. Ya hemos dicho en alguna otra entrada de este músico que es una de las mayores influencias del subgénero Neoclassical metal, y uno de los primeros del Shred, que se refiere al subgénero que en el Heavy Metal habla de una  ejecución en guitarra de piezas con un alto nivel de complejidad, muy técnicos y a alta velocidad. Yngwie se ve influido desde chaval por la música de Ritchie Blackmore y la música clásica. Comienza su andadura musical formando dos grupos, Steeler (Estados Unidos) en primer lugar, al que no hay que confundir con Steeler (Alemania), en el que militó en sus inicios Axel Rudi Pell. Con Steeler (USA), Yngwie graba un solo LP en 1983 y pasa a formar Alkatrazz, con quienes graba otro, también en 1983 y donde comienza a aproximarse a un estilo más propio. Pronto decide comenzar su carrera en solitario y así en 1984 saca su primer disco de estudio bajo el nombre de Yngwie Malmsteen. Desde entonces 18 discos han visto la luz. Hoy quiero referirme a su tercera obra de estudio como músico en solitario, el "Trilogy" de 1986, una obra francamente buena y la que a mi personalmente más me gusta de este músico, sin duda. Su música muchas veces resulta demasiado compleja para oídos inexpertos o no acostumbrados, con una excesiva preocupación por demostrar su virtuosismo en solos hiper rápidos que le hacen en ocasiones perder incluso el sentido musical, sin embargo, el disco que nos ocupa hoy es, posiblemente, el más accesible en este sentido, las canciones tienen un corte más clásico y su sonido quizás un heavy metal más fácil, aunque si que contiene alguna pieza para el lucimiento personal, el disco tiene en general un aire más de heavy metal ochentero. Así, temas como "You Don't Remember, I'll Never Forget", o "Queen in love" se han convertido en clásicos del músico. La genial "Queen in love", es uno de los temas que más me gustan de un disco que por otra parte tiene solo buenos temas en humilde opinión y será la canción de la que dejo hoy un enlace a youtube.


They all were there, the court was full,
The king beside his queen.
His love was cold, the fool will dance
For her 'til the end of time.

Chorus:
The queen is in love.
Queen is in love.

She couldn't help her burning heart,
And now he's burning too.
Their love was blind.
They will dance until the end of time.

Repeat Chorus.

The furious king now has learned
He sentenced them to burn.
Forever one,
They are joined in death eternally.

Repeat Chorus.    

By Nash

Canciones para una vida - Iron Maiden - Running Free

RUNNING FREE

De nuevo este mito de nuestra música en el blog, para presentar sus comienzos bajo el nombre de Iron Maiden. Con 15 discos de estudio a sus espaldas y un recorrido desde 1975 hasta nuestros dias y con más de 85 millones de discos vendidos hasta el año 2010 no necesita más avales. Los inicios de la banda fueron una pequeña odisea, igual que como cualquier otra banda, con una temporada en la escena musical underground que terminaría con la creación de su primer larga duración, de nombre "Iron Maiden" como la banda, nombre sacado de una vieja película llamada "el hombre de la máscara de hierro", en la que aparecia este artilugio de tortura así llamado consistente en una especie de sarcófago metálico lleno de clavos donde se metia a la gente hasta su muerte. Atendiendo a tal origen de su denominación, podemos deducir que "Eddie", la mascota más famosa del mundo de la música, sea un zombi. Este primer disco es de 1980, y es un claro ejemplo del sonido emergente de aquella época así como toda una declaración de intenciones de lo que sería Iron Maiden en adelante. Además, el estilo por entonces de la banda se amoldaba perfectamente al sonido vocal más "crudo" de Paul Dianno, cantante como todos sabemos en los dos primeros discos de Iron Maiden. La acogida del disco entre crítica y público fue realmente buena aunque Steve Harris, bajista fundador de la banda y alma mater del grupo, no quedo satisfecho del nivel del disco, sobre todo a nivel del sonido conseguido en la grabación final por parte del productor. Sin embargo el disco es catalogado desde su salida hasta nuestros días como una pieza clave para entender el sonido posterior no solo del grupo, sino de los grupos a los que a su vez influyó, cuya lista es interminable y de calidad. Los temas a destacar.... simplemente todos, ningún descarte, como acostumbraba Iron Maiden en sus obras, sobre todo en la década de los 80. Quiero escoger el tema "Running Free", primer single en la historia del grupo y por tanto una canción especial y de gran calidad de la que dejo un enlace a youtube.


Just sixteen, a pick-up truck, out of money, out of luck
I've got no place to call my own, hit the gas and here I go

I'm running free, yeah! I'm running free
I'm running free, yeah! I'm running free

Spent the night in an L.A. jail and listened to the sirens wail
They ain't got a thing on me, I'm running wild, I'm running free, yeah!

I'm running free, yeah! I'm running free
I'm running free, yeah! I'm running free
-- Get out my way!

I'm running free, yeah! I'm running free
I'm running free, yeah! I'm running free

Pulled her at the Bottle Top - whiskey, dancing, disco hop
Now all the boys are after me and that's the way it's gonna be

I'm running free, yeah! I'm running free...  

By Nash

lunes, 2 de febrero de 2015

Canciones para una vida - Majesty - Keep It True

KEEP IT TRUE

De nuevo volvemos a estos alemanes en nuestro blog y como ya dijimos en alguna entrada anterior sobre este grupo, Majesty es una de esas bandas del llamado True Metal muy al estilo de Manowar. Ya solo desde que vemos su logo o sus portadas nos damos cuenta de que van de ese rollo, y cuando ponemos su música desde luego no podemos tener ninguna duda, incluso Ross the Boss de Manowar colaboró en su segundo album de estudio. Majesty llevan tocando su heavy power true metal desde el año 2000 en que sacaron su brillante primer cd Keep it true. Desde entonces 6 discos de estudio les contemplan con un paréntesis de tres años, entre 2008 y 2011, en que la banda, en una de esas cosas incomprensibles que muchas veces hacen los grupos, seguramente movidos por cuestiones contractuales con sus discográficas, cambió en nombre por Metalforce para volver después de 2011 a llamarse Majesty, para sacar dos discos más en un solo año, 2013. Hoy me voy a referir al disco que inició su carrera, "Keep it true", que para ser su debut es un album más que potable. Sin duda alguna desde el comienzo de su andadura musical sabian como querian sonar, y seguro que si les llamamos clónicos de Manowar no solo no se ofnederán sino que se felicitarán por haber llegado a parecerse tanto. Este disco del año 2000 en una buena obra en conjunto y son varios los temas que merecen mención, como "Hail to majesty", "We will ride" o el "Keep it true", homónimo al disco, canción de la que hoy dejo un enlace a youtube.


I turned on the radio, it shocked me, yes it did.
I heard some dolls of media, interesting like a piece of shit
I turned it off and swore an oath, if I'll break it I shall die
I will fight for Metal the rest of my life

[Chorus:]

If you're playing Rock 'n' Roll, play it without lies.
Always be as brave and proud like an eagle in the sky.
If you want to be remembered, there is one thing you should do
When you play your music (you) gotto KEEP IT TRUE
If you look at the Billboard-Charts, position one to ten.
They change every fucking day, short is every trend!
Now it's time to raise your hands and tell them what we like:
Heavy Metal, loud and wild.  

By Nash

Canciones para una vida - Gonoreas - Serpents

SERPENTS

Quiero hablar hoy de una banda suiza llamada Gonoreas. Se trata de un grupo totalmente desconocido a pesar de llevar ya unos cuantos años en activo y tener cuatro obras de estudio editadas. Su musica es un power metal clásico, aunque podriamos decir que en sus inicios su sonido era un poco más en onda Hard ' n ' heavy. Se crean en 1994 funcionando como "Gonorrheas" hasta 2000, conicidiendo con su época de demos. Cambian ligeramente su nombre a "Gonoreas" justo antes de editar su primer material de estudio, un "EP" titulado "soul cries out" de 2001. Desde entonces como decia, han sacado 4 discos de estudio entre 2003 y 2013 más otro EP que completa su discografía. La canción que dejo en el blog hoy pertenece a su última obra, y muestra el potencial de estos suizos. Serpents es una canción facil de escuchar que se queda en la cabeza enseguida y pertenece a su "The mask of shame" de 2013. Si he de ser sincero no me he sumergido demasiado en la discografía de este grupo así que poco más puedo añadir, tan solo aconsejaros que comenceis por este "Serpents" del que dejo un enlace a youtube.


No tengo las letras de esta canción, si las tienes y deseas dejarlas en un comentario, gustosamente las añadiré a la entrada con un comentario agradeciendotelo. 

domingo, 1 de febrero de 2015

Canciones para una vida - Attack - Seven Years In The Past

SEVEN YEARS IN THE PAST

Ya nos hemos referido a este grupazo en este blog en alguna ocasión y seguro que alguna más lo haremos, a mi personalmente me encanta esta banda, y me encanta encontrarme discos y grupos como este que por desgracia son absolutamente desconocidos aunque desde luego resulta incomprensible atendiendo a su evidente calidad. Como ya hemos dicho Attack cuenta con cinco discos de estudio a sus espaldas,entre los años 1984 y 1995. Su musica es un extraordinario heavy metal clásico, de ese llamado de la vieja escuela, que a mi tan ganado me tiene. Para muestra este botón, se trata de su cuarta y penútima obra de estudio hasta la fecha, pues siempre hay rumores de que el grupo sigue en la sombra con proyectos para seguir adelante, (Ojalá sea así). Se trata de su disco "Seven years in the past", de 1992, todo un disco por descubrir, y del que se pueden extraer temazos como este homónimo al disco "Seven years in the past". Siempre es una pena que grupos como este hayan pasado sin pena ni gloria para el gran público aunque posiblemente eso les haya mantenido tan auténticos en su sonido, lejos de las presiones discográficas que en muchas ocasiones hacen tanto daño a los grupos. Dejo un enlace a youtube de este "Seven years in the past".


If you think the time is lost
Loo into the host

The days are coming back
Waiting for attack

Wasted in the time
Anything I’ll do

Seven years in the past
When we lived in this wonderful world
Wasting and tasting
The things what we’ve heard

Seven years in the past
And remember the bad things we do
Painful to be in a time without you

In a world of fantasy
Killers have to be

Look into my face
No escape or grace

Wasted in the time
Anything I’ll do

Seven years in the past
When we lived in this wonderful world
Wasting and tasting
The things what we’ve heard

Seven years in the past
And remember the bad things we do
Painful to be in a time without you

Seven years in the past and I’m looking in your eyes
You see when it’s all waiting for the die
Seven years in the past when I’m looking in your eyes
And I see when it’s all waiting for the die

Seven years in the past
When we lived in this wonderful world
Wasting and tasting
The things what we’ve heard

Seven years in the past
And remember the bad things we do
Painful to be in a time without you  

By Nash 

Canciones para una vida - Krokus - Our Love

OUR LOVE

Grupazo de hard 'n' heavy de los considerados clásicos de nuestra musica. Originarios de Suiza, se forman en 1975 y comienzan a editar material en 1976 en que sacan su primer larga duración titulado "Krokus". Desde entonces 17 albumes de estudio más tres EP's han visto la luz bajo el nombre de Krokus. En sus inicios el sonido de la banda se enfocaba más hacia el rock progresivo, e incluso la formación de la banda era distinta a su fórmula más exitosa. El bajista y vocalista Chris von Rohr, y el guitarrista Tommy Kiefer son los fundadores de Krokus y por entonces Von Rohr se hacia cargo de las funciones vocales aunque tenia una cierta limitación. Pronto cambiarán su dirección musical al irrumpir AC/DC con fuerza en la escena musical internacional, y como la propia banda Krokus ha reconocido en multiples ocasiones la influencia de AC/DC ha sido enorme para ellos. Su sonido cambia en esa dirección y se nota en sus siguientes dos obras, de 1977 y 1978, aunque la limitacion vocal de Von Rohr se antojaba un problema para su explosión definitiva a nivel internacional, asi que para su cuarta y reconocida obra "Metal Rendez-vous" de 1980, se hacen con los servicios del cantante Marc Storace, que haría a la banda dar el paso definitivo hacia su consagración internacional. La productividad musical de este grupo a permanecido hasta nuestros días en un alto nivel aunque seguramente su época más gloriosa se da en los 80 donde discos como "Heart Attack" de 1988, "Headhunter" del 83 o "The Blitz" de 1984, les dieron unas cifras de venta bastante importantes haciendoles un nombre con todo merecimiento. Es de este último disco al que me refería, "The Blitz" de 1984 del que quiero dejar hoy un enlace, de su tema "Our Love", un clásico de la banda. De este disco se pueden sacar muchas buenas canciones, como "Midnite Maniac", "Ready to Rock ", etc,  y es que, en general se trata un buen diso para comenzar a meter la nariz en la discografía de esta banda suiza si es que no la conoces, una banda tan buena como poco reconocida a pesar de su impresionante nivel. Dejo un enlace a youtube de su "Our Love".


I can tell by the way you hold your head
Tell by the way you smile
You’re telling me lies
But I don’t need to know
It’s your life

When we’re together babe
It’s love al the time
Living in this heart of mine
You tear me apart
Now I don’t wanna hear you start again

Please don’t ask no questions
And I won’t tell you lies
Digging in the dirt
Only gonna hurt
It’s time you realized

If you got something to say
Go ahead and fire away
No matter what card you play
It’s you I’ve always needed

Our love will never die
Don’t know why
It’s a feeling inside

We both had lovers out of town
Both like fooling around
It doesn’t really matter
Because we’ll never fall apart again

Please don’t ask no questions
And I won’t tell you lies
Digging in the dirt
Only gonna hurt
It’s time you realized

If you got something to say
Go ahead and fire away
No matter what card you play
It’s you I’ve always needed

Our love will never die
Don’t know why
It’s a feeling inside
Our love will never die
Don’t know why
It’s a feeling inside  

By Nash